psor caso clinico

5
1 Caso Clínico de Psorinum - 1 IHJTK Elizabeth Pinto Valente Diario de Homeopatía !11" #$ %1&'( )#-*+ paciente, de ) a.os, casado, sin hi/os, periodista, pro0esor de medios de comunicacin, pintor 2 escultor, sobre el tratamiento por un a.o 2 cuatro meses3 Habla del paciente 4ue no so2 el doctor, no tome la medicina a cambio de nada, me 5usta estas cosas3 6o pre 0eriría no en0rentar3 Esto2 en una pro0unda depresin, he perdido 1! 7ilos de peso3 8o puedo comer, esto2 haciendo un tratamiento dental, 4ue es tambi9n un horror para mí, 2 2o 0uimos en una paranoia 4ue mis dientes se :an a caer 2 la putre0accin, incluso con el dentista diciendo 4ue nada de esto puede suceder3 ;sí 4ue tomar las cosas como lí4uidos 2 sua:es3 <usco m9dico por temor a tener una discapacidad, las cosas 0ísicas de p=nico, me e:itan tratar con la salud de miedo3 Tu:e una operacin de apendicitis 2 adenoides a # a.os, uno tras otro3 8o sentía dolor, pero :i el derramamiento de san5re 2 me dio el sentido de la muerte 2 la tortura3 >ienten 4ue est=n tirando cosas de usted 2 de la san5re3 ?ecuerdo a este día3 @333A Hace dos a.os me caí 2 me rompí el 09mur, 2 operaron tres meses en una silla de ruedas3 Esto 0ue mu2 di0ícil para mí, 2 lue5o me 0ui a la depresin3 @333A 6o tení a una carrera, he traba/ado en el peridico, pero por edad slo el baile, 2 lue5o 0ue a un título de maestría, traba/9 ense.ando en la uni:ersidad, pero no podía ser lle:ado a cabo, 2 lue5o 2o estaba sin traba/o @lloraA3 >i 2o estaba traba/ando con no sería tan dispuestos a comer 2 la depresin3 8o 0unciona para ocupar todo el día, pero 2o tenía una carrera, traba/9 en el diario, pero por edad slo el baile, 2 lue5o 0ui a dominar3 8o ten5o hi/os 2 sin traba/o, 2o so2 un doctorado en 5rabado, pero ahora me pinte para estar con otras personas3 Be siento intil, tirado, como si no tu:iera nada m=s 4ue ir, slo para morir3 Dormi r temprano por4ue no ten5o nada 4ue hacer, 2o so2 incapaz de hacer las cosas 2 dormir temprano, despierta a las am para :er si mi marido se produ/o despu9s de acuerdo :arias :eces 2 las ) de la ma.ana del sue.o no m=s 333 I >lo puedo hacer las cosas ob/eti:as, no puedo or5anizarme si esto2 solo, me siento intil, tiene 4ue ser producti:o, til, hacer al5o importante3 a tesis de mi amo estaba en mo:imiento 8eoconcretismo3 Bis sue.os son a tra:9s de pesadillas, siempre asustado, aterrorizado de estar en peli5ro 0ísico, de ser heridos, asesinados, atacados, sue.o no reparador, duermo cerca de $, ) horas3 3IHJTKE8T3F?G3<? Pa5e 1 Cuando era ni.o tenía miedo de 0antasmas, oscuro, :er las cosas3 Cuando tenía 1$ 2 1+ a.os 4ue tenía ata4ues de p=nico, había sensacin de desma2o, estaba con la mano sudorosa, 0ría, mareos3 a calle me estaba causando un miedo di0uso, 4ue me iba a morir solo3 To m :alium, 2 lue5o no pudo permanecer en lu5ares con mucha 5ente, aula, 2 0ue cuando me 0ui de casa3 %;5osto & !!*'3 Be despert9 en estado de p=nico, me dormí 2 me despert9, sintiendo 4ue mi cuerpo 0ue de5enerando, desaparecería3 ;noche so.9 4ue estaba comiendo una carne pastel mara:illoso 2 cuando mir9 estaba 0uera del diente3 %8o: & !!*'3 >iento el calor 2 es de adentro hacia a0uera, la cabeza, el cuerpo, la cabeza 2 la aila, el calor en la parte superior3 Be 5usta la salsa de salado, amor a/o, cebolla, sal, pimienta, al i5ual 4ue las cosas picantes3 Be encant ro4ue0ort3 uiero morir de traba/o, ser producti:o, capaz de epresarme, tener intercambios3 %;5osto & !!*'3 El mundo se est= ca2endo a pedazos, todo es tan decadente 2 la belleza es 0undamental" 2 mi traba/o 0ue elo5iado tan hermosa, es la bs4ueda de la be lleza3 @333A Cuando era ni.o tenía eczema en su brazo derecho 2 ahora apareci en la pierna3 %8o: & !!*'3 Bi marido admira tanto a tra:9s de mi intelecto 2 mi conocimiento3 >e 4ue/a de 4ue no s9 cuidar de la :ida pr=ctica3 >iempre he sido prometedores, pero me dio la idea de 0racaso, 2o estaba en el camino3 @333A >iempre cuidaba de mi marido 2 de todas sus en0ermedades3 @333A Be preocupa el 0uturo3 Cmo tener *$ a.os %;5osto & !!*'3 Eamen 0ísico normal, )1 75, <P 11! #! mmH53 Bi obser:acin del paciente ansioso, en0ermiza, 0laco, con el pelo mu2 despeinado 2 enredado, p=lido 2 mu2 asustada3 lamar a todos los días a las # de la ma.ana a mi casa, pre5untando si iba a morir 2 estaba mu2 en0ermo3 >i la comprensin de sus temores, e:itando el traba/o, la 5ente, 2 la crianza, el cuidado de su salud, entre5ando hasta la descomposicin3 ?ecetas 2 resultados para esta comprensin se les dio Calcarea carbonica, >epia 2 azu0re, sin me/oría3Despu9s de azu0re, se produ/o la aparicin de una erupcin en la pierna derecha del tobillo, lo 4ue, se5n el in0orme del

