qt~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/da-31-1... · 2013-01-10 · pjj~ ~ qt~...

40
~ pjJ~ ~ QT~ d7an rld.~u~/ de @ucwnu1nJ 21 de 8ct1ellbro 4e 2006.- \':;::::/"'~ í DECRETO ACUERDO 31/1 EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06 VISTO la Ley N° 7799, sancionada con fecha 5 de setiembre de 2006 y promulgada el día 20 de setiembre de 2006, y Dr. ED"I!' n" MINIS1f\O [á, CONSIDERANDO: JIMENEZ J ' JU511GIA Que la referida norma deroga la Ley de Ministerios (Ley N° 6709 Y sus modificatorias), creando el Ministerio de Educación. Que a los fines de dotar de mayor efectividad a las acciones del Ministerio de Educación, resulta necesario reestructurar los Organismos de su dependencia. Que con ello se confiere al Ministerio de Educación una estructura funcional e c nsonancia con los principales lineamientos de política educativa, provincial y Que es oportuno contar con un instrumento normativo que apruebe el Manual de Organización del referido Ministerio. o ER/II Por ello, teniendo presente las opiniones vertidas por los organismos técnicos 01-0111'" intervinientes: Dirección de Organización y Métodos, Dirección General de Presupuesto, y concordantemente con la opinión vertida por Fiscalía de Estado, Dictamen N° 2720 de fecha 21/09/06 (fs. 50), ) EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA EN ACUERDO DE MINISTROS DECRET A: ARTÍCULO 1°.- Apruébase el Manual de Organización -Organigrama, Misión y Funciones- del Ministerio de Educación y sus Organismos dependientes, que se grega como Anexo Único al presente Decreto Acuerdo. j))Lf)~?~~\, 1 _. ~~o , , , ..\t-\\S \ 1" , ' !J .,,~\\jC ' '" "RO' v. ::,N\Í{u\.LO r /j oa pE. '1 ARTÍCULO r.- Créase, en el ámbito del Ministerio de Educación, la Secretaría de Estado de Gestión Educativa, la Secretaría de Estado de Gestión Administrativa, . ambas con dependencia directa del Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Gestión Administrativa, con dependencia directa de la Secretaría de Estado de Gestión Administrativa. ...///

Upload: others

Post on 19-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

~

pjJ~ ~QT~

d7an rld.~u~/ de @ucwnu1nJ 21 de 8ct1ellbro 4e 2006.-\':;::::/"'~í

DECRETO ACUERDO N° 31/1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06

VISTO la Ley N° 7799, sancionada con fecha 5 de setiembre de 2006 y

promulgada el día 20 de setiembre de 2006, y

Dr. ED"I!' n"

MINIS1f\O [á,

CONSIDERANDO:JIMENEZ

J'

JU511GIA Que la referida norma deroga la Ley de Ministerios (Ley N° 6709 Y sus

modificatorias), creando el Ministerio de Educación.

Que a los fines de dotar de mayor efectividad a las acciones del Ministerio de

Educación, resulta necesario reestructurar los Organismos de su dependencia.

Que con ello se confiere al Ministerio de Educación una estructura funcional

e c nsonancia con los principales lineamientos de política educativa, provincial y

Que es oportuno contar con un instrumento normativo que apruebe el Manual

de Organización del referido Ministerio.

o ER/II Por ello, teniendo presente las opiniones vertidas por los organismos técnicos

01-0111'"intervinientes: Dirección de Organización y Métodos, Dirección General de

Presupuesto, y concordantemente con la opinión vertida por Fiscalía de Estado,

Dictamen N° 2720 de fecha 21/09/06 (fs. 50),

) EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIAEN ACUERDO DE MINISTROS

DECRET A:

ARTÍCULO 1°.- Apruébase el Manual de Organización -Organigrama, Misión y

Funciones- del Ministerio de Educación y sus Organismos dependientes, que se

grega como Anexo Único al presente Decreto Acuerdo.

j))Lf)~?~~\,

1_. ~~o

,

,

,

..\t-\\S\ 1",

'!J

.,,~\\jC''" "RO'

v.::,N\Í{u\.LOr

/joapE.

