prueba parcial 01, unidad 01 7º

16
EVALUACIÓN Nombre: Curso: Fecha: Nota: I. Lee atentamente y marca la alternativa correcta. 1 ¿En cuál de los siguientes casos, la cantidad enunciada se puede representar a través de un número negativo? A. Un suceso ocurrido el año 256 d. C. B. La temperatura mínima fue de 1 grado. C. José tiene en el banco una deuda de $ 50.000. D. Un pájaro vuela a 5 metros de altura sobre el nivel del mar. 2 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? A. El número –5,78 es un número entero. B. El número 5 no es un número entero. 4 C. El número 12 es un número entero. D. El “0” no es un numero entero positivo ni un número entero negativo. 3 El número –4 es el inverso aditivo de: A. 4 B. 1 4 C. –4 D. 1 4 4 ¿Cuál de las siguientes relaciones de orden es VERDADERA? A. 2 < –2 B. 0 > –3 C. – 1 < –5 ESCUELA “DR. LUIS CALVO MACKENNA” SUBSECTOR: Matemática Séptimos años básicos, Prueba Parcial 01, Unidad01

Upload: janoilde

Post on 12-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

evaluacion

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Parcial 01, Unidad 01 7º

EVALUACIÓN

Nombre:

Curso: Fecha: Nota:

I. Lee atentamente y marca la alternativa correcta.

1 ¿En cuál de los siguientes casos, la cantidad enunciada se puede representar a través de un número negativo?

A. Un suceso ocurrido el año 256 d. C.

B. La temperatura mínima fue de 1 grado.

C. José tiene en el banco una deuda de $ 50.000.

D. Un pájaro vuela a 5 metros de altura sobre el nivel del mar.

2 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

A. El número –5,78 es un número entero.

B. El número – 5

no es un número entero.4

C. El número 12 es un número entero.

D. El “0” no es un numero entero positivo ni un número entero negativo.

3 El número –4 es el inverso aditivo de:

A. 4

B. – 1

4C. –4

D. 1

4

4 ¿Cuál de las siguientes relaciones de orden es VERDADERA?

A. 2 < –2

B. 0 > –3

C. – 1 < –5D. –8 > –6

ESCUELA “DR. LUIS CALVO MACKENNA”SUBSECTOR: Matemática Séptimos años básicos, Prueba Parcial 01, Unidad01

Page 2: Prueba Parcial 01, Unidad 01 7º

Días Temperatura mínima

Lunes -1 °C

Martes -2 °C

Miércoles -1 °C

Jueves -4 °C

Viernes -6 °C

Sábado 3 °C

Domingo 4 °C

5 La siguiente tabla muestra las temperaturas mínimas registradas durante la primera semana del mes septiembre en cierta ciudad:

¿Qué día se registró la menor temperatura?

A. Martes.

B. Jueves.

C. Viernes.

D. Domingo.

Temperatura diaria

6 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

A. Los números enteros contienen al número 0.

B. El número –5 es más cercano a 0 que el número –7.

C. Entre el número –4 y el número 3 hay 6 números enteros.

D. Entre el número –1 y el –2 hay infinitos números enteros.

7 ¿Cuál de los siguientes números está ubicado más cerca de 0?

A. –22

B. –13

C. 19

D. 24

8 Al resolver -17 + –14 – –11 se obtiene:

A. –42

B. –20

C. –8

D. 20

9 ¿En cuál de las siguientes situaciones, los personajes u objetos involucrados se encuentran más alejados del nivel del mar?

A. Un submarino que navega a 3.200 metros de profundidad.

B. Una ballena que nada a 59 metros de profundidad.

C. Un cóndor que vuela a 3.100 metros de altura.

D. Un buzo sumergido a 9 metros de profundidad.

10 La suma de –15 más –57, más 34 es:

A. –102

B. –38 3C. 72

D. 102

Page 3: Prueba Parcial 01, Unidad 01 7º

Números enteros

11 Javier tenía en su cuenta corriente un saldo de –$ 230.000; luego depositó $ 175.000. ¿Cuál es su nuevo saldo después del depósito?

A. –$ 405.000

B. –$ 55.000

C. $ 55.000

D. $ 405.000

12 Al resolver –65 + (–76) + (–18) + 111 se obtiene:

A. –48 B. –69 C. 159 D. 270

13 En un día de invierno, en una localidad, la temperatura mínima fue de –15 °C a las 07:00 de la mañana. Luego, en el transcurso del día, la temperatura aumentó en 21 °C. ¿Cuál fue la temperatura luego del aumento?

