publicacion bimestral del complejo … · v historia 66 cej: calendario ... para resaltar los...

68
1 Diciembre 2013 G Estilo Joyero G AÑO XV Nº 72 DICIEMBRE 2013 PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO EDUCATIVO DE JOYERIA

Upload: phungnguyet

Post on 07-Oct-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

1Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

AÑO XV Nº 72 DICIEMBRE 2013

PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO EDUCATIVO DE JOYERIA

Page 2: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

2 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Page 3: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

3Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 4: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

4 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Page 5: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

5Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 6: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

6 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Page 7: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

7Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 8: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

8 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Page 9: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

9Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 10: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

10 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

DIRECTOR / PROPIETARIODamián Hernán Wasser

PRODUCCION GENERAL Y FOTOGRAFIA

Damián Wasser

ARTE, DISEÑO Y DIAGRAMACIONVerónica Borsani

REDACCION PERIODISTICANatalia Calabrese Castro

ADMINISTRACIONGraciela Porto

PUBLICIDADTel.: 4901-1212

Cel.: [email protected]

STAFF

PIEZA DE TAPA Joyería LumanColgante de plata 925Ver aviso en pag. 29

FOTOGRAFIA Damián Wasser

v nuestra tapa

sumario 72

14 editorial

18 actualidad

v índice

60 marketing: La confianza como ventaja competitiva

La Perla, ícono de elegancia y distinción

32 v gemología

48 v curiosidadesCuatro fiestas y una tradición oriental

Bulgari, un recorridodeslumbrante

40 v historia

66 CEJ: Calendario Diciembre 2013

La colección Patarca en el Museo José Hernández

24 v eventos

Page 11: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

11Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 12: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

12 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Page 13: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

13Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 14: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

14 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Complejo Educativo de JoyeríaLibertad 145 6º piso, Cap. Fed. (C1012AAC)

Tel.: (011) 4381-5544/[email protected] / www.escueladejoyeria.com.ar

Impreso en LATINGRAFICA - Prohibida la reproducción parcial o total. Tirada: 2,500 ejemplares.

Libertad 145 6º piso (C1012AAC) Cap. Fed.Tel.: (011) 4901-1212 [email protected]

www.estilojoyero.com.ar

Texto Damián Wasser

Editorial

Se va otro año, y ¡qué año! No exactamente uno de los más sen-cillos de los últimos tiempos, pero tampoco el más turbulento. Sin dudas fue un año de adaptación a un nuevo ritmo, un año de reacomodar expectativas y redefinir objetivos, donde se puede sentir exitoso aquel que haya logrado no estar peor que el año

anterior, el que haya conseguido sostener la inercia del negocio y mantener las cosas en movimiento. El balance nulo, este año, puede ser considerado un balance positivo, por lo menos para nosotros, los pequeños comercian-tes del rubro joyero. Y el esfuerzo. Mucho esfuerzo, energía, horas extras, meditación, análisis y cautela, que seguramente no han sido en vano.

E inevitablemente llega el mes de Diciembre, un mes festivo. Tiempo de organizar los festejos de Navidad y Año nuevo, así como tam-bién planificar las vacaciones de verano, pero simultáneamente de evaluar nuestros aciertos y errores durante el año, y de planificar el curso de acción para el siguiente periodo.

En lo particular, Estilo Joyero sigue siendo el medio de referen-cia, tanto para locales como para extranjeros de habla hispana. Luego de 15 años de publicación ininterrumpida, continuamos apostando a la calidad de nuestros contenidos, con notas originales de producción propia cuyo objeti-vo es entretener, informar y extender hasta los lu-gares más remotos la labor educativa del Complejo Educativo de Joyería, institución de la cual somos órgano de difusión. Sabemos que estamos frente a un tiempo de importantes cambios tecnológicos, que generan nuevos hábitos, y en ese aspecto estamos haciendo uso intensivo de todos aquellos canales a través de los cuales podemos llegar a nuestros lecto-res, aumentando nuestra presencia y la frecuencia de la información que brindamos, ya que sabemos es recibida con satisfacción.

Quiero terminar estas líneas, deseándole a todos los colegas del rubro joyero unas muy felices fiestas y un próspero 2014.

72

Page 15: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

15Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 16: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

16 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Page 17: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

17Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 18: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

18 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Christie’s subasta un broche de Evita de Van Cleef & Arpels

GUn prendedor con la

bandera argentina,

confeccionado especialmente

para Eva Perón por la casa

holandesa Van Cleef & Arpels,

fue vendido en 461 mil dóla-

res en una subasta realizada

en Nueva York por la galería

inglesa Christie´s.

Esta pieza salió a la venta

por primera vez, también en

Nueva York, el 6 de abril de

1998. En aquel entonces, en el catálogo se detalló que el broche

era “propiedad de un distinguido caballero” y Christie’s nunca

confirmó quien se lo llevó por US$ 992.500. La conductora

televisiva Susana Giménez, que estaba en el salón, pujó hasta

último momento por la joya, pero no pudo adquirirla.

El 15 de octubre de este año, dos días antes de la celebra-

ción del Día de la Lealtad, el broche de Evita se ubicó en el

puesto número 12 de las piezas más caras de la mencionada

subasta y volvió a cambiar de manos.

Este broche de diamantes y zafiros está montado delica-

damente en una estructura de platino, en la que no se notan

los engarces, para resaltar los colores y la ondulación de la

Bandera. En los años treinta, la casa holandesa Van Cleef &

Arpels desarrolló una técnica novedosa, llamada serti invisible,

utilizada para crear la ilusión de un mosaico de piedras precio-

sas en brazaletes, prendedores y gemelos. Fue la especialidad

de la casa hasta los años sesenta.

actualidad

Weinger e Hijos es nombrado distribuidor oficial de Renata S.A.

GA partir de una restructuración en su política comer-

cial, Renata S.A. designó a la empresa Weinger e Hijos

S.R.L. como Distribuidor Oficial para la República Argentina.

RENATA S.A., empresa del Grupo Swatch, líder mundial en la

fabricación de relojes, produce las pilas más adecuadas para

la industria relojera Suiza y para todos los relojes del mundo.

Weinger e Hijos S.R.L., con más de 70 años abasteciendo al

mercado nacional y con una larga historia en la comerciali-

zación de pilas y accesorios para relojes, junto con su red de

distribuidores a lo largo y a lo ancho de la Argentina, atenderá

las necesidades del mercado.

Como novedades en esta nueva etapa, Renata S.A., de la

mano de Weinger e Hijos S.R.L., ofrecerá toda la línea de pilas

de Oxido de Plata Renata con 0% de Mercurio y generalizará el

nuevo envase Multipack que facilita el almacenaje y la utiliza-

ción de las pilas.

Ahora, todas las pilas Renata de Oxido de Plata son 0%

mercurio, colaborando con la conservación del medio ambiente.

Este desarrollo fue posible gracias a nuevas inversiones en sus

líneas de fabricación y la utilización de componentes especiales.

El envase Multipack x 10 unidades es exclusivo para las

pilas de óxido de plata. Su nuevo formato ocupa menos espacio

permitiendo un mejor almacenaje. Además, cada pila se sepa-

ra fácilmente del mismo, conservando sus características de

inviolabilidad y fácil apertura al momento de su uso.

vNuevo Blister MP con perforación individual para separar cada pila y pestaña para retirar fácilmente.

vFábrica de Renata SA en Itigen- Suiza.

Page 19: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

19Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Graff Diamantes recrea una imagen icónica del 70 con medio billón de dólares en joyas

GEn la década del 70, Laurence Graff (fundador de Graff

Diamonds) encargó una fotografía de una modelo que

llevaba un millón de dólares en diamantes y piedras precio-

sas en su elaborado peinado, que había sido decorado por el

famoso peluquero Harold Leighton. Esta imagen innovadora

fue un paso audaz para Laurence Graff, quien en ese momento

todavía estaba construyendo su negocio. En aquellos días los

diamantes eran considerados exclusivos de las mujeres mayo-

res y, ciertamente, no se usaban en el cabello.