Upload: lilianita-baquero

Post on 13-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Psor Caso Clinico

7/26/2019 Psor Caso Clinico

http://slidepdf.com/reader/full/psor-caso-clinico 1/5

1 Caso Clínico de Psorinum - 1 IHJTK Elizabeth Pinto Valente Diario de Homeopatía !11" #$

%1&'( )#-*+ paciente, de ) a.os, casado, sin hi/os, periodista, pro0esor de medios de

comunicacin, pintor 2 escultor, sobre el tratamiento por un a.o 2 cuatro meses3 Habla del paciente

4ue no so2 el doctor, no tome la medicina a cambio de nada, me 5usta estas cosas3 6o pre0eriría

no en0rentar3 Esto2 en una pro0unda depresin, he perdido 1! 7ilos de peso3 8o puedo comer,

esto2 haciendo un tratamiento dental, 4ue es tambi9n un horror para mí, 2 2o 0uimos en una

paranoia 4ue mis dientes se :an a caer 2 la putre0accin, incluso con el dentista diciendo 4ue nadade esto puede suceder3 ;sí 4ue tomar las cosas como lí4uidos 2 sua:es3 <usco m9dico por temor

a tener una discapacidad, las cosas 0ísicas de p=nico, me e:itan tratar con la salud de miedo3 Tu:e

una operacin de apendicitis 2 adenoides a # a.os, uno tras otro3 8o sentía dolor, pero :i el

derramamiento de san5re 2 me dio el sentido de la muerte 2 la tortura3 >ienten 4ue est=n tirando

cosas de usted 2 de la san5re3 ?ecuerdo a este día3 @333A Hace dos a.os me caí 2 me rompí el

09mur, 2 operaron tres meses en una silla de ruedas3 Esto 0ue mu2 di0ícil para mí, 2 lue5o me 0ui a

la depresin3 @333A 6o tenía una carrera, he traba/ado en el peridico, pero por edad slo el baile, 2

lue5o 0ue a un título de maestría, traba/9 ense.ando en la uni:ersidad, pero no podía ser lle:ado a

cabo, 2 lue5o 2o estaba sin traba/o @lloraA3 >i 2o estaba traba/ando con no sería tan dispuestos a

comer 2 la depresin3 8o 0unciona para ocupar todo el día, pero 2o tenía una carrera, traba/9 en el

diario, pero por edad slo el baile, 2 lue5o 0ui a dominar3 8o ten5o hi/os 2 sin traba/o, 2o so2 un

doctorado en 5rabado, pero ahora me pinte para estar con otras personas3 Be siento intil, tirado,como si no tu:iera nada m=s 4ue ir, slo para morir3 Dormir temprano por4ue no ten5o nada 4ue

hacer, 2o so2 incapaz de hacer las cosas 2 dormir temprano, despierta a las am para :er si mi

marido se produ/o despu9s de acuerdo :arias :eces 2 las ) de la ma.ana del sue.o no m=s 333 I

