prueba de historia los albores de la humanidad

9
Fundación Padre Kepa Bilbao Laca Departamento de Historia, Geografía y Cs. Sociales. Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º básico “Los Albores de la Humanidad” Nombre Alumno: ……………………………………… Fecha: ………………………… Objetivos de Aprendizaje: *Comprender que la humanidad ha evolucionado a lo largo de millones de años. *Comprender el legado cultural de las primeras civilizaciones. *Comunicar de manera efectiva información histórica. Puntaje Alumno Habilidad I: Análisis y trabajo con fuentes de información. 2 2 Habilidad II: Comunicación de la información. 1 0 Habilidad III: Pensamiento crítico y reflexivo. 4 Habilidad IV: Pensamiento temporal y espacial. 1 1 Total Puntos Prueba 4 7 Lee atentamente toda la prueba antes de comenzar. Puedes utilizar lápiz grafito. Desde el momento en que el profesor lo indique, dispondrás de15 minutos para realizar preguntas aclaratorias. I._Lee el siguiente texto y responde las preguntas a continuación: Texto 1: Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La Prehistoria se divide en tres periodos que se corresponden con la propia evolución de la humanidad. El más antiguo de estos tres periodos es el Paleolítico, cuyo comienzo se remonta a hace unos 2.500.000 años. En esta etapa el ser humano utilizaba herramientas elaboradas a base de piedra tallada, hueso y palos. Durante esta época el hombre fue cazador, pescador y recolector, por lo que llevaba una vida nómada y solía colocar sus campamentos en las orillas de los ríos donde se aseguraba el agua y la comida por un tiempo. En esta época así también desarrollo el arte

Upload: catalina-millaray-rain-diaz

Post on 06-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

prehistoria

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de Historia Los Albores de La Humanidad

Fundación Padre Kepa Bilbao LacaDepartamento de Historia, Geografía y Cs. Sociales.

Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales7º básico

“Los Albores de la Humanidad”Nombre Alumno: ……………………………………… Fecha: …………………………Objetivos de Aprendizaje:*Comprender que la humanidad ha evolucionado a lo largo de millones de años.*Comprender el legado cultural de las primeras civilizaciones.*Comunicar de manera efectiva información histórica.

Puntaje AlumnoHabilidad I: Análisis y trabajo con fuentes de información.

22

Habilidad II: Comunicación de la información. 10

Habilidad III: Pensamiento crítico y reflexivo. 4Habilidad IV: Pensamiento temporal y espacial. 1

1Total Puntos Prueba 4

7

Lee atentamente toda la prueba antes de comenzar. Puedes utilizar lápiz grafito. Desde el momento en que el profesor lo indique, dispondrás de15 minutos para realizar preguntas aclaratorias.

I._Lee el siguiente texto y responde las preguntas a continuación:

Texto 1:

Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La Prehistoria se divide en tres periodos que se corresponden con la propia evolución de la humanidad. El más antiguo de estos tres periodos es el Paleolítico, cuyo comienzo se remonta a hace unos 2.500.000 años. En esta etapa el ser humano utilizaba herramientas elaboradas a base de piedra tallada, hueso y palos. Durante esta época el hombre fue cazador, pescador y recolector, por lo que llevaba una vida nómada y solía colocar sus campamentos en las orillas de los ríos donde se aseguraba el agua y la comida por un tiempo. En esta época así también desarrollo el arte rupestre, se comenzó a utilizar el fuego (hace 1.500.000 años aproximadamente) y se tenían creencias religiosas de carácter mágico y se realizaban ceremonias funerarias. El segundo periodo comienza con el descubrimiento de la  agricultura. El Neolítico (Piedra Nueva) es el período con grandes transformaciones orientadas en torno a dos procesos fundamentales: la sedentarización y la domesticación de plantas y animales. La importancia y magnitud de estos cambios significó una auténtica revolución en las formas de vida y en la relación entre el hombre y su entorno.La domesticación originó una nueva relación con la naturaleza, ya que el trabajo se concentró en torno a los ciclos agrícolas y ganaderos, que en algunos períodos requerían de mayor trabajo y atención, pero que en otros los dejaban sin labores que realizar.El último periodo de la Prehistoria es la llamada Edad de los Metales, ya que en él, los seres humanos descubrirán y utilizarán los metales.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_argantonio/tic/prehistoria.htm

Page 2: Prueba de Historia Los Albores de La Humanidad

Preguntas de desarrollo:

1._ ¿La Prehistoria comenzó hace aproximadamente siete millones de años, con la aparición del primer homínido, y llegó a su fin alrededor del año de 3.200 a. C. ¿Qué define la Prehistoria? (2 puntos)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2._Según el texto: ¿Por qué se habla de revolución para referirse a lo que sucede en el neolítico?(2 puntos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3._¿Cúales son los cambios económicos y sociales producidos por esta revolución?(2 puntos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

II. Preguntas de selección múltiple (4 Puntos):

1. El tiempo histórico en que surgieron los primeros seres humanos fue:

a)      Paleolítico.b)      Neolítico.c)      Edad de los Metales.d)      Antigüedad Clásica.

2. Un paso crucial en el camino evolutivo del hombre fue el desarrollo del hábito de caminar en dos pies. Este hábito se denomina:

a)      Hominización.b)      Sedentarismo.

Habilidad: Análisis y trabajo con fuentes de información.

Page 3: Prueba de Historia Los Albores de La Humanidad

c)      Bipedismo.d)      Monodismo.

