pt-opcn-13 rev-1 servicios agua, aire, drenaje

7
MAS ERRAZURIZ SA – CONSTRUCTORA SUDAMERICANA SA UTE PROCEDIMIENTO PT-OPCN-13 INSTALACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA, AIRE Y DRENAJE “Proyecto Cerro Negro” INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 4. REFERENCIAS 5. PROCEDIMIENTO 6. REGISTROS 7. ANEXOS RESPONSABLE CARGO NOMBRE FIRMA Elaboración Jefe de Operaciones Sergio Macaya Revisión 1 Jefe de SST Javier Viteri Revisión 2 Jefe de Of. Técnica Juan Fiocchetta Aprobación Administrador de Contrato Miguel Contreras PT-OPCN-13 REV.: 1 FECHA: 16-04- 10 CLIENTE OROPLATA S. A. CONTRATO N° Página 1 de 7

Upload: javiercruz

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

procedimiento para intalacion de red de tuberias

TRANSCRIPT

Control de Equipos

MAS ERRAZURIZ SA CONSTRUCTORA SUDAMERICANA SA UTE

MAS ERRAZURIZ SA CONSTRUCTORA SUDAMERICANA SA UTE

PROCEDIMIENTO PT-OPCN-13INSTALACIN DE SERVICIOS DE AGUA, AIRE Y DRENAJEProyecto Cerro NegroINDICE1. OBJETIVO

2. ALCANCE3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS4. REFERENCIAS5. PROCEDIMIENTO6. REGISTROS

7. ANEXOSRESPONSABLECARGONOMBREFIRMA

ElaboracinJefe de OperacionesSergio Macaya

Revisin 1Jefe de SSTJavier Viteri

Revisin 2Jefe de Of. TcnicaJuan Fiocchetta

AprobacinAdministrador de ContratoMiguel Contreras

TABLA DE REVISIONES

REVDESCRIPCINFECHAELABOROREVISOAPROBO

1Ajuste Marco Legal15/09/10S. MacayaG. ValdesP. Cardenas

1. OBJETIVO

Asegurar la correcta ejecucin de la instalacin de servicios de agua, aire y drenaje para apoyar eficientemente a las operaciones de los ciclos mineros de avance.

2. ALCANCE

Aplica desde que la red se encuentra a una distancia mayor a 30 metros de la frente, en dicho caso se instalar la red. Como regla general, se dejar la red de servicios a una distancia mxima de 30 metros medidos desde la frente.3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

Centros. Son dos Puntos en terreno expresados en clavos topogrficos, ubicados en lnea recta con un PT (Punto Topogrfico) donde la separacin que exista entre ellos (PT - Centros, Centro - Centro) no puede ser mayor a dos metros.

Gradientes. Son tres pares de clavos topogrficos ubicados en formas paralelas y perpendiculares a las cajas de la labor, a 1,50 metros del piso del proyecto con su respectiva pendiente. Cada par de clavos topogrficos se ubicaran entre si a no mas de dos metros y no menos de uno.

4. REFERENCIASLey 19587 y Dec. 351/79 y 911/96

Estndar Constructivo EC-OP-03: Servicios ME.5. PROCEDIMIENTO5.1 Instalacin de servicios de agua, aire y drenaje5.1.1 En caso de usarse equipo de levante, el operador deber verificar que se haya realizado el checklist del equipo. De no haberse realizado deber hacerlo l mismo.

5.1.2 El operador del equipo de levante deber portar en todo momento la licencia de conducir clase D e interna (si corresponde)

5.1.3 Todos los trabajadores involucrados en la operacin debern revisar que los colores de las etiquetas de las herramientas y EPP correspondan a los colores del mes.5.1.4El Jefe de Turno determinar el lugar donde se ejecutar la operacin y analizar que se encuentren las condiciones necesarias para ejecutar la operacin.5.1.5Se comprobar (supervisor- trabajadores) que se cuenten con todos los materiales, herramientas y equipos necesarios para ejecutar la operacin.5.1.6 Se deber confeccionar la cartilla para un trabajo seguro.

