prueba texto literario: la leyenda

6
GREEN COUNTRY SCHOOL Prof. Luisa San Martin P. PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEXTO LITERARIO: LA LEYENDA NOMBRE: FECHA: OBJETIVO : Reconocer estructura y características de la Leyenda Utilizar de forma coherente; adjetivos calificativos, pronombres, sinónimos, antónimos y verbos. I.- Lee y marca la alternativa correcta (____/ 10 Ptos.): 1.- Las Leyendas son: a) Historias reales. b) Cuentos mitológicos. c) narración de hechos misteriosos y fantásticos. d) narraciones de hechos que no se sabe si son imaginarios o reales. 2.- Los personajes de las Leyendas son: a) Personas normales. b) Animales. c) Seres con poderes sobrenaturales. d) Ninguna de las anteriores. 3- Las leyendas muestran: a) La historia de un país. b) Las tradiciones de los pueblos. c) La cultura de un país. d) La realidad de los pueblos. 4- Las leyendas tienen personajes que son: a) Humanos y monstruos. Puntaje Ideal 38 Ptos. Puntaje obtenido Ptos. NOTA

Upload: luisa-san-martin-perez

Post on 11-Nov-2015

32 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

tipo de texto la leyenda 4° basico

TRANSCRIPT

Puntaje Ideal 38 Ptos.

Puntaje obtenido Ptos.

NOTA

GREEN COUNTRY SCHOOL

Prof. Luisa San Martin P. PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACINTEXTO LITERARIO: LA LEYENDANOMBRE:

FECHA:

OBJETIVO :Reconocer estructura y caractersticas de la LeyendaUtilizar de forma coherente; adjetivos calificativos, pronombres, sinnimos, antnimos y verbos.

I.- Lee y marca la alternativa correcta (____/ 10 Ptos.):

1.- Las Leyendas son:a) Historias reales.b) Cuentos mitolgicos.c) narracin de hechos misteriosos y fantsticos.d) narraciones de hechos que no se sabe si son imaginarios o reales.2.- Los personajes de las Leyendas son:

a) Personas normales.b) Animales.c) Seres con poderes sobrenaturales.d) Ninguna de las anteriores.3- Las leyendas muestran:

a) La historia de un pas.

b) Las tradiciones de los pueblos.

c) La cultura de un pas.

d) La realidad de los pueblos.

4- Las leyendas tienen personajes que son:a) Humanos y monstruos.b) Humanos con poderes sobrenaturales.c) Fantasmas y mostruos.5- Las leyendas mencionan lugares:

a) Que no existen.

b) Que existen en los cuentos y en las pelculas.

a) Que son reales y se ubican en algn lugar del mundo.II.- Lee el siguiente texto:

Leyenda de los PayachatasEsta es una leyenda que cuenta la historia de dos tribus enemistadas. Las constantes peleas y discusiones por las tierras hacan su convivencia imposible.Un da, el destino quiso que el Prncipe y la Princesa de los respectivos poblados, se conocieran. Desde ese instante comenz a crecer un amor puro y sincero, superior a los conflictos de sus pueblos.Cuando las familias se enteraron de este romance, no podan comprender que ellos se amaran. El odio sin razn, imposibilitaba ver que esta relacin poda traer la paz y la unin. Ambas tribus, a travs de la magia, hicieron lo posible por impedir la cercana de los prncipes, sin embargo, no tuvieron xito. Era tanto el amor de la pareja, que hasta la naturaleza senta pena por ellos. Las nubes y la luna comenzaron a llorar. Los lobos aullaban y las tormentas cayeron sobre las tierras.Mientras la naturaleza volcaba su fuerza para que los poblados cambiaran de actitud, los hombres realizaban toda clase de cosas para romper con el amor de los jvenes. Tan intiles resultaron los esfuerzos, que los sacerdotes decidieron sacrificarlos para que nunca llegaran a estar juntos. En una noche oscura y sin luna los prncipes fueron asesinados. La fuerza de la naturaleza se hizo presente, llovi y llovi por das y noches.Las lluvias, cada vez ms intensas, fueron acompaadas de truenos y relmpagos que asolaron la regin.Las dos tribus desaparecieron, producto de las inundaciones, y en lugar de ellas aparecieron dos hermosos lagos, por donde se ha visto pasar en pequeas canoas a los dos prncipes, finalmente juntos.Los lagos creados por las intensas lluvias son el Chungar y el Cota-Cotani. La naturaleza, no contenta con este homenaje, puso en el lugar de las tumbas de los jvenes dos volcanes: El Parinacota y el Pomerame. En: Plath, Oreste (1983): Geografa del mito y la leyenda chilena. Ed. Nascimento, Santiago.II.- Lee y marca la alternativa correcta (____/ 16 Ptos.):

1.- Esta leyenda cuenta como desaparecieron dos tribus producto de:

a) el odio entre los dos pueblos.b) una inundacin.c) de las lagrimas de los jvenes.d) los truenos y relmpagos.2.- El texto que acabas de leer es:

a) Un cuento.b) Un mito.c) Una leyenda.3.- Los prncipes fueron asesinados porque:a) La naturaleza senta pena por ellos.b) En el pueblo llova y llova sin parar.c) Eran hermosos.d) Ambos pertenecan a tribus que estaban enemistadas.4.- Que puso la naturaleza en el lugar de las tumbas de los jovenes:

a) Dos lagos.b) Unas pequeas canoas.

c) Dos lapidas.

d) Dos volcanes el Parinacota y el Pomerame.

5.- en la oracin Las lluvias cada vez ms intensas, fueron acompaadas de truenos y relmpagos que asolaron la regin la palabra destacada puede ser reemplazada por:a) Destruyeron

b) Derrumbaron.

c) Afirmaron.

d) Hundieron.

6.- Esta leyenda busca explicar

a) La manera de ser de dos pueblos.

b) Que no hay que inmiscuirse en la vida de las personas.

c) El nacimiento de dos lagos y de dos volcanes.

d) La magia de la lluvia.

7.- Que puso la naturaleza en el lugar de las tumbas de los jovenes:

a) Dos lagos.

b) Unas pequeas canoas.

c) Dos lapidas.

d) Dos volcanes el Parinacota y el Pomerame.

8.- Este texto tiene la siguiente estructura:

a) Inicio, problema, desarrolloy desenlace.b) Inicio, problema, desenlace y desarrollo.

c) Inicio, desarrollo, problema y desenlace.III.- Lee las siguientes preguntas y respndelas de manera completa. Recuerda en que la respuesta debes utilizar de manera correcta adjetivos, artculos, sustantivos y verbos. ( _______/ 6 ptos.): a) Cmo era el amor entre el prncipe y la princesa?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.b) Qu consecuencias tuvo este amor?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.IV.- Que elementos de esta leyenda son reales y cuales son ficticios? Escrbelos en el recuadro (________/ 6 ptos.):