>lo puedo hacer las cosas ob/eti:as, no puedo or5anizarme si esto2 solo, me siento intil, tiene

4ue ser producti:o, til, hacer al5o importante3 a tesis de mi amo estaba en mo:imiento

8eoconcretismo3 Bis sue.os son a tra:9s de pesadillas, siempre asustado, aterrorizado de estar

en peli5ro 0ísico, de ser heridos, asesinados, atacados, sue.o no reparador, duermo cerca de $, )

horas3 3IHJTKE8T3F?G3<? Pa5e 1

Cuando era ni.o tenía miedo de 0antasmas, oscuro, :er las cosas3 Cuando tenía 1$ 2 1+ a.os 4ue

tenía ata4ues de p=nico, había sensacin de desma2o, estaba con la mano sudorosa, 0ría,

mareos3 a calle me estaba causando un miedo di0uso, 4ue me iba a morir solo3 Tom :alium, 2

lue5o no pudo permanecer en lu5ares con mucha 5ente, aula, 2 0ue cuando me 0ui de

casa3 %;5osto & !!*'3 Be despert9 en estado de p=nico, me dormí 2 me despert9, sintiendo 4ue mi

cuerpo 0ue de5enerando, desaparecería3 ;noche so.9 4ue estaba comiendo una carne pastel

mara:illoso 2 cuando mir9 estaba 0uera del diente3 %8o: & !!*'3 >iento el calor 2 es de adentro

hacia a0uera, la cabeza, el cuerpo, la cabeza 2 la aila, el calor en la parte superior3 Be 5usta la

salsa de salado, amor a/o, cebolla, sal, pimienta, al i5ual 4ue las cosas picantes3 Be encant

ro4ue0ort3 uiero morir de traba/o, ser producti:o, capaz de epresarme, tener

intercambios3 %;5osto & !!*'3 El mundo se est= ca2endo a pedazos, todo es tan decadente 2 la

belleza es 0undamental" 2 mi traba/o 0ue elo5iado tan hermosa, es la bs4ueda de la belleza3 @333A

Cuando era ni.o tenía eczema en su brazo derecho 2 ahora apareci en la pierna3 %8o: & !!*'3 Bi

marido admira tanto a tra:9s de mi intelecto 2 mi conocimiento3 >e 4ue/a de 4ue no s9 cuidar de la

:ida pr=ctica3 >iempre he sido prometedores, pero me dio la idea de 0racaso, 2o estaba en el

camino3 @333A >iempre cuidaba de mi marido 2 de todas sus en0ermedades3 @333A Be preocupa el0uturo3 Cmo tener *$ a.os %;5osto & !!*'3 Eamen 0ísico normal, )1 75, <P 11! #! mmH53

Bi obser:acin del paciente ansioso, en0ermiza, 0laco, con el pelo mu2 despeinado 2 enredado,

p=lido 2 mu2 asustada3 lamar a todos los días a las # de la ma.ana a mi casa, pre5untando si iba

a morir 2 estaba mu2 en0ermo3 >i la comprensin de sus temores, e:itando el traba/o, la 5ente, 2 la

crianza, el cuidado de su salud, entre5ando hasta la descomposicin3 ?ecetas 2 resultados para

esta comprensin se les dio Calcarea carbonica, >epia 2 azu0re, sin me/oría3Despu9s de azu0re, se

produ/o la aparicin de una erupcin en la pierna derecha del tobillo, lo 4ue, se5n el in0orme del

Page 2: Psor Caso Clinico

7/26/2019 Psor Caso Clinico

http://slidepdf.com/reader/full/psor-caso-clinico 2/5

paciente 2a había tenido lu5ar en su brazo derecho en otros momentos de su :ida3 El cuadro

clínico de miasm=tico 2 el paciente se ha mantenido sin cambios a pesar de la presencia de un