3. Entre la(s) característica(s) del período Paleolítico se encuentra(n):

I. Vida nómada.II. Existencia de sociedades recolectorasIII. Evolución de los seres humanos hasta alcanzar las características actuales.IV. Desarrollo de la agricultura.

a) Sólo IIb) II y IV.c) I, II y IIId) I, II, III y IV.

4. Entre los cambios generados por la revolución agrícola, durante el periodo Neolítico se encuentran:

a)  Se hace posible la vida sedentaria y se produce un aumento en la población.b)  Se reduce la población y se expande el trabajo de caza y recolección.c)   Se hace posible la vida nómada y surgen nuevas formas de alimentación.d)   Se practica el infanticidio y aumenta la cantidad de alimentos.

III. Responder verdadero o falso, y justificar las falsas: (12 Puntos) El paleolítico: V FEl paleolítico es la fase prehistórica más larga de la historia de la humanidad

El homo sapiens vivió durante el paleolítico medio y luego se extinguió.

La economía del paleolítico es una economía muy productiva.

Solían cazar de forma colectiva y coordinada.

Durante el paleolítico la vida era generalmente nómada.

Page 4: Prueba de Historia Los Albores de La Humanidad

El arte rupestre se desarrolló durante este periodo.

IV. Escriba el número con las características de los primeros seres humanos en el orden correspondiente. (5 Puntos)

Pnpithecus Australopitecus Homo habilis Homo Erectus. Homo Sapiens

Homo Sapiens Sapiens

V. Para contestar esta parte de la prueba debes observar atentamente este mapa y responder las preguntas a continuación.

Habilidad: Comunicación de la información.

Habilidad: Pensamiento temporal y espacial.

Fue el primero en caminar con dos pies (bipedismo)

Confeccionó las primeras herramientas que servían para cortar y raspar.

Aprendieron a utilizar el fuego y elaboraron herramientas más complejasEran buenos cazadores, especialmente de animales grandes como mamut u osos.

Desarrollaron el lenguaje y el arte

1 HOMO SAPIENS SAPIENS

2 HOMO HABILIS

3 HOMO ERECTUS

4 HOMO SAPIENS

5 AUSTRALOPITECUS

Page 5: Prueba de Historia Los Albores de La Humanidad

1._ Describa tres rutas (teorías) seguidas por los seres humanos en su traslado hasta América. (6 Puntos)

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2._ ¿Por qué los primeros seres humanos se desplazaron a lo largo del planeta? Explica dos causas. (2 Puntos)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3._¿En qué lugar del mundo aparecieron los primeros seres humanos? ¿Cuándo ocurrió esto? (2 Puntos)

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

VI. Las primeras civilizaciones:

Observa el siguiente mapa y responde (1 Punto):

1._En el mapa está presentada la ubicación de las primeras civilizaciones. ¿A qué civilizaciones corresponden respectivamente las señaladas con los números 1 y 2?

A) Egipto y ChinaB) Grecia e IndiaC) India y ChinaD) Mesopotamia y

China

Page 6: Prueba de Historia Los Albores de La Humanidad

VII. Selección múltiple (5 Puntos):

1. ¿Con qué civilización se relacionan la escritura cuneiforme y los zigurats?A)IndiaB)MesopotamiaC)EgiptoD)China

2. Cuando hablamos del modo de vida de una sociedad, con todas sus realizaciones materiales, espirituales y formas de relacionarse, se está haciendo alusión al concepto deA) HistoriaB) HominizaciónC) CulturaD) Evolución

3. Acerca de los egipcios es correcto señalar que A) Su base alimenticia fue el arroz.B) Difundieron el idioma sanscrito.C) Tuvieron un alfabeto de 22 signos.D) Escribieron sobre papiros.

4. Las religiones fueron elementos fundamentales dentro de las primeras civilizaciones, ¿Cuál de las siguientes relaciones entre religión y civilización es correcta?A)Egipto – BrahamanismoB)China – Culto a OsirisC)India – BudismoD)Mesopotamia – Confucionismo

5. ¿Qué características comunes tuvieron las primeras civilizaciones?I. Estados teocráticosII. Economías agrícolas, ganaderas y comerciantesIII. Sociedades jerarquizadas

A) Sólo IB) Sólo IIC) I y IID) I, II y III

1._En el mapa está presentada la ubicación de las primeras civilizaciones. ¿A qué civilizaciones corresponden respectivamente las señaladas con los números 1 y 2?

A) Egipto y ChinaB) Grecia e IndiaC) India y ChinaD) Mesopotamia y

China

Habilidad: Comunicación de la información.

Page 7: Prueba de Historia Los Albores de La Humanidad

Lee el siguiente texto, y responde las preguntas a continuación (4 Puntos):

Responde:

1._¿Por qué los excedentes agrícolas ayudan al surgimiento de las civilizaciones? Argumenta.(2 puntos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2._ ¿Por qué Mesopotamia desarrolló una compleja organización gracias al dominio del sistema de escritura?(2 puntos)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

El desarrollo de la agricultura genera excedentes que permiten mantener grandes organizaciones. Cuando se ponen en práctica los sistemas de cómputo y medida, la administración tropieza con el problema de garantizar la corrección de las operaciones realizadas, y recordarlas. Esto lleva a las grandes organizaciones a crear el instrumento de la escritura. La aparición de un sistema de registro escrito es la culminación del proceso de especialización laboral. A su vez, permite que la cultura mesopotámica evolucione hacia formas de organización política y económica que permanecen vedadas a otras culturas, carentes de este instrumento fundamental, pero a haber especializado las tareas y alcanzado la urbanización.Liberani, Mario. El antiguo oriente, Barcelona: Crítica, 2008. (Fragmento adaptado)

Habilidad: Pensamiento crítico reflexivo.