psicologia aprendizaje

8
Conceptos tipos y factores del aprendizaje El aprendizaje es una modificación estable de la conducta adquirida a lo largo de la vida desde el punto de vista exclusivamente humano es un proceso mediante el cual se interiorizan los conocimientos y habilidades. La imitación es decir la observación sobre la conducta de otros seres semejantes .ensayo error se ensayan comportamiento al azar hasta que se da con el apropiado. Aprendizajes puramente reactivos la mente reorganiza activamente sus propias ideas. En el ser humano se vean ciertas peculiaridades que condicionan especialmente su forma de aprender en primer lugar posee conciencia de la mayoría de sus aprendizajes en segundo lugar es capaz de pensar y razonar usa un lenguaje abstracto y vive en una sociedad humana el período de su aprendizaje dura lo mismo que su propia existencia. El condicionamiento clásico Pauloviano aprendizaje por asociación Experimento de Pavlov y si había observado que un perro haber que a veces salivaba sin tener comida delante puesto que la salivación es un reflejo intentó comprobar si lo posible condicionar la es decir lograr su aparición ante estímulos que situaciones normales no producían esa respuesta. Al mismo tiempo que ofrecía la comida al perro gracias en una campanilla ambos estímulos se presentaban siempre de forma simultánea repitió esta experiencia y probó suprimir la comida hizo sonar la campanilla al oírla el animal comentó a salivar coloque el perro había adquirido una nueva conducta. Análisis del experimento de Paulov

Upload: alexrodriguez

Post on 13-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aprendizaje

TRANSCRIPT

Conceptos tipos y factores del aprendizajeEl aprendizaje es una modificacin estable de la conducta adquirida a lo largo de la vida desde el punto de vista exclusivamente humano es un proceso mediante el cual se interiorizan los conocimientos y habilidades. La imitacin es decir la observacin sobre la conducta de otros seres semejantes .ensayo error se ensayan comportamiento al azar hasta que se da con el apropiado. Aprendizajes puramente reactivos la mente reorganiza activamente sus propias ideas. En el ser humano se vean ciertas peculiaridades que condicionan especialmente su forma de aprender en primer lugar posee conciencia de la mayora de sus aprendizajes en segundo lugar es capaz de pensar y razonar usa un lenguaje abstracto y vive en una sociedad humana el perodo de su aprendizaje dura lo mismo que su propia existencia.El condicionamiento clsico Pauloviano aprendizaje por asociacin Experimento de Pavlov y si haba observado que un perro haber que a veces salivaba sin tener comida delante puesto que la salivacin es un reflejo intent comprobar si lo posible condicionar la es decir lograr su aparicin ante estmulos que situaciones normales no producan esa respuesta. Al mismo tiempo que ofreca la comida al perro gracias en una campanilla ambos estmulos se presentaban siempre de forma simultnea repiti esta experiencia y prob suprimir la comida hizo sonar la campanilla al orla el animal coment a salivar coloque el perro haba adquirido una nueva conducta.Anlisis del experimento de Paulov llam a la comida estmulo incondicionado y design al reflejo de salivacin como respuesta incondicionada denomin estmulo neutro al estmulo que no provocaba la respuesta que estamos estudiando la campanilla durante el proceso de condicionamiento ambos estmulos y incondicionado y neutro se presentan juntos al presentar un estmulo neutro sin el estmulo incondicionado el perro emite la misma respuesta el estmulo neutro se convierten estmulo condicionado y la respuesta se produce condicionada.Extincin generalizacin y discriminacin del conocimiento Paulov tambin estudi la manera de eliminar la conducta aprendida transgresivo sonidos de la campanilla s que simultneamente se presentase la comida el perro dej de saliva ante el sonido extincin del condicionamiento el perro puedo aprender a salivar no slo ante el sonido de la campanilla sino ante otro similar generalizacin del estmulo el perro reacciona cuando la campanilla es una tres veces pero no cuando suena 2 discriminacin del estmulo.Aplicacin del conocimiento clsico El organismo aprende a responder ante un estmulo nuevo cuando se presenta Asociado a otro estmulo al que ya responde habitualmente aplicaciones del condicionamiento clsico la terapia conductual y la publicidad.Terapia conductualCreacin y extincin de fobias El conductista Watson e interpret las fobias miedos irracionales son exagerados respuestas emocionales condicionadas que podan ser creadas y extinguidas por medio del condicionamiento pavloviano Alberto un nio de cuyo nombre no es el verdadero y la situacin de partida es la reaccin de miedo ante un sonido fuerte inesperado Alberto no le asustaban las ratas. Tras asociar ambos estmulos el nio se asusta ante la sola presencia de la rata acaban acabamos de producir una fobia generaliz el miedo por la rata otro estmulo parecido. La familia de Alberto y decidi que no volver a pisar la consulta Marie Jones que aplic el condicionamiento clsico para curar una fobia ya existente no creada en el laboratorio desensibilizacion de sensibilizacin sistemtica para curarla hay que revertir el proceso social de estmulos agradables a las ratasCondicionamiento clsico y publicidad La publicidad de la propaganda se basan en gran medida y los principios del condicionamiento clsico diferencia entre ambas es que la publicidad trata de vender un producto mientras que la propaganda trata de convencer de unas ideasEl mecanismo publicitario consiste en asociar dos estmulos un principio neutro el producto que se quiere vender y otro que se encuentre relacionado con experiencia deseables para el sujeto independientemente de que termine de que terminemos comprando no el automvil nuestra valoracin del mismo habr mejorado simplemente por haberlo visto junto una mujer y sexualmente atractiva y este cambio de opinin habr ocurrido de en nosotros de una manera inconsciente involuntaria y por tanto que hemos tenido ninguna posibilidad o ponernos racionalmente a el