'1

ARTÍCULO r.- Créase, en el ámbito del Ministerio de Educación, la Secretaría de

Estado de Gestión Educativa, la Secretaría de Estado de Gestión Administrativa,

. ambas con dependencia directa del Ministerio de Educación y la Subsecretaría de

Gestión Administrativa, con dependencia directa de la Secretaría de Estado de

Gestión Administrativa.

...///

Page 2: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

1/1"1/

r

PJJok ~~

d7~

G?CPn~ de cffucumuin~

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06

)1/1

//l...

ARTÍCULO 3°.- Créase, en el ámbito de la Secretaría de Estado de Gestión

dO..IIM\ 0t ~,

~JJr;.fA;!¡\';~.

~ ..P1-:

"

\ ,<,"'~Ü

'

/

~\N;'" ,\

r J\oQ'"JLLO*t)E.'".p",

Educativa, la Dirección de Educación Especial, la Dirección de Educación Técnica y

de Formación Profesional y la Dirección de Asistencia Técnica Pedagógica, con

ependencia directa de la Secretaría de Estado de Gestión Educativa y la

Subdirección de Educación General Básica 1 y 2, con dependencia directa de la

Dirección de Educación General Básica 1 y 2.

ARTÍCULO 4°.- Créase, con dependencia directa del Ministerio de Educación, la

irección de Despacho y la Dirección de Auditoría Interna.

5°.- Suprímese la Dirección General de Educación, la Dirección

G neral de Administración, la Subdirección de Educación Especial y la Subdirección

de Educación Técnica, Agrotécnica y Educación no Formal, dependientes de la ex

Secretaría de Estado de Educación.

ARTÍCULO 6°.- Modificase la denominación de la "Dirección de EGB3, Polimodal

y Técnica" por la de "Dirección de EGB3 y Polimodal", la de la "Dirección de

) Educación Superior" por la de "Dirección de Educación Superior No Universitaria y

Educación Artística", la de la "Dirección de Educación de Adultos y Educación No

Formal" por la de "Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos y Educación No

~1tJ\J~~ L '~.,,!A~B\.IC"

1)1'. . "!JM.', ~

Formal" y la de la "Dirección de Enseñanza Privada" por la de "Dirección de

Educación Pública de Gestión Privada"

ARTÍCULO 7°.- Modificase la denominación de la "Dirección de Recursos

Económicos y Financieros" por la de "Dirección de Administración" y la de la

"Dirección de Recursos Humanos" por la de "Dirección de Personal".

1/í ARTÍCULO 8°.- Facúltase a la Señorita Ministro de Educación a realizar, en el pla-

...tI!

..1

Page 3: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

rr---

P?ok ~~@ucwmdn

G?an ~ de cffuowmdnJ

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06

31/1

//l...

zo de 60 días, las transferencias de bienes y personal que resulten necesarias para la

efectiva aplicación del presente Decreto Acuerdo, con la previa intervención de los

órganos técnicos correspondientes.

ARTÍCULO 9°.- A los efectos de dar efectiva aplicación al presente Decreto

Acuerdo, y en uso de las facultades conferidas por el artículo 31 de la Ley N° 7799,. instrúyese a la Secretaría de Estado de Hacienda para que proceda a realizar las

adecuaciones, creaciones y supresiones pertinentes en la planta de cargos de la

Administración Pública Provincial.

