p.s.001-cas-anina-2015.doc

12
SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD) AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) CODIGO DE PROCESO: P. S. 001-CAS-ANINA-2015 I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria Contratar los servicios de los cargos siguientes: PUESTO / SERVICIO ESPECIALIDAD CODIGO DE SERVICIO RETRIBUCION MENSUAL CANTIDAD ORGANO DEPENDENCIA Profesiona l Asistencia l Asistencia Social P2PRO-01 S/. 3,400.00 01 GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES MBRP Ayacucho Profesiona l Asistencia l Psicología P2PRO-02 S/. 3,400.00 01 Profesiona l Administra tivo Administració n, Economía y/o Ingeniería Industrial P2PRO-03 S/. 3,400.00 01 Profesiona l Asistencia l Asistencia Social P2PRO-04 S/. 3,400.00 01 MBRP Ica Profesiona l Asistencia l Psicología P2PRO-05 S/. 3,400.00 01 Profesiona l Administra tivo Administració n, Economía y/o Ingeniería Industrial P2PRO-06 S/. 3,400.00 01 Profesiona l Administra tivo Administració n, Economía y/o Ingeniería Industrial P2PRO-07 S/. 3,400.00 01 MBRP Tacna Técnico Administra tivo Contabilidad CT2TAD - 08 S/. 1,813.00 01 MBRP Ayacucho Técnico Administra tivo Contabilidad CT2TAD -09 S/. 1,813.00 01 MBRP Ica

Upload: miguel211270

Post on 21-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CAS Essalud

TRANSCRIPT

Page 1: P.S.001-CAS-ANINA-2015.doc

SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD)

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS)

CODIGO DE PROCESO: P. S. 001-CAS-ANINA-2015

I. GENERALIDADES

1. Objeto de la Convocatoria

Contratar los servicios de los cargos siguientes:

PUESTO / SERVICIO

ESPECIALIDADCODIGO DE SERVICIO

RETRIBUCION MENSUAL

CANTIDAD ORGANO DEPENDENCIA

Profesional Asistencial

Asistencia Social P2PRO-01 S/. 3,400.00 01

GERENCIA CENTRAL DE

PRESTACIONES ECONOMICAS Y

SOCIALES

MBRP Ayacu-cho

Profesional Asistencial

Psicología P2PRO-02 S/. 3,400.00 01

Profesional Administrativo

Administración, Economía y/o In-

geniería Indus-trial

P2PRO-03 S/. 3,400.00 01

Profesional Asistencial

Asistencia Social P2PRO-04 S/. 3,400.00 01

MBRP IcaProfesional Asistencial

Psicología P2PRO-05 S/. 3,400.00 01

Profesional Administrativo

Administración, Economía y/o In-

geniería Indus-trial

P2PRO-06 S/. 3,400.00 01

Profesional Administrativo

Administración, Economía y/o In-

geniería Indus-trial

P2PRO-07 S/. 3,400.00 01 MBRP Tacna

Técnico Ad-ministrativo

Contabilidad CT2TAD - 08 S/. 1,813.00 01MBRP Ayacu-

cho

Técnico Ad-ministrativo

Contabilidad CT2TAD -09 S/. 1,813.00 01 MBRP Ica

TOTAL 09

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante A nivel Nacional

3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contrataciónOficina de Recursos Humanos de la Red solicitante.

4. Base legal

a. Resolución Nº 222-GCGP-OGA-ESALUD-2011, Directiva Nº 01-GCGP-OGA-ESS-ALUD-2011, “Lineamientos que rigen la cobertura de servicios bajo el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios – CAS”.

b. Resolución Nº 227-GCGP-OGA-ESSALUD-2012 que modifica numerales de la Directiva Nº 01-GCGP-OGA-ESSALUD-2011.

