psicoanálisis: análisis del hombre de las ratas

9
1 Espacio Psicoanalítico A.C Centro Freudiano de Estudios Psicoanalíticos Maestría en Estudios Psicoanalíticos Materia: Neurosis obsesiva Ensayo Sobre un caso de neurosis obsesiva, el hombre de las ratas: “El presunto culpable” Nombre del maestro: Dr. José Ramón Estrada de la Torre Nombre del alumno: Uziel Morales Amaya Guadalajara Jalisco. Abril 2014.

Upload: uziel-morales-amaya

Post on 27-Jun-2015

4.035 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Análisis del caso del hombre de las ratas, retomando las interpretaciones de Freud, aportando construcciones desde el super yo sádico heredado de la madre.

TRANSCRIPT

Page 1: Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas

1

Espacio Psicoanalítico A.C

Centro Freudiano de Estudios Psicoanalíticos

Maestría en Estudios Psicoanalíticos

Materia: Neurosis obsesiva

Ensayo

Sobre un caso de neurosis obsesiva, el hombre de las ratas:

“El presunto culpable”

Nombre del maestro: Dr. José Ramón Estrada de la Torre

Nombre del alumno: Uziel Morales Amaya

Guadalajara Jalisco. Abril 2014.

Page 2: Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas

2

Introducción

El presente ensayo es producto de la lectura del texto de Freud: análisis de un

caso de neurosis obsesiva, para realizar un análisis con aportaciones especificas y

complementarias a lo que ya se ha dicho sobre el caso, realizaré el análisis

tomando como base la viñeta clínica y las narraciones principales desde el

discurso del hombre de las ratas, de tal manera que escribiré mis aportaciones en

este escenario, con el único fin de plantear un ensayo critico-reflexivo de lo que ya

se ha dicho y lo que puede complementarse. En ocasiones siguiendo la línea de

análisis de Freud y en otras manteniéndome al margen, siempre intentando

construir un estudio analítico del caso.

Page 3: Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas

3

Viñeta clínica

Nombre Paul “El hombre de las ratas”

Edad 22 años al momento de consulta

Origen Vienés

Motivo de consulta Padece representaciones ya desde su infancia, con

mayor intensidad desde hace 4 años.

Descripción de su

síntoma

Tiene temor de que le suceda algo a su padre, y a la

dama que lo acompaña, tiene impulsos obsesivos

como cortarse el cuello con la navaja de afeitar, asco a

las prostitutas, produce prohibición a varias cosas. Idea

delirante de que sus padres conocerían sus

pensamientos. Compulsión de tener contado entre 40 y

50 cuando caen rayos. Compulsión de comprender.

Piedad religiosa contradictoria.

Datos biográficos El padre murió de enfisema a los 9 años

A los 6 años recuerda ver desnuda a una

gobernanta y esta le permitió tocarla

Padecía erecciones a los 6 años

Espiaba a una mujer para ver como estrechaba sus

nalgas.

A los 7 años una joven también le permitía tocarla y

verla quitarse la ropa

Escuchó una conversación entre las muchachas:

con el chico puede hacerse, pero es muy torpe,

seguramente no acertaría.

A los 9 años mientras su padre lo golpeaba empezó

a decir palabras sin sentido entre cada golpe, plato,

lámpara, pañuelo. El padre dijo; este chico será un

gran hombre o un gran criminal.

Primer coito a los 26 años

Page 4: Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas

4

Interpretación de Freud

Freud le prescribe la regla de de hablar de cualquier cosa, bajo este formato se

llevó a cabo el tratamiento.

Pueden enumerarse algunos de los elementos de la neurosis:

1. una pulsión erótica y una sublevación contra ella

2. un deseo, aún no obsesivo, y un temor, ya obsesivo, que lo contraría

3. un afecto penoso y acciones defensivas contra él.

4. Idea delirante sobre la adivinación de su pensamiento

Paul se encontraba bajo el imperio de un componente sexual pulsional, el placer

de ver es el resultado del placer incrementándose. Cuando era niño podía

permitirse ver y tocar a las muchachas porque el Yo aún no lo reconocía como

ajeno, en este momento no existía aún el carácter obsesivo, no se encontraba en

conflicto, sin embargo desde alguna parte estaba moviéndose una contradicción a

este deseo, expresado como el afecto penoso.

Desarrolló medidas protectoras, una de ellas es la idea delirante de que sus

padres adivinarían sus pensamientos, esto es una percepción endopsiquica, no

sabe que lo sabe pero lo ha escuchado internamente. Seguida de cada fantasía

venia una medida protectora para que la anterior no se cumpla, ha situado sus

temores en la eternidad. El contenido de representación consabido solo ha caído

en ese lugar de la virtud de un enlace falso, solo el hecho del enlace falso puede

explicar la impotencia del trabajo lógico contra la representación torturante.

Page 5: Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas

5

De acuerdo a Freud no estamos acostumbrados a registrar afectos intensos sin

contenido de representación, por ello cuando falta esta acogemos como culpable

alguna otra representación que convenga (una falsa). El duelo reciente y todo el

proceso anímico que conlleva encontraron en su enfermedad una expresión

teatral, patológica a través de los pensamientos obsesivos y conductas

compulsivas.

Explica Freud que el pensamiento suicida de cortarse el cuello con la navaja se

puede ver por una urgente moción de despecho hacia su abuela, un mandamiento

irrenunciable, que al no poderse realizar, se vuelve contra sí mismo, por esa

concupiscencia de furia, el debe agredirse. La manera en que Paul reaccionaba

ante su ira era autoagrediendose.