Con motivo de su 60 aniversario, Graff Diamonds recrea

en el presente esta imagen icónica, pero esta vez con 22 piezas

con un valor de 500 millones de dólares. Entre las mismas se

incluyen broches, anillos, colgantes, pulseras y pendientes.

Provocativa y glamourosa, la imagen seguramente pasará a

la historia como una de las sesiones de fotos más audaces por

el valor de las piezas y su originalidad. Para Laurence Graff

“Hair & Jewel” es una celebración por la experiencia y el éxito

de la marca. El anuncio también celebra la apertura de su

tienda número cuarenta.

Un broche de Tutankhamon confirma el impacto de un cometa en Egipto

GUna piedra perteneciente a un broche del tesoro de Tu-

tankhamon, cuyo centro esta adornado con un escarabajo

elaborado con cristal de silicio, ha proporcionado la primera

prueba real de un choque de un cometa en la tierra.

Los análisis, dados a conocer en la revista Earth and

Planetary Science Letters, revelan que el cometa entró en la

atmósfera sobre Egipto hace alrededor de 28 millones de años

y explotó, calentando la arena a una temperatura de aproxi-

madamente 2.000 grados centígrados. De este evento nació

una enorme cantidad de vidrio de sílice de color amarillo,

que los expertos llaman vidrio del desierto de Libia y que está

estudiando desde hace años.

Uno de estos cristales, pulido por joyeros antiguos y deforma-

do hasta conseguir la forma de un escarabajo, se encuentra en

una de las joyas pertenecientes a Tutankhamon.

Al estudiarlo, Jan Kramer, investigador de la Universidad

de Johannesburgo (Sudáfrica), ha detectado que se trata del

primer espécimen conocido de un núcleo de un cometa.

Por otro lado, todo apunta a que la explosión produjo diaman-

tes microscópicos. “Los diamantes se producen a partir de

material de soporte de carbono. Normalmente se forman en

las profundidades de la Tierra, donde la presión es alta, pero

también se puede generar una presión muy alta con un cho-

que. Parte del cometa impactó y el choque del impacto produjo

los diamantes”, explicó Kramer.

Page 20: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

20 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Nueva línea de De Dios con onix

GEl ónix siempre está presente en la joyería. Su color

profundo que evoca sabiduría y misterio, engrandece todo

tipo de piezas. Reluce en anillos, collares, dijes, pulseras y

aros. Sea pulido, facetado u opaco, cabujón, perla o gota, forma

parte esencial y visible de una joya.

DE DIOS joyas, emplea ónix para la fabricación de anillos,

aros, dijes de corte clásico y moderno, en los que se destaca

el diseño y la perfección. Las perlas de ónix opaco se lucen

en rosarios y denarios -fijos y móviles– de la nueva línea de

la firma DE DIOS, dando a las joyas un toque informal pero

inmanente.

actualidad

Adolescente crea empresa de joyería con ganancias millonarias

GCuando Isabella “Bella” Weems tenía 14 años quería que

sus padres le compraran un auto como regalo de cumplea-

ños. Frente a este pedido, la respuesta de la familia fue que de-

bía ganar ella misma el dinero para comprárselo. Así fue que,

persiguiendo su sueño, comenzó trabajando como niñera. Pero

al ver que en un mes sólo había recaudado 350 dólares decidió

emprender su propia empresa de joyería: Origami Owl.

“Bella” tuvo entonces la idea de crear y vender medallones

personalizados que tuvieron muy rápida aceptación. Comen-

zó vendiéndolos a amigos, familiares y pronto se expandió a

distintas ferias de artesanías. Hoy, 3 años más tarde, y aún sin

cumplir la mayoría de edad, “Bella” es cofundadora de esta

compañía de venta directa de joyería que generó 24 millo-

nes de dólares en 2012 y que este año podría llegar a los 250

millones. En la actualidad, la compañía de Bella tiene más de

700 empleados y más de 50.887 asociados, conocidos como

diseñadores, que compran los productos a precio de fábrica

para luego venderlos a posibles interesados.

Mientras Bella Weems asiste a clases, su familia se ocupa

de ayudarla con la empresa que ella misma fundó y que algún

día dirigirá. Eso sí, recién cuando se gradúe.

Kim Kardashian se convierte en la nueva Liz TaylorGDespués de recibir una propuesta de casamiento digna

de una película de Hollywood, Kim Kardashian mostró el

anillo que le entregó el rapero Kanye West para pedirle matri-

monio. La pieza tiene un diamante de 15 kilates y fue diseñada

por la joyería Lorraine Schwartz. Se cree que la misma estaría

valuada entre 2 y 6 millones de dólares y que Kanye se aseguró

de que el diamante fuera totalmente ético (libre de conflicto).

Kanye le pidió matrimonio en un estadio, mientras una

orquesta de 50 personas interpretaba una versión instrumental

de “Young and Beatiful”, de la cantante Lana del Rey. Mientras

tanto, en la pantalla del estadio, aparecía la leyenda: “¡Por fa-

vor, cásate conmigo!”. Cuando Kim aceptó, una serie de fuegos

artificiales explotaron en el cielo coronando el momento.

Page 21: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

21Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 22: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

22 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Page 23: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

23Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

MariaBanus72 (EJ).pdf 1 11/11/13 11:08

Page 24: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

24 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

El 14 de mayo del 2014 se exhibirá por primera vez al público la “Colección Patarca”, que pre-senta los treinta mates más destacados que el maestro orfebre Emilio Jorge Patarca ha reali-zado a lo largo de su vasta carrera profesional

y que ha recreado para la ocasión. La muestra, que se transformará con toda seguridad en un hito histórico de la platería argentina, tendrá lugar en el salón del Patri-monio del Museo de Motivos Populares José Hernández y estará abierta al público por sesenta días.

Todos estos mates, realizados íntegramente en plata 925/000 tienen, además del valor intrínseco de la obra hecha a mano por uno de los mejores orfebres contem-poráneos, el valor de un sólido conjunto en el que se podrán apreciar las leves variaciones estilísticas que el orfebre les imprimió en su larga carrera de más de cua-renta años. Para citar los dichos del arquitecto Alberto Bellucci, Director del Museo Nacional de Arte Decorati-vo: “como esos caminos que con sus leves ondulaciones y curvas son siempre similares pero siempre diversos,

Fotos Damian Wasser

La colección Patarca en el Museo José Hernández

eventos

en los cuales uno se va adentrando con la seguridad de ir por la buena senda y en los que las calidades y los brillos de la obra creada reflejan los del espíritu de su creador y en los que el goce estético de la contemplación del objeto acabado se potencia con el regusto ético de saberlo pro-ducto de una personalidad abierta y humilde, optimista y generosa, definitivamente, vida y obra para festejar”.

En esta importante exposición, se podrá apreciar la más variada gama de mates realizados en plata en los que Patarca incursionó, recreando las diferentes estéti-cas de época y región, y respetando los estilos de cada cultura, a los que el orfebre le agregó su toque distintivo de diseño y personalidad. Así, quienes visiten la muestra se encontrarán con recreaciones de mates de la región alto peruana de la época colonial americana de líneas simples y diseños despojados, junto a otros de la misma estética pero de diseño absolutamente barroco. Todos ellos portando la clásica bombilla de pico redondo, de las primeras que realizaron los plateros europeos reprodu-ciendo las “pajitas” de caña que utilizaban los indios

G Los mates son piezas tradicionales de la orfebrería riopla-tense, habiendo una gran variedad de formas y modelos, pero es la primera vez que se expondrá una colección tan numero-sa y diversa, elaborada por un único orfebre.

vTapa del catálogo de la muestra.

Page 25: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

25Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

v Mate de salvilla.

Page 26: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

26 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

guaraníes, centradas por la característica tapita sujeta por una cadenilla que ostentaban esos mates.

