prueba diagnóstico leng. y com. 5º aeb - 12 de oct

6
ESCUELA FISCAL MIXTA “12 DE OCTUBRE” PRUEBA DE DIAGNÓSTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ____________________________________ 5º de básica: ________ 1. Manifiesta respeto en las conversaciones familiares ______________ 2. Entiende ilustraciones orales, informaciones, etc. ________________ 3. Escribe el nombre de tres idiomas que conozcas: a) _________________ b) _________________ c) _________________ 4. Escribe las letras que están escritas: ______ _ ______ _ ______ _ hache equis ese 5. Escribe en el recuadro la sílaba tónica: Delantal Carta Idioma 6. Completa el grupo de letras, según el orden alfabético: a __ b __ d __ f r __ s __ __ p __ 7. Clasifica por el número de sílabas las siguientes palabras: silla – pan – cocodrilo – bandera MONOSÍLABAS _____________ TRISÍLABAS _____________ BISÍLABAS _____________ POLISÍLABAS _____________ 8. Escribe el nombre de estos dibujos y el género respectivo: NOMBRE GÉNERO

Upload: sixtogerardo

Post on 11-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Los exámenes pueden variar en estilo, rigor y requisitos previos. Por ejemplo, en una prueba de libro cerrado el tomador de la prueba a menudo debe usar la memoria para responder a temas específicos, y en una prueba de libro abierto el tomador de la prueba puede usar una o varias herramientas complementarias, como un libro de referencia o una calculadora para responder.

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Diagnóstico Leng. y Com. 5º AEB - 12 de Oct

ESCUELA FISCAL MIXTA “12 DE OCTUBRE”

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombre: ____________________________________ 5º de básica: ________

1. Manifiesta respeto en las conversaciones familiares ______________

2. Entiende ilustraciones orales, informaciones, etc. ________________

3. Escribe el nombre de tres idiomas que conozcas:

a) _________________ b) _________________ c) _________________

4. Escribe las letras que están escritas:

_______ _______ _______hache equis ese

5. Escribe en el recuadro la sílaba tónica:

Delantal Carta Idioma

6. Completa el grupo de letras, según el orden alfabético:

a __ b __ d __ f

r __ s __ __ p __

7. Clasifica por el número de sílabas las siguientes palabras:

silla – pan – cocodrilo – bandera

MONOSÍLABAS _____________ TRISÍLABAS _____________

BISÍLABAS _____________ POLISÍLABAS _____________

8. Escribe el nombre de estos dibujos y el género respectivo:

NOMBRE GÉNERO

9. Pinta con amarillo el singular o rojo el plural según corresponda:

libro

gatita

Page 2: Prueba Diagnóstico Leng. y Com. 5º AEB - 12 de Oct

10. Escribe tres cualidades de esta persona:

CUALIDADES

11. En el siguiente texto subraya las palabras que expresan acciones:

El lunes, los estudiantes llegan a la escuela, saludan a sus profesores, cantan el Himno Nacional, recitan poesías y felices van a sus aulas.

12. Escribe la familia de la palabra LIBRO:

13. En la siguiente sopa de letras, busca y encasilla las palabras correctas por la tilde en su lugar:

ESDRÚJULAS AGUDAS GRAVES

__________

__________

__________

__________

__________

__________

__________

__________

__________

14. Completa las palabras:

• __anuel culti__a en su __uerta; __ebolla, __uca y __anahoria.

• La __aca da leche, el __allo da la hora y la ga___ina pone __uevos.

15. Escribe los números que se identifican entre sí:

árboles

cocos

bandera

NIÑ OS

PU

ER

TA PRO

FESO

R

LOS

EL

LA

C Ó N D O R F SO A B C D E Ó ÍR C A F É S S LA N Í S F G F AZ S Á B A D O BÓ Á N G E L R AN É C T A R O KÁ R B O L N L M

Page 3: Prueba Diagnóstico Leng. y Com. 5º AEB - 12 de Oct

COMPRENSIÓN DE PALABRAS

16. Subraye una palabra que complete el sentido de la oración:

Algo que da luz se refiere a: mesa – vela – silla - cama Se lleva en la cabeza: zapatos – guantes – sombrero – reloj Ir a prisa es: correr – parar – coser – lavar Lo opuesto a cerca es: aquí – abajo – ahora – lejos Gratitud es: veracidad – falsía – reconocimiento –

dolor Instrumento para orientarnos: emblema – brújula – reloj –

bote La respiración se refiere a tomar: agua – alimento – bebida –

aire

17. Comprensión de oraciones: Anota si o no:

Es siempre útil un buen libro.............................................( ) Es placentero tener enfermedades....................................( ) Oímos bien cuando no hay ruido.......................................( ) Es generosa la persona que nunca regala nada................( ) El durazno es una fruta......................................................( )

