prueba

29
El aula virtual en apoyo a clases presenciales Objetos de Aprendizaje con Web 2.0 ¿Qué es la Web 2.0? La Web 2.0, es una evolución de los servicios de la Internet, porque a través de los varios sistemas que nos presentan algunas páginas permiten compartir información, lo cual nos permite adquirir nuevos aprendizajes colaborativos, de tal manera que hay una nueva forma de interactividad de crecimiento cognitivo mediante el uso de las herramientas Web 2.0.

Upload: cristhian-castillo

Post on 22-Mar-2017

141 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: prueba

El aula virtual en apoyo a clases presencialesCristhian Castillo

Objetos de Aprendizaje con Web 2.0

¿Qué es la Web 2.0?

La Web 2.0, es una evolución de los servicios de la Internet, porque a través de los varios sistemas que nos presentan algunas páginas permiten compartir información, lo cual nos permite adquirir nuevos aprendizajes colaborativos, de tal manera que hay una nueva forma de interactividad de crecimiento cognitivo mediante el uso de las herramientas Web 2.0.

Page 2: prueba

El aula virtual en apoyo a clases presencialesCristhian Castillo

Objetos de Aprendizaje con Web 2.0

Porque usar Web 2.0

• Falta de recursos, para crear aplicaciones educativas

• El costo excesivo del desarrollos de aplicaciones educativas.

• La distribución geográfica de los expertos.• La introducción de aplicaciones internacionales

en educación que empiezan a suplantar a las nacionales que no existen o que son escasas.

Page 3: prueba

El aula virtual en apoyo a clases presencialesCristhian Castillo

Objetos de Aprendizaje con Web 2.0

Herramientas en la Web 2.0Buscadores

Calendarios

Fotos

Blogs

Música

Videos

Redes Sociales

Page 4: prueba

El aula virtual en apoyo a clases presencialesCristhian Castillo

Tips para el Tutor Virtual

• Diseñar y dar explicación de contenidosFunción Académica

• Conocer al grupo y cada participanteFunción Social

• Planificar su aula virtualFunción Organizativa

• Retroalimentar el trabajoFunción Orientadora

• Información Técnica del manejo del aula virtualFunción Técnica

Page 5: prueba

El aula virtual en apoyo a clases presencialesCristhian Castillo

Tips para el Tutor Virtual

Incentivar la utilización del espacio social.

Motivar a sus estudiantes para que tengan una participación activa en el curso.

Moderar los foros.

Calificar y retroalimentar las actividades de cada Módulo máximo en 72 horas.

Contestar las inquietudes académicas de los estudiantes máximo en 24 horas.

Aplicar normas de Netiqueta.

Dedicar de 2 a 3 horas diarias a realizar Tutoría Virtual.

Realizar su Presentación en el foro Conociendo al grupo

Familiarizarse con su EVA

Confirmar sus participantes

Actualizar su contraseña

Actualizar el perfil agregando su fotografía

Page 6: prueba

El aula virtual en apoyo a clases presencialesCristhian Castillo

Tips para el Tutor Virtual

Formato de Mensajes

Estimados y estimadas estudiantes,

Reciban un atento y cordial saludo,

Por medio del presente, me permito informarles que el día lunes, vence el plazo para enviar la tarea del Módulo 1, sugiero los estudiantes que no han enviado dicha actividad lo realicen dentro del plazo establecido.

Ante cualquier inquietud quedo a su servicio.

Saludos cordiales,

Su Tutor Virtual

Page 7: prueba

Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación

Metodología

Page 8: prueba

iSpringPrezieXeLearningCuaderniaEducaplay

Herramientas de autor

Page 9: prueba

iSpring

http://www.ispringsolutions.com/download.html

Page 10: prueba

iSpring

Page 11: prueba

Prezi

https://prezi.com/signup/public/

Page 12: prueba

Prezi

Page 13: prueba

Prezi

Page 14: prueba

Buscadores

Calendarios

Fotos

Blogs

Música

Videos

Redes Sociales

Herramientas en la Web 2.0

Page 15: prueba

¿Qué es la Web 2.0?

La Web 2.0, es una evolución de los servicios de la Internet, porque a través de los varios sistemas que nos presentan algunas páginas permiten compartir información, lo cual nos permite adquirir nuevos aprendizajes colaborativos, de tal manera que hay una nueva forma de interactividad de crecimiento cognitivo mediante el uso de las herramientas Web 2.0.

Page 16: prueba

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Page 17: prueba

FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL

Page 18: prueba

Es una nueva modalidad de educación que utiliza como soporte Internet y una plataforma de educación virtual donde se desarrollan y administran todos los procesos educativos que son asistidos técnicamente por un tutor virtual, a partir de los cuales se motiva el intercambio y colaboración entre los participantes para hacer del proceso de enseñanza-aprendizaje una experiencia significativa.

Una plataforma educativa permite a los participantes acceder a un aula virtual donde se encuentra su plan de capacitación, contenidos, actividades, evaluaciones y los recursos de comunicación e interacción como correo electrónico, chat, video conferencias, publicaciones en línea y multimedia, haciendo de la formación, una experiencia estimulante y motivadora.

