psicofisiologia de la atención bases biológicas del comportamiento humano dr. miguen Ángel...

74
Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención Jessica Mar----patologías la atención Loruhama Montero---función de la atención Daniela Martínez----fisiología de la atención Ma. Fernanda Arroyo---antecedentes históricos

Upload: ovidio-enrique

Post on 28-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Psicofisiologia de la Atención

 

Bases Biológicas del comportamiento humano

 

DR. Miguen Ángel García A.

 

 PARTE EXPUESTA

Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Jessica Mar----patologías la atención

Loruhama Montero---función de la atención

Daniela Martínez----fisiología de la atención

Ma. Fernanda Arroyo---antecedentes históricos

Page 2: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Antecedentes de la Antecedentes de la psicofisiologia de la psicofisiologia de la atención.atención.

Page 3: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Antecedentes de la Antecedentes de la psicofisiologiapsicofisiologia

Page 4: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

La psicología  fisiológica surge  en Leipzig con Wundt y que más tarde llegó a América, iniciándose  directamente  de la fisiología alemana y la psicología filosófica.

La psicología fisiológica moderna es una innovación americana que ha crecido a partir de la psicología que surgió a principios del siglo XX.

Page 5: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

La influencia  más decisiva se generó por la tesis de la evolución de Darwin, sobre el estudio experimental de la mente, iniciado en Alemania, y que comenzó a difundirse en América.

Las ideas radicales de Darwin se basaron en los principios de selección natural y en la lucha por la  vida, la variación entre individuos, continuidad  entre  especies y sobre todo en el aspecto funcional de las habilidades y  las estructuras.

Page 6: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

La influencia  más decisiva se generó por la tesis de la evolución de Darwin, sobre el estudio experimental de la mente, iniciado en Alemania, y que comenzó a difundirse en América.

Las ideas radicales de Darwin se basaron en los principios de selección natural y en la lucha por la  vida, la variación entre individuos, continuidad  entre  especies y sobre todo en el aspecto funcional de las habilidades y  las estructuras.

Page 7: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

La importancia especial fue el efecto de las ideas revolucionarias en la expansión de la psicología desde un frente estrecho interesado en el estudio analítico de la mente humana hasta una disciplina  multifacética que incorporaba el estudio del comportamiento y las operaciones mentales, tanto en animales como en los humanos.

Page 8: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Desde luego, esta transformación no fue un suceso instantáneo: el cambio tardó más de 30 años, pero fue de importancia crucial para la psicología fisiológica  que el estudio en animales fuera el trabajo del psicólogo y llegara a ser un aspecto legítimo del enfoque psicológico.

Muchas de las técnicas experimentales esenciales para la investigación en psicología fisiológica no se haría obviamente  con seres humanos.

Page 9: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Antecedentes de la Antecedentes de la AtenciónAtención

Page 10: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Años 1850 - años 1920El único método disponible del estudio

de la atención era la introspección. Un tema de debate en este periodo era si podía atenderse a dos objetos o actividades al mismo tiempo (atención fragmentada). Este tema no pudo esclarecerse en aquella época.

Años 1920 – años 1950Esta época estuvo dominada por el

estudio del comportamiento, que desplazó el interés por el estudio de procesos cognoscitivos como el de la atención.

Page 11: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

A partir de los años 1950Se produce una revolución en el estudio de

los procesos cognoscitivos. Los psicólogos renuevan su interés por el proceso de la atención. Cherry y Broadbent, entre otros, desarrollaron experimentos de atención fragmentada en situaciones dicotómicas. Eran los clásicos experimentos en los que el sujeto podía atender a dos cadenas de palabras, cada una por un oído diferente, a través de unos auriculares, y atender selectivamente a una de las cadenas de palabras. Después de la tarea, el investigador puede preguntar al sujeto cuestiones acerca del contenido de la cadena de palabras a la cual se la había indicado que no atendiera.