ARTÍCULO 10°.- El presente Decreto Acuerdo será refrendado por los

Señores Ministros de Gobierno y Justicia, de Economía, de Salud Pública, de

Desarrollo Productivo y de Seguridad Ciudadana y firmado por el Señor Secretario

General de la Gobernación.-

»11

l'

ARTÍCULO 11°.- Dese al Registro Oficial de Leyes y Decretos, comuníquese,

publíquese en el Boletín Oficial y archívese.-

fj',!,~:~>'i~Wnf- b~,f:;,¿:-'\¡Ji JU:::') ",.--Dr FD'iU~!D() J. ,m'1F.NfZ

~ ¡)¡JJPI J

... ~'... ~ri-.~~L MI¡;:STRO

J' : 1~~u.OPRODUCTJ\!Q

\

-----..---------- -

Page 4: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

v(

?;J~ ~cfT~

d7an ~ de QTucamdn~

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06

Li'M h,:::,1

111...

t<3E

-,

Z,o- ...JU <«-ocUUf-:¡Z~CO>z'::J o-o..oc;¿ o..o<

o>¡::::JUu.J-,u.Jocu.Jooo..

o ;Z- -ocG -~u..JUCl'JO<r::- U;Z ::J- O¿

u..J

31/1

ANEXO ÚNICO

o.>

"" '"c: '¡: Ct,o o E'ü'<': ~ü""~o.>

'"~

;5<-

o.>"" oc:..c:,o ü,-

'"ü C.ü'"~ o.>

00

o.>"" ".5 Bé'8 § :so.>'"

~... < =

o -

t<3~ ;;.

'"O ~ ''¡:;t<3 '"O 1:: t<3

-- -O""!9 ~ .~ .~~ t<3 ~ s:::b ~ O'E~ u..J

'"OCI'J <r::

~'"O ~ t<3t<3 '"O s::: ;;.

-- '0'-a o ''¡:; ~~-g~g~ r" '"O~u..J'-'u..J

CI'J

t<3 t<3

'¡: s::: .:::

$3 :9 e~t)t)u ~ .-~ 0.5

.D ~ E;::3'"O '"OCI'J <r::

o;1) '(3

"",-

c:..:,o c:'ü -oü .-~ ~o.g

u.J

c:o.>-o""

.-üc: '"-o ::'(3 .~ü c:o.>.-.!:: EO""<

o.>""-c:

'"'o c:.- oü'"ü ...o.>o.>

"'0..o

o.>

~ ~~;-o u ~.- c:j .-ü ü ~u ::s t:..:1)

"O 'tl.;5u.JE-

o.>

""c:

c: -o ";~9 .~

"tü ü ~~.§~ou.J

o.> -""

~C,-.¡"'§

::2 COEü" .-~W.J~o >

o.> o"" Z .,5 u 5 ~'ü .g .¡: .:::

~ UJ &§.- '"O VJ

;>,0

.g;.gca,6 ~ u.J §.- 1)

" og"'O ~ u...~ u.:: oo.g.gz

u.J<

o.>

""c: ~-o .-.- ~~ '§

~~..c c:",-VJ

'"0.>0.>""

"" "" '".,

e ~-¡::3 o: o.-

~ 0 .5.. ::S'-6ZB~

"

o.>

"" '".- ~c: ü <..-o C'o-.-Q)

!:~.~ -t...

'"E-

0<

e~ g N ~~e

OJ ;>- "C ~!'"'!-ov- §8::

l~:~ iUO g CC VJ;E

""u.J

Page 5: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

dTan ~ de Q7ucwnutn~

[JJJoke ~dT~

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

31/1

CONT. ANEXO ÚNICO

I. - Denominación de la Unidad:

D'MiI';¡~",J

~\

SECRET ARÍA DE ESTADO DE GESTIÓN EDUCA TIV A

Ministerio de Educación

111.-Misión:

Ejercer las funciones vinculadas con la administración del sistemaeducativo provincial y asistir al Ministerio de Educación en esa materiaasegurando un servicio de calidad con acceso equitativo y conpermanencia del educando en el sistema.

t#I~1d.~..., \. '5 ¡>ue\.\O~

1)\'. .1\J~~ ó i',-uo1IA\I~

,$ \'"'

1) Intervenir en la elaboración e implementación de las estrategias,políticas, planes, programas y proyecto vinculadas al sistemaeducativo provincial, convocando las instituciones educativas y lasociedad en general.

