puesta a tierra

19
PUESTA A TIERRA EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS

Upload: joan-pil

Post on 21-Aug-2015

1.193 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Puesta a tierra

PUESTA A TIERRA EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS

Page 2: Puesta a tierra

Definicion tecnica : UNIÓN ELÉCTRICA SIN FUSIBLES NI

PROTECCIÓN ALGUNA MEDIANTE UN ELECTRODO O GUPO DE ELECTRODOS A TIERRA

Page 3: Puesta a tierra

¿Para que se instala? LIMITAR TENSION EN PARTES METALICAS CON RESPECTO A TIERRA HACER QUE FUNCIONEN LAS PROTECCIONES LIMITAR EL RIESGO DE AVERIA EN EL MATERIAL ELECTRICO DEBE CONGEGUIR QUE NO APAREZCAN DIFEREENCI AS DE

POTENCIAL PELIGROSAS Y QUE AL MISMO TIEMPO PERMITA EL PASO A LAS CORRIENTES DE DEFECTO O DE ORIGEN ATMOSFERICO

Page 4: Puesta a tierra

¿Cómo se instala? SE ARA UN ANILLO ALRREDEDOR CON EL CONDUCTOR Y PICAS ,LA INTALACION SE

ENTERRARA A 0,5m DEL SUELO , ES RECOMENDABLE 0,8m SI ES ZONA DE HELADAS SE PUEDEN UTILIZARELECTRODOS FORMADOS POR : - barras, tubos; - pletinas, - anillos o mallas metálicas -Picas cilíndricas de acero-cobre -Conductor de cobre desnudo sección mínima 35 mm DEBE PREVEERSE UN BORNE PRINCIPAL AL CUAL SE UNIRAN LOS SUGIUIENTES

CONDUCTORES: - Los conductores de tierra, - Los conductores de protección. - Los conductores de unión equipotencial principal. - Los conductores de puesta a tierra funcional,

Page 5: Puesta a tierra

¿Cómo se instala? Las uniones se harán

mediante soldadura exotérmica ,autógena o con una de las siguientes:

Page 6: Puesta a tierra

¿Cómo se instala? En algunos sitios hacen un pozo

insertan el electrodo con un hilo desnudo de cobre helicoidal alrededor, llenan el pozo con tierra de cultivo tratada con un liquido que aumenta la conductividad conductor , para conseguir que baje la resistividad del terreno

Page 7: Puesta a tierra

ESQUEMA DE TIERRAS EN EDIFICIO

Page 8: Puesta a tierra

ESQUEMA DE TIERRAS EN EDIFICIO

Page 9: Puesta a tierra

¿Dónde se instala? Los puntos de puesta a tierra se situarán: a) En los patios de luces destinados a cocinas y cuartos de aseo, etc., en rehabilitación

o reforma de edificios existentes. b) En el local o lugar de la centralización de contadores. c) En la base de las estructuras metálicas de los ascensores d) En la caja general de protección. e) En locales donde se prevea la instalación de elementos destinados a servicios

generales o especiales, y que por su clase de aislamiento o condiciones de instalación, deban ponerse a tierra

Page 10: Puesta a tierra

CONDUCTORES DE PROTECCIÓN

Los conductores de protección sirven para unir eléctricamente las masas de una instalación para proteger de contactos indirectos son La sección será de 2,5 si tiene protección mecánica y 4 si no la tienenLos conductores de protección sirven para unir eléctricamente las masas de una instalación Cuando se utiliza protección por separación eléctrica las masas

del circuito separado deben conectarse entre sí mediante conductores de equipotencialidad aislados, no conectados a tierra.

Page 11: Puesta a tierra

CONDUCTORES DE EQUIPOTENCIALIDAD

Sección no inferior a la mitad de la del conductor de protección de sección mayor de la instalación, con un mínimo de 6 mm2., 2,5 mm2, si es de cobre.

Se conectan al conductor de equipotencial las pantallas conductoras, cubiertas o armaduras conductoras de cables de transmisión de datos o de equipos informáticos , el polo conectado a tierra de la alimentación en corriente continua de los equipos informáticos

Page 12: Puesta a tierra

RESISTENCIA DE LAS TOMAS DE TIERRA

Que cualquier masa no pueda dar lugar a tensiones de contacto superiores a: - 24 V en local o emplazamiento conductor - 50 V en los demás casos. La resistencia a tierra obtenida con la aplicación de los valores de esta tabla

debería ser, en la práctica, inferior a 15 Ω para edificios con pararrayos y de 37 Ω para edificios sin pararrayos .

Page 13: Puesta a tierra

Valores orientativos de la resistividad en función del terreno

Page 14: Puesta a tierra

Esquema TT. Generalmente el neutro conectado a tierra las masas de la

instalación están conectadas a una toma tierra separadas de la toma tierra del trafo , aunque amabas tomas de tierra no sean independientes el esquema sigue siendo TT si no cumple todas las condiciones de esquema TN

Page 15: Puesta a tierra

Defectos graves en una instalacion Falta de conexiones equipotenciales, cuando éstas

fueran requeridas Falta de continuidad de los conductores de protección Valores elevados de resistencia de tierra Defectos en la conexión de los conductores de

protección a las masas Sección insuficiente de los conductores de protección

Page 16: Puesta a tierra

mantenimiento Personal técnicamente competente efectuará la comprobación de la

instalación de puesta a tierra, al menos anualmente, en la época en la que el terreno esté mas seco.

Estas medidas se efectúan mediante un telurómetro Falta de conexiones equipotenciales, cuando éstas fueran requeridas Falta de continuidad de los conductores de protección

Page 17: Puesta a tierra

Materiales

Page 19: Puesta a tierra