prueba de california - abc de filho

7
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA Docente: Ps. Ramón Silva Sierra. Ps. Magali Izquierdo Concha. Alumna: Pamela Nataly Fajardo Añazco. Código: 010101032 – D PRUEBAS PSICOLO GICAS – I INFORM E – PRÁCTI CAS

Upload: pamela-fajardo

Post on 29-Oct-2015

49 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de California - ABC de Filho

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

Docente: Ps. Ramón Silva Sierra.

Ps. Magali Izquierdo Concha.

Alumna: Pamela Nataly Fajardo Añazco.

Código: 010101032 – D

Cusco – Perú

2011

PRUEBAS

PSICOLOGICAS

– I

INFORME –

PRÁCTICAS

Page 2: Prueba de California - ABC de Filho

APLICACIÓN DE TEST DE MADUREZ MENTAL DE CALIFORNIA

I. Datos Personales:

1.- Nombre y Apellidos : Oscar Hernán De la Riva Añazco

2.- Edad : 8 años

3.- Fecha de nacimiento : 02 de febrero de 2003

4.- Lugar de nacimiento : Cusco – Perú

5.- Grado que Cursa : 3ro – primaria

6.- Institución Educativa : I.E Progreso

7.- Informante : María Añazco Durand (Madre)

8.- Fecha de Evaluación : 23 de diciembre del 2011

9.- Nombre del Evaluador: Pamela Nataly Fajardo Añazco

II. Motivo de la Evaluación:

Siendo este test de naturaleza multifactorial, el motivo de la aplicación del mismo es la exploración

de diferentes factores de inteligencia. Entre los cuales encontramos el nivel de memoria, relaciones

espaciales, razonamiento numérico, conceptos verbales.

III. Instrumento de Evaluación:

Nombre: Test de Madurez Mental de California.

Autores: E.T Sullivan, Clark y E.W Tiegs.

Administración: individual o colectiva.

IV. Observación Directa:

Al inicio de la evaluación, el niño se mostraba preocupado por las respuesta que tendría que dar,

pero hablando con el pude disipar ese miedo, explicándole que esta era una evaluación que no

afectaría su rendimiento escolar.

Empezó a resolver la prueba y lo hacía con mucha naturalidad.

Durante la prueba el niño miraba a diferentes, lo cual indicaba que el niño no estaba muy

concentrado en la resolución de la prueba. Hable con él y le pedí que pusiera todo su empeño para

que termináramos rápido y el pudiera irse a jugar, y así lo hizo, luego de eso pude ver que se sentía

más confiado.

Definitivamente el menor es extrovertido, algo travieso lo cual fue un factor importante en el

desarrollo de la prueba ya que había que llamar su atención para que el pueda concentrarse en lo

que hacía.

Page 3: Prueba de California - ABC de Filho

V. Resultados obtenidos:

De acuerdo a la escala Z de puntajes estándar, el menor de 8 años de edad alcanza un nivel normal

en cuanto a su categoría mental, ya que su puntaje se encontró entre el intervalo de 71 – 79.

Categoría mental Edad cronológica

Muy superior 92 o mas

Superior 84 – 91

Normal superior 80 – 83

Normal 71 – 79

Normal inferior 67 -70

Inferior 58 – 66

Muy inferior 57 o menos

VI. Interpretación de los resultados:

Teniendo como base que este test explora cinco factores de inteligencia, empezaremos por el

análisis del primero de ellos que es la memoria, el niño no tuvo problemas en recordar los ítems

tanto del sub – test 1 como del sub – test 2 mostro cierta dificultad en cuanto a pequeños detalles

en los cuales durante el desarrollo de estas dos partes se mostraba distraído como se especificó en

la parte de la observación.

En cuanto a las relaciones espaciales el niño mostro una capacidad adecuada para su edad,

reconoce muy bien cuál es su derecha y cuál es su izquierda, en cuanto a la manipulación de áreas

(sub – test 4), obtuvo un puntaje de 5 en una prueba de puntaje máximo siete por lo cual diría que

con un pequeño reforzamiento y motivación el niño alcanzaría el puntaje adecuado.