7.'

,2) Identificar y focalizar la problemática del área pedagógica, a fin de

proyectar alternativas superadoras de intervención a través de laimplementación de procesos de Investigación-Acción.

3) Organizar y conducir los establecimientos educativos de gestiónestatal y autorizar y supervisar los establecimientos de gestiónprivada que integran el sistema educativo provincial

4) Resolver por sí o por delegación, todo asunto interno del área, ode representación que no requiera intervención específica de laSuperioridad.

5) Asistir al Ministerio de Educación en la coordinación y ejecuciónde las recomendaciones y acuerdos emanados del Consejo Federalde Educación y Cultura.

6) Emitir circulares y resoluciones sobre aspectos técnicos,funcionales y reglamentarios destinados a los establecimientosescolares del Sistema Educativo Provincial.

1 7) Proponer a la Superioridad, proyectos de modificaciones legales enla materia de su competencia.

.../11

2

--=---~,=~"-"-~--"~"",,,,,,,,--,,-,-- .-- --:" -- :---"_c::~:c..""-',",<~~=:C",~"",-'

Page 6: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

pjJ~ ~U1

QT~

g)V(Mt ~ ck QTucumzdnJ

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31 11EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06//l...

.

I

--- ~L \2~;'..)

'rí5t tv'f..WJ-1,"'1.J- N'. fI~,,~

h\\~S\t\V'\lO

n,,~'~f)QIJ \

OE /

...tl!

-~--

CONT. ANEXO ÚNICO

8) Elevar al Ministerio de Educación informe periódico acerca deldesenvolvimiento de los sectores a su cargo.

9) Participar en la elaboración del presupuesto del área educativa.

10) Promover, orientar y propiciar la conformación de redes de trabajoformales en articulación vertical y horizontal que optimicen losprocesos de descentralización operativa administrativa ypedagógica, con el fin de desarrollar con eficiencia y eficacia losobjetivos, políticas, planes, estrategias y programas del Ministeriode Educación.

11) Establecer procedimientos de flujo de información en todas lasdependencias del área de gestión educativa, asegurando laretroalimentación mediante el monitoreo del proceso educativo yla evaluación de los resultados destinados al área de Educación.

12) Coordinar con los organismos correspondientes la producción,circulación y difusión sistemática de la información educativa a lacomunidad, aprovechando los medios de comunicación masiva.

13) Supervisar la creación o reordenamiento de organismoseducativos estatales y no estatales así como los cargos necesarios,conforme a la normativa vigente.

14) Proponer la designación del personal docente, técnico,administrativo y de servicio del área de su competencia, conformea las disposiciones vigentes.

15) Proponer la remoción o exoneración del personal docente, técnicoy administrativo de su área, de acuerdo a la normativa vigente.

16) Planificar, orientar, coordinar, conducir y evaluar políticas, planesy programas de los distintos niveles de Dirección, estableciendolineamientos generales e indicadores para la supervisión y controlde gestión pedagógica.

17) Proponer al Ministerio de Educación, el Calendario Escolar y lossistemas y métodos de Evaluación y Promoción.

18) Colaborar en la implementación del "Programa Provincial dePrevención de la Violencia Escolar", establecido por Ley N° 7.385,elaborando informes periódicos acerca de su desarrollo para suposterior evaluación.

3

,.~~~'

Page 7: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

P?ok ~QT~

G?an ~ de rffucwmdn~

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31/1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

CONT. ANEXO ÚNICO

19) Articular sus actividades y la de sus Organismos dependientes, conlas Juntas de Clasificación.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL

?f>.1~) II- Dependencia Jerárquica:

.

-1

Secretaría de Estado de Gestión Educativa

Conducir, gestionar, coordinar, y supervisar la aplicación del proyectoeducativo definido para el Nivel de Educación Inicial.

nClOnes:

1) Planificar, conducir y evaluar, en articulación horizontal y vertical en elsistema educativo, la implementación de las Políticas, Planes y ProgramasProvinciales y Nacionales en escuelas del Nivel Inicial.