Además de estos primitivos mates, de los primeros realizados en América, se podrá apreciar un par de ejem-plares del estilo del litoral argentino emparentado histó-ricamente con la característica producción del Paraguay, representados en dos soberbios mates con grandes patas y un astil central en el que se asienta el cuenco recipiente, típicos de toda una estética localista de gran influencia en la región y que Patarca recrea con solidez y personalidad.

También hay lugar en esta colección para los mates de salvilla, esos particulares mates con un plato a modo de base sostenido por tres patas en forma de garras y del cual se desprende una columnilla o figuras de bulto a modo de astil, representados en esta exposición por tres importantes ejemplares. Dentro de estos mates se desta-ca por su curiosidad “el mate de novios”, una rara obra con dos bombillas que el maestro rescató del fondo de los tiempos para nuestra época.

eventos

v Patarca en su taller, trabajando sobre el Mate de la Libertad. v Frente del Museo de Arte Popular José Hernández, año 2008.

El “Mate del Bicentenario” fue donado por el maestro Patarca al Museo José Hernández el pasado año 2012.

Imposible sería dejar de lado las bombillas, de las cuales habrá una gran variedad de motivos decorati-vos, como los típicos torzados, estriados y gallonados, y los menos conocidos facetados, pellizcos, acanalados y “huesitos” que Patarca en su carácter de estudioso de la historia ha rescatado de los albores de nuestra cultura; algunos de ellos combinados con soajes en forma de bombas o de pequeñas hojitas y otros combinados con apliques fundidos de pequeñas figuras como pajaritos o delfines. Dentro del grupo de bombillas resaltan dos muy curiosas en forma de serpientes (una de ellas ala-da) que el maestro recreó según su particular visión en su juventud.

Finalmente, el visitante se encontrará con una vein-tena de creaciones cuyo eje es el típico mate llamado “de copa” o del tipo “cáliz”, en los que sobre una base habitualmente acampanada, se yerguen astiles decora-dos de los cuales se desprenden soportes cincelados con diseños de roleos, hojas y flores que soportan el cuen-co recipiente, generalmente esférico u ovoide. Entre los más distintivos de su producción, los mates de copa con figuras antropomorfas o zoomorfas a modo de astil o co-lumnilla, en donde se destacan imágenes de niños, gue-rreros, águilas o figuras fantásticas, en los que el gusto por las proporciones clásicas y el sólido dibujo se hacen patentes en la impronta de su creador.

En un espacio destacado estarán las creaciones más recientes del maestro: “El Mate del Bicentenario” y “El Mate de la Libertad”, obras con las que Patarca home-

Page 27: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

27Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

najeó a la Patria en el año 2010 y en el actual 2013, al conmemorarse respectivamente los 200 años de la Revo-lución de Mayo y los 200 años de la creación de la Hono-rable Asamblea Constituyente del año XIII.

Casualmente una copia del primero de ellos, el “Mate del Bicentenario” fue donado por el maestro al Museo José Hernández el pasado año 2012 y estará exhibido junto a otro mate de copa también donado oportuna-mente por Patarca al realizar su muestra retrospectiva en 2008, y ambas piezas del patrimonio serán expuestas al ingreso del salón, a modo de bienvenida e introduc-ción en el mundo de la COLECCIÓN PATARCA “40 años de oficio en 30 mates de plata”

Esta importante muestra será acompañada por un importante catálogo, con fotografías de Damián Wasser. En cada una de sus páginas estará registrado uno de los mates con una imagen y su descripción técnica rigurosa. Además, contará con prólogos de Felicitas Luna, la nue-va directora del Museo, y de la reconocida investigadora Marta Sánchez, quien afirma: “en este recorrido por las obras de Emilio Jorge Patarca presentadas en esta colec-ción única e irrepetible, se puede resumir la historia de la platería en nuestro país y las modificaciones del gusto operadas a lo largo de dos centurias”.

v (Arriba izq.) Mate de copa. v (Arriba der.) Mate de tapita. v (Abajo) Mate de novios.

Page 28: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

28 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Page 29: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

29Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 30: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

30 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Page 31: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

31Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 32: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

32 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

La formación de una perla natural es un suce-so maravilloso. A diferencia de las piedras o metales preciosos que deben extraerse de la tierra, las perlas son creadas por ostras vivas en las profundidades del mar. Todo comienza

cuando un objeto extraño, como un parásito, se aloja por accidente dentro del cuerpo de la ostra y no puede ser expulsado.

En un esfuerzo por aliviar esta molestia, el cuerpo de la ostra inicia una acción defensiva. Con el fin de prote-gerse, empieza a segregar una sustancia cristalina alre-dedor del objeto denominada nácar. Mientras el cuerpo extraño permanezca dentro del cuerpo de la ostra, ésta seguirá segregando nácar alrededor del mismo. De este modo, después de varios años, el objeto extraño quedará totalmente encerrado dentro de esta capa cristalina, dan-do como resultado una perla.

Las perlas son de tamaño, color y forma variables. El valor de las mismas se determina principalmente en

G Un recorrido desde la antigüedad hasta el presente, a través de los usos, los mitos y leyendas que las rodean y la tenacidad de los científicos que trabajaron para descubrir el fenómeno de su formación. Texto Natalia Calabrese

La perla ícono de elegancia y distinción

gemología

función de dos criterios: la forma (por ejemplo, las es-feras perfectas o las “lágrimas”) y la rareza de su color. Aunque las características estéticas y de tamaño son fun-damentales en la valoración de una perla, el precio final depende en gran medida de las tendencias de la moda de cada momento histórico.

Según las particularidades de cada especie y las con-diciones del ambiente en el que vivan estos moluscos, las perlas que se forman presentan diferencias significativas en forma, color y tamaño. Así, por ejemplo, la Pinctada Máxima, o más conocida como “Madreperla de Labios Plateados”, produce perlas blancas, plata o gris claro y la ostra perlífera de agua dulce (Margaritifera margaritife-ra), más conocida como “Madreperla de Labios Negros”, produce perlas grises y negras.

Hasta el siglo XIX todas la perlas que había en el mer-cado eran naturales. Históricamente, las mejores per-las naturales del mundo provinieron del Golfo Pérsico, particularmente de la isla de Bahrein. Las perlas de esta

Page 33: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

33Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

región se caracterizaban por tener un lustre excepcio-nal debido a una mezcla de corrientes presentes de agua dulce y de agua salada. Esta zona fue la principal pro-veedora mundial de perlas naturales entre 1850 y 1930. Las mismas eran pescadas con un equipo básico de bu-ceo, lo cual no significa que fuera fácil encontrarlas: para dar con una perla natural era necesario abrir unos 2.000 moluscos. Los pescadores buceaban casi desnudos y con una protección de cuero en los dedos, permanecían en el agua un minuto y medio y en cada sumergida sacaban 15 o 20 ostras. Morían relativamente jóvenes y sufrían tanto enfermedades como invalidez a causa de los ataques de los tiburones. En 1874 comenzó a emplearse la escafan-dra en la explotación de los yacimientos, ampliándose la temporada de explotación y su profundidad.

A principio del siglo XX, el descubrimiento de yaci-mientos enormes de petróleo y la competencia de las perlas cultivadas japonesas pusieron término a esta ac-tividad ancestral. Si bien hace algunos años, varios

v(Izquierda) Kokichi Mikimoto, el primer productor industrial de perlas cultivadas en Japón. v (Derecha) Antiguamente los buscadores de perlas debían bucear y abrir grandes cantidades de ostras hasta encontrar una perla comercialmente viable.

v Lote de perlas negras.

Page 34: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

34 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

países de esta región están haciendo revivir esta ac-tividad tradicional, las perlas naturales hoy en día son prácticamente inexistentes y su valor es incalculable.

HISTORIA-MODALas perlas son casi tan antiguas como la humanidad misma y es casi un hecho que estas fueron las prime-ras gemas que los hombres utilizaron para adornarse, ya que podían extraerse con relativa facilidad y no era necesario trabajarlas para acentuar su belleza.

