pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la biología: a. genética=...

14
Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: Biología: A. Genética A. Genética = "prevalencia" de la vida = "prevalencia" de la vida B. Evolución B. Evolución = proceso mediante el cual la vida se originó y = proceso mediante el cual la vida se originó y se se perpetúa perpetúa C. Ecología C. Ecología = el contexto de la vida (y de la evolución) = el contexto de la vida (y de la evolución) Ámbitos de estudio en relación a la Ámbitos de estudio en relación a la “ vida vida” ¿Qué es? ¿Qué es? Historia natural Historia natural ¿Dónde está? ¿Dónde está? Biogeografía Biogeografía ¿Cómo se originó? ¿Cómo se originó? Evolución Evolución ¿cómo se relaciona? ¿cómo se relaciona? Ecología Ecología Es decir, para entender el Es decir, para entender el contexto ecológico contexto ecológico de un organismos, de un organismos, es necesario conocer aspectos de su historia natural, de sus es necesario conocer aspectos de su historia natural, de sus requerimientos ambientales, de su distribución geográfica, de requerimientos ambientales, de su distribución geográfica, de su historia evolutiva... su historia evolutiva...

Upload: juan-de-la-cruz-iglesias

Post on 24-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética= "prevalencia" de la vida B. Evolución= proceso mediante el cual la

Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología:Biología:

A. GenéticaA. Genética = "prevalencia" de la vida= "prevalencia" de la vidaB. EvoluciónB. Evolución = proceso mediante el cual la vida se originó y se = proceso mediante el cual la vida se originó y se

perpetúaperpetúaC. EcologíaC. Ecología = el contexto de la vida (y de la evolución)= el contexto de la vida (y de la evolución)

Ámbitos de estudio en relación a la Ámbitos de estudio en relación a la ““vidavida””¿Qué es?¿Qué es? Historia naturalHistoria natural¿Dónde está?¿Dónde está? BiogeografíaBiogeografía¿Cómo se originó?¿Cómo se originó? EvoluciónEvolución¿cómo se relaciona?¿cómo se relaciona? EcologíaEcología

Es decir, para entender el Es decir, para entender el contexto ecológicocontexto ecológico de un organismos, de un organismos, es necesario conocer aspectos de su historia natural, de sus es necesario conocer aspectos de su historia natural, de sus requerimientos ambientales, de su distribución geográfica, de requerimientos ambientales, de su distribución geográfica, de su historia evolutiva...su historia evolutiva...

Page 2: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética= "prevalencia" de la vida B. Evolución= proceso mediante el cual la

Consideraciones prácticasConsideraciones prácticasComo otras especies, el hombre modifica el Como otras especies, el hombre modifica el

ambienteambienteIntervención abióticaIntervención abióticaIntervención bióticaIntervención biótica

Desde la perspectiva humanaDesde la perspectiva humanaSobrepoblaciónSobrepoblación

Pérdidad de la biodiversidadPérdidad de la biodiversidadPérdida de la fertilidad de los sistemasPérdida de la fertilidad de los sistemas

Cambio climáticoCambio climáticoProducción de especiesProducción de especies

Page 3: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética= "prevalencia" de la vida B. Evolución= proceso mediante el cual la
Page 4: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética= "prevalencia" de la vida B. Evolución= proceso mediante el cual la

La definición de ECOLOGÍA no es simple, aunque en ella están involucrados, invariablemente, dos elementos

•El estudio de los factores del ambientes que limitan la distribución y la abundancia de los organismos•El estudio de las interacciones entre los organismos y el ambiente

Page 5: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética= "prevalencia" de la vida B. Evolución= proceso mediante el cual la

Los orígenes de la ECOLOGÍA como disciplina científica

Breve cronología• 1798: Thomas Malthus – Principios generales de la teoría de las poblaciones• 1859: Charles Darwin – El origen de las especies• 1866: Ernst Haeckel – "Ecología"• 1898: Clements y Cowles – Asociaciones vegetales• 1913: Shelford – Comunidades animales• 1927: Elton – Ecología animal• 1929: Clements – Ecología vegetal• 1929: Vernadski – Biósfera• 1935: Tansley – Campo de estudio de la Ecología• 1942: Lindeman – Dinámica trófica• 1953: Odum – Principios energéticos de funcionamiento de un ecosistema

