qhubo barranquilla septiembre 28 de 2010

22
RECLAME HOY FICHA 7 RECORTA CORRALEJA DE MUERTE $700 BARRANQUILLA [ MARTES ] Barranquilla / 28 de septiembre de 2010/ Año III Número 1186 / 24 páginas Mi periódico Pronto celebraremos juntos AÑOS ¡Contigo informándote! TOROS MATARON A TRES EN SABANALARGA HASTA EL DOMINGO IBAN 37 HERIDOS, CUATRO CABALLOS DESTRIPADOS Y UNO MUERTO. SOBREVIVIENTES DE ‘PINTARACHO’, EL TORO ASESINO, NARRARON LOS TRÁGICOS MOMENTOS. HUECOS SE TRAGARON LA CALLE » PAG. 7 »PAGS. 2 a la 5

Upload: qhubo-barranquilla

Post on 28-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Publicación Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

RECLAME HOY FICHA 7

RECORTA

CORRALEJA DE MUERTE

$700

bARRAnqUILLA [ MARTEs ] barranquilla / 28 de septiembre de 2010/ Año III número 1186 / 24 páginas

Mi periódico

Pronto celebraremos

juntosAÑOS

¡Contigo informándote!

TOROs MATAROn A TREs En sAbAnALARgA

HAsTA EL DOMIngO IbAn 37 HERIDOs, CUATRO

CAbALLOs DEsTRIpADOs Y UnO MUERTO.

sObREvIvIEnTEs DE ‘pInTARACHO’, EL TORO AsEsInO,

nARRAROn LOs TRágICOs

MOMEnTOs.

HUECOs sE

TRAgAROn

LA CALLE

»pAg. 7

»pAgs. 2 a la 5

Page 2: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Así pAsóBarranquilla / septiembre 28 de 2010 2

Diez años tuvieron que transcurrir para que las fies-tas patronales de la Virgen de las Mercedes que se rea-lizan en el municipio de Sabanalarga durante el fin de semana, arrojaran tres muer-tes ocasionadas por embes-tidas de toros a entusiastas asistentes a las corralejas.

Un joven ayudante de al-bañilería, un carromulero y un residente de uno de los barrios más conocidos de la localidad atlanticense fueron las víctimas fatales de las po-pulares fiestas.

Los tres fueron corneados por enfurecidos toros frente a muchos espectadores entre el sábado y el domingo.

primer cAsoWilliam Enoc Solaez

Mojica, de 20 años, falleció horas después de haber sido corneado por un toro duran-te la corraleja que se realizó el sábado en la tarde.

Desde el mismo jueves por la tarde, cuando se dio inicio a

las corralejas en Sabanalarga, el muchacho ayudante de al-bañilería asistió al popular y particular evento.

“Ese día William llegó a la casa todo golpeado y cuando le preguntamos qué le había pasado nos dijo que un toro lo había arrastrado, pero que por fortuna no lo había alcan-

zado a herir”, explicó un fa-miliar del joven.

Pese a lo sucedido el día anterior, William asistió a la corraleja que se llevó a cabo el viernes.

Nuevamente el muchacho fue embestido por el toro de la tarde y otra vez contó con la suerte de que el animal no lo empitonó.

El sábado las cosas fue-ron totalmente diferentes para William Enoc, ya que la suerte con la que había con-tado los dos días anteriores lo abandonaría.

“Era de los que le gusta-ba meterse al ruedo”, indicó Betty Mojica, tía del mucha-cho.

A las 3 de la tarde Solaez formaba parte del espectá-

culo en medio de la corrale-ja, la cual contaba con mucho público. En un descuido fue embestido mortalmente por el toro, que alcanzó a propi-narle dos heridas profundas en la región abdominal.

En medio de los eufóri-cos asistentes el muchacho fue auxiliado por los para-médicos ubicados en la par-te posterior de las corralejas, pero debido a la gravedad de las heridas fue trasladado de manera inmediata hasta el Hospital de Sabanalarga.

“Los médicos, al verlo, or-denaron operarlo. A pesar del esfuerzo que hicieron por sal-varle la vida mi sobrino mu-rió el domingo a las 3:30 de la mañana”, explicó la tía de la víctima.

Domingo fAtAlLas otras dos muertes a

manos de los toros en medio del festejo de las corralejas ocurrieron el domingo entre 5 y 5:30 de la tarde.

Dagober to Enr ique Castro Rolong, de 46 años, carromulero, residente en el barrio Mundo Feliz del mu-nicipio de Galapa, viajó el mediodía hasta Sabanalarga acompañado de varios fami-liares, entre los que se en-contraban dos hijas, cuatro nietos y su esposa, Mercedes Hernández.

el climA

fAses De lA lunA

el precio

mAÑAnAlluViAs moDerADAs

tArDelluViAs fuertes

lunA llenA

$1.809,46

$2.438,43Dólar

euro

temperatura máxima

temperatura mínima

33°c 25°c

pico y plAcA

3 y 49 y 0

mot

ostA

xis

GerenteFaviana Patiño

EditorJorge Mario erazo

RedacciónLeonardo rúa De la Hoz,

Maira Maestre, William ahumada, Diana Comas, Hernando Ballesteros

y ronald Soto

FotografíaJorge Payares nieto y

rafael Polo avellaneda

Diseñoeduardo Boyano niebles,

imself Celedón Maldonado y Fabiola Dager Chávez.

Servicios de agenciasaP, aFP y CoLPrenSa.

Carrera 52 no. 76-167 atlantic Center, Local 105 PBX: 348 87 80

Una PUBLiCaCión De grUPo MeDioS S.a.

www.qhubo.com

“A mi sobrino le encantaban las corralejas y no le temía a meterse en el ruedo”.

Betty Mojica, tía de una de las víctimas.

tres muertos en corrAlejAs De sABAnAlArgA

un ayudante de albañilería, un carromulero y un hombre de 49 años, son las víctimas de cuatro días de fiestas.

Si había algo que le gustaba a William Enoc era el fútbol. El equipo de sus amores del balompié colombiano era el Atlético Nacional. “A nivel de selecciones era hincha de Argentina”, indicó la tía del joven, quien era soltero y residía en la carrera 32 No. 21B-45, barrio Villa Belén, en el municipio de Sabanalarga.

Ayer al mediodía se realizaron las exequias del muchacho en el cementerio central de la población.

AmAnte del fútbol

Maira Maestre / Q’hubo

Las diligencias de levantamiento de los cuerpos de Mercado Rodríguez y Castro Rolong se hicieron en el Hospital de Sabanalarga.

William Enoc Solaez Mojica

Page 3: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Barranquilla / septiembre 28 de 2010 Así pAsó / 3

Tres muerTos en corralejas de sabanalarga

“A mi padre le gustaban mucho las corralejas y asistía cada vez que podía a ellas. El domingo se le metió en la ca-beza irse hasta Sabanalarga para pasarse la tarde por allá”, relató Yarley Poveda, hijo de crianza del carromulero.

Dagoberto logró entrar a la corraleja a tiempo y luego de dejar ubicados en las gra-derías a su familia llegó hasta donde se encuentran las ba-randas de protección, don-de se quedó a observar a los manteros y a los atrevidos afi-cionados que exponían sus vidas dentro del ruedo.

“De un momento a otro Dagoberto se resbaló y per-dió el equilibrio. Cayó dentro

del ruedo justo cuando esta-ba cerca el toro, el cual lo em-bistió y lo hirió con el cuerno en su costado derecho”, expli-có afligida la esposa del ca-rromulero.

El humilde hombre logró ser atendido por los organis-mos de urgencia apostados en las afueras de las corrale-jas. Al ingresar al Hospital de Sabanalarga ya había muer-to.

Minutos después, justo cuando Castro Rolong era trasladado hasta el centro asistencial el mismo toro, que

había herido mortalmente al carromulero, hirió a Ángel María Mercado Rodríguez, de 49 años.

“Ángel estaba corriendo tratando de evadir el animal y se cayó. No se percató de que el toro seguía muy cerca de él y al intentar levantarse fue atacado”, explicó Yolanda Mercado, hermana de la víc-tima.

Gravemente herido fue trasladado hasta el Hospital de Sabanalarga, donde alcan-zó a ser operado.

La cornada le había cau-sado hemorragias internas, lo que complicó el estado de salud de Mercado Rodríguez quien murió el mismo do-mingo a las 10:30 de la no-che, a pesar del esfuerzo de los médicos.

En cuanto a las personas lesionadas en medio de las corralejas las autoridades re-portaron el jueves a dos víc-timas, el viernes fueron siete los lesionados, el sábado nue-ve personas terminaron he-ridas y el domingo la cifra se incrementó a 19.

Dagoberto Enrique Castro Rolong era casado, dejó tres hijos y residía en la carrera 36 No. 19-15, barrio Mundo Feliz del municipio de Galapa.

Se ganaba la vida como carromulero.

Ángel María Mercado Rodríguez era soltero, sin hijos y vivía en la calle 16 No. 11-151, barrio Kennedy, en el municipio de Sabanalarga.

quiénes eran

En cifrAs

37heridos se habían registrado, hasta el domingo, en las corralejas de Sabanalarga.

castro rolong fue atendido por el personal paramédico que se encontraba en las corralejas. Minutos después murió.

Un grupo de amigos acompañó a William Enoc hasta su última morada llevando puesta la camiseta de Argentina, su equipo favorito a nivel de selecciones.

Dagoberto castro rolong Ángel María Mercado r.

