pruebas de conocimiento de la 6 a la 10 especialidad-1

12
Test de conocimiento Especialidad de Seguridad en el Trabajo

Upload: miguel-a-apaez

Post on 08-Apr-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pruebas de Conocimiento de La 6 a La 10 Especialidad-1

Test de conocimiento

Especialidad de Seguridad en el Trabajo

Page 2: Pruebas de Conocimiento de La 6 a La 10 Especialidad-1

Índice

ESPECIALIDAD DE SEGURIDAD EN EL TRABAJOESPECIALIDAD DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

TEST nº 06: Lección 6: ESPACIOS CONFINADOS

TEST nº 07: Lección 7: M. Y H. ARTES GRÁFICAS

TEST nº 08: Lección 8: HERRAMIENTAS A MOTOR

TEST nº 09: Lección 9: EQUIPOS DE ELEVACIÓN Y MANUTENCIÓN

TEST nº 10: Lección 10: RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS

2

Page 3: Pruebas de Conocimiento de La 6 a La 10 Especialidad-1

Test 6. Lección 6 Espacios confinados

1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se ajusta a lo que entendemos por un espacio1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se ajusta a lo que entendemos por un espacioconfinado?

a) Su tamaño y forma permiten que una persona pueda entrar en élb) Tienen formas limitadas para entrar y salir de ellosc) No están diseñados para que estén ocupados permanentemented) Registra temperaturas extremas

2. ¿Cuál de las siguientes características no está contemplada entre aquellas para las que serequiere permiso de entrada a espacios confinados?

a) Contienen o pueden contener una atmósfera peligrosa o contienen material que puedeenvolver o sofocar a una personab) Su diseño interior es tal que el entrante podría quedar atrapado o asfixiado por paredescónicas o por un piso inclinado que lleva a un área estrechac) Su acceso es incomodod) Presenta algún peligro de salud o seguridad reconocible.

3. La fatiga causada por el calor, ¿está considerada como un peligro asociado a espaciosconfinados?

a) Nob) Síc) Sólo en veranoc) Sólo en veranod) Exclusivamente si no se lleva la indumentaria adecuada

4. En los trabajos en espacios confinados ¿es necesario volver a evaluar los riesgos cuando lascondiciones cambian?

a) Síb) Noc) Sólo si los cambios pueden llegar a causar daños muy gravesc) Sólo si los cambios pueden llegar a causar daños muy gravesd) Sólo si no se han iniciado los trabajos

5. Antes de que alguien entre al área cubierta por el permiso, el supervisor de entrada, ¿quédebe hacer?

a) Revisar la lista para asegurarse de que todos los pasos necesarios han sidob) Tomados, y luego firmara el permisoc) Inspeccionar el espacio confinadod) Avisar a Avisar a todos los departamentos que pueden ser afectados por la interrupción de unservicio

3

Page 4: Pruebas de Conocimiento de La 6 a La 10 Especialidad-1

Test 6. Lección 6 Espacios confinados

6 En las pruebas de atmósfera en el espacio confinado en el que se vaya a realizar algún6. En las pruebas de atmósfera en el espacio confinado en el que se vaya a realizar algúntrabajo, ¿se debe comprobar que el contenido de oxígeno?

a) Esté entre el 19,5 % y 23,5 %b) Supere el 25%c) Este entre el 10% y el 20%d) Supere el 23,5%

7. El nivel de concentración de los gases inflamables:a) No debe superar el 5% del Límite Inferior de Inflamabilidadb) No debe superar el 10% del Límite Inferior de Inflamabilidadc) Ha de ser 0d) No debe alcanzar el 15 del límite inferior de Inflamabilidad

8 Si la comunicación continúa entre el ayudante y la persona que entra va a ser difícil o8. Si la comunicación continúa entre el ayudante y la persona que entra va a ser difícil oimposible, ¿qué se debe hacer?

