puente pratt

7
Análisis y modelo de la estructura de Pratt Adrián Céspedes Michael Sanabria

Upload: michael-sanabria-astua

Post on 16-Sep-2015

306 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

analisis estructura puente pratt

TRANSCRIPT

  • Anlisis y modelo de la estructura de Pratt

    Adrin Cspedes

    Michael Sanabria

  • Caractersticas de la estructura

    Poseen diagonales encargadas de contener esfuerzos verticales.

    Los esfuerzos verticales se concentran en los nodos que estn,

    tanto, en el cordn superior como en el inferior.

    Posee un esfuerzo vertical hacia arriba en los nodos extremos

    del cordn inferior, para contrarrestar la fuerza generada por

    cargas a las que est sometida.

    Las diagonales trabajan en tensin, generando traccin.

    El esfuerzo en las diagonales es quin mantiene en estado

    de equilibrio el momento interno positivo del sistema, y, as, la

    estabilidad de la estructura.

  • Traccin

    Compresin

    A

    B

    C

    AC

    B

    Anlisis de la direccin de

    las fuerzas en los nodos

    En el caso de las estructuras Pratt que soportan un peso determinado recibe un esfuerzo

    de compresin en el cordn superior del sistema, que es contrarrestado por un esfuerzo

    de traccin en el cordn producidos por el momento interno; por otra parte las diagonales

    resisten esfuerzos cortantes como tambin momentos, adems sirven de unin entre el

    cordn superior y el condn inferior.

    Anlisis de esfuerzos de compresin y traccin

  • NEsquema de nodo N

    Anlisis de nodo

    Se puede ver la forma en la que se comportan las

    fuerzas que convergen en un nodo, y como estas

    se equilibran para mantener el equilibrio en el

    momento y de esta forma mantener equilibrado el

    sistema y de esta manera puede soportar cargas,

    hasta donde se lo permita el material de

    construccin, sin colapsar o deformarse.

  • NPar de fuerzas que soportan

    el momento interno positivo

    Cortante positivo

    Se puede notar como en el nodo N existe un par de fuerzas horizontales ubicadas en

    el cordn superior y el cordn superior, este par de fuerzas posee la misma magnitud

    con diferente direccin para de este modo contener el momento interno positivo del

    sistema.

    Por otro lado la componente vertical de la diagonal del nodo es equivalente a la cortante

    positiva vertical, por lo tanto esta va para abajo y la barra est en traccin con

    respecto al sistema.

    Anlisis de nodo

  • El posicionamiento de las partes diagonales,

    verticales y horizontales de la estructra Pratt

    es muy utilizada en puentes debido a que las

    diagonales distribuyen los esfuerzos que se

    realizan sobre el sistema para que no pierda

    consistencia en alguna de las secciones.

    El material utilizado en la estructura tiene

    gran importancia a la hora de realizar

    mediciones de factibilidad de la estructura

    debido a que dependiendo de la resistencia

    propia del material se puede someter a la

    estructura a cargas deseadas o requeridas.

    En trminos de la estructura realizada por

    nosotros, posea todas las caractersticas

    estructurales para soportar el peso de 2 kg

    requerido, sin embargo una diferencia de

    grosor en el cordn inferior produjo que el

    esfuerzo generado sobre la misma no fuera

    soportado y colapsara. Para evitar esta

    imperfeccin, no era necesario cambiar

    la balza como material de estructura, sin

    embargo habra que asegurarse de que

    la misma tenga consistencia para que el

    sistema no se recargue sobre una zona dbil.

    Forma y materiales

  • Centro de masa de la estructura

    Centro de masa

    Centro grosor

    Centro cara trapecio

    Para encontrar el centro

    de masa de la estructura

    se debe ver a la misma

    como a un slido.

    De esta forma obtenemos

    un slido de cara

    trapezoidal y un grosor

    o fondo determinado.

    Teniendo esto en cuenta,

    se debe encontrar el centro

    gemtrico de la cara

    del trapecio y del fondo.

    Centro geomtrico del trapecio

    Pgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4Pgina 5Pgina 6Pgina 7