A. 6 °C

B. 8 °C

C. 14 °C

D. 21 °C

14 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

A. La suma de dos números enteros negativos siempre es un número entero negativo.

B. La suma de un número entero con el valor absoluto del mismo número entero, es 0.

C. Para sumar dos números enteros de igual signo, se suman sus valores absolutos y se mantiene el signo de los sumandos.

D. Para sumar dos números enteros de distinto signo, se resta el valor absoluto mayor con el valor absoluto menor y el resultado tendrá el signo del sumando con mayor valor absoluto.

15 ¿Cuál de las siguientes operaciones de números enteros está representada en el esquema?

A. –2 + 3

B. –2 + 5

C. 5 + (–3)

D. –2 + (–5)

16 En la siguiente resolución, ¿cuáles son las propiedades utilizadas?

A. Clausura y conmutativa.

B. Conmutativa y asociativa.

C. Asociativa y elemento neutro.D. Asociativa y inverso aditivo

-13 + 19 + -6

= (-13 + 19) + -6 = 6 + -6= 0

Page 4: Prueba Parcial 01, Unidad 01 7º

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Mínima –14 °C –12 °C –11 °C –13 °C –10 °C –11 °C –13 °C

Máxima –5 °C –2 °C 1 °C –1 °C 0 °C –3 °C 2 °C

17 Al afirmar que (–7) + 18 = 18 + (–7), se alude la propiedad:

A. Clausura.

B. Asociativa.

C. Conmutativa.

D. Elemento inverso.

18 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

A. (–7) + [–8 + 5] ≠ [(–7) + (–8)] + 5

B. El inverso aditivo de un número es el valor absoluto de dicho número.

C. Al sumar dos números enteros, el resultado siempre es un número entero positivo.

D. Al sumar un número entero con su inverso aditivo, resulta el elemento neutro de la adición.

19 Al resolver (–32) – (–15) – 7 se obtiene:

A. –54

B. –24

C. –10

D. 7

20 Un submarino se encuentra a 2.654 metros de profundidad y sobre el, en línea recta, se encuentra un helicóptero a 788 metros de altura. ¿Cuál es la distancia que separa al submarino del helicóptero?

A. 1.866 metros.

B. 3.442 metros.

C. 3.452 metros.

D. 3.454 metros.

21 Platón, filósofo y matemático griego nació el año 427 a. C. y vivió 80 años. ¿Aproximadamente, en qué año murió Platón?

A. 327 a. C.

B. 347 a. C.

C. 427 a. C.

D. 507 a. C.

Utilizando la siguiente tabla, responde las preguntas 22 y 23.

Temperaturas registradas durante una semana en una ciudad

5

Page 5: Prueba Parcial 01, Unidad 01 7º

Números enteros

22 Según la tabla, ¿qué día de la semana hubo una mayor variación de temperatura?

A. Lunes.

B. Martes.

C. Jueves.

D. Domingo.

23 Según la tabla, ¿cuál es la diferencia entre el promedio de las temperaturas mínimas del fin de semana y el promedio de las temperaturas mínimas del resto de la semana?

A. 0 °C

B. 1 °C

C. 2 °C

D. 3 °C

24 Una piscina tiene 5.000 litros de agua. Si por un filtro a ella ingresan 100 litros por minuto y salen 70 litros por minuto, ¿cuántos litros contiene a los 15 minutos?

A. 300 litros.

B. 5.170 litros.

C. 5.450 litros.

D. 5.600 litros.

25 Una persona está ubicada a 7 m a la derecha de un punto A, si avanza 23 m, y luego retrocede 36 m, vuelve a avanzar 19 m y retrocede 6 veces 36 m. ¿A qué distancia y en qué sentido se encuentra la persona respecto del punto A?

A. 7 m a la derecha del punto A. B.

7 m a la izquierda del punto A. C.

203 m a la derecha del punto A.

D. 203 m a la izquierda del punto A.

26 En la primera parada de un bus suben 15 personas, en la segunda suben 7 y bajan 4, en la tercera suben 11 y bajan 9, en la cuarta parada baja la mitad de los pasajeros que quedan. ¿Cuántos pasajeros permanecen en el bus?

A. 9

B. 10

C. 11

D. 12

27 En el polo norte se efectuó una expedición y la temperatura a las 12:00 del día era de 25 °C bajo cero; luego a las 15:00 horas la temperatura aumento 8 grados; a las 17:00 horas aumentó 3 grados más y después, a las 22:00 horas la temperatura bajó 9 grados, ¿qué temperatura se registró a las 10 de la noche?