a) Un ayudante se colocará en la entrada para verificar hacia el exterior que el proceso sedesarrolla con normalidadb) Los trabajadores golpearán cada intervalo de 3 minutos una superficie metálica para indicarque todo va bienc) Los trabajadores saldrán cada 5 minutos para verificar que todo está correctod) Se incluirán equipos radios o sistemas de vídeod) Se incluirán equipos radios o sistemas de vídeo

9. ¿Qué opción es incorrecta? El Ayudante ordenará la evacuación de los trabajadores que hanentrado cuando…

a) Observe una condición que no está permitida por el permiso de entradab) Note que cualquiera de los entrantes presenta síntomas de anomalíac) Está decisión no le corresponde al Ayudante

ád) Viera algo fuera del área de permiso que pueda causar un peligro dentro del espacioconfinado

10. En el caso de presentarse una emergencia, el ayudante…a) Entrará a socorrer a los trabajadores y usará el equipo que ya está en el interiorb) No entrara en al área de permiso a menos que haya sido entrenado en rescates en áreasconfinadas, disponga de los equipos de rescate adecuados y tenga otra persona que lo sustituyac) No entrara en al área de permiso a menos que haya sido entrenado en rescates en áreasconfinadas, disponga de los equipos de rescate adecuadosd) Abandonará de inmediato el lugar en busca del supervisor

4

Page 5: Pruebas de Conocimiento de La 6 a La 10 Especialidad-1

Test 7. Lección 7 M y H. Artes gráficas

1 ¿Qué es la Bancada de la Guillotina?1. ¿Qué es la Bancada de la Guillotina?a) La pieza de hierro que soporta a la cuchilla y el pisónb) La pieza en la que van alojadas las cuchillasc) La pieza de fundición sobre la que descansa la máquinad) La pieza perpendicular a la platina

2. ¿Cuáles son los tipos de Cizallas circulares?a) Cizallas de corteb) De hendido de cartónc) De cuchillas cortadorasd) Cizallas de corte y las que suman las operaciones de corte y rayado de cartón

3. Pantalla protectora del acceso frontal a los cilindros de arrastre es un sistema deprevención del riesgo de:prevención del riesgo de:

a) Atrapamientos manuales en los rodillos guía de arrastreb) Resbalones en los alrededores de la máquinac) Atasco de una lámina de cartónd) Puesta en marcha de la máquina

4. Las rotativas de impresión Offset (señalar la respuesta incorrecta):a) Pueden ser de uno o varios coloresb) Son máquinas para preparar el papel para imprimirc) Llevan instalados los clichés en cilindrosd) Imprimen un color distinto

5. ¿Cuáles son los posibles riesgos en las máquinas de Offset?a) Atrapamientos en grupo de cilindrosa) Atrapamientos en grupo de cilindrosb) Atrapamientos en los rodillos entintadoresc) Golpes por los sistemas de extracción y recogida de papeld) Todos son posibles riesgos

5

Page 6: Pruebas de Conocimiento de La 6 a La 10 Especialidad-1

Test 7. Lección 7 M y H. Artes gráficas

6 Las máquinas Minervas impresoras:6. Las máquinas Minervas impresoras:a) Imprimen en varios coloresb) Disponen de una mesa auxiliarc) Imprimen en un solo colord) No disponen de Tímpano

7. La máquina de impresión SLOTTER:a) Se utiliza para imprimir y cortar cajas de cartónb) Necesita dos mesas auxiliaresc) Lleva instalados los clichés en cilíndricosd) Dispone de una o varias cuchillas

8. ¿Por qué se caracteriza la máquina rotativa de Huecograbado?a) La confección de diferentes tipos de cartóna) La confección de diferentes tipos de cartónb) Los cuerpos impresores que forman una unidad completac) La platina y un cilindro portador de papeld) El cilindro de caucho

9. ¿Qué función tiene las máquinas Troqueladoras?a) Cortan y rayan cartón a medidab) Cortan y graban mediante la platina y el tímpanoc) Imprimen a través de un rodillo cilíndricod) Imprimen mediante presión plana