Page 12: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

En los años 1990, los investigadores de las neurociencias comenzaron a usar técnicas de imagen basadas en Resonancia magnética funcional del cerebro durante las tareas atencionales. Los resultados de estos experimentos muestran una amplia correlación con los experimentos psicofísicos y con los realizados en monos.

Page 13: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Durante esta época, el principal debate se situaba en la elección de los modelos de exploración:

•Modelos de selección precoz:En los modelos de selección precoz, la atención bloquea el procesamiento en el oído que no atiende al estímulo antes de que los procesos cognoscitivos puedan analizar semánticamente el contenido. •Modelos de selección tardía :En los modelos de selección tardía, el contenido en ambos oídos es analizado semánticamente, pero las palabras en el lado por el que se instruye al sujeto para que no atienda, no llegan a acceder a la consciencia.

Page 14: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Anne M. Treisman desarrolló la teoría de la integración de características. El objeto percibido es procesado inconscientemente, siendo descompuesto en sus características. En una segunda fase, que requiere de un adecuado nivel de atención, las características son englobadas e identificadas en su conjunto al ser comparadas con la imagen conceptual de objetos que conocemos.

Page 15: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Robert Wurtz, del National Institutes of Health registró la actividad bioeléctrica cerebral de macacos entrenados en tareas atencionales. Estos experimentos mostraron por primera vez que había un correlato neurofisiológico de los procesos mentales. Describió un incremento en la actividad del colículo superior.

Page 16: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

AUTOR AÑO MODELO TEORICO

Broadbent 1958 Modelo de filtro. El filtro o “cuello de botella” ocurre al principio del procesamiento y se basa en las propiedades físicas de los estímulos que ingresan al procesador. Cierta cantidad de la información no seleccionada se mantiene en un almacén temporal, la cantidad y el detalle son limitados y no se puede precisar el significado semántico.

Deutsch y Deutsch 1963 Modelo de pertenencia. Asegura que los estímulos que entran son sometidos a un análisis perceptual completo y la selección ( el “cuello de botella”) se produce en el extremo, es decir, casi dar la respuesta.

Treisman 1964 Modelo de atenuación. Afirma que la información desatendida es atenuada pero no rechazada totalmente y la localización del “cuello de botella” es algo flexible.

Norman 1968 Modelo de pertenencia. La selección del mensaje depende del conjunto de sus características sensoriales y de las expectativas del organismo. La atención es, en este modelo, un mecanismo de abajo-arriba, controlado por los estímulos de arriba-abajo guiado por las expectativas cognoscitivas de la persona.

Kahneman 1973 Modelo de capacidad limitada. Propone la existencia de un límite superior para el número de cosas que pueden hacer en forma simultánea, lo cual implica un procesador central de capacidad limitada que determina que tanta atención se da a diferentes tareas, dependiendo de la cantidad de esfuerzo mental que implique.

Posner y Sydeney 1975 Modelo de activación automática y atención consciente. Existe una diferencia conceptual entre procesos automáticos y atención consciente, los procesos automáticos deben ser sin intención, , no deben originar un conocimiento consciente y no deben interferir en ninguna otra actividad mental que sigue su curso. La atención consciente tiene una capacidad limitada.

Shiffrin y Schneider 1977 Modelo de procesos controlados y automáticos. Hacen una diferencia entre procesamiento automático y procesamiento controlado. El procesamiento automático es rápido, paralelo e inflexible, mientras que el controlado es lento, seriado y flexible

Allport 1980 Modelo de módulos. Rechaza el concepto de procesador central y propone diferentes módulos de procesamiento específico, que son independientes y operan en paralelo.

Baddeley 1986 Su propuesta es la teoría de la síntesis: un procesador central, además de sistemas específicos ordenados de manera jerárquica.

