puntos clave de la reforma educativa 2012

Upload: oswaldouk

Post on 04-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Puntos Clave de La Reforma Educativa 2012

    1/2

    Puntos Clave de la Reforma Educativa 2012

    UNO

    Los cambios van sobre el artculo tercero (fracciones III, VII y VIII; se agrega la fraccin

    IX) y 73 (fraccin XXV), por ello necesitarn el apoyo de dos terceras partes de los

    integrantes de la Cmara de Diputados y Senadores.

    DOS

    El Presidente propone crear el servicio profesional docente para fijar los trminos para el

    ingreso, la promocin y la permanencia de los maestros.

    Los lineamientos deben evaluar el mrito de cada docente, se construirn sobre un esquema

    de medicin y evaluacin estrictamente tcnico.

    TRES

    Tambin se crear el Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin con el

    objetivo de medir, analizar e identificar fortalezas y debilidades del sistema educativo en

    general.

    Aplicar para la educacin preescolar, primaria, secundaria y media superior, niveles

    obligatorios establecidos constitucionalmente.

    CUATRO

    Este instituto emitir los lineamientos para las autoridades federales y estatales; ser la

    mxima autoridad en el ramo y deber contar con la autoridad para imponer orden sobre

    todas las instancias.

    CINCO

    El sistema educativo estar basado en evaluaciones constantes, con criterios uniformes, de

    interpretacin nica y con apego a elementos tcnicos que permitan conocer los avances y

    retrocesos.

    SEIS

    El Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin estar encabezado por un Consejo

    integrado por cinco autoridades; para el primer periodo se propone el siguiente

    escalonamiento:

  • 7/29/2019 Puntos Clave de La Reforma Educativa 2012

    2/2

    I. Dos nombramientos por un periodo de cinco aos

    II. Dos nombramientos por un periodo de seis aos

    III. Un nombramiento por un periodo de siete

    SIETE

    Los miembros del consejo sern propuestos por el Presidente de la Repblica y sometidos

    a votacin en el Senado. El primer consejo deber integrarse antes de 60 das naturales

    transcurridos desde la aprobacin de la reforma.

    OCHO

    En 2013 el Instituto Nacional de Estadstica y Geografa realizar un censo de escuelas,

    maestros y alumnos, lo cual permitir tener en una sola plataforma los datos ms relevantes

    del sistema educativo. A la fecha se desconoce el nmero exacto de profesores, escuelas y

    alumnos.

    NUEVE

    El presidente Enrique Pea acepta el argumento del magisterio sobre la mala calidad de

    las evaluaciones existentes, que no toman en cuenta las circunstancias en que cada docente

    se desempea.

    Reconoce el papel del magisterio en la sociedad:

    "Los maestros han desempeado un papel preponderante..."

    (La sociedad) "Reconoce la importancia que la figura del maestro harepresentado..."

    "Sera injusto sealar que los bajos resultados educativos obedecen a un slo factorcomo frecuentemente se ha sealado de manera equvoca..."

    DIEZ

    Esta reforma tambin promueve la autonoma de gestin de las escuelas, los planteles de

    tiempo completo y la prohibicin para la venta de comida chatarra a los alumnos.

    Fuente: http://www.unionjalisco.mx/articulo/2012/12/10/politica/en-concreto-10-puntos-

    clave-de-la-reforma-educativa-de-enrique-pena-nie