publicaciónopz 04-0 planillosuplemen...campeones la opinion-el correo de zamora miércoles, 4 de...

12
campeones Miércoles, 4 de mayo de 2011 LA OPINION-EL CORREO DE ZAMORA Pedro José Marín. FOTO JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ Un jugador del Atlético Zamora B intenta superar al portero del Racing de Zamora en su salida. GCE Villaralbo B y Bovedana mantienen sus respectivos lideratos en Primera y Segunda con cierta distancia sobre sus rivales antes de las jornadas decisivas Últimos metros ligueros Últimos partidos de unos activos Provinciales Tenis Página 8 Páginas 6 y7 Fútbol: Provincial de Aficionados Equipo Arqueros I, subcampeón del grupo C. Fin de fiesta para la II Liga de Invierno Allplay Dardos Página 9

Upload: others

Post on 31-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

campeonesMiércoles, 4 de mayo de 2011LA OPINION-EL CORREO DE ZAMORA

Pedro José Marín.

FOTO JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ

Un jugador del Atlético Zamora B intenta superar al portero del Racing de Zamora en su salida.

GCE Villaralbo B y Bovedana mantienen sus respectivos lideratos en Primera ySegunda con cierta distancia sobre sus rivales antes de las jornadas decisivas

Últimos metros ligueros

Últimos partidosde unos activos

Provinciales

Tenis

Página 8

Páginas 6 y7

Fútbol: Provincial de Aficionados

Equipo Arqueros I, subcampeón del grupo C.

Fin de fiesta parala II Liga de

Invierno Allplay

Dardos

Página 9

LA OPINION-EL CORREO DE ZAMORA CAMPEONES 2 Miércoles, 4 de mayo de 2011

LA SEMANA

M. L. S.El que fuera portero del Za-

mora CF Dani Jiménez ha vuel-to a la titularidad en el Rayo Va-llecano y cada día ve más cercael ascenso a Primera División alque está contribuyendo con susbuenas intervenciones. El pano-rama para el club madrileño pa-rece que se clarificará no sólocon el ascenso sino también conel cambio de propietario.

El Zamaratcumple su

sueño

FOTO EMILIO FRAILE

El CD Zamarat cumplió por fin su sueño de alcanzar la máxima categoría del baloncesto español y lo hizo de lamejor forma posible, ganando todos sus partidos de la fase de ascenso con claridad, en casa y ante su afición. Lafase de ascenso se desarrolló con una gran brillantez con un rotundo éxito de público, organización y también enlo deportivo con un magnífico nivel de juego. En la foto de Emilio Fraile, las jugadoras del Caja Rural Valbusen-da, en el balcón del Ayuntamiento recibiendo la aclamación de sus seguidores.

Daniel González.FOTO JAVIER DE LA FUENTE

Los juvenilesregresan a laDivisión de

HonorR. D.

Ya estuvieron allí hace variastemporadas pero ahora volve-rán para quedarse. Los juveni-les del Automóviles José deDios han peleado muy duro ysufrido mucho para adjudicár-se el campeonato liguero en Di-visión Nacional y regresar a lamáxima categoría. Bien lo sabesu entrenador, Daniel Gonzá-lez, quién junto a Noe ha guia-do con acierto a un gran grupode jóvenes de los que, aquellosque se pasan de edad, pidenhueco en el primer equipo delclub rojiblanco.

▼Dani acaricia laPrimeraDivisión con elRayo Vallecano

Práxedes Frontela.FOTO EMILIO FRAILE

El fútbol salafemeninode Zamorada el salto

R. C.Tras tres años de duro trabajo,

Práxedes Frontela y sus jugado-ras ven recompensado su esfuer-zo, ese que entrenamiento a en-trenamiento y partido a partidolas ha llevado a ser uno de losequipos de referencia del fútbolsala femenino de Castilla y León.El premio a esta dedicación no esotro que un ascenso, a Divisiónde Plata, así como un título ligue-ro que habla a las claras de la ca-lidad que tienen jugadoras comoTania, Isa, Paula, Bea o María Je-sús y del grupo humano con elque cuenta el Ángel-O.Varilux.

Javier de la Fuente.

El GCEVillaralbo ya

está en el«play-off»

R. C.El GCE Villaralbo sigue ha-

ciendo historia al conseguir laclasificación para el play off deascenso a Segunda División B.El equipo que dirige Rubén dela Barrera completó el pasadosábado contra el Venta de Ba-ños (3-2) una racha de 20 jor-nadas sin perder un solo parti-do, algo que, ni el Zamora desus mejores momentos en Ter-cera, fue capaz de conseguir. ElGCE sigue firme sin hacer rui-do y, hoy por hoy, nadie puededescartarle absolutamente paranada.

Roberto Aguirre.

El Zamora deAguirre, a un

paso de lasalvación

R. C.Bien es cierto que el resultado fi-

nal delAthletic B-Zamora (2-2) fueun tanto decepcionante porque elequipo zamorano desperdició unaclara ventaja de 0-2 para haber ga-nado el partido, pero el punto con-seguido en Lezama ha colocado alconjunto que dirige Roberto Agui-rre a un paso de alcanzar el objeti-vo que se ha marcado desde que to-mó las riendas del equipo. El Za-mora CF jugará un año más enSegunda División B si consigue unempate el próximo domingo en elEstadio Ruta de la Plata ante LaMuela.

Las caras de la noticia Diáspora

R. C.La UD Salamanca ha dado un

cambio radical en su juego des-de que se sentó en el banquilloel que fuera entrenador del Za-mora CF Baltasar Sánchez. Elequipo charro protagonizó unahazaña en la pasada jornada alremontar un 2-4 y terminar con-siguiendo al victoria ante el El-che por 5-4. La salvación, sinembargo, sigue lejos.

El Salamancasigue ganandode la mano deBalta

R. C.El exjugador del Zamora CF

Quini se mantiene a solo cuatrogoles del “pichichi” de SegundaDivisión con un total de 20 queha marcado este año con el Al-corcón. El “Churrero” es ade-más uno de los cinco jugadoresque no se han perdido ni un so-lo partido en las 36 jornadas deLiga que se han disputado hastael momento.

Quini no se haperdido ni unsolo partido deLiga

R. C.Barkero, el delantero enraiza-

do en Villaralbo, está realizandouna gran temporada con el Nu-mancia y ya han comenzado asalirle «novias» para el próximoaño. Todo parece indicar, comoanunciaba ayer el diario As, queestaría interesado en ficharlo elLevante. Javier Barkero ya jugóen Primera División con la RealSociedad.

Barqueropodría regresara PrimeraDivisión

▼▼

La imagen de la semana

LA OPINION-EL CORREO DE ZAMORA CAMPEONES 3 Miércoles, 4 de mayo de 2011

R. D.El Club Zamorano de Tiro Olím-

pico Caja Rural celebró durante lapasada semana, en las instalacionesde la Delegación de Tiro Olímpico,la tirada patrocinada por la empresazamorana Jacinto Rodríguez Faemaen la que César Bergaz fue el mejortirador.

En esta ocasión se compitió en lamodalidad de pistola standard, con-sistente en disparar doce series decinco disparos cada una en diferen-tes tiempos: cuatro en 150 segun-dos, cuatro en veinte y otras cuatroen diez. Estos tiempos exigen del ti-rador una gran concentración a lavez que precisión para conseguiruna buena puntuación en todas lasfases de la competición.

La tirada estuvo terriblementeigualada siendo al final campeónCésar Bergaz, que con 544 puntosderrotó al resto de participantes,siendo su máximo rival en esta oca-sión Carlos Solís cuya marca finalfue de 539 tantos. Tras estos dos ti-radores completó el cuadro de ho-nor Emilio Rodríguez, bastante dis-tanciado de sus predecesores pero

con una buena marca (510 puntos)que le otorgó la tercera plaza.

Cabe destacar la magnífica pro-gresión que está realizando CesarBergaz que, debido a sus grandescualidades y su entrenamiento cons-tante, se ha colocado en poco másde un año entre los mejores tirado-res del club zamorano, siendo unbuen candidato a pertenecer al equi-po oficial que representa a este Cluben las Competiciones Nacionales.

Por otra parte, el domingo tuvolugar en las mismas instalaciones elProvincial deArmas Históricas quese disputó en dos modalidades: Ku-chenreuter y Mariette.

En la modalidad Kuchenreuteracabó coronándose campeón PabloGonzález con 94 puntos, seguidomuy de cerca por César Bergaz con93 puntos, y Carlos Sever, con 88puntos puntos en su haber. Mien-tras, en la modalidad Marriete fueCarlos Sever quién, con una magní-fica puntuación de 96 puntos, seproclamó campeón siendo segundoPablo González con 81 puntos y ter-cero Carlos Crespo con una puntua-ción de 65 tantos.

César Bergaz seimpone en la

tirada «Faema»Pablo González y Carlos Sever se

llevan el provincial de armas clásicas

Tiro Olímpico

Jacinto Rodríguez entrega su premio a César Bergaz.

R. D.El nadador zamorano Iván Gó-

mez Moro y el benaventano IkerGonzalez del Rio (ambos nacidosen 1998) se clasificaron para la fa-se final del Torneo Nadador Pro-mesa, un torneo en el que se debennadar las cuatro pruebas de 50 me-tros (mariposa, espalda, braza y li-bre) además de competir en las dis-ciplinas de los 100 metros estilos ylos 200 metros libres, y en el que seclasifican doce nadadores de cadaedad para la fase final que se dispu-tara en Ávila este mismo sábado.

Tanto Iván Gómez como IkerGonzález mostraro un buen nivelen las diversas pruebas, lograndotiempos no muy distantes ante riva-les de un nivel alto pertenecientes aclubes de toda Castilla y León.

Por otra parte, una vez finalizadala liga territorial alevín, el Club

Benavente de Natación acabó endécima posición, su mejor registrodesde que participa en este cam-peonato, destacando entre sus filasIvan Romero Silva, que ha consi-

guió varios podios a lo largo de lasdoce pruebas que se nadan en lamencionada liga, entre los que so-bresale el segundo puesto en los100 metros mariposa.

Iván Gómez eIker González,en la final del

«NadadorPromesas»

Natación

Ambos se veránlas caras en Ávila

este sábado R. D.José Miguel Carrascal, jugador

del Club de Petanca Viriato deZamora, ha sido seleccionadopor la Federación CastellanoLeonesa de Petanca para formarparte de la selección autonómicaen el futuro Campeonato de Es-paña de Selecciones que se cele-brará en Torrelavega durante losdías 13-14 y 15 de mayo.

Durante el final del mes demarzo y principio abril, se cele-braron en Valladolid, los campeo-natos Regionales de petanca, in-dividual, dupletas y tripletas. Elequipo zamorano obtuvo unosbuenos resultados firmando el ter-cer puesto en tripletas masculino,y en dupletas masculinas y feme-ninas. Un hecho que no pasó de-sapercibido para el seleccionadordel equipo Regional de Castilla yLeón, que decidió contar con laparticipación de José Miguel pa-ra formar parte del equipo que re-

presentará a Castilla y León anterivales de alto calado como sonlos catalanes, valencianos, anda-luces y madrileños, que partencomo favoritos.

Castilla y Leónconvoca a José

Miguel Carrascal

Petanca

El zamorano jugará el Nacionalde Selecciones Autonómicas

El nadador benaventano Iker González. José Miguel Carrascal.

Pablo González, en el centro de la imagen, flanqueado por César Bergaz (izquierda) y Carlos Sever (derecha).

LA OPINION-EL CORREO DE ZAMORA CAMPEONES 4 Miércoles, 4 de mayo de 2011

Fernando MarcosEn plena euforia futbolera por

los duelos Real Madrid - F.C. Bar-celona que se llevan a cabo en laLiga de Campeones, los equipos defutbol sala en categoría alevín ybenjamín tuvieron la pasada sema-na su «champions» particular, en laque se tenían de dirimir los títulosprovinciales de cada categoría en-tre el ganador de la competición li-guera de la capital y los represen-tantes que se alza-ron triunfadoresen las ligas de lacomarca de Be-navente.

La disputa,muy intensa ydisputada bajo ungran ambiente,fue a doble parti-do teniendo lugar el partido de idaen Santa Cristina, mientras que lavuelta se disputó en el Pabellón dela Diputación en Zamora el pasadomiércoles.

La serie empezaba con el empa-rejamiento en alevines entre elAmor de Dios y el Santa CristinaA, con un resultado muy claro paralos locales en el primer encuentro.

Un marcador de 6-1 con lo que de-jaba para la vuelta pocas expectati-vas para elAmor de Dios, que vol-vería a perder en el segundo en-cuentro, esta vez como local por1-7. Sin embargo, a pesar del tan-teo, en este segundo partido los za-moranos plantaron cara a un con-junto muy compensado, que conta-ba en sus filas con tres integrantesde la selección de Castilla y Leónque hace poco más de una semana

participaba en elCampeonato deEspaña.

El empareja-miento de benja-mines fue entre elPinilla Duero y elSanta Cristina A,una reedición dela final de hace

dos años tuvo lugar en prebenjami-nes, ganando los dos encuentros elSanta Cristina por 5-0 y 2-8.

Con estos resultados, los repre-sentantes para la Fase Regionalcomo campeones provinciales se-rán los dos conjuntos del SantaCristina. Ambos bloques tendráncomo rivales el próximo sábado 7de mayo a los campeones de la li-

ga de Valladolid, siendo los dosadversarios del club Vecas Cova-resa F.S., que también dominó enambas categorías. Después de es-te envite, el último encuentro para

determinar el campeón regionalserá el 21 de mayo en tierras sego-vianas, los benjamines contra elUnami C.P. y los alevines frenteLa Escuela del Caja Segovia.

Santa Cristina, campeón encategorías benjamín y alevín

Los benaventanos ganaron alAmor de Dios y al Pinilla Duero

en las finales provinciales

Un jugador del Amor de Dios intenta escapar de un jugador del Santa Cristina.FOTO FERNANDO MARCOS

F. M.Con permiso de los Campeona-

tos de España de las distintas cate-gorías es muy difícil poder asistira un torneo de tantísima calidadcomo el celebrado este fin de se-mana en Benavente, en lo que sig-nificó la segunda edición del Tor-neo Nacional de Fútbol Sala «LaVeguilla 2011».

A esta competición asistían va-rias de las mejores canteras deequipos de División de Honor, ycon varias escuadras que al igualque el cadete del Atlético Bena-vente (organizador del torneo) hanquedado campeones en su comu-nidad y jugarán el campeonato deEspaña.

En esta edición, la organizacióndecidió cambiar la categoría alevínpor juvenil con el propósito de tratarde aumentar el nivel y sobre todo apetición de los clubes invitados.

Los partidos se repartieron enlos pabellones de la Virgen de laVega, Los Salados y La Rosaleda,cada uno para una categoría sien-do las finales en la tarde del do-mingo en La Rosaleda.

La primera final en categoríainfantil la disputaba el RibasAtlantis que ganaba en la final alCiudad de Toledo, quedando entercera posición los locales delAtlético Benavente, mientras queel cuarto puesto fue para el CajaSegovia.

Por otro lado, el Caja Segoviavencía en la categoría de cadetes alCiudad de Toledo, que fue una delas revelaciones del torneo.

Pero el planto fuerte del fin desemana fue la final de edad juve-nil en la que se vieron las caras elCastro Urdiales y el Bueu de Pon-tevedra, en una magnifica final, enla que a parte del buen juego hay

que destacar la deportividad abso-luta, y las buenas formas en la gra-da, que contó con la actuación ar-bitral de Justel y Herrero.

El Castro Urdiales se llevó eltorneo por un tanteador de 4-2 enla final. Antes, en la primera fase,los cántabros habían perdido anteel Caja Segovia y habían vencido

los otros dos duelos ante el Arce-bansa Zamora por 3-1 y ante elTriman Navarra por 4-1. Poste-riormente, en semifinales, el Cas-tro vencía al anfitrión, el AtléticoBenavente, en la prórroga graciasa un tanto desde los diez metros afalta de un minuto y medio para lafinal de la prórroga.

El excelente resultado de estetorneo, tanto a nivel organizativocomo a nivel deportivo, fue nota-ble, dando pie para preparar unanueva edición el año próximo encolaboración con el Ayuntamientoy el patrocinio de Destilerías Pani-zo, muy necesaria en estos tiem-pos que corren.

Benavente vibracon el IITorneode la Veguilla

Atlantis, Caja Segovia y CastroUrdiales ganan en las finales

Fútbol Sala

Un jugador del Caja Segovia y otro del Triman Navarra pugnan por la posesión del balón.FOTO CLAUDIO F. DE LA CAL

Villaseco 1Cistierna 8

R. D.

Partido que servía como des-pedida del equipo «cucaño» es-ta campaña en su feudo, y quea la vez dio por vencedor de laliga regular al ya campeón de laliga 2010/2011 el CistiernaFútbol Sala.

Los jugadores visitantes semostraron muy superiores en eljuego y se vieron premiadoscon un primer gol en el minutotres del encuentro, en propiapuerta. De esta forma, los ner-vios que pudieran tener se disi-paron de golpe, y a partir de ahíempezaron a tocar y tocar, aun-que sin profundidad.

Y es que pese a llevarse ochogoles en su casillero particularno tiraron mucho más a puertarozando casi el cien por cien deefectividad.

Por eso, el duelo del fin desemana es el fiel reflejo de quecuando algo te sale de cara esmás fácil jugar. Mucho másque cuando tienes que remar acontracorriente casi toda lacompetición.

El Villaseco es decimocuar-to en la tabla a falta de una jor-nada que le medirá al Cabezón.

Villasecodespide la

campaña encasa con una

derrota

Los dos conjuntosblanquinegros se

medirán ahora en laFase Regional alVecas Covaresa

LA OPINION-EL CORREO DE ZAMORA CAMPEONES 5 Miércoles, 4 de mayo de 2011

Chany SebastiánEl «Rayo Aliste» un equipo in-

tegrado por jugadores procedentesde diferentes poblaciones de «LaRaya» de España y de Portugal seha proclamado campeón del pres-tigioso VII Torneo de Fútbol Sala«Villa de Alcañices» disputado alo largo de varios días en el Pabe-llón Polideportivo Cubierto Mu-nicipal del «Alto la Atalaya» jun-to al Instituto Bachillerato y En-señanza Secundaria Obligatoria.

La final terminó con un ajusta-do 7 a 6 para el Rayo Aliste antelos anfitriones y organizadores dela competición el Inter Alcañices.El tercer puesto fue para el Anda-vías que se imponía por 7 a 4 alMuga de Sayago.

Si todos los partidos hicieronlas delicias de los jugadores y delpúblico, la esperada gran final y lalucha por el tercer y cuarto puestocumplieron con las expectativasde buen juego y goles, además dela deportividad y la hermandad yconvivencia: su alma mater.

La categoría del evento depor-tivo la delata el renombre de losequipos participantes en esta sép-tima edición del torneo: Anda-vías (Primer clasificado de la li-ga Provincial Senior de Zamora),Muga de Sayago (cuarto), InterAlcañices (tercero) y Los En-truejos (con jugadores alistanos).Y junto a ellos el Rayo Aliste(hispanoportugués), San Juan delRebollar, A. C. Alcañices y Sa-rracín de Aliste.

El mejor jugador del torneo«Villa de Alcañices» fue José Ma-ría Pérez Ramos, del Muga de Sa-yago, exjugador de División dePlata de Fútbol Sala. Por su parteLuis Girón Mezquita, del Anda-vías del Pan, se hizo merecedor algalardón de «Mejor Portero2011», premiándose también co-mo mejores jugadores jóvenes ados alistanos: Omar Leal Martín,del San Juan del Rebollar, y a Al-varo Poyo Gago, de Inter Alcañi-ces. Aitor Mielgo Bravo, del RayoAliste, fue el máximo goleador.

El torneo se disputó por el sis-tema de liguilla, distribuyendo enuna primera fase a los 8 equiposparticipantes en dos grupos dife-rentes. Pasando los dos primerosa las semifinales.

Los premios en metálico se hanconvertido en otros de los alicien-tes y grandes atractivos del torneo

pues se repartieron 450 euros pa-ra el primer clasificado (RayoAliste), 250 para el segundo (InterAlcañices) y 100 para el terceroAndavías.

La organización ha mostrado suagradecimiento a todos los equi-pos y jugadores participantes porla «deportividad mostrada en el te-rreno de juego», haciendo hinca-pié en el Andavías y el Muga, queeran los participantes que se veíanobligados cada día a hacer unosdesplazamientos más largos, des-de las comarcas de Tierra del Pany Sayago y nunca pusieron pro-blemas en sus calendarios duran-te las cuatro jornadas.

Tras el éxito de participación yase está empezando a trabajar conmiras a 20112 para intentar subirde categoría y potenciar la partici-pación hispanolusa.

Los anfitriones del Inter fueron segundos tras una disputada final,con el Andavías tercero y el Muga de Sayago en cuarto lugar

R. Aliste de España y Portugalgana el «VII Villa Alcañices»

Fútbol sala

El Torneo de Fútbol Sala «Villade Alcañices» se ha ido afianzan-do con el paso de los años, poco apoco, sin prisa pero sin pausa, co-mo el torneo más importante decarácter transfronterizo entre laprovincia de Zamora en España yla vecina región de Tras Os Mon-tes y Alto Douro en Portugal yprincipal referente del intercambiodeportivo hispanoluso. Todos losaños son varios los equipos y ju-gadores portugueses que vienen adisputar dicho torneo.

El torneo iniciaba su andadura

allá por el año 2005 gracias a lainiciativa de David, Luciano ySergio ( jugadores alcañizanos) yPaco (del «Yo Que Se») cuyoequipo fue el ganador de la pri-mera edición. En años posterioresnueva gente se unió a ayudar en lacelebración, como fueron MiguelAngel Alonso Llamas (actualconcejal y presidente del equipo)y Manuel Ángel (Alcañices). Enlos años 2006 y 2007 el ganadordel torneo fue un equipo portu-gués de Miranda do Douro, ha-ciendo las delicias de los aficio-

nados con un fútbol que hacíatiempo que no se veía por la zona.En 2008 jóvenes de la Villa, quemeses después fundarían el equi-po de fútbol sala Inter de Alcañi-ces, se hicieron con el torneo enuna espectacular final ante el Ga-bemar de Fradellos de Aliste. Es-ta final se ha convertido ya en unauténtico clásico, ya que en el año2009 se volvió a repetir, aunqueen este caso la victoria fue para elGabemar, y en el año 2010, aquícon el Inter de Alcañices comoganador del torneo.

Miranda y Gabemar,clásicos y ganadores

Formación del Inter Alcañices, anfitrión del evento, que quedó subcampeón del torneo.FOTO CHANY SEBASTIÁN

La historia siempre tie-ne un comienzo, másque difícil, casi impo-sible, cuando se trata

de poner en marcha en el mediorural, nuestro pueblos del oesterayano, proyectos o iniciativasmás propias de las ciudades,donde existen infraestructuras ygente que los sustenten, que enel medio rural donde a la falta dedotaciones se le une el éxodoobligado de los niños y los jóve-nes para estudiar o trabajar fue-ra. El deporte es un claro ejem-plo de la España de las dos velo-cidades, donde, cuando en urbesestán cansados de tanto correr yrecogen su premio, allá en elcampo aún andamos buscandola salida para echar a andar.

El día 29 de mayo de 2008Miguel ÁngelAlonso (presiden-te), Manuel Ángel Poyo (Secre-tario), Sergio Gago Sierra (teso-rero), Luciano Rego Rivas (vice-presidente) y Rocío Pérez Mateo(vocal) daban un decidido pasoal frente fundando el InterAlca-ñices para que jóvenes de la zo-na pudieran participar en com-peticiones federadas de fútbolsala. El 9 de julio siguiente elclub quedaba inscrito en la Di-rección General de Deportes deCastilla y León. El Inter quedóen la temporada 2008-2009 entercer lugar en liga provincial,en 2009-2010 en cuarto lugar ysemifinalistas de copa, y el latemporada actual en tercera po-sición en la liga regular.

Los jugadores que confor-man la plantilla este año son ju-gadores de diferente proceden-cia: Carrión, Álvaro, ManuelÁngel, Abel Pablo, Aitor Viñas,Luis Patero, David y Víctor, deAlcañices, Víctor de Fornillos,Sergio y Dani de Zamora, Jorgede Nuez y por ultimo Carlos lle-gado de Perú.

Digna de elogio la colabora-ción en temporadas anterioresde Andrés y los tres hermanosAitor, Óscar y Dani, alcañiza-nos, Juanjo (dirección técnica) ylos hermanos Antonio y Jorgede Alcorcillo y Rubén de Raba-nales. El equipo se mantieneprincipalmente gracias a sus dospatrocinadores «Yo Que Se» y«Disco Rojo», más otros 50 pe-queños colaboradores y la sub-vención de la Diputación de Za-mora.

Matrícula de honor para elInter Alcañices y para todosequipos del medio rural zamo-rano que para competir en de-porte tienen quehacer malaba-rismos, económicos y burocráti-cos, regatear al destino, ese, deser de pueblo, a mucha honra,si, pero con dificultades añadi-das, largos viajes o falta de in-fraestructuras que a veces casison insalvables.

Zona Oeste

El deporte ylos pueblos

ChanySebastián

M. A. Alonso, uno de los organizadores.FOTO CHANY SEBASTIÁN

El portero del Inter, uno de los más destacados.FOTO CHANY SEBASTIÁN

José María PérezRamos, del Muga de

Sayago y ex de laDivisión de Plata, fue

el mejor jugador

LA OPINION-EL CORREO DE ZAMORA CAMPEONES 6 Miércoles, 4 de mayo de 2011

Chany SebastiánNo «dejes para mañana lo que

puedas hacer hoy». Sabia senten-cia la que nos enseñaban los maes-tros rurales de los años setentaque, parece ser, nos siempre fuebien aprendida o recordada. Ladisputa del partido entre el AlisteValer y Santa Cristina llegó consorpresa. Tras el parón de la Se-mana Santa y una primavera conuna climatología de agua y caloresel campo está que se sale.Y claro,cuando los jugadores y el arbitrollegaron a «El Rebollal» la prade-ra parecía el la ribera del Amazo-nas con una hierba de hasta 40centímetros. El colegiado, Héctor

Juan Bustos, sabia decisión, lo tu-vo claro, así no se podía jugar.Y acorrer. La primera alternativa fueun antiguo «gadaño» alistano quenadie sabía manejar, hasta que lle-gó el veterano Pablo Pinta Peña,que lo mismo te hace un pase, temete un gol o te cosecha una tierrade trigo. Pero había tanta hierbaque la guadaña no daba abasto yJulio Silva con el 9 a la espalda sefue al pueblo a pedirle a su padrela desbrozadora. Nuevo contra-tiempo, ingenieros, policías, mili-tares, encofradores y banquerospero nadie la sabia manejar, Hastaque Cele, se quito el chandal y asegar. Al final se empezó con una

hora de retrasos. La situación fuede risa, rozo el esperpento. Lacompetición además de ser seriadebe parecerlo y los jugadores,además de jugar, deberían impli-

carse más en las labores de campo,que muchas veces dan pena. Jugary pasar del trabajo es algo habitualen muchos equipos y pueblos. Losjugadores no se dan cuenta que la

provincial no es la ChampionsLeegue, no hay para contratar em-pleados y ellos son lo que corren elpeligro de lesionarse en el terrenode juego.

Navianos V 2X. Ferreruela 4

Chany SebastiánEl Xuve Ferreruela hizo los

deberes en su visita del domin-go al complicado campo delNavianos de Valverde sumandocon buen juego y mucha inten-sidad por parte de cada uno desus jugadores, su octava victoriade la temporada que, con otrostantos empates, le otorgan un to-tal de 32 puntos. Un guarismocon el que consigue igualar sucasillero con el de su último ad-versario pero colocándose pordelante en la clasificación.

Bony Palacios y Rubén fue-ron dos de los goleadores delXuve Ferreruela en este partido,en el que se pudo ver la facetabuena de este conjunto (la gana-dora), una cara que ha ido alter-nando con la cruz de la derrotay el mal juego a lo largo de estacampaña.Y es que, el bloque deFerreruela es un equipo que hatrazado una temporada llena dealtibajos y donde el objetivo, aestas alturas de competición, esalejarse lo más posible de lospuestos de la zona baja de la cla-sificación y situarse en la zonamedia de la tabla antes del tér-mino de la liga, cada día máspróximo.

Ferreruelase fuga de lacola con lavictoria enNavianos

Bony Palacios yRubén, artífices

del triunfo

No dejes paramañana...

Varios jugadores se afanan en segar el césped antes del partido.FOTO CHANY SEBASTIÁN

Los jugadores alistanos fueronobligados por el colegiado a

segar la hierba para poder jugar

R. D.Jornada con pocas sorpresas y

muy beneficiosa para los líderes dePrimera y Segunda División Pro-vincial, que mantienen una semanamás su posición de privilegio en latabla y encaran la recta final de lacompetición con las máximas op-ciones de acabar adjudicándose susrespectivos títulos.

En Primera División el GCE Vi-llaralbo B mantuvo sin apuros el li-derato al vencer por 9-0 a un Atlé-tico Burganes que no fue rival parael filial eléctrico.

De hecho, este resultado unido alque se produjo en uno de los duelosmás interesantes del fin de semana,el que enfrentaba a Morales del Vi-no y a Fresno de la Ribera, haceaún más líder a los azulones.

Ahora mismo el GCE B cuentacon una ventaja de dos puntos so-bre el Fresno (que arrebató la se-gunda plaza los de Canito) y decuatro puntos sobre el Morales delVino.Ya bastante atrás quedan, sinopciones, Racing Benavente (quefirmó la goleada de la jornada anteel Fuentesaúco) y el Coreses (cuyo

irregular inicio de temporada le haimpedido pelear por el título).

En lo que respecta a la SegundaDivisión Provincial, La Bovedanatambién se mantiene en la primeraplaza y continúa su camino hacia elascenso de forma imparable. El lí-der comanda la tabla en solitario ytras ganar al Moraleja por 4-2 cuen-ta con un colchón de cinco puntosrespecto a sus perseguidores. Ungrupo en el que se encuentran tresequipos empatados con 58 puntos:Santa Cristina, Racing Zamora yLas Eras Morales del Vino.

Los líderes semantienen firmes

Fútbol: Provincial de Aficionados

GCE Villaralbo B y Bovedana encaran la rectafinal como principales candidatos al título

R. Benavente 10Fuentesáuco 0Racing Club Benavente: Cristian,Julen, Moreno, Mariano, (Meri, m. 69),Tosko, Modes, Escudero (Petko, m.58), Puchi (Jeri, m. 75) Manolo, Mice yFonsi.

Fuentesauco: Esteban, Victor, R ene,Jose, Adri, José Manuel, Sergio, Iván,Alberto, Rúben y Jose Luis.

Árbitro: Luis Javier Alberca García.Apenas tuvo trabajo y paso completa-mente desapercibido.

Goles. 1-0: m. 4, Escudero; 2-0: m.22, Escudero; 3-0: m. 33, Puchi; 4-0:m. 41, Escudero; 5-0: m. 51, Puchi; 6-0: m. 68, Manolo; 7-0: m. 72, Tosko; 8-0: m.76, Manolo; 9-0: m. 80, Mice; 10-0: m. 88, Meri.

Incidencias. Partido jugado en el Alon-so Pimentel la tarde del sabado a las19:00 ante apenas unos 40 especta-dores.

Fernando MarcosPese a disputarse en una llu-

viosa tarde y contar con pocopúblico en la grada, el RacingBenavente goleó a un Fuente-saúco que acudió a disputar elpartido con tan solo 11 jugado-res; circunstancia que obligó alos visitantes a jugar para inten-tar los menos goles posibles.

El acierto de Escudero en laprimera parte sentenció el due-lo (4-0), siendo la segunda par-te para lucimiento de los juga-dores locales.

El RacingBenaventegolea sinpiedad al

FuentesaúcoLos visitantesacudieron con

once jugadores

Un saque de esquina del partido con más goles de la jornada, el que enfrentó a Racing Benavente y Fuentesaúco.FOTO FERNANDO MARCOS

LA OPINION-EL CORREO DE ZAMORA CAMPEONES 7 Miércoles, 4 de mayo de 2011

1.º2.º3.º4.º5.º6.º7.º8.º9.º10.º11.º12.º13.º14.º15.º16.º17.º

SEGUNDA DIVISIÓN PROVINCIAL DE AFICIONADOS

Clasificación Ptos. J G E P F CResultados

Próxima jornada

U.D. TERA - ARCOS 2-1LAS ERAS M. - CAÑIZAL 2-1BOVEDANA - MORALEJA CF 4-2RACING ZAMORA - CORRALES 0-2NAVIANOS - XUVE FERRERUELA 2-4MADRIDANOS - SAN VITERO 2-1UDC TABARA - SPORTING Z. 1-1ALISTE CF - SANTA CRISTINA 2-6

BOVEDANA 63 29 20 3 6 77 40SANTA CRISTINA 58 29 18 4 7 97 53RACING Z. 58 29 17 7 5 71 38LAS ERAS M. 58 29 18 4 7 70 46MADRIDANOS 57 29 17 6 6 80 37CORRALES 56 29 16 8 5 64 30MORALEJA 52 29 16 4 9 67 51ARCOS 41 30 12 5 13 51 56SAN VITERO 38 29 12 2 15 53 70ALISTE 34 30 10 4 16 42 56X. FERRERUELA 32 29 8 8 13 52 66NAVIANOS 32 29 8 8 13 70 74UD TERA 26 29 7 5 17 59 79SPORTING Z. 25 29 6 7 16 69 80ATL. ZAMORA 25 29 7 7 15 51 70CAÑIZAL 25 29 6 7 16 61 92UDC TABARA 15 30 4 3 23 34 130

ARCOS - ATL. ZAMORA BCAÑIZAL - U.D. TERAMORALEJA - LAS ERAS-M.CORRALES - BOVEDANAX. FERRERUELA - R. ZAMORASAN VITERO - NAVIANOS V.S. CRISTINA - MADRIDANOSSPORTING Z. - ALISTE C.F.

Totales

1.º2.º3.º4.º5.º6.º7.º8.º9.º10.º11.º12.º13.º14.º15.º16.º

PRIMERA DIVISIÓN PROVINCIAL DE AFICIONADOS

Clasificación Ptos. J G E P F CResultados

Próxima jornada

ATCO ZAMORA - C.D. CORESES 4-3R. BENAVENTE - FUENTESAUCO 10-0SAYAGUES - PINILLA ZAMORA 3-2VENIALBENSE - CAMARZANA 2-5MORALES V. - FRESNO 1-2FUENTESPREADAS - POZUELO (Pend.)SANTA CROYA - VILLALPANDO 1-0GCE - B - A. BURGANES 9-0

GCE B 68 28 21 5 2 92 33

FRESNO 66 28 21 3 4 90 38

MORALES V. 62 28 20 2 6 96 40

R. BENAVENTE 59 28 19 2 7 91 37

CORESES 48 28 14 6 8 54 46

SANTA CROYA 46 28 14 4 10 71 63

SAYAGUÉS 45 28 13 6 9 55 45

VILLALPANDO 44 28 14 2 12 70 61

PINILLA Z. 29 28 9 5 14 59 50

ATL. ZAMORA 29 28 9 2 17 51 77

ATL. BURGANES 28 28 8 4 16 54 93

CAMARZANA 25 28 7 4 17 50 90

FUENTESPREADAS 24 27 6 6 15 43 67

POZUELO 24 27 7 3 17 51 77

FUENTESAÚCO 20 28 5 5 18 35 81

VENIALBENSE 18 28 5 3 20 51 115

ATL. ZAMORA - ATL. BURGANESCORESES - R. BENAVENTEFUENTESAUCO - SAYAGUESPINILLA Z. - VENIALBENSECAMARZANA - MORALES V.FRESNO - FUENTESPREADASC.F. POZUELO - SANTA CROYAVILLALPANDO - GCE B

Totales

Cla

sifi

caci

ones

Madridanos 2San Vitero 1

Ch. S.Madridanos, uno de los «galli-

tos» de la Segunda División Pro-vincial, endosó una nueva derrotaal Club Deportivo San Vitero Em-butidos Alfonso que, tras una sufri-da victoria antes de la Semana San-ta ante el Aliste, vuelve a las anda-das reafirmando con otra contiendasin encanto su mala temporada.

Con el encuentro empatado auno el colegiado se vio obligado adetener el partido ante la tromba deagua que estaba cayendo que im-pedía jugar al fútbol.

Una vez amainó el temporal, elárbitro reanudo el partido saliendo

los dos equipos en busca de la vic-toria que al final se llevarían los deMadridanos gracias a un gol deLuigi que vale su peso en oro y trespuntos para mantenerse en la zonanoble de la tabla, concretamente en

la quinta posición de la tabla y a tansolo un punto de poder alcanzar lospuestos de play-off. Lugares muylejanos ya para un San Vitero quese haya en la novena posición de latabla con 38 puntos.

Madridanos supera por lamínima al San Vitero

Aliste Valer 2S. Cristina 6Aliste Valer Pub Nevada: AngelMacías, Dani Santos, Julio, Mario,Paquito, Carbajo, Jesús Calvo, PabloPinto, Juan Antonio, Sergio y Santi.También jugaron: Nacho Casado, Aure-lio Calvo, Mezquita y Javi Genicio.

Atlético Santa Cristina: Nacho Gar-cía, Manuel, Jorge Cachón, Fernando,Rafael, Daniel, Miguel, Alejandro, David,Teodoro y Raúl. También jugaron: LuisManuel, Roberto, Emilio y José.

Árbitro: Héctor Juan Bustos. Estuvomuy acertado en sus decisiones a lolargo de todo el partido.

Incidencias: Partido disputado en latarde del sábado en el campo de «ElRebollal» de Valer de Aliste, ante unos30 espectadores, en una infernal tarde.

Chany SebastiánIncongruente y muy poco visto-

sos partido de fútbol el disputadoen el campo de «El Rebollal» deValer de Aliste donde el auténticoprotagonista del partido fue elfuerte temporal. Apenas 10 minu-tos pudieron disfrutar los jugado-res, colegiado y aficionados de undesarrollo normal del juego puespronto llegó la tormenta y el fuer-te aguacero se mantendría ya todala tarde.

Sobre el terreno de juego unosprimeros minuto igualados, de tu atu, hacían preveer un disputado yanimado partido. Nada más lejosde la realidad. El Aliste Valer PubNevada pudo adelantarse en elmarcador y dispuso de una buena

oportunidad pero no hubo fortuna.Jesús Calvo enganchó un fuerte ycolocado disparo desde fuera delárea que, con Nacho García bati-do, se estrellaba en la parte bajadel larguero botando sobre la raya,pero sin llegar a entrar, pues para

desdicha de los alistanos el esféri-co tras tocar la hierba volvió al te-rreno de juego en ve de entrar enlas mallas.

Quien perdona lo paga. En fút-bol siempre fue así y en la jugadasiguiente el delantero centro del

Atlético Santa Cristina controló,regateo, se metió hasta la cocina yya dentro del área pequeña, dispa-ró a bocajarro para que el metaalistano Angel Macías lograra enun primer momento detener, que-dando suelto luego el balón en una

melé donde se producía penalti.Los jugadores locales protestaronpero el colegiado lo tuvo muy cla-ro. La pena máxima supuso el 0 a1 para Santa Cristina y a partir deahí la igualdad se convirtió en unpuro espejismo con un Santa Cris-tina al alza, mejor técnica y física-mente, y un Aliste Valer totalmen-te desorientado, donde los más ve-teranos, Paquito Silva, Pablo Pintoy Jesús Calvo, a pesar de la edad,eran los que más ganas le echa-ban. Tras acortar distancias Paqui-to de falta directa, desde fuera delárea, el Santa Cristina volvía amarcar y se llegaba al descansocon un 1 a 3 y el partido practica-mente sentenciado a favor de losde la Polvorosa.

La segunda parte fue un calcode la primera. Fue tal la tromba deagua que era imposible jugar el ba-lón. Aún así el Santa Cristina vol-vía a dominar claramente hastaconseguir una goleada que le con-firma como uno de los mejoresequipos de Segunda Provincial deAficionado y uno de los claros as-pirantes a subir a Primera para lapróxima temporada.

Goleada bajo la lluviaEl Atlético Santa Cristina se llevó los tres puntos en juego en «El Rebollal»,

donde un terrible aguacero condicionó el duelo y fue el gran protagonista

Fútbol: Provincial de Aficionados

Aliste alcanzó eldescanso por detrás enel tanteo y poco pudohacer por remontar

bajo el temporal

Dos jugadores del Aliste saltan a por el balón ante un rival durante la primera parte del duelo.FOTO CHANY SEBASTIÁN

Formación del San Vitero.FOTO CHANY SEBASTIÁN

Un tanto deLuigi resolvió la

contienda

LA OPINION-EL CORREO DE ZAMORA CAMPEONES 8 Miércoles, 4 de mayo de 2011

R. D.En el día de ayer se llevó a cabo

el tradicional sorteo de la Fase deAscenso a Liga Regional para losconjuntos campeones de las dife-rentes provincias de Castilla y Le-ón en las categorías infantiles y ca-detes. Un sorteo en el que estabaninmersos como representantes denuestra provincia el Benavente ca-dete y el Santa Cristina infantil, queayer conocieron cuales serán sus ri-vales y el orden de los mismos ensu búsqueda por el ascenso.

La suerte quiso que el C.D. Be-navente evitara a alguno de los riva-les más incómodos al quedar en-cuadrado dentro del Grupo >B. Unacircunstancia que le permitió librar-se , entre otros, del MilanAcademy,el Navega, la Gimnástica Segovia-na o el UD Sur de Valladolid.

Sin embargo, no por ello tendránlos tomateros un fácil camino haciala categoría regional. El Benaventese medirá a C.F. Palencia y Depor-tiva C.F. de León, dos rivales muycomplicados.

Por su parte, Santa Cristina sepuede decir que tuvo menos suerte,ya que no quedó encuadrado juntocon los rivales menos conocidos delos que participaban en el sorteo

(Peña Castilla de Palencia o San Jo-sé de Soria) en su grupo, sino quecayeron los campeones de dos delas ligas más competitivas: la puce-lana y burgalesa.

UD Sur y Burgos 2.000 inten-tarán ascender a costa del clubblanquinegro, que repleto de ilu-sión intentará superar a estos dosadversarios.

Benavente ySanta Cristina ya

conocen sus rivales

Fútbol: Fase de Ascenso a Categoría Regional

Los tomateros se medirán aC.F. Palencia y Deportiva C.F.

Imagen de un duelo de pretemporada entre los cadetes del Benavente y el Santa Cristina.FOTO FERNANDO MARCOS

R. D.Tras varias semanas de competi-

ción en las que han medido sus fuer-zas cerca de 140 tenistas de nuestrosmunicipios, los Campeonatos Pro-vinciales de Zamora llegan a su de-senlace final en el que se darán a co-nocer los últimos ganadores; entreellos, el vencedor de la categoría ab-soluta.

Sin embargo, aunque en el cuadrosenior y en el de los veteranos demás de 35 años aún no haya untriunfador, como en el de la catego-ría benjamín femenina, muchas sonlas raquetas que ya han conseguidoproclamarse campeones a lo largo delos últimos días.

Así, cabe destacar los triunfos dePedro Domínguez Conde en benja-mín masculino o de Rosaura Herán-dez Sastre. Ambos consiguieron al-canzar el primer puesto de sus res-pectivas categorías, disputadas bajoel sistema de liguilla (un modo decompetición que se ha usado enaquellas categorías con menos deocho tenistas en liza), y los dos aúnno conocen el nombre del subcam-peón que les acompañará en el cua-dro de honor.

Por otra parte, el resto de cuadrosque han conformado este gran tor-neo ya tienen campeón y subcam-peón. Así, el campeón alevín mas-culino fue Alberto González Ratón,que se impuso a Diego Giraldo ytambién se adjudicó el torneo en in-fantiles por delante deAlvaro de Pra-do.

Lucía Gonzalo continuó con suexcelente racha y consiguió un «tri-plete». En este caso, la tenista con-

quistó los campeonatos infantil y ca-dete por delante de la misma rival,una Alba Ramos cuya mejoría esevidente, y también se adjudicó la

categoría cadete, en este caso siendosegunda Almueda Cuadrado. Unacategoría que en chicos se adjudicóEduardo Vega ante Gonzalo Illán.

Últimos duelos delCampeonato Provincial

Cerca de 140 raquetas han participado en un torneocuyo ganador en absoluto está aún por conocer

R. D.Con enorme éxito, más del es-

perado, finalizó el primer torneode tenis de Semana Santa Innovade Benavente. Un campeonato enel que midieron sus fuerzas másde sesenta participantes de hastaseis categorías distintas y en lasque se pudieron disfrutar de due-los muy igualados y jugadas re-pletas de calidad.

Este torneo, del que se esperaya con ganas una segunda ediciónpara el próximo año, ofertó seiscuadros distintos en función de laedad (benjamín, infantil y juveniltanto en su versión masculina co-mo femenina), destacando la altaparticipación femenina que tomóparte en esta cita en la que todos

los cabezas de serie, con expe-riencia nacional, mostraron ungran nivel

El club organizador de estenuevo e importante campeonatodentro de la agenda tenística de laprovincia de Zamora, el Club deTenis Innova Benavente, vio todosu esfuerzo recompensado al con-seguir sus raquetas resultadosbastante importantes ante tenistasde gran proyección. Así, es nece-sario destacar entre la participa-ción local el papel realizado porAlba Lucía Barrero, que finalizócomo subcampeona del cuadrobenjamín al caer ante Paula Sán-chez, y el gran torneo de Almu-dena Cuadrado dentro del cuadrojuvenil femenino.

Alba Lucía Barrero, subcampeonaen benjamín, fue la mejor local

Tenis

Alba Lucía Barrero (izquierda) posa junto a Paula Sánchez y Pedro Valera.

Elsa González.

Gran éxito departicipación enel ITorneo Innova

Alejandro Vila.

Eduardo Vega.

Marina Alonso.

LA OPINION-EL CORREO DE ZAMORA CAMPEONES 9 Miércoles, 4 de mayo de 2011

Dardos

R. D.Llegó a su fin y lo hizo una vez

más con la correspondiente entre-ga de trofeos y la fiesta que con-gregó tanto a participantes comoganadores. La II Liga de InviernoAllplay Zamora dardos, jugada enun gran número de bares de la ca-pital del Duero cerró el nuevo cur-so con XXX

Algo más de treinta equipos par-ticipantes, un total de más de 200jugadores, recibieron un detallepersonal por su concurso en esta li-

ga así como la entrega de trodeos alos mejores clasificados en cadagrupo de este campeonato.

El gran nivel que han exhibidolos «darderos» en este torneo, asícomo el excepcional ambiente decamaradería y diversión del que hagozado, hace presagiar un nuevoéxito en la competición que da lu-gar a inicios de este mes. Una IIILiga de PrimeraAllplay Zamora enla que se espera que repitan con-curso muchos equipos y sea unacompetición inolvidable.

The Queens, campeonas del grupo femenino.

GRUPO A:

1.- Gea Darts2.- Arqueros II3.- Cachorros4.- El Equipo A5.- Punto & Coma6.- Picus Sin Límite7.- Los Águilas8.- Ponle Ruedas...9.- Embrujo10.- Yo qué sé

GRUPO B:

1.- El Puente2.- Loros Team3.- Videoclub 24h4.- Embrujo Atletic5.- Los CCC6.- Santos Por Principios7.- Los Pistoleros8.- Los Levantaos

GRUPO C:

1.- Estudio Coreses2.- Arqueros I3.- La Revuelta4.- Darderos Alcohólicos5.- Los Agachaos6.- Mamaus Atlético7.- CR-69

GRUPO FEMENINO:

1.- The Queens2.- Las Manzanitas3.- Cantera del Embrujo4.- Las Incondicionales

Clasificación final de la II Liga de Invierno Allplay

GEA Darts, campeones del Grupo A.

La Revuelta con su trofeo. Una jugadora del Cantera del Embrujo.Equipo del Arqueros II.Loros Team y Darderos Alcohólicos.

Estudio Coreses, primer clasificado del Grupo C.

Despedida por todo lo altoLos ganadores de la II Liga de Invierno Allplay Zamora, en la que

participaron más de 200 jugadores, recibieron sus respectivos trofeos

LA OPINION-EL CORREO DE ZAMORA CAMPEONES 10 Miércoles, 4 de mayo de 2011

«Caramelo» y«Morucha» gananen el campeonato

de La Guareña

Como viene siendo costumbre, el pasado primero de mayo se celebró, este año en Fuentesaúco, el XVICampeonato de Galgos de La Guareña (carrera de trapo). Esta competición contó con la presentación dealrededor de treinta galgos inscritos en la competición, siendo el primer y la segunda clasificada, «Cara-melo» y «Morucha» (con sus dueños en la foto). En la entrega de premios y posterior taco campero estu-vo presente la subdelegada del gobierno Pilar de la Higuera.

El Coreses da la cara en elTorneo Nacional de Coslada

R. D.El Ayuntamiento de Coslada

organizó el pasado fin de semanala primera edición del Torneo Na-cional de Fútbol 7 de Coslada yque contó con la colaboración dela Escuela de Fútbol Unión Va-lleaguado.

Los benjamines de la Escuelade Fútbol Coreses fueron invita-dos a este bonito y atractivo tor-neo y tuvieron que medirse en laliguilla inicial al Racing Algeme-si de Valencia y al C.P. Parla Es-cuela de Madrid en la jornada desábado. Mientras, el domingo loschicos de Coreses lo esperabancon gran ilusión ya que su rivalen el campo era el Atlético deMadrid.

Ha sido un fin de semana llenode emociones y novedades paraestos jóvenes jugadores benjami-nes que han participado en un tor-neo en el que, aún siendo los máspequeños y menos numerosos,han luchado y demostrado ser va-lientes y luchadores. Los zamo-ranos dieron la cara en todos lospartidos y nunca se dieron porvencidos pese a la superioridadfísico del resto de equipos.

Los cadetes, en LlanesPese al parón de las diferentes

ligas regionales, los cadetes de laEscuela de Coreses no dejaron delado el césped durante la SemanaSanta. De hecho, los jugadoresdel Fidalgo Vecino se desplaza-

ron hasta tierras asturianas paratomar parte del primer Torneo delConcejo de Llanes. Una compe-tición de la que regresó comosubcampeón.

El último partido del torneo fueun duelo jugado de tú a tú, reple-to de igualdad. Tanto fue así quela contienda acabó con el resulta-do de 2-2 en el tanteo pese a los

intentos de asturianos y zamora-nos por evitar la lotería de los pe-naltis. Un apartado que privó a loschicos del Fidalgo Vecino deltriunfo final, ya que la fortunaquiso que los carbayones estuvie-ran más acertados desde los oncemetros.

Aún así, los cadetes disfruta-ron de esta experiencia y el club

acabó contento con su actuacióny más que satisfecho con el com-portamiento de los zamoranos.

Estos dos torneos son unamuestra más del crecimiento queestá teniendo la E.F. de Coreses,que además de afrontar los par-tidos de liga regular también tra-ta de que los más jóvenes vivanexperiencias de este tipo.

El conjunto zamorano tuvo como rivales al RacingAlgemesi de Valencia, C.P. Parla y Atlético de Madrid

Fútbol 7

Formaciones de la E.F. Coreses y del Atlético de Madrid en el torneo disputado este fin de semana en Coslada.

Galgos

▼ A la «Liga de las Estre-llas». «¡Qué emoción cuando Lidialevanto la Copa! Creí que solo vería es-to por la televisión, en otras ciudades,con otros equipos. Pero cuando volvíafeliz con mi bufanda para casa, me en-cuentro con un autobús por Santa Cla-ra con gente aplaudiendo, saltando,animando... me sentí tan orgullosa deser de esta tierra, no somos de tercera,por lo menos en algo SOMOS DEPRIMERA. Todavía me emociono.Gracias chicas, gracias entrenadores ygracias a todos los que me hacéis sen-tir así de bien. Como siempre digo «yosoy naranja»», yo soy naranja.

▼ De vuelta a División de Ho-nor. «Lo único que se me ocurre aho-ra mismo es quitarme el sombrero anteestos chavales y acordarme de los cha-vales que lo han pasado bastante mal alo largo de este año que sin dudas a si-do difícil para ellos y para sus padrespero quiero que sepan que ellos todosson partícipes en mayor o menor medi-da de este logro tan importante que hanconseguido para la ciudad de Zamoraespero por el bien del club de los sociosy de los zamoranos que este ciclo que elaño que viene comienza sea de unión yde sensibilidad hacia todos los jugado-res que puedan completar la plantilla ya los que tienen que dejar el club poredad o por estudios darles las graciasporque sin ellos este logro no se hubieraproducido, gracias de verdad, chavales,y la mayor de las suertes en el futuro.Sois enormes», LRE.

▼ Agridulces tablas en Leza-ma. «Nos ha faltado más veteraníapara haber cerrado el partido con 0-2,pero bueno al principio del mismo hu-biéramos firmado un empate sin du-darlo. Por otro lado esta temporada so-mos un poco masocas, así que veremosbuen ambiente para el partido del do-mingo contra La Muela, donde es ga-nar o ganar, porque en Vitoria en la úl-tima jornada hay que contar con norascar ni un punto. ¡¡Aúpa Zamora!!»,ahoracomosiempre.

▼ Histórico «play-off» sella-do con mucho sufrimientodel GCE. «¡¡¡¡Enhorabuena por lagran temporada..!!!!», socio.

▼ «La Voz de Avilés» cargacontra la afición zamorana.«Poco está acostumbrado este equipoa que sus aficionados vayan a verlas ju-gar. Poco saben de enfrentamientos de-portivos donde uno se lo juega todo.Poco hablan de su mala educación abase de golpes, codazos, manotazosque los árbitros no les pitaron, porquede haber sido así no habría quedado nimedio banquillo de Avilés. Menos ha-blar de falta de educación y respeto porparte de la afición zamorana y más dela deportividad que hubo en la pistapor parte del Zamarat. Un equipo nosolo gana con buenas jugadoras sinocon una autoestima y un saber estar porencima de las negatividades que pue-dan despertar un encuentro decisivo»,zamora de primera.

Los comentariosde la Web

LA OPINION-EL CORREO DE ZAMORA CAMPEONES 11 Miércoles, 4 de mayo de 2011

INFANTIL MASCULINO 2ª FASE GRUPO 1 CLA.

Clasificación Ptos. J G P PF PC R

Resultados

EDM - FUNDACION BTO. LEON - GRUPO INEC 72-57C.D. BASE - MARISTAS - LECLERC SALAMANCA ´B´ 55-65E.M.AVILA UCAV - C.B. SANTA MARTA 63-12

1. EDM - FUNDACION BTO. LEON 14 7 7 0 538 292 +7

2. GRUPO INEC 14 8 6 2 537 394 -1

3. E.M.AVILA UCAV 12 7 5 2 430 320 +3

4. C.B. SANTA MARTA 11 8 3 5 388 518 -2

5. LECLERC SALAMANCA ´B´ 10 8 2 6 357 439 +1

6. C.D. BASE - MARISTAS 8 8 0 8 292 579 -8

INFANTIL FEMENINO 2ª FASE GRUPO B-2

Clasificación Ptos. J G P PF PC R

Resultados

BTB - C.B. ´B´ - ENVIALIA ZAMARAT 50-37HALCON VIAJES ´C´ - MARISTA CAJA DUERO 40-41CORAZON DE MARIA - REPOSTAR - JUVENTUD ARANDA 62-42

1. MARISTA CAJA DUERO 10 10 0 618 393 20 +10

2. HALCON VIAJES ´C´ 10 7 3 550 357 17 -1

3. BTB - C.B. ´B´ 10 7 3 525 402 17 +2

4. ENVIALIA ZAMARAT 10 4 6 468 463 14 -2

5. C. DE MARIA - REPOSTAR 10 2 8 390 485 12 +1

6. JUVENTUD ARANDA 10 0 10 195 646 10 -10

JÚNIOR MASC. LUCHA POR EL 5º PUESTO

Clasificación Ptos. J G P PF PC R

Resultados

MARISTAS CAJA DUERO - AGUSTINOS ERAS 59-70

CAJA RURAL DE ZAMORA - MARISTAS BURGOS 69-74

1. AGUSTINOS ERAS 4 2 2 0 149 118 +2

2. MARISTAS CAJA DUERO 3 2 1 1 130 137 -1

3. MARISTAS BURGOS 3 2 1 1 133 148 +1

4. CAJA RURAL DE ZAMORA 2 2 0 2 136 145 -2

CADETE MASCULINO 2ª FASE GRUPO 2 CLA.

Clasificación Ptos. J G P PF PC R

Resultados

FADIS - BAR LA RIBERA - C.B. SANTA MARTA 59-47

LECLERC SALAMANCA ´B´ - C. PONFERRADA (Pendiente)

1. CIUDAD DE PONFERRADA 11 6 5 1 453 373 +3

2. FADIS 11 6 5 1 403 333 +3

3. BAR LA RIBERA - STA MARTA 10 6 4 2 409 341 -1

4. LECLERC SALAMANCA ´B´ 7 6 1 5 274 397 -3

5. C.B. SAN ANDRES 6 6 0 6 330 425 -6

Clasificaciones de las ligas autonómicas

Baloncesto

3ª fase en la lucha por el título en júnior fem.

P. BABIECAC. MARÍA - BUCCAL

4552

Cadete femenino (1ª y 2ª División)

ENVIALIA ZAMARATB.T.B. «A»

3556

MARISTAS C. DUEROS. GREGORIO C.M.

XXXX

Vuelta de la lucha por el 7º Vuelta de la lucha por el 7º Lucha por el 7º puesto (07-05)

San Andrés 69Fadis 75(17-12) (14-10) (10-20) (21-20) (7-13)

C. B. San Andrés: Diéguez (13), J. P.Fernández (4), González (15), Suárez(16), Vidal (5) -cinco inicial- Figueira (-),Corrales (-), H. Fernández (2), Benavi-des (-), Peña (12) y Pérez (2).

Fadis: Pino (8), Marcos Rodríguez (-),Fernando (35), Marcos Bravo (5),Óscar Isidro (-) -cinco inicial- Rubén (2),Alberto (-), Jorge (-), Luis (14), ÓscarMilán (9), Andrés (1) y Pau (1).

Árbitros: Benéitez y Castro. Elimina-dos por 5 faltas personales los locales:Figuiera, H. Fernández, Suárez y Vidal.

Comentario: El Fadis firmó un grantriunfo que le permite seguir aspirandoa la tercera posición.

El Fadis gana alSan Andrés y

sigue aspirandoal liderato

EDM León 72Grupo INEC 57(24-9) (20-9) (15-18) (13-21)XEDM Fundación Baloncesto León:Beltrán (7), Puerta (6), García (2), Rodrí-guez (5), Mallo (2), Fernández N. (15),Cuervo (2), González (8), Fernández P.(9), Martínez (-), Abella (16)

Grupo INEC: Miguel (10), Iván (2), Ser-gio (-), Pablo (2) Guillermo Sánchez (2),Diego (7), Jorge (-), Nico (-), Víctor (-),Fontanillo (-), Alfredo (29), David (5).

Árbitros: Alonso y Arias. 29 faltas alos locales y 21 faltas a los visitantes.Eliminados por faltas personales Garcíay Cuervo por parte del equipo local yMiguel por parte del equipo visitante.

Comentario: Partido muy importantepara los infantiles zamoranos, en elque la excelente primera parte de surival evitó que la lucha por la primeraplaza de su grupo se decantara enfavor de los chicos del Virgen de laConcha.

Grupo INECcae en la peleadirecta por laprimera plaza

P. Babieca 45Buccal 52(9-11) (14-14) (8-13) (14-14)XBabieca: Carretero (2), Romero (-), Apari-cio (-), Ochoa (4), Ruíz (10), García (-), Elvira(4), Martínez (2), Pérez (11), Díez (-), Gutié-rrez (4) y Rodríguez (8).

Buccal C. de María: Aroha (2), Carmen(4), Alba Fa (2), Ana Fijó (11), Ana España(15), Elena B. (-), Mónica (-), Ana Frades(3), Alba Fijó (6) y Laura Galende (9).

Árbitros: Santamaría y Ceballos. Señala-ron 15 faltas al BUCCAL y 20 faltas aBabieca. Sin eliminadas.

R. D.El Buccal- Corazón de María

terminó la temporada jugando unpartido de mero trámite en Burgosante el Babieca, que pocas opcio-nes tenía de conseguir la séptima

plaza en juego tras el duelo de laida. Séptimo puesto de Castilla yLeón que se llevaron las jugadorasdirigidas por ManuelYéboles en unpartido en el que las zamoranas sededicaron, más que a jugar tope an-te su rival, a despedir con honoresa tres de sus compañeras que ter-minan en la categoría junior y estu-

vieron, como era de suponer, muynerviosas en este último partido dela temporawda.

Aroha, Carmen y Elena cerraronsu paso pro el club después de ochoaños con una merecida victoria ylos ánimos de sus compañeras, quetratarán de seguir su ejemplo el pró-ximo año.

Buccal se despide convictoria ante el BabiecaLas chicas del

Corazón de Maríafinalizan en laséptima plaza

R. D.Al término de la última jornada

de la Liga Provincial Senior, en laque se disputaron los partidos co-rrespondientes a la vuelta de la pri-mera eliminatoria de play-off en lalucha por el título, la DelegaciónProvincial de Baloncesto que pre-side José Manso anunció median-te un comunicado la suspensióncautelar de dicha competición de-bido a diversas incidencias queocurrieron en torno al partido quedisputaron los equipos Bodega Re-

jadorada y Hierros Manuel Vidal.Según explicaba el comunicado

enviado a los medios de comuni-cación, la liga sufrirá un recesoantes de su tramo final: «La Dele-gación Provincial comunica que,debido a los incidentes ocurridosenel encuentro de Bodega Reja-dorada y Hierros Manuel Vidal, lacelebración dela Final a Cuatro sesuspende provisionalmente hastaque el Comité de Competiciónsancione lo ocurrido en el citadoencuentro».

La sanciones podrían alterar elresultado de dicho cruce y, por lotanto, la composición del definiti-vo asalto por el título provincialsenior de Zamora.

Se suspende laliga provincial

Lucha por el títuloULTIMOS RESULTADOS:

Pinturas Alnuol . . . . . . . . . . . .52A.Villalpando . . . . . . . . . . . . . .56

Talleres Cejosa . . . . . . . . . . . .50Monoclub . . . . . . . . . . . . . . . . .53

B&B Economistas . . . . . . . . . .57Carbajales de Alba . . . . . . . . .63

Bodega Rejadorada . . . . . . . .68Hierros Manuel Vidal . . . . . . . .58

El resultado del último de estosduelos es provisional según afirmala Delegación Provincial.

Caja Rural 69Maristas 74(13-18) (18-20) (14-19) (23-17)XCaja Rural Zamora: Mauro (6), Jorge(14), Guillermo (9), Miguel (8), Juan (6),Zacarías (12), Diego (10) y Pablo (4).

Maristas de Burgos: Molinero (6),Arribas (4), Alfonso (5), Vázquez (16),Gadea (26), Herrera (1), Pérez (5), Val-divieso (9), Cantón y Núñez (2).

Árbitros: Oscar y Jorge. Señalizaron20 faltas personales al Caja Rural y 29a los visitantes.

Comentario: El Caja Rural de Zamoraempezó con derrota su lucha por laquinta plaza en un partido que bienpudo ganar en el último cuarto, dondelos jugadores del Virgen de la Conchadieron su mejor versión ante el Maris-tas de Burgos.

El Caja Ruralinicia la últimafase con una

derrota

P. Alnuol 52A. Villalpando 56(13-10) (19-16) (7-9) (13-21)XPinturas Alnuol: Manu (13), Wendy(2), Villar (-), Juanillo (13), Lozano (7)–cinco inicial—Víctor (14) y Chicho (3).

Autoescuela Villapando: Nistal (3),Gascón (21), Medina (10), García (3),Pérez (7) –cinco inicial– Fernández (-) yGonzález (12).

Árbitros: Villoria y Blanco. Eliminaronpor cinco faltas personales a Wendy yLozano por parte del Pinturas Alnuol.

Comentario: Partido de vuelta de laprimera ronda del play-off por el títuloentre el cuarto y quinto clasificados dela liga regular que terminó con victoriadel Autoescula Villalpando, que sinembargo terminó eliminado ya que nopudo neutralizar la ventaja de 22 puntoscon la que contaba el Pinturas Alnuoltras el partido de ida. Aun así, la vueltafue un gran partido en el que se pudie-ron ver buenas defensas y ataques.

Pinturas Alnuolpierde pero

pasa ronda enla provincial

Formación del Buccal Corazón de María que afrontó el duelo en Burgos.

LA OPINION-EL CORREO DE ZAMORA CAMPEONES 12 Miércoles, 4 de mayo de 2011

desdela grada

Vídeo de aliento a las jugadorasAntes de saltar a la cancha el primer partido, algunos voluntarios de la fase de ascenso mos-

traron un vídeo a las jugadoras del Caja Rural Valbsuenda. En él, familiares y seguidores da-ban ánimos antes de que comenzara la fase.Al final trajo suerte y el ascenso está consumado.

FOTO EMILIO FRAILE

Carla Agulló y AlbaTorrens, en las gradasPocas horas antes de que se oficializara su traspaso a la liga turca, una de las mejores

jugadoras españolas del momento, Alba Torrens, estuvo en Zamora para vivir la fase deascenso a Liga Femenina. Con ella estuvo Carla Agulló, ex jugadora del Zamarat.

FOTO EMILIO FRAILE

El corazón de la generación de oroEstuvo presente en otra celebración porque la «generación de oro» del

fútbol zamorano tiene un corazón a la altura de su fútbol y saben que Ni-co, su desaparecido compañero, siempre vela por ellos.

FOTO JAVIER DE LA FUENTE

Una afición ejemplar y multideportivaZamora se volcó en la Fase de Ascenso y hay que aplaudir y felicitar a todos los aficionados que acudieron a

este espectáculo y llevaron en volandas al Zamarat. Entre ellos, jugadores de fútbol como Manu Arias, HugoAguado o Sergio García, entrenadores de fútbol sala como Práxedes Frontela y muchos otros más.

FOTO EMILIO FRAILE

SandraYgueravide repite como Miss FaseLa jugadora de Estudiantes, que ya en Santiago de Compostela había destacado además

de por su baloncesto por su belleza, volvió a ser designada como la jugadora más atractivade la fase, aunque en este caso tuvo mucha competencia y la votación estuvo apretada.

FOTO EMILIO FRAILE

El Madrid se plantea jugar en AlistePalabra de Mou. Siempre que esté la hierba a la altura de los tobillos y una sola guadaña

disponible para cortarla en caso de que llegue algún «tiquismiquis» como Juan Bustos o elBarcelona, el Real Madrid jugará el año que viene en el campo de «El Rebollal».

FOTO CHANY SEBASTIÁN