psicologia!

10

Upload: karen-romero

Post on 24-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

conceptos fundamentales de la psicologia uniminuto

TRANSCRIPT

Page 1: Psicologia!
Page 2: Psicologia!
Page 3: Psicologia!

CONDUCTA

HUMANA: ¿Herencia o Ambiente? Muchos

psicólogos afirman que lo que

se aprende puede cambiarse,

mientras que lo innato es difícil,

o tal vez imposible de cambiar,

La mayor parte de los

psicólogos le ha puesto mas

relevancia a el medio ambiente,

esta postura la estableció

bien, John Watson, el mas

importante exponente del

conductismo, que en

1930,escribio:

<<Denme una docena de niños

sanos, bien formados y

permítanme criarlos en mi

propio mundo; les garantizo que

tomaré uno al azar y lo educaré

para que llegue a ser cualquier

tipo de especialista que yo

decida: médico, abogado,

artista, comerciante y hasta

limosnero y ladrón, sin importar

sus talentos, propensiones,

tendencias, habilidades,

vocación ni la raza de sus

antepasados>> (Watson,

1930:104).

Garrison,M.(1996) Psicología para

bachillerato, México : Mc graw-hill

interamericana

Page 4: Psicologia!

CONDUCTA

HUMANA:

Una forma de averiguar si un

rasgo es heredado o no consiste

en estudiar a gemelos idénticos,

es decir, hermanos que

provienen del mismo óvulo

fertilizado y que, por tanto,

comparten los mismos genes

MONOCIGOTICOS

Page 5: Psicologia!

PSICOBIOLOGIA :

Su principal activo es el tratar

sobre nosotros mismos, sobre la

naturaleza de la mente y el

comportamiento humano, a

partir de lo cual podemos

entender todas las demás cosas

de nuestro mundo.

capaz de explicar en

profundidad por qué somos

como somos y por que nos

comportamos como lo hacemos.

surge a lo largo de la segunda

mitad del siglo xx como

resultado de la paulatina

integración de los conocimientos

aportados desde la Psicología

científica en el estudio del

comportamiento y los

procedentes de la Biología en el

campo de la Evolución, la

Genética, la Etología y la

Neurociencias.

Del Abril Alonso.(2009), Fundamentos de la psicobiologia,

Madrid, editorial sanz y tores

Page 6: Psicologia!

PSICOANALISIS: Nace gracias a una mujer llamada Ana O. Siendo este un método de investigación terapéutico.

Comienza con Freud y sus estudios con Breuer, sobre la histeria.

Estudian el sub-consiente y se dan cuenta que hay algo en la psique, que hace dar esos trastornos, (la histeria).

La Psicología se ocupaba del estudio de los procesos manifiestos u observables directamente, consientes.

Freud en cambio, fue el primero en estudiar y sistematizar aquellos procesos que no pueden ser observados directamente, sino que se deben de inferir a partir de sus manifestaciones. Son los procesos Inconscientes.

Cortese,Elisa N,(2004),Psicología medica: salud mental ,Argentina: editorial Nobuko Pag,158

Page 7: Psicologia!

PSICOANALISIS: A raíz del subconsciente:

Pre-consiente :presente en la

vida mental, (conciencia).

Momento en el que estamos en

el aquí y el ahora

Inconsciente :recuerdos

,traumas, conflictos.

Ello: energía funcional

(inconsciente), nunca queda

satisfecho

Yo: consiente inconsciente, ósea

el sujeto

Súper yo: prohibición, normas

morales, autoridad.

Súper yo Yo Ello

Cortese,Elisa

N,(2004),Psicología medica:

salud mental ,Argentina: editorial

Nobuko Pag,158

Page 8: Psicologia!

CARÁCTER: Rasgos psíquicos, que se manifiestan en la forma de actuar de una persona.

Resultado de la mezcla de los aspectos emocionales, intelectuales, y volitivo de la personalidad.

Es una peculiaridad individual, de cada persona se presentan complejos sintomáticos, combinaciones de cualidades que resultan de la forma propia en que se formo el carácter.

.(2000)Biblioteca practica del nuevo milenio (psicología),Colombia: editorial Zamora

As

Tipos de carácter!

Page 9: Psicologia!

TERAPIA CONDUCTUAL: Eysenck (1964) definió terapia conductual como "el intento de cambiar el comportamiento humano y la emoción en forma benéfica según las leyes de la moderna teoría del aprendizaje".

Pero Wolpe y Lazarus (1966) afirman que "el objetivo de la terapia conductual es siempre cambiar los hábitos que se consideran indeseables.

El logro de este objetivo depende de la aplicación de una o más de las tres categorías de operaciones del condicionamiento".

Yates, a.(2009) La definición de terapia conductual, Colombia: fundación universitaria Konrad Lorenz

Page 10: Psicologia!