2) Entender en la definición de criterios técnicos para el diseño yelaboración de las estructuras curriculares, contenidos básicos y recursoseducativos comunes para la Educación Inicial.

3) Monitorear a través de la información de los supervisores del Nivel Inicialla implementación, desarrollo y evaluación, y en su caso, la revisión delproceso pedagógico en los Jardines Maternales y Jardines de Infantes.

4) Participar con los sectores competentes del Sistema Educativo, en ladeterminación e implementación de los indicadores de control de lagestión educativa y en su posterior evaluación, que permitan determinar elgrado de cumplimiento de los planes del nivel y definir posibles ajustes.

5) Propiciar y participar en programas y proyectos de investigación,innovación y experimentación pedagógicas, en articulación con las otrasDirecciones de Nivel y sectores técnicos, que correspondan.

6) Conducir, articular, evaluar y calificar el cumplimiento de las funcionesasignadas a los Supervisores, en el ámbito de su competencia.

7) Asegurar la articulación del Cuerpo de Supervisores con las áreas técnico-.../11

4

Page 8: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

Ir(

pjJ~ ~QT~

G?an ~ de QfacwmdnJ

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31/1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06//l...

Dr

J{2!i01. \\ARIO

SEGURIOAOelUOA A

",,,\StRO c!etUCUt6AM

.

¡"

...///

~

CONT. ANEXO ÚNICO

pedagógicas a partir de su funcionamiento como sistema de gestiónparti c ipati va.

8) Promover, orientar y propICIar la conformación de redes de trabajoformales e interzonales que optimicen los procesos de descentralizaciónpedagógica con la participación de diversos actores comunitarios.

9) Conducir, coordinar y evaluar las actuaciones del Equipo Técnico-Pedagógico de asistencia y apoyo de la Dirección.

10) Conformar Equipos de Trabajo permanentes y Ad-hoc de Supervisores,Docentes y Técnicos del Nivel para el diseño, desarrollo, yevaluación deproyectos específicos a fin de brindar las soluciones pedagógicasadecuadas.

11) Proponer a la Superioridad la creación de nuevos servicios educativos y elcierre y/o reorganización de los existentes, de acuerdo con las necesidadesdetectadas del sistema.

12) Autorizar la suspensión de actividades en las salas de Jardines deInfantes, cuando medien razones imprevistas, de urgencia o de mejorservicio, comunicando de inmediato a la Superioridad.

13) Detectar las necesidades y demandas de perfeccionamiento yactualización del personal docente y canalizadas a través de los sectorestécnicos competentes.

14) Propiciar y conformar las articulaciones pertinentes que favorezcan eltrabajo intersectorial con las demás áreas del Estado Provincial, y de lasOrganizaciones de la Sociedad Civil (ONGs), con la participación de losactores comunitarios necesarios, para favorecer el desarrollo integral delos educando s de la franja etaria que atiende este nivel escolar.

15) Identificar y priorizar las necesidades de recursos humanos y materiales,infraestructuras y equipamientos de los servicios de Jardines de Infantes,elevando las mismas a la superioridad, para gestionar su provisión y cubrirlas demandas del servicio.

16) Generar y sistematizar la información relevante del nivel, a los fines de laretroalimentación sistémica y su procesamiento por parte de la Direcciónde Asistencia Técnica-Pedagógica.

17) Observar y hacer observar las normativas vigentes en la materia, deorigen internacional, nacional o provincial.

5

-- --- --

Page 9: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

PJJokt ~~QT~

.

G?an ~ de d7ucumufn~

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31 /1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06/11...

CONT. ANEXO ÚNICO

18) Proponer a la Superioridad las modificaciones orgánicas funcionales de laDirección de Educación de Nivel Inicial, necesarias para la eficacia yeficiencia de la gestión educativa.

19) Supervisar las funciones del sector de apoyatura administrativa de laDirección.

20) Emitir certificados de estudios, elaborados por los sectoresdependencia, en coordinación con las áreas que correspondan.

de su

1)Elaborar información acerca de la ubicación geográfica de los servicios ysus áreas de influencia.

22 Articular sus actividades, contenidos y objetivos con el nivel subsiguiente.

23) articipar en las Comisiones, Institutos, etc. que correspondan al Nivel,conforme a la normativa vigente y a lo dispuesto por la superioridad.

24) Coordinar sus actividades con la Junta de Clasificación del nivelcorrespondiente, en lo que se refiere al ingreso, reincorporación y trasladode personal docente.

1.-Denominación de la Unidad:

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA 1Y 2

11.-Dependencia Jerárquica:

Secretaría de Estado de Gestión Educativa

III.- Misión:

Conducir, gestionar, coordinar, y supervisar la aplicación del ProyectoEducativo definido para el Nivel de Educación General Básica 1y2.

nClOnes:

1) Planificar, conducir y evaluar, en articulación horizontal y vertical en elsistema educativo, la implementación de las Políticas, Planes y ProgramasProvinciales y Nacionales en escuelas del Nivel de EGB 1 Y2.

2) Entender en la definición de criterios técnicos para el diseño yelaboración de las estructuras curriculares y contenidos básicos y recursoseducativos comunes para la EGB 1 Y2.

.../11

6

-- - ---

Page 10: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

P?ok ~clTucamdn

L8

,J

/11/Ií

a,.;,

8CMt ~ de cfTavumdn~

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31/1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

CONT. ANEXO ÚNICO

3) Monitorear a través de la información de los Supervisores del Nivel EOB 1y 2, la implementación, desarrollo y evaluación y en su caso, la revisión delproceso pedagógico en la planificación para los grados del nivel.

4) Participar con los sectores competentes del Sistema Educativo, en ladeterminación e implementación de los indicadores de control de la gestióneducativa y en su posterior evaluación, que permitan determinar el grado decumplimiento de los planes del nivel y definir posibles ajustes.

5) Promover, orientar y propiciar la conformación de redes de trabajo formalese interzonales que optimicen los procesos de descentralización pedagógicacon la participación de diversos actores comunitarios.

6) Propiciar y participar en programas y proyectos de investigación,innovación y experimentación pedagógicas, en articulación con las otrasDirecciones de Nivel y sectores técnicos, que correspondan.

Conducir, articular, evaluar y calificar el cumplimiento de las funcionesasignadas a los Supervisores en el ámbito de su competencia asegurando laarticulación de los mismos con las áreas técnico-pedagógicas a partir de sufuncionamiento como sistema de gestión participativa.

8) Conducir, coordinar y evaluar las actuaciones del Equipo TécnicoPedagógico de asistencia y apoyo de la Dirección.

9) Conformar Equipos de Trabajo permanentes y Ad-hoc de Supervisores,Docentes y Técnicos del Nivel para el diseño, desarrollo, y evaluación deproyectos específicos a fin de brindar las soluciones pedagógicas adecuadas.

10) Proponer a la Superioridad la creación de nuevos servicios educativos y elcierre y/o reorganización de los existentes, de acuerdo con las necesidadesdel sistema detectadas.

11) Autorizar la suspensión de actividades en los establecimientos educativose su dependencia cuando medien razones imprevistas, de urgencia o deejor servicio, comunicando de inmediato a la Superioridad.

12) Detectar las necesidades y demandas de perfeccionamiento y actualizacióndel personal docente y canalizadas a través de los sectores técnicoscompetentes.

13) Propiciar y conformar las articulaciones pertinentes que favorezcan eltrabajo intersectorial con las demás áreas del Estado Provincial, y de lasOrganizaciones de la Sociedad Civil (ONOs), con la participación de losactores comunitarios necesarios, para favorecer el desarrollo integral de los

.../11

IIf

)--- J

Page 11: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

[J/Jok ~cfT~

G?an ~ de Q7ucwmdn~

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31/1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

t

CONT. ANEXO ÚNICO

educandos de la franja etaria que atiende este nivel escolar.

4) Identificar y priorizar las necesidades de recursos humanos y materiales,infraestructuras y equipamientos de los servicios de Establecimientos delNivel, elevando las mismas a la superioridad, para gestionar su provisión ycubrir las demandas del servicio.

~Il.

i Í,JIW..

"",.

':-1C\

fl..¡r/!!r"ii: - .

15) Generar y sistematizar la información relevante del nivel, a los fines de laretroalimentación sistémica y procesamiento por parte de la Dirección deAsistencia Técnica- Pedagógica.

16) Observar y hacer observar las normativas vigentes en la materia, de origeninternacional, nacional o provincial.

7) Proponer a la Superioridad las modificaciones orgánicas funcionales de laDirección de EGB 1 Y2 necesarias para la eficacia y eficiencia de la gestióneducativa.

las funciones del sector de apoyatura administrativa de la

19) Emitir certificados de estudios, elaborados por los sectoresdependencia, en coordinación con las áreas que correspondan.

de su

. 20) Elaborar información acerca de la ubicación geográfica de losestablecimientos escolares y sus áreas de influencia.

21) Articular sus actividades, contenidos y objetivos con el nivel subsiguiente.

22) Participar en las Comisiones, Institutos, etc. que correspondan al Nivel,conforme a la normativa vigente y a lo dispuesto por la superioridad.

M~N7URDr. JUAN l

/>.uu pÜB\.ICiAM\N'S¡'RO de

23) Coordinar sus actividades con la Junta de Clasificación del nivelcorrespondiente, en lo que se refiere al ingreso, reincorporación y trasladode personal docente.

1.- Denominación de la Unidad:

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA 1Y 2

(1 1I.- Dependencia Jerárquica:

Dirección de Educación General Básica 1 y 2.../11

8

L

-/~

Page 12: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

PJJok ~cfTUCWJnÚ/n

c?an ~ de dTacumdn"~.

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

31/1

e

CONT. ANEXO ÚNICO

III.- Funciones:-;/~.

1. Asistir a la Dirección conforme a lo que esta lo requiera.

2. Ejercer la Dirección en caso de ausencia o impedimento del titular yasumir la representación del Organismo, cuando ésta le sea conferida.

3. Colaborar en el desarrollo y control de las funciones básicas delOrganismo.

4. Entender y decidir en aquellas materias que le sean delegadasexpresamente por la Dirección.

DIRE CIÓN DE EDUCACIÓN GENERAL RASICA 3 y POLIMODAL

II.- Dependencia Jerárquica:

III1isión:

/ Conducir, gestionar, coordinar, y supervisar la aplicación del proyectoeducativo definido para el Tercer Ciclo de Educación Básica yPolimodal.

Secretaría de Estado de Gestión Educativa

IV.- Funciones:

1) Planificar, conducir y evaluar, en articulación horizontal y vertical en elsistema educativo, la implementación de las Políticas, Planes y ProgramasProvinciales y Nacionales en escuelas del Tercer Ciclo de Educación yPolimodal.

2) Entender en la definición de criterios técnicos para el diseño yelaboración de las estructuras curriculares y contenidos básicos y recursoseducativos comunes para el Tercer Ciclo de Educación Básica yPolimodal.

~

/(J

3) Monitorear a través de la información emitida por los supervisoresdependientes de la Dirección, la implementación, desarrollo y evaluación,y en su caso, la revisión del proceso pedagógico en la planificación paralas unidades de trabajo académicas del nivel.

.../11

9

-=..,... ~~~~~~/

Page 13: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

~PJJoke ~

cf7~

I /h;;.

N\k(\i-'~'.",,</ ,n..

;. .~il{Ü '"-"""""",,.\I"~ R\)C1iI¡j(). >

oe.otSP-.RROllO?

,).J~~:. óe

$(6\1 .,,\,,\S1~O 1\1C\lI&P-"

.1

1

/J"

c?an ~ de cffucwmdnJ

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31 /1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

~

CONT. ANEXO ÚNICO

4) Participar con los sectores competentes del Sistema, en la determinación eimplementación de los indicadores de control de la gestión educativa y ensu posterior evaluación, que permitan determinar el grado decumplimiento de los planes del Tercer Ciclo de Educación Básica yPolimodal.

5) Promover, orientar y propIcIar la conformación de redes de trabajoformales e interzonales que optimicen los procesos de descentralizaciónpedagógica con la participación de diversos actores comunitarios.

6) Propiciar y participar en programas y proyectos de investigación,innovación y experimentación pedagógicas en articulación con los otrasDirecciones de Nivel y sectores técnicos, que correspondan.

7) Conducir, articular, evaluar y calificar el cumplimiento de las funcionesasignadas a los Supervisores en el ámbito de su competencia asegurandola articulación de los mismos con las áreas técnico-pedagógicas a partir desu funcionamiento como sistema de gestión participativa.

8) Conducir, coordinar y evaluar las actuaciones del Equipo TécnicoPedagógico de asistencia y apoyo de la Dirección.

9) Conformar Equipos de Trabajo permanentes y Ad-hoc de Supervisores,Docentes y Técnicos del Nivel para el diseño, desarrollo, y evaluación deproyectos específicos a fin de brindar las soluciones pedagógicasadecuadas.

10) Proponer a la Superioridad la creación de nuevos servicios educativos y elcierre ylo reorganización de los existentes, de acuerdo con las necesidadesdetectadas del sistema.

11) Autorizar la suspensión de actividades en establecimientos educativos desu dependencia cuando medien razones imprevistas, de urgencia o demejor servicio, comunicando de inmediato a la Superioridad.

12) Detectar las necesidades y demandas de perfeccionamiento yactualización del personal docente y canalizadas a través de los sectorestécnicos competentes.

13) Propiciar y conformar las articulaciones pertinentes que favorezcan eltrabajo intersectorial con las demás áreas del Estado Provincial, y de lasOrganizaciones de la Sociedad Civil (ONO), con la participación de losactores comunitarios necesarios, para favorecer el desarrollo integral delos educando s de la franja etaria que atiende este nivel escolar.

.../11

10

~~=~~-~~-'CcC'C~~JiC.. -_c.cc=.=-- =---~-'c-=~-=gi

Page 14: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

~PJJok ~J<P

dT~

g)Van ~ de QTucwmdn~

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31/1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

CONT. ANEXO ÚNICO

14) Identificar y priorizar las necesidades de recursos humanos y materiales,infraestructuras y equipamientos de los servicios de los Establecimientosdel Nivel, elevando a la Superioridad las mismas, para gestionar suprovisión y cubrir las demandas del servicio.

15) Generar y sistematizar la información relevante del nivel, a los fines de laretroalimentación sistémica y procesamiento por parte de la Dirección deAsistencia Técnica-Pedagógica.

.--¡;; 16) Observar y hacer observar las normativas vigentes en la materia, de origeninternacional, nacional o provincial.

17) Proponer a la Superioridad las modificaciones orgánicas funcionales de laDirección de Educación General Básica 3 y Polimodal necesarias para laeficacia y eficiencia de la gestión educativa.

8) Supervisar las funciones del sector de apoyatura administrativa de laDirección.

19) Emitir certificados de estudios, elaborados por las seccionesdependencia, en coordinación con los sectores que correspondan.

de su

20) Elaborar información acerca de la ubicación geográfica de losestablecimientos escolares y sus áreas de influencia.

.' 21) Articular sus actividades, contenidos y objetivos con el nivel Superior.

22) Participar en las Comisiones, Institutos, etc. que correspondan al Nivel,conforme a la normativa vigente y a lo