Ernst Haeckel 1866: definición formalErnst Haeckel 1866: definición formaldel griego (Oikos = casa) del griego (Oikos = casa)

Page 6: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética= "prevalencia" de la vida B. Evolución= proceso mediante el cual la

Desde la primera mitad del siglo XX, Tansley Desde la primera mitad del siglo XX, Tansley (1935) definió que el sistema natural formado (1935) definió que el sistema natural formado por la biocenosis más el biotopo constituye por la biocenosis más el biotopo constituye el tema central de estudio de la Ecología. De el tema central de estudio de la Ecología. De forma histórica, la investigación ecológica se forma histórica, la investigación ecológica se ha abocado al estudio de las numerosas ha abocado al estudio de las numerosas relaciones que existen entre los factores relaciones que existen entre los factores ambientales y la abundancia de determinada ambientales y la abundancia de determinada especie, o de un conjunto de ellas, así como especie, o de un conjunto de ellas, así como a la descripción estadística de la distribución a la descripción estadística de la distribución espacial y temporal como consecuencia de espacial y temporal como consecuencia de dichas relaciones que permiten inferir la dichas relaciones que permiten inferir la estructura y función de un ecosistema.estructura y función de un ecosistema.

Page 7: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética= "prevalencia" de la vida B. Evolución= proceso mediante el cual la

A partir de la década del A partir de la década del ’’60, se ha 60, se ha formalizado la forma de estudio de los formalizado la forma de estudio de los ecosistemas de forma sintética de ecosistemas de forma sintética de acuerdo con ciertas variables que son acuerdo con ciertas variables que son propias de este nivel de organización. propias de este nivel de organización. Así, la Ecología maneja Así, la Ecología maneja cuantitativamente un numeroso cuantitativamente un numeroso conjunto de conceptos que sólo pueden conjunto de conceptos que sólo pueden agruparse en este orden jerárquico en agruparse en este orden jerárquico en particular, sin hacer referencia a la particular, sin hacer referencia a la delimitación de ciertas organizaciones delimitación de ciertas organizaciones específicas. específicas.

Page 8: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética= "prevalencia" de la vida B. Evolución= proceso mediante el cual la

La ciencia de la ECOLOGÍA• De observaciones a hipótesis

– Las observaciones estimulan el interés para explicar fenómenos

– Los datos empíricos pueden ser verificados mediante observaciones

• Hipótesis– Respuestas plausibles a preguntas

de investigación– No pueden ser probadas: el método

científico sólo puede rechazar una hipótesis (Karl Popper)

• Prueba de hipótesis• Diseño experimental

Page 9: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética= "prevalencia" de la vida B. Evolución= proceso mediante el cual la

EL AMBIENTE MARINOCronología de las expediciones oceanográficas Edmund Halley (1657-1742) James Cook (1728-1779) Francois Peron (1775-1810) Ivan F. Kruzenstein (1770-1846) William Scoresby (1789-1857) Fabion G. von Bellingshausen (1779-1852) Otto von Kotzebue (1787-1846) Jean S. C. Dumont d'Urville (1790-1842) Sir James Clark Ross (1800-1862) Charles Wilkes (1798-1877) Robert Fitzroy (1805-1865) Matthew F. Maury (1806-1873) Charles Darwin (1809-1882 Edward Forbes (1815-1854 William B. Carpenter (1813-1885) Sir Charles Wyville Thomson (1830-1882) Gwyn Jeffreys (1809-1885) H. M. S. Challenger (1872-1876)

Page 10: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética= "prevalencia" de la vida B. Evolución= proceso mediante el cual la

La Ecología Marina en la actualidad

La Ecología Marina es más que el estudio de la estructura y función de un sistema producto de la superposición de un continuo de biocenosis y biotopos en el mar. Esta rama del conocimiento cuenta con una metodología propia, misma que está impuesta por el ambiente tridimensional de estudio.

Si bien el conjunto de métodos que se utilizan en los estudios ecológicos del medio marino se comparte en buena parte con aquellos usados en la investigación limnológica, existe una diferencia conceptual importante, pues en el océano el intercambio de materia y de energía entre ecosistemas vecinos es tan intenso que el concepto mismo de ecosistema se modifica necesariamente hasta maximizar las consideraciones sobre los procesos y minimizando aquellas sobre los límites.