Condicionamiento instrumental y operante el aprendizaje por ensayo

Thorndike realiz una serie de experimentos con animales hambrientos introducidos en jaulas para salir de ellas y consigue el alimento era necesario que el animal aprendiera a tirar de un cordel el animal excitado y hambriento efectu una serie de movimientos Salazar ensayos hasta qu edad con la solucin para salir se repite la misma situacin esta tarde ahora cada vez menos en dar con la respuesta adecuada hasta que puedan prescindir de los ensayos se utiliza para amaestrar animales y formul as la llamada Ley del Ejercicio la probabilidad de una respuesta aumenta en funcin de las veces que se hayan dado esa situacin tambin posee una ley del efecto la posible alcanzar un estado gratificante favorece la aparicin de una conducta que va acompaado de una recompensa que ha fortalecidoLas cajas de Skinner Invent las cajas que constaban de una palanca trampillas. Se introduce a un animal por ejemplo una paloma al principio animal tocaba indistintamente los mecanismos y ninguna estrategia definida cuando presionaba determinada palanca se abre una trampilla que contena comida segn aumentaba los ensayos finalmente este aprenda a presionar la palanca. Adecuada con el fin de modificar la conducta Skinner utiliza premios refuerzos y castigos se distinguen dos tipos de refuerzos Positivos: otro una recompensa gratificacin cuando el sujeto ha llevado a cabo la conducta deseada Negativos: como resultado de la conducta se suprime algo desagradable para el organismo los castigos Positivos: estmulos a aversivos Negativos: el organismo pierde una situacin agradable. Programas de refuerzoUna vez asumida a la idea bsica y condicionamiento operante se puede disear tcnicas para que un organismo quiero abandone un tipo de conducta se consiguen aprendizaje ms duradero y no se refuerzan todas las respuestas adecuadas sino parte de ella programas de refuerzo parcial: -Programas de razn fija: se administra el refuerzo tras nmero, siempre el mismo. -Programas de razn variable: nmero de respuestas que precede al refuerzo es variable. -Programas de intervalo fijo: refuerzos administra al aparecer la primera respuesta adecuada traspasar cierto tiempo determinado. -Programas intervalo variable: el refuerzo de administra tras un periodo cuya duracin varia. Generalizacin discriminacin indefensin aprendida Qu ocurrir si haga lo que haga el nimo no recibe ningn refuerzo no tiene forma de evitar terminado castigo? Indefensin aprendida se deja de aprender y se adopta una actitud pasiva. Sigman que encerr dos perros en jaulas se les administraron descargas elctricas pero uno se ofrece la posibilidad de suprimir las empujar una palanca y al otro no se le ofrece: hiciera lo que hiciera, las descargas continuaban. El segundo perro que hay un estado de indefensin aprendida lo ms similar a la depresin humana al repetir la situacin con la posibilidad de los dos perros para empujar la palanca y suprimir la descarga, el primero era capaz de hacerlo en seguida mientras que el segundo sigue sin hacer nada. Indefensin aprendida le haba incapacitado para los aprendizajes. Aplicaciones del aprendizaje por ensayo y errorLas tcnicas de amaestramiento animal una parte de las empleadas en educacin de los nios se basa en el ensayo y error o condicionamiento operante amaestramiento o entrenamiento los animales que existen importancia discriminacin de estmulos identificacin de seales adecuadas para emitir la correspondiente respuesta. En cuanto a la