La Educación Virtual

Page 19: prueba

Hay que destacar que la educación virtual es una nueva modalidad, que nos permite facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, y a que esta nueva estrategia que nos ofrece la solución a los problemas comunes, tales como:

• El Tiempo.• El transporte. • El espacio geográfico.• Facilitando así la comunicación entre el tutor

Y los alumnos sea asincrónica O sincrónica.• Un espacio sin barreras la cual nos permite el

auto aprendizaje haciendo el buen uso de las TICs.

La Educación Virtual

Page 20: prueba

• Fácil acceso de materiales Y recursos.

• Facilita la autonomía del estudiante.

• Ahorra costos Y tiempo en desplazamiento.

• Favorece una formación multimedia.

• El internet la herramienta por el cual, interactúan, acceden, comparten información permitiendo una retroalimentación.

Promueve el Aprendizaje Individualizado Y Colaborativo

Page 21: prueba

LAS FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL

El trabajo de un Tutor Virtual tienen mucho en común con un instructor presencial comprometido como docente, en tanto que requiere de una estricta planeación de sus actividades.

Así como lo lee, hay que planificar las actividades con anterioridad, no se puede o no se debe improvisar.

Page 22: prueba

El hecho de que debe el tutor debe apegarse a la estructura del curso online, no quiere decir que sea un espectador pasivo de cómo los participantes pasan por las pantallas del curso., sino por el contrario, tiene que ser, tal cual como lo hace nuestro tutor en el Diplomado, en el cual estamos capacitándonos.

Esta disposición del tutor, de ofrecer retroalimentación al participante, ayuda a que el participante no se sienta sola, y aproveche las potencialidades que le ofrece esta modalidad virtual.

…no quiere decir que sea un espectador pasivo de cómo los participantes pasan por las pantallas del curso., sino por el contrario,

Page 23: prueba

Se entiende por funciones del tutor virtual la “relación orientadora del docente respecto a cada alumno en orden a la comprensión de contenidos, interpretación de las descripciones procedimentales, momentos y forma adecuados para la presentación de trabajos, evaluaciones o autoevaluaciones, y en general para la aclaración puntual y personalizada de cualquier tipo de duda” (Valverde y Garrido, 2005).

Según,(Llorente, 2006. Edutec) se pueden distinguir cinco roles básicos a desempeñar por los tutores virtuales, estas son:

Page 24: prueba

• Dar información y explicación de contenidos.

• Diseñar actividades y situaciones para el aprendizaje.

• Supervisar y verificar las actividades realizadas de manera individual y grupal.

• Resolver dudas surgidas durante el desarrollo de las actividades.

• Evaluar de manera individual o grupal.

• Informar oportunamente sobre los resultados obtenidos a los trabajos entregados.

1. FUNCIÓN ACADÉMICA

Page 25: prueba

Conocimiento del alumno a través del perfil que se envía, previa inscripción al curso.Comunicación y verificación que el alumno conoce y entiende el protocolo del curso.Seguimiento individualizado del alumno.Facilitar la creación de grupos de trabajo.Animar y estimular la participación en foros y chats para la integración de los participantes.Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red.

2. FUNCIÓN SOCIAL

Page 26: prueba

• Hay que presentar el cronograma general, tareas y demás actividades a desarrollar en el curso.

• Establecer fechas y horarios para la participación en foros y chats.

• Dar a conocer procedimientos de comunicación entre al tutor y los compañeros del grupo y curso.

• Organizar el trabajo colaborativo y la comunicación entre los integrantes del grupo.

• Facilitar la creación de un ambiente positivo de trabajo.

3. FUNCIÓN ORGANIZATIVA

Page 27: prueba

• Retroalimentación al trabajo entregado por el alumno o grupo colaborativo.

• Ser guía y orientador del alumno.

• Recomendación de bibliografía y recursos informáticos a su alcance.

• Motivar a los alumnos para el trabajo en línea.

• Asegurarse que los alumnos trabajen a un ritmo adecuado.

• Promover la comunicación sincrónica y asincrónica.

4. FUNCIÓN ORIENTADORA

Page 28: prueba

• Dar información sobre el funcionamiento técnico de la plataforma educativa.

• Remitir a los alumnos a puntos del programa donde se puedan realizar, bajar o subir actividades, tareas, foros, entre otros.

• Conocer la plataforma y sus herramientas de trabajo.

• Mantener el aula virtual de su curso.

• Evaluaciones on-line.• Manejo de diferentes

herramientas de comunicación

5. FUNCIÓN TÉCNICA

Page 29: prueba

Funciones del tutor virtual. Disponible en:<http://innovadorasvirtuales.jimdo.com/educación-moderna/funciones-del-tutor-virtual/>. Citado el 20/5/2010.

Educación Virtual. Disponible en:<http://www.slideshare.net/astridcarolinavega/educacion-virtual-1815623>. Citado el 21/5/2010.LUZ MARINA ARROYAVE,FANNY STELLA RIVERA Y TRINIDAD PINEDA MONCADA. Funciones del Tutor Virtual. Blog. Disponible en:<http://ttrinita.blogspot.com/>. Citado el 21/5/2010

CIBERGRAFÍA