Se cree que la costumbre de adornarse con perlas tuvo origen en la India y en otros puntos de Asia. Pero el momento de mayor auge en la historia de las perlas llegó con la Edad Media, cuando su posesión ya no sólo se asoció al lujo y al poder, sino también a la pureza, y

gemología

v Buzos de per-las sosteniendo la cuerda unida a las cestas de recolección. © Agencia de Noticias de Qatar Archivos.

v Jaulas de perlas en granjas de cultivo.

v La Infanta Isabel adornadacon perlas.

pasó a formar parte de la imaginería de la Iglesia Cató-lica. En la Europa medieval las perlas aparecen como símbolos de autoridad y como atributos de Cristo y de la Virgen María. El descubrimiento de América marcó un antes y un después en el comercio de las perlas y en su uso. Algu-nas versiones históricas indican que la Reina Isabel la Católica tuvo que vender sus joyas para poder pagar la contienda de Cristóbal Colón y entre sus posesiones se destacaba un gran collar de perlas (lo más caro de sus alhajas).

La opulencia que gozaba la realeza en Europa en el siglo XIX fue favorable para las perlas y se pusieron de moda collares de todas las longitudes. Los gobernantes llevaban coronas adornadas con perlas para demostrar su autoridad dinástica y la prosperidad de sus tierras. En Rusia, Irán, China y la India, la ostentación de perlas for-ma parte de las insignias de los monarcas gobernantes.

Actualmente las perlas son muy utilizadas pero no tienen tanto valor monetario como en épocas pasadas, principalmente debido a que la mayoría de ellas son cultivadas.

Page 35: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

35Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

LOS ORIGENES DE LA PERLA CULTIVADALos intentos de producir perlas a través de la interven-ción humana se remontan a siglos atrás: los antiguos chinos habían descubierto cómo crear una perla me-diante la inserción de un objeto en la ostra, y en el siglo XVIII el naturalista sueco Carl Linnaeus logró similares resultados.

Sin embargo, fue a Kokichi Mikimoto (1858-1954) en Japón, a quien a principios del siglo XX se le concedió una patente para el desarrollo de las perlas cultivadas redondas de ostras Akoya, comenzando con su produc-ción en forma industrial. Para 1950 las perlas cultivadas ya habían conquistado el mercado y el sueño de Mikimo-to de “adornar el cuello de todas las mujeres del mundo con perlas” se convirtió en una realidad.

Quince años pasaron entre la invención de las perlas cultivadas semiesféricas y el descubrimiento, duran- v Perlas recientemente extraídas.

Page 36: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

36 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

dan en observación y son llevadas a su cesta en donde em-pieza el proceso que puede durar desde medio año hasta 4 años o más, dependiendo de la variedad de la ostra.

Durante este proceso, se va vigilando la ostra, y la pro-ducción de su perla. Hay que tener en cuenta que sólo el 50% de las ostras “injertadas” llegan a término, y de esas, sólo el 20% produce perlas que se pueden comercializar.

Este proceso es el mismo para todas las perlas cultiva-das en la actualidad (tanto de agua dulce como salada). En ambos casos existe la necesidad de inducir artificial-mente a que la ostra produzca una perla. Actualmente, los países productores más importantes son: Japón, Aus-tralia, Tahití, China e India.

MITOSLas perlas están rodeadas de mitos y leyendas. En la mi-tología griega antigua eran lágrimas de los dioses que caían al mar. Para la cultura china, cuando los dragones fueron a luchar entre las nubes durante una tormenta, cayeron perlas del cielo como las gotas de lluvia. De acuerdo a las leyendas hindúes, los elementos le daban regalos a los dioses: el aire daba el arco iris, el fuego un meteoro, la tierra daba un rubí y el mar una perla.

La creencia de que las perlas provenían de gotas de llu-via solidificadas prevaleció durante muchos siglos en Eu-ropa. Actualmente circula el mito según el cual una perla se forma a partir de un grano de arena. Esto es totalmente falso ya que el nácar no se adhiere a sustancias inorgánicas.

EXPOSICIONLas perlas y su historia son objeto de una gran expo-sición en el museo Victoria y Alberto de Londres, que se desarrollará hasta el 19 de enero de 2014. La perla que llevaba el Rey Carlos I de Inglaterra incrustada en un pendiente al ser decapitado en 1649; el collar que el beisbolista Joe di Maggio regaló a la actriz Marilyn Mon-roe, o algunas de las joyas de la Corona francesa que se vendieron tras la Revolución, son algunas de las piezas que forman parte de la exposición.

te la primavera de 1905, de la primera perla redonda de igual perfección que una perla natural. Quince años durante los cuales Kokichi Mikimoto tuvo que vencer la oposición de las condiciones naturales y luchar contra mareas rojas devastadoras.

Las perlas cultivadas representan actualmente aproxi-madamente un 95% de la cantidad comercializada. Un jo-yero experimentado generalmente puede observar por el agujero que atraviesa una perla y determinar su origen. Sin embargo, la única manera segura de diferenciar entre una perla natural y una cultivada es a través de rayos X.

PERLAS CULTIVADAS: AGUA DULCE VS. AGUA SALADAEn términos generales, las perlas de agua dulce no son tan redondas como las perlas de agua salada y no tienen el mismo brillo. Sin embargo, aparecen en una amplia variedad de formas y colores naturales, y tienden a ser menos caras que las perlas de agua salada, lo cual las hace muy populares entre los jóvenes y los diseñadores. Además, debido a que las perlas de agua dulce son de nácar sólido, también son muy duraderas, resistentes a picarse y al desgaste.

Las pequeñas ostras perleras son criadas a media pro-fundidad en mallas especiales hasta alcanzar el tamaño adecuado, para que les llegue el alimento pero que no puedan escapar ni ser devoradas.

Una vez que alcanzan la madurez sexual y el tamaño adecuado (dependiendo de cada especie), es cuando em-pieza la cirugía o implante del cuerpo extraño. Esto debe ser realizado por expertos ya que hay que abrir la ostra, a veces incluso con una suave anestesia, y poner una cuña para poder trabajar dentro del molusco. Con gran precisión se realiza un corte en el aparato reproductor (la gónada) y se introduce un trozo pequeño de nácar, o varios, que formará las perlas.

Una vez realizada esta operación, que no debe durar más de 50 segundos, para que la perla no se deshidrate, e incluso muera, se quita la cuña y se deja cerrar natural-mente. Una vez pasado el periodo postoperatorio se que-

gemología

v “Ojo del amante”. Una de las piezas que estarán expuestas en el Victoria & Albert Museum de Londres hasta principios de 2014.

v Kirsten Dunst luciendo varios collares de perlas de diferentes longitudes.

Page 37: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

37Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 38: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

38 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Page 39: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

39Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 40: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

40 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Muchas historias sobre los orígenes de gran-des firmas de joyería comienzan con joye-ros o emprendedores que dejan su lugar de origen e inician su negocio en un país extranjero. Tal es el caso de Sotirios Voul-

garis que nació en 1857 en la localidad de Paramythia, al noroeste de Epiro (Grecia). Sotirios, se formó en el ma-nejo de los metales preciosos bajo la atenta mirada de su padre, Georgis, quien provenía de una antigua familia de plateros. Tras un devastador incendio en su pueblo, padre e hijo tuvieron que trasladarse a la isla de Corfú, en donde abrieron un pequeño taller en la planta baja de una casa para confeccionar collares, pulseras, hebi-llas y cinturones. Pero en 1880, Sotirios decidió seguir su propio camino, cambiar su nombre a Sotirio y emigrar a Italia con tan sólo unos pocos dólares en el bolsillo. Des-pués de desempeñarse en varios trabajos relacionados, gracias a su increíble habilidad, abrió su propio taller en 1884 en la Via Sistina, Roma.