Page 17: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Definición de atención:Definición de atención:La atención es una cualidad de la

percepción que funciona como una especie de filtro de los estímulos ambientales evaluando cuales son las más relevantes y dotándolas de prioridad para un procesamiento más profundo.

Por otra parte la atención también es entendida como el mecanismo que regula los procesos cognitivos. Hay ocasiones en que incluso actúa de manera inconsciente.

Los estudios acerca de la atención han producido un dato sorprendente; las personas pueden percibir sin poner atención y sin percatarse de que lo hacen.

La atención en una función fisiológica que permite orientar la capacidad cognoscitiva hacia uno o varios objetos o actividades

Page 18: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Existen 3 mecanismos en la atención según Posner y Boies: de selección de información, de capacidad limitada y de alerta.

•Selección de información- permite seleccionar una fracción relevante de todos los mensajes. Tal selección se procesara intensamente.•Capacidad limitada- los recursos de atención se dividen al tener que concentrarse en diversas acciones o actividades.•Mecanismo de alerta- se activa cuando se dice, por ejemplo:”pongan atención”, lo que hace que el cerebro se prepare para algo importante.

Page 19: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Definición de Definición de PsicofisiologiaPsicofisiologiaRama de la psicología relacionada

con las bases fisiológicas de los procesos psicológicos; actualmente llamado neurociencia cognitiva. Estudia los cambios fisiológicos que aparecen durante el comportamiento normal y que diferencias existen en el comportamiento patológico. Examina la interacción entre las variables fisiológicas internas y el contexto personal y social en el cual viven los organismos.

Page 20: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

La psicofisiología, también denominada Psicología Fisiológica, referida igualmente a las bases biológicas de la conducta, está dedicada al conocimiento de los mecanismos cerebrales que soportan la conducta humana, la experiencia y la conciencia. En este objetivo, subtiende a la Psicología, que es la ciencia de la conducta y la experiencia.

Page 21: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

ANATOMIA DE LA ATENCIÓN

•Hemisferio Derecho•Lóbulo Frontal•Tálamo•Sistema Límbico•Formación Reticular

Page 22: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

HEMISFERIO DERECHO:

Integra varios tipos de información (sonidos, imágenes, olores, sensaciones) y los transmite como un todo. Procesa la información mayoritariamente usando el método de síntesis, componiendo o formando la información a partir de sus elementos, a un conjunto.

Son más densas las fibras de la Formación Reticular en el hemisferio derecho. Es por eso que un cambio en el foco atencional produce mayor actividad en este hemisferio; y también se producen más alteraciones atencionales si existe una lesión.

Page 23: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

LÓBULO FRONTAL:Área de la corteza cerebral, que cuenta con una corteza prefontal, que consiste en una región extensa que se conecta con un gran número de vías aferentes y eferentes.

Las lesiones en el lóbulo frontal provocan hiperactividad y distractibilidad, además de suprimir las ondas lentas del EEG.

Page 24: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención
Page 25: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

TÁLAMO:

El núcleo reticular del tálamo, son fibras inhibidoras que ejercen acción selectiva sobre células del núcleo donde se proyectan, lo cual es de suma importancia en el mecanismo de la atención selectiva.

Se halla en el centro del cerebro, encima del hipotálamo y separado de éste por el surco hipotalámico de Monroe. Los estímulos dirigidos a la corteza cerebral son filtrados en el tálamo, quien decide si siguen o terminan su camino. Al estar conectado a la corteza cerebral, por la vía córtico-talámica, cualquier lesión en el tálamo afecta a la corteza.

Page 26: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención
Page 27: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención
Page 28: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

SISTEMA LÍMBICO:

Consiste en una red de neuronas que conectan el hipotálamo con la corteza cerebral y también con otras estructuras. Es el circuito por el cual los impulsos y las emociones se traducen en acciones complejas. Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, séptum y mesencéfalo. Se relaciona con la memoria, atención, instintos sexuales, emociones, personalidad y la conducta.

