pyme

5
IMPORTANCIA De la pequeña y media empresa en Venezuela Jaime Marin Saia ‘E’

Upload: jaime-enrique

Post on 28-Jul-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pyme

IMPORTANCIA

De la pequeña y media empresa en Venezuela

Jaime Marin Saia ‘E’

Page 2: Pyme

IMPORTANCIA

La pequeña y mediana empresa (conocida también por el acrónimo PYME) es una empresa con

características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por

los Estados o regiones. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor

específicos. Usualmente se ha visto también el término MiPyME (acrónimo de "micro, pequeña y mediana

empresa"), que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa.

La pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado

de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones

necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los

cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana

empresa se convierte automáticamente en una gran empresa. Por todo ello una pyme nunca podrá superar

ciertas ventas anuales o una cantidad de personal. Las pequeñas y mediana empresas son parte importante

de la economía Mundial,

Page 3: Pyme

MEDIANA Y PEQUEÑA EMPRESA

Las pequeñas y medianas empresas venezolanas representan

actualmente 90% de las 14.500 compañías manufactureras del

país, de acuerdo a Fedeindustria, la Federación de Artesanos,

Micros, Pequeños y Medianos Industriales de Venezuela.

Emplean directamente a alrededor de 500.000 personas, e

indirectamente crean empleos para un millón y medio más. Con

una población en rápido crecimiento como la de Venezuela, las

PYME son una fuente vital de empleos para la creciente fuerza

laboral..

Page 4: Pyme

MEDIANA Y PEQUEÑA EMPRESA

Pero a este sector le está costando trabajo respirar, en parte como consecuencia de las

escarriadas políticas gubernamentales aplicadas durante la última década. En este país, el

pequeño empresario con grandes ideas tiene que hacer frente a políticas incoherentes, un

marco legal incierto y, quizá lo peor de todo, un acceso muy restringido al financiamiento.

Comparada con otros países, Venezuela tiene un número per cápita de pequeñas empresas

muy bajo (0,5 por cada 1.000 habitantes, mientras que en Alemania la cifra es de

8,2/1.000, en Japón es 5,9/1.000 y en Colombia 1,5/1.000). Más aún, las PYME en

Venezuela todavía se hallan en la Edad de Piedra en materia tecnológica (por ejemplo,

apenas 5% de ellas utiliza Internet). Sus capacidades gerenciales y organizativas son

débiles, y el sector parece carecer de una conciencia propia de su importancia como

bloque, lo que socava su considerable potencial de influencia económica y política.

Page 5: Pyme

MEDIANA Y PEQUEÑA EMPRESA

Sin embargo, el elemento individual que más afecta a las

pequeñas empresas es su limitado acceso al financiamiento,

un problema común con muchos proyectos empresariales

en los países en desarrollo. A modo ilustrativo, el Banco

Mundial calcula que menos de 10 millones de los 500

millones de personas que manejan pequeñas y medianas

empresas en el mundo tienen acceso a apoyo financiero

para sus negocios; en otras palabras, apenas 2%.