3IHJTKE8T3F?G3<? P=5ina

cut=nea síntoma de edad, 4ue, /unto con otras recetas >ulphur, 0ue disminu2endo hasta

pr=cticamente desaparecer3 Vale la pena obser:ar 4ue la accin de un seme/ante pudo

desencadenar uno de los par=metros de las le2es de la curacin de la reaparicin de los síntomas:ie/os en el orden in:erso al de su aparicin, pero de 0orma incompleta, por la in:iolabilidad de toda

la historia clínica del paciente3 Psorinum prescrito en diciembre & !!*3 Despu9s de Psorinum, el

paciente presenta buena e:olucin, e:idenciado por la reiteracin de Psora el medicamento 2 el

paciente, aclarando 2 con0irmando receta3 Esta reiteracin es a tra:9s de temas comunes 2 los

síntomas del paciente 2 la medicacin, con0irmados con la reaparicin de los síntomas anti5uos, la

desaparicin de los síntomas actuales, 2 la permanencia de otros síntomas, ahora con una nue:a

intencionalidad, lo 4ue demuestra el concepto de buen resultado con la hiptesis interponerse en el

camino de la curacin homeop=tica para el simillimum3 ; continuacin nos 0i/amos en la historia del

paciente, haciendo su camino de re5reso, es decir, :ol:er a sus eperiencias pasadas con la

comprensin 0rente a este nue:o estado es de euritmia :itales donde las sensaciones ima5inarias

no paralizan, sino m=s bien >ir:en como contenido preparacin de sus di0icultades, las

características 2 la identidad, 4ue a su :ez sir:e como un instrumento de la e:olucin 2 lacuracin3 a discusin de los resultados creo 4ue esta dro5a me a2ud mucho, cambi la calidad

de mi :ida3 ;pareci el eczema, 4ue había sido el a.o anterior, en !!), en la pierna3 Dipro5enta

usada 2 lue5o psore3 Era enorme3 Era m=s en la parte superior, así 2 todo había

desaparecido3 Tenía el brazo cuando tenía 1$ a.os, dieron como eczema, sino tambi9n como la

psoriasis tratado con un5Lentos3 Como un beb9, tenía eczema en todo el cuerpo, tu:e 4ue dormir

:endada3 Ellos no saben 4ue san3 Mtilizaron muchos un5Lentos, pero duraron mucho

tiempo3 ue5o tu:e el brazo derecho, el a.o pasado, 2 ahora :ine tobillo derecho3 Bi marido tenía

4ue :ia/ar 2 todo el mundo :ia/aba, 2 no pudo conse5uir a nadie 4ue se 4uedara conmi5o3 Tu:e

4ue cuidar de las cosas pr=cticas, 2 podría dar una plantearon por4ue :i 4ue no iba a morir, 9l

podría sobre:i:ir a esto3 Nue una semana de descanso3 %Bar & !!#'3 Podemos obser:ar 4ue el

paciente 4ue la reaparicin de eczema despu9s de la medicacin, 2 la intensidad de in0ormar de la

misma a lo lar5o de su :ida, 2 el dese4uilibrio emocional, ata4ues de p=nico, despu9s del

tratamiento local 2 la desaparicin de eccema en las dos temporadas de su la :ida en la

adolescencia 2 hace un a.o con0irmar 2 aclarar las cuestiones planteadas anteriormente3 En este

momento, el retorno de los síntomas de la piel :a acompa.ada de una me/ora de la totalidad del

paciente, hecho 4ue no ocurri con la prescripcin de azu0re3 3IHJTKE8T3F?G3<? P=5ina

$ a 0alta de traba/o es una cosa horrible, una enorme inse5uridad3 >iente el potencial para hacer

muchas cosas, pero me siento intil, es una cosa mu2 seria a tener 4ue rein:entar la :ida a los *!

a.os3 O8o es sua:e, no3 @333A o 4ue podía pensar me/or tema emocional3 Hice *! a.os, esto2

eperimentando una sensacin de impotencia 4ue es ma2or 4ue el p=nico, el p=nico 4ue tenía

nadie en 4uien con0iar, 4ue slo tendría en0ermedades 4ue el 0uturo era terrible 2 no tendría a nadie

para apo2arme3 Eso es lo 4ue me hizo en ese a5u/ero3 %Bar & !!#'3 os ata4ues de p=nico son

mucho m=s espaciados, pero esto2 m=s herramientas internas para tratar con ellos, puedo

conse5uir alrededor de m=s, no ten5o pa.o silla de montar 2 no consi5o 0uera de control, sin pies 2sin conein a tierra3Esto es mucho me/or3 %Ba2o & !!#'3 Cuando me rompí la pierna era de )#

a.os, 2 no le importaba3 Entonces me rompí el 09mur era de tres meses en una silla de ruedas, 2

desde allí comenz a eno/arse3 ;ntes de romperse la pierna me :estí, pintado el pelo, 2 despu9s

de romperse la pierna 4ue tenía una 5ran re5resin 0ísica, 2 entr9 en un proceso de

re5resin3 Pens9 4ue era el ltimo desastre de mi :ida, 2 sali una 5ran depresin3 %Ba2o &