Foto

S JoR

GE P

ayaR

ES

Page 4: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Barranquilla / septiembre 28 de 20104 / Así pAsó

Foto

s Jor

ge P

ayar

es

William ahumada / Q’hubo

Manchó de sangre la arena de sabanalarga

‘Pintaracho’, el asesino de la sabanaen un evento en el que las estrellas son los toros y no los que los desafían, esta bestia ascendió a la inmortalidad. Q’hUbo conoció su historia.

Por esos avatares de la sangre y el paganismo mez-clados con el ron y la mú-sica de banda en las fiestas de corraleja, ‘Pintaracho’, un toro negro de 480 ki-los, entró al selecto grupo de los inolvidables al que la historia, plasmada en can-ciones y crónicas de los pue-blos costeños, sólo recuerda a asesinos como ‘Yacabó’, ‘El Matasiete’, ‘Balay’, ‘El Arrancatetas’, ‘Barraquete’ y ‘El Chivo Mono’.

‘Pintaracho’ selló con la muerte cinco años de co-rrerías por las corralejas de

las sabanas costeñas y con-quistó su ingreso al ‘hall’ de la historia, como lo ra-tificó su dueño, Guillermo Preciado.

Este ejemplar, que sur-te su poderoso corazón con sangre lejana de los temibles Miuras, pasó a la inmortali-dad porque el domingo 26 de septiembre tiñó de san-gre con su furia la arena de la Plaza de Sabanalarga: embistió hasta el desva-necimiento y mató a dos personas, destripó a cua-tro caballos y corneó a seis intrépidos que lo desafia-ron, entre ellos, el legen-

‘El Tigre’, un mantero legendario agarra la cola de ‘pintaracho’ poco antes de ser corneado por el animal.

dario ‘Tigre’, un mantero considerado invisible para la muerte en las sabanas de Córdoba y Sucre.

El propietario de la bes-tia, trajo de la hacienda Manchuria, de Buenavista (Sucre), un lote de 18 toros para jugarlos en Sabanalarga. Ahí estaba ‘Pintaracho’, ca-lificado como un noble en los corrales, pero indoma-ble en las arenas donde bus-caba hacerse un aliado de la muerte misma.

“Lo que pasa es que ‘Pintaracho’ debe ser nie-

to ‘Arrancatetas’, del ‘Chivo Mono’, ‘Matasiete’ o de ‘Barraquete’, porque esos animales nunca pierden la

“este toro embistió por la nobleza de

sus abuelos criollos y no por el aporte de bravura que le

pueda dar la sangre Miura”.

Ricardo Hernández, enlazador.

Page 5: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Barranquilla / septiembre 28 de 2010 Así pAsó / 5

20 limones $1.000

Mora libra $1.500

Borojó unidad $1.000

Piña unidad $2.000

Corozo libra $700

Pepino libra $1.000

Papa amarilla libra $1.000

Lulo libra $1.500

Maracuyá libra $1.500

Tomate de árbol libra $1.200

Remolacha libra $1.200

Lechuga libra $1.200

Cebollín libra $1.500

*Precios de referencia tomados de la carrera 40 con calle 33.

Emiro Cerpa, ganadero que conoce al nuevo asesino de la sabana.

En el ruedo de sabanalarga, ‘pintaracho’ no pudo ser controlado por ningún mantero. Dejó su huella de muerte.

escencia bravía de sus an-tepasados y sacan su casta en cualquier plaza. El títu-lo que los lanza a la his-toria se da cuando hacen rodar la sangre y la muerte los estampa en los recuerdos como asesinos”, dijo Ricardo Hernández Cantillo, un en-lazador que fue mantero en su época de juventud y tuvo la oportunidad de lidiar a ‘Matasiete’.

“Yo siempre he respeta-do a este toro. Le entro con miedo, porque sabemos que ha sido jugado en varias pla-zas de la Costa y es un ani-mal al que no se le puede irrespetar así esté echado del cansancio. Ahora ya dejó su huella de bravo. Lo mata-ba el cansancio, pero nunca desvaneció”, agregó Rafael Garrido Hernández, apoda-do ‘El Catapila’ porque mide sus fuerzas enlazando las bestias en el ruedo.

Manuel Ortíz Villalba, un hombre recorrido en las plazas de la Costa, no duda que ‘Pintaracho’ es descen-diente directo de los llama-dos ‘Asesinos de la Sabana’.

“Lo que pasa es que esos toros como ‘Yacabó’, ‘Matasiete’, ‘Balay o el Chivo Mono’, eran criollos puros que enaltecieron su sangre por su bravura. El ‘Pintaracho’ tiene sangre Miura, pero corazón criollo y eso es lo que lo hace gran-de en una fiesta en la que el protagonista es el toro, no los manteros que se meten a desafiarlos”, dijo. Ricardo Hernandez, sigilfredo Yepez, Luis Viloria y Alberto Arias, le temen a ‘pintaracho’ por su bravura.

Ayer, Guillermo Preciado tomó la difícil decisión de pensionar a ‘Pintaracho’ y le asignó la noble tarea de engendrar y extender la sangre templada de sus bisabuelos. A las cuatro de la tarde, entraron a la arena los toros de Emiro Cerro, una cuadrilla de miedo en el que puede estar el próximo asesino de la sabana.

AHoRA sERá toDo un sEmEntAL

Page 6: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Barranquilla / septiembre 28 de 20106 / Así pAsó

“Hace 4 años el padre Alcides Jiménez se atrevió a hablar de organización y nosotros a llevar teatro para hacer a un lado la violencia, lastimosamente balas asesinas acabaron con la vida del sacerdote. Hemos tenido todos los tropiezos pero somos conscientes de que a través del arte sembramos una semilla que termina germinando y cambiando corazones y mentes”.

Una estrategia para lUchar por sUs derechos

TeaTro conTra la violencia

en los barriosla idea es disminuir problemáticas como delincuencia y

drogadicción a través del arte. Q’HUbo conoció experiencias de bogotá, Medellín, cali, sincelejo y hasta Putumayo.

70 jóvenes miembros de grupos juveniles del país se dieron cita este fin de se-mana en Barranquilla para compartir sus experiencias artísticas y de construcción de tejido social, en torno a una dinámica que ellos mismos llamaron ‘Teatro Efímero’.

La Red Juveni l del Suroccidente, en la que se in-tegran jóvenes artistas de los barrios Lipaya, Sourdis, 7 de Abril, La Pradera, Villa San Pedro, Santo Domingo e in-cluso de La Chinita, Rebolo y Terranova, en Soledad, orga-nizó el Primer Encuentro de esta experiencia, en donde el arte existe como elemen-to de respeto a la diferencia y para exigirles a los violen-tos el derecho que tenemos a una vida digna.

‘Red Juvenil del suRoccidente’, en BARRAnquillA

‘FundAción cultuRAl RAyuelA’, en Bogotá

‘pAz cARiBe’, en sinceleJo‘nuestRA gente’, en Medellín

‘seMillAs de pAz’, en pueRto cAicedo (putuMAyo)

“Lo que todo el tiempo hemos pretendido es lograr que a través de puestas en escena los jóvenes retraten sus problemas y luego aprendan a buscar en conjunto soluciones. Aquí hemos creado redes, intervenimos cerca de 150 pelaos a los que nos gusta el teatro y se replican estos esfuerzos en más de 10 barrios de la ciudad”.

“Nuestro mentor, Iván Torres, inició hace 7 años la propuesta del teatro efímero con experiencias en Ciudad Bolívar, haciendo esfuerzos para darle entender a los pandilleros que con la limpieza social no se ganaba nada. Había gente en contra del trabajo pero intentamos tocar corazones para acabar con los muertos diarios”.

“Ya son 9 años de trabajo con el arte y no ha sido fácil. Hay actores dentro del conflicto que desean que la situación de violencia contra los derechos humanos persista, así que el acoso y la persecución están a la orden del día. Allá trabajamos con los que se desmovilizan y tratamos de prevenir a los jóvenes para que se alejen de esa cruel opción de vida”.

“Que los jóvenes entiendan que se puede crear una mejor sociedad alejándose de los conflictos y de los bandidos es la meta de nuestro grupo, con cerca de 8 años de trabajo. Estamos en la Comuna 12 y hay a diario enfrentamientos, se trata de que los armados conozcan los derechos humanos para que los respeten y con el teatro llevamos este mensaje a todos”.

libardo valdez

Fred Molina

Harold gamboa

libardo diago

Jennifer valderrama

La idea es visibilizar las problemáticas que existen en las ciudades como la dro-

gadicción, la delincuencia y las pandillas y meterle crea-tividad al rollo de buscar so-

luciones para que se note que el país si está cambian-do.

con ejercicios donde recrean lucha cuerpo a cuerpo y haciendo lo que más les gusta, teatro, jóvenes de todo el país buscan ganarle terreno a la violencia.

FoTo

s LEo

NArd

o rú

A

Leonardo rúa / Q’hubo

Page 7: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Barranquilla / septiembre 28 de 2010 Así pAsó / 7

Carrera 40 entre Calles 31 y 30: todo un peligro

¿Bombardearon la cuadra?El dEtErioro dE la vía Es una constantE amEnaza para los conductorEs. a diario hay accidEntEs.

Eduardo Barros Luque, un veterano comercian-te del Centro no se explica por qué a pesar de que hubo un proyecto que permitió la pavimentación de la carrera 40 entre la Murillo y la calle 30, no fue reparado el tra-mo comprendido entre las calles 31 y 30.

“Eso ocurrió durante la administración del alcalde

Humberto Caiafa. Es ex-traño, pero las obras nunca fueron terminadas, ocasio-nando un perjuicio inmenso para este sector comercial, ya que los accidentes por los huecos que se han formado en esta cuadra, son cons-tantes”, manifestó Barros, cuya negocio de ferretería está justo al frente de una de las zanjas, donde han que-dado atascados en las dos

últimas semanas más de 10 vehículos.