Page 2: P.S.001-CAS-ANINA-2015.doc

c. Resolución N° 1106 GCGP-OGA-ESSALUD-2011, que incorporan los literales t) y w) al numeral 3 de la Directiva N° 01 GCGP-OGA-ESSALUD-2011.

d. Resolución Nº 050-GCGP-ESSALUD-2013 que modifica numerales de la Directiva Nº 01-GCGP-OGA-ESSALUD-2011.

e. Ley Nº 29973-Ley General de la Personas con Discapacidad. f. Otras disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios.

II. PERFIL DE LOS PUESTOS

ASISTENTE SOCIAL (P2PRO- 01 y P2PRO 04)

REQUISITOS ESPECIFICOS

DETALLE

Formación General

Presentar copia simple del Título Profesional Universitario de Trabajo Social, Constancia vigente de encontrarse colegiado y habilitado y Resolución del SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensable)

De preferencia Contar con Maestría en temas de Rehabilitación Profesional. (Deseable)

Experiencia Laboral

Acreditar como mínimo dos (02) años de experiencia laboral en el desempeño de actividades afines a la profesión, con posterioridad a la obtención del Título Profesional, excluyendo el SERUMS. (Indispensable)

Experiencia en Gestión de Proyectos de Desarrollo, Proyecto de Investigación, Generación y Desarrollo de Micro y Pequeños Negocios. (Deseable)

Experiencia en la aplicación y calificación de instrumentos de Evaluación Social. (Deseable)

Capacitación

Acreditación mínima de 60 horas en actividades afines al servicio, realizada a partir del año 2009 a la fecha. (Indispensable)

Conocimiento de los principios y prácticas de Gestión Pública. (Deseable)

Conocimientos complementarios para el puesto y/o cargo

Manejo de software en entorno Windows: Procesador de texto, Presentadores, Hoja de cálculo y Correo electrónico. (indispensable).

Motivo CAS Nuevo

PSICÓLOGO(A) (P2PRO-02 y P2PRO-05)

REQUISITOS ESPECIFICOS

DETALLE

Formación General

Presentar copia simple del Título Profesional Universitario de Psicología, Constancia vigente de encontrarse colegiado y habilitado y Resolución del SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensable)

Experiencia Laboral

Acreditar como mínimo dos (02) años en el desempeño de actividades afines a la profesión, con posterioridad a la obtención del Título Profesional, excluyendo el SERUMS. (Indispensable)

Experiencia en Gestión de Proyectos de Desarrollo, Proyecto de Investigación, Generación y Desarrollo de Micro y Pequeños Negocios. (Deseable)

Capacitación Acreditación mínima de 60 horas en actividades afines al servicio, realizada a partir del año 2009 a la fecha. (Indispensable)

De Preferencia Contar con especialidad o diplomado en Rehabilitación Profesional. (Deseable)

Tener conocimientos en los principios y prácticas de Gestión

Page 3: P.S.001-CAS-ANINA-2015.doc

Pública. (Deseable)

Conocimientos complementarios al puesto y/o cargo

Manejo de software en entorno Windows: Procesador de texto, Presentadores, Hoja de cálculo y Correo electrónico. (indispensable).

Motivo CAS Nuevo

PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN, ECONOMIA Y/O INGENIERIA INDUSTRIAL (P2PRO-03, P2PRO-06 y P2PRO 07)

REQUISITOS ESPECIALES

DETALLE

Formación General

Presentar copia simple del Título Profesional en Administración, Economía y/o Ingeniería Industrial y constancia vigente de encontrarse colegiado y habilitado correspondiente a la profesión. (Indispensable)

Experiencia Laboral

Acreditar como mínimo dos (02) años en el desempeño de actividades afines a la profesión, con posterioridad a la obtención del Título Profesional. (Indispensable)Se considerará la experiencia laboral después de la obtención del título y la efectuada bajo modalidad de Servicios No Persona-les u Honorarios Profesionales siempre que el postulante adjunte documentación por la que pruebe haber prestado servicios en di-cha condición laboral por el período que acredita.No se considerará como experiencia Laboral: Trabajos Ad Honorem, en domicilio, ni Pasantías, ni Prácticas.