El razonamiento lógico del menor es adecuado, ya que obtuvo un puntaje de 6 en una prueba de

puntaje 7, el error pudo deberse a problemas de concentración al momento del desarrollo de la

prueba.

En razonamiento numérico el rendimiento es adecuado, el niño no presentaba problemas para

resolver estos problemas, todo el proceso que realizaba era mental no utiliza otra técnica como sus

manos o algo parecido. De igual manera en conceptos verbales.

VII. Sugerencias:

Page 4: Prueba de California - ABC de Filho

De acuerdo al rendimiento del menor, solo se necesitaría un pequeño reforzamiento y

probablemente trabajar en el enfoque del niño, es decir, en mantener su atención a lo largo de

todas las practicas que él pueda realizar.

VIII. Firma del evaluador:

APLICACIÓN DE TEST ABC DE FILHO

IX. Datos Personales:

1.- Nombre y Apellidos : Oscar Añazco Rojas

Page 5: Prueba de California - ABC de Filho

2.- Edad : 5 años

3.- Fecha de nacimiento : 15 de Marzo de 2006

4.- Lugar de nacimiento : Cusco – Perú

5.- Grado que Cursa : Inicial de 4 años

6.- Institución Educativa : I.E.I María Montessori

7.- Informante : Oscar Añazco Durand (Padre)

8.- Fecha de Evaluación : 23 de diciembre del 2011

9.- Nombre del Evaluador: Pamela Nataly Fajardo Añazco

X. Motivo de la Evaluación:

Diagnosticar en los niños que acuden a la escuela primaria un conjunto de capacidades necesarias

para el aprendizaje de la lectura y escritura.

XI. Instrumento de Evaluación:

Nombre: Test ABC.

Autores: Laurenco Filho.

Administración: individual.

XII. Observación Directa:

Lo primero que se noto fue el interés y curiosidad del niño por las consignas que le daría para que

se llevara a cabo la resolución del test. Estaba muy animoso por investigar, lo cual es un indicador

bastante positivo para el motivo por el que se está haciendo esta aplicación.

Es un niño muy sociable, muy educado y aparentemente bien preparado para postular al nivel

primario.

En el momento de la aplicación el niño estaba muy relajado, hacia los ejercicios con muchas ganas y

esperaba sobre todo los resultados de la misma.

Se movía mucho, se reía mucho y es por eso que la aplicación se prolongó en tiempo.

En conclusión es una pequeño bastante inquieto, pero muy animoso cuando hace las cosas.

Resultados obtenidos:

El puntaje obtenido por el menor se encuentra entre el intervalo 13 – 19, teniendo como puntaje

general 14, es decir, el niño presenta una madurez superior tanto para la lectura como para la

escritura.

XIII. Interpretación de los resultados:

Page 6: Prueba de California - ABC de Filho

El niño presenta un nivel de madurez superior, con referencia a otros niños de su edad, lo cual

podría deberse a diversos factores entre los cuales podemos mencionar la motivación.

El niño desde un principio parecía una persona bastante hábil, captaba muy bien las indicaciones y

las hacía, algunas más rápido que otras.

El momento en el que presento mayor dificultad fue en la pronunciación, le costaba en algunos

momentos recordar lo que había escuchado e incluso tenía problemas en la pronunciación de la “R”

ya que confundía esta con la “Y”.

El menor presenta una gran habilidad preparatoria para el aprendizaje de la lectura y escritura.

XIV. Sugerencias:

Continuar con la motivación para el aprendizaje de la lectura y la escritura, es importante el

reforzamiento positivo en un niño con la madurez superior como este, ya que, esto hará que la

conducta pueda permanecer hasta alcanzar su objetivo máximo.

XV. Firma del evaluador: