puentes de hormigón en la construcción para el desarrollo _ construpedia, enciclopedia...

8
ARQUITECTURA , INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN PORTAL , BUSCADOR Y COMUNIDAD Identifícate Portada Construpedia Empresas Profesionales Decoración Presupuestos Blog Estás en Construmática » Construpedia Buscar en Puentes de Hormigón en la Construcción para el Desarrollo Puentes de Hormigón en la Construcción para el Desarrollo | Construpedia... http://www.construmatica.com/construpedia/Puentes_de_Hormigón_en_l... 1 de 8 20-05-2015 16:31

Upload: marcelo-parraguez

Post on 18-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Construccion de puente

TRANSCRIPT

  • ARQUITECTURA,

    INGENIERIAY

    CONSTRUCCIN

    PORTAL,

    BUSCADORY

    COMUNIDADIdentifcate

    PortadaConstrupedia

    EmpresasProfesionalesDecoracinPresupuestosBlog

    Ests en Construmtica ConstrupediaBuscar en

    Puentes de Hormign en la Construccin para elDesarrollo

    Puentes de Hormign en la Construccin para el Desarrollo | Construpedia... http://www.construmatica.com/construpedia/Puentes_de_Hormign_en_l...

    1 de 8 20-05-2015 16:31

  • De Construpedia

    Nota: Este artculo ha sido creado gracias a Ingeniera Sin Fronteras en el marco del Programade Afiliados de la Construpedia. El contenido pertenece a la publicacin Tecnologas y Materialesde Construccin Para el Desarrollo (Cladera, A., Etxeberria, M., Schiess, I., Prez, A.).

    Atencin! Est artculo est sujeto a Derecho de Autor.

    Es posible disear distintas tipologas de Puentes de Hormign. En este caso se comentarn, de formasimplificada, los aspectos ms importantes a considerar para los Puentes de vigas de hormign armado y para losPuentes Losas. El proceso constructivo podr variar en funcin de mltiples condicionantes, por lo que slo sepresenta a modo indicativo el ms habitual. Tambin se presentar el caso particular de un puente concebidopara reutilizar los contenedores de transporte que se encuentran abandonados en muchos pases.

    Contenido1 Puente de Vigas de Hormign Armado

    1.1 Sistema Estructural1.2 Caractersticas Necesarias del Terreno1.3 Etapas Constructivas1.4 Ventajas e Inconvenientes

    2 Puente Losa de Hormign Armado2.1 Sistema Estructural2.2 Caractersticas Necesarias del Terreno2.3 Etapas Constructivas2.4 Ventajas e Inconvenentes

    3 Puente de Hormign sobre Encofrado Perdido3.1 Sistema Estructural3.2 Caractersticas Necesarias del Terreno3.3 Etapas constructivas3.4 Ventajas e Inconvenientes

    4 Artculos Relacionados

    Puente de Vigas de Hormign Armado

    Sistema Estructural

    El sistema estructural bsico est formado por unas vigas de hormign armado apoyadas sobre los estribos osobre las pilas y unidas por una Losa, tambin de hormign armado. Las pilas, en ste y en todos las tipologasque se presentan a continuacin, pueden ser de hormign armado o de Mampostera.

    Resulta adecuado para luces pequeas de hasta 20 metros como mximo. Permite salvar obstculos de ms

    Puentes de Hormign en la Construccin para el Desarrollo | Construpedia... http://www.construmatica.com/construpedia/Puentes_de_Hormign_en_l...

    2 de 8 20-05-2015 16:31

  • longitud siempre que se dispongan pilas intermedias de forma que cada tramo tenga una luz inferior a 20 metros.

    Este tipo de puente se puede adecuar muy bien para el paso de vehculos, pues las vigas se pueden disear de talmanera que puedan soportar la carga provocada por el paso de camiones.

    Esquema longitudinal yseccin transversal tipode un puente de vigasde hormign. Fuente:Ravents (2000)

    Puente vehicular JaimeSolorzano, sobre el roChiquito (El Salvador),de tres tramos de13+16+9 metros de luz,de Guillermo Candela.Fuente: Ravents(2000)

    Caractersticas Necesarias del Terreno

    No son necesarias unas caractersticas especiales del Terreno, pues la transmisin de cargas es prcticamentevertical y se puede prever un reparto adecuado de las Tensiones. De todas maneras es preferible apoyar las pilasdirectamente sobre roca y, cuando no sea posible, tener en cuenta el tipo de terreno y la tensin mximaadmisible que puede soportar.

    Etapas Constructivas

    Desbroce y limpieza del terreno.Replanteo.Excavacin.Construccin de la pila (o pilas) y los estribos.Encofrado de las vigas del primer tramo.Ferrallado y hormigonado de las vigas del primer tramo.Desencofrado de las vigas del primer tramo y construccin de las del segundo tramo.Colocacin de las prelosas (o del encofrado) y hormigonado de la losa.Acabados.

    Ventajas e InconvenientesEsta tipologa se adapta muy bien a grandes solicitaciones. Puede ser muy adecuada para puentes vehiculares.Por otro lado, puede no ser la solucin ms recomendable si el uso es exclusivamente peatonal, por resultar mscara que otras.

    No necesita demasiado mantenimiento.

    Puentes de Hormign en la Construccin para el Desarrollo | Construpedia... http://www.construmatica.com/construpedia/Puentes_de_Hormign_en_l...

    3 de 8 20-05-2015 16:31

  • Fases del procesoconstructivo de unpuente de vigas dehormign. Fuente:Ravents (2000)

    Esquema longitudinal yseccin transversal tipode un puente losa dehormign.Fuente:Ravents (2000)

    Puente Losa de Hormign Armado

    Sistema Estructural

    El sistema estructural bsico est formado por una losa de hormign armado apoyadasobre los estribos o sobre las pilas.

    Es adecuado para luces pequeas de hasta 10 metros. Permite salvar obstculos de mslongitud siempre que se dispongan pilas intermedias, si bien es ms frecuente utilizar estatipologa para pequeos puentes de un vano.

    Este tipo de puente es adecuado para el paso de vehculos, pues el canto y el armado dela losa se pueden adaptar a las solicitaciones previstas.

    Caractersticas Necesarias del Terreno

    Al igual que el puente anterior, no son necesarias unas caractersticas especiales delterreno, pues la transmisin de cargas es prcticamente vertical y se puede prever unreparto adecuado de las tensiones, si bien es preferible apoyar las zapatasdirectamente sobre roca.

    Etapas Constructivas

    Desbroce y limpieza del terreno.Replanteo.Excavacin.Construccin de los estribos y las pilas intermedias (si las hubiere).Montaje andamios y encofrados.Ferrallado y hormigonado de la losa.DesencofradoAcabados.

    Ventajas e InconvenentesSlo permite cubrir luces pequeas y en general inferiores a 10 metros.

    Esta tipologa se puede adaptar bien a distintos usos: peatonal y vehicular. La seccin se adaptar a su uso. Enaquellos puentes en que las solicitaciones previstas sean muy grandes, es necesario estudiar si resulta msconveniente usar esta solucin o la de un puente de vigas de hormign.

    No necesita demasiado mantenimiento.

    Puente de Hormign sobre Encofrado Perdido

    Sistema Estructural

    Se trata de una estructura porticada de hormign armado, con la particularidad que est construida sobre unencofrado perdido formado por contenedores de acero, elementos que forman parte del paisaje en algunos pasesdel sur, especialmente en las cercanas de puertos martimos con un importante volumen comercial o en zonas

    Puentes de Hormign en la Construccin para el Desarrollo | Construpedia... http://www.construmatica.com/construpedia/Puentes_de_Hormign_en_l...

    4 de 8 20-05-2015 16:31

  • Fases del procesoconstructivo de unpuente losa dehormign. Fuente:Ravents (2000)

    Puente de Botena Mopo(1989), de dos tramos de 2,4+ 2,4 metros de luz, sobre eleje que une el Zaire conUganda, de Mondo Giusto.Fuente: Ravents (2000)

    Fases del procesoconstructivo de unpuente de hormignsobre encofrado-contenedorperdido.Fuente:Ravents (2000)

    donde el transporte de mercancas se realice por tren.

