@qs. 1713 - famsi · 2011-11-16 · @qs. oe 1712 y 1713 = vino con carta del prestte, de guathem1a....

68
@QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles de Yndios del Partido oelos Zen dales, Coronas, Chinpas y Guardiania de Gueiteupa dela "Prouincia de Chiapa - or El so r. Thoriuio de cossio Cauallero del Oroen de Ca1atraua del consejo de Su Magd. Presidente Oe1a Real Audiencia ce Guatemala Gouerna dor y Capittan Gen1. deeste Reo - Conhasistencia y parezer del sor. Lizdo, Dn, Diego Antonio de Ouiedo y Bos O idor de aha al Audiencia Y electo del real y pp Supp.mo Consejo celas Yndias Y Auditor General, de Guerra, Por Ante Ysidro de Espinosa escriuano de Camara Gouieo Y Guerra Contiene Diferentes causas fulminadas - Conttra franco. Sisneros Yndio natural de Guathemala, yCasado en el Pueblo de Yaxalon - Nico1as he dez de ciud, Real - Lorenzo Vazquez, Agusttm Diaz y Juo, Perez de Cancuq - Beaue Juarez y L ucas Juarez de Qu duac cela Proua. de tauasco - Joseph Norales de Sosocoltengo - Seuasti Sanchez delos Moyos Ju schez de s Pedro Gueiteupa - Joseph Parzero y Seuasti de Guzm de Ocosingo - Alonso Diaz de chilon - Seuastti heandez y Ju Mendes de Gueiteupa - Bme Gomez de Guisttl Ju Maldonado de Sibaca - Domingo Garzia de Comit - Miguel Gomez de chail - Miguel Vazquez - Domingo Schez - Alonso V elazco, y christoual heandez de Ccuq - Migl. edez Mo de choro de Yajalon Lucas Perez fiscal de chilon - Domingo Moreno Ju Peres - dres Pe z fr. e o. Pere z , y tto. ximenez Alias torre s y Ju dela Cruz Todos de Bachaxon - Ju Bazquez de Ccuq Agusttin Garcia o de choro deocosingo - Lucas Corttes deYaxa10n - Dn. Nicolas Vazquez de Bachajon cappn. General - Don Jazintto Donguez de Sibaca t bien Capitt General - frco. dela torre Touil1a de Sibaca tenido por obispo - Marcos Mendez tenido porcura y Vicario - Seuasti hidalgo - Mar cos Mendez Neua - Ju Gonzalez Miguel Rer ndez - Diego rirez Marcos Vazquez Agustín Vazquez y Geronímo 1�endez todos de Sibaca - el capitt Ju heandez de tottonicapa y casado enel de Yaxalon - Marcos schez nichil de Sibaca - X�toual Schez, Alcalde de Ccuq -

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

@QS. Oe 1712 Y 1713 =

Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714

De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles de Yndios del Partido oelos Zen dales, Co ronas, Chinanpas y Guardiania de Gueiteupa dela "Prouincia de Chiapa -

I'or

El sor. Dn Thoriuio de cossio Cauallero del Oroen de Ca1atraua del consejo de Su Magd. Presidente Oe1a Real Audiencia ce Guatf!emala Gouerna dor y Capi ttan Gen1. deeste Reyno -

Conhasistencia y parezer

del sor. Lizdo, Dn, Diego Antonio de Ouiedo y Bafios Oidor de aha real Audiencia Y electo del real y ldpp Supp.mo Consejo celas Yndias Y Auditor General, de Guerra,

Por

Ante Ysidro de Espinosa escriuano de Camara Gouierno Y Guerra

Contiene

Diferentes causas fulminadas -

Conttra

franco. Sisneros Yndio natural de Guathemala, yCasado en el Pueblo de Yaxalon - Nico1as hernan dez de ciud, Real - Lorenzo Vazquez, Agusttm Diaz y Juo, Perez de Cancuq - Bernaue Juarez y Lucas Juarez de Quan duacan cela Proua. de tauasco - Joseph Norales de Sosocoltenango -Seuas tian Sanchez delos Moyos Juan sanchez de san Pedro Guei teupa -Joseph Parzero y Seuastian de Guzman de Ocosingo - Alonso Diaz de chilon - Seuasttian hernandez y Juan Mendes de Gueiteupa - Bme Gomez de Guisttlan Juan Maldonado de Sibaca - Domingo Garzia de Comitan -Miguel Gomez de chail - Miguel Vazquez - Domingo Ssmchez - Alonso Velazco, y christoual hernandez de Cancuq - Migl. liernandez Mf'o de choro de Yajalon Lucas Perez fiscal de chilon - Domingo Moreno Juan Pe re s - Andre s Pe re z fran. e o. Pe re z , y .An t to. ximene z Alias torre s y Juan dela Cruz Todos de Bachaxon - Juan Bazquez de Cancuq Agusttin Garcia :Mf'o de choro deocosingo - Lucas Corttes deYaxa10n - Dn. Nicolas Vazquez de Bachajon cappn. General - Don Jazintto Dominguez de Sibaca tan bien Capittan General - franco. dela torre Touil1a de Sibaca tenido por obispo - Marcos Mendez tenido porcura y Vicario - Seuastian hidalgo - Mar cos Mendez Neua - Juan Gonzalez Miguel Rer nandez - Diego ramirez Marcos Vazquez Agustín Vazquez y Geronímo 1�endez todos de Sibaca - el capittan Juan hernandez de tottonicapa y casado enel de Yaxalon -Marcos sanchez nichil de Sibaca - X�toual Sanchez, Alcalde de Cancuq -

Page 2: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

Thomasina de Aguilar y Pedro de la torre de Yajalon y Geronimo de Saraos fiscal de Bachaxon Que hacia oficio de secrettario dela Virgen y escruiuio La combocatoria alos Pueblos -

Sen ten ci ad os -

En diferenttes penas de muerte, azotes, destierro y otras que ese expresan enlos auttos difini tiuos y sen ten cias gue esttan afoxas 176tay sigte - 99 -11-127-138-166 btay sigte -178 bta y sigte - 253 btay sigte-269-275-280-287 btay sigte. y 302 -

hallase

tanuien a 111 - Lamanifestazon, que hizo de Vna tembladerilla deplata Agusttin nuflez Yndio de Cancuq y su Deposito enel Sargto. Mor. dn. Anttonio Parladorio -

Page 3: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI, Sevilla, Audiencia ¡Je Guatemala Legajo No. 295, Categ. 4, fols. 2L-7R

en la Ciua R1. de Cbiapa en dies de Nouiembre eJe mill Setescientos

y dose a el senor lisenciado Don Diego Antonio de ouiedo y Baños

del Consejo desu Magd su oidor clela rreal Auc1a. ele Tuatbemala y

electo del Rl y Supremo Canse xo delas Yndias Auoito:u Gral en

Cumplimiento de la Comission que le Sta Conferida asu M�d yse Contiwne

en la fax a Antesedente biso pare ser Antesi a Vn Yndio que se halla

preso enla Carsel publica de sta Ciud oel qual su M�d por an te mi

el escriuano de Camara bauienoo Recono sido Ser ladino ballar y

entender Claramente la lengua Castellano yser Christiano se le He

siuio Juramento que hiso por Dios Nuestro Se (2R) Senor y Vna Senal

desu Sancta Cruz socargo oel qual prometio desir Verdad en todo lo

que sele fuere preguntado y Siendolo oe Como se llamaua que Hedad y

oficio tenia de donde era Vesino y quien le auia traido preso a sta

Ciud y por que - dixo oue se llamaua franco de Zisneros y que tenia

hedad de mas de Veinte a yque era de oficio de Sapate ro y abesindado

en el Pueblo de Yajalon donde hera Casado con Maria Peres dela

Prouincia de los Zendales yel NNa natural dela Ciud de Guathe mala

y que lo trajo Preso a Sta Ciud el Gour de las armas Don Nicolas de

Segouia yque lo Cojie ron el oia Veintey dos del mes proximo pasado

de octubre Segun leparese en el Campo de os chuc en la ocasion que

Vinieron los Ync1ios Re ]Jeldes aPelear con los españoles que Alli stauan

y Responde - Preguntado si Vino en la ocasion Refe rida con dhos

Reueldes que Armas trujo y con que Yntento Vineron 8, Vuscar Alas

españoles y por que Causa y motiuo sean Apartado dela ouedien cia oel

Rey Yuestro X Senor - Dixo que el decla rante Auia Sido Smp�e y era

muy obediente al Hey Nuestro Senor y que hallanclose consu Mujer en

el pueblo de ocosingo oe dha Prouincia de los Zenoales adonde auia

Page 4: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 (4) fols. 2L-7R ( 2 )

Ydo a trauajar ensu (3L ) (Hi ccio se Alearon los YndioG (lel dho

Pueblo y se fue ron ajuntar con los ele Cancuq y hauiendose Que dado

e l de clarante e n e l dho Pueblo de ocosingo y salio ose huiendose para

e l pueblo d e Col!li tan los e spanoles mulatos ycJemas ladinos que auia'

alli Ve sinos boluie ron den tro ele qua tro osj.nco diaf3 los Re uelde s

oe Cancug con e l fin o e matar al Pe. Cura fr Joan Arias y todos los

Ve sinos que Alli Stau an y con e fec to Aprehen die ron al Pe fr Marcos

de Lambur Campanero ele l dho fr Juan Arias que se auia Que daoo alli

por Star priiuado d e SICntido me elio loco y tam bien al de claran te yad os

Me s tisos llrunaoos Jasinto y lu cas hijos o e Jancinto Sanche s me s tiso

Ve sino d e dho Pueblo (le o cosingo que en la ocasion auia Venido d e Corre ·o

a sta Ciu d ya Joseph d e morale s Yndio Ve sino elel Pueblo de Sapaluta

B élel ele Socoltenango ya Joseph de Straéla e spaflol y un hi jo Suio y

lleunnd olos &todos para e l pue blo de Can cuq mataron en e l camino

que ba a Si baca a tenango al d ho Joseph de Strada yasu hijo porque

no podian Caminar apri e s a y hauien d o llegado a Cancug un Al calde d e

Aquel Pue blo mando asotar al de clarante porque se auia que d ado en

Bcosingo yno Seguido alas Yndios (3R ) de Aqu e l Pueblo quando se

Alsaron y con e fe ctolo Colgaron enlapuota con Vn laso enla Garganta

y le d ie ron mu chos Asote s as ta dejarlo por mue r to y que alas dos

hijos d e l referido Jacinto Sanches no mataron por de sir eran inosentes

yque aun Ciego que tenia por Ape llioo torre s Cuio nombre no saue lo a

uian muerto tambien en e l Camino yque en dho pueblo d e Cancug tienen

Vna IIermi ta yun Al tar en e lla he cho en una me sa d onde Sta una nÍ'a

Senara al pare ser que nun ca pudo Ver e l de clarante por tener la Vestida

con Vn Guaipil y tapado e l Rostro con Vn pafio y otras dos Ymagines

Page 5: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-29 5 ( 4 ) fols. n-$ 7H (3)

detal: bul t o ele Sn, Antonio Sen J<1sint o ySan Pedro y de tras (le dho

al tar sta un Pe tate que Cubre d e sde el te cho asta el suelo ad onde

en e l hueco d isen los Yn dios sta la Virgen del milagro que nola

de s cubren ni ha Vis t o ypor Vn lado leuantand o e l pe tate ysin Re c onoser

lo que ai de ntro lle gan ;}{asern: yhasen De mos trás i on de t ocar los

Hosari os y de parte de fue ra haser orasion Re san el !tosari o Cantar

leta nias y el alauao o yl\tras orasiones yai en clha He rmi ta Vna

Ynoioue la llamad a ¡,Taria eje tre se a Catare a casada con Vil Yncli o d e l

o ho Pueblo D e Cen cu q que Se r ele Veinte y (los a yn o s e Acuert'lB. ele su

Nombre le. qual disen ha (4L ) bla c on la Vir,gen y que e s su maiorooma

y e je cu tan qu anto ella les dise mandar la Vir een y que al dho Pe .

fr marcos de Lambur le Compe lie ron ague Di jiese mis sa pore] os Ve ses

en o h o altar y oue a hauiendo ReusaDo te rse ra Ve s por desir no podia

Sin lisencia del Se fior obI'-� dij o la o ha Ynd i sue la que la Virgen oroena

u a que 10 matasen Comolo e je cu taron Stano o He sand o en e l s imenterio

o e la Ygle sia principal de l Pueblo candole un balas o que oio clesir e l

de claran te 1 0 auia tirado u n Yndio del Pue blo d e Bachajon d e cuio

Nombre no seha acuer Da y despu e s con Vna Soga que le he charon al

Cue ll o 10 Arras traron y he charon por Vna Barranca yque d e spues Sauie DO

que los e s pa fioles Stau an en e l pueblo de os chuc con el fin de Haserle

Guerra d e terminaron Venir a bus carlos elisiendo que c on facilid ad l os

ma tarian atad os y de spue s pasarian aSta Ciud apode rarse ele e lla y

proseguir asta Gua thema la paraque ele S ta Suerte no que elase espafiol

y c on e fe c to au iend o Congre gad o as ta seis milI Yndi os Salie ron d e

Cancuq e l dia Sauad o que lepare se fue e l d ia Ve inte yuno d e l pasado

parla tarde yhauiendo he cho Noche (4n ) y S tasion en Vna milpa aelis tan

d e d os leguas por la mafiana e l dia siguiente lle garon a os chuc y

Page 6: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -295 ( 4 ) fols. 2L-7R (4)

Repartida sujente por tres par tes para en trar en dho Pueblo lo

acome tie ron dos Veses y hauiendo hallado Grfll1 Resis tencia enlos

espanoles y Re c on osido que les auifll1 l.Iuerto mu Yndi os sepusi e ron

e n fuga le paresio al ele clarfmte que e ra buena ocasion de Venirse

Él e ntregar alos e spanoles y p oniendol o en eje cusi on Con o tro Yndmo

llamado Ni c ol as Ilernandes Vesino del Varri o ae Cus ti tali de&!¡ S ta

Ciud que tambien S ta Preso e n Sta Real Carse l y Vini endo c on e l

animo Refe rido ya ala Entra aa ele l Pueblo Vie ron ados Negros Cria:dos

de l os Padres de Sant o Domingo que andauan Él Cauall o c on sus 1 ansas

y l os Gre taron disi endo les se llegasen Él e llos que e ran Christianos

y ha uian S tado Vi olent os y forsados por los i n di os Reue lc1es y entonses

llegaron dhos Negros l os Cojie ron Ataron y lleuaron presos ante e l

Goue rnador Don Ni colas de Segou i a que l e trujo despues a S ta Ciuc.

quand o l o llamo e l sor Presidente c on e l o tro su Companero Que Como

lleua dho sta Preso enla Car ( 5L ) se l y Responde - Preguntado que

Armas teni a e l de cla rante ysu Companero quando los Coji eron los

Negros yqu ales son las que Vsan y traen l os Yndi os reue ldes Dixo

que ni e l ni su '�E� Compilllero no traifll1 Armas algunas sino Vnos palos

Como bordones para Andar en e l Camino y que no he ran de l os que Venian

Él pelear sino del os que trai an para Cuidar de los Bastimen tas y que

Siempre tubi e ron Animo de Vnirse alas espanoles quanc10 tubi esen

o casi on y que las armas que Vsan l os Re ue ldes son Mache tes lansas

Chusos fle chas Pi edras y asta Veintey Sinc o Va cas de fuego que Quitaron

alos espillloles y Vesinos de l pueblo de Chilon que an Vsado con la

poluora y Valas que Alli tambien Aprehen cl i e ron cuias muni ci ones an

Gastado ya y que ha oiclo desir que para hase r balas an de re ticlo las

flautas ilel o rgan o de CilllCUg y que oi o oesir que e xpe rimen tanDo la

fal ta de p olu ora auian ernbiaél o quatr o eseis Yndi os ala Prouin cia

Page 7: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-29 5 (�) fols. 2L-7R ( 5)

de tauasco con Dineros para Comprar la y que se auian buelto del Flllax

Pueblo d elos moios que es el Vltimo pueblo d elos Zendales temeros os

d e que nolos Cojiesen en Tauasco y ResponDe Preguntado que Jlumero

de Yndios sera el ( 5R) Delos Reueldes Que Stan en Cancuq y que Rasones

Causas omotiuos an. tenido para Alsarse y per der la obed iencia al

Rey Nuestro Benor; Dixo que lo que oio d esir alas Ynd ios hera por no

ha uerles o ado el Senor obpo la Lisencia quele piDie ron para la fabmc:

Dela Hermi ta que hi sieron en el l'IDlIlf pueblo ele Cancuq les auia manna

do la VirGen que matasen alos espanoles ya los Padres Relixiosos que

los Aominis trauan y que no auian de tener mas Rey Alcalde ma ior

ni obpo Curas y Justicias que la Virgen la oual les ordenaua Gosasen

de libertad yn.o pa casen tributo en que an Combenid o tod os los Su

bleuaDos quele paresen seran d e dies y seis a oies y ocho milI Ynd ios

0elos Veinte y Sinco pueblos que Componen la Prouincia delos 6end ales

y Responel.e - Preguntad o Como ha dho que el ni su Campanero no trujeron

Armas qUémd o Vi nieron al Pueblo d e oschuc yfueron Aprehen d id os por

los negros ele Santo DominGO qd .o se Saue que traian Almas de fue¡:;o y

halla ron junto a ellos en el suelo u n frasco ele Poluora - Dixo que

Como lleua dho no trujeron Armas Ningunas y que es Vero ad que clespues

( 6L) de hauerlos Aprehend icJo los Negros Vn Soloado llama do Rincon

hallo un fras co Vasio en Paraje algo d istan te ele d onde Staua el

declarante que lo tleuio de de xar Alguno d elos Ynélios élerrotaelos que

se huieron en fuga y que el hauer dho que el éleclarante ysus g�ropa+NIll�0

Campaneros traian Armas ele fuego hasid o testimonio que les ha leuantad o

otro Yndio que tiene preso el d ho Don Nicolas oe Seguuia en oschu c que

se Aprehendio en la misma Re friega y que Stand o asegurad o en un Sepa

Junta mente con e l d eclarante ysu Campanero le d ijo el Declarante que

Page 8: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 ( ti ) fols. 2L-7R ( 6 )

Comole leuantaua dbo testimoni o y que mirase que e ra Chriutiano

a que Respondi o que era Verdad l os auia Conélen ado éle bauer traido

Armas de fuego n o porque fuesse Assi sino porque si a el l o

haor cauan bisiesen l o mismo Con el declaran te y s u Campanero ala'

qual se ha 11 0 presen te Vn Soldado delos que Venian ele Guathemala que

Staua de Guardi a que no Saue c omo se llama pero que lo Conose p or el

Rostro quien Cliendole elesir Al de clarante que no perdonaua delante

de Di os al dho Yndi o la fal sedad que les Ymputaua quien Respondi o

que Dios nole perdonaua sinolo basia c on el que l o Cal u ( 6 R ) niaba

y Responde - Preguntado porque se quedo en Pueblo de Clcosingo y n o

Sigui o alas espanoles yladi nos que Salieron huienelo delos Reueld es

Dixo que p or q ue era un pobre y n o tenia que le qui tasen yque nun ca

entenc'Jia se propasasen 11 ejecutar las muertes ya trosidades 'que

prácti caron y Resp onde - Preguntado aque ladinos espanoles y religioso

an muerto l os Re ueldes dijo que oi o desir que en el puebl o de Clcosin

go auian muerto asta trein ta Ninos y elos muje res al Pe fr Ju o, Gomes

fT manuel Marisca l y fT }hc olas Colindres y en e l Pueblo de Cbi l on 1iml1

Espanoles que alli c ojieron y en tre ell os a Pedro aTOO ñ.es de la qual

n o puede dar mas Yndiuidualio ad no ticia pOT no hauerlo Visto y

Responc1e :PTeguntado o iga Como stando c on trasu VoluntaCl segun

Refiere en tre l os Reueldes se },;an tubo c on elmos asta que lo Apre

hendieTon yno hiso diligen cia de Huirse antes y VeniTse alas espanoles

dijo Que p or que n o pude y por e l temoT deque nolo matasen l os Reueldes

con Quienes Staua; Preguntado silos TIeueldes Tenian algu na fortalesa

de trinchera :P:¡¡;llIf:i:: palisadas fosos o c on tTa fosos p<tra defenderse e

Ympedir la EntTacla flixo (,:ue pOT e l Camino Real ala entrada de l Pueblo

tienen Vna trinchera ele palos y tierTa y que o tro Camino Pe quena al lad

Page 9: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 (�) fols. 2L-7R (7 )

derecho del RI. lo tienen (7L ) Sepado con Palos para �0 Storuan la

entrada acauallo y que por la parte que Sale Atenango no tienen

trinchera alguna y es el camino Auierto pordonde seles puede dar

Acometida y sto Responde y hauien dosele hecho otras Preguntas y

Repreguntas sobrelos puntos de Sta declarazion d ijo que se Referia

aloque tenia c1ho y que no s auia otra cosa y hauiendosele leido

sta Declarazion de berbo ad berbun elijo ser Ser lo mismo q ue ,tenia

declarado y que aora se Acuerda que el YneJio que cJijo lecJio el balaso

al Padre lambur sellama Nicolas Vasques ya n.ade que 10B Yndios fiscalef

del Pueblo d e cancuq hasen oficio eJe Saserdotes disiendo Jilissa conlos

amarnen tos dela Yglesia y en las Prosesiones Sa can la Custodia con

Vna Hostia, ylas Ymagines Delos S8ntos que tienen y que lo ejecutaron

por mand ado dela Virgen seeunlo que les (lise la Yndisue la maiordoma

y que un fiscal del Pueblo de Ba chajon que llamar Zaraos de Apellido

es Tenido entre ellos por Vicario Prouincial aauien obede sen en tODO

lo tocante asu Yglesia y para que las Cosas de Guerra no tienen Cauo

principal en tre ellos mas que los Capitanes y AlfereB que an elegido

para ello - y Preeuntado quanto ha (7R ) Que se Vino de Guathemala y

con que R motiuo - dijo que Auia tiempo de quatro a y que Vino Con

Vn Mexicano asta Teguantepeque y despues se condujo a Sta Prouincia

de Chiapa donD.e secaso en el Pueblo de Yajalon como ha expresaDo yque

todo lo que lleua aho y declarado es la Verdad sO,cargo desu Juramento

en que se Afirma y Ratifica ysiendole leido ylo firmo por Desir Sauer

escreuir de que Doy fee y de que lo Rubrico dho s�. Auditor General

fransisco Zisneros - Ante mi Ysi dro de espinosa escriuano Real _____ __

Page 10: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI, Sevilla, Audiencia de Guatemala Legajo I"o. 295, Categ. 4, fols. 9L-IIR

en la Ciua Real de Chiapa en dies y Siete oe febrero de milI setesientos

y trewe a suSsa. el Sefior Don Thoriuio de Cosio Caualaero del erden

de Calatraua del Consejo desu �agd Presidente dela Real audiencia de

Guathema la Gouemador y Capitan General deste Reino (9R) Con Asistencia

del Senor lizenciado Don Die go Antonio de euiedo y Banos 0.el Consejo

desu Magd su eidor y Alcalde de corthe dela Real audiencia de Guatl1emala

y electo del Real y Supremo de las Yndias auditor General oe gue rra

para efecto de tomarle su Confesion como seprebiene en el auto antese

dente hiso Traer a su Presencia aVn Yndio que oesu erden Sta Preso en

la Carsel Publica de Sta Ciud del M qual por Ante mi el escriuano se

le Resiuio Juramen to que lo hiso por T,ios Nuestro Sefior yuna Cruz

enforma de dr-o Socargo del qual prometio elesir Verdad y sele pregunto

y Respondio lo Siguiente - Preguntado como sellama de donde es

natural que Staoo eficio y Bedad tienex dijo que se llama Nicolas

Remandes indio natural oe Sta Ciua y Casado en ella en el barrio de

Custitali con Maria Mendes y que no tienen efi cio mas que el de

gra: tratante y que Sera de Hedad de treinta y quatro anos y Responde -

Pregun tado quando donde y Como lo Cojieron - Dixo que hallanoose el

Gouernador de las ar mas Don Nicolas oe Segouia en el Pueblo de eschuc

con las tropas aesu Cargo sejun (lOL) taron en Cancuq hasta Seis milI

Ynoios de todos los pueblos alsados y Resoluieron Venir ahaser Guerra

alas ahos espanoles disiendo los auian de Acauar y con efecto llegaron

acaudilla dos de Don Nicolas Vascues Lasaro Xime nes Juan Bernandes

Totonicapa y etros Ca pitanes de que no hase mension sobre üho pue

blo de eschuc el dia veinte y dos oe ectubre del ano pasado y Repartida

Su Jente por tres Partes acometieron dos Veses alas Trincheras y

Rauiendo hallado Gran resistencia y Reco llll.��!lJ) rqlllFe ].te;$ hauian

Page 11: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-29 5 (4) fols . 9L-llR ( 2)

muerto muchaj e nte se pu sieron en fuga y e ntonse s pare f1iendole al

Confe sfll1 te yaotro Yndio laclino llfUllacl o franco . Zisneros su Companero

que sta Pre s o que Era bue na 8casion d e Apartarse ele (lbos Yn d ios

alsad os y e ntregarse Alas espanoles lo e je cutaron yala entrada d el

pue o e ncontra ron clos Negros delos Padre s d e Sancto Domo que And auan

Acauallo consus lansas y por q ue nolos mataran le s d i j e ron que e ran

Christianos y Venian a entregarse huiendo d e los Ynd ios Reue ld e s que

los auian teni(10 opri midas lo qual 8id o por dhos Negros nole s hi

( lOR) Hisie ron Dano ylos Tru jeron pre s os ante dho Goue rnaClor o e las

Armas quien los cONd u j o d e s pu e s aSta Ciud quand o los llamo su Ssa.

para Resoluer la marcha aCancuq y Responde - Pregunta d o como faltand o

ala obed ie ncia d e fil Vasa 110 d e su magd se mantenia con d hos Yndios

al sad os y Vino haser Guerra alas Sold ad os d e l Rey Nue stro Señor -

Dixo que por fine s d e Julio sa lio e l Confesante de Sta Ciuo para e l

pueblo d e Yaj alon acomprar marranos y mante ca pa ra Vende r e nSta Ciud

no stand o por e ntonses Subleuados la Prou . y que Hauiend o suse d id o la

Alte rasion quando ya se boluia para Sta Ciud Viniendo oel pueblo d e

Guaqui tepe que p a ra Cancuq l o Aprehendieron J01i1'8ph d ias y J oan Antonio

Sanches Capitane s d e Yaj alon ylo a marraron ylleuaron assi asta la

Cuesta que Sta tre s leguas ante s d e Cancuq y alli le hisie ron Cargar

Vna Caj a ylo tru j eron a dho pue blo d e Cancuq donde Stubo e n la Carse l

tre s Dias y d e spues lo soltaron yse mantubo alli asta que se 8fresio la

8casion que .Solici to e l Confe sante pid ienrlole a Don Nicolas Vas que s

( llL) lo cle j ase Yr con los d emas Ynd ios discurriend o que oe Sta Suerte

pooria Salir ele l Captiue rio en que lo tenian huiendose quanGo hallas e

Coiuntura para e ntregarse Alas e spañole s comolo e jecuto e n la forma

que ha Referid o tque Siempre hasid o leal Vasallo y que e l hauer ru1dado

Page 12: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 ( 4) fols. 9L-IIR (3)

entre dbos Yndios alsados fue Violento por la Rasan y accident$ que

para ello 8currieron y Responde - Preguntado que arma lleualIla quando

fue aoho Pueblo oe8schuc Dixo que no lleuaua,que no lleuaua Ninguna

sino solo Vn palo que le Seruia de bordan y que lo trujeron 8cu'pado

enel exercicio de Cuidar de los Vastimentos ylo mismo le Susedio al

dbo franco Zisneros que tampoco lleuo arm a alguna y que por aoc�x

bauerse Hallaclo por un Sol(lado llamaélo Rincon Vn frasco Va sio en

paraje Algo distante de donde Sta ua el Confesante se dibulgo auian

traido armas de fuego lo qual fue ,Ziniestro y Justificara si fuera

Nesesario y Responde Risieron sele 8tras Preguntas y repreguntas

a el caso tocantes ya todas Satisfiso con lo mismo que tienen

Confesado Que (llR) Dixo Ser la VeroO,cl soCargo (lel Juramen to que

tieneE fho en que se Afirma y Ro. ti fica no firmo por no Sauer escreuir

bisolo su Defensor ysu Ssa. dbo Seftor Presidente y Senor Auditor

General lo rubricaron de que doy fee - Guillermo de Pineda - ante mi

Ysiclro espinosa escriuffilo Real� ________________________________________ _

Page 13: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI, Sevilla, Auoiencia de Guatemala Legajo Ea. 295, CateB". 4, fols. 15R-17L

en la Ciud Real de Chiapa en Veinte yun dias del mes de febrero de

Setesientos y trese afias luego incontinenti Yo el escriuano en

Virtud del auto oel pliego ante escripto bine,a Sta Carsel eYse

pareser ante mi a Nieblas Hernandes,Natural oel Varrio de Custitali

del qual Rese ui Juramento que lo hiso por Dios Nuestrose nos y

Vna Senal oe Cruff enforma de derecho Socuio Cargo prometio desir

Verdad enlo que Supiere yle fuere preguntado y Siendole por el

Thenor de dha declarasion que Antesede y Auto que Sta por principio

de Stas Dixo que desde que tiene Vso de Rasan y tomo Stado .(16L)

Siempre se ha executaoo en Yr acomprar n1a rranos ala Prou delos

Zendales quepoco antes dela fiesta del Sr Sancto Domingo fue aoho

exercicio al Pueblo de Yajalon y Viniendo oe buelta para Sta Ciud

oejo can sados en el Camino dos Puercos que de pasa da por el pueblo

de Cancuq nole hisieron naoa los �aturales del por que Aunque tenian

ya hecha la que llamauan Hermita no Stauan Subleuados lo qual se

prueba por que Staua el Paore Cura todauia en dho Pueblo dejauan

Yr y Venir alas Pasajeros oandoles- prompto auia y Stubo con dho

Paore y tltl1as Personas ladinas pasajeros en la dha Hermi ta y que en

ella staua Vna Ymagen de Nuestra Senara de bulto aquien hiso tlrasion

que no dio limosna ni menos lo forsaron a que fuesse 'adha Hermita que

lo que lo lleuo a ella fue la nouedad delo que se desia del mila

gro pero que nolo Creio ni hiso Caso de ello prosiguiendo su Viaje

aSta Ciud dedonde Salio alas quatro tl Sinco dias para dha (16R)

Prouincia en busca desus marranos y que oe buelta para Sta Ciud yana

pudo pasar de dho Pueblo de Cancuq adonoe le lleuaron Amarrado desde

Page 14: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 (�) fols. 15R-17L (2)

el Camino Qe Guaquitepeque ylo tubieron Preso tres dias con otros

muchos que tenian enla car sel y que Al cauo oe ellos lo S�R soltaron

con Conoi sion éleque si se juia lo auian de matar yque por Verse

libre dela prision admitio dho partido Comolo hisieron muchos de

ohos Presos yque quan do sejuntauan Ynoios para Venir adar Vatalla

al Pueblo de oschuc lepioio de mf'd a Nicolas Vasques Ca pi tan de

Bachajon que lo trajeran consuJente con Yntension de entregarse en

dho Pue blo alos Nuestros como con efectolo ejecuto encon pania de

franco. de Zisneros pues hauiendo Visto acauallo ados mulatos les

hisieron Señal lla manClolos para poder Yr seguros ('lelos enemigos a

presencia del Gouernador oelas armas y auien dolo ejecutado ass� los

mulatos los Condujeron y un fulano Rincon quelos Vioo Venir para

haser papel de Valiente lo amarro con un Senioor ylo metio apres�cia

de dho Gouernad,or ante quien declarolo mismo que lleua Referido que la

arma que trujo aaha Batalla fue solo solo (17L) su bordon y no atra

Cosa que en el primer Via je que hiso y lleua Referido bido endho

pueblo de aschuc a thomas de trujillo pero que no hablo con el cosa

al�una que dho Gouernador Clelas armas lo embio preso a Sta Ciud c�,

el dho franco Sisneros oonde se ha Stado sin mas Causa que la lleua

ReferiCla y que todolo que lleua de clarado esla Verdad de que Siendo

nesesario ofrese plena probansa con mu de los Ynoios que Stan en Sta

Carsel con Pedro oe Padilla Preso y atras Personas que se hallan en sta

Ciud ladinos y que es publico y Notorio toda Sta su Declara sion para

el Juramento que l,leua fho enqueSe Afirmo y Ratificm siendole leida

Sta su Decla rasion y que es de eduQ de treinta y quatro afl. poco mas

B menos y al Juramento se hallo presen te Don Guillermo de Pineda

Page 15: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 ( 4 ) fols. 15R-17L (3)

su Defensor qn lo firmo yn"O firmo el Confesante porgue dijo no

Sauer - guillermo de Pineda - ante mi Ir1anuel de Aguirre escriuano

Publico, __________________________________________________________ __

Page 16: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI, Sevilla, Audiencia de Guatemala Legajo No. 295, Categ. 4, fols. 18L-19L

en la ciua Real de Chiapa en Veinte y tres de febrero de milI

Setesientos y trese anos su Ssa, el Seflor Don Thoriuio de Casio

Cauo. del orcen de Calatraua del Consejo desu magd Presste. dela

Real audiencia de Guathemala Gouerna dar y Capn Gral de ste Reino

Na. hauiendo Visto stas Autos que sean Seguido Contra (18R) franco.

de Sisneros natural dela Ciud de Guathema la yauesindado en el pueblo

de Yajalon y Nico las Hemanaes natural de sta eN Ciud cel Varrio de

Custitali ambos Yndios lacinos ylo dho alegado y probado por el

Auidante Don Guillermo de Pi neda su Defensor dijo que hasiendo Justicia

los Absoluiay absoluio dela Culpa porque ansido presesados con Calidad

de que el dho Nicolas Hemades no pueda Yr apueblo alguno ael par tido

de los Zendale s por tropo de ocho afias pe na de quesi Contra Viniere

a ello sera Remitido por 8tro tanto tiempo aSeruir a Rasion y sin

Sueldo aun Castillo delos del Reino de Guathema la yque el dho franco.

de Zisneros se Abesinde en el pueblo de Aquespala para lo qual seatrai

da su mujer del Pueblo de Yajalon donde latie ne yse entre�uen al

Gouemador de escuintenan go para que disponga seles haga Cassa enque

Viuir y den tierras delauor para que como damente puedan pagar sus

Tributos en el dho pueblo de Aquespala apersiuiendole ytambien al

dho :rücolas Hernandes Viuan enlo ae A aelante con toda Quietud ycon la

fidelidad (19L) y obediencia oue deuer tener asu Ma gd y sus ministros

y por Ste Auto defini tiuamente Jusgan do assi lo pronuncio y l(ando

con pare ser del Seflor X. lizdo. Dn Diego Antonio de Cuiedo y Ba flos

cel Consejo desu �agd 8idor y Alcalde de Corte dela Real audiencia de

Guathemala y electo del Real y Supremo aelas Yndias Au ditor General

de Guerra que tmubien� lo firmo Don Thoriuio de Casio - Lizdo. Dn Diego

Antonio de 8uiedo y Banas - ante mi Ysidro espinosa escriuano Real -

Page 17: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI, Sevilla, Au<1iencia ele Guatemala Lega j o No. 295, Categ . 4, fols. 19 R-24L

en el Campo Real y l'ueblo eJe Cancuq en Vein te y tres De Nouiembre

De milI Setesientos yeJo s e a su Sea w elsr Dn Thoriuio de Casio

Cauo d el ord en De Calatraua d el Conse j o elesu , ( 20L) Magd Preeioent,e

d ela Real audiencia eleGua themala Gouernad or y Capn Gral ele Ste

Reino Con Al'istencia d el Sr Lizd o. Don Diego Antonio ele ouied o y

Bafios del Consej o rlesu lI1aed su oid or d ela Real aud iencia Be

Guathemala y Au eJi tor General Be Guerra his o traer asu l'resencia

aVn Yn0io que tru j o preso Don franco Guerra Alferes d e una d e las

Companias [lelos Natura les d e Chiapa y elij o hauerlo aprebenclidJo en

el Camino d e Guaqui tepe que c on ocasioll de ha uer Salid o ahus car

Sacate c on otros rJesllCompa nia y por med io d ,el Alferes Peoro Dei:

Villa toro y Jor:eph de tapia Ynterpretes hauiend ose le Varias l'regun1au

por d onoe se Rec onosio ser Chrir:tiano y Capas o ela Graued ad d el Jura

mento sele Resiuio por Dios Nues tro Sefior y Vna Senal d esu Sancta

Crus en fOI1na d edf'o Socargo d el qual prometio desir Verelad ysele

preguntolo Siguiente - Preguntado c omo se llama d e d onde es natura

que Stado oficio y he d ad tiene dij o que se llama lorenso Vasques que

es natural d e Ste Pueblo d e Cancuq Bonc1e es casad o c on Dominga

Hernarldes ( 20R) De Quien se Aparto el Lunes Veinte y Vno d el Corriente

que entro el exerci to en Ste pueblo ynola la Visto éJ,esde ent onses

yle parese oc Stal'a metida en el monte quesu exercicio ba Sid o

or telaro yque Nunca ha tenid o ofiqio ele He publica y que no saue

la Hedael que tiene y que aura ocho o Nueue a que no paga tri buto por

hauerlo ReseruaDo el Sargento maior Don Ped ro Saualeta en la quen ta

que hiso de Ste pueblo y Responde - PreguntaDo quien lo Cojio qund o

y en que parte Dixo quelo Co j ie ron Stamanana Vnos Soldad os Yndios

Page 18: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 (4) fols. 19R-2�L (2)

Chapa necos aCiistancia oe media legua oeSte pue blo en el camino que

ba para Guaquitepeque y Responde Preguntado que hasia en aquel Para

je ysi Venian otros Ynclios ensu Compa:nia Dixo que cesde el Lunes que

entro el exer cito en Ste Pueblo a Stado escondido en el mon te con

un hijo suio Nombrado lorenso y otro Yncio maso llamado Seuastian

Gomes y que por aguel Paraje iba en busca desu mujer y otro hijo suio

Nombrad o Seuastian Vasques - Pregun tado él onde Stubo el lunes quando

el exercito en Ste pueblo dijo que Stubo dentro del pueblo (21L)

Yque durante la Refriega con las espaftoles se mantubo el con el dho

su hijo lorenso ala orilla oel Pueblo sin pelear y esperando aYer

en que paraua la Contienda delos espaftoles y que luego que Vinieron

sepuso en fuga para el monte - Preguntado que Numero de Yndios Stubo

enla trinchera y en el pueblo dijo que fixamente no Saue el numero �

que eran mü y de todos los Pueblos - preguntado guantos muer tos y

herido s hubo enla Refriega ysi Saue aélon oe Stan lo que huieron dijo

que no Vio ninguno muerto yque un Compaftero Suio dixo auian Sido ocho

poco despues dela Refriega y que aier Stando el'�hd: declarante escondido

en el monte le encontro otro Ynoio de Ste Pueblo llamado man cos Gomes

yle dijo que Yba a buscar y Recojer las mujeres del y que los Yndios

Stauan Recojidos enunZerro una legua distE'iIlte de Ste Pueblo llam.ado

Zumnuguis (que dijeron los Ynterpre tes ser yllamarse en Castilla

serro Sembrado) en el camino queba aTenejapa amano derecha yque no

Saue el numero que aura Alli pero aue le parese Stan alli todoslos

de Ste pueblo (21R) Preguntado si Saue que Numero de Yndios Sta par

el Camino de oschuc y Guaquitepeque o en otras partes yque Yntentan

haser despues que se Retiraron Dixo que no Saue mas delo que tienex

dho ni el Yntento y animo Conque se Hallan los que sedise Stan en el

Page 19: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 (4) fols. 19R-24L ( 3 )

dho Serro Su=uguis y que al.oho mar cos Gomes leoio elesir que Si

el Rey los perdona busca ran modo oe entregarse y quean tenido

y tienen mucho miedo alas Vacas de fuego yalas demas pie·sas y armas

delos e·spañoles - Pref,untaclolo que motiuo o Rasones tubo Ste Puebio

y los demas de Sta Prouincia delos Zendales para hauerse leuantado

y quienes han sido los mouedores Cauesas de Stas Ynquietudes, Dixo

ae aura Sinco meses que Vna y�x Yndisuela de Ste pue blo llamada

maria lopes hija de Agustin Lopes Sacristan y mujer de Seuastian

Sanches que en tonses era dela Yglesia Publico que ala Salida v

orilla de Ste pueblo enun monte silla le auia ha blado una Ymagen de

nuestra Senara Diciendole que ya auia llegado el tiempo de Venir a

Soco rrer los parague en Adelante no tubiesen Rey obpo Alcalde maior

ni pagasen tributo yque solo a e 110. la auian de Seruir y obeoeser ycon

efecto tru jeron oel dho !,lontesillo Vna Ymagen de Nuestra (22L) Senara

de bulto Concurriendo ti ello lOE Cantones y ma estros de Coro oela

Yglesia ycon gran fiesta y Pro sesion la Colocaron en Vna hermi ta

que fabricaron ylos dhos fiscales },laestros y principales del Pueblo

persuadieron atonas los hijos del aque Creiesen lo Referido yassi lo

hisieron yse eJisgustaron con el Padre Cura ouelo hera de Ste Pueblo

fr Simon de Lara porque no Quiso oesir les missa en dha Hermitay l es

persuadio aque la derribasen lo que no quisieron executar sin embargo

de que el Senor obpo yalcalde Maior lo maneJaron ya uiendole dho la

dha Yndisuela alas Alcaldes fisco. les y principales que la Virgen

mandaua Sea uiuasen alas demas Pueblos para que Viniesen a Ste adorar

le y star asus ordenes lo qualse eje cuto luego al punto librandose

los Despachos en nom bre dela Virgen que obedesieron tooos los pue

Page 20: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 (4) fols. 19R-24L (4 )

blos Viniendo aste aVisitar ala Virgen la qual tenian tapada el Rostro

de Suerte que nin guno la Veia y de Sto Resulto el apartarse dela

obediencia del Rey y que los principalee que fo mentauan en el

pueblo se diesse Credito alo Refe rico eran Antonio Sanches YncDO

principal (22R) Antonio Hernandes tambien principal I\iego Her nances

8tro Antonio Hernandeo Juan dela Cruz y 8tro Antonio Sanches aquien

Ahorcaron en Ciud Rl Seuastian dela Cruz Juan Sanches Y todos los

princi pales y que hauiendose huido el dho Padre Cura fr Simon de

lara dijola Yndisuela alos Yndios que San l'ecro Apostol auia hablac10

con ella y dhole que pues yano tenian Cu:ra les daua facul tac para que

10 Nombrasen y en tonses hauiendose CongreGado en la dha hermi ta apuerta

Serrada se nombro por Vicario Prouincial a Geronimo $Mr�a Saraos fiscal

del Pueblo de Bachajon el qual ele gio y Diputo Curas para todos los

élemas Pueblos ypara Ste fueron TTombrados Domingo Menees y ricolas

lopes �.:3 que eesian Missa enla Hermita y oespues enla Yglesia bistienoose

las Vestiduras Sagradas y ejecutando las mismas Seremonias que los

Saserdotes ylo eemas conserniente al 8ficio de Curas como Era Casar g�x

Confesar Bautisar y ente rrar los difuntos y e n las fiestas que se

hasian ponian Vna Hostia en la Custodia yla Colo cauan en el altar en

el lugar dance Siempre se ponia yla Sacauan en prosesion ylos dhos

Curas (23L) Castiguan Aootauan al08 que faltauan a �,�isa y cobrauan

los derechos y 8benciones celos Bautismos y Casamientos y que a lucas

PC;TGC fiscal cel pue blo ce Chilon 10 Asotaron en Ste Pueblo porque

cijo misa en el Suio sin lisencia elel Vicario Ge neral Geronimo

Saraof3 aquien tSIlbien Asota ron ¡[sr en Ste pu eblo porque en el exercisio

cesu oficio y enlas Visitas que hnsia delos cemas Pueblos lle uaua

derechos exoruitantes c1eque rieron quenella los Ynoios (le dhos

Page 21: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 (�) fols. 19R-2�L (5)

Pueblos ante los Alcaldes de Ste que bisieron tlba clemostrasion (le

Justicia en el Suso o.ho yque las lim08nas que se Recojiru1 enla

Hermi ta entrauan erl poder deo ose maiordomos que auia para el·efecto

y despues se distribuia entre los maiordomos y mandones y Responde

Preguntado quantos espanoles y religiosos se ma taran en ste pueblo

y en los nemas por los Yndios dijo que en Ste pueblo mataron al

l)adre fr Uarcos (le lambur Religioso de Sancto Domingo y aueinte

espanoles que trujeron del pueblo (le Chilon (le los quales solo

Conosio a lorenso YcJalgo ytambien oio desir auian muerto 8tros Veinte

espanoles en el pueblo de Chilon yal Padre fr Juo. Gomes (23R) en

el Camino de 8schuc yal Padre fr Manuel Maris cal y fr Nicolas

Colindres en el camino delos r·"oios yque tambien oio elesir que en

Chilon· auian muerto dhos Yndios funuchos Ninos y que Alas persorms

que mataron en Ste Pueblo los arrojaron en Vna Barran ca que Sta �m

junto ala Hermi ta - Preguntaelo si Saue del ll:iqj:1KX Dinero alajas.y

8tros bienes quese quitaron alas Curas Religiosos y otros espanoles

que mataron dijo que todo se Repartia entre los Yndios principales

delos Pueblos que se tenian por Soldados y que no saue Aia Dine ro

ni 8tra Cosa existente ni Saue donde pueda Star y responde �N� -

fuela Preguntado si Saue donde Sta la Yn disuela lIJaria JTaiordoma su

Madre ysu Padre dijo que no saue donde Stan yque el dia que entraron

los espafloles en Ste pueblo sejuieron y Responde - y en el Sta do

mando su Sso.. suspender Sta Decl:l.rasion para pro seguirla cada que

Combenga y el declarante se A firmo en Sta que dijo ser la Verdad

Socargo del Juramento fho ylos Ynterpretes dijeron ser lo escripto lo

mismo que a abo el cl�i declarante quien no firmo por que elijo no sax

.

sauer y tan Poco por la misma Rasan los dhos Ynterpretes � ysu Sso.. y

Page 22: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 ( 4 ) fols. 19R-24L ( 6 )

Clho Sefior ciClor AuCli tor Gene ra.l lo Rubrica.ron y d e torJo Doy fee -

( 24L) Ante mi Ysidro de e sponosa� __________________________ ____ __

Page 23: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI, Sevilla, Audiencia de Guatemala Legajo No. 295, Categ. 4, fols. 24L-27R

en el pueblo y Campo Real de Cancuq en el dho dia Ve intey tres de

Nouiembre de milI Setesientos y dose a su Ssa. dho Senor Presste.

con Asistencia del dho Senor Auditor General hiso compareser aVn

Yndio que tru jeron Presos los soldados dela Compania de � Don franco

Xauier para efecto de tomarle su dec1arazion yStan do presentes los

Ynterpretes Pedro de Vil1atoro y Joseph de Tapia por medio de ello s

hecholes Varias pregun tas por donde se Reconosio Ser Cristiano y capas

dela Grauedad del Juramento se1e Resiuio por Dios Nuestro Se�or yuna

Sena1 desu Sancta Cruz en forma de oto Socargo del qual prometio oesir

Verdad ysele pregun tolo Siguiente - Preguntado como se llama dedoMOe

es natural que Stado oficio y hedad tiene, ])ixo que Se llama Agustin

Dias que es natural de Ste pueblo 8ficio de lenatero y que ha Sido

Rexidor Que es Viudo y tenora mas de Setenta a y Responde - Preguntado

quien lo Cojio qU8ndo y enque parte - Dixo que ay a mMocÍax« medio dia

lo Cojieron los Si Soldaoos espanoles ensu milpa que �K Stara como

legua y media deSte Pueblo Preguntac10 donde Stubo el lunes quando

entro el exercito de10s espanoles en Ste pueblo dijo que el ( 24R )

ria que entro el exerci to en Ste Pueblo Stubo enel Camino que Venia

dela trinchera para Ste pueo con Algunas mujereo y que no peleo mi

tubo mas Arma que Vn Garrote y stubo mir8I1.do enque paraua la Refriega

yque Assi que Viniesen alas espanoles se huio para el monte y Responde -

Preguntado que lJ"umero de Y.ncios Stubo enla trin chera y en el pueblo

dijo que Concurrieron los Yn dios de Varios pueblos yque no Saue

fixarüente el rumero ce Ynci08 yque oio (;esir serian Como Siete que

son Serca de tres milI y tresientos y que los Capi tanes fueron

tres ceSte Pueblo llamados Juan Gar cia Antonio Senches y Alonso

Page 24: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-29 5 ( 4 ) fols . 24L-27R ( 2 )

lope s e l que mu rio enla Vatalla d e l Pueblo de Gueiteupa otros d os •

hermanos llamad os lasaro y Ano re s Cuios ape llid os no Saue otro

quatro Capitan e s de Siuaca Sinco d e J3ach a j on (le los quales muria

vno llama d o Juan lope s yd os de Chilon Cuios Nombre s no Saue ni

de los a emas que ha expre sad o yque Chris toual Sanches y Domingo

Peres Alcal d e s d e Ste Pueblo se hallaron en la trin chera tirand o

pie dras y Geronimo Saraos y lu cas Pere s se Ausenta ( 25L ) ron de

Ste Pueblo la n o che klte s dela Refriega lue go que Vieron acampado

e l exercito e s panol y Re spe Preguntad o quantos muertos y herid os hubo

enla Refriega ysi Saue d onde Stan los que huieron d i j o que luego que

Vinieron los e spafiole s se huio al monte y que oio d e sir auia muertos

y he rio os mu chos de los Suios Cuio Numero no Saue y que tod os nar

huieron por e l mied o que le s CauSo e l Ruid o que Hisieron las Vacas

o e fuego y que Varios Yndios que fueron huiendo para e l pueblo de

oschuc parasus milpas de Cuio territorio e ran que la maior parte

d e los Ynd ios o e Ste pue o en e l Sumidero yo chip que e s un Sitio distante

de Ste pueblo legua y media en e l Camino d e tene �ax�a j apa assia mano

Hisquierda ien d o para e l y que los Alcalde s d e Ste pueblo que tiene

yanombrados star en otra milperia distante en e l Sitio que lla man

Yste l j o c que G sl o mismo que de sir d ond e se afran can espinas de un

hoio distante Vnn legua d e Ste pueblo en e l mismo Camino oe Tene j apa

amano Ysquierd a y que no saue en que Paraje stara la Xh Ynd isuela que

se llama maiord oma de la Vir ( 25R ) Virgen y que discurre And ara

e s c ondid a ensu milpa que Stara media legua de Ste pueblo en e l camino

de oschu c a Jlrano Ysquierd a Yendo para e l y Re sponde - Preguntad o que

Yntension o animo tienen los Yn<'l ios d e spue s que se Retiraron " de Ste

pueblo - d i j o que nolo Saue y que Ante s o e Y�F Ven ser 108 e spanole s

Page 25: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 ( 4 ) fols . 24 L-27R ( J )

v e s ian 106 auian d e Acabar ato� os y que d e s pu e s que los d e rrotaron

Ganand o aste Pueblo o i j e ron Gene ralmente e rru1 mu cho e l pod e r d e los

e spañole s yque e ran p e rd i d o s y que i a no t � teni ,rn o tro Reme d i o mas

que Yr a morir alos monte e. y Re sponde - fue l e pre gimtad o que Ras'one s

omotiu o s tub o Ste pu eblo yl os d emas d e sta Prou d elos Zenel ales para

hau e rse l e u an tad o y quien e s an Siri o los I,'loue o ore s Cau e Gas d e Stas

Ynquie tur1 e r: - rl i j o que por e l me s eJ e J(,ai o o e S te Afio Vna Ynd isuela

o e S te pu eblo llamml a ¡I'iaria l ore s mu j e r el. e Seuas tian Sanch e s I!f¡j ehi j a

(l e Agu s tin l ope s s a cri s tan publi co CJ u e l e aui a ha b lad o Vn a Ymaj en

d e Bul t o quese l e s auia apare sid o alas oril las o e Ste pueblo y

manrl ad o ge lefa bri case Vn a He rmi ta para que en e lla la Adorasen que

Venia a So corre r Al os hi j os d e l Fueblo paraque en Ade lante no pagasen

( 26L ) Tribu tos ni tubie sen Rey obispo ni Al cald e mai or lo qual

Cre ie ron los Alcald e s el u e en tons e s e ran Domin go 1'e re s y Ju:mn He rnan d e s

y hauiend ose d ad o quenta d e Sta Aparis i on fu e ron llamad os aCiud Re al y

alli fue ron priuad os d e las Varas y fueron Nombrao os o tras llamad os

Tambien el uno Domingo Pe re s y el o tro Chri s t oual Sanches por l o qu�l

se Yrri taron l o s Yndi os y negaron la obediencia y Comb ocaron por

me d i o d e Des pachos librad os en nombre o e l a Virgen aque Concu rri o

principalmen te Ge ronimo Saraos fis cal de J3achaj on y tod os d e sian auian

d e Acauar alas e S]Janoles y que los principal e s mouec1ore s e ran Do mingo

Mend e s al Al ons o Ve las ques Agu s tin lupe s me l chor Sanches natural

de Tenango y Cas aD O en S te Pueblo y Thomas Pe re s y que e l ac1bi trio

yforma v e has e r las Trin cheras l o d i o Juan lopes me s ti s o �I!f± Ve sino

d e l Pu eblo de J3achaj on el qual e s ya mu e r t o y que Saue que laJente

d e l os Pueblos cl elos r.Toi os Fe talsingo Tila y turnlJala an he cho trin chera

al a en trael a o e l o s moi os para Re sistir en l!" aquel l)ara j e la Jente que

Page 26: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI'.::.29 5 ( 4 ) fols . 24L-27R ( 4 )

pudiere Venir a acometerlos dela Prouincia d e Tauas c o ( 26R ) y

Respond e - Preguntad o si en Ste Pueblo y en los d e mas d e sta

Prouincia alsad a sean Criado Vicarios y Curas CJue a11 hecho oficio

d e Saserd o tes y adminis trar los Sacramen tos, Dixo CJue es Verd ad I

q ue Assi es Ste c omo enlos demas se Criaron Vicarios il Curas que

d esian misa Bautisauan Confesauan Casauan y I'redicauan y hasian

los demas que exerci tauan los religio sos Saserd o tes espanoles y que

en Ste Pueblo Eran Vicarios y Curas Nicolas lopes y Domingo . r.1en des

y que Ste .naM hacia Vicario General de S te Pueblo y que el de

Bachaj on era Geronimo Sa raos y Stas eran los que Senalauan los que

aui an d e Ser :Minis tros y Curas para los otros Pueblos y Responde -

fue le pregun tad o quan tos espanoles y Padres se mataron por los Yndios

en Ste pueblo y los d emas porque Personas y de que ord en y con que

mo tiuos , Dixo que oio d esir que en S te Pueblo auian muerto al Pe .

fr marcos d e xa.hoc lambur yque lo auia e j ecuta d o c on un Tiro de

escopeta el dho mes tis o ( 27L ) Juan lopes y que Assi mismo y que Assi

mismo auia muert o otros d ies esparl .oles y en el camino d e � os chuc alas

Padres fr J uan Gomes y fr r,Ianuel de l'I!aris cal y que lo auia ejecutado

el mismo mes tis o y assi mismo oio desir auian muert o en el camino de

Chilon al Pad re fr Picolas Colin d res y que al dho Padre lmnbur le

Qui taran la Vida porque no Quiso desir missa en la Hermi ta dond e

tenian ala Virgen yalos d e ma.s y a los a emas 1'j porque nose d efendieran

y Responde - Preguntad o si sau e del Dinero alajas y otras Cosas que

Qui taran alas que mataron assi Curas como alos d emas espanoles y

ladinos dij o que t odo se Repartio en tre los Ynd ios Vicarios y Curas

y Respond e ; Y que nosaue aia n� ninguna d inero ni o tra cosa existente

y o culta y Respon d e - y en Ste Stad o man d o su Ss a, s us pend er Sta

Page 27: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 (4, ) fol s . 24 L-27R ( 5 )

De clarazi on para proseguir l a cacl a y quand o que cOJ�benga y e l

él e claran te Se Afirmo enlo que tenia éll10 que di j o ser l a Ve rd ad so cargo

d e l ' Jura men t o fh o ylos Yn terpre te s d i j e ron Se r lo e s cri t o ( 27R )

Lo mismo que adho en lengua e l d e claran te Qu ien no firmo por que '

d i j o no Sau e r e s cre uir ni tan p o c o por la ' misma Rasan l o s Yn te rpre tes

y su S s a , y d h o Sefi or Audi tor Ge ne ral lo Rubri caron d e qu e d oy fee -

An te mi Ysi d ro e spinosa"-_____________________ _

Page 28: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

"

AGI , Sevilla, Aud iencia d e Guatemala Lega j o Nó . 29 5 , Cate g . 4 , fols • . 29L-3 4 L

e n e l Camp o Real y Pu eblo d e Can cuq e n Ve in te y o cho d ias d e l mes

d e l me s d e Nouiembre d e mil Se tesientos y d ose a suSsa, d ho . Senor

Pre sidente Gour y Capn Gral c on Asis tencia d e l d ho Senor 8id or y

Aud i tor General his o traer asu pre sen cia . a Vn Ynd i o que le Apre hendi e ron

los Sold an os al tiempo d e entrar en ste Pu eblo J unto ala He rmi ta que

los Naturale s d e l c on 8 casion de Yr huiend o el e dhos Sold ad os porque

nole MH±» mataran y por me d i o d e l Alfe re s Pe d ro d e Villatoro y Joseph

d e Tapia Ynte r pre te s nombrados hauiendose le he cho Varias Preguntas

pord ond e se Re c onosio s e r Chri s tiano y Capas d e entend e r la Graue d ad

d e l Juramto . sele Re siuio por Dios Nue s tro s enor y Vna Se nal d e su .

San c ta CruzH en forma d e dro Socargo d e l qual prome tio d e si r YHXH Verdad

y selepre gun tolo Siguiente - Pregun tad o como se llama d e d onde e s

naturaili Cui o hi j o e s que Stad o 8fi cio y he dad tiene d i j o s e llama

Juan Pe re s que e s ( 29 H ) Natural d e S te Pueblo d e Cancuq hi j o . lexi timo

d e Domingo Pere s y d e Maria Garcia que e s s al te ro y que su 8fi cio

e ra tocar e l 8rgano d e la Ygle sia y que no Saue la He d ad que tiene

c on fi j e sa pero que p o c o mas 8menos :tXI!!HlIl:r tendra d.ies y o cho a

y Re sponde Preguntad o si Saue ad ond e para su Pa d re ysu Madre y que

Si Tiene 8 tros he rmanos 6he r manas d i j o que asu Padre lo ahorcaron

en Ciu d Heal d e Chiapa y que su !\!ad re y quatro he rmanos pe quenas se

huie ron Al monte e l dia que entro el exe r ci t o en Ste Pueblo y que no

Saue ni tiene �To ticia ad ond e Al pre sente se hallan y Re sponde

Preguntad o quien lo Co j i o quand o y enque� parte d i j o que como lleua

dho lo Co j ie ron la mañana que el e xe rci to entro en Ste Pueblo Vnos

Soldad os j un to ala d ha He rmi ta para d onde Sal i o de suCassa d i s curriendo

que Acojiend ose ala he rmi ta no le matarian y Re sponde - Preeuntad o

d on d e S tub o e l Lune s quan d o entro e l e x e r c i to en Ste Pueblo d i x o

Page 29: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -295 ( 4 ) fols. 29L-3 4 L ( 2 )

que S tubo escondi d o ensu Cassa porque los Capi tanes y Justicias que

Gouerna ( 3 0L ) uan ste Pue b l o no le obli gasen á Yr alleuar piedras

ala trinchera y que su Animo era e l S tar escono io o ensu Casa parasi

Vensiar los Ynd i os inc orporaiB'se c on e ll os y si 108 Ven cia Nuestro'

exerci t o huir y que luego que Vi o que Auian Vensi o o alos Ynd i os d e l

Pueblo hisolafuga asi a l a o ha Hermita tomiend o n o pegasen fue go asu

Casa yse Quemace en ella y Resp ono e - Preguntad o quienes e ran los

Capi ta nes y Al cal(l es que Gouernauan la Gente que S ta ua en S te Pueblo

Dixo q ue el Ynd i o que tenia Cargo ele Capn . Vesino o e s te pueblo se

llama Ju an Garsi a y que el e l Pueblo (J e tenango auia B tr o llamad o

Nicol[J.S Vasques y 6 tros (le l os Pueblos Cl e oschu c y tene j apa el 0 cUlos

n om bres n ose Acueréla y que los Al calc1es que Go u e rn auan e l dho Pueblo

ante s que nuestro exerci t o en trase en e l se llaman Domin go Peres y

Christou al Sflll ches y que en lugar d e l primer Al calCl e Domingo Peres

n ombra r on a nTanue l Gomes' porque se ad j uCl i ca ( 3 0R ) Va asi la maior

p arte Cl e que en traua en S te pue o d e o tros d e l os Subleuac1 0s y tambien ENN

c oncurri an alas disposi ci ones d e l Gouierno l os rexiél ores d e Ste puebl o

o e Can cuq que e l uno d e e l l o s sellama Seuastian Gomes y d e los o tros

ignora su Nombre y ape lliCl os y He sponéle - Preguntad o que }:umero de

Ync1 i os �:J tubi e ron en la Trinchera e l cl ho dia Lunes por la mafiana y

guan t os Sa Starian Hepar ti cl os en e l pueblo o i j o que no saue que

numero o e Ynoi os s tari an enla trinchera e l dho o i a lu nes p or la

mafiana Xli 11. QUé1lltos S tarian Re par tio os por el pueblo pero que Saue

que c on cu rri e r on ae l dhos Yno i os de T od os los pueblos suble uao oS

y que AE: ta l o s muchachos y mmlcebos acarrearon pi d e ras e l dho él i a

y los an tese c en tes a l a trinchera y 6 tras partes d e S te pueblo y

ResponCle - Preguntaél o si saue o tiene noti cia que Pumero él e Yndi os

Page 30: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 ( 4 ) fols . 29L-3 4L ( 3 )

Muertos y he ri d os N hubo e l elho c1 i a lunes por la mafiana ya c1 0ncJ e

hui e ron los demas di j o que como S taua ellSU Casa e sconc1 i d o n o Saue

ni tiene n o ti ci a ( 31L) e l nume ro d e muertos y hericJos que pud o

haue r y que Se�un Vio oe soe l a He rmi ta hi sie ron fuga los Ynd i os

por diue rsas parte s oel pueblo yque se encroilÍnauan Asi a los Monte s

y Re spond e Preguntad o si Saue 6 tien.e Noti cia o e l.os motiuos o Rasones

que tubo S te pueblo y los d emas d e sta Prouincia delos Zendale s para

haue rse le uantad o y quiene s an Sid o l o s mouedore s y Caue sas ele stas

Ynguie tud e s d ixo que Saue tiene noticia que Maria lope s Ynd ia el e Ste

Pueblo hi j a lexi tima de Agus tin l ope s publico en Ste dho pueblo que

iend o por lefial sele Auia Apare s i d o Vna n�a Sefiora y que la auia dho

Ve r aca Muria Que quiero que En Ste Pueblo me fabriquen Vna Capilla

de quatro brasac1 as oe largo porque te ngo de Star en e lla Sinco a

para Reme d iar atados los �±�WE t hi j os d e l pueblo sinconto d o Corason

me . Acompafian y Siguen ylue go al puncto las Justi cias de Ste dho

pueblo he charon Pregon para que Vnos Rosasen ( 3 1R ) e l Para j e ad onde

se auia el e fabri car y 6tros Tru j e sen 1'alos Sacate y me cate y que

hauiend olo obed e s i d o traiend o todolo Re ferid o fabricaron la dha

Hermi ta yun d i a d e spue s d e la orasion stan d o e l Pu.eblo en la dha

Hermi ta ysu Contorno postrad os en tie rra entr6 la dha 1l1aria l ope s

Acampanada d e o tra Ynd ia llamad a magdale na Dias ( ya Difunta ) con

Vn bulto Tapada con sus Guaipile s enla Re ferida Capilla yle pusieron

eJ e tras eJ e l Pe tate y publicaron queya Stuua Alli Colocad a la Nue stra

Sefiora que s e le auia Apare sid o y que luego fue Entrand o tod o e l

Pueblo e n l a oha Hermi ta yad oraua� e l pe tate tocand o e l Rosario y

Santiguanoose l o qual fue con tinuan 0 0 e l pueblo y auienoose publi cad o

e l milagro en los pueblos de la prou fueron ocurriendo aSte los �.

Page 31: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-29 5 ( 4 ) fols . 291-341 ( 4 )

hi j o s de e llos traiend o Vnos J uncia otros Cancl e las y otros 1imosna

que Vno y 6 tro selo Yban d and o ala d ha Ynd isuela Maria l ope s quien

stanu o Aqui tod os los Pueblos l e s d i j o Creclme y Seguidme porque ya

no ai tributo Re y ni obp6 ni Al calde r.laior yno hae;an mas que Seguir y

Cren ( J 21 ) s ta VirgenJqll que tengo d e tras d e l Pe tate y d e spue s d e

hauer pre se d ic1 0 tod o sto por mand ad o d e l a dba Yndisue la :x: se ze lebro

Prosesion al Red e d or d e l a He rmi ta asis tiend o tod o el Pueblo y can

tand o las le tanias los fis cale s y Mae stros boluie ron Acolo car la

Ymagen en la he rmi ta que la Auian sacad o ensus and as tapad a con e l

pe ta te y que l o s Alcald e s Mae s tros yfi scale s persuadie ron Alos hi j as

OC�� d e l pueblo aque Creie sen tod o e l milagro y e llos lo hisie ron assi _

y que Stan d o en Ste pueblo Todos los bi j o s olos mas d e l o s pueblos d e la

Prouincia l e s obligaron las J u s ti cias d e Ste aque se Mantubie sen en

e l ysilo Re sis tian como algunos lo hisieron los Castigauan RigorosamentE

por man d ad o d e la d ha Ynd isuela traiend o amarrad os alos que no Que rian

Venir Voluntariamente ylo mismo ylo mismo e j e cu taron Con Magd alena

Dies y consu Dlarid o Gabliel Sanche s por ha u e r Yd o al Puebl o d e Yaj alon

aYntro d u sir 6 tro milagro ' y hauiend olos trai d o aste pueblo los

Ahorcaron c1 e orden c1ela d ha Yndisue la y que Auiend ole s pe rsuad i d o e l

Pe frSimon ( J 2 R ) d elara Cura Doctrinero d e Ste Pueblo aque no Cre ie sren

Nada d e l o que la clha Yndi sue la d e sia y mand ad ola As otar consu Padre

al Pie (le l Al tal' mai or luego que e l oho · Pa o re luego que e l o h o Padre

se Desapare sio o e ste Pueblo embiaron l o s Jus ti cias de Tenango por e l

fis cal y �'raiend ole Pre s o le mataron A asotes y que Aunque e l Sr obpo

y Alcald e Mai or mano aron Alos hi j o s de S te Pueblo ' derriuasen la Hermi ta

y la Quemasen 11010 quisieron e j e cu tal' porque d e sia la Yno i suela que silo

Page 32: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 ( 4 ) fols . 29L-3 4 L ( 5 )

hasian se auia d e Subir la Virgen Al Zielo yse auian d e Que d ar e llos

solos y Re sponde - Preguntado si Saue otiene Noticia d e que se hubie sen

librad o d e s pachos áotros pueblos en �ombre d e la Virgen d ix o que c omo

Muchacho que e s no saue ni tiene Noticia d e silos libraron ono y

Re sponde - Pre guntao o si Saue otiene No ti cia quiene s eran los

Vicari os de Ste Pueblo ysi d e sian 1Ilissa y ad minis trauan los dernas

sacramentos dixo Que Saue y tiene noti cia que los Vi cari os d e , Ste

Pueblo e ran Domingo Mend e s y Nicolas C 3 3 L ) Lope s alas quales Vi o

Ve s tid os c onlas Ves tiduras Saserd otale s pue s tos en e l altar Ze librand o

Co mol o podia haser Vno d e los Saserd o te s lexitima mente ord enad o y que

tambien Adminis trauan e l san cto Sacramento d e l Bautismo ylos d ela

peni tenci a y Matrimonio y que los d e re chos que lleuaban e ran ll:±Eix

Cinco rre ale s por Vn Casamien to y pre tend iendo Rasi on d e Pes cad o y

6 tras cosas los Asotaron d e orden Dela d ha Yndi sue la Junto ala Hermi ta

y Re sponde - Preguntad o Si Saue 8 tiene Noticia quien e ra el Vi cari o

Gral � e l que pre d ominaua Sobre los demas d i j o que e l Vicario primero

y principal e ra Ge ronimo Saraos aquien Asotaron Junto ala Rermi ta

Ygnorand o el motiuo porque fue y Re sponde - Preguntad o si Saue a tiene

noti cia en cui o pod e r en traron las limosnas que se E� Re c o jian en la

Rer mi ta d ad as por los que Venian de 6tros pueblos d i j o que Saue que

la limosna que d au an en Re ale s y plata labrada que Venia oe 6tros

pueblos la Reseui a la d ha Yndisuela y que el corte j o de fru tas y 6trae

Cosas Come s tible s los Re c o ( 33 R ) Re coj ian d ose he rmanos Yí�Nsx�X Vie j os

que Stauan en la dha hermi ta y que los d e s tribuien Entre los maiord o mo

y Re spond e - �reguntad o si Saue en cuio pod e r en tro e l dinero Alajas de

plata y 6tros biene s que Qui taron alas Curas Re ligiosos y Ciernas

e spanole s que Viuian enlos pueblo d e Sta Prouincia Dixo que Saue que

Page 33: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 ( 4 ) fols . 29L-34L ( 6 )

la plata acufiad a que Qui taron 0.108 Sus o (:.hos se Reparti o en tre los

Vicari os d elos Pueblos y las alajas el e plata labrada y 6 tras Cosos

r.mtre los pue blos Subleuad os y Re sponde - Prcc;untado s i Sa ue o tiene

Hoticia guan tos- Re lixi osos y e spafiole s roa taron en Ste .Pueblo y enlos

cl emas por los Ynélios el i j o que Solo Vi o matar al Pad re fr Marcos de

Lamburu Guia U\1erte ala pue r ta dela Yglesia de un Arcabusaso Ni colas

Vas que s Capi tan (J e l Pueblo (J a 'I'enango Cui o Cuerpo lleuaron Arras trarido

por e l pueblo as ta Arro j arle en Vna Zima y que Assi mesmo Saue que

J'unto ala her mi ta mataron A muchos espafiole s y ladinos Cuio Nume ro

Ygnora y tambierl 8io de sir que los Ynd ios d e 8s chuc mataron Al Padre

fr J u ( 34L ) J uan Gome s en e l Hancho del Jule y Re spond e ; Pregun tado

si Saue 8tiene Noti cia d onde para la el ha Ynd isuela mai ordoma Su marido

8su Padré' d ixo que no Saue ni tiene Noticia adond e se hallan los sus o

ahos porque luego que entraron e n Ste pue blo l o s e spafiole s se salieron

d e l huienc1 o , y Responde - Preguntad o si Saue 8tiene Noticia del

Parad ero deun fulano Padilla d ixo que no Conose al d ho Padillq y que

e l Domingo Vi o aCl os rlulatos en el Cauild o d e Ste 1JUeolo quienes no

Conose ni tampoco Vi o le lune s en Ste d ho Pue blo y Re spond e

y en S te Stado � mando suSsa suspende r sta De cla rasi on para proseguir

la cad a que Combenga y e l d e clarante seAfirmo en l o que Tiene dho Que

dixo Ser la Veril:ad Socargo d e l J uramento iho ylos Ynte rpre tes di jeron

Ser l o e scri to lo mi smo que adho en le:ggua e l de clarante qui en no

firmo p orque d ixo no Sauer e screuir ni tan poco por la misma Rason

los Ynterpre t e s y su Sso.. y dho Sefior Audi tor Gral l o Rubri caron d e que

c oy fe e - Ante mi Ysic1ro E spinosa'-__________________ _

Page 34: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI , Sevilla, Audienci a d e Guatemala Legaj o No . 29 5 , Cate g . 4 , fols . 4 6:L-49R

en e l campo Real y Pueblo de Can cu q en treinta Dias 0 e l me s d e

Nouiembre d e mill Se tesientos y d ose suSs a . dho Sr Pre s s te Con

Asi s tencia d e l d ho sefior AuCl i tor Ge neral hiso compare ser aVn Ynd,i o que

pren d ie ron los Sold ad os en Ste dho pueblo el lune s de Ste Corriente

mes y Afio Veinte y Vno junto ala He rmi ta que fabri ca ron l os Yno i os

d e Ste j¡'�. Pueblo para Colocar la Virgen que fingi o maria Lopes se

le Auia Apare s i d o para e fe ct o de Re seuir le su De clarazion y Stand o

Pre sente s l o s Ynterpre te s Ped ro d e Villatoro y J os e ph d e Tapia por

med i o de e ll os sele hisie ron Variag preguntas por d onde se Re co

nosi o s e r Chris tiano y Capas d e la Gra uedad del J.uramto . s e le Resiui o

por Dios n�o Sefior y Vna Sefial d e su Sancta ( 4 6 R ) en fOlllla de d �o

socargo d e l qual prome ti o d e sir o e sir Verdad y sele Preguntolo

Siguiente - Pre guntad o como sellama d e d onde es Natural Cui o hi j o e s

Que S tad o ofi ci o y he dad tiene d ixo que sellama Seuas tian Sanche s que

es na tural d e l pueblo d elos moi os hi j o lexi timo de Bartholome

San che s y d e l: Catalina Rodri gue s que e s Viu d o d e Pasquala d e

lacau o que muri o en Ste Pueblo d e un tauardicio que l e d i o quatro

d ias ha que haSid o Rexidor y theniente d e su pueblo yque e s d e � he dad

de Quarenta a y Re spond e }'reguntad o quien le Co j i o quan d o y Enque parte

di j o que e l dho d i a lunes le Cojie ron los Soldad os e spafiole s Jun to

d e la d ha Hermi ta y _ Re spond e - Preguntad o d onde :SR S tub o e l d ia lune s

que Entro e l exer cito d e l os e spafiole s En Ste pueblo d i j o que Staua

enla Cassa d ond e Viuio Z±aoc Cuid ando ala dha su mu j e r porque Staua

enferma y V= hi j o Suio pe quefio y Re spond e - Pregun tad o que numero

d e Ynd i o s Starian enla ( 47L ) trinche ra y en e l Pueb l o e l dho d i a lunoo

y si Saue Qui ene s e ran los Capi tan e s que Gouer ,nauan alos Yndi os que

Page 35: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 ( 4 ) fols . 4 6L-49R ( 2 )

se opusieron A nue s tro Exerci to dixo gueno Saue ni pued e d ar Rasan

d e l Nwne ro d e Ynd ios que podian Se r pe ro que E ran mu chos por S tar Aqui

los mas Yndi o s d e los pueblos leuan tad os y que los g�k Capi tane s que

los Gouernauan e ran lasaron Ximene s Ve sino d e l pueblo d e Guai teupa

Matbe o Gome s Ve s ino d e l d e Tila Geronimo Ruis d e l pueblo d e Tumbala

y otro d e l Pueblo de Yaj alon Cui o Nombre Ygnora yaquien Vi o que le

Tru je ron Cargad o en ombros muerto Vn Yndi o d e l d bo pueblo d e Yaj alon

y d e sian le Aui an mue rto en las Trincheras e l dho d i a lune s y que

Aunque Auia o tros Capi tane s no So. ue quiene s Son ni de que pueblos R�

e ran y Re spe . Preguntad o si Saue quantos mue rtos y he ri d os hubo e l

d h o d i a lune s d e los Yndios que Concurrieron e n e l d bo pueblo d e )fr

Cancuq y sus trincheras d i j o que no Supo e l ( 47R) e l nume ro que pud o

Ser y qu e Solo Vi o r; 11 8 YIJ"n }lIl:;, " ) "� O 1 f I : '; ll r' :i n I : C' J ¡li ante (Joma Venados

y Re s pond e j preguntado si Saue que Yntencion o Ani mo tenian los

Ynd ios que S tauan Congregad os en S te Pueblo si los Vencian las armas

d e los e spafiole s di j o que no Supo ni entend i o la Yn ten ci on Ni Animo

d e los Ynd i os yque s olo Vio Que la Segund a Ve s que bajaron al Pueblo d e

Oschuc b oluie ron como Asombrad os d e Ve r las muchas armas que ��'

Tenian los e spafiole s y que d e sian Vnos entre otros mucho e s e l pod e r

gue Vinene c ontra Nos otros y Re spond e - Preguntad o si Saue o tiene

noti cia de que en Ste pueblo de Cancuq hubiese Algunos Ynd i os que con

e l nombre d e Vi cari os Zelebrasen mi ssa en S te pueblo y en o tros d e los

leuantad os y ad ministrasen los d emas Sacramentos de nue s tra San cta

1I1adre Yglesia quiene s e ran y que Su j e tos los Nombraua d i j o que los

Vi cari os que e l Conosi o que d e sian Misa y adminis trauan los d emas

Sacramentos s on Domin ( 48 L ) Go r,Iend e s y Ni colas lope s tVe sinos d e S te

pueblo r1atbe o men d e s Ve sino d e Guaqui tepe que con o tro que no Conose

Page 36: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 (4) fols. 46L-49R (3)

Geronimo Saraos del pueblo de Bachajon y Que Alos demas nolos Conose

y que oio oe sir ele [-lpue s de hauer Venid o aste pueblo que quien los

Nombraua era los raiordorl1os de San Pedro aquienes no Conose y Responde -

Preguntado que como 8:i:NlR: Sienc10 Natural y Vesino del pueblo oelos

Moios tan distante aSte de Cancuq y Stando leuantado se hallo en el

Con su lIu jer eYjos el c1ho dia lunes que entro nuestro exerci to en el

dijo que hauienc10 librado despachos las Justicias de ste pueblo en

nombre c1ela Virgen alas Alcalc1es Justicias del Suia parague ellos y

todos los hijos c1el pueblo Viniesen aste ae Cancuq 'ti nolos obe desieron

yde Alii a pocos dias fueron Yndios c1e Tila y Petalcingo y Trujeron

Presos aste Pueblo de Cancuq a los Alcaldes y Justicias del dho su

Pueblo yce Alli aotros pocos cedias sus AlcalcJes embiaron Allamé:llr

atodos (48RA Los hijos deSu Pueblo disiendoles Viniesen aSte y

hauiendo Venido Yban Vnos y Venian etros de Veinte A Veinte Dias para

X' traer su Vasti mento y Responc1e - Preguntado como Sienao Vasallos

del Rey nose opusieron alos despachos que libra ron enSte pueblo

alos Ynoios de Tila y Petal cingo dijo que no opusieron por que eran

mtl ylos aInenasauan cisiendoles que los auian ce matar porque eran

Soldacos dela Virgen y Responee - preguntaco Cuantos Yncios auria

desu pueblo el dho Cia lunes en ste ce Cancuc: c9ijo que no h ube en Ste

pueblo mas que sinco Ynoios del Suio y que los quatro huieron rel

mj.edo celaD espanoles y Responoe rrecuntac'o SiSé�.ue o tiene Doticiu

quantori Reli giosos y pe r Donas Espanolas y lacinas Elata ron enSte

pueblo y �e cuia horeen lo hisie ron c'lijo que Solo oio cesir que

AuioXi !1Uer to aun Padre oel horeen de Santo Domingo y que SU1)0 que

le auiar) �,ruerto 0e er den celos Yndios de Ste Pueblo pOI' C;ue no

(49L) Quiso ir aoesir riosa ala Ermita y HeGponde l'rpguntaCo si

Page 37: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-29 5 ( 4 ) fol s . 4 6L-4 9 R ( 4 )

Saue en Cui o pone r Entrau Ul'l las limosnas que (l auan enla Henni ta y

quiene s pe rcibie ron la plata y Alajas que qui taron alas Religi osos

y d emas Pe rsonas e spafiolas y lauinas que l\lataron Dixo que las . limosnas

( que ) entrall an Enporl e r rl e la YncJ i suela y mai ord omos y que no Saue

Entre quie ne s se Re partia ni enque po�er en tro la pla ta y alajas

o e las pe rsonas que mataron y Respond e - Preguntad o si Saue 6 tiene l'

No ti cia d e l Parade ro o ela YnrJisu e la que fin gi o e l JI1ilagro d i j o que

c omo Staua Asis tiend o ala dha su mu jer no Supo asia d onde hui o y

Re sponde - y En ste S tad o mand o su ssa Suspen d e r Sta tl e clarasion para

proseguir la cad a y quand o que Combenga y e l de claran te se Afinno

enlo que tiene dho en Sta y d i x o Se r la Yerd atl s o C�rgo d e l J uramen t o

fho ylos Ynter pre tees d i je ron Ser l o e s cri t o ( 49R ) Lo mismo que

I3.dho en lengua el d e clarante Quien no firmo por n o Sauer e s creurr

ni tanpo c olo hi sieron los inte rpre te s por la misma Rasan ysu Ssa,

ycJho Senor Aud i tor l o Rubri ca ron de que Doy fe e - ante mi Ysic1ro

d e HEPDR e spino sa� ____________________________________________________ _

Page 38: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI, Sevilla, Audiencia de Guatemala Legajo no. 295, Categ. 4, fols. 49R-53L

En el Can�po Real y Pueblo de Cancuq en prime ro ce Diciembre de mill

setecientos ydose Su Ssa, dho Sr Presste Gou y Capi tUI.:. General con A

sistencia del aho §e�or Auditor General hise Compareser aun Yndio

que se hallo en Ste rueblo el dio. lunes Veinte y Vno de l:rouiembre

;PEr pro ximo pasaco de Ste Mo para efecto de Reseuir le su Declarasion

y Stando presentes Pedro de Villatoro y Joseph de Tapia Ze,le hisieron

por medio de ellos Varias preguntas por donde se Reconosio ser Christiano

y Capas dela Gra uedad del Juramento mediante lo qual sele Resiuio por

Dios nuestro Se�or y Vna Se�al desu Sancta Crus en forma de dto socargo

del Qual prometio desir Verdad ysele pregun ( 50L ) tolo SigJi¡:iente -

Preguntado como se llama de donc1e es natural y Vesino que Stado ifi:i

10 oficio he dad tiene dixo se llama Juan Sanches que es Vesino y

natural c1el Pueblo ceSan Pedro imme diato al de Guaiteupa que es

Casado con Catalm. na hernanaes que no tiene oficio Ninguno yque Sera

de Redad de Sinquenta � y Responce - Preguntado adonde Stubo el dho dio.

lunes y quien lo prendio dijo que quando Nuestro exercito en Ste pueblo

el dho dio. lunes Sta ua Junto ala Hermita expresada en Stos autos y

guele prendieron quatro Soldados delos de nuestro exercito y Hesponde -

Preguntado si el dho día lunes Stubo en la trinchera ysi condujo �

ella Pi�;ras dijo que no Stubo en la dha trinchera ni lleuo piedras

a ella porque el oficio que tenia en Ste pueblo era Ser le�atero delos

Capitanes y Responde - Preguntado Quantos eran los Capitanes ac;uie nes

traia le�a como se llamauan y de que ( 50R ) J)ueblo eran Vesinos dixo

que heran quatro Capitanes y que sus Nombres son Peoro de espinosa

Seuastian Gorues l'TathiaG lopes y An dres de :E� espinosa todos quatro

Vesinos del pueblo de Gueiteupa y Responde - Preguntado si Cono 2 se

Page 39: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -2 9 5 ( 4 ) fol s . 4 9R-53 L ( 2 )

aotros Capi tane s d e otros pueblos y si Saue Como se llaman d i j o que

no Conose a6tros Ca pi tanes d e o tros pueblos Re spe c t o el e que Sta ua

Asistiend o alos que contiene en la preeun ta Ante sedente y Re sponde -

Preguntad o que motiuos Tubieron los hi j os del d ho su pueblo para

leuantarse y pe rder la obed �encia al Rey nue s tro Sefior y o currir

a Ste d e Can cuq dixo que e l mo tiuo que tubieron los hi j os d e l d ho

su Pueblo para leuantarse pe rd e r la obe d iencia al Rey ¡Vue s tro Setlor

y Venir aSte d e Can cuq fue porque las J u s ti cias d e l le s libraron Vn

De spacho en Nombre d e la Vireen mand andole s se Viniesen aSte pueblo

porque asi lo que ( 51L ) ria la Virgen y por que ya no auia Rey tributo

Obispo Alcald e Maior ni Padre y Re spond e - Pregun tad o que como nos e

5pu sie ron Ala que por élho De spacho y Al cald e s el e Ste Pueblo se

mDnaaua yoe m M tubieron en la obe d i e nciá d e l Rey nues tro Sefior DiXJ

que no se opusieron Al d ho De spacho ni Ala que dhos Al cald e s man a auan

teme rosos a e que nole s matasen por Pe quefio su Pueblo y se r mucha la

Rigu rid ad d e los Ynd i os de Ste Pueblo éle Can cuq y e xpe cialmente

lad e los Vi carios que tenian e l mand o para Cui o Cas tigo y para los

que no 5be d e siesen sus l':landatos Tenian pue G tas d o ce l)i cotas y Re spond e

Preguntad o si Saue Quantos e ran los Vicari os que Stauan en Ste �'t Como

SllrI'k=X sellamauan y d e d ond e e r= Ve sinos d i j o que en Ste pueblo

Vi o atre s YncJ i o s que con el Hombre d e Vica ( 51R ) Cari as d e s i an Missa

y adminis trauan los c!.emas Sacramentos pero que no Saue CA mo se ll==

ni d e ad ond e Son Ve si nos y Re spond e - l'rel';untado que n�q&' nume ro

d e Ynd i o s S tari= e l dho d i a lune s e n Ste Pueblo d e Suio d e San Ped ro

y quanto Seri a e l conjunto d e T o d os los d emas Quiene s los Goue rnauan

y quales fue ron los que Dieron e l adbi tri o eJe haser las trincheras

en Ste Pue blo y en las demas }Jartes y A taj ar los Camin os Dixo que

Page 40: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -2 9 5 ( 4 ) fol s . 4 9 R-53L ( 3 )

e l dho dia lunes hubo en Ste pueblo del� Suio s olo Sie te Yndios y

que no Saue quantos podian Se r el conjunto de todos pero que Auia

muchos por Star Aqui los mas delos pueblos leuantad os yque los

Suje tos que Go uernauan atados los Yndios Eran los Ca pitane s de

Guei teupa que lleua de clarados 6tros que no Conose ylos que tenian

€' 52L) el cargo de Vicarios y que Stas ylos Ca pi tane s Dieron el

aduitri o de hase a las trincheras y cerran los Caimonos por que

Assi lo mandaua la Virgen y Re s ponde - Preguntado si Saue Quantos

Re ligi o sos y Personas e spafiolas y ladinas mata ron los Yndios de

Ste Pueblo ylos d emas de la Proua di j o que �o Saue quantos Son

y que solo tiene No ti cia dela muer te d e l Padre Campero aquien

mataron en el pueblo de Simo j ote l los Yndi os de Ste pueblo y de los

demas leuantad os y Re spe Preguntado si Saue por Que se leuanto Ste

Pueblo de Cancuq y quantos dias ha que Sta e l en el y si tiene Notici�

de l Parade ro de la dha Yndia lla mada Maria lopes Dixo que oio de sir

�e Ste pueblo seleuanto por el Mi lagro que fingi o dha Yndia que ha

Veinte di as �ue entro e l en Ste pue o ( 5 2 R ) y qUB no Saue Quien Perseuia

las limos nas que se Re c o j i an e n la Hermita y Si Vio Entrar en e llas

atras Alajas de plata dixo Que las limosnas se he chauan en Vn plato

que no Saue quien las Guardaua y que en la Hermi ta Vi o entrar las

Cruse s mangas man gas y 6tras Alajas de plata de xEm las Ygle sias

delos pueblos leuantad os y Re sponde y le ste Stado mando su Ssa.

Suspender Sta De cla rasion para proseguir la cad y Quando Que Combenga

y e l de clarante se Afirmo en lo que tiene dho en sta y dixo Ser la

Verdad socargo del Juramento fho ylos Ynterpre tes di jeron ser lo

e s cri to lo mx me s mo que adho en la lengua e l de claran te quien no

Page 41: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 ( 4 ) fols . 4 9R-53L ( 4 )

firmo por no Sauer KSEIEÍX e screuir ni tan poco lo .hisieron los

Ynterpre te s por la misma Rasan ysu Ssa. y dho Senor Au ditor lo

Rubri ca�on de que Doy fee C53 L ) Ante mi · Ysidro de e spinosa� ____ _

Page 42: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI , Sevilla, Audiencia de Guatemala Lega j o No . 29 5 , Categ . 4 , fols . 53L-57R

en e l Campo Real y Pueblo de Cancuq en tres dias del me s de Diciembre

de mill Sete cientos y dose a su Ssa. dho sefior Pre s s te . Gouernador

y Capn General Con Asistencia de dho Sefior Audi tor Gene ral de Guerra

his o c ompare ser al Vn Yndio que Cojieron Ala orilla de Ste Pueblo

Vnos Soldados delos de Nue s tro exercito el dia lune s Veintey Vno

de Nouiembre �N proximo pasado de Ste afio para e fe ct o de Reseuir

le su De cla rasion y Stando Pre sente el Alferes Pedro de Vil:latoro

y J oseph de Ta pia Ynterpre tes sele hisieron por me dio de e llos

Varias Preguntas pordon de se Re c onosio Ser Chris tiano y Capas de la

Grauedad del Juramento me dian te lo qual sele Re siuio por Dios nto ­

€ 53 R ) s r . y Vna Sefial de Cruz en forma de dro Sacar go del qual

prome tio de sir Verdad y s e le pregunto lo Siguiente - Preguntado C�

s e lla ma dedonde e s Natural y Vesino que Stado ofi ci o y edad tiene

di j o que se llama �RKI�. J oseph Parsero que naci o en e l pueblo de

Tenango y que s e fue a Vencindar al de Ocosingo delo a ha con su

Muj e re Nicolas Parser y Ca talina lope s su madre que e s Casad o

por Josepha morale s e spafiola hi j a lexitima del Alferes dn Thomas de

Morales que no tiene ofi ci o Ninguno y que Sera Como de Veinte a

de hedad y Re sponde - Preguntado que Que soldados fueron los que

lo Co j ieron e l dia lune s y quien s taua con e l ; Dixo que lo Cojieron

Vnos soldados que e rari Ve sinos de o cosingo y Vienen iNxxR en Nue stro

exerci to y que Staua c on e l la dha J osepha Morales en e l Re ferido

Paraje y Responde - Pregunta do que Como Siendo la dha J osepha de

Morales e spanola legitima dise que e s Ca � 54L) Casado con e lla quien

lepropus o el Casamto y quien fue el Cura que los de sposo dixo que e l

haue rse Casado c on l a Sus o dha Siendo e spanola y e l Yndio fue porque

Page 43: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 ( 4 ) fols . 53L-57R ( 2 )

lOS Vi ca rios de Ste Puebl o llamados Domingo men de s y Ni colas lope s

le obligaron Assi ala Suso dha c omo al . de clarante aque se Casasen

Amen sandolos sino lo e j e cutauan que los Castigarian a entramb os con

Asote s y que de Miedo de ellos se Exmm Caso conla Suso dha ha uiendolos

Desposado Domingo Mende s uno delos d os Vicarios Referidos y Re sponde -

Pre Guntado si saue o tiene noti cia Quantos Vica rios hauia en Ste

Pueblo y en los demas leuantados y quales Vio desir 'mis sa ysi adminis

trauan los demas Sacramentos dela Yglesia ysi los Conose di j o que los

Vi carios que Auia en Ste pueblo y en los demas leuantados que e l

Conose Son D omingo Mende s y Nicolas Lope s Yndi os ( 54 R ) Ve sinos de

Ste Pueblo Antoni o Lope s del pue blo de Tenango Geronimo Saraos del

pue blo de Bachaj on Seuastian Gutierres del de Guaquitepe que Lucas

Peres del Pueblo de Chi Ion Marcos Mende s del de Sibaca Jasinto dela

Cruz del pueblo de ocosingo y ma the o mende s otro Vi cari o del pueblo

de Guaquitepe que Compafiero de Seuastian Gutierres y. que A los quatro

Prime ros Vio de sir Missa y administrar los de mas Sacramentos dela

Ygle sia menos el dela penitencia que no Vi o adminis trar lo y Re sponde

Preguntado si Saue o tiene Noti cia delos Suj e tos que nombra ron Alas

dhos Vicarios dixo que oio de sir entre los Vi cari os Refe ridos en la

Pregunta Ante sedente que san Pe dro de Chinalo que Sta en Vna de las

Ygle sias delos Pueblos delas Coronas que tiene la dha adbocasion les

x hauia Con ferido la Authoridad de Nombrar ( 55L) Vicarios en Nombre

del Padre e te rno y Re sponde Preguntado si Saue o tiene Noti cia delos

motiuos que tubo Ste Pue blo para leuantarse y perde r la obeda aDi os ya

Rey Nue s tro Seftor di j o que no Saue e l Origen que Tubo para leuan tarse

pero que oio de sir entre los Yndi os de Ste pueblo que se Auia leuantado

porque e l Padre Cura de l no quis o Cre r la Apari ci on d e la Virgen ala

Page 44: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -295 ( 4 ) fols . 53L-57R ( 3 )

Yndia de Ste pueblo que llamauan Maria de la Candelaria y porqre

no . Quiso Yr a de sir missa ala Hermita y Responde Preguntado que

Tiempoha que se halla en Ste pueblo y en Compania de quien Vino a

el di j o que Auia ocho dias que Staua en Ste Puebló quando los

e spafiole s entraron en el y que Vino del Suio de ocosingo en Compania

de mu Yndios del y Re sponde - Preguntado ( 55R ) Que Aque fin Vino e l

ylos demas de su Pueblo aste de Cancuq Stando leuanta d o y en des

obediencia de l Rey Nue s tro seftor y de Cuia horden Vinie ron di j o Que

Vinieron � adorar la Virgen Que sela Auia Apare sido ala Yndia nom

brada y que e l Viaje lo e j e cutaron de arden delas Justi cias desu

Pueblo de 8 cosingo y Re sponde - Preguntado que porque se leuanto e l

dho su Pueblo de 8cosingo y perdiola obediencia al Rey Nue s tro Seftor

di j o que no Saue porque seleuanto el . dho su pueblo y que e l haue rse

Venido aSte de Cancuq toda la pleue fue porque las Justi cias del su

i o de ocosingo les Amenasaron c on Aso te s Sino Venian adorar Ala

dha Vir gen y Re sponde - Preguntad o si Saue 6 tiene Noticia quantoo

Saserdote s e spa ftole s y ladinos mataron los Yndios de Ste pueblo

ylos demas leuantados ( 56L ) y quiene s fueron los que exe cutaron

dhos Mue r te s di j o que afr Marcos lanbura lo mato Ni colas Lopes

Yndio de Bachaj on que Afr Juan Gome s le mataron en e l Rancho del

Tule y que no Saue Quien que Afr Nicolas Colindre s ya fr Manuel

Mariscal los mataron en el Camino de Guaquitepe que pero que no Saue

quien los mato que ensu Pueblo de o cosingo mataron aJoseph de Strada

a Manue l de Strada su hi j o yauIT �ulanto torre s yamuchas Criaturas yque

los mx±xXaH matadore s fue ron las Yndios de Ste pueblo de Yajalon

Tumbala tila y Re sponde - Pre guntado que Yndios fueron los que se

lleuaron l os YXXRS Vienes y Alajas delos Suje tos que mataron en e l dho pueblo d e o cosingo yl os d 1 . . e os Rel�g� o sos Re feridos di j o que

Page 45: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 ( 4 ) fols . 53L-57R ( 4 ) .

�E�R Vi o que todos los Vienes y Alaj as delas personas que mataron

en e l dho Pueblo y los delos Religios os los , Condujeron aSte de

Cancuq de horden dela Mai or doma dela Virgen pero que no Saue

Quese hisieron ni entre Quiene s se Repartieron f56R) y Re sponde -

Preguntado Quiene s e ran los Capita nes que Gouenlauan los Yndi o s que

Stauan leuantados en Ste pueblo como se llamauan y de donde e ran

Vesinos di j o que los que e l Vio y oio nombrar fueron un fulant o Gar

cia Vesino de S te pueblo de Cancuq 6 tro del de Guei teupa que no Saue

fiN su nombre y 6 tro del deBachajon llamado Nicolas lope s y que Stas

oio desir fueron al Pueblo de Guis tan yal de oschuc yque Stubieron

en Ste de Cancu q y en sus trincheras y e l dho dia lunes y Respe .

Preguntado si Conose alas Suje tos que dieron e l adbitrio de haser

trincheras y Zerrar Caminos di j o que Alas tre s Capi tane s de la

pregunta Ante sedente Vi o mandar con mu cho Ymperi o e l que se hisie sen

las trinche ras y Cerrasen los Caminos y que e llos mismos Yban a

e j e cutar Vno y o tro Con muchos Soldad os dela Virgen y Re spone

Preguntado si e l dho dia lune s Stubo en las ( 57L ) trincheras de Ste

pueblo y quantos Yndios auia Congre ados en e l ; Dixo que el dho dia

lunes no Stubo enlas trincheras porque s taua enfermo en los Quartos

bajos del Com bento de ad onde Sali o huiendo conla dha su Muj e r para

la hermita y de Alli al mon te y que no Saue quantos Yndios RRX auria

jun tos en Ste pueblo pero que eran muchos por Star en el de todos

los leuanclados y Responde Preguntado si Saue asia que Paraje se hui o

la Yndisuela Contenida en Stas autos y quan tos indios hubo mue rtos

y heridos el dho dia lune s di j o que no Saue Asia que paraj e se N�

hui o la dha Yndi suela ni los Yndios que hubo muertos y heridos y

Responde - y en S te S tado mando su Ssa. suspender Sta De cla raci on

Page 46: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGT-29 5 ( 4 ) fols . 53L-57R ( 5 )

para proseguirla Cada y quando que Combenga y e l d e clarante di j o

Ser la Verdad socargo d e l Juramento fho yse Afirmo en Todo ello

ylos Ynterpre � 5�R) t e s d i j e ron lo e s crit o lo mesmo que ha dho en

lengua el declarante quien no firmo pomo Sau e r ni tan poco lo

hisieron los Ynterpre te s por la misma Rasan ysu Ssa. y dho Señor

Aud i tor lo Rubricaron de que d oy fee - an te mi Ysi dro de e spinosa':-..._

Page 47: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI , Sevilla , Audiencia de Guatemala Legaj o No . 29 5 , Categ . 4 , �ols . 61R-6 5R

en e l Campo Real y Pueblo y pueblo de Cancuq en Sie te de Diciembre

de milI Se te sientos y dose su Ssa. dho Senor Pre sidente Gour y Capn,

Gral c on Asistencia de dho Senor Au di tor his.o Zi: Compare se'r Ante Si

aun Yndio que Cogieron en Ste dho Pueblo los Solda dos de Nue stro

exerci to el dia lune s Vein tey Vno de nobiembre proximo pasado de

Ste AfIo que entro en el para e �e cto de Rese uir le su De clarasion

y Stando presente s los Ynterpre te s nombrados sele hisieron por medio

de e llos Varias preguntas pordonde se Re c o nosio Ser Christiano y

Capas dela Graue dad del Juramento mediante lo qual s e � 6 2 L ) le

Resiuio px por Di os Nue stro Senor y Vna Se nal de Cruz en�orma de

dro de dere cho socargo del qual prome ti o desir Verdad yse le preguntolo

Siguiente - Preguntad o Como se xx llama dedonde e s Natural y Ve sino

que Stado B�i ci o y hedad tiene di j o que Se llama Alons o Die s que e s

natural y Ve sino del pueblo de Chilon y Casado c on Seuas tia na lopes

quien Staua en Ste pueblo e l dho dia y oi no Saue su Paradero que

en su pue blo ha obtenido e l Cargo de Re jidor y que e s de edad de

Veinte y Seis a y Re spohde Preguntado que Como Siendo del dho Pueblo

Staua e l dho dia lune s con la dha Su Muj e r en Ste de Cancuq Stando

leuantado y en de sobediencia del Rey Nue s tro Senor Dixo que el motiuo

de Star en Ste pueblo e l dho dia lune s �ue porque las Justi cias desu

Pueblo le obligaron ael apelos demas hi j os del dho su pueblo de

Chilon ( 62R ) Aque Vinie sen aSte de Cancuq en e l qual Stauan e l dho

dia lune s todos los hi j os de dho su Pueblo y Viendo quelos e spaflolre

Yban entrando en Ste se huieron todos sus Compafle ros y e l nolo pudo

e j e cutar por Star en�ermo y las timad o delos Asote s quele dieron para que

Vini e se y Re sponde - Pregun tado Como se llaman los Alcalde.s de supue

blo di j o que se llaman Seuastian Vasque s y Diego l ope s y Re sponde _

Page 48: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 ( 4 ) fols . 61R-6 5R ( 2 )

Preguntad o quien obligo alas Al calde s desu pueblo yalos hi j os del aque

Vinies en aste pueblo di j o que los Yndi os de Ste pueblo de Cancuq ylos

de os chuc tene j apa tenango Yaj alon y Ba cha j on al dho su pueblo juntos

y Congregados y truj eron Amarrados asus Alcalde s aste de Cancuq

adonde los Asotaron y de que Re sul to que los dhos Al caldes Boluieron

asu pue blo y mandaron que todos los Vie j os del Vinie sen aSte de

Cancuq y Re sponde - Preguntado si quando los Yndios delos ( 63 L ) dhos

Pueblos Vaj aron al Suio de Chilon mataron en el algunos e spafloles

yladi nos di j o que entonses fue quando mataron atados los e spafloles

yladinos que Viuian en dho pueblo de Chilon KK exepto a Pe dro de Vlloro

y otros tre s que no Conose que al dho Vlloa le mataron en el Camino y

alas 6tros Tre s en Ste pueblo de Cancuq y Re sponde Preguntado si Saue

atiene Noticia quantos Vicarios Stauan nombrados para Ste pueblo y

los d emas leuantados quienes Son y aquales Vio de sir missa yadminis trar

los demas Sacramentos dela Ygle sia di j o que no Cono se Al as Vicari os

que Stauan Nombra dos para Ste pueblo de Cancuq pero que a dos Yndi o s

del Vio de sir mis sa yadmánis trar l o s demas Sacramentos y que aquien

Conose y Vi o e j e cutar lo mesmo e s a Antoni o lopes Yndi o de Tenango y �

que en Chilon 6i o de sir Cmiss a ) que Tambien auia dho mi ssa en su Pueblo

(1 6 3 R ) Lucas ,Pe re s Yndi o Vesino de su Pueblo y Respe . Preguntado si

Saue o tiene Noticia Como Se llamauan los Capitane s que Gouernauan los

Yndi o s que Stauan Congregados en Ste pueblo de Cancuq di j o que los

Capi tane s que el Ca nos e s on los Siguiente s - franco . Pere s Yndio de

Chilon Diego Gome s Vesino del dho Fue blo Antonio el mai ordomo de Don

Tho mas de morales que Andaua con su e s co pe ta un Yndio del Pueblo de

Totonicapa que le Nombran el Apellido d e su pueblo Casado en Yaj alon

y que Aunque Auia otros mu de Todos los pueblos leuantados no Conos e

Page 49: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI'-29 5 ( 4 ) fols . 61R-6 5R ( 3 )

masque Alos Referidos y Re sponde . Preguntado si Saue 8tiene noticia

de que al gun Yndi o delos leuantados Tubie se man do Superi or sobre

Todos e llos ysus Capita ne s di j o que 8io de sir que Don Ni co las

Vasque s Yndi o de Bachajon tenia Mand o Superi or sobre todos los

Yndios ysus ( 64 L ) Capi tane s y Re sponde - Preguntado si Saue 8Vie

ne noticia quan tos Religiosos e spafiole s y ladinos an matad o los

Yndi os de Ste pueblo ylos de mas delos leuantados Yndependiente s

delos que mataron en el dho su pueblo de Chilon di j o que Auiend o

traido para Ste pueblo alos Padre s fr manuel Mariscal y fr Nicolas

Colindre s oio desir que los auian muerto del pueblo de Chil on para

Aca y que al Padre fr Marcos de lambur mato ala puerta de la

Ygle sia de S te pueblo de Cancuq Don Ni colas Vªsque s indi o de

Bacha j on queno Sa ue delos demas espaftole s yladinos que ma taron en

los demas pueblos leuantados y Re sponde - Preguntado si Saue 8

tiene Noti cia en Cui o poder entrauan las limosnas Que se Re c o j i an

enla Hermita de S te pue b l o d e Cancuq y quien persiuio l a plata

Vienes y Alajas que tenian los e spaftole s Que mataron en Chilon yl os

Religi osos que � 64 R ) Expre sa enla pregunta Antese dente dixo Que las

Alaj as y limosnas quese Re c o j ian en la he rmi ta las Repartia la

Yndisuela en tre e lla ylos Capitanes que los Ve stidos de los e spaficles

yladinos que mataron en el dho su pueblo enSte de Cancuq y enlos de

mas leuantadoli Tambien se Repartieron en tre ellos y quelo mismo

Suse deri a c on la plata Vienes y Alajas delos Religi osos y de mas

Personas que mataron y Re sponde - Pre guntado si Conose ala Yndisuela

que fingio la Aparision dela Virgen si Saue Co mo se llama adonde

Sta ysi Conose asu ma dre di j o que Conose ala dha Yndisuela que

se llama Maria dela Candelaria que no Saue haciadonde se hui o ni

tampoco Como se llamaua su madre y Re sponde Pre guntad o si Saue

-- "-

Page 50: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 ( 4 ) fols . 61R-6 5R ( 4 )

6 tiene Noticia de que arden y Mandado se e je cutaron las Mue�es delos

Religi osos y demas Pe rsonas ���� ( 6 5L) e spafiolas y ladinas que

mataron en Ste pueblo y en los demas leuantados di j o que oi o .

de sir que la Yndisue la entraua »± de tras del pe tate que sta en el'

Altar dela her mita y que Saliendo llamaua alos Capi ta ne s yles

d e si a la Virgen manda que a fulano fulano y fulano c onlos demres

� e spa fiole s yladinos Na mateis en tal parte yen tal paraje y re sponde

y en Ste Stado man do su Ssa . Suspender Sta De claracion para �XR

proseguir la cada �ocx y quando que Combenga y e l declarante di j o

ser la Verdad So Cargo del Juramento fho yse Afirmo en todolo que

tiene su De clarazion ylos Yn terpre te s d i j e ron ser lo e s crito lo

mismo que ádho en lengua el de clarante quien no firmo pomo Sauer

e s creuir ni tan poco lo hicieron los Ynterpre tes por la mis ma Rason

ysu Ssa. ydho Sefior Audi tor lo Rubri caron de que Doy fee - Antemi

( 6 5R) Ysidro de e spinosa� ________________________________________ _

Page 51: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI, Sevilla, Audiencia de Guatemala Legajo No. 295, Categ. 4, folso 65R-69R

en el Campo Real y Pueblo de Cancuq en nueue Dias del mes de Diciembre

de milI Setecientos y dose Su Ssa dho Sefior Pre sidente Gouernador

y Capitan General Con Asistencia del dho Sefior Auditor General de

Guerra hiso Compareser Ante Se aun Yndio que Cojieron los Soldados

de nuestro exercito el dia lunes Veinte y Vno de Nouiembre en Ste

dho Pueblo Que se Apoderaron las armas de el para efecto de Reseuirle

su Declarasion y Stan do presentes los Ynterpretes Nombrados sele

hisieron Varias preguntas por medio de ellos por donde se Recono�o

se.; Christiano y Capas dela Grauedad del Juramento Mediante lo qual se:!:!