educacin las pedagogas inspiradas conductista se consideran ya superadas.El aprendizaje por insight.Durante la I Guerra Mundial Kler perteneciente a la Gestalt, experimento con monos, buscando confirmar la inteligencia animal. Se pona a la vista de un chimpanc comida, alta como para que no pudiera alcanzarla por sus propios medios. A su alrededor se situaban cajas sin amontonar. El animal ensayaba conductas sin xito, despus renunciaba a seguir intentadolo hasta que llegaba sbitamente a la solucin del problema comenzaba a apilar cajas y llegaba hasta la comida. Llego a estas conclusiones: 1: el chimpanc resolva el problema mediante comprensin sbita. Este concepto significa que el animal capta de manera repentina la relacin existente entre los objetos y la resolucin del problema. 2: este modo de proceder en la resolucin se da tanto en humanos como en animales. Sin embargo existe una diferencia. El animal debe percibir simultneamente todos los elementos involucrados en el problema; el hombre, en cambio, debido a su capacidad de abstraccin no lo necesita. 3: cabe concluir con ciertas especies animales utilizar la inteligencia para la resolucin de problemas aunque todava sera muy grande la diferencia entre conductas inteligentes animales y humanas debido al lenguaje y el pensamiento conceptual.Aprendizajes significativosLa psicologa cognitiva ha propuesto modelos tericos del aprendizaje alternativo los que ms simples el condicionamiento de la traicin conductista y cognitivismo se basa de las teoras sobre el pensamiento de la informacin sus investigaciones se han centrado en el aprendizaje humano sobre todo en la relacin con la inteligencia pensamiento abstracto y lenguaje los procesos cognoscitivos superiores y Piaget y consideraba que el aprendizaje posibilita una mejor adaptacin de los organismos al medio ambiente as promulg la existencia de los procesos de -Asimilacin: significa cada individuo interioriza los estmulos captados del medio ahora vindolos incorpora de forma pasiva contra de los adapta a sus esquemas estructuras previa integrados dentro de ellos. Acumulacin: sus esquemas estructura se va modificando constantemente con el fin de acomodarse una religiosa ambiental que est en perpetuo cambi. El sujeto integra activamente pero a la vez modificas estructuras mentales para adaptarlas a las nuevas problemas que aparecen en su vida cotidiana. Ausunbel, han intentado trasladar estas concepciones tericas al campo del aprendizaje escolar at a subir l insisti en que no basta con el conocimiento que debe aprenderse es lo suficientemente organizado para facilitar su integracin en los esquemas mentales que lo del sujeto es necesario que sea significativo debe ser comprensible con los conocimientos previos de sujeto de tal manera que pueda integrarse en todo el conjunto general de conocimientos que ste ya posee.Aprendizaje social o por imitacin.Aprendizaje por imitacin o vicario, Bandura, podemos aprender imitando lo que observamos que hacen otros. Realizo un experimento con nios en que estos vean una pelcula sobre un adulto que golpeaba un mueco. Los nios imitaron esta conducta en sus juegos. Pasos a seguir para este aprendizaje 1: Atencin; observamos un modelo y conocemos los rasgos caractersticos de su conducta. 2: Retencin; las conductas del modelo se almacenan en la memoria del observador. 3: Ejecucin; el modelo se reproduce la conducta. 4 Consecuencias; imitando el modelo el individuo puede ser puede ser recompensado por la aprobacin de las otras personas