La compulsión protectora la explica Freud como una reacción de arrepentimiento y

penitencia frente a una apuesta hostil sobre la amada, mientras que la compulsión

de contar entre cuarenta y cincuenta por los rayos representa una medida de

defensa contra los temores que significaban peligro la muerte. Y la compulsión por

comprender se instaló por la existente duda no asumida sobre el amor de su

amada, es una lucha entre amor y odio dirigidos a ella, cuando tenía también el

trasfondo del padre, seguir el camino del padre o ir en contra del padre, sustrajo el

conflicto enfermándose, aislándolo de la realidad objetiva.

La solución de la idea de las ratas la explica porque el padre se había entrado en

oposición con el erotismo del hijo, tempranamente despertado. Sus ideas

obsesivas infantiles se ven cuando años después de morir el padre, el hijo

experimenta el placer del coito por vez primera exclamando.

Page 6: Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas

6

Freud aventuró una construcción: de niño, a los 6 años, su padre le había

prohibido el onanismo, lo que acentuó su odio hacia él, al perturbarle el goce

sexual. El paciente recuerda, en efecto, una escena donde su padre le había

hecho una reprimenda y él lo había desafiado e insultado. Ante la magnitud de esa

ira, desde entonces se volvió cobarde, y sentía gran angustia ante situaciones de

violencia.

Las ratas equivalían para Paul a gusanos, a penes y a hijos. La relación rata=pene

lleva a que el castigo era una representación del coito anal, y la relación rata=hijo

lleva a pensar que la rata era una representación de sí mismo pues él, como las

ratas, había mordido a alguien y era perseguido y castigado por ello. Sintió,

cuando el capitán contó el castigo, que este era su padre que lo amenazaba con el

mismo. También hay una relación con la dama con quien iría a casarse y con

quien no podía tener hijos pues había sido operada de los ovarios.

Page 7: Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas

7

Comentarios: aportaciones al caso del presunto culpable

Me gustaría aportar algunos elementos a discusión, especialmente la escena de

las ratas y el valor dado al caso y a la formación de síntomas, y es que tiene un

peso determinante en el psiquismo de Paul, pero es un hallazgo narrado por un

Otro, no es una vivencia propia, viniendo la narración de un hombre cruel es fácil

caer en la tentación de ligarlo al padre, y vale la pena pensar en otra dirección,

como una medida resistencial imaginaria contra un deseo, este relato de las ratas

es la clave simbólica para ver el afrontamiento ante el miedo que lo consume, para

ello se puede hacer un diagrama del relato de las ratas.

Grafico I: Diagrama del relato de las ratas

• Factor imaginario

• Factor erotico

• Factor masoquista

• Factor sadico en los dientes

Elemento encontrado en la relacion con

el padre

penetracion de las ratas en el ano (dolor y

goce)

Queda registrado en el

plano imaginario,

donde el miedo es la clave.

Deseo homosexual

que lo oprime psiquicamente

Page 8: Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas

8

Es Paul un hombre con carácter anal determinado por la angustia expresada con

un deseo homosexual que lo oprime psíquicamente, sus defensas teatrales son

escenas que se reinician cuando terminan de expresarse, conflictos psíquicos que

retornan su contenido de angustia para volverse en compulsiones. Paul se

conduce con la herida abierta y las ratas son las pulsiones que están motivadas a

abrir las heridas y destruirlas, por tanto son autodestructivas.

Podríamos decir que Paul no es el hombre de las ratas porque ha tomado la

narrativa de un Cruel militar como discurso encubridor del material psíquico

original; la culpa por el asesinato del padre, es decir el deseo de matarlo. Llegó a

análisis con Freud sintiéndose el presunto culpable del asesinato del padre

enjuiciado por el superyó que ha sido heredado por la madre. Por lo que es

posible que en la madre hayan existido deseos destructivos hacia padre, mediante

transferencia en la instalación del vinculo, Paul introyectó ese superyó sádico de

ella hacia el padre y luego hacia sí mismo, Freud regularmente no hablaba de las

esposas y dejaba huecos grandes en la construcción biográfica del caso

tratándose de la mujer.

Paul no es culpable de la muerte, pero escapó como si lo fuera, se convirtió en un

cobarde, esa es una intención de huida, aislar el conflicto (evadiéndolo), pero

latentemente siempre se mantuvo enojado, por lo que en el inconsciente

permanentemente mataba al padre, pero también lo revivía. Su capacidad de

enojarse quedó bloqueada porque la catexia libidinal se encontraba investida en

deseos imaginarios consumido por el miedo. Al Yo no le quedó opción para

aceptar las compulsiones a cambio de que la angustia baje de niveles críticos y le

permita mantener un humor lo menos lábil posible, aunque queda condenado a

ser lábil afectivamente por los estragos que la angustia dejó en el carácter durante

el pasó por la fase anal.

Page 9: Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas

9

Conclusión

Me parece que es un caso aprovechable en muchos sentidos, me ha ayudado a

entender la formación de la neurosis obsesiva y junto a las lecturas

complementarias cada vez es más claro conceptualizar el paso clínico que Freud

dio para ejercer la asociación libre y el método de interpretación, que como en los

sueños también se realiza en las obsesiones como si de un sueño se tratase, es

quizá esa la enseñanza más contundente que adquiero, una pensamiento

obsesivo debe interpretarse más allá de la lógica del paciente ya que el pensar

distorsionado del que la padece incurre en un malentendido y por ello racionaliza

lo que es su propia figuración de los conflictos, por ello se mudan en compulsión.