Resiuio por Dios Nuestro Seftor y Vna Sefial desu Sancta Cruz enformare

dfo socargo del � qual prometio desir Verdad y sele pregunto lo (66L)

Siguiente - Preguntado Como se llamade d·on de es Vesino que Stado

6ficio yhe dad tiene Dixo se llama Seuastian her nandes que es

Vesino del pueblo de Guaqui tepe que que es Casado con Ysauel lo pes quien

tambien se hallo en Ste pueblo que haSido Alcalde y Rexidor en el

cuio y que Sera Como de a quarenta ti de edad y Responde - Preguntado

que adonde Staua el dho dia lunes y en que Paraje le Co jieron dijo

que el dho dia lunes Staua acarreando p±«a piedras ala trinchera de

horden delos Yndios que tenian el man do sobre los demas que Stauan

en Ste pue blo Congregados y quele Cojieron junto ala Yglesia los

Soldados de Nuestro exer cito quienes le Amarraron luego al Yn tante

y Responde - Preguntado Que Como Siendo del pueblo de Guaquitepeque Vino

A ste de Cancuq stanélo leuantados y en (66R) Desobediencia del Rey

Nuestro Senor dijo Que luego que se publicola Aparision si dela

Virgen ala Yndisuela Maria dela Candelaria fueron Concurriendo los

Yn dios delos pueblos deZendales aSte de Can cuq con el deseo de Ver

Page 52: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 (4) fols. 65R-69R (2)

el milagro yque Stando juntos muchos Yndios Vajaron al dho supueblo

de Guaquitepeque y por fuersa y con Grandes Amenasas los trujeron

Aste pueblo aque Adorasen el milagro y Res ponde - Preguntado que

Que forma de A dorasion dio el y los demas hijos desu pue blo al

milagro que Staua publicado en Ste deCancuq dijo que hasi el y los

de mas hijos desu Pueblo la Demostrasion de Yncarse de Rodillas y

Resar el Rosario enla Hermita delante de Vna nuestra Seflor y Responde -

Preguntado si Saue O tiene Noticia delos Vicarios que auia en Ste

pueblo y enlos demas le (67L) Leuantados y quales Vio desir Missa Ü

ad ministrauan los demas Sacramentos de la Yglesia si los Conose y

de adonde Son Ve sinos dijo que los Vicarios que el Con6se yaquienes

Vio desir Missa y Zelebar 6tros Sacramentos dela Yglesia Son los

Siguientes - Dos fiscales deSte pueblo de Cancuq Antonio lopes

Vesino del pueblo de tenango Seuastian Gutierres Vesino de Su pueblo

de Guaqui tepe que que hisola fun cion de finados Geronimo Saraos Vesi

no del piK pueblo de Bachajon Lucas Peres Ve sino del pueblo deChilon

Gaspar Gonsales Vesino del pueblo de Zitala yadifun to y Responde -

Preguntado que Sujeto era el que nombraua los Vicarios parque dijesen

missa dijo queno Saue ni tiene Noticia que Sujeto era el que nombra 1.B.

los dhos Vicarios y Responde - pregun tado si Saue o tiene Noticia quienes

eran (67R) Eran los Capitanes que Gouernauan los Yndios que Stauan

Congregados enSte pueblo ysi en tre los dhos Capitanes hauia Algun

Yndio Que se adJudicase Otra Graduasion dijo que los Capitanes que el

Conose y Vio mandar son los Siguientes Juan Garcia Yndio de Ste Pueblo

de Cancuq Juan dela torre del pue blo de Zibaca Don Nicolas Vasques

Crio 110 de Tenango y Casado en Bachajon y que Aunque auia 8tros muchos

nolos Conose ni Saue de donde eran Vesinos y que el dho Don Nicolas

Vasques se manifesta ua Super> � �or � todos y desia Yo mando y soy

Page 53: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-295 (4) fols. 65R-69R (3)

el Presidente y Responde - Pregun tado siSaue que Sujetos :íS fueron

los que man daron haser las trincheras y Zerrar los Ca minos dijo

que no Saue de quien Salio el Mandar haser las trincheras y Cerrar

los Caminos y que Solo Vio que todos los Yndios (68L) Salian áformar,

y Cerrar los dichos Caminos y Responde - Preguntado si Saue 6 tiene

notizia quantos Relixiosos espafioles y ladinos mataron los Yndios�

este Pueblo, y los de los de mas leuantados Dijo que a bido de zir

que al Padre fray Marcos de Lambur mataron eneste Pueblo yentre a

y el de bschuc aSu Cura frai Juan Gomez;" que tambien oyo dezir que

en el Pueblo de chilon y enel de ocozingo mataron entre todos los Yndios

leuantados alos es pafioles y ladinos que Vibian en ellos y que entre

el Pueblo de Gua quitepeque y elde Ziuaca dieron muerte al Padre

Mariscal yal Padre Colindres y Responde - Preguntado si saue o

tiene notizia en CUyo poder entro la plata (68R) Vienes y ala1as que

quitaron a todas las Personas que mataron en los parajes Referidos

en la pre gunta antezedente y lademas pla ta acuftada que de los demas

Pueblos leuantados g�gSX� Secondujo a este de Cancuq y las limosnas

que Se Recojian en la Hermita de este dicho Pueblo y silavio ocul tar

o esconder por alguno delos Yn dios. Dijo que lo que Saue es que la

plata que benia a este Pueblo de Cancuq y las limosnas que Se RKx

Recoxian en la Hermitta de el se repartia entre los Capita nes

Vicarios eYndios que Ser uian Con el cargo de Soldados y que a estos

vltimos les dieron a Seis Reales a cada Vno por Vna Vez y que si los

dichos Solda40s (69L) no se hallauan en este Puebl. al tiempo de

pagamento Z.riti: Selo en tregauan los Capitanes álos Alcaldes delos

Pueblos para que ellos pagasen aSus Hijos y Responde - Pregun tado

si Saue o tiene noticia de orden de quien Se ejecutaron las muer tes

Page 54: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -295 ( 4 ) fols . 6 5R-69R ( 4 )

delos Relixi osos e spafiole s y ladinos que mataron en e s te Pue blo , y

en los d emas Di j o que lo que Saue e s que la Yndizuela y Don Nicolas

Vasquez quien Se nombraua Pre sidente mandauan Se e j e cu tasen las

di chas Mue rte s y que no Saue que o tra persona Cooperase a ello y

Re sponde - Y en e ste , e s tado mando su senoria Suspender e sta declarazion

para proseguirla cada y quando que ( 69R ) Combenga y el declarante

di j o Ser la Verdad Socargo del Jura mento fho y se afirmo en todo

lo que contiene Su de clarazion y los Ynterpre tes d i j e ron Ser lo

e s crito lo mi smo que a di cho en lengua el de clarante quien no � �

firmo por no Sauer e screuir ni tampoco los Ynterpre tes por la misma

razon y su Senoria y di cho Senor Audi tor lo rubri caron de que doi

fee - Ante mi - Ysidro de e spinosa� ______________ � ______________ � __ _

Page 55: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI , Sevilla , Audiencia de Guatemala Lega j o N o . 29 5 , Categ . 4 , fols . 73R-76L

en · e l Campo Real y Pueblo de Cancuq en dho dia me s yano su Ssa.

dho Senor Pre sidente Goue rnador y Capitan Gene ral c on Asistencn

de dho Senor oidor Audi tor his o Compare ser Antesi al· un Yndio que,

se hallo en Ste pueblo el dho dia lunes que entro Nue s tro exercito

en el pura e fe cto de Re seuirle su De clarazion y Stando pre sen tes

los Ynte rpre tes sele Re siui o Juramento ( 7:4L) Que lo his o por Dios

nue s tro Senor y Vna Se nal de suSan cta Cruz en forma de d�o socar go

del qual prome ti o desir Verdad yse le pre gunto lo Siguiente - Preguntaó

como se llama de donde e s Vesino que Stado ofi ci o y hedad Tiene di j o

se llama Bartholome Gome s que e s Ve sino del pueblo de Guistan Casado

de Se gundo Matrimonio con Thomasa Ruis que haSido Regidor y Alcalde

ensu Pueblo y que Sera de Sinquenta a de e dad y Re sponde - Pre guntadoE

dho dia lune s di j o que le Co jie ron los Soldados mas arriua de laplasa

de Ste pueblo de adonde le tru j eron Ama rrado ala Yglesia y Responde -

Preguntado Que como siendo del pueblo de Guis tan o curri o a Ste de

Cancuq Stando leuan tado y end e s obediencia del Rey Nue s tro senor di j o

Que e l de hauer Venido aste F�K Pueblo e l y los demas hi j os del Suio

fue por Yns tancia ( 74 R ) y Violencia delos Yndios de S te Pueblo de Can

cuq que le s obligaron aVenir adorar e l mila gro dela Apari cion dela

Virgen que di j e ron sele Auia Apare sido a Maria lope s Yndia de Ste

pueblo y Re sponde - Preguntado que forma de Adorasion Rendian ala

Virgen e l ylos demas Yndios d e su pueblo di j o que lo hauian era Yr ala

hermita d onde Staua la Vir gen Yncarse de Rodillas y Re smr el Rosario

y le tanias y Re sponde - Preguntad o que porque nose bolui o asu Pueblo

el ylos d emas Yndios de spue s que o currieron adar la dha Adora sion

di j o que e l no hauerse buelto al dho su pueblo el ylos demas hi j os

Page 56: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-29 5 ( 4 ) fols . 73R-76L ( 2 )

fue porque los Vicari os que pre di cauan los Sermones decian que la

Virgen mandaua que Viniesen en s te pueblo por que ya noa auia Rey

obispo Al cal de maior Padre ni tributos y re spon de - Preguntado si

Saue Quiene s eran los Vicarios que predicauan ya quale s Vio de sir

Missa yadministrar los demas gaxt g� Sacramen ( 75L) tos di j o que

los Vicari o s que el Conosio Son los Siguientes los dos fis cales de

Ste pueblo An tonio lope s Yndio de Tenango Juan lope's de Guaqui tep:ti1lJl[

e que alas quales Vi o desir missa y adminis trar los Sacramentos y

que aun que auia 6tros no saue Como se llamauan ni de adonde Son

Vesinos y Re sponde - Pregun tado si Saue quienes eran los Capitane s

Que Gouernauan los Yndios que Stauan Congrega dos en Ste pueblo yse

Auia alguno que Tu biese mando Superior s obre los Capi tane s Dixo que

Vio dies o dose Capi tane s en Ste pueblo ys olo Conose A Mathe o Nufte s

ya Seuasti an Rodrigues indios d e su Pueblo de Guis tan yassi mismo a

Migue l Pere s tambien desu Pueblo y Re sponde Preguntado si Saue o

tiene No ti cia quan tos Religi osos e spanole s yladinos an muer to en

Ste pueblo y enlos demas leuan ta dos los Yndio,s de e ll os di j o que •

en Ste ( 75 R ) Pueblo mataron al Pe fr Marcos lam bur y entre e l y e l

de�u os chuc al P a dre fr Juan Gome s y que Assi mismo ha :;: oid,o 11[

de sir que Auran muerto como o chenta Pe rsonas e spaftolas yladinas y

Re s ponde ' - Preguntado si Saue o, tiene Noticia Que pers onas percibieron

la plata bienes y Alajas que seles qui to alas Personas que mataron en

Ste �MII[�X Pueblo y en los de mas leuantados ylas limosnas que se EB

cojian en la He rmi ta de Ste pueblo di j o que Aunque Vio entrar mucha

plata labrad a acunaday otras Alajas y biene s en Ste pueblo de Cancuq

y que Se Re c o j i e ron mucha s limosnas no Saue Quien percibio lo Re ferido

aunque Vi o Repartir entre los Capitane s Vicarios y sol dad os muchos

Page 57: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 ( 4 ) fol s . 73R-76L ( 3 )

pesos y Re sponde - Pregun tad o si Saue de orden de quien Se e je

cutaron dhas Mue rte s que e xpre sa en ( 76 L ) las preguntas antesedente s

yadonde Se halla la Yndisuela Maria Lopes di j o quelas dhas Muertes

se e je cutaron de horden y man dato d e la dha Ynd isuela y que no Saue

a d onde Se hui o s ta y Re sponde - Y enSte Ta d o mando su Ssa Suspender

S ta De clarazn para Proseguir la Cada y quanto Que Combenga y e l

de clarante Dixo s e r l a Verd ad Socargo d e l Juramento fho yse A

firmo en Tod.o lo que Contiene su Decla rasion ylos Ynte r pre tes

d i j e ron Se r lo e s crito lo mismo la hadho en lengua el d.e clarante liB

quien no firmo por no Saue r e s creuir ni tan poco los Ynterpre te s por

la mis ma Rason ysu Ssa . y dho Seftor Audi tor lo Rubri caron de que

Doy fee - Ante mi Ysi dro de ��±NMa espinosa� ____________________ __

Page 58: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI , Sevilla, Audiencia de Guatemala

Legaj o No . 29 5 , Categ . 4 , fols . 79L-81R

en el Campo Real y Pueblo de Cancuq en dicho - dia me s yaño Su Senori a

di cho Senor Pre s idente Gouernador y Capi tan General Con asis tencia de

di cho Senor Audi tor hizo Compare zer a Vn Yndi o ante si que se hai18 ,en�

e s te Pueblo eldi cho dia lunes que entro nues tro e je rzito en el para

e fe c to de Rezeuirle Su de cla razion alqual por medi o de di chos

Ynterpre tes Sele Re ziui o ( 79 R ) Juramento que Hi zo por Dios nue s tro

Sefior y Vn a Senal de Su Santa Cruz en forma de dere cho Socargo de

e l qual ' prome ti o dezir Verdad y Sele pregunto lo Siguiente - Pre

guntado Como se llama de donde e s Natural y Vezino que e s tado ofizi o

y e dad tiene Dixo Se llama Domingo Garzia Na tural y Ve zino de e l

Pueblo d e Comi tan que e s Viudo de Maria Pere z que n o tiene ofizio

en Su Pueblo y que Se ra de treinta años de he dad y re sponde - pregun

tado en que paraxe de e s te Pueblo de Cancuq le coxie ron los Soldad os

de nues tro e j er zito el di cho dia Lune s que en traron enel Dixo quel9

coxieron ( 8 0L ) en e l Cauildo y re sponde _______________ _

Preguntado que Como Siend o de el Pueblo de Comi tan Se Vino a e sta

Proa. de los Zendales y Se hallo en e ste Pueblo e s tando le uantado ,

y en desoue diencia d e l Rey nto Senor dixo que a tre s años que Vino

a e s ta di cha Proa. huyendo de los azo te s que le dauan en e l dicho Su

Pueblo de Co mi tan por que no pagaua los tri butos y re sponde - Pregun

tad o que por que no pre cur6 e s capar se a Su Pueblo Ziudad Real 8 a

nues tro e j erzi to lue go que re conozio la Subleuazi on de e ste Pue blo

y los demas de e s ta di cha Pro uinzia di j o que hauiendose e scapa do

de e ste Pueblo yendo para el Suio le c o jieron Junto a oschuc y le tru

xeron amarrado ae s te ( 80R ) Pueblo y re sponde - Pregun tado si conoze

alos Vicarios que dezian Misa y alos Vi carios ( digo ) Capitane s que

Page 59: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -2 9 5 ( 4 ) fols . 79L-81R ( 2 )

mandauan los Yndi os que e s tauan Congre gados en e ste Pueblo dixo que

los Vicarios que el Conoze son los dos fiscal e s de e ste Pueblo de

cancuq a Antonio Lope z Ve zino del de Tenango yotro de Bachaxon que

no Saue Su nombre y que los Capi tane s que el asi mis mo Conoze Son

los Siguientes Juan X Garzia Yndio de este Pueblo o tro de iaja Ion

llamado totoni capa y o tro Cri ollo de tenango Casado en Bachaj on .

lla mado Don Nicolas y que aunque hauia otros no los Conoze ni Saue

Sus nombre s ( 8 1 L ) ni de adonde Son y responde - Preguntado Si§aue

atiene notizia quantos relixiosos espanole s y ladi nos Mataron

en e ste Pueblo y enlos demas leuantad os Di j o que Vio matar m en

e s te Pueblo a el Padre frai Marcos de Lambur yados e s panole s , y que

oyo d e cir que Junto á oschuc mataron al Padre frai Juan Gomez C�o

tambien en los demas Pueblos le uantad os a otras m� Personas e spanolas

yladinas , Y re sponde - Preguntado Si Saue de arden de quien Se

e je cu tauan di chas Muertos quien perzeuia la pla ta Vienes y alaxas

que qui taron alos que mataron las limosnas que Se re co jian enla

Hermi ta y en donde paraua la Yndi suela maiord oma di j o Quela plata

Viene s y Alajas y Limosna ( 81R ) Que se Re cojia se repartio entre los

Vicarios Capitane s y Soldad os y que no Saue el pa radero dela dha

Yndi sue la y Responde Y en Ste Stado mando su Ssa Suspender Sta

De clarasi on para proseguir la Caday Quand o que Combenga y e l de clarante

Dixo ser la Verdad s ocargo de l Juramen to fho yse Afirmo en todolo que

Con tiene su De clarasi on y los Ynterpre te s Di j e ron Ser l o e s cri to lo

mesmo que adho en lengua el de clarante quien no firmo por no Sauer

e s creuir ni tan poco l o s Ynte rpre tes por la misma Rason ysu Ssa . y

dho Se fiar Auditor lo Rubri caron de que Doi fee Ante mi Ysidro de

e spinosa� ______________________________ � ____________________________ __

Page 60: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI , Sevilla, Audiencia de Guatemala

Legaj o No . 2 9 5 , Categ . 4 , fols . 99R-]OlL

En la Causa Criminal que de ofi ci o la Rl . Justicia se ha Seguido

contra l orenso Vasque s Agustin Dias yJuan Pere s 0Cmtk indios

Naturale s del pueblo de Cancuq Seuastian Hernande s y Juan Pere s

de Guaquitepe que Bernaue Juare s y lucas Juare s de Cancuacan de lapr�

uincia de tauas co J oseph de Morale s de Socoltenan go Alonso Dias

de Chilon Bartholome Gome s de Guis tan Juan Maldonado del de Sibaca

y Domingo Garcia del de Comitan s obre hauer Sido Comprehendidos en

�a Subleuazi on dela Proua . delos Zendale s yaprehen didos en e l dho

Pueblo y terri tori o de Cancuq que se ha Sustanciado breue y Sumariamte .