Capacitación

Acreditación mínima de 40 horas en proyectos de Desarrollo Social, Generación de empleo, Organización de Micro y Pequeños negocios, Aplicación y/o Calificación de Instrumentos de Gestión de Procesos e Indicadores de Evaluación Social, realizada a partir del año 2009 a la fecha. (Indispensable)

Especialización en Proyectos de Inversión y/o Desarrollo Empresarial. (Deseable)

Conocimientos complementarios para el puesto y/o cargo

Manejo de software en entorno Windows: Procesador de texto, Presentadores, Hoja de cálculo y Correo electrónico. (Indispensable).

Motivo CAS Nuevo

TECNICO ADMINISTRATIVO (CT2AD-08 y CT2AD-09)

REQUISITOSESPECÍFICOS

DETALLE

Formación General

Presentar copia simple de la constancia de Egresado de Instituto Superior en Contabilidad, o equivalente de dos (04) ciclos Profesionales Universitarios en las especialidades mencionadas. (Indispensable)

Experiencia Laboral

Acreditar como mínimo de dos (02) años en el desempeño de funciones afines al cargo, con posterioridad a la obtención de los estudios de Formación. (Indispensable) Se considerará la experiencia laboral después de la obtención del título y la efectuada bajo modalidad de Servicios No Personales u Honorarios Profesionales siempre que el postulante adjunte do-cumentación por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el período que acredita.No se considerará como experiencia Laboral: Trabajos Ad Hono-rem, en domicilio, ni Pasantías, ni Prácticas.

Page 4: P.S.001-CAS-ANINA-2015.doc

Capacitación Acreditar capacitación mínima de 40 horas afines al servicio con-

vocado, a partir del año 2009 a la fecha. (Indispensable) De preferencia capacitación en Atención al Cliente (Deseable)

Conocimientos complementarios para el cargo

Manejo de software en entorno WINDOWS: procesador de texto, hoja de cálculo y correo electrónico. (Indispensable)

Motivo CAS Nuevo

Nota: La acreditación implica presentar copia de los documentos sustentatorios. Los postulantes que no lo hagan serán descalificados. Los documentos presentados no serán devueltos.

Para la contratación del postulante seleccionado, éste presentará la documentación original sustentatoria.

Para los profesionales de la Salud se considerará la experiencia laboral en Entidades Públicas a la efectuada bajo la modalidad de Servicios No Personales u Honorarios Profesionales siempre que el postulante adjunte documentación por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que acredita.No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad Honorem, Pasantías, ni prácticas

III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO

ASISTENTE SOCIAL (P2PRO- 01 y P2PRO 04)Principales funciones a desarrollar:

a) Efectuar evaluaciones y elaborar informes socio-económicos de usuarios aptos para el pro-ceso de rehabilitación profesional.b) Evaluar los recursos comunitarios del entorno al que pertenece cada usuario. c) Desarrollar estrategias y acciones específicas que permitan satisfacer la demanda de ca-pacitación e integración socio laboral del usuario.d) Realizar visitas domiciliarias de verificación y evaluación de información proporcionada por el

usuario y el apoyo.e) Emitir opinión técnica en asuntos de su competencia.f) Recepcionar, orientar, seleccionar y ubicar a los usuarios derivados para su integración so-cio laboral.g) Llevar el registro actualizado de la Bolsa de Empleo.h) Realizar actividades de orientación a la familia del usuario tendiente a su participación y apo-yo en el proceso de capacitación e integración socio laboral.i) Visitar el domicilio de los usuarios que abandonan el proceso aplicando estrategias para lo-grar su reincorporación.j) Ejecutar el seguimiento de los usuarios en el proceso de capacitación intra y extra institucional

hasta su integración laboral elevando el informe correspondiente.k) Coordinar con las empresas y/o Instituciones para la realización de las actividades de

aprestamiento y prácticas laborales de los usuarios.l) Ejecutar el seguimiento a los usuarios integrados socio laboralmente hasta 18 meses des-pués de integrados.m) Participar en las Juntas Técnicas del MBRP.n) Presentar un informe mensual de su gestión.o) Otras funciones inherentes a su cargo que el sean asignadas.