Page 29: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención
Page 30: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención
Page 31: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

FORMACIÓN RETICULAR:

Recorre todo el tronco encefálico extendiéndose hacia la médula espinal. Se encuentra por donde pasan las grandes vías aferentes y eferentes. Está constituida por fibras dispuestas en todos los sentidos del espacio (verticales, horizontales, anteroposterior). En medio de estas fibras se ubican núcleos de sustancia gris no muy bien definidos, lo que representan los núcleos de la formación reticular.

Rellena el espacio entre los núcleos de los nervios craneanos, permitiendo cumplir un rol de asociación entre los núcleos del nervio hipogloso, del vago, del fascículo solitario, del tracto espinal del trigémino, del fascículo espinocerebeloso, etc.

Page 32: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Fisiología Fisiología de la de la atención.atención.

Page 33: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Comportamiento Vigil.Comportamiento Vigil.

Se caracteriza por un estado alerta que permite darse cuenta de lo que ocurre al alrededor e interactuar con el ambiente

Page 34: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Aspectos químicos de la vigilia y la Aspectos químicos de la vigilia y la atenciónatención

Clásicamente han sido los neurotransmisores monoaminérgicos: NORADRENALINA Y DOPAMINA los que se han relacionado con el despertar

Las lesiones en Locus Ceruleus provocan sueño

Page 35: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Los fármacos agonistas de la Adrenalina y la Dopamina como la cocaína, anfetaminas, nicotina…Los Psicoestimulantes

Page 36: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Acerca de la cafeína y su efecto sobre la Acerca de la cafeína y su efecto sobre la atenciónatención

Facilita el procesamiento de información.

En pequeñas dosis, la cafeína aumenta el nivel de atención y favorece el estado de vigilia Algunos estudios sugieren que, aunque una taza de café puede ayudar a despertarse por la mañana, es posible que afecte a la memoria a corto plazo.

Investigadores han sugerido que la cafeína puede mejorar la atención cerrando algunas conexiones cerebrales.

Page 37: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Tipos de estado mentalTipos de estado mentala)Normal o alerta

Se esta atento a las circunstancias.

b) ObnulaciónGrado menor en el estado de alerta. Dificultad en la orientación temporal y/o espacial.

c)SoporDisminución de alerta, se tiende a estar dormido. Regularmente implica disfunción de la formación reticular.

d)ComaAlteración severa de la formación reticular; Inconsciencia.No es posible atraer la atención.

Page 38: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Funciones de la atenciónFunciones de la atención

Funciones de la atenciónFocalizar consciencia.Regular la entrada de informaciónResolver la competencia entre estímulos para su procesamientoActivar zonas cerebrales para temporizar las respuestas adecuadas.Facilitar la percepción, Memoria y aprendizaje.

Page 39: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

1. Estado de alerta y 1. Estado de alerta y vigilanciavigilancia Base fundamental de procesos atencionales

Nivel elemental y mas primarioAporta el nivel de activación para permitir el acceso de información al sistema nervioso central

Consta de 2 componentes1. Atención tónica2. Atención fasica

Existen 3 tipos de atención

Page 40: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Atención TónicaAtención Tónica

Umbral de vigilancia mínimo que se necesita para mantener la atención durante la realización de una tarea prolongada

Page 41: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Atención FasicaAtención Fasica

Capacidad para dar una Respuesta Rápida ante algún Estímulo Relevante que se presenta de manera sorpresiva e inesperada

Page 42: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

2. Atención sostenida2. Atención sostenida

Capacidad mediante la cual el foco atencional se puede mantener resistiendo al fatiga y condiciones de distracción.

Page 43: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

3. Atención selectiva3. Atención selectiva

Nivel mas alto de los procesos atencionalesEs la capacidad de selección de estímulos así como la habilidad para focalizar o alternar entre dichos estímulos.