Y es cierto. Q’HUBO fue testigo del grave problema de movilidad que se regis-tra, ya que los conductores en su intento por esquivar los huecos, terminan gene-rando trancones.

“Nosotros pagamos im-puestos, necesitamos que terminen los arreglos de esta cuadra”, puntualizó el afectado.

Además del daño vial, los comerciantes y transeúntes coincidieron en que la falta de rejillas para los ductos de agua que están a lado y lado de la carretera, también les perjudica.

“Se llenan de basuras y cuando llueve el agua no puede correr por allí por el taponamiento”, dijo Freddy Sarmiento, agregando que dichos canales son usados por drogadictos para con-sumir vicio.

En cifrAs

70

10

centímetros de profundidad alcanza a tener cada uno de

estos cráteres.

accidentes han ocurrido allí en las dos últimas semanas.

Diana Comas / Q’hubo

El tamaño de las zanjas es tan grande que los conductores se ven obligados a cambiar de calzada.

comerciantes del sector advierten que los daños ocasionan serios perjuicios para su economía.

Foto

s RaF

ael P

olo

Page 8: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Sin fronteraSBarranquilla / septiembre 28 de 2010 810Septiembre 26 de 2010

Septiembre 26 de 2010 SIN FRONTERAS 11

EN CIFRAS

770000mil personas entrehombres, mujeres yniños murieron de

hambre en el régimen.

660000mil más, fueron

ejecutadas y otras 400mil por el trabajo

forzado.

En el Centro del Genocidio camboyano llamado Choeung Ek Me-morial, se hallaron 8.000 cadáveres. Fue una zona de exterminio.

Un turista extranjera observa 5 mil cráneos de las víctimas del JemerRojo mostradas en el Centro del Genocidio en Phnom Penh, Camboya.

La mayoría de las personas fueronasesinadas con arma blanca.

Sólo hasta el 2006 Camboya y la ONU deciden crear una Cortepara juzgar a los dirigentes del Jemer Rojo que aún viven.

EL TORTURADOR

Kaing Guek Eav, más co-nocido como ‘Duch’ era eljefe del centro de torturade Tuol Sleng, de los Je-meres Rojos, por dondepasaron 20.000 víctimasdel genocidio. El pasado26 de julio fue condenadopor un tribunal a 35 añosde cárcel.

¿Cuántas muertes más serán necesarias paradarnos cuenta de que ya han sido demasiadas?

BOB DYLAN, músico estadounidense.

Durante el régimen del Jemer Rojo los asesinatosse hacían en campos de concentración.

EFE. El horror del régimende los Jemeres Rojos sepuede palpar en el parquede las calaveras, ubicado alas a fueras de PhnomPenh, donde existe un pa-seo entre fosas comunespara rememorar el terriblepasado de Camboya.Este paraje, en el quedurante muchos años es-tuvieron esparcidos por elsuelo los restos óseos yretazos de las ropas quevistieron miles de víctimasde las matanzas del JemerRojo, ha cambiado porcompleto de aspecto conel paso del tiempo.Los soldados que se res-guardaban de la lluvia olos rayos del sol bajo lacopa de un árbol y pedíanuna propina al visitante,han sido sustituidos poruna taquilla que cobra en-trada y allí donde crecíanlos matorrales se hanplantado setos y jardines.El cable de alta tensióncon que el que el JemerRojo electrocutaba a lagente fue retirado hace yatiempo de Choeung Ek, unbucólico rincón hasta queen 1988 comenzó su pro-ceso de transformacióncon la construcción de unaestupa y otros edificiosfunerarios budistas dise-ñados para guardar losrestos humanos.Hoy, los kioskos de re-frescos y golosinas, pues-tos de venta de recuerdosy un museo en el que sedocumenta el genocidio,

completan la oferta dehuesos y fosas por los que,según Chour Sokty, direc-tor del Centro de Geno-cidio llamado Choeung Ek,pasan cada día una mediade 300 turistas y unospuñados de camboyanos.EL RECORRIDO. Los cartelesguían al visitante por elitinerario que hacían lasvíctimas desde que des-cendÍan del camión hastaque arrodillados al lado dela fosa recibían un golpemortal, eran electrocuta-dos o degollados.

En una de las fosas deentre el total de 129 de lasque en su día se inhu-maron los restos de 8.985

cadáveres, varias gallinaspicotean la tierra y en otrasituada a unos pocos me-tros de distancia, un le-trero informa de que eselugar “se encontraron uncentenar de cuerpos de-capitados”.

También cuelgan cartelesque piden precaución alvisitante para evitar quepise los trozos de hueso odientes que a veces salen ala superficie cuando caeun fuerte aguacero, y rue-ga que en caso de hallazgose avise a los responsablesdel centro.

El recorrido por el parquetermina en la estupa, unmonumento budista de 62

metros de altura con 17 es-tanterías abarrotadas de ca-laveras y huesos, así comoretazos de ropa.

¿QUIÉNES FUERON LOS JEME-RES ROJOS?Fue el partido político quegobernó la llamada Kampu-chea Democrática de ideologíamaoísta que, tras la Guerra deVietnam, la expulsión de losEstados Unidos y el derro-camiento del general Lon Nol,tomó el poder de Camboya el17 de abril de 1975.

Bajo la dirección de Pol Pot(Saloth Sar), su principal líder,sometieron a la población civila trabajos forzados, deten-ciones, torturas y asesinatosen masa y selectivo, bajo laconsigna de la llamada bús-queda del enemigo interno.Durante los cuatro años queduró su régimen (desde abrilde 1975 a octubre de 1979),perpetraron en Camboya unode los mayores genocidios dela historia, dejando como re-

sultado entre dos y tres mi-llones de muertos.El fin del régimen de terror delos Jemes Rojos fue en 1979,consecuencia de la invasión deCamboya por Vietnam y elderrocamiento de Pol Pot, seconvirtieron en una guerrillade la Guerra Fría aliada deChina y EE. UU., países quedespués le retiraron su apoyopor lo que tuvieron que buscarotra fuente de financiaciónque los llevó al declive.

El Choeung Ek, un paseo por el aterrador pasado de Camboya. Un museodonde se conservan miles de osamentas de las víctimas del Jemer Rojo.

Los 4 ex dirigentes del Jemer Rojo: Nuon Chea, (arriba izq)principal ideólogo de la organización. leng Sary (arribader.), ministro de Asuntos Exteriores. Ieng Thirit, esposa deSary, que fuera ministra de acción social. Y Khieu Samphan(abajo der.), ex jefe de Estado. Ellos están acusados porcrímenes de guerra y esperan sentencia en una prisión.

FOTOS: EFE/ Q’hubo

EL PARQUE DE LAS CALAVERAS

Durante el recorrido se visita una fosa en donde las personas eran asesinadas por un golpe, electrocutados o degollados. Al final se llega a un

monumento budista con 17 estanterías repletas de calaveras y huesos.

Page 9: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Barranquilla / septiembre 28 de 2010 sin fronteras / 9

10Septiembre 26 de 2010

Septiembre 26 de 2010 SIN FRONTERAS 11

EN CIFRAS

770000mil personas entrehombres, mujeres yniños murieron de

hambre en el régimen.

660000mil más, fueron

ejecutadas y otras 400mil por el trabajo

forzado.

En el Centro del Genocidio camboyano llamado Choeung Ek Me-morial, se hallaron 8.000 cadáveres. Fue una zona de exterminio.

Un turista extranjera observa 5 mil cráneos de las víctimas del JemerRojo mostradas en el Centro del Genocidio en Phnom Penh, Camboya.

La mayoría de las personas fueronasesinadas con arma blanca.

Sólo hasta el 2006 Camboya y la ONU deciden crear una Cortepara juzgar a los dirigentes del Jemer Rojo que aún viven.

EL TORTURADOR

Kaing Guek Eav, más co-nocido como ‘Duch’ era eljefe del centro de torturade Tuol Sleng, de los Je-meres Rojos, por dondepasaron 20.000 víctimasdel genocidio. El pasado26 de julio fue condenadopor un tribunal a 35 añosde cárcel.

¿Cuántas muertes más serán necesarias paradarnos cuenta de que ya han sido demasiadas?

BOB DYLAN, músico estadounidense.

Durante el régimen del Jemer Rojo los asesinatosse hacían en campos de concentración.

EFE. El horror del régimende los Jemeres Rojos sepuede palpar en el parquede las calaveras, ubicado alas a fueras de PhnomPenh, donde existe un pa-seo entre fosas comunespara rememorar el terriblepasado de Camboya.Este paraje, en el quedurante muchos años es-tuvieron esparcidos por elsuelo los restos óseos yretazos de las ropas quevistieron miles de víctimasde las matanzas del JemerRojo, ha cambiado porcompleto de aspecto conel paso del tiempo.Los soldados que se res-guardaban de la lluvia olos rayos del sol bajo lacopa de un árbol y pedíanuna propina al visitante,han sido sustituidos poruna taquilla que cobra en-trada y allí donde crecíanlos matorrales se hanplantado setos y jardines.El cable de alta tensióncon que el que el JemerRojo electrocutaba a lagente fue retirado hace yatiempo de Choeung Ek, unbucólico rincón hasta queen 1988 comenzó su pro-ceso de transformacióncon la construcción de unaestupa y otros edificiosfunerarios budistas dise-ñados para guardar losrestos humanos.Hoy, los kioskos de re-frescos y golosinas, pues-tos de venta de recuerdosy un museo en el que sedocumenta el genocidio,

completan la oferta dehuesos y fosas por los que,según Chour Sokty, direc-tor del Centro de Geno-cidio llamado Choeung Ek,pasan cada día una mediade 300 turistas y unospuñados de camboyanos.EL RECORRIDO. Los cartelesguían al visitante por elitinerario que hacían lasvíctimas desde que des-cendÍan del camión hastaque arrodillados al lado dela fosa recibían un golpemortal, eran electrocuta-dos o degollados.