Texto Natalia Calabrese

Bulgari un recorrido deslumbrante

historia

G Desde 1884 las joyas Bulgari han sido insignia de la excelencia italiana por su extraordinaria calidad y distinguido estilo. Distintivas por su atrapante extravagancia, volumen y color, son las preferidas de las más destacadas estrellas y magnates del mundo entero.

Ya en 1905 gracias a la ayuda de sus dos hijos, Cos-tantino (1889-1973) y Giorgio (1890-1966), la tienda se trasladó a una de las calles más emblemáticas y selectas de la capital italiana, la Via Condotti (local que aún per-manece como sucursal emblema de la firma). Se cree que la denominaron “Old Curiosity Shop”, tomando el título de la novela de Charles Dickens, con el objetivo de captar a los turistas británicos y estadounidenses. Pron-to, el lujo y la distinción de sus creaciones adquirieron popularidad y personalidades de la talla de Gary Coo-per o los príncipes de Mónaco se convirtieron en asiduos compradores de sus piezas.

Con el pasar de los años, los dos hijos del fundador fueron desarrollando un profundo interés y experiencia en piedras preciosas, joyas y relojes, tomando poco a poco las riendas del negocio. La elegancia, el atractivo y el inconfundible estilo de las piezas, sumado a la com-binación armoniosa de colores y materiales hicieron que la marca adquiera prestigio entre la clientela local, acau-

1

Page 41: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

41Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

dalados turistas extranjeros y diferentes estrellas de cine. En 1932, el hijo de Sotirio, Giorgio, crea para su futu-

ra esposa el anillo “Trombino”, uno de los modelos más exitosos de Bulgari, constituido por una gema cuadra-da sobre un piso de diamantes con otros más grandes dispuestos en forma horizontal para valorizar la piedra. “Una joya Bulgari se reconoce como un traje Chanel”, escribía la prensa de entonces.

Dos años después de la muerte de Sotirio (1932), el local de la Via Condotti fue ampliado y reformado, rei-naugurándose el 9 de abril 1934. El mismo tuvo tanto éxito que tanto su fachada como su interior sirven en la actualidad para ilustrar la entrada “negocio” en la más importante enciclopedia italiana. La tienda fue rebau-tizada como “Bulgari” (que es una versión fonética del nombre de Voulgaris). Si bien en un principio se escribió con “u”, se fue reemplazando la “u” por la “v”, emulando la escritura de la antigua Roma, en un intento de reforzar las raíces griegas de la firma.

2

3v 1. Este collar de esmeraldas y diamantes fue una de las espectaculares joyas realizadas por Bulgari que Richard Burton le regaló a su amada Liz Taylor. v 2. El primer local de “Sotirio Bulgari” en Roma. v 3. Retrato de Sotirios Voulgaris.

v Hojas de diseño internas de los talleres de Bulgari.

Page 42: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

42 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Una historia destacable de la familia Bulgari es la de Costantino y su esposa, Laura, quienes escondieron a tres mujeres judías en su propia casa durante la Segunda Gue-rra Mundial. Se cree que estas mujeres habían llamado a su puerta durante la redada del gueto romano en 1943. Esto no sólo confirma la integridad de la familia Bulgari cuyos clientes y compañeros de trabajo eran mayormente judíos, sino también su humanidad y coraje en tiempos difíciles como los de Mussolini. Debido a su generosa ac-ción, el 31 de diciembre de 2003 fueron honrados con el título de “Justos entre las Naciones” en Jerusalén.

Posteriormente, Constantino y Giorgio dieron un paso decisivo que marcaría un punto de inflexión en la histo-ria de la firma. Ambos hermanos decidieron alejarse de la inspiración romana que había hecho famosa a la mar-

ca, para absorber, durante un tiempo, la influencia de la joyería francesa, de formas clásicas y delicadas. Con los años, la boutique original de Via Condotti, se convirtió rápidamente en uno de los lugares de encuentro favori-tos para los artistas, escritores y actores más destacados durante los años de la Dolce Vita.

Uno de los símbolos clave de la joyería de Bulgari es la elipse. Ésta, comenzó a aparecer en las colecciones de finales de los sesenta y se ha ido volviendo a introducir y reinterpretando en colecciones posteriores. Entre los logros de la casa se cuentan haber popularizado el uso del oro amarillo y la combinación, precursora, de piezas antiguas en arreglos modernos. Pero si en algo ha sido pionero Bulgari ha sido en el acierto de mezclar piedras preciosas. A la firma se le adjudica ser la primera que

historia

v 1. Fachada actual de la tienda Bulgari en Roma. v 2. Tienda Bulgari en Hong Kong. v3. La fachada del local Bulgari en Nueva York, con una instalación alegórica al Año de la Serpiente, creada por Fabien Illou.

1

2 3

Page 43: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

43Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

se lanzó a intercalar rubíes, esmeraldas y diamantes en una mismo diseño, todo un avance en la alta joyería de aquel entonces.

En la década del 70, con el crecimiento de su fama in-ternacional, Bulgari inició su primera fase de expansión global con la apertura de tiendas en Nueva York (la prime-ra en el extranjero), Ginebra, Montecarlo y París. En 1984, los nietos de Sotirio (Paolo y Nicola) fueron nombrados presidente y vicepresidente de la empresa, mientras que su sobrino (Francesco Trapani) fue designado gerente. En el 2009 la firma cumplió 125 años y lo celebró con una exhibición de piezas históricas.

Actualmente, la marca es una gran empresa internacio-nal que ha diversificado su actividad ampliándola a secto-res como el de la perfumería y hotelería. Las creaciones de Bulgari son apreciadas por clientes de todo el mundo por su estilo audaz, sofisticado e inconfundible, en el que la

v1. Anish Kapoor fue seleccionado por Bvlgari para reinterpretar la sor-tija icónica de la marca B zero 1, que regresa en una nueva combinación de oro rosado y acero. v 2. Anillo Trombino de 1971 hecho en platino, diamantes y zafiro. Fue vendido por 866.500 dólares en 2011.2

1

Page 44: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

44 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

historia

atención meticulosa, la calidad y el diseño innovador se combinan para crear una elegancia atemporal.

El 2013 ha sido el año de la serpiente según el zodíaco chino, y la firma lo celebra con una colección especial dedicada a este motivo denominada “Serpenti”. La ser-piente era símbolo de inmortalidad y de juventud eterna en la antigüedad greco-romana y por ello, en honor a sus orígenes helénicos, es que se puede encontrar en va-rias colecciones de la casa. Aprovechando la coyuntura, Bulgari decidió decorar la fachada de su tienda neoyor-quina de la Quinta Avenida con una enorme serpiente luminosa de sesenta y dos metros de largo. Desde 1940, año en que la marca lanzó su primer reloj-pulsera de serpiente, la imagen del reptil es un motivo recurrente en sus piezas.

BULGARI y EL CINE Desde 1950 Bulgari participó con sus joyas en más de 60 películas, creando piezas espectaculares para ser lucidas por importantes estrellas. Por ejemplo: Jessica Lange, en la mano del gorila, en King Kong (1976) tiene un inmen-so collar de perlas de la firma; Madonna lució un broche de la casa en Evita (1996); y Sharon Stone, acostada en la cama en una escena memorable de Casino (1995), ad-mira las joyas de Bulgari que le ofrece un enamorado Robert De Niro. Tina Turner amenazó en una ocasión con anular un concierto si no le encontraban sus aretes de la buena suerte de los que nunca se separaba y Andy Warhol consideraba que la tienda del joyero italiano era «el más importante museo contemporáneo».

Pero si hay una personalidad que representa la pa-sión desmedida por las joyas de la firma es, sin duda, Elizabeth Taylor. La actriz descubrió Bulgari en 1962 y acumuló una gran colección de joyas de esta marca a lo largo de su vida. En 1964 Richard Burton le dio como regalo de compromiso un collar de diamantes y esmeral-das de 60 quilates, además de una pulsera y un anillo a juego. Él solía decir: «la única palabra que Liz conoce en italiano es Bulgari». Anteriormente, había recibido pen-dientes de esmeraldas en forma de pera (17,94 quilates cada uno) y un broche de esmeraldas y diamantes de su ex-marido Eddie Fisher en 1960.