!!#'3 >omos conscientes de lo 4ue esto ocurra en su :ida se con:ierte en lo Basi Elizalde llama

Idiossincrise, es decir, al5o sucedi en su :ida, caemos 2 posterior 0ractura, lo 4ue a0ecta de

manera desproporcionada a usted, 2a 4ue es similar a la psora3 En el e:ento, lo 4ue pro:oc una

Page 3: Psor Caso Clinico

7/26/2019 Psor Caso Clinico

http://slidepdf.com/reader/full/psor-caso-clinico 3/5

ima5en mental 5ra:e de la depresin 2 la anoreia3 Entonces lo 4ue importa es 4ue ten5o la 0uerza

para continuar la or5anizacin de esta 0orma de pensar, estudiar 2 escribir un libro por4ue es al5o

4ue ten5o 4ue no puede estar solo en mi cabeza sin di=lo5o3 Be parece mu2 0resco poner este

pro2ecto hasta el 0inal de la :ida, mi pro2ecto es pintar 2 escribir3 @333A Bi pintura es m=s consistente,

en primer lu5ar por4ue esto2 corriendo, 2 lue5o de/ando una cosa 0i5urada es concreta, real,

materialidad, 2 ahora :o2 a 8o s9, a lo abstracto, 4ue siempre ha sido m=s di0ícil para mí3 a

pintura no depende real, es real en sí mismo3 Pintar es una bendicin3 %Ba2o & !!#'3 Creo 4ue heme/orado mucho, esto2 m=s 0uerte 0ísicamente 2 headm tambi9n m=s 0uerte3 @333A Condicin mucho

me/or en 5eneral, m=s 0uerte, m=s como comer, dormir me/or, sal5o de la casa al estudio con el

ma2or placer3 El sue.o es m=s rela/ado, era m=s a5itada 2 entrecortada, dormir #&+ 2 2endo hasta

1 hora 2 lue5o dormir de nue:o 2 despertar a las )(!!3 ;umento del apetito, esto2 mucho me/or,

m=s masticar la comida, m=s de saborear la comida, esto2 me/orando, m=s bien, 4ue esto2

masticando3 a me/or comida, pero incluso las cosas m=s slidas3 6o so2 mucho m=s 0uerte 2

mucho m=s ener5ía, incluso esto2 haciendo la comidaQ 3IHJTKE8T3F?G3<? P=5ina $

) Pondr9 mis dientes permanentes el :iernes @5anado + 7ilosA3 %Junio & !!#'3 as circunstancias

eternas no han cambiado mucho o nada3 6o es 4ue esto2 cambiando 2 esto me est= dando

con0ianza, pero toda:ía ten5o p=nico a esta pre5unta de la edad3 Cuando me di cuenta de mi edad

era un 5olpe en la cabeza, no tenía ni idea de 4ue la :ida corría 2 el tiempo había pasado tanr=pido3 a pre5unta de mis padres con la en0ermedad de ;lzheimer, con + a ! a.os @5esto de

lle:ar las manos hacia adelanteA 333 mis hermanas me di/o 4ue ellos piden a morir, es una cosa

terrible3 8o s9 si al5uien se lo merece, da mucho miedo de tener una en0ermedad como esta3 En

cuanto a mi 0amilia era un pozo ne5ro3 Todos est=n implicados en la en0ermedad, est=n en0ermos

hace unos a.os 2 no :o2 allí, me hace sentir culpable, pero no pude :er 4ue da.arlos3 Esto le da

mucho miedo por4ue el ;lzheimer es un in0ierno3 ui9n sobre:i:e la 0amilia es un h9roe3>iempre

tu:e miedo 2 p=nico en las pesadillas de la in0ancia3 Todos :i:ían en mi casa3 >e5uido desde