Page 11: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética= "prevalencia" de la vida B. Evolución= proceso mediante el cual la

Ecología de la Zona Costera Conocer la distribución y abundancia de especies acuáticas y

los factores que determinan las interacciones entre los organismos y el ambiente

Sistemas de Información Geográfica

Page 12: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética= "prevalencia" de la vida B. Evolución= proceso mediante el cual la

La comunidad ecotonal suele contener muchos de los organismos de cada una de comunidades que se entrecortan y, además, organismos que son característicos del ecotono y que a menudo están confinados en él. Con frecuencia, tanto el número de especies como la densidad de población de alguna de ellas son mayores en el ecotono que en las comunidades que lo bordean. La tendencia hacía una diversidad y una densidad aumentada en las uniones de comunidades se designa como el efecto del borde.

Un ecotono es una transición entre dos más comunidades distintas como, por ejemplo, entre bosques y praderas o entre una comunidad marina de fondo blando y otra de fondo duro. Es una zona de unión o cinturón de tensión que podrá tener una extensión lineal considerable, pero es más angosto, en todo caso que las áreas de las comunidades adyacentes mismas.

Page 13: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética= "prevalencia" de la vida B. Evolución= proceso mediante el cual la

DefiniciDefinicióón n de de

variablesvariables

Obtención de parámetros

ambientales y biológicos

Co

nd

icio

ne

s e

xp

eri

me

nta

les

Funciones Funciones forzantesforzantes

NHTNHT

HHTHHT

HLTHLT

NLTNLT

DefiniciDefinicióón n de de

variablesvariables

Obtención de parámetros

ambientales y biológicos

Co

nd

icio

ne

s e

xp

eri

me

nta

les

Funciones Funciones forzantesforzantes

NHTNHT

HHTHHT

HLTHLT

NLTNLT

1. Ecología trófica

Entender el papel funcional de organismos en ecosistemas costeros, estuarinos e intermareales, estudiando los cambios ontogénicos de los organismos y su relación con la dieta.

2. Ecofisiología

Identificar la diversidad de soluciones estructurales y funcionales de peces y crustáceos para entender los mecanismos adaptativos.

Page 14: Pueden reconocerse tres piedras angulares fundamentales de la Biología: A. Genética= "prevalencia" de la vida B. Evolución= proceso mediante el cual la

?

Respiration rate

Dry tissue?

Allometric coef for respiration

?

Dry weight of a standard shrimp

?

Basal respiration

?

Activity respiration

?

Temperature

Filling time

Respiration processes

Body water

Pumping Loss by replacement

Water contents

Pre molt water contents

Post molt water contents

?

Pumping rate

Filling time

Increasing Discharging

Condition1

Condition2

?

Allometric coef for molting

?

Molting losses

Dry tissue

?

Allometric coef for pumping

Molting processes

Ingestion

Post molt water contents

?

Food concentration

?

Allometric coef for feeding

Pre molt water contents

Dry tissue

?

Dry weight of a standard shrimp

?

Gut contents

?

Noname 1 FaecesAndAbsorption

?

Faeces

?

Gut volume

?

Rmax

Condition22

?

k

Feeding time

Condition11

Hunger

Feeding processes

Dry tissue

?

Absorption

?

Respiration?

Excretion

?

Molting

Ingestion

?

Absorption efficiency

?

Food quality

?

Body length

?

Respiration rate

?

Molting losses

Growth

?

Excretion rate

Excretion losses

?

Food quality

?

Stored Energy

Noname 2 Noname 3

?

Absorption

?

Respiration

?

Upper energy threshold

?

Lower energy threshol

Hunger

Feeding time

?

Q

Noname 4 Noname 5

Ingestion

Condition11

Condition22

Hunger status

3. Ecología de la conducta

4. Modelación ecológica

El análisis de interacciones como la simbiosis, la competencia y la depredación han permitido entender las adaptaciones conductuales de los organismos y su papel en los ecosistemas.

Se han generado soluciones dinámicas a problemas de

• Hidrodinámica

• Crecimiento de peces y crustáceos

•Dinámica de poblaciones y comunidades