Page 44: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Atención desde la Atención desde la neuropsicologíaneuropsicología Alternante: Cambiar el foco de atención de un estimulo a otro.

Dividida: Capacidad de atender a más de un estimulo al mismo tiempo.

Page 45: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Modelo de Posner y PetersenModelo de Posner y Petersen

La atención es un proceso modular compuesto por 3 redes.

Modelos de atención

Page 46: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

1. La red atencional Posterior o de 1. La red atencional Posterior o de orientación.orientación.

Orientación de la atención hacia un lugar en el espacio donde aparece un estimulo potencialmente relevante.

Las áreas cerebrales implicadas en esta función de orientación son:Cortex parietal posteriorColiculos superioresNúcleo pulvinar y reticular del tálamo.

Page 47: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

2. La red de vigilancia o 2. La red de vigilancia o alerta.alerta. Mantiene un estado preparatorio, necesario

para la detección rápida del estimulo esperado.Áreas asociadas con esta función están lateralizadas al hemisferio derecho y en los lóbulos frontales y parietales.Estos reciben proyecciones del locus coeruleus.

Locus coeruleus. Es una región anatómica en el tallo cerebral involucrada en la respuesta al pánico y al estrés. Su nombre se deriva de la pigmentación ocasionada por el contenido de gránulos melanina dentro de esta estructura, motivo por el cual también es conocido como Nucleus Pigmentosus Ponti. Esta melanina se forma por la polimerización de la noradrenalina.

Page 48: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

3. Red anterior o de control 3. Red anterior o de control ejecutivoejecutivo Se encarga del control

voluntario sobre el procesamiento ante situaciones que requieren planificación,Desarrollo de estrategias.

Resolución de conflictos o situaciones que impliquen una respuesta novedosa.

Page 49: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Modelo de BroadbentModelo de Broadbent

Destaca la naturaleza selectiva de la atención, en la que el organismo es forzado a elegir entre variedad de estímulos sensoriales competidores que alcanzan los receptores.

La naturaleza selectiva de la atención necesita la postulación de alguna forma de mecanismo de filtraje que permita al organismo realizar esta operación selectiva sobre las frecuencias.

Page 50: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

El trabajo experimental de Broadbent ha aclarado que la limitación de esta parte del canal de comunicación humano es de tipo informativo, en la que el número de estímulos a que podemos responder en cualquier momento, está determinado por la cantidad de información que estos estímulos contienen.

Page 51: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención
Page 52: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Modelo de Norman y ShalliceModelo de Norman y Shallice

Page 53: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Plantean la existencia de dos

modalidades de análisis PERCEPTIVO.

1. Procesamiento automático (arbitraje o contención) Estructuras Subcorticales.

Page 54: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

2. Procesamiento controlado (sistema atencional supervisor o SAS)Lóbulo pre frontal

El SAS actúa en situaciones que:Involucren corrección de errores, donde la respuesta sea nueva y no esta aprendida, situaciones difíciles y peligrosas, que involucren planificación o toma de decisiones.

Page 55: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

FUNCIONES DE LA FUNCIONES DE LA ATENCIÓNATENCIÓN

Page 56: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Desecha 1 2 3 4

Respuesta Apropiada

Facilita la:

1.-Percepción

2.- Memoria

3.- Aprendizaje

Page 57: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Aspectos que determinan el Aspectos que determinan el grado de atención……..grado de atención……..

1.-Individuo2.- Exterior

Page 58: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

1.-Individuo1.-Individuo

1.- Motivación 2.- Intereses3.- Preocupaciones4.- Ocupaciones5.- Deseos6.- Aspiraciones7.-Hábitos

Page 59: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

2.- Exterior2.- Exterior

NovedadIntensidadRepetición

Page 60: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

PATOLOGÍAS DE LA PATOLOGÍAS DE LA ATENCIÓNATENCIÓN

Page 61: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

PATOLOGÍA PATOLOGÍA

Del griego ◦Logia= Estudio◦Pathos= Sufrimiento o daño.