en0ermedades in0antiles de anta.o 2 mueren, abuelos 2 bisabuelos, pero eso es el

pasado3 Entonces salí 2 me 0ui a la uni:ersidad 2 me ol:id9 esa sensacin de inse5uridad e

inde0ensin 0rente a la :ida, 2 eso es lo :ol:i ahora3 %Junio & !!#' obser: 4ue el tema del

deterioro est= presente en los adolescentes de los pacientes de 1$ a 1+ a.os, cuando en los

ata4ues de p=nico 2 ansiedad tenía pesadillas en las 4ue su cuerpo de5enerado descompuestos,

por lo 4ue ahora, en una nue:a situacin euritmia :itales, pueden :er por 4u9 se ale/ de la 0amilia,

se5n ella, el deterioro, lo 4ue con0irma el tema de la medicina3 Esto cre una 5ran depresin en

mí, pero esto2 mudarse de casa, cada :ez m=s 0uerte para en0rentar el horror 4ue es cierto,

concreto, la muerte, la en0ermedad, la reduccin de dinero cuando mi marido se /ubila3 6 no ten5o

nin5una perspecti:a de empleo para mi edad3 Ten5o 4ue mantener la escritura 2 la pintura, pero es

un lu/o 4ue ha sido siempre lo 4ue 4uería, pero ahora mismo lo 4ue necesito para 5anar dinero3 ;sí

4ue ten5o 4ue estar 0uerte, por4ue mi traba/o es ahora todo sobre la creacin, 2 slo puedo crear

sin p=nico3 6 esto ha me/orado por4ue 2o me siento 4ue implican internamente con esto, m=s 4ue

estudia el arte de la epresin, 2 esto me est= dando m=s placer ltimamente3 6 eso es lo 4ue me

da placer ltimamente, 2 no ten5o capacidad3 Vino a entre:istarme 2 r=pidamente escribí 1!!

líneas 2 estaba mu2 contento, 4u9 placerQ, Por4ue eso es todo lo 4ue s9, me dio mucha

0elicidad3 ;sí 4ue lo 4ue ten5o 4ue hacer es pintar, escribir 2 leer3 a cuestin del arte enamorado

de mí, creo 4ue una de las cosas m=s etraordinarias 4ue la persona hizo, por4ue la historiahumana es una historia de super:i:encia, 0ísica, se tenía 4ue cazar para comer, luchar contra el

mal tiempo, las en0ermedades 4ue hombre tenía 4ue sobre:i:ir 2 el arte acompa.a a la humanidad,

2 el arte no tiene una utilidad como pan, abri5o, la comida, 2 contina, es tan importante como el

pan, por4ue es un idioma3 Cuando :ea el ori5en de las cosas 4ue usted :e la parte de la creacin,

es una relacin :isceral 2 primiti:a a la creacin 2 en la super:i:encia3 3IHJTKE8T3F?G3<?

P=5ina )

Page 4: Psor Caso Clinico

7/26/2019 Psor Caso Clinico

http://slidepdf.com/reader/full/psor-caso-clinico 4/5

* ;sí 4ue esto2 me/orando así3 Be do2 cuenta de la realidad 2 :eo 4ue ten5o un par=metro m=s

realista de las cosas3 %Junio & !!#'3 Vemos 4ue en su proceso de curacin homeop=tica, el

paciente es un recuento de su mundo personal, inclu2endo sus conocimientos, habilidades 2

pro0esin con la perspecti:a de su idiosincrasia, cuando se re0iere a 4ue la historia humana es una

historia de super:i:encia, con0irmando una :ez m=s la psora la dro5a3 Despu9s de la medicacin

en la ltima :isita, ella dice como un nue:o síntoma( Tu:e un sue.o di:ertido, 4ue mi hermana 4ue

cuida de mis padres 333 6o había ido a su casa, 4ue tenía una serpiente mascota 2 esto2aterrorizada de serpiente , p=nico serpiente, 2 ella era un tra/e de mu.eca3 %Junio & !!#' ; pesar

de no tener este síntoma en Psorinum, puede, por el Diccionario de los símbolos, comprender el

si5ni0icado de este sue.o( Toda 0orma posible serpientes, /untos, un solo multiplicidad primordial,

al5o primordial indi:isible 4ue no de/a de desenroscar >i, desaparecer 2 :ol:er a nacer @333A3 Pero,

O4u9 haría esa cosa primiti:a pero la :ida en su latencia, o @333A la capa m=s pro0unda de la