PSICÓLOGO(A) (P2PRO-02 y P2PRO-05)Principales funciones a desarrollar:

a) Realizar evaluaciones para determinar el diagnóstico, perfil y tratamiento psicológico, con én-fasis en las habilidades, potencialidades, intereses y aptitudes vocacionales del usuario.b) Calificar los intereses, experiencia laboral y aptitudes vocacionales del usuario para su

orientación, capacitación y para el aprestamiento laboral.c) Establecer el perfil psicológico laboral del usuario.d) Desarrollar, supervisar y reforzar las habilidades sociales de los usuarios que lo requieran.

Page 5: P.S.001-CAS-ANINA-2015.doc

e) Elaborar y ejecutar programas personalizados y grupales de hábitos laborales, realiza ac-ciones de seguimiento y emite los informes correspondientes.f) Utilizar y aplicar adecuadamente los instrumentos técnicos de registro de información en las

actividades que desarrolle.g) Elaborar y desarrollar programas de orientación, asesoría y sensibilización a la comunidad, fa-miliares de los usuarios y usuarios.h) Realizar observaciones sobre el comportamiento y rendimiento de los usuraos en Formación

intra o extra MBRP.i) Realizar análisis de puestos a fin de elaborar los perfiles ocupacionales.j) Participar en todas las Juntas Técnicas del MBRP.k) Registrar diariamente sus actividades en el parte diario.l) Elaborar informes mensuales de avance de los planes de trabajo y otras actividades que se

le asignen y elevarlos al Coordinador del MBRP. m) Emitir opinión técnica en asuntos de su competencia.n) Otras funciones inherentes a su cargo que le sean asignados.

PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN, ECONOMIA Y/O INGENIERIA INDUSTRIAL (P2PRO- 03) Principales funciones a desarrollar:

a) Elaborar el Plan Anual de actividades de desarrollo empresarial.b) Programar y formular para los usuarios del Módulo Básico de Rehabilitación Profesional, cursos

y/o seminarios de capacitación para el desarrollo de empresas promocionales.c) Coordinar líneas de crédito para promoción de micro y pequeñas empresas para personas con

discapacidad.d) Generar actividades de empleo inmediato, individuales y/o asociativas, en coordinación con

otras Instituciones públicas o privadas.e) Coordinar y desarrollar actividades de comercialización como: Eventos de Exposición y Comer-

cialización de productos elaborados por personas con discapacidad, ferias y otros, que promue-van la integración socio-laboral de empresarios con discapacidad.

f) Brindar asesoría empresarial permanente en la elaboración de proyectos, en la formación y or-ganización de micro y pequeños negocios.

g) Mantener actualizada las tendencias del mercado laboral a la unidad operativa.h) Participar en las juntas técnicas del Módulo Básico de Rehabilitación Profesional.i) Elevar informes mensuales del avance de los planes de trabajo y otras actividades que le asigne

su área.j) Elaborar el presupuesto anual del Módulo y el seguimiento y control en forma mensual del mis-

mo.k) Registrar diariamente sus actividades en el parte diario.l) Realizar otras funciones inherentes al cargo.

TECNICO ADMINISTRATIVO (CT2AD-08 y CT2AD-09) Principales funciones a desarrollar:

a) Informar y de ser el caso deriva al usuario al Médico Rehabilitador para el inicio del proceso.b) Inscribir a los Usuarios con discapacidad en las actividades que se programen.c) Recepcionar documentos derivados al MBRP.d) Mantener el archivo documentario y patrimonial del Modulo debidamente actualizadoe) Elaborar y controlar el archivo de Historias Laborales, en forma digital y documental.f) Apoyar en la recepción y elaboración de estadísticas.g) Velar por el buen funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones del MBRP.h) Cumplir con otras funciones afines que se le asignen i) Llevar el control de asistencial del personal asignado al Modulo de acuerdo al horario de trabajo

diario.