5.1.7 La operacin deber realizarse bajo techo seguro.5.1.8Se aislar e iluminar el rea.5.1.9 La red de servicios se instalar al lado contrario de la red elctrica.5.1.10Se proceder a cortar los suministros correspondientes (agua, aire y drenaje). Se dejar bloqueado con tarjeta candado en la vlvula principal de suministro.5.1.11Se proceder a desacoplar las uniones de las caeras, para luego instalar las lneas nuevas. Dejando siempre una llave de paso en la penltima caera, esto tiene como objetivo el cierre de agua o aire en caso de emergencia.

5.1.12En todas las uniones de caera se instalar una cadena que unir ambas caeras. Esto con el fin de evitar posibles accidentes a causa de desacoples en las uniones.5.1.13Estas redes se instalaran segn el estndar EC-OP-03 a una altura de 1,8 metros sobre el piso terico, siempre y cuando no produzcan ninguna interferencia o que las indicaciones del mandante digan lo contrario.

5.1.14Las lneas de caera se afianzarn segn el estndar EC-OP-03 de la referencia.

5.1.15Una vez realizado el trabajo, se debe probar la red en toda su extensin para verificar posibles fugas o escapes. Las fugas o escapes debern ser eliminadas en caso de que existieran. Se debe cerrar el sector para realizar dicho chequeo.

5.1.16Una vez finalizado el trabajo, se debe proceder a retirar la tarjeta candado. Se dar aviso al Jefe de Turno, a efectos de proceder a poner nuevamente en servicio la red.

6. REGISTROS

Protocolo de control.7. ANEXOS

Anexo A. Inventario de riesgos crticos.

Anexo B. Aspectos e impactos ambientales.

Anexo A: Inventario de Riesgos Crticos.ACTIVIDADRIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDADMEDIDA PREVENTIVA

Instalacin se servicio agua, aire y drenajeCadas de distinto nivelDifusin de procedimientos de trabajos en altura

Cumplir con el programa de capacitacin para el uso correcto de los elementos de proteccin contra cadas de altura.

Uso de cola de seguridad y/o arns definidos y aprobados

Disponer de puntos de anclaje y lneas de vida suficientes y adecuadas

Cada mismo nivelTrabajar siempre con una buena iluminacin (foco halgeno) y sector ordenado.

Atropellamiento / AtrapamientoInstruir al personal sobre procedimiento equipo de levante

Coordinacin entre operador y personal para efectuar movimientos de equipo

Mantener rea de trabajo confinada.

Confeccin de check list de pre uso equipo.

La frente de trabajo deber contar permanentemente con iluminacin mientras desarrollen la actividad.

Sobre esfuerzoCoordinacin de trabajo para levantar piezas en forma coordinada.

ANEXO B: ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

Marcar con una X la medida de mitigacin que corresponda:

AMBITODESCRIPCINMEDIDAS DE MITIGACIN

Emisiones al aireGases por equipos en combustinXCumplir con programa mensual de mantencin

XSe prohibir funcionamiento innecesario del equipo

XSe instruir al personal para evitar aceleracin innecesaria.

Polvo en suspensin por faenasXSe humectar constantemente el rea.

XMantener sistema de ventilacin operativo.

Contaminacin de suelosDerrame de aceites o combustiblesXRevisin tcnica al da.

XRevisin diaria del equipo.

Otros

Generacin de RILESAguas servidasUso de baos qumicos

Conexin al alcantarillado

Uso de fosa sptica

Agua limpieza camionesPozo con bolones para drenar aguas con cemento

Lechada

Generacin de RISESBasura orgnicaEnvo a botadero autorizado

Basura inorgnica

Restos lticos

Desechos slidos industrialesXA botadero autorizado

OTRAS RECOMENDACIONES AMBIENTALES:

Mantener orden y aseo del sector de trabajo

PT-OPCN-13

REV.: 1FECHA: 16-04-10CLIENTEOROPLATA S. A.CONTRATO NPgina 1 de 5

PT-OPCN-13

REV.: 1FECHA: 16-04-10CLIENTEOROPLATA S. A.CONTRATO NPgina 5 de 5