pulido de aluminio

2
Brico pulido de aluminio Pues a ver si a alguno os sirven estos consejos sobre como pulir aluminio, antes de nada decir que se puede pulir de muchas maneras y con diferentes materiales asi que no pretendo sentar catedra. Para mi lo principal en un pulido es el lijado, ya se que algunos preferis no lijar para no hacer aguas, pero yo creo que sin un perfecto lijado no se puede llegar a un buen resultado. En cualquier tratamiento de superficie lo importante es la preparacion de la pieza, el acabado final es precisamente eso "al final" en el caso del pulido usaremos los discos y las pastas cuando las piezas esten lo mas acabadas posible. Por Josefura Advertencia: Esta serie de articulos son informativos, no se le ocurra repetirlos Usted, ya que entrañan un serio peligro para su salud y la salud de los demas, si decidiera repetir lo aquí expuesto no podra exigir ningun tipo de responsabilidad a lamaneta.com ni a sus propietarios, ni colaboradores. En la primera foto veis los materiales que vamos a emplear, una lijadora( la de la foto es tipo delta) lijas de diferentes granos(50, 80, 120, 240) disco de estropajo, disco de fieltro, discos de tela y pastas de diferente grano, lija de agua lana de acero y taladro o pulidora. Lo primero es lijar toda la pieza, podemos empezar con grano 50 si hay arañazos profundos(sera lo normal en motos clasicas) seguremos con grano 80, lo importante es no vagear en este punto ya que con cada lija debemos eliminar todos los arañazos que nosotros hemos hecho con la anterior lija. Una vez pasadas todas las lijas este sera el aspecto. .

Upload: fabri311

Post on 20-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Articulo

TRANSCRIPT

  • Brico pulido de aluminio

    Pues a ver si a alguno os sirven estos consejos sobre como pulir aluminio, antes de nada decir que se puede pulir

    de muchas maneras y con diferentes materiales asi que no pretendo sentar catedra.

    Para mi lo principal en un pulido es el lijado, ya se que algunos preferis no lijar para no hacer aguas, pero yo creo que sin un perfecto lijado no se puede llegar a un buen resultado. En cualquier tratamiento de superficie lo

    importante es la preparacion de la pieza, el acabado final es precisamente eso "al final" en el caso del pulido usaremos los discos y las pastas cuando las piezas esten lo mas acabadas posible.

    Por Josefura

    Advertencia: Esta serie de articulos son informativos, no se le ocurra repetirlos Usted, ya que entraan un serio peligro para su salud y la salud de los demas, si decidiera repetir lo aqu expuesto

    no podra exigir ningun tipo de responsabilidad a lamaneta.com ni a sus propietarios, ni colaboradores.

    En la primera foto veis los materiales que vamos a emplear, una lijadora( la de la foto es tipo delta) lijas de diferentes granos(50, 80, 120, 240) disco de estropajo, disco de fieltro, discos de tela y pastas de diferente grano, lija de agua lana de acero y taladro o pulidora.

    Lo primero es lijar toda la pieza, podemos empezar con grano 50 si hay araazos profundos(sera lo normal en motos clasicas) seguremos con grano 80, lo importante es no vagear en este punto ya que con cada lija debemos eliminar todos los araazos que nosotros hemos hecho con la anterior lija.

    Una vez pasadas todas las lijas este sera el aspecto.

    .

  • Despues de la lija yo suelo pasar un disco de estropajo, y tras el vuelvo a lijar esta vez a mano con lija de agua de grano 400, termino este paso limpiando las piezas con lana de acero mojada en agua y jabon para llegar a este resultado

    Ahora es el momento de "pulir" pasando los discos de tela con las diferentes pastas, despues el disco de algodon con pasta blanca y si queremos el de algodon sin coser y pasta blanca para alto brillo.

    y este sera el resultado final.

    Algunos consejos: - no mezclar diferentes pastas en los discos - utilizar discos nuevos frecuentemente (mas o menos para cada moto) - si aparecen restos negros es pasta quemada, Puede ser por un deficiente lijado o por usar discos viejos, se limpia con tricloroetileno o con alcohol de quemar. - en las piezas de una moto se viene a tardar unas doce o catorce horas - si no conseguis un brillante limpio es que falta lijado - los discos vienen a costar de dos a tres euros los de tela, ocho los de fieltro y estropajo, tres a cuatro las pastas. - sujetar bien las piezas al frotar contra los discos, si os descuidais salen disparadas. - usar gafas de proteccion, la pasta mancha y cuesta limpiarse los ojos.

    Por Josefura