10. ¿Cuál es la característica distintiva de las máquinas de Plano Cilíndrica?a) La platina y el tímpanob) El procedimiento de impresión indirectob) El procedimiento de impresión indirectoc) El corte de cartónd) La presión entre el molde entintado y el papel

6

Page 7: Pruebas de Conocimiento de La 6 a La 10 Especialidad-1

Test 8. Lección 8 Herramientas a motor

1. Herramientas a motor con desplazamiento lineal alternativo son:pa) Las Sierras circularesb) Los Taladrosc) Las Motosierrasd) Los Destornilladores

2. La tensión de alimentación de las herramientas eléctricas portátiles, ¿de qué no podráexceder?exceder?

a) 200 voltiosb) 300 voltiosc) 350 voltiosd) 250 voltios

3. Las herramientas eléctricas que disponen de un aislamiento completo y con el símbolo dedoble aislamiento, ¿a qué clase corresponden?

a) Clase Ib) Clase IIc) Clase IVd) Clase III

4 ¿Cuál es el sistema de protección más eficaz para los Taladros?4. ¿Cuál es el sistema de protección más eficaz para los Taladros?a) Utilización de brocas de la máxima calidadb) Fijación sólida de la brocac) Elección adecuada de la brocad) Todos

5. Las Herramientas neumáticas de percusión se mueven:a) Por medio del rotorb) Por electricidadc) Por medio del percutord) Por un motor

7

Page 8: Pruebas de Conocimiento de La 6 a La 10 Especialidad-1

Test 8. Lección 8 Herramientas a motor

6. Para el uso de Herramientas neumáticas con peligro de desprendimiento de fragmentos dep g p gmaterial, ¿qué medidas se deben tomar?

a) El trabajador debe utilizar gafas de seguridadb) Los trabajadores expuestos deben estar protegidosc) Sólo se debe proteger al trabajador que la manipulad) Se debe proteger con gafas de seguridad tanto al trabajador que la manipula como al restode trabajadores expuestos

7. ¿Cuáles son las actuaciones básicas para la seguridad de los trabajadores que utilizanherramientas portátiles a motor?

a) Disponer de equipos de trabajo segurosb) Seguir las instrucciones del fabricante de los equiposc) Mantener, conservar y reparar adecuadamente los equiposd) Todos

8. Las normas que regulan las características de una clavija de enchufe deherramientas monofásicas, ¿según que normativa se rigen?

a) UNE 20352b) UNE 20351c) UNE 20315d) UNE 21563)

9. El mantenimiento de las herramientas en buen estado de conservación, ¿es una medidapreventiva para?

a) Herramientas eléctricasb) Herramientas neumáticasc) Herramientas portátiles a motord) Todasd) Todas

10. ¿Cuáles son las Herramientas cuyo útil efectúa una rotación?a) Martillos neumáticosb) Sierras circularesc) Recortasetosd) Motosierras

8

Page 9: Pruebas de Conocimiento de La 6 a La 10 Especialidad-1

Test 9. Lección 9 Equipos de elevación y manutención

1. ¿Cuáles son los principales equipos de levantamiento de carga?¿ p p q p ga) Elevadoresb) Aparatosc) Elevadores y Aparatosd) Taladros

2. La altura mínima de las puertas de acceso a la cabina de un ascensor debe tener:) 2 00 ta) 2,00 metros

b) 1,90 metrosc) 1,80 metrosd) 1,85 metros

3. ¿Cuál de estos elementos NO es un elemento funcional de los Elevadores?a) Amortiguadores) gb) Cabinac) Contrapesosd) Poleas

4. Algunas medidas de Seguridad referente a los ascensores son:a) No deben ser utilizados en caso de incendiob) D b di d i d i ib) Deben disponer de un sistema de aviso si se estropeac) Debe preverse la posibilidad de mover el ascensor manual o mecánicamented) Todas

5. ¿Cuál será como mínimo el factor de seguridad de una grúa frente al vuelco?a) 3b) 4)c) 2d) 6