Guardad o s los terminos del dro asta p�XK ponerse en Stado de Senten

cia c on Ynteruencion del Auidante Dn Thomas O lOOL } de Mora Defensor

de l o s Sus odhos Vistos los Autosy teniendo presente Tod olo demas que

Considerar Combino Na . fallo atento alos Autos y Me ri tos del proseso

que por la illllpa que ellos Re sulta contra los dhos l oren so Vasque s

Agustin Dias Juan Pere s Seuastian Hernande s Juan mendes Bartholome

Gome s y, JUan Maldonado los deuo de Condenar y Condeno a Cada Vno .

en Dosientos Asote s que le s Sean da dos por las Cal]e s publicas de

Sta Ciud enlafor ma que se Acostumbra yaque Se an De s terrados per

pe tuamente al Pueblo de Aque spala sin Quebran tarlo pena dela Vida

para que l o Cumplan sean Remi ti d o s consu� Mujere s y entregados al

Gouernador oc de e squintenango paraque disponga que en dho pueblo

de Aque spala sele s hagan sus Casas y de s tierras de lauor como al os

demas Ve sinos y por la Culpa que tambien Resulta contra el dho Alonso'

Diaw y D omingo Garcia le s Condeno en Cien Asote s yape rsebidos buelban

asus Puebl o s No pudiendo Yr el dho Domingo Garcia aal ( lOOR ) Alguno

Page 61: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI-29 5 ( 4 ) . fols . 99R-IOIL ( 2 )

delos ZendalesK en �E� todasu Vida pena de que si Contrabiniese

a e llo s e ra Remi tido por tmpo d e o cho a aSeruir aVno delos Castillos del

Reino de Guathemala a Rason y sin Sue ldo y porlo que mira alos dhos

Bernaue Juare s lucas Juare s y Joseph de morales los Absuelbo y doy

por libre s y mando sebuelban asus Pueblos ape rcibiendoles Viuan en

ellos con toda· Quie tud fidelidad y obeda . al Rey Nfo seftor ysus

minis tros y �*� por Sta Sentencia De finitiuamente jusgando assi lo

pronuncio y man do con pare ser del Seftor lisenciado Dn, Diego An

tonio de ouiedo y Bafios oidor y Alcalde del Cri men dela Real audiencia

de Guathemala y e le c to del Rl y Supremo delas Yndias yme Audi tor

General - Don Thoriui o de Cosio - lizd Q . Dn Diego Antoni o de ouiedo

y Bafios __________________________________________________________ __

( followad by pronunciacion whi ch 1 did not c opy )

Page 62: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI , Sevilla, Audiencia de Guatemala Legaj o N o . 29 5 , Categ . 4 , fols . l02R-I03 R

en Ziud Real de Chiapa en Sei s de febre ro de mil Se te cientos y tre se

a Ssa . el sr. Don Thoriui o de Cosio Cauo . d e l orden de Calatraua

del Const desu magd Pre sste . dela Rl . auda . de. Guatha . Gour Y Capn .

Gral de Ste Reino ; Dixo que por Quan to Nicolasa Gomes aquien su

Ssa . his o Ahorcar en e l pueblo de Cancuq ensu De clarazn que hiso en

sinco de Di cie . del afio proximo pasad o dise entre otras Cosas quela

fi csion del milagro enla Aparicion dela Virgen ssma, aMaria de la

Candelaria indisuela de Cancuq que dio moti uo ala Subleuazion dela

Proua. de los Zenda l'e s seprocuro acredi tar por Vn bando que se he cho

en el pueblo lo qual Sauian muy bien Seuastian Garcia muchin y Migu,el

Gomes Chail mai ordomos dela Hermita d onde se ( 103L ) Desia hablaua

Nfa Seftora con la re ferida Yn disuela y que fue ron los principales

Commoue dore s que pu�li caron dho milagro ylos que prin cipalmente

mandauan y Gouernauan ala dha Yndisuela por tanto procurand o que

Z±a stos Suje tos fue sen Castigados con la pena Corre spondiente a su

delicto los his o prender en dho Pueblo de Can cuq yse hade prose der

en prose s o aparte c on tra el dho Seuastian Garcia muchin por hauer

Re sultad o Complise en la muerte que se dio al Pe fr Juan Gome s

Religioso d e l orden de Santo Domingo Cura que fue del pueblo de

Guaquitepe que Cuia Causa se Sta Siguieno o Contra los Re os que

principalmente incurrieron en Ste Grauissimo Deli cto y e s Combeniente

se Sustancia c on e l dho Miguel gat»ocGomes por lo que le toca mandaua

y mando se prose da a tomarsele su confe sion s obrelos ��� puntos que

Contra el o.epus o la dha Ni colasa Gome s hasiend osele las preguntas y

Repreguntas que ( 103R ) Combengan para Beriguar la Verdad con Asis tencia

d e l Don Thomas de mora aquien su Ssa . Nombra por De fensor ysele Noti fi que

Page 63: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 ( 4 ) fols . l02R-I03 R ( 2 )

a septe y Jure en la forma ordinaria y por S te auto su ssa. assi lo

proueio mando y firmo - C a s sio - Lizd o . ouie d o - Ante mi Ysidro

de Espinosa e s criuo . Real� ____________________ � __________________ _

Page 64: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI , Sevilla, Audiencia de Guatemala Legaj o No . 29 5 , Categ . 4 , fols . l03R-108R

en Ciudad Real de Chiapa en quinse de febre ro demill Se te cientos y

tre se a sussa. el sr Dn . Thoriui o de Cosio Cauao . del orden de

Catraua del Cons de su Magd Pre sidente dela Rl . ' auda . de Guathemala ,

Gou Y Capn Gral de Ste Reino con Xsi s tencia del sr Lizdo . Dn Diego

Antoni o de ouie Z ( 104L ) do y Banos del Conse j deSu Maga su oidor

yal calde de Corthe dela dha Rl . auda . y ele cto del Real y Supremo

delas Yndias Auditor Gral de Guerra his o traer asu Pre sencia aun

Yndio Que desu orden Sta pre so enla Carsel pub ca, de Sta Ciud del

qual por medio' ylengua deJ o seph Antoni o de e spana �XgxaN±E eYgnacio

Ruis Ynter pre tes Nombrad os y Peri tos en la lengua Zen dal S tando

pre sente Dn thomas de mora su de fensor Nombrado sele Resiuiw

Juramento que di se por Di os nto Sr Y una Seftal de Crus en for _ ma

de dto s o Cargo del ' qual prome tio de sir Verdad y por medio y lengua

de dhos Ynterpre te s sele pregunto y Re spondi o lo Siguiente - Pre

guntado como se llama de donde e s Natural Que Stado oficio y hedad

tiene di j o que Se llama Miguel Gome s Chail Natural del pueblo de

Cancuq y Casado en el con Juana lope s yasido Rexid or en e l y que sera

de x± trein ta y Sinco anos de Hedad y Re sponde - Pregun tado si el

de cIaran te fue Vno delos que Se fr04 R ) Subleuaron ensu Pueblo y

fal taron ala oue da del Rei Nue s tro Seftor y quiene s fueron los

princi pale s authore s y Caue sas de Stas altera x ci ane s yque Causas

y Motiuos hub o para ellas Dixo que Aura ocho onueue me ses poco mas

amenos que Vna Yndisue la d e su pueblolla mada Maria dela Candelaria

Casada con Seuastiilll Sanche s di j o que la Auia ha blado la Virgen Ssa

ala orilla del dho su pueblo disiendo la era su Voluntad selefa

bri case Alli Vna Hermi ta d onde la Ve nerasen por que , queria fauoreser

alos Ynd i o s y que era lle gad o el tmpo de liue rtarlos de tributos

Page 65: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 ( 4 ) fols . l03R-I08R ( 2 )

de tributos yno tubie sen Rey obp8 Padresni Al calde mai or yse Acauasen

todos los e spa fioles todolo qual se Dibulgo en el pueblo y aunque el

Padre fr Simon de lara su Cura prOCUr0" persuadirlo aser fi csion de la

dha Yndisuela paso el Comun !l.fabri car de he cho la dha Hermi ta fomentando

lo ( 105L ) los Alcalde s que entons e s eran Domingo Pe re s y Juan

He rnande s aquiene s por Sta Rasan fueron traid os pre sos aSta Ciud

y aunque por las Justicias de e lla y e l s r . obispo se mand o derriuar

dha Hermi ta nose e je cuto yse cons piro el pueblo siendo los principales

Caue sas Que en ello seSefialaron Antonio Sanche s Alon s o Vas ques Alonso

lope s lorenso Vasques y Juo lope s Zapata que Son Ya Difuntos y E

Domin go Sanches Pedro Velas co Juan Peres y Agus tin lope s Padre dela

dha maria dela Can d elaria que �am Andan huidos y que S t and 010

tambien del Pueblo de Bachaj on Geronimo Saraos que e ra A�li fis cal

sauiend o Sta Alte rasion se Vino !l. Cancuq donde se Yntrodu j o con la

dha Yndisuela y dispusieron librar De s pachos comolo hisieron para

todos los pueblos de los Zendales ylas Coronas en Nombre de laVirgen

disiendole s mandaua Vinie sen !l. Visi tarla adha Hermi ta traiendo ( 105R)

Las Cruse s mangas ornamentos y labros de fabri cas que a queria

fauore serlos paraque no pagasen tributos y no tubie sen Rey obispo

Padres ni Alcalde mai or lo qual Cre ieron y 8bede sieron dhos Pueblos

menos los de tenan go Guaqui tepe que y Chilon aquiene s de spue s los

Alsados Suj e taran con fuersa de Armas ylos primeros que die ron la

obediencia fue ros Pue bIas de Bachaj on Sibaca y 8cosingo yque los

Capitane s que principalmente" mandauan eran Juan Garcia aquien su Ssa

mand o Ah orcar en Cancuq Nic olas Vasque s lasaro Gimenes Don Jacinto

Domingue s Jacinto ensinos Juo Antoni o San che s y otros de que no hase

memoria y que del pueblo de San Pedro de las Coronas fue Vn Yndio

Page 66: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 ( 4 ) fol s . l03R-I08R ( 3 )

llamado Seuas tian Gome s con Vn Hermano Suio que no Saue Como se llamaua

y trujeron Vn San Pe dro de Bulto Como de me dia bara de Al to que se

Re siuio con Prose sion y gran fiesta ( 106L ) y Publi co que dho San

Pedro le auia hablado y Cons tituidole Vicario Sui o con facultad de '

Nombrar Curas para los F&� pueblos lo �R� qual acredi taron la . dha

Yndisuela ysu Padre Agus tin lope s G.eronimo Saraos y Dn Ni colas Vas ques

y con e fe c to se pasaron a Nombrar dhos Curas que fueron l os fis cale s

y mfos d e R cada pue blo los quale s d i j e ron missa y adminis traron

los Sacramentos enla misma forma quelo hauian los religi osos y

Vi cari os Doctrineros y hauiend ose bue l t o alas Coronas e l dho Seuas

tian Gome s de j o ensu lugar en Cancuq al dho su hermo . ordenando le ·

tubie sen y Respe tasen Como a Vicario Gral que tenia sus Ves e s en Cuia

Conformidad hauiendose portad o co mo tal ycongran Soberania y puesto·

Vna horca para colgar en e lla alos que puntualmen te no fue sen aoir

las misas que de sian los Cu ras Nombrad os por su he rmano yamenasado

alos que ael entrar en las Casas desian ( 106R) Aue maria de que los

auia de Ahorcar si en Adelante nolo e s cusauan , le hisieron Aborcar

los Capi tane s enla misma horca Que d e su horden se auia pue sto y

Responde Preguntado si e l Confesan te fue tambien de los que princi

palmente acre ditaron ypu bli caron dho milagro y mandaua en la He rmi ta

ME con dha Yndisuela - Dixo que Siem pre Stubo dudoso si Seria Verdad

ono dho milagro y que e s Vérdad que por manda do de Domingo Pere s ysu

Companero Juo He mande s Al caldes asi s ti o e l confe sante en la Hermita

y Cuid o desu Ase o á en sender luse s en el altar abrir y Cerrar la

Puerta y exe cutar lo demas que en Ste mi · nisteri o la ordenaua la dha

Yndisue la Que Asi s tia en e lla casi todo e l dia dando á entender que

de tras de un Apartadi j o Que Auia de pe tate s hablaua con la Vir gen y

Page 67: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 ( 4 ) fols . l03R-I08R ( 4)

que el confesante no publi co � 107L) Ni acre d i to el milagro yque

Quien lo his o fue Agus tin lope s padre dela dha Yndisuela Que se

Subia en el pulpito dela Yglesia y desia atados los Yndios quela

Virgen Staua de su parte yde sia que ya los e spafioles se Acabauan

quena auia Rey obpo ni Alcal de mai or y que Stubie sen fuerte s en

Crerlo y que Seuas tian Garcia muchin tambien publi camente e sforsaua

alas Pueblos disiendo le s Creie sen lo que la Yndisue la desia por

que era Cie rto que la Virgen le hablaua asegurandoles Staua p�

prompta afauore ser a los Yndi os para que no tubie sen Rei obpo Al

calde mai or ni pagasen tributos y Re spon de - Preguntado Como Niega

hauer publica do dho Milagro yacre di tadalo s i constalo Contrari o

y Saludaua alas Pueblos disiendo les se juntasen y e sforsasen yno

tubie sen te mor alas mundanos Reies y que de no haser lo assi la

Virgen los mandaria ahorcar ( 107R) y obede sia todolo demas que le

manda ua la dha Yndisuela aquien Goue rnaua di j o Que e s fals o 'yse

Remi te ala que tiene . dho y Re sponde - Preguntado si fue maiorOCk

domo dela Hermi ta ysi re siuio e l Dine ro que alli se Re c o j i a y que

paradero tubo y el que se Quito con la plata labrada alas Re ligi osos

y e spanole s que mataron di j o que no fue Mai ordomo sino Portero dela

Hermita como lleua dho y que hu bo Cerca de Quarenta mai ordomos que

se Remudauan Cada dos Me s e s yque fue Vno de e llos el dho Seuastian

Garcia y que pa randa en poder de Ste Su jeto asta milI yd os cientos

tostone s prosedidos delo que se auia Qui tad o alos Religi osos y .e s

panole s que ma taran les aconse jaron Domingo Pere s al calde Actual

y el confe sante que Guar das e Ste Dinero por Si acaso los espafioles

Voluiesen asuj e tarlos y poder entons e s ( 108L ) darlo alas Justi cias

Re ales o a el Señor obpo y que Auiendolo sauido los Capi tane s lo

Page 68: @QS. 1713 - FAMSI · 2011-11-16 · @QS. Oe 1712 Y 1713 = Vino con Carta del Prestte, de Guathem1a. oe 9 de Marzo oe 1714 De10s Autos fecnos sobre1a sub1euazion de treinta y dos Puebles

AGI -29 5 ( 4 ) fols . l03R-I08R ( 5 )

hisie ron Aso tar al dho Domingo Pere s y prendie ron al Confe sante

y al dho Seuastian Garcia e Ymbiaron Soldados ala Casa de Ste para

que Sacasen el Dinero ylo lleuasen Como lo hisieron al Cauildo d onde

e l Capitan Juo lope s de Bachaj on que Ya es Difunto lo repar tia

entre los pueblos y que no Saue la plata labrada ydemas Alajas que

Se quito alas Pa dre s y espanole s ni el paradero que tubieron solo

si oio desir se auia Repartid o. entre los Capi tane s y Responde -

Preguntado si el Confe sante Stubo en la trinchera de Cancuq ala entra

da de su Ssa . en Aquel pueblo 6sile his o en alguna manera 6posision ;

Dixo que aquel dia se Stubo e l E� Confe sante ensu Cassa Sin .A�istir

a dha trin chera ni haser 6 tra 6po sision porque S taua Disgustad o c on

los Capi tanes yque luego que se Dixo auian Venci d o ( 108R ) Los

espanole s se hui o e l confe sante al monte d onde Stub o asta que Vn Yndi o

d e su pueblo llamado Antonio lope s le mos tro un De spacho desu Ssa .

enque llamaua de pas atad os los Yndios 6fre siend ole s el perdon en Nombre

desu lUagd con Cui o Seguro se Vino Voluntari o al pueblo y diola

6bediencia asu Ssa, dho Seftor Pre siden te quien le mand o sefue se asu

Cassa donde Stub o as ta que aora sele prendi o hauiendo Seruido de traer

as ta 6schuc con 6 tros Yndios el morteno y 6 cupados enlos demas que

las Justi cias le Mandaron para Asis tencia delos Soldados de su Ssa.

y Re sponde - Hisieronsele 6tras Pre gun tas y Repreguntas a el caso xmx

tocantes ya todas Satis fi co conlo mismo que tiene Confe sad o que e s

l a Verdad s ocargo desu Juramento enque s e Afirma y Ratifi ca n o supo

firmar hi sie ronlo los Ynterpre tes asu Ssa. y dho Seftor Au ditor Gral

lo Rubri caron de e ll o Doy fe e - Thomas de Mora - Ygnaci o Ruis - J oseph

Antto de e spana - Ante mi Ysidro espinosa'--______________ _