En una de las fosas deentre el total de 129 de lasque en su día se inhu-maron los restos de 8.985

cadáveres, varias gallinaspicotean la tierra y en otrasituada a unos pocos me-tros de distancia, un le-trero informa de que eselugar “se encontraron uncentenar de cuerpos de-capitados”.

También cuelgan cartelesque piden precaución alvisitante para evitar quepise los trozos de hueso odientes que a veces salen ala superficie cuando caeun fuerte aguacero, y rue-ga que en caso de hallazgose avise a los responsablesdel centro.

El recorrido por el parquetermina en la estupa, unmonumento budista de 62

metros de altura con 17 es-tanterías abarrotadas de ca-laveras y huesos, así comoretazos de ropa.

¿QUIÉNES FUERON LOS JEME-RES ROJOS?Fue el partido político quegobernó la llamada Kampu-chea Democrática de ideologíamaoísta que, tras la Guerra deVietnam, la expulsión de losEstados Unidos y el derro-camiento del general Lon Nol,tomó el poder de Camboya el17 de abril de 1975.

Bajo la dirección de Pol Pot(Saloth Sar), su principal líder,sometieron a la población civila trabajos forzados, deten-ciones, torturas y asesinatosen masa y selectivo, bajo laconsigna de la llamada bús-queda del enemigo interno.Durante los cuatro años queduró su régimen (desde abrilde 1975 a octubre de 1979),perpetraron en Camboya unode los mayores genocidios dela historia, dejando como re-

sultado entre dos y tres mi-llones de muertos.El fin del régimen de terror delos Jemes Rojos fue en 1979,consecuencia de la invasión deCamboya por Vietnam y elderrocamiento de Pol Pot, seconvirtieron en una guerrillade la Guerra Fría aliada deChina y EE. UU., países quedespués le retiraron su apoyopor lo que tuvieron que buscarotra fuente de financiaciónque los llevó al declive.

El Choeung Ek, un paseo por el aterrador pasado de Camboya. Un museodonde se conservan miles de osamentas de las víctimas del Jemer Rojo.

Los 4 ex dirigentes del Jemer Rojo: Nuon Chea, (arriba izq)principal ideólogo de la organización. leng Sary (arribader.), ministro de Asuntos Exteriores. Ieng Thirit, esposa deSary, que fuera ministra de acción social. Y Khieu Samphan(abajo der.), ex jefe de Estado. Ellos están acusados porcrímenes de guerra y esperan sentencia en una prisión.

FOTOS: EFE/ Q’hubo

EL PARQUE DE LAS CALAVERAS10Septiembre 26 de 2010

Septiembre 26 de 2010 SIN FRONTERAS 11

EN CIFRAS

770000mil personas entrehombres, mujeres yniños murieron de

hambre en el régimen.

660000mil más, fueron

ejecutadas y otras 400mil por el trabajo

forzado.

En el Centro del Genocidio camboyano llamado Choeung Ek Me-morial, se hallaron 8.000 cadáveres. Fue una zona de exterminio.

Un turista extranjera observa 5 mil cráneos de las víctimas del JemerRojo mostradas en el Centro del Genocidio en Phnom Penh, Camboya.

La mayoría de las personas fueronasesinadas con arma blanca.

Sólo hasta el 2006 Camboya y la ONU deciden crear una Cortepara juzgar a los dirigentes del Jemer Rojo que aún viven.

EL TORTURADOR

Kaing Guek Eav, más co-nocido como ‘Duch’ era eljefe del centro de torturade Tuol Sleng, de los Je-meres Rojos, por dondepasaron 20.000 víctimasdel genocidio. El pasado26 de julio fue condenadopor un tribunal a 35 añosde cárcel.

¿Cuántas muertes más serán necesarias paradarnos cuenta de que ya han sido demasiadas?

BOB DYLAN, músico estadounidense.

Durante el régimen del Jemer Rojo los asesinatosse hacían en campos de concentración.

EFE. El horror del régimende los Jemeres Rojos sepuede palpar en el parquede las calaveras, ubicado alas a fueras de PhnomPenh, donde existe un pa-seo entre fosas comunespara rememorar el terriblepasado de Camboya.Este paraje, en el quedurante muchos años es-tuvieron esparcidos por elsuelo los restos óseos yretazos de las ropas quevistieron miles de víctimasde las matanzas del JemerRojo, ha cambiado porcompleto de aspecto conel paso del tiempo.Los soldados que se res-guardaban de la lluvia olos rayos del sol bajo lacopa de un árbol y pedíanuna propina al visitante,han sido sustituidos poruna taquilla que cobra en-trada y allí donde crecíanlos matorrales se hanplantado setos y jardines.El cable de alta tensióncon que el que el JemerRojo electrocutaba a lagente fue retirado hace yatiempo de Choeung Ek, unbucólico rincón hasta queen 1988 comenzó su pro-ceso de transformacióncon la construcción de unaestupa y otros edificiosfunerarios budistas dise-ñados para guardar losrestos humanos.Hoy, los kioskos de re-frescos y golosinas, pues-tos de venta de recuerdosy un museo en el que sedocumenta el genocidio,

completan la oferta dehuesos y fosas por los que,según Chour Sokty, direc-tor del Centro de Geno-cidio llamado Choeung Ek,pasan cada día una mediade 300 turistas y unospuñados de camboyanos.EL RECORRIDO. Los cartelesguían al visitante por elitinerario que hacían lasvíctimas desde que des-cendÍan del camión hastaque arrodillados al lado dela fosa recibían un golpemortal, eran electrocuta-dos o degollados.

En una de las fosas deentre el total de 129 de lasque en su día se inhu-maron los restos de 8.985

cadáveres, varias gallinaspicotean la tierra y en otrasituada a unos pocos me-tros de distancia, un le-trero informa de que eselugar “se encontraron uncentenar de cuerpos de-capitados”.

También cuelgan cartelesque piden precaución alvisitante para evitar quepise los trozos de hueso odientes que a veces salen ala superficie cuando caeun fuerte aguacero, y rue-ga que en caso de hallazgose avise a los responsablesdel centro.

El recorrido por el parquetermina en la estupa, unmonumento budista de 62

metros de altura con 17 es-tanterías abarrotadas de ca-laveras y huesos, así comoretazos de ropa.

¿QUIÉNES FUERON LOS JEME-RES ROJOS?Fue el partido político quegobernó la llamada Kampu-chea Democrática de ideologíamaoísta que, tras la Guerra deVietnam, la expulsión de losEstados Unidos y el derro-camiento del general Lon Nol,tomó el poder de Camboya el17 de abril de 1975.

Bajo la dirección de Pol Pot(Saloth Sar), su principal líder,sometieron a la población civila trabajos forzados, deten-ciones, torturas y asesinatosen masa y selectivo, bajo laconsigna de la llamada bús-queda del enemigo interno.Durante los cuatro años queduró su régimen (desde abrilde 1975 a octubre de 1979),perpetraron en Camboya unode los mayores genocidios dela historia, dejando como re-

sultado entre dos y tres mi-llones de muertos.El fin del régimen de terror delos Jemes Rojos fue en 1979,consecuencia de la invasión deCamboya por Vietnam y elderrocamiento de Pol Pot, seconvirtieron en una guerrillade la Guerra Fría aliada deChina y EE. UU., países quedespués le retiraron su apoyopor lo que tuvieron que buscarotra fuente de financiaciónque los llevó al declive.

El Choeung Ek, un paseo por el aterrador pasado de Camboya. Un museodonde se conservan miles de osamentas de las víctimas del Jemer Rojo.

Los 4 ex dirigentes del Jemer Rojo: Nuon Chea, (arriba izq)principal ideólogo de la organización. leng Sary (arribader.), ministro de Asuntos Exteriores. Ieng Thirit, esposa deSary, que fuera ministra de acción social. Y Khieu Samphan(abajo der.), ex jefe de Estado. Ellos están acusados porcrímenes de guerra y esperan sentencia en una prisión.

FOTOS: EFE/ Q’hubo

EL PARQUE DE LAS CALAVERAS

Page 10: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Nuestro paísBarranquilla / septiembre 28 de 2010 10

La Opinión / CuCuta

El 2 de abril del 2008 dejó marcados para siem-pre a tres estudiantes de derecho de la Universidad Libre, seccional Cúcuta.

Un menor de edad lleva la carga emocional y social de haber sido violado por sus compañeros: Jonathan Álvarez y José Fernando Ropero Quintero. En la sentencia final, de 43 ho-jas, expedida por la Corte Suprema de Justicia, se dieron a conocer dramá-ticos detalles del sonado caso.

Los hechosAl terminar una cla-

se, aquel miércoles por la mañana, varios alum-nos se fueron de fiesta. En el parqueadero del centro educativo se to-maron la primera bote-

l l a de aguardiente. De ahí salieron para un es-tanco, donde consumie-ron otras dos.

Un c lub del bar r io Guaimaral sirvió de esce-nario para la terminación de la parranda y el ataque sexual. Llegaron al medio-día, pidieron cerveza y ju-garon dominó y billar.

La v íct ima recuerda “haber ido al baño sien-do seguido por Jonathan Álvarez, quien una vez en el orinal le arrojó un pol-vo blanco a la cara y lo in-trodujo al inodoro, donde después de despojarlo de su pantalón e interiores lo accedió analmente”.

Relató que no pudo opo-ner resistencia por sen-tirse incapaz de moverse. Agregó que José Fernando Ropero Quintero también entró y lo violó.

Luego de la terrible ex-periencia de ser sodomi-zado, el universitario llegó con somnolencia a la casa. Lloraba. Manifestaba de-seos de marcharse a otro lugar. Golpeaba paredes y puertas. Era tal el des-

control que la mamá y el papá tuvieron que hacer enormes esfuerzos para tranquilizarlo. Los viola-dores deberán pasar los próximos 15 años entre rejas, para pagar por ese crimen.

La Corte Suprema rechazó la posible inexistencia de la ‘huella sicológica’ en el muchacho violado, al ratificar la conclusión del fallo: ese estudiante

vivió una situación impactante y negativa para su psiquis.

Eran EstudiantEs dE dErEcho dE la unilibrE

Lo vioLaroN sus propios compañeros

Los autores del delito fueron condenados a 15 años de cárcel.

Al joven le fue suministrada una sustancia desconocida que le afectó su comportamiento. Los hechos ocurrieron en un baño.

No hubo una penetración violenta sino una facilitada por la incapacidad de resistir del menor.

holandesa estaría entre guerrilleros

muertosSe investiga si una de las guerrilleras muertas en

el ataque del Ejército la semana pasada al búnker del jefe militar de las Farc, alias ‘Mono Jojoy’, es la holan-desa Tanja Nijmeijer.

El Instituto de Medicina Legal, a cargo de la iden-tificación de los cuerpos, se comunicó con la embaja-da de Holanda para solicitar elementos que permitan establecer si el cuerpo de una mujer que murió en el ataque corresponde al de Nijmeijer, dijo el director del organismo, Juan Llanos.

Según Llanos, un funcionario de la embajada de Holanda entregará a Medicina Legal la carta dental de Nijmeijer, de 32 años, quien ingresó a las Farc en 2005.

Siete cadáveres fueron trasladados a Bogotá por el Ejército. De los siete cuerpos tres corresponden a mu-jeres. Dos de ellas ya fueron identificadas.

El comandan-te de las Fuerzas Militares, almi-rante Edgar Cely, dijo que las au-toridades tenían conocimiento de la presencia de la guerrillera holan-desa en la región donde se llevó a cabo la operación militar.

Tanja Nijmeijer, de 32 años, ingresó a las filas del grupo insurgente en 2005.

Page 11: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Barranquilla / septiembre 28 de 2010 Nuestro país / 11

Luego de analizar la información hallada en los computadores de alias ‘Raúl Reyes’, el procura-dor General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, decidió sancionar disciplinariamen-te a la senadora Piedad Esneda Córdoba Ruiz con destitución e inhabilidad por el término de 18 años, por haber promocionado y cola-borado con la guerrilla de las Farc.

Según el Minister io Público, “ la investigación tuvo origen en los hallazgos de los medios electrónicos incautados en la Operación Fénix donde fue abatido alias ‘Raúl Reyes’. En ellos se logró establecer que el cruce de documentos entre el grupo guerrillero y la senadora en los que se identificó con los alias de ‘Teodora’, ‘Teodora Bolívar’, ‘La Negra’ y ‘La Negrita’, la parlamentaria se extralimitó en sus funciones así como en la autorización dada por el Gobierno para gestionar el intercambio humanitario”.

El Ministerio Público “estableció con certeza que la senadora emitió consejos al grupo de las Farc relacionados con no enviar videos de personas secuestradas por el grupo insurgente a cambio de grabaciones de voz de los mismos, con el fin de adoptar una mejor estrategia en la búsqueda de sus objetivos”.

“De la misma manera, se constató que la senadora Córdoba instruyó y solicitó a las Farc que suministraran pruebas de vida de los secuestrados con el fin de favorecer a gobiernos de otros países”, se añadió.

En la decisión, el procurador Ordóñez absolvió a la dirigente política por el cargo de traición a la patria. Apenas se enteró de la decisión, el abogado de Córdoba, Ciro Quiroz, explicó que impugnará la medida.

OTRAS PRUEBAS

Estará inhabilitada por 18 años

Destituyen a Piedad Córdoba

La sanCión se iMPaRTió PoR CoLaboRaR Con Las FaRC.

alejandro ordóñez Maldonado, procurador General de la Nación.

según la procuraduría, piedad Córdoba sería ‘teodora Bolívar’, el nombre que aparece en el

computador de raúl reyes.

Page 12: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Vida diariaBarranquilla / septiembre 28 de 2010 14

al taBlero

Cuenta regresiVa para Cierre del año esColar

¡a reCuperar los logros!empezó la carrera de miles de estudiantes que se pasaron de ‘flojos’ los tres primeros periodos

y necesitan mejorar sus competencias.

Los docentes deben trabajar para que sus estudiantes aprendan las competencias que les enseñan y aprueben su año escolar.

Los expertos recomiendan que los estudiantes sean responsables y no dejen caer sus calificaciones.

Leonardo rúa / Q’Hubo

Los salones de clases son por estos días muros de la-mentaciones. Lágrimas y sollozos se alcanzan a per-cibir entre los estudiantes quienes, a dos meses de cul-minar el año escolar, adeu-dan logros y competencias de asignaturas como ma-temáticas, lenguaje, inglés, química, filosofía y hasta educación física.

Es que al principio los alumnos no le prestan aten-

ción cuando sacan

una I, es decir insuficien-te, y creen que obteniendo puntajes de A (aceptable) han cumplido con la meta escolar.

Allí está el principal error, los estudiantes de-ben obtener buenas califica-ciones como sobresaliente (S) o excelente (E), porque si no, necesitan de un tra-bajo extra que le indique al docente que su temática fue entendida a la perfección.

“Que los estudiantes re-cuperen logros es normal

en todo proceso de aprendi-zaje, pero sin duda, no de-bería presentarse. El avance de los estudiantes debe ser equilibrado y no saturarlo de información cuando ni siquiera ha entendido temas estudiados previamente”, destacó el docente investi-gador Julián Otero.

El especialista agrego que “el promedio nacio-nal indica que el primer bimestre los estudiantes están muy motivados y las calificaciones son óp-

timas. Al tercero, luego de las vacaciones de mitad de año, los muchachos llegan cansados y su interés dis-minuye, entonces les toca experimentar un cuarto período saturado de logros bajos, competencias incom-pletas y todo un proceso de recuperación a la carrera”.

El viejo proverbio de ‘No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy’ cae como anillo al dedo en esta situación. La idea es que los estudiantes no dejen acumular sus logros y atiendan jornadas de recuperación con sus docentes. Por otro lado, la insistencia a los padres de familia para que supervisen constantemente el avance de sus hijos. El proceso de enseñanza-aprendizaje se hace en comunidad y en ella los padres tienen un compromiso fundamental.

Para estudiantes y Padres de familia

ANtE comPEtENciAs y Logros No cumPLidos, hAgA uNA

ListA dE Los tEmAs, rEPásELos EN cAsA, PídALE AyudA

ExtrA AL ProfEsor y PrEséNtELE trAbAjos AdicioNALEs.

Así mostrArá AvANcEs E iNtErés”.

Lo ideal, cuenta el experto

julián otero, es que

docentes y estudiantes

planifiquen juntos la

asignatura y coordinen

un avance moderado pero

a la vez exigente. “Los

muchachos en la escuela

están para aprender, hay

que trabajar fuerte con ellos

e incluso dejarle deberes

para la casa”, destacó.

Presione a sus aLumnos

Page 13: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Barranquilla / septiembre 28 de 2010 vida diaria / 15

PreocuPantes cifras soBre oBesidad infantil

Que su hijo no herede su gorduraUna buena alimentación y una rutina de ejercicios ayudaría a prevenirla.

ElizabEth Ortiz PalaciOs*

ManizalEs, cOlPrEnsa

Después de la Encuesta Nutricional del 2005 se han incrementado las cifras de obesidad en la infancia y la adolescencia.

Recordemos que obe-sidad se define como au-mento de peso debido a la acumulación excesiva de la grasa que almacena el orga-nismo, cuyas causas pueden ser genéticas, ambientales, endocrinas, dietéticas y psi-cosociales; estas últimas se refieren a las largas jornadas escolares.

La obesidad en estas eta-pas de la vida se relaciona con enfermedades, desde alteraciones cardiovascula-res, problemas ortopédicos y de movilidad (alteracio-nes en las rodillas y dolo-res en las articulaciones), hipertensión, diabetes tipo 2, lo que provoca enferme-dades degenerativas en el adulto.

Cuando se tiene informa-ción y conocimiento de que los padres o uno de ellos son obesos no nos pode-mos quedar tranquilos es-perando cómo el hijo o hija se hace obeso. Es mejor co-menzar a temprano a revisar cuál será la relación causa-efecto en los hijos, y si ya presenta alguna de las al-teraciones mencionadas lo aconsejable es consultar a un profesional de la salud que individualice la pres-cripción.

* Nutricionista y Dietista Clínica. Universidad Nacional de Colombia

Tener una nutrición balanceada: distribuyendo las calorías en las 5 diferentes comidas: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y comida.

Evitar los excesos en grasas saturadas (provenientes de animales), controlar sal, azúcar y fritos. Es esencial incluir los 7 grupos de alimentos: cereales, raíces, tubérculos y plátanos; hortalizas, verduras, leguminosas verdes y secas y mezclas vegetales; lácteos bajos en grasa, grasas, azúcares y dulces.

Lactancia materna: los primeros meses y luego introducir la alimentación complementaria, incluyendo de manera especial frutas y verduras.