    Adecuado para luces pequeas, pues cada contenedor tiene un ancho de unos 2,4metros. La distancia total a salvar se puede solventar aumentando o disminuyendo elnmero de contenedores, es decir, aumentando o disminuyendo el nmero de tramos.

    Este tipo de puente puede ser vehicular si se calcula teniendo en cuenta lassobrecargas de uso correspondientes. El ancho del puente, de seis metros, coincidecon la longitud del contenedor que hace de encofrado perdido y permite el paso detodo tipo de vehculos.

    Caractersticas Necesarias del Terreno

    No son necesarias unas caractersticas especialmente resistentes del terreno, pues latransmisin de cargas al terreno est mejor repartida que en otros casos.

    Etapas constructivas

    Desbroce y limpieza del terreno.Replanteo.Excavacin y nivelacin del terreno con hormign.Colocacin de los contenedores.Ferrallado y hormigonado de los estribos y las pilas entre contenedores.Ferrallado y hormigonado de la losa superior.Acabados.

    Ventajas e InconvenientesPermite aprovechar materiales de desecho, en este caso viejoscontenedores de transporte de mercancas.Segn la luz que sea necesaria cubrir se puede resolver aumentando el nmero detramos, es decir, aadiendo contenedores.Con este encofrado perdido se consigue independizar un poco ms el procesoconstructivo del ro.El glibo de este tipo de puente est limitado a la altura de los contenedores.Puede ser una buena opcin para un puente vehicular. La longitud de loscontenedores, de aproximadamente 6 metros, ofrece al puente un anchosuficiente para que puedan circular todo tipo de vehculos, siempre que laestructura haya estado calculada para resistir los esfuerzos a los que estarsolicitada.Aunque se proteja el contenedor de la oxidacin dndole una capa de pintura, sudegradacin es casi segura. Esto no comporta problemas estructurales siempreque no se haya tenido en cuenta su colaboracin resistente, pero s que esestticamente desagradable.

    Artculos RelacionadosPuentes Colgantes y Hamaca en Construccin para el DesarrolloPuentes de Vigas con Celosa Metlica en la Construccin para el DesarrolloPuentes de Vigas de Acero y de Madera en la Construccin para el Desarrollo

    Puentes de Hormign en la Construccin para el Desarrollo | Construpedia... http://www.construmatica.com/construpedia/Puentes_de_Hormign_en_l...

    5 de 8 20-05-2015 16:31

  • Obtenido de http://www.construmatica.com/construpedia/Puentes_de_Hormig%C3%B3n_en_la_Construcci%C3%B3n_para_el_DesarrolloCategora: Criterios de Diseo y Especificidades Pequeas Infraestructuras en la Construccin para el Desarrollo

    Empresas recomendadas

    SCHINDLER,

    Puentes de Hormign en la Construccin para el Desarrollo | Construpedia... http://www.construmatica.com/construpedia/Puentes_de_Hormign_en_l...

    6 de 8 20-05-2015 16:31

  • S.A.

    Sguenos en:

    FacebookTwitterLinkedInFlickrYoutube

    Construmtica

    Ayuda FAQSugerencias Acerca dePublicidad BlogBoletines

    Legal

    Informacin legalNormas de usoPoltica de privacidad

    Informacin Tcnica

    ConstrupediaPrecios BEDEC ITeCPresupuestosLibrosRevistas

    Directorios

    Directorio de profesionalesEmpresas de Construccin

    Puentes de Hormign en la Construccin para el Desarrollo | Construpedia... http://www.construmatica.com/construpedia/Puentes_de_Hormign_en_l...

    7 de 8 20-05-2015 16:31

  • Puentes de Hormign en la Construccin para el Desarrollo | Construpedia... http://www.construmatica.com/construpedia/Puentes_de_Hormign_en_l...

    8 de 8 20-05-2015 16:31