publicidad y mercadeo

10
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Ampliación Guarenas Estudiante : Luis Sojo. Diseño IV Publicidad y Mercadeo

Upload: ljs-luis-sojo

Post on 05-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Luis Sojo 4to Semestre

TRANSCRIPT

Page 1: Publicidad y Mercadeo

Instituto Universitario de Tecnología

Antonio José de SucreAmpliación Guarenas

Estudiante:Luis Sojo. Diseño IV

Publicidad y

Mercadeo

Page 2: Publicidad y Mercadeo

PublicidadLa publicidad es una forma de comunicación comercial

que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda.A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología, la neuroeconomía, la sociología, la antropología, la estadística, y la economía, que son halladas en el estudio de mercado, se podrá, desde el punto de vista del vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para el público.

Page 3: Publicidad y Mercadeo

HistoriaLa publicidad existe desde los

orígenes de la civilización y el comercio. Desde que existen productos que comercializar ha habido la necesidad de comunicarse existencia. La forma más común de publicidad era la expresión oral.

A Egipto se le atribuye uno de los primeros textos publicitarios.

Hacia 1821 se encontró en las ruinas de Pompeya una gran variedad de anuncios.

Fue en Roma y Grecia donde se inició el perfeccionamiento del pregonero, que anunciaba la llegada de embarcaciones cargadas de vinos, alimentos… toserán contratados por comerciantes y por el estado.

Parte de lo que se conoce actualmente como publicidad nace con la imprenta que permitió la difusión más extensa de los mensajes publicitarios.

La publicidad moderna comenzó a evolucionar en Estados Unidos y Gran Bretaña a finales del siglo XVIII.

A principios del siglo XX, las agencias publicitarias se profesionalizan y seleccionan con más rigurosidad los medios donde colocar la publicidad.

Page 4: Publicidad y Mercadeo

La publicidad se clasifica en:1. La audiencia meta, ya sean los consumidores o de las empresas.Los detallistas venden únicamente a los consumidores, de manera que son la única organización que no tiene que tomar decisiones.2. Lo que se publicita (un producto o una institución).a) Publicidad del producto: se centra en un producto o marca particular; este tipo de publicidad se subdividen en:Acción directa. busca generar una respuesta rápida.Acción Indirecta., tiene por objetivo estimularla demanda a lo largo de un periodo más largo.b) Publicidad Institucional: presenta información sobre el anunciante a bien trata de crear una actitud positiva.3. El objeto (estimular la demanda primaria o la selectiva).a) Publicidad de demanda primaria: se diseña para estimular la demanda de una categoría genérica de un producto:Café Manzanas Ropa de Algodónb) Publicidad de demanda selectiva: se propone estimular la demanda de determinadas marcas como-Nescafé Manzanas de Washington Ropa Nike

Tipos

Page 5: Publicidad y Mercadeo

En términos generales, la publicidad tiene dos tipos de objetivos: 1) objetivos generales y 2) objetivos específicos.

Los objetivos generales, se clasifican según el propósito de los objetivos. Philip Kotler en su libro "Dirección de Marketing, Conceptos Esenciales",

propone los siguientes tres tipos de objetivos:Informar: Este es un objetivo que se planea alcanzar en la etapa pionera de una categoría de productos, en la que el objetivo es crear demanda primaria. Por ejemplo, los fabricantes de DVD tuvieron que informar en un principio a los consumidores cuáles eran los beneficios de su tecnología. Persuadir: Este objetivo se planifica en la etapa competitiva, en la que el objetivo es crear demanda selectiva por una marca específica. Recordar: Este objetivo es aplicable cuando se tienen productos maduros. Por ejemplo, los anuncios de Coca-Cola tienen la intención primordial de recordar a la gente que compre Coca-Cola.Los objetivos específicos de la publicidad son mucho más puntuales. Stanton, Etzel y Walker, autores del libro "Fundamentos de Marketing", proponen los siguientes objetivos.Respaldo a las ventas personales: El objetivo es facilitar el trabajo de la fuerza de ventas dando a conocer a los clientes potenciales la compañía y los productos que presentan los vendedores. Mejorar las relaciones con los distribuidores: El objetivo es satisfacer a los canales mayoristas y/o minoristas al apoyarlos con la publicidad. Introducir un producto nuevo: El objetivo es informar a los consumidores acerca de los nuevos productos o de las extensiones de línea . Expandir el uso de un producto: El objetivo puede ser alguno de los siguientes: 1) extender la temporada de un producto, 2) aumentar la frecuencia de reemplazo o 3) incrementar la variedad de usos del producto.Contrarrestar la sustitución: El objetivo es reforzar las decisiones de los clientes actuales y reducir la probabilidad de que opten por otras marcas .

Objetivos

Page 6: Publicidad y Mercadeo

Aunque existe una gran cantidad de teorías de la publicidad, una de las más antiguas (1895) es la teoría o regla AIDA, nacida como simple recurso didáctico en cursos de ventas y citada de continuo:

Atención Interés Deseo Acción

Según esta regla estos son los 4 pasos básicos para que una campaña publicitaria alcance el éxito; esto es, en primer lugar, habría que llamar la atención, después despertar el interés por la oferta, seguidamente despertar el deseo de adquisición y, finalmente, exhortar a la reacción, u ofrecer la posibilidad de reaccionar al mensaje, derivando, generalmente, en la compra.