Richard Burton solía decir: “La única palabra que Liz conoce en italiano es Bulgari”.

v (Arriba) Liz Taylor con un conjunto Bulgari de diamantes y esmeraldas. v (Derecha) La actriz Olivia Wilde, este año en la gala de la Colección Serpenti.

v Brazalete de la colección Serpenti realizado en oro rosé y engarzado con más de 50 cts. de diamantes.

Page 45: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

45Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 46: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

46 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Page 47: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

47Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 48: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

48 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

“QIXI”, EL DIA DE LOS ENAMORADOS EN CHINASi una joven occidental recibiese para el Día de los Ena-morados, una joya con una urraca (ave con fama de mal agüero), no se sentiría para nada contenta, ni mucho menos halagada. Pero para una muchacha china ningún regalo podría ser mejor. Un conocedor del idioma diría que el término “puente” o “urraca” en chino tiene que ver con “tener una cita” y eso aporta algo de luz al tema. Pero la clave del misterio está en una leyenda que se recuerda todos los años en un festival conocido como “Qixi” o “El festival de la urraca” que es el paralelo de nuestro Día de San Valentín.

El Día de los Enamorados en China, se festeja en la no-che del séptimo día del séptimo mes, en fechas variables de agosto para el calendario occidental, y conmemora la historia de amor de una pareja que es parte de la mitología tradicional. Zhinu (la tejedora) era la hija del Emperador del Palacio Celestial. Cada noche, ella tejía junto a su ven-tana mirando el mundo de los seres humanos y anhelaba

G China e India, dos culturas milenarias, nos presentan las piezas fundamentales de su Joyería Sentimental, asociadas a cuatro celebraciones, que las hacen famosas en todo el mundo.Texto Lic. Marta Opacak

Cuatro fiestas y una tradición oriental

curiosidades

vivir como ellos. Pero esto no era posible porque a las di-vinidades les estaba prohibido enamorarse. Le impactaba contemplar al apuesto joven Niulang (el arriero) trabajar de sol a sol con su buey, la única pertenencia que tenía. Un día decidió abandonar su morada celestial para conocerlo, porque sin darse cuenta se había enamorado perdidamente de él. Su amor fue correspondido y terminaron casándose y teniendo dos hijos. Desafortunadamente, los avatares del destino hicieron que la Emperatriz decidiese enviar a los soldados del cielo a traer a su hija de regreso al palacio. Y allí partieron ellos apresando rápidamente a Zhinu. Niu-lang luchó por impedirlo corriendo incansablemente tras los captores. Pero justo en el momento en que estaba por al-canzarlos, la Emperatriz con una horquilla marcó una línea divisoria entre ellos que prontamente se convirtió en la Vía Láctea. Mientras los dos amantes lloraban sin consuelo, las urracas se conmovieron tanto que entre todas se unieron formando un puente para que los dos se pudieran despedir por última vez. Y su gran amor conmovió a la Empera-

Page 49: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

49Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

v Atuendos y tocados tradicionales de boda china.

Page 50: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

50 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

curiosidades

triz, que accedió a dejarlos encontrarse una vez al año en la fecha del “qixi”.

Se conocen varias leyendas chinas donde diversos ena-morados vuelan al cielo convertidos en mariposas. Un par de ellas volando juntas es símbolo de amor y de un víncu-lo eterno. Una joya con este motivo es muy utilizada como regalo en el inicio de una nueva relación. Y cuando el ca-samiento se acerca, una pareja de patos mandarines sobre una hoja o flor de Loto es el motivo más elegido, ya que se dice que estos animales son almas gemelas y como tales representan la armonía conyugal.

EL RITUAL TRADICIONAL DE BODAS EN CHINASi bien el extenso territorio de la nación China hace que haya ciertas diferencias regionales según los dialectos, exis-te un ritual tradicional de bodas común, que se sigue respe-tando mayoritariamente. Todo debe ser auspicioso respecto de la boda, comenzando por la elección de la fecha. Los chi-nos creen que incorporando símbolos positivos a sus vidas llegarán a resultados de la misma índole. Por eso, los trajes de boda, tanto del hombre como de la mujer, y la mayoría de las piezas de decoración son realizados en tonalidades

del rojo, color que ellos consideran que trae prosperidad y múltiples bendiciones. De este color también se eligen las flores de la boda. La peonía, flor nacional china, aparecerá en textiles, bordados, porcelana, orfebrería y joyería nup-cial. Su variedad rosada o roja, es la favorita para este tipo de eventos, como una metáfora de la belleza y la fertilidad femeninas.

Unos días antes del casamiento se realiza la ceremonia del compromiso, donde la novia debe recibir su dote y los presentes de la familia del novio. La dote consta de dos par-tes. La primera incluye objetos de uso personal que permi-tan asegurar que aquella esté bien provista para su rol de esposa y futura madre (elementos de costura, de tocador, ropa de cama, servicio de té, etc). La segunda es la dote de joyería o “Si Dian Jin”. Con ésta, la familia de la novia tiene garantizado el ingreso de su hija a una familia de buena posición. Son cuatro ítems realizados generalmente en oro: un par de aros, un collar, un anillo y una pulsera. La pulsera del Fénix y el Dragón siempre fue un “must”. Los chinos consideran al Dragón el elemento masculino y al Fénix el elemento femenino. Juntos simbolizan la unión del Yin y el Yang y un matrimonio feliz. Recordemos que toda la fi-

v Pulsera del Fénix y el Dra-gón. Los chinos consideran al Dragón el elemento mas-culino y al Fénix el elemento fe-menino. Juntos simbolizan la unión del Yin y el Yang y un matri-monio feliz.

v La historia de amor de Zhinu y Niulang unidos por su puente de urracas.

Page 51: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

51Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

losofía china se basa en la interacción de estos opuestos, el Yin y el Yang, que si se desbordan producen el quiebre en la armonía.

En el día de la boda, la novia llega a la casa de su futu-ro esposo y ambos, veneran a los Cielos y la Tierra y a los ancestros de la familia del novio. Luego, la novia servirá el té a su nueva familia política. Ellos le entregarán a los no-vios sobres o pequeños paquetes rojos con dinero de regalo y joyería de jade y oro denominados “lai see”. Los chinos aprecian en el jade el brillo (lo relacionan con el amor), la sonoridad (con la sabiduría) y la transparencia (con la ver-dad). Su dureza es asociada al valor que no se doblega y sus bordes que no hieren a la justicia. Por todas estas razones, es visto como un material ideal para ser regalado a parejas que estén por hacer un compromiso mutuo y también para los hijos propios que estén a punto de casarse. Tanto en la deco-ración de los “lai see” como en las piezas que contienen no puede faltar el símbolo de la doble felicidad. Es la palabra “alegría” escrita dos veces, que representa la dicha en el ma-trimonio y la vida familiar, trayendo una doble bendición del cielo. El broche de oro de la celebración será el banquete de bodas, donde la novia luciría las piezas de la “Si Dian Jin” para que todos tengan oportunidad de verlas.

2 3

1

v 1. Broche de peona, su variedad rosada o roja, es la favorita para las bodas, como una metáfora de la belleza y la fertilidad femeninas. v 2. El caracter chino Xi, significa también felicidad. Dos urracas enfren-tadas, simbolizan doble felicidad. v 3. Medallón de marfil con dos patos mandarines, símbolo de dos almas gemelas en el amor matrimonial.

