pyme hongos

4
Para constituir una empresa lo que debemos hacer es ir primero a Secretaria de Relaciones Exteriores para constituirnos como una sociedad y empezar los demás tramites; siguiendo el artículo 27 constitucional; esto se describe en la siguiente tabla: TRAMITE TIEMPO DE RESPUESTA COSTO DIRECCIÓN DE PERMISOS ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL Permiso para la constitución de sociedades. (Los permisos para la constitución de sociedades cooperativas están exentos de pago. Artículo 91 de la Ley de Sociedades Cooperativas) El mismo día si la solicitud se presenta antes de las 11:00 AM $ 965.00 por recepción, examen y resolución. El siguiente paso es ir ante un notario o corredor público para llevar la acta constitutiva al SAT (Secretaria de Administración Tributaria) para inscripción al RFC; de igual forma para ahorrar filas o hacer más rápido el tramite podemos ir a la página de la Secretaria de Economía buscar la liga llamada: TuEmpresa.gob.mx y cumplir a con estos requisitos; llenamos el formato de asignación en línea lo cual no pedirá estos datos: Nombre de la Empresa ( Registrar el nombre o ver la disponibilidad del mismo; y se debe reservar para que sea checado en SRE) Tipo de Empresa ( Aquí se ve que tipo de sociedad es; ya sea Sociedad Anónima de Capital Variable o Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable) Actividad Económica (Actividades específicas que realizará la empresa, sectores económicos o sectores de producción son la

Upload: balam-romero-luis-de-foster

Post on 10-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Admon BUAP

TRANSCRIPT

Page 1: Pyme Hongos

Para constituir una empresa lo que debemos hacer es ir primero a Secretaria de

Relaciones Exteriores para constituirnos como una sociedad y empezar los demás

tramites; siguiendo el artículo 27 constitucional; esto se describe en la siguiente tabla:

 TRAMITE TIEMPO DE RESPUESTA COSTO

DIRECCIÓN DE PERMISOS ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL

Permiso para la constitución de sociedades. (Los permisos para la constitución de sociedades cooperativas están exentos de pago. Artículo 91 de la Ley de Sociedades Cooperativas)

El mismo día si la solicitud se presenta antes de las 11:00 AM

$ 965.00por recepción, examen y resolución.

El siguiente paso es ir ante un notario o corredor público para llevar la acta constitutiva al

SAT (Secretaria de Administración Tributaria) para inscripción al RFC; de igual forma

para ahorrar filas o hacer más rápido el tramite podemos ir a la página de la Secretaria

de Economía buscar la liga llamada: TuEmpresa.gob.mx  y cumplir a con estos

requisitos; llenamos el formato de asignación en línea lo cual no pedirá estos datos:

Nombre de la Empresa ( Registrar el nombre o ver la disponibilidad del mismo; y

se debe reservar para que sea checado en SRE)

Tipo de Empresa ( Aquí se ve que tipo de sociedad es; ya sea Sociedad

Anónima de Capital Variable o Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital

Variable)

Actividad Económica (Actividades específicas que realizará la empresa,

sectores económicos o sectores de producción son la áreas en las cuales se

venderán, comprarán u ofrecerán los servicios de la misma, con ello se definirá

el mercado al que se está dirigido).

Domicilios (Es indispensable definir el domicilio donde se ubicará la empresa,

así como el domicilio fiscal de la misma).

Integración del Capital (Es el conjunto de las aportaciones de los socios.

Dependiendo del tipo de sociedad que haya elegido)

Administración (puede ser de carácter unipersonal o por consejo.)

Vigilancia (Estará a cargo de uno o varios comisarios. Se podrá elegir entre la

lista de socios o accionistas o se determina el nombre de una persona diferente

Page 2: Pyme Hongos

a ellos).

Pago de derechos (Tramite ante SRE)

Elegir Fedatario

Ratificar Estatutos

Debemos pagar los derechos correspondientes en línea o en la ventanilla del banco. El

costo de apertura se integra por los derechos federales y locales, más los honorarios del

Fedatario Público

Elegir al Fedatario de su preferencia, ya sea Corredor o Notario Público y por ultimo

debemos acudir a las oficinas del Fedatario para constituir la Empresa. El Fedatario

obtendrá los datos necesarios del propio Portal. El permiso provisional de constitución

estará listo en un máximo de 45 minutos a partir de que haya sido formulada la solicitud a

través del Portal. Una vez que dimos la información y pagamos los derechos

correspondientes en un plazo máximo de 5 días hábiles, obtendremos el permiso definitivo

y acudiremos al Fedatario para constituir la empresa. En ese mismo momento nos darán

las constancias de inscripción en el Registro Público de Comercio y el Registro Federal de

Contribuyentes, el aviso de uso ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como el

Certificado de Firma Electrónica de su Empresa.

Completando el trámite nosotros estaremos de la siguiente forma:

(1) Nombre de la Empresa: LAYUU

(2) Tipo de Empresa S.A. de C.V. (Sociedad Anónima de Capital Variable)

(3) Actividad Económica (Agrícola- Servicios)

(4) Domicilios: Zacatlán de las Manzanas, en la comunidad de San Miguel Tenango

(5) Integración del Capital: cada socio aportara 30,000 M.N

Page 3: Pyme Hongos

(6) Administración: Unipersonal manejado por la Lic. Bio. Karen Valencia Huerta

(7) Vigilancia: Estará a cargo de socios; Eder Esteban Reyes y de Daniel Romero Pérez

(8) Pago de derechos: realizaremos el pago para SRE que es de $ 965.00

(9) Elegir Fedatario: de acuerdo a la base de datos usaremos uno que sea corredor

público y se encuentre ubicado en la Cd de Puebla.

Al finalizar todos estos trámites comenzaremos a iniciar lo que es las prestaciones; como lo

es el IMSS y el INFONAVIT pero para eso debemos contar con el acta constitutiva en el

que mencionamos como adquirirla en los párrafos anteriores. De igual forma podemos

adquirir los préstamos que el gobierno da a través de la Secretaria de Economía en el

programa llamado Pyme; y por la actividad económica debemos adquirir los certificados de

SAGARPA.