18. Comprensión de párrafos:

LEA EL PÁRRAFO Y LUEGO BUSQUE LAS CONTESTACIONES A LAS PREGUNTAS

“No me siento cómodo. Debí haber hecho una donación más grande al Fondo para niños pobres. Pero no, puede ser que yo mismo necesite el dinero”. Así pensaba Juan Morán repetidas veces. Verdaderamente podría haber dado el doble de su donación y todavía hubiera dado menos en proporción a su capacidad que Manuel, el hombre que Juan empleaba a un sueldo bajo para que le cultivara el jardín.

El Sr. Morán no sabía lo que iba a hacer con su dinero, sólo lo guardaba y tenía mucho. No tenía familia para la cual ahorrar o gastar, y gastaba lo menos posible en si mismo, sin embargo, aunque compadecía a la gente menos afortunada, hacía muy poco para ayudarla.

Quizás la pobreza de su propia niñez lo había hecho demasiado temeroso de su propio futuro.

A) ¿Qué hace Juan Morán con la mayor parte de su dinero?

Lo da para ayudar a la gente. Lo pierde por descuido. Lo gasta pagando sueldos.

B) ¿Qué sugiere en el párrafo como una razón posible de lo que hace Juan con su dinero?

Fue pobre una vez. Ha sido maltratado. Tiene una familia grande. Tiene que trabajar mucho.

C) ¿Quién era Enrique?

Un maestro.

Page 4: Prueba Diagnóstico Leng. y Com. 5º AEB - 12 de Oct

Un niño. Un jardinero. Un baquero.

D) ¿Cuál de las siguientes palabras describe a Juan?

Millonario. Pobre. Enojado. Generoso

E) ¿Qué hacía a Juan que se sintiera incómodo?

Su trabajo. Su pobreza. Su salud. Su conciencia.

19. Escriba con buena letra:

Cuido y respeto los campos y las plantas.

_______________________________________

Quien no comienza no termina.

_______________________________________

Sé humilde, reconoce tus errores.

_______________________________________

Cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa.

_______________________________________

Las ballenas son animales sociales.

_______________________________________

20. Une con líneas lo que corresponda:

Los pasos que se siguen para cortar y escribir historias:

INICIO • • Se resuelve el problema.DESARROLLO • • Presenta su historia.DESENLACE O FINAL • • Surge un problema.

21. Escribe los sujetos de las siguientes oraciones:

______________ cuida la casa.

______________ es blanca y de metal.

______________ estudia la lección.

22. Escribe el predicado de las siguientes oraciones:

El sol ______________________________

Mi papá ____________________________

Mis compañeros _____________________

23. Lee cada oración y escribe su clase:

Page 5: Prueba Diagnóstico Leng. y Com. 5º AEB - 12 de Oct

¿Cómo te va? _________________

¡Qué linda montaña! _________________

¡Cierra la puerta, por favor! _________________

24. Ordena las palabras toando en cuenta su segunda letra:

primero – poder – puente – piso

a) ____________ b) ___________ c) ____________ d) _____________

25. Busca cinco sustantivos comunes en la sopa de letras:

s e ñ o r go p l a y as e b l i tu s a d o oc i u d a d

Sustantivos comunes Sustantivos propios

__________________ __________________

__________________ __________________

__________________ __________________

__________________ __________________

__________________ __________________

26. Unir lo correcto:

Ecuador • • compuestoPasamano • • abstractoLibrito • • propioEscuela • • derivadoAlma • • colectivo

27. Cambia de número a las siguientes oraciones:

La estrella brilla ___________________________El profesor enseña ___________________________Los ríos son caudalosos ___________________________

28. Utiliza el mapa conceptual para las siguientes órdenes:

ANTÓNIMOS

gordo

alegre

negro