Estudia las enfermedades anormales de causas conocidas o desconocidas.

Page 62: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Afectan la conducta del Ser humano.

Page 63: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

EN LA ATENCION PODEMOS EN LA ATENCION PODEMOS ENCONTRAR DISTINTOS TIPOS ENCONTRAR DISTINTOS TIPOS DE PATOLOGIAS ,LAS MAS DE PATOLOGIAS ,LAS MAS COMUNES SON:COMUNES SON:

1. Trastorno de Déficit de Atención2. Hiperactividad3. Impulsividad

Page 64: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Trastorno de Déficit de Trastorno de Déficit de AtenciónAtención

Trastorno: Alteración o perturbación de una función física o psíquica.

Déficit: Escasez de algún bien

Atención: Mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos; desde el aprendizaje por condicionamiento hasta el razonamiento complejo.

Page 65: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Trastorno de Déficit de Trastorno de Déficit de AtenciónAtenciónConcepto:

Carencia, ausencia e insuficiencia de las actividades de orientación, selección, mantenimiento de la atención, y a su deficiencia en el control y regulación para con otros procesos.

Page 66: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

¿Cuál es la causa TDA?¿Cuál es la causa TDA?Se atribuye a un desequilibrio de

neurotransmisores o por un metabolismo anormal de la glucosa en el sistema nervioso central.

Problemas de desarrollo antes del nacimiento o de problemas neurológicos

Page 67: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

DATOS :DATOS :

• En 1902 la ciencia médica documentó por primera vez a niños que exhibían falta de atención, impulsividad e hiperactividad.

• El transtorno de la atención ha recibido varios nombres, entre ellos disfunción cerebral mínima, reacción hiperkinética de la niñez, y trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad.

Page 68: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

QUE ES TDA/H?QUE ES TDA/H?El trastorno por déficit de atención con El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA/H) hiperactividad (TDA/H)

• Es una afección que aqueja tanto a niños como adultos, y que se caracteriza por problemas con la atención, impulsividad y exceso de actividad

•Afecta del 5 al 8 por ciento de los niños en edad escolar, y del 2 al 4 por ciento de los adultos.

Page 69: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

CAUSAS QUE PROVOCAN CAUSAS QUE PROVOCAN EL TDA/HEL TDA/HNo se sabe con claridad las causas que provocan este trastorno; existen causas de:• orden genético•otras que se desarrollan en el periodo de embarazo • otras generadas después del parto

Page 70: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Se ha descubierto que :Se ha descubierto que :Las dificultades durante el embarazo La exposición prenatal al alcohol y al

tabaco Los Partos prematurosUn peso muy bajo al nacer, Los niveles excesivamente altos de

plomo en sangreY una lesión posparto en las regiones

pre frontales del cerebro.Estos factores contribuyen al riesgo

de padecer TDA/H en diversos grados.

Page 71: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

ImpulsividadImpulsividadse asocian con la impulsividad tres conceptos básicos que se entrelazan en la comprensión del comportamiento impulsivo: el actuar sin pensar, la velocidad incrementada en la respuesta y la impaciencia. Al estudiar tal unión conceptual, vemos que surgen otros indicadores estrechamente relacionados: un bajo control de sus impulsos y poca tolerancia a la frustración.

Page 72: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención

Síntomas de impulsividad •Tiende a responder sin que se haya terminado la pregunta. •Es muy poco paciente. •Interrumpe las actividades o cuando otros están hablando.

LA IMPULSIVIDAD PUEDE DAR LUGAR A PEQUEÑOS ACCIDENTES

GOLPES EN ESPECIAL

Page 73: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención
Page 74: Psicofisiologia de la Atención Bases Biológicas del comportamiento humano DR. Miguen Ángel García A. PARTE EXPUESTA Ana Domenech---- Anatomia de la atención