Page 52: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

52 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

curiosidades

SOLAH SHRINGAR, LOS ORNAMENTOS NUPCIALES DE LA NOVIA HINDUEn los preparativos previos a una boda en la India, el ata-vío de la novia es el proceso más complejo, ya que éste será el centro de la ceremonia y de la fiesta. Existe un ritual especial para dicha ornamentación cuyo nombre es Solah Shringar (literalmente, “los dieciséis adornos”). “Solah” es el número dieciséis. Para el hinduismo está relacionado con las dieciséis fases de la luna, que a su vez se conectan con el ciclo reproductivo de la mujer. Y “Shringar” significa adorno, decoración, término que in-cluye el vocablo “Shri”, que alude a “Lakshmi”, la diosa de la riqueza, la belleza, la suerte y la prosperidad.

Todo comienza con el denominado “baño divino de la novia” y acondicionamiento del cabello y la piel con esencias aromáticas y sustancias exfoliantes. Las amigas y mujeres de la familia de la novia, comparten estos mo-mentos con ella. En medio de música y cantos se traba-ja para hacer bello su aspecto de pies a cabeza, no sólo física sino espiritualmente, ya que también dentro del ritual, se celebra la divinidad de las formas femeninas como realización del misterio de la naturaleza.

v La novia con algunas de las piezas del Solah Shringar. El adorno de la cabeza (Tika) con su cadena (Man-gapatti), el collar (Haar), los aros (Karn Phool) y las pulseras (Choodiyan).

v TIkA: adorno para la cabeza que va colgado de una cade-na que divide el cabello en dos, colo-cándose por encima de la raya al medio. Generalmente la pieza se realiza en oro, plata y piedras preciosas.v SINDOOR: anillo equivalente al de bodas occidental.v NATh: anillo para la nariz que se coloca en el orificio izquierdo. Fabricado con perlas o gemas, en algunos casos incluía diamantes. La mujer casada, lo seguía utilizando luego de su boda para distin-guirse como tal.v kARN PhOOL: los aros. Tan elaborados y decorados que a veces por su peso, se los sostiene con una cadena que parte de los adornos de la cabeza. Se creía que tener lóbulos de las orejas alargados era símbolo de riqueza y bienestar. Los aros, contri-buían visualmente a lograr tal efecto.v ARSI: un espejo con anillo, que se utiliza en el pulgar de la mano izquierda. Suele tener forma circular o de corazón. La novia lo utiliza para chequear el estado de su arreglo.v kAMBERBAND: el cinturón de la novia. Además de ornamentarla, tiene la función práctica de sostener los pliegues del Sari (vestido), cuando ella baila. Realizado en oro o plata, con gemas engarzadas.v PAYAL: tobilleras de plata. Acompaña-das de pequeños dijes, cascabelitos o campanitas en los extremos.v BIChUAS: anillos para los pies. Pueden seguir la línea de diseño de los Haath phool. La novia los utilizaba hasta la muerte de su esposo.

La novia hindú

Page 53: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

53Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Mencionamos en el recuadro algunos de los ornamen-tos de los cuales, salvo cuatro (el arreglo del cabello, el delineado de los ojos, el maquillaje de pies y manos y la imposición del Bindi, un punto de polvo rojo bermellón que lleva la novia en el centro de su frente, con profundo significado religioso) son piezas de joyería.

RAKSHA BANDHAN, LA FIESTA DEL AMOR FRATERNAL EN LA INDIACada familia en la India, celebra todos los años el amor entre hermanos en la fiesta del “Raksha Bandhan”. Los la-zos de unión, son manifestados a través de una pulsera, el rakhi. La hermana, la ata en la muñeca de su hermano y esta pieza simboliza el sagrado vínculo entre ambos. Re-presenta tanto el afecto y las constantes plegarias de ella por el bienestar de él, como la protección de él hacia ella. Y esa es precisamente la traducción de Raksha Bandhan:

vEl Bajuband es el braza-lete utilizado por las novias en India.

Page 54: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

54 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

v1. Haar. Es uno de los dieciseis adornos que la novia hindu debe usar en su boda. v 2. Karn Phool. Así se llaman a los aros utilizados por las novias hindues. v 3. El Payal es otra de las elaboradas joyas de la ceremonia de bodas.

curiosidades

“el vínculo de protección”. El rakhi, puede fabricarse en variados materiales: fibras textiles, cuentas plásticas, per-las o piedras preciosas siendo el denominador común el impactante color. La hermana, también es recompensada por su hermano, con distintos presentes de su preferencia. La fecha de celebración es variable para nuestro calenda-rio occidental entre fines de julio y principios de agosto.Por muchos siglos, esta ceremonia fue algo privado de cada hogar. Pero una circunstancia histórica particu-lar fue aprovechada por el poeta Rabindranath Tagore (1861-1941), para extender el festejo a un festival comu-nitario, donde se afirmaban los vínculos de la herman-dad universal. En 1905, su tierra, Bengala, fue dividida por el Imperio Británico en dos sectores, uno para la ma-yoría musulmana y otro para la hindú. Tagore concien-tizó a su pueblo, para zanjar las diferencias religiosas en beneficio de la cultura común que los ayudaría a luchar contra el poder colonial. Aunque habría, luego de la In-dependencia de la India en 1947, nuevas particiones para Bengala, la labor humanista de Tagore triunfó y ambas regiones volvieron a ser una sola otra vez en 1971. Las dos celebraciones, pública y privada, conviven en la ac-tualidad y se regalan rakhis no sólo a los hermanos, sino a amigos, vecinos y compañeros de trabajo.

1

2

3

Page 55: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

55Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 56: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

56 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Page 57: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

57Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 58: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

58 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Page 59: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

59Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 60: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

60 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

marketing

Qué hace que una persona elija una marca cuando necesita comprar algún producto? Si tiene un dolor de muelas ¿a qué profesional acude? Si necesita organizar un evento de im-portancia como un casamiento ¿qué servicio

contrata? Claramente se orientará por aquella empresa o firma que le inspire la seguridad de poder resolver su necesidad con responsabilidad y eficacia. O sea, aquella que le inspire la mayor confianza.

G En un mercado competitivo, donde a veces resulta muy difícil mejorar los precios, las condiciones de pago o la estética de los productos, el vínculo que la empresa pueda establecer con sus clientes puede ser la clave del éxito.Texto Natalia Calabrese

La confianza como ventaja competitiva

Cuando una persona va a contratar un servicio o comprar algún producto por primera vez, la elección estará condicionada por el precio pero mayormente por la confianza que se tenga en la firma. Si el pro-ducto tiene poca importancia para el usuario, el nivel de confianza necesario para comprar por primera vez será relativamente bajo. Por el contrario, si el producto tiene una larga vida útil y su precio es elevado (como puede ser una pieza de joyería o un reloj de alta gama)

Page 61: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

61Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

será necesario ganarse la confianza del cliente.La confianza es uno de los factores más influyentes en

el momento de decidir. Es la imagen de la empresa que la persona tiene en su mente, que se compone de per-cepciones subjetivas fruto de las distintas características del producto, el diseño, el precio, la publicidad, el “boca a boca” y las experiencias pasadas.