:ida Es el depsito, el potencial en el 4ue todos se ori5inan mani0estaciones3 a :ida de los ba/os

0ondos es precisamente para re0le/ar la conciencia diurna en 0orma de una serpiente @333A( los

caldeos utilizan la misma palabra para la :ida 2 la serpiente @333A3 El simbolismo de la serpiente est=

:inculada e0ecti:amente a la idea misma de la :ida" El =rabe es la serpiente el-ha22ah, 2 la :ida, El

Ha2at @333A" 2 @333A El-Ha2, uno de los nombres di:inos no debe ser traducido por los :i:os, como se

hace habitualmente, pero por el don de la :ida, el 4ue da la :ida o lo 4ue es el principio de la

:ida3 El contenido simblico del sue.o es, por analo5ía, el drama de la p9rdida del paciente de

0iccin, la p9rdida de la :ida no es cualitati:amente, pero cuantitati:amente, como dice Basi

Elizalde en su hiptesis3 Este sue.o muestra simblicamente en el momento de la :italidad 4ue se

en0renta a este nue:o estado, 4ue lue5o utiliza su ima5inacin para su conocimiento simblico para

identi0icar su indi:idualidad3 3IHJTKE8T3F?G3<? P=5ina *

Difcultad Respiratoria enero 22, 2007

Posted by amalvi in General.trackback

Caso Clínico nº3

Consulta el 15 febrero 2003 – Señor Antonio R, 81 años.

Desde los 28 años, respirar lo agobia y epeora c!ando esta en presencia de lana, de

polen y con los "caros. #o obstante, no padece ni tos, ni rinitis, ni lagrieo $cori%a&.

Desde 'ace años, toa a!n(!e no de odo reg!lar, anti)'istainicos (!e le ali*ian !n

poco. +s !n gran aicionado a la itoterapia $(!e le transitieron s! adre y ab!ela&.

-tili%a diariaente el ao e in!siones de todo tipo. /a trabaado coo albañil y 'a sido

apic!ltor.

Historial

Desde la 0ili, padece 'eorroides eternas y sangrantes operadas 'ace die% años, al

iso tiepo (!e !na is!ra y !n absceso anales. +l paciente 'ace la obser*acin de

(!e desde esta 4poca, poco a poco, pero cada *e% "s, 'a tenido diic!ltad para

Page 5: Psor Caso Clinico

7/26/2019 Psor Caso Clinico

http://slidepdf.com/reader/full/psor-caso-clinico 5/5

respirar. 5iene la tensin baa de toda la *ida $D567 – el ao (!e acta coo

'ipotensor, no est" !y indicado en este caso&.

Síntomas elegidos, todos de valor 3

 

• 1 – 5iene !n pronto, !y irritable y andn,• 2 – 9astidioso D567 $de todo la *ida&,

• 3 – agra*ado por el rio – 'edo D567,• : – agra*ado y !y sensible al enor aire rio D567,

• ; – peor cada pria*era,

• < – 9atiga respiratoria, peor s!biendo !na calle o escaleras,• = – Respira eor agac'ado 'acia delante,

• 8 – 6e c!esta inspirar, se a'oga,• > – Respiracin acelerada,

• 1? – Respira por la boca,• 11 – #!nca 'a tenido sed,• 12 – Siepre tiene los oos roos coo inlaados, l"grias irritantes desde

niño, y cori%a.

 

1º tratamiento, el 17 Febrero 2003

@odiicaos poco a poco s! trataiento alop"tico y s! cost!bre de toar in!siones

y ao.

Nux vomica en 3? C/ en @4todo l!s, dos *eces al día d!rante : días, con el in de

des'acer la iatrog4nia alop"tica y los eectos consec!entes a la ingestin de ltiples

in!siones.1; días "s tardeB Psorinum 2?? C/, 2 gr"n!los, !na *e% !n solo día. Coo

edicaento diat4sico de terreno relacionado con el proceso al4rgico.

2º consulta, el 10 de Mayo 2003

+l paciente considera (!e la principal eoría concierne tanto a s! car"cter coo a s!

ora de coportarse 'acia los de"s. 6a respiracin y la atiga respiratoria, al s!bir

!na calle o !na escalera, 'an eorado !n poco $tiene 81 años&. #o 'a toado ningn

reedio alop"tico desde 'ace !n es.