Page 6: P.S.001-CAS-ANINA-2015.doc

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

CONDICIONES DETALLE

Lugar de prestación del servicio Indicado en el numeral 1. (Objeto de la convocatoria)

Duración del ContratoInicio: Abril de 2015Término: Junio de 2015 (sujeto a renovación)

Remuneración mensual Indicado en el numeral 1. (Objeto de la convocatoria)Otras condiciones esenciales del contrato

Disponibilidad Inmediata.

V. MODALIDAD DE POSTULACION

Las personas interesadas en participar en el proceso que cumplan con los requisitos establecidos, deberán seguir los pasos siguientes:

a) Ingresar al link ww1.essalud.gob.pe/sisep/postular_oportunidades.htm y registrarse en el Sistema de Selec-ción de Personal (SISEP), culminado el registro el sistema enviará al correo electrónico consignado del postu-lante el usuario y clave.

b) El postulante deberá ingresar al SISEP con su respectivo usuario y contraseña e iniciar su postulación a las ofertas laborales de su interés registrando sus datos de experiencia y formación.

c) De ser aceptada la postulación, el sistema remitirá formatos al correo electrónico consignado por el postulante, señal que indica que la postulación ha culminado exitosamente y se encuentra pre calificado en la etapa curri -cular (para posterior verificación de los datos ingresados y de la documentación conexa solicitada). La infor -mación ingresada por este medio tiene carácter de Declaración Jurada por lo que el postulante podría ser eli-minado en cualquier etapa del proceso en caso se observara incumplimiento de lo señalado.

d) Las Declaraciones Juradas respectivas (Formatos N° 01, 02, 03, 04 de corresponder y 05) deberán entregarse conjuntamente con la copia del DNI vigente y documentos que sustentan el Currículum Vitae descriptivo pre-sentado (Formación, experiencia laboral y capacitación) a los miembros de la comisión respectiva durante la etapa que corresponda.

VI. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

ETAPAS DEL PROCESO FECHA Y HORA

1 Publicación de la convocatoria 23 de Marzo de 2015

CONVOCATORIA

2Publicación en la página Web institucional y marquesinas informativas

A partir del 09.04.2015

3

Inscripción de postulantes a través del Sistema de Selección de Personal (SISEP): (*)

http://ww1.essalud.gob.pe/sisep/

14,15 y 16 de Abril de 2015

SELECCIÓN

4Pre calificación curricular según información del SISEP (**)

17 de Abril de 2015

5Publicación de resultados de la evaluación pre curricular (***)

20 de Abril de 2015, desde las 15:00 horas en la página Web institucional y en las marquesinas de la

Red Asistencial

6Recepción de C.V.s documentados de postulantes pre calificados

21,22 de Abril de 2015 de 08:00 a 15:00

7 Evaluación del C.V. u hoja de vida 23 de Abril del 2015

Page 7: P.S.001-CAS-ANINA-2015.doc

8Publicación de resultados de la evaluación curricular u hoja de vida

24 de Abril de 2015, a partir de las 15:00 horas, en la página Web institucional y en las Marquesinas de la

Red Asistencial 9 Evaluación de Conocimientos 28 de Abril de 2015, a partir de las 10.00 horas

10Publicación de resultados de la Evaluación de Conocimientos

28 de Abril de 2015, a partir de las 12:00 horas

11 Entrevista Personal28 de Abril de 2015, a partir de las 14:00 horas

12Publicación de resultados de la Entrevista Personal

28 de Abril de 2015, a partir de las 16:00 horas, en la página Web institucional y en las marquesinas de la

Red Asistencial13 Publicación del Resultado Final

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO

14 Suscripción del Contrato Desde el 29 de Abril de 2015

15 Registro del Contrato

(i) El Cronograma adjunto es tentativo, sujeto a variaciones que se darán a conocer oportunamente.(ii) Todas las publicaciones se efectuarán en la Oficina de Recursos Humanos y otros lugares pertinentes.(iii) OSPC – Oficina de Selección, Promoción y Carrera - GCGP – Sede Central de ESSALUD(iv) URH – Unidad de Recursos Humanos de la Red asistencial donde postula.(v) En el aviso de publicación de una etapa debe anunciarse la fecha y hora de la siguiente etapa.