Instaurar la actividad física en los primero años de vida.

Educación: Es la manera más efectiva para que adopten un estilo de vida saludable.

¿CÓMO PrEvENir? Evitar los excesos en grasas saturadas es una de las formas de prevenir la obesidad.

Si uno de los padres es obeso, existe un altísimo porcentaje de

que los hijos tengan esta tendencia.

Page 14: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Diviértase Barranquilla / septiembre 28 de 2010 16

HaBLaNLos astros

Un día como hoy, en 1968, nació la actriz australiana Naomi Watts conocida por sus actuaciones en ‘El aro’, ‘21

gramos’, ‘King Kong’, entre otras películas.

Respuestas del su-doku anterior

su-DokuLas reGLas1. Cada fila (línea horizontal) debe contener los números del 1 al 9.

2. Cada columna (línea vertical) debe contener los números del 1 al 9.

3. Cada región de 3x3 celdas, debe contener los números del 1 al 9.

TAURO: (Abril 20 a Mayo 20)Te mantendrás muy inspirado. Estarás muy romántico, aprovecha el tiempo con tu pareja. Sal de paseo. Número: 7845

ARIES: (Marzo 22 a Abril 19)Utiliza tu intuición para salir de algunos problemas. Rompe tu rutina. Sigue a tu corazón. Anímate. Número: 6180

SAGITARIO: (Nov. 22 a Dic. 21)Estarás muy voluble, contrólate. Tendrás dificultades en el trabajo. Estarás poco creativo. Adelante. Número: 2098

ACUARIO: (Enero 20 a Febrero 19)Tendrás altibajos en el plano laboral. No seas derrotista. Aprende a confiar en los demás. Sé sabio. Número: 5189

LEO: (Julio 23 a Agosto 22)Tus amigos serán vitales el día de hoy, escúchalos. Cuida tu dinero, alguien querría hacerte una mala jugada. Número: 8520

LIBRA: (Sept. 23 a Oct. 22)Realízate un chequeo médico. No estarás de buen humor, trata de controlarte. Reprime tu rabia. Número: 9421

GÉMINIS: (Mayo 21 a Junio 21)Sentirás incertidumbre en tu trabajo. Recibirás una mala noticia. Mejorará tu situación económica. Número: 3269

CÁNCER: (Junio 22 a Julio 22)No te dejes influir por los demás. No intentes dominar a tus amigos. No seas egoísta. Abre tu corazón. Número: 1489

VIRGO: (Agosto 23 a Sept. 22)No te precipites, tómatelo con calma. Estarás lleno de trabajo. Controla tu agresividad. Sé paciente. Número: 1478

ESCORPIÓN: (Oct. 23 a Nov. 21)Profundiza en tus sentimientos. Trata de entender a los demás. No te confundas, reflexiona. Número: 0895

CAPRICORNIO: (Dic. 22 a Enero 19)Buen momento para conseguir pareja, pero tómatelo con calma. Llegará un dinero que no esperabas. Número: 4516

PISCIS: (Febrero 20 a Marzo 21)Estarás muy inestable. No es bueno que intentes con-seguir pareja. No te comunicarás de forma asertiva. Número: 6984

Juan B. le pregunta a Mercedes si

después de terminar su relación laboral tendría opción con

ella en el plano personal. La mujer

apenas puede creer lo que escucha

cuando el hombre se lanza a darle

un beso y ella no puede resistirse.

NoveLaseCretos De FaMiLia

CaNaL CaraCoL

HoY a Las 8 P.M.

Serie/El cartel 2/Caracol

Sam es suspendido de su car-go por 3 meses, acusado de ha-ber recibido dinero de Paredón. Al enterarse de esto Zuly pien-sa que lo mejor es alejarse de él para no complicarle más la vida.

Novela/Bella calamidades/Caracol

Javier, el abogado de Aquiles se reúne con Lola para entre-garle todas las propiedades del viejo. La mujer descubre que su abuelo en realidad era millo-nario, pero se hacía pasar por mendigo.

Serie/Tu voz estéreo/Caracol

Llegar al altar es mucho más fácil que adaptarse a la convi-vencia en pareja. El reto con-siste en ceder a los caprichos y defectos del otro, sin morir en el intento.

1 2 6 9 3 8 5 7 4

7 4 8 5 2 6 1 3 9

9 3 5 7 1 4 8 2 6

4 5 7 3 6 1 9 8 2

2 8 3 4 5 9 6 1 7

6 9 1 8 7 2 3 4 5

5 7 9 1 4 3 2 6 8

3 6 4 2 8 5 7 9 1

8 1 2 6 9 7 4 5 3

7 9 1 8 5 2 3 6 4

5 8 4 6 3 1 7 9 2

6 2 3 7 4 9 5 8 1

8 1 5 3 7 4 6 2 9

4 3 2 5 9 6 1 7 8

9 6 7 1 2 8 4 5 3

1 5 8 9 6 3 2 4 7

2 7 9 4 1 5 8 3 6

3 4 6 2 8 7 9 1 5

Page 15: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

MoMentosBarranquilla / septiembre 28 de 2010 17

Recibe felicitaciones

de cumpleaños en nombre de tu esposa

Teresa, hijos y nietos,

te adoramos mucho.

Claudio

Tráenos tus fotos de bautizo, cumpleaños, grado, etc y nosotros te las publicamos gratis. dir: Carrera 52 No. 76 - 167 local 105

[email protected]

Desde el primer día que llegaste a nuestras vidas nos contagiaste de tu alegría y felicidad, eres una bendición, de tus papitos, hermanita y familiares.

MiChel

Mi priNCipiTo

arleidys

de fiesTa

Felicitaciones en tus 15 primaveras, que Dios te bendiga y te proteja,

de tus primos y familiares que te quieren mucho.

En días pasados estudiantes y profesores de administración y contaduría de la

Corporación Universitaria y Empresarial de Salamanca, celebraron el mes del

amor y la amistad, felicidades para todos.

Eres la alegría de nuestro castillo, te

amamos mucho, tus papitos Estiwar y Maida, hermanos y demás familiares,

especialmente Ana Adela.

Fanáticos de la agrupación capitalina rockera The Mills, disfrutaron el fin de semana del concierto que la banda hizo en la ciudad. Además de pasar un momento súper agradable, vieron de cerca a su nuevo baterista, el actor y empresario Diego Cadavid.

eN el CoNCierTo

En el mes del Amor y la Amistad, queremos recordarte lo especial que eres para nosotros, que Dios te bendiga.

NayadeEn este día tan importante y especial para nosotros llegas a tus 12 años de vida, te enviamos los mejores deseos y que Dios te bendiga, de tus padres y sobrino.

obed

Michell, te d e s e a m o s u n f e l i z cumpleaños, gracias por c o m p a r t i r con nosotros t r e m e n d a a l e g r í a , contigo en las buenas y en las malas, de Andrés y Luis.

QuiNCeañera

Page 16: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Zona rosaBarranquilla / septiembre 28 de 2010 18

Un piropo lanzado a la nueva Miss Universo, Karin Ontiveros, por su compatriota el cantante Luis Miguel, provocó en la reina una reacción nor-mal, que muchas envi-diarían.

Al mexicano, acos-tumbrado a tener a su lado hermosas muje-res, actrices, presenta-doras de televisión y hasta cantantes ni le importó.

El cantante, que ha triunfado en el merca-do discográfico mun-dial gracias a sus éxitos en música pop, boleros,

mariachi y hasta balada ro-mántica, exhibe con orgullo sus premios Grammy, el re-cord de ventas como artista latinoamericano y un listado de bellezas que cualquier je-que árabe envidiaría.

El talento de Luis Miguel, sumado a su presencia física, su pose de galán empederni-do y el ser reconocido como ‘El Sol de México’, son cuatro poderosas razones al que, los medios de farándula, le atri-buyen sus conquistas amoro-sas. Al parecer las damiselas coinciden en lo afortunadas que han sido al tenerlo como pareja y hacer parte de tan se-lecto ramillete de novias.

A Luis Miguel muy poco le gusta conceder entrevistas. Su vida privada y especialmente el número de parejas

que ha tenido, es todavía un misterio.

Todos envidian al canTanTe

Las 10 de Luis MigueLLos romances de este artista

mexicano siempre han llamado la atención de la prensa

internacional. en su ‘harén’, no hay presa mala.

Sofía Vergara

Mariah Carey

Lucía Méndez Myrka De Llanos Aracely Arámbula

Daisy Fuentes

Kate Del Castillo

Sasha Rebecca De Alba Luciana Salazar

Page 17: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Barranquilla / septiembre 28 de 2010 Zona rosa / 19

Las prendas de una mujer impredecibleCLaudia SabogaL, en Compañía de Su eSpoSo, preSentó Su CoLeCCión de 80 piezaS.

La mujer exitosa, exigente y que quiere y tiene que ver-se bien, tiene una nueva pro-puesta para vestirse, se trata de los diseños de la barran-quillera Claudia Sabogal, que junto a su esposo Iván, lanza-ron su más reciente colección con más de 80 prendas. Las creaciones son el reflejo de su identidad, productos exclusi-vos y fáciles de adquirir.

“Nuestras prendas son 100% exclusivas, no sólo por los diseños sino porque no-sotros mismos estampamos las telas. Primero miramos las tendencias de la tempo-rada (seis mese antes) y luego el manejo de los colores para después iniciar el proceso de estampado, eso garantiza que la ropa sea única”, expli-có Claudia durante el lanza-miento de su colección.

Los linos, sedas, chifones y satines predominan en esta colección, que cuenta con el apoyo de la modelo y pre-sentadora Claudia Villareal. “Soy muy amiga de Claudia, además de que ella me viste para el programa (‘La sala de Claudia’) me siento muy có-moda con los vestidos, me en-canta su ropa”, explicó.

La tendencia está marcada por el estilo safari y el animal prints en donde se combinan colores como el beige, negro, dorado, rojo y marrón.

“Ahora estamos miran-do los mercados internacio-nales. Estamos en conversaciones para introducir nuestras prendas a Estados Unidos, México, Italia, Honduras y Venezuela”, expli-có la diseñadora.

ContaCto web

www.claudiasabogal.com

toda La informaCión de La diSeñadora en

Diseños ajustados al cuerpo, que delimitan la figura y que le permiten a la mujer verse fresca y elegante al mismo tiempo.Hernando Ballesteros / Q’HuBo

Foto

s RaF

ael P

olo

La presentadora Claudia Villarreal es la imagen de la marca. no sólo utiliza las prendas en su programa de televisión sino en su vida diaria.

mañana, aLberto pLaza en ‘QuiLLa’

Luego de su rotundo éxito en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira y Manizales, todas con boletería ago-tada, el cantautor chileno Alberto Plaza se presenta mañana en Barranquilla para celebrar sus 25 años de vida artística.

En su hoja de vida suma más de mil conciertos en América latina, siete veces en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, con reconocimientos como la mejor canción del año, ‘De tu ausencia’; me-jor disco del año, ‘Bandido’; El mejor compositor de la década dado por la Sociedad Chilena de Derechos de Autor, ‘Que Cante la Vida’, elegida por el publico chileno como la mejor canción de la historia chile-na. Hoy este tema musical, interpretado por 28 artis-tas de 13 países, está ayudando a miles de chilenos que lo perdieron todo después del terremoto

Ha sido condecorado por el Senado de Colombia con la medalla ‘Orden al Mérito y la Democracia’, en el grado de ‘Gran Comendador’, ha recibido las lla-ves de Medellín y Barranquilla, es Presidente de la Fundación Voy a Cambiar el Mundo, Organización que trabaja activamente para promover el buen trato a los niños y erradicar el maltrato infantil.

Para el cantautor chileno Alberto Plaza este ani-versario será, sin duda, uno de los más significa-tivos de su carrera y lo celebrará en grande junto a sus seguidores más especiales. En Barranquilla, mañana miércoles en el Country Club, desde las 8 de la noche.

Page 18: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

FanáticosBarranquilla / septiembre 28 de 2010 20

El manizaleño Juan Carlos Murillo, quien en el año anterior se desempeñó como gerente de mercadeo de Junior, podría regresar para asumir nuevamente ese cargo en el elenco barranquillero. Actualmente Vicky Marenco cumple la función.

Murillo, quien está ahora con Once Caldas, dejó el puesto en el club rojiblanco porque tuvo problemas con la venta de la boletería de la final que Junior disputó frente al ‘blanco blanco’ en junio de 2009.

RegResaRía MuRillo

lo que le falta al ‘tibuRón’Chicó vs. Junior (3 de octubre)Junior vs. Huila (10 de octubre)Santa Fe vs. Junior (17 de octubre)Junior vs. América (24 de octubre)Cortuluá vs. Junior (31 de octubre)Junior vs. Real Cartagena (7 de noviembre)Envigado vs. Junior (14 de noviembre)

Las cuentas de La cLasiFicación

Tras empatar frente a Once Caldas y ver que des-pués de once fechas dispu-tadas están por fuera del grupo de los ocho, los juga-dores del Junior ya recono-cen que empezaron a sacar las calculadoras para hacer cuentas de los partidos que deberán ganar para asegurar un tiquete a los cuadrangu-lares semifinales del Torneo Finalización del fútbol co-lombiano.

“Claro que ya estamos ha-ciendo cuentas. Tenemos 13 puntos, quedan 7 juegos, hay que ganar, por lo menos ob-teniendo cinco victorias creo

que estaremos adentro”, ase-guró el portero Luis Estacio, quien debutó el sábado con Junior en la Liga.

Mientras el guardameta Estacio marca como número mágico el 28, César Fawcett dice que no sabe cuántos puntos necesitarán pero sí que “debemos ganar todos los encuentros que nos fal-tan, comenzar el domingo frente al Chicó. Obteniendo esas victorias nos vamos a poder meter, ya no se pue-de ceder más terreno”, seña-ló el lateral izquierdo, quien reaparecerá en Tunja.

Pese a que Junior ha de-jado de ganar cuatro cotejos

en casa, sigue cerca del oc-tavo lugar, pues está con 13 puntos, uno menos que el Medellín, que cierra el gru-po de clasificados momentá-neos, aunque el DIM mañana disputará un cotejo aplazado frente a Nacional, al igual que Once Caldas, que tam-bién posee 14 y se medirá al Pereira.

“Eso es lo irónico e importante para noso-tros, que pese a no

haber podido sumar muchas victorias en casa y no vencer de visita, aún estamos ahí cerca. Pero ya hay que triun-far porque de punto en pun-to no nos alcanzará. Hay que sacar tres victorias de local y tres por fuera”, afirmó el me-diocampista John Alexander ‘Conejo’ Jaramillo.

Los jugadores de Junior comenzaron a analizar el calendario para saber cuántos puntos tienen que sumar.

los jugadores del Junior tienen la consigna de empezar a enderezar el camino desde el próximo domingo con una victoria contra Chicó en tunja.

“Las cuentas que hemos sacado concluyen que hay que llegar a 27 ó 28 puntos para clasificarnos a los ocho. Aunque lo ideal sería ganar los 7 partidos que faltan para no tener problemas”.

Víctor Cortés, delantero de Junior.

Este junior de los amo-res no deja de sorprender negativamente. Cuando tiene que ganar empata y cuando tiene que igualar cae derrotado. Bueno, en el último partido, donde el campeón colombiano apenas le pudo empatar al Once Caldas, noté al téc-nico Diego Umaña prác-ticamente entregado a una posible eliminación, y esto se presenta porque nuestro equipo es una co-ladera en su sistema de-fensivo.

¿Qué gana usted, se-ñor Umaña, si saca al ‘Peto’ y entra Estacio si sus defensas y sus mar-cadores de punta no co-ordinan movimientos en su zaga? Es absolutamen-te bochornoso que en un saque de costado le pi-que a su defensa un de-lantero del Caldas y se la toque a Dairo Moreno, un jugador de Selección Colombia que se gozó a una defensa que más bien parecía un paragua roto y apolillado.

Muy ingenuos, es-pecialmente los cen-trales, que continúan dando ventaja en el tor-neo de la Dimayor. No saben jugar perfilados y fallan en el futbol aéreo dos señores que parecen unas varas de premios,

sin embargo, el técnico del equipo se quejó de su ataque, ¡increíble!, cuan-do su goleador, el ‘Peluca’ Bacca, se rebusca solo y marca dos tantos de fac-tura. Señor Diego Umaña, ¿por qué usted arranca el partido con un solo de-lantero y pone a Ruiz, que esta enfrentado con la tri-buna? ¿Dónde esta el ‘al-mirante’ Padilla? ¿O es que se la jugará solo con Parra Cadena?

Junior sigue enredado como un plato de espa-gueti. El cambio de por-tero fue bueno, porque Estacio le dio seguridad al equipo a pesar de estar comprometido en el pri-mer gol. La tribuna sigue abrigando la esperanza de una clasificación, pero tendrá que ganar tres par-tidos seguidos y esperar resultados, ¡un chicha-rrón grasoso!

Bien por Bacca y Giovanni. Fueron figu-ras al igual que Dairo Moreno, pero a Giovanni tengo que decirle que su fútbol es impresionante y la afición le tiene res-peto y cariño, pero no haga tantos lujos, pues queremos más fútbol productivo, ¿no ve que estamos casi elimina-dos? El martes regreso con mi chalaca.

una deFensa PeRMeaBLe

LA ‘CHALACA’ DE HUGO LUIS

FOtO

S RAF

AEL P

OLO

Ronald Soto/ Q’hubo

Page 19: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Barranquilla / septiembre 28 de 2010 Fanáticos / 21

Falla perdió y Giraldo ganó

Carreño recuperó el conocimiento

El tenista colombi-

ano Alejandro Falla cayó

ayer en la primera ronda

del torneo ATP de Kuala

Lumpur, al ser derrotado

en tres mangas por 6-1,

3-6 y 7-5 por el sudafrica-

no Kevin Anderson.

Mejor suerte corrió

el risaraldense Santiago

Giraldo (foto), quien

sí logró su pase a la si-

guiente fase del certamen.

El pereirano venció en su

debut al polaco Michal

Przysiezny, en dos sets

7-6 y 6-1.

El futbolista argenti-no de La Equidad, Ariel Carreño, recuperó el conocimiento tras la con-tusión cerebral que su-frió el domingo pasado en el partido ante el Real Cartagena, que hizo que

lo trasladaran con ur-gencia a una clínica de Bogotá.

El jugador, que marcó un gol en ese juego, con-tinuará en observación y podría estar un mes por fuera de las canchas.

Tabla de posicionesp. equipos pJ pG pe pp GF Gc Gd pTs

1. santa Fe 11 8 2 1 16 5 11 262. Tolima 11 6 2 3 19 10 9 203. Quindío 11 6 1 4 15 13 2 194. Huila 11 5 4 2 16 16 0 195. equidad 11 5 3 3 15 12 3 186. cúcuta 11 5 2 4 15 12 3 177. nacional 9 5 1 3 13 12 1 168. Medellín 10 3 5 2 10 10 0 149. américa 11 4 2 5 12 13 -1 1410. once caldas 10 4 2 4 20 22 -2 1411. Junior 11 2 7 2 17 17 0 1312. cali 11 3 4 4 14 14 0 1313. R. cartagena 11 3 4 4 12 12 0 1314. chicó 10 3 4 3 9 11 -2 1315. cortuluá 11 2 3 6 9 17 -8 916. Millonarios 9 2 2 5 9 12 -3 817. envigado 11 1 3 7 10 18 -8 618. pereira 10 0 5 5 8 13 -5 5

Santa Fe, a un triunfo de los cuadrangulares

TraS venCer a naCional, el Cuadro boGoTano Se raTiFiCó

en el primer luGar. Junior ConTinúa por Fuera de loS oCho.El Santa Fe quedó a

un paso de asegurar su cupo en los cuadrangula-res semifinales luego de su triunfo como visitante 0-1 sobre Nacional. El elenco bogotano llegó 26 puntos, por lo que con una victoria más en los siete encuentros que le faltan, conseguirá su boleto.

Goleadorescon 8: carlos Rodas (Quindío), dayro Moreno (once caldas) y Wilson carpintero (cúcuta)

con 6: carlos bacca, Giovanni Hernández (Junior), Jorge perlaza, Wilder Medina (Tolima) y Fernando Uribe (once caldas).

En el segundo lugar que-dó Tolima con seis unidades menos que los capitalinos. Estas dos escuadras tam-bién lideran la reclasifica-ción, que dará un cupo a la Copa Libertadores de 2011. Ambos tienen 56 puntos.

En esta jornada 11 se me-tió al grupo de los ocho el Medellín, tras vencer a do-micilio al Cúcuta, mientras que salió el América por perder con Millonarios. Los dos tienen 14 unidades, las mismas del Once Caldas. Junior está en el puesto 11 con 13.

cortuluá, ultimoel cortuluá nada que puede salir del sótano del descenso y se estancó con 114 unidades después de perder contra Tolima. envigado le sacó un punto más al llegar a 120 con su empate en pereira, aunque permanece en la zona de promoción con dos unidades menos que américa y Millonarios.

sábado santa Fe vs. cali (4 p.m. - Telmex)

américa vs. nacional (6:20 p.m. - Rcn)

once caldas vs. cúcuta (8:30 p.m. - Telmex)

doMinGo 3:30 p.M.chicó vs. Junior

Medellín vs. pereira (Telmex)

envigado vs. equidadReal cartagena vs. Tolima

Huila vs. Quindíocortuluá vs. Millonarios

(5:20 p.m. - Rcn)

Próxima Fecha

con un certero cabezazo del venezolano luis manuel seijas, santa Fe se impuso en medellín sobre nacional y quedó, junto al tolima, al frente de las tres tablas: liga, reclasificación y descenso.

Page 20: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Barranquilla / septiembre 28 de 201022 / Fanáticos

Rojos, a un juego

Messi fue llevado a Rusia

‘El Tigre’ fue figura en Argentina

L o s R o j o s d e

Cincinnat i quedaron

a un juego de ganar la

División Central de la

Liga Nacional del béisbol

de Grandes Ligas, luego

de su triunfo 12-2 el do-

mingo sobre los Padres

de San Diego, en el que

el cartagenero Orlando

Cabrera se fue de 2-0.

La novena de de

Cincinnati comenzará

hoy una serie de tres par-

tidos frente a los Astros

de Houston, en la que po-

dría asegurar el título di-

visional.

El futbolista argen-

tino Lionel Messi entrenó

ayer con sus compañeros

del Barcelona de España

por primera vez desde

que sufrió un esguin-

ce en el tobillo derecho.

Además, viajó a Rusia

para estar mañana con el

equipo en su partido con-

tra el Rubín Kazán por la

Liga de Campeones.

Este viaje de Messi ge-

neró una polémica en

Barcelona, ya que mu-

chos, como el ex juga-

dor y técnico holandés

Johan Cruyff, consideran

que aún no debería ser

arriesgado.

El atacante colombiano Jairo Castillo fue escogido como el jugador extranjero de mejor rendimiento en la octava fecha del Torneo Apertura del fútbol argen-tino, como figura y autor del gol de Godoy Cruz, uno de los protagonistas del certamen, en el empa-te 1-1 con Huracán.

El ‘Tigre’ fue decisivo con un tanto anotado de

rebote tras un penal que el arquero Gastón Monzón le atajó, pero también porque se mostró como un refe-rente en el ataque del elen-co mendocino.

La fase de octavos de final de la Copa Sudamericana de fútbol comenzará a disp-utarse hoy, cuando se enfrenten en Uruguay el Defensor Sporting contra el Independiente de Argentina. El elenco uruguayo viene de propinarle la mayor goleada del torneo al Sport Huancayo de Perú (9-0).

El otro partido de esta ronda que se disp-utará esta semana será el de Banfield argen-tino frente al Deportes Tolima, mañana en Buenos Aires. Santa Fe, el otro elenco na-cional en competencia, jugará el cotejo de ida ante el Atlético Mineiro de Brasil el 13 de octubre.

tolima visitará mañana en Buenos aires al Banfield de argentina en ‘la otra mitad de la gloria’.

OcTAvOs dE lA cOpA sudAMERicAnA

sEgundA jORnAdA dE lA chAMpiOns

El duelo de ex campeones del torneo, que protagoniza-rán en Holanda el local Ajax de Ámsterdam y el Milán de Italia, marca el inicio de la segunda fecha de la Liga de Campeones del fútbol eu-ropeo. Este juego hace par-te del Grupo G, en el cual el Real Madrid español visitará en Francia al Auxerre.

En esta llave están lide-rando el cuadro italiano y el ibérico, ambos con tres uni-dades luego de sus triunfos obtenidos en la primera jor-nada sobre Auxerre y Ajax, respectivamente.

Otro de los cotejos interesan-tes para hoy será el del Chelsea de Inglaterra frente al Marsella francés por la zona F.

Roma vs. ClujBasilea vs. Bayern Múnich

Spartak de Moscú vs. Zilina (11:30 a.m. – Fox Sports)Chelsea vs. Marsella

Auxerre vs. Real Madrid (1:30 p.m. – Fox Sports)Ajax vs. Milán

Sporting Braga vs. Shakhtar DonestPartizán de Belgrado vs. Arsenal

Partidos de hoy el delantero sueco Zlatan ibrahimovic marcó los dos goles del triunfo del Milán sobre el auxerre en la primera jornada de la champions League.

la fecha comenzará hoy con partidos destacados, como el del Ajax ante Milán.

Page 21: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

Barranquilla / septiembre 28 de 2010 GENERALES / 23

LÍNEA DE SERVICIO AL CLIENTE PBX 3488780 YA LO ENCONTRÓCAMBALACHE BÚSQUELO

AQUÍCIRCULA DE LUNES A DOMINGO

TAROT Y SUERTE

ACTUALIZATE las empresas operadoras del Transmetro necesitan conductores. Infórmate 3723818, 3799393. Carrera 18 N.57-35.

ABASTECEMOS DINERO con o sin hipoteca al 0.5 de interés mensual. www.creditostrujillo.com Llamar los teléfonos: 3214597884 ó 3164148257.

OBTEN ya tu plan 2.400 minutos a todo destino por valor del minuto a $41. Llama ya 3175908888.

AGRANDAMIENTO DEL PENE GARANTIZADO ACEITE MANDRAGORA RESULTADOS PERMANENTES RECLAME GRATIS RETARDANTE. 3158178632.

RESERvESu ESpAcio3488780

Ext. 100

EN LA CIRCUNvALAR CON 46

Chocan bus y volqueta: 15 heridos Las personas lesionadas no revisten mayor gravedad. Fueron trasladados a diferentes clínicas.

Quince personas termi-naron con golpes leves se-gundos después de que el bus en el que se moviliza-ban fuera chocado en su parte trasera por una vol-queta.

El accidente ocurrió ayer a las 7:50 de la mañana en la avenida Circunvalar con carrera 46.

Edgar Bolívar, conduc-tor del bus distinguido con las placas UZD-554, expli-có que él se movilizaba en su vía y de repente sintió un fuerte golpe en la par-te posterior del bus. “Iba

a una velocidad normal y creo que el conductor de la volqueta se quedó sin fre-nos”, indicó el chofer.

Por su parte, Roviro Ospino, encargado de con-ducir la volqueta de pla-cas CHM-679, indicó que el chofer del bus le frenó de manera inesperada. “No tuve tiempo de reaccionar”, expresó.

Los heridos fueron eva-cuados rápidamente hasta diferentes centros asisten-ciales.

Según se pudo estable-cer ninguno registraba gra-vedad.

Los medios de trans-portes involucrados en el accidente fueron inmovi-lizados y puestos a dispo-sición de las autoridades competentes.

Maira Maestre / Q’hubo

El accidente ocurrió ayer a las 7:50 de la mañana en la avenida circunvalar con la carrera 46.

En el bus se desplazaban los quince heridos. Ninguno está grave.

Foto

s RaF

ael P

olo

Page 22: Qhubo Barranquilla Septiembre 28 de 2010

$700barranquilla [ martes ] barranquilla / 28 de septiembre de 2010/ año iii número 1186 / 24 páginas

no le tuvieron

‘Piedad’

Junior saca cuentas Para clasificar

Mi periódico

»PaG. 20

»PaG. 18

InhabIlItada por 18 años

»PaG. 11

las muJeres

de luis miGuel

conozca el ‘harén’ del

mexicano luis miGuel.

actrices, cantantes,

modelos y Presentadoras

como daisy fuentes, han

tenido romances con el ‘sol de méxico’.