9

Page 10: Pruebas de Conocimiento de La 6 a La 10 Especialidad-1

Test 9. Lección 9 Equipos de elevación y manutención

6 Las partes de los ganchos que estén en contacto con cadenas cables o cuerdas ¿serán?6. Las partes de los ganchos que estén en contacto con cadenas, cables o cuerdas ¿serán?a) Planasb) Cuadradasc) Redondeadasd) Rectangulares

7. Algunos de los riesgos derivados de la colocación de la máquina de manipulación de cargas,tienen como origen:

a) Deficiente fijación a las superficiesb) Falta de equilibrado del aparatoc) Proximidad a las líneas eléctricasd) Todas pueden ser origen de riesgos

8 ¿Qué velocidad no debe superar el conductor de una carretilla?8. ¿Qué velocidad no debe superar el conductor de una carretilla?a) 30 km/hb) 20 km/hc) Con prudencia, no hay límited) 25 km/h

9. La Formación e Información a los trabajadores queda establecida en la LPRL, ¿en quéí lartículo?

a) Articulo 19b) Artículo 20c) Artículo 19 y 20d) Artículo 22

10. ¿Cuál es la misión de las cintas transportadores?10. ¿Cuál es la misión de las cintas transportadores?a) Llevar cargas en voladizob) Estar provistas de lastres o contrapesoc) Transportar productos o recipientes en forma continuad) Disponer de equipos para el levantamiento de carga

10

Page 11: Pruebas de Conocimiento de La 6 a La 10 Especialidad-1

Test 10. Lección 10 Residuos tóxicos y peligrosos

1 ¿Cómo se clasifican los residuos por su origen?1. ¿Cómo se clasifican los residuos por su origen?a) Residuos urbanos o municipalesb) Residuos industrialesc) Residuos de plantas de tratamientod) Todos

2. Las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos,¿dónde se publicaron?

a) R.D. 833/1988b) BOE núm.43, martes 19 Febrero 2002c) Ley 10/1998d) R.D. 664/1997

3 Los agentes biológicos que es poco probable que causen una enfermedad se clasifican en :3. Los agentes biológicos que es poco probable que causen una enfermedad, se clasifican en :a) Grupo 2b) Grupo 4c) Grupo 1d) Grupo 3

4. ¿Qué es el Gestor de RP?a) El productor de los residuosb) El importador de residuosc) La persona o entidad pública o privada, que realice cualquiera de las operaciones quecomponen la gestión de los residuosd) El que almacena los residuos

5. ¿Cómo se define el empleo de un producto usado para el mismo fin para el que fue5. ¿Cómo se define el empleo de un producto usado para el mismo fin para el que fuediseñado originariamente?

a) Recicladob) Reutilizaciónc) Valorizaciónd) Eliminación

11

Page 12: Pruebas de Conocimiento de La 6 a La 10 Especialidad-1

Test 10. Lección 10 Residuos tóxicos y peligrosos

6 Un residuo citotóxico es un residuo compuesto por restos de medicamentos citotóxicos que6. Un residuo citotóxico es un residuo compuesto por restos de medicamentos citotóxicos quepresenten riesgos:

a) Mutagénicos o teratogénicosb) Carcinogénicosc) Mutagénicos o teratogénicos y carcinogénicosd) Ninguno

7. El pequeño productor de RP es aquel que genera o importa al año:a) Más de 10.000 Kgb) Menos de 10.000 Kgc) Más de 15.000 Kgd) Más de 25.000 Kg

8 ¿De quién son competencia en cualquier caso los residuos radiactivos?8. ¿De quién son competencia en cualquier caso los residuos radiactivos?a) CCAAb) Gobierno Centralc) ENRESAd) MTAS

9. Para indicar la naturaleza de los riesgos deberán usarse en los envases los pictogramas:a) Explosivob) Inflamablec) Tóxico, corrosivod) Todos

10. Los residuos sanitarios asimilables a urbanos corresponden a la clasificación:a) Tipo IIa) Tipo IIb) Tipo IVc) Tipo IIId) Tipo I

12