(*) Se precisa que deberá inscribirse a una sola opción en el sistema SISEP.(**) Cabe indicar que el resultado corresponde a una pre calificación sujeta a la posterior verificación de los datos

ingresados y de la documentación conexa solicitada.(***) Los postulantes que resulten APTOS en la Evaluación Pre Curricular deberán presentar en la fecha y hora indicada las

Declaraciones Juradas impresas de los Formatos N° 01, 02, 03, 04 (de corresponder) y 05 conjuntamente con el Currículum Vitae documentado.

VII. LUGARES DE ENTREGA DE DOCUMENTACION

La entrega del Curriculum Documentado y las Declaraciones Juradas Impresas será en las direcciones siguientes según su lugar de postulación.

RED ASISTENCIAL DIRECCION

Ayacucho Av. Venezuela S/N Canán Alto Distrito San Juan Bautista

Ica Av. Cutervo Nº 104 – Auditorio de la Gerencia (3er Piso).

Tacna Unidad de Recursos Humanos, Carretera a Calana km. 6.5

VIII. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN

La evaluación tiene como puntaje mínimo aprobatorio 55 puntos. Las evaluaciones parciales tienen carácter eliminatorio cuando se desaprueban. La Evaluación Curricular se desaprueba si no se cumplen los requisitos generales y específicos establecidos en el Aviso de Convocatoria. La Evaluación de Conocimientos se desaprueba si no se obtiene un puntaje mínimo de 26 puntos y la Evaluación Personal si no se obtiene un puntaje mínimo de 11 puntos.

EVALUACIONES %PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

EVALUACIÓN CURRICULAR (Hoja de Vida) 30% 18 30a. Formación: b. Experiencia Laboral: c. Capacitación:EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS 50% 26 50EVALUACIÓN PERSONAL 20% 11 20

PUNTAJE TOTAL 100% 55 100

(*) La evaluación curricular no tiene puntaje mínimo estándar para todos los procesos en general.

Page 8: P.S.001-CAS-ANINA-2015.doc

Para cada proceso convocado se deberá establecer el puntaje mínimo que será la sumatoria del puntaje asignado a los criterios de menor valoración planteado en cada factor de evaluación.

Cabe destacar que en los casos que corresponda y de aprobar las evaluaciones respectivas, los postulantes recibirán las bonificaciones establecidas en la Normativa vigente (Bonificación por Disca-pacidad debidamente sustentada, Bonificación por su condición de Licenciado de las Fuerzas Arma-das, entre otros de acuerdo a Ley).

Con relación al puntaje establecido en las Normas Vigentes sobre el lugar de realización del SERU-MS dentro del mapa de pobreza elaborado por FONCODES, el criterio a aplicarse es el siguiente:

Ubicación según FONCODES Bonificación sobre puntaje final

Quintil 1 15 %

Quintil 2 10%Quintil 3 5%Quintil 4 2%Quintil 5 0

IX. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

1. De la presentación de la Hoja de Vida

La información consignada en el Curriculum Vitae u Hoja de Vida tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad.

2. Documentación adicional

Declaraciones Juradas (Formato 1, 2, 3 y 5) y Curriculum Vitae documentado y foliado, detallando los aspectos de formación, experiencia laboral y capacitación de acuerdo a las instrucciones indicadas en la página Web, el cual será entregado de resultar Pre calificado en la etapa Psicotécnica.

Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente. Los formatos y otros documentos a presentar deben descargarse de la página Web:

www.essalud.gob.pe (link: http://www.essalud.gob.pe/oportunidad-laboral/)

X. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL PROCESO

1. Declaratoria del proceso como desierto

El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene

puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.

2. Cancelación del proceso de selección

El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad:a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del

proceso de selección.b. Por restricciones presupuestales.c. Otros supuestos debidamente justificados.