Uno de los mecanismos que la publicidad utiliza para influir en nosotros está basado en conseguir una actitud determinada en el receptor. A veces esto implica incluso modificar actitudes determinadas ya existentes, promover unas respecto a otras o crear unas nuevas. Estrategias de cambio de actitud:

Podemos distinguir principalmente tres estrategias dirigidas al cambio de actitud: la experiencia directa con el objeto de actitud, la experiencia socialmente mediada y el cambio de actitud inducido por incentivos.

Principios

Page 7: Publicidad y Mercadeo

Mercadeo es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento que se concibe la idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en una base regular. Las palabras claves en esta definición son todo y base regular.

Mercadeo

Page 8: Publicidad y Mercadeo

Mercadotecnia La mercadotecnia o marketing consiste en un conjunto de

principios y prácticas que se llevan a cabo con el objetivo de aumentar el comercio, en especial la demanda. El concepto también hace referencia al estudio de los procedimientos y recursos que persiguen dicho fin.Mercadotecnia

La mercadotecnia implica el análisis de la gestión comercial de las empresas. Su intención es retener y fidelizar a los clientes actuales que tiene una organización, mientras que intenta sumar nuevos compradores.

Las técnicas y metodologías de la mercadotecnia intentan aportar las herramientas necesarias para conquistar un mercado. Para eso deben atender a las cuestiones conocidas como las Cuatro P: Producto, Precio, Plaza (referido a la distribución) y Publicidad (o promoción).

La mercadotecnia pretende posicionar un producto o una marca en la mente de los consumidores. Para eso, parte de las necesidades del cliente para diseñar, ejecutar y controlar las actividades de comercialización de una empresa.

Las campañas de marketing suponen una inversión en la relación de la empresa con sus clientes, proveedores y hasta con sus propios empleados. También pueden incluir publicidades en los medios de comunicación. Por lo tanto, las acciones de mercadotecnia pueden ser consideradas desde un punto de vista de la rentabilidad a corto o a largo plazo.

Los especialistas afirman que la mercadotecnia puede tener distintas orientaciones: al mercado (para adaptar las necesidades de un producto a los requerimientos del consumidor), a las ventas (su intención es aumentar la participación de la empresa en el mercado) o al producto (en los casos en que la empresa ya monopoliza el mercado y su atención sólo se centra en la mejora del proceso productivo).

Page 9: Publicidad y Mercadeo

La publicidad trabaja dentro del área del marketing. Esta última rama del conocimiento tiene como objetivo primordial aumentar las ventas mientras la primera aplica las estrategias de marketing pero su objetivo principal no es vender, según un artículo publicado en el sitio Suit101.net

Por lo mencionado, los cuatro pilares básicos del marketing son las conocidas como las "4Ps": Precio, Producto, Distribución y Comunicación. Se trata de un "proceso social y administrativo por el que individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio de productos y valores con otros", según la definición de los gurú del área, Philip Kotler y Gary Amstrong, en el libro "Fundamentos de marketing".

El mercado y la conducta de los consumidores es clave para cualquier profesional del marketing. Éstos deben hacer una investigación sobre quiénes consumen sus productos o servicios y en base a ellos diseñar una estrategia teniendo en cuenta, además, las finanzas de la compañía.

Por su parte, la publicidad es una herramienta del marketing. Informar y persuadir son sus grandes objetivos. Esto incluye desde comunicar el lanzamiento de una nueva marca, dar cuenta de un nuevo uso de un producto, de un complemento de uno que ya está en el mercado o posicionar positivamente a determinada firma.

Además, es un área en permanente cambio ya que con el surgimiento constante de avances tecnológicos ha tenido que readaptarse. Prueba de esto es que la publicidad en el móvil en nuestro país creció 67% en el 2011 y para este año estiman un crecimiento de 61,9%, según un artículo publicado en el sitio marketingnews.es

Si quieres saber más sobre la oferta de master,posgrados y cursos a distancia disponibles, visita el canal de Universia .

Diferencias

Page 10: Publicidad y Mercadeo

Conclusion En conclusión puedo decir que la publicidad al igual que el

mercadeo es parte fundamental del mercado y la economía actual, puesto que la publicidad se encarga del estudio de y el desarrollo de estrategias para llevar un mensaje a quien la percibe, e influir en la conducta de l mismo con diferentes objetivos, que en su mayoría son para aumentar las ventas de cierto producto y/o aumentar el ingreso monetario de cierta institución o empresa. En pocos caso pero no menos relevante la publicidad para influir en la conducta social positiva o negativamente.

El mercadeo es mas arraigado a la parte económica del asunto puesto que el objetivo de este es diseñar y desarrollar la estrategia de distribución y adquisición del producto antes publicado, para que llegue de forma con facilidad y adecuadamente al consumidor.

Estos dos conceptos se relacionan en cuanto a la venta de productos o servicios se refiere puesto que la publicidad aumenta el alcance de la venta y el mercadeo se encarga de diseñar la estrategia para llevar el servicio o el producto a cualquier lugar de la forma mas eficiente y económica..

La encomia actual depende en gran parte de estos dos conceptos puesto que mientras mas lejos y a mayor numero de personas puedan llegar tus productos y servicios mayor serán los ingresos que producirán, por eso es de gran importancia conocer dichos oncptos.