A. –45 °C.

B. –23 °C.

C. –18 °C.

D. –5 °C.

Page 6: Prueba Parcial 01, Unidad 01 7º

28 Al resolver 5 + (–9) - (–4) se obtiene:

A. 8

B. –8

C. 0

D. -18

29 ¿Qué valor se obtiene al resolver 13 – –12 ?

A. –25

B. –1

C. 1

D. 25

30 Si a< 2, ¿qué alternativa presenta todos los números enteros que cumplen con esta condición?

A. 0.

B. –1; 1.

C. –1; 0; 1.

D. –2; –1; 0; 1; 2.

31 ¿Cuál de los siguientes números enteros está a una mayor distancia del cero en la recta numérica?

A. –23

B. –12

C. 8

D. 22

32 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

A. El valor absoluto de cero es un número mayor que cero.

B. El valor absoluto de un número positivo es mayor que cero.

C. El valor absoluto de un número negativo es menor que cero. D. El valor absoluto de un número entero es siempre mayor que cero.

33 Si cada termómetro está igualmente graduado, ¿cuál de ellos registra una temperatura que está a una menor distancia de 0 °C?

Page 7: Prueba Parcial 01, Unidad 01 7º

Números enteros

34 Si a = –3, b = –2 y c = 5. ¿Cuál es el valor de (a – b) – (b – c + a)?

A. –15

B. –11

C. –9

D. 9

35 Si a < b, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

A. a = b

B. a – b = 0

C. a – b < 0

D. a – b > 0.

36 Al resolver 11 – [ 5 – {–27 – 3 + 3} – 2 – |–5| ] se obtiene:

A. –24

B. –14

C. 35

D. 14

37 El valor de la expresión –1 + (–1) – (–1) es igual a:

A. –3

B. –1

C. 0

D. 2

38 Con respecto a la recta numérica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

A. –6 está entre 0 y –7.

B. –8 es mayor que –7.

C. –8 está entre –2 y –6.

D. 0 está entre –3 y –12.

39 ¿Cuál de las siguientes alternativas expresa como resolver una adición de dos números enteros de distinto signo?

A. Se suman los valores absolutos de los sumandos y se conserva el signo positivo.

B. Se restan los valores absolutos de los sumandos y se conserva el signo negativo.

C. Se restan los valores absolutos de los sumandos y se conserva el signo del número que tiene mayor valor absoluto.

D. Se suman los valores absolutos de los sumandos y se conserva el signo del número que

tiene menor valor absoluto

40 El resultado de (–4 – 7) - (6 + 5) es:

A. –22B. 22

C. 0

D. N.A

Page 8: Prueba Parcial 01, Unidad 01 7º

UNID

AD 1

ALUA

CION

ES

II. Resuelve los siguientes problemas.

1. Un ascensor se encuentra en el piso –4, luego va al piso 5, después va al piso –3 y finalmente se queda en el piso –1. ¿Cuántos pisos recorrió el ascensor?

2. José trabaja en una mina, en la cual a través de un túnel debe sacar el mineral en un cerro. La entrada del túnel está a 54 metros sobre el nivel del mar que se interna bajo tierra, en línea recta, llegando hasta una profundidad de 67 metros desde la entrada al túnel. José entra al túnel cinco veces al día llegando a 2 metros antes del final del túnel. ¿Cuántos metros recorre al día José en la mina? ¿A qué altura con respecto al nivel del mar llega José cuando se introduce al túnel?

NP9D6A6944155477777

Contraseña película www.blog-peliculas.com

https://mega.co.nz/#!gRQyRLhA!oA75-bCvTomQh--eHYMh9l66tS0spyXj6aoFv60d0mI

https://mega.co.nz/#!hIQFBIYC!SaAjKWlForKQysim9dWoyez80gHdjYweZLAxdvIgM2E

https://mega.co.nz/#!JEQ03BCY!_708covf1hB5m3LBYapvUzRSXb6IYQxYijlp0MB-IgE

https://mega.co.nz/#!0dBWhYZD!G97qfw6sDxbNhtU8WM9lfeBkCJgFX-OSccq4APznO_0

https://mega.co.nz/#!UMQX3IQI!Q8DQFxOp15i2EIqeX7re5A4Nu9nQQKmI7rGWYXKVTT

11