¿Cómo se consigue crear ese lazo de confianza? Si bien no es una tarea fácil, existen algunas cuestiones que no deben ser dejadas de lado por ningún motivo:v Garantizar la fiabilidad de los productos. A me-dida que el usuario usa los productos y comprueba que éstos cumplen con sus expectativas, se va generando un vínculo de confianza, que puede acrecentarse con reco-mendaciones positivas de otros compradores. v Facilitar información verificable, relevante y fide-digna. Poner de manera visible en la vidriera del negocio

una variedad de productos representativos y los precios de los mismos. Si bien esto último es obligatorio según la ley, muchas empresas exhiben sus productos sin identifi-car el valor de los mismos, generando desconfianza.v Interesarse siempre por el cliente. El cliente debe sentir que es importante para la firma. La empresa debe resolver cualquier problema que pueda surgir con sus productos y servicios, puesto que esto transmitirá el mensaje de que realmente se preocupa por ellos (aún cuando esto implique cierta pérdida económica). Un ejemplo es el caso de Amazon, empresa líder de compra y venta de libros por Internet, que avisa a los compra-dores cuando están por comprar un libro que ya habían comprado anteriormente, perdiendo de ganar dinero pero fidelizando clientes. v Brindar al cliente la posibilidad de contactarse con la empresa a través de diferentes canales:

Page 62: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

62 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

marketing

un formulario de contacto, un mail y, lo más impor-tante, un teléfono de atención al cliente.v Comunicarse adecuadamente y exponerse de manera profesional: la manera en que una empresa se comunica y se expone frente al público contribuye a construir confianza: desde la redacción profesional de los e-mails hasta la forma en la se escribe en Twitter o que se interactúa en Facebook. Todo ello conforma un conjunto que puede transmitir y construir seriedad. Sin seriedad es imposible generar la confianza necesaria para que el cliente esté dispuesto a depositar su dinero en una marca que no sabe si será capaz de responder. Se deben cuidar

todas estas cuestiones porque no hay una segunda opor-tunidad para revertir una primera mala impresión.

Si bien generar confianza es algo que cuesta esfuerzo y trabajo, también se la puede perder fácilmente. Cons-truir confianza no es algo que se hace una vez y para siempre, sino que se renueva cada vez que un cliente usa un producto o servicio. Hace algunos años se decía que: “conseguir un nuevo cliente requiere 10 días de trabajo. Mantenerlo, 10 meses. Perderlo, 10 minutos, y esperar a que el cliente insatisfecho divulgue su mala experiencia, 10 horas”. En la actualidad, con las nuevas tecnologías y las redes sociales, estos tiempos se han acelerado consi-derablemente.

Muchas veces se pierden ventas porque, independien-

temente de los precios, las buenas relaciones y la con-fianza no están consolidadas. Es necesario aprovechar cada oportunidad de contacto con los clientes, ya sea vía mail, redes sociales o telefónicamente para construir una relación sólida que se transforme en ventas.

El factor confianza también es importante en lo que a ventas se refiere, y muy especialmente si estas se lle-van a cabo en internet. Hay personas muy selectivas a la hora de comprar en línea, y que evitan utilizar sitios web que no les inspiran la confianza suficiente, particular-mente si el proceso de compra implica la utilización de tarjetas de crédito. Muchos potenciales clientes inician el proceso de compra pero lo interrumpen justo al final, si tienen la impresión de que sus datos personales no están bien protegidos. Muchos son los usuarios que han sufrido ataques online, ya sea por virus, phishing o robo de identidades, y sus temores han hecho que se resienta su relación con la red.

Por ello, es muy importante brindar información de-tallada sobre los distintos medios de pago (tarjeta de crédito, efectivo, depósito bancario, etc.), puesto que si el cliente no sabe cómo puede abonar entonces es probable que no quiera realizar la compra; además de las formas de envío y los plazos de entrega. Una forma de mejorar las posibilidades de venta en este sentido, es mediante la utilización de pasarelas de pago confiables y bien di-fundidas, como pueden ser PayPal o MercadoPago (en Argentina y otros países de Sudamérica).

Una buena y clara política de devoluciones es funda-mental, lo que ha sido aprovechado por algunos sitios que crecieron mucho recientemente gracias a ello, ofre-ciendo cambios sin costo adicional para el cliente. Brin-dar toda la información en este aspecto ayudará a que el comprador se sienta mucho más seguro a la hora de cerrar una operación.

“Si bien generar confianza es algo que cuesta esfuerzo y trabajo, también se la puede perder fácilmente”.

Page 63: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

63Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Celular: 11-6862-3133/09Fábrica: 4581-0893 - Email: [email protected]

FABRICACION y VENTA de DUBLÉ

BROSS-LAM FABRICANTE

DESBASTE - ESMERILADO - PULIDO

FUNDICION a la CERA PERDIDA para Pequeñas y Medianas Producciones

COLOCACION de APLIQUES- Acero- Plata- Piezas de Electroformatura

TRATAMIENTO de SUPERFICIESen forma mecánica

Page 64: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

64 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Fabricación de medallas, cuños,cortantes, punzones y distintivos

Rivadavia 1214 - Buenos Aires - Tel./Fax: 4372-5569 / 1444E-mail: [email protected]

Page 65: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

65Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 66: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

66 G Estilo Joyero G Diciembre 2013

Fabricación de joyas1° nivel

Aprendizaje de técnicas basa-das en ejercicios de precisión: calado, limado, soldadura, pulido. Realización de piezas sencillas en plata y oro. Fundición, aleación, laminación y trafilación de metales preciosos. Plata 950, 925. Oro 18 k de diferentes ligas de color: amarillo, naranja, rosa, rojo. Compostura de taller.Clases de 3 hs. prácticas.Carga horaria mensual de 12, 24 ó 36 hs. Duración: 144 hs.Los aranceles incluyen las prácticas en taller (hasta 2 hs. por día).

Fabricación de joyas2° nivel

Perfeccionamiento para “ALTA JOyERÍA”. Producción rápida de piezas conservando la calidad del producto. Realización de trabajos con sistemas y articulaciones. Reproducción de piezas antiguas de diferentes estilos con plata, oro blanco y platino. Clases de 3 hs. prácticas.Modalidad: 12, 24 ó 36 hs. Mensuales con profesorLos aranceles incluyen las prácticas de taller (hasta 2 hs. por día).REQUISITO: hABER CURSADO JOYERIA 1º NIVEL

Engarce fino

Aprendizaje de distintas técnicas de sujeción de piedras. Uso del buril para engarce en granos. Práctica sobre chapas planas y curvas de cobre, sobre anillos, colgantes, aros, etc. Ejercicios de velocidad para producción. Prof.: Fanny Wainstein Clases de 3 hs. prácticas. Modalidad: 12 hs. Mensuales con profesor Los aranceles incluyen las prácticas de taller (hasta 2 hs. por día).Duración: 1 año.

CURSOS de verano

Fabricación de joyas 1° y 2° nivelJoyería contemporánea y diseño de joyasModelado en ceraJoyería textilGemología: introducción, analítica-científica y diamanteTasación de joyas y gemasCompra-venta de metales preciososCincelado y platería criollaCompostura de joyasCompostura de relojesBijouterie y accesorios para la moda

Cincelado y platería criolla

Aprendizaje de técnicas de cincelado y decoración de piezas de orfebrería. Realización de diversos ornamentos para aplicar sobre piezas de platería gauchesca. Fabricación de bombillas, mates, cabos de cuchillos, yuntas, etc.

Prof.: Carola Rodríguez (Técnica Egresada de las escuelas Raggio)horarios: Lunes de 18.30 a 21.30 hs. Viernes de 10.30 a 13.30 hs.Duración: 1 año (aprox.)

Calendario Dic.-Enero 2013-2014Complejo Educativo de Joyería Libertad 145 6º piso, Cap. Fed. Teléfonos: (011) 4381.5544/ 4383.4483E-mail: [email protected] Web: www.escueladejoyeria.com.ar

El CEJ no cierra por vacacionesA partir de noviembre de 2013, se encuentra abierta la inscripción para todos los cursos regulares del ciclo 2014 y para los cursos de ve-rano. Reserve su vacante con anticipación. Grupos de sólo 10 alumnos por turno. Prácticas de taller fuera de hora de clase, todos los días. horarios de clase: 10.30 a 13.30 hs. /14 a 17 hs. / 17 a 20 hs. / 18.30 a 21.30 hs. Consultas en secretaría de Lunes a Viernes de 10.30 a 19 hs.

v

v

v

v

v

v

v

v

v

v

v

Page 67: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

67Diciembre 2013 G Estilo Joyero G

Page 68: PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO … · v historia 66 CEJ: Calendario ... para resaltar los colores y la ondulación de la ... no se usaban en el cabello. Con motivo de su 60 aniversario,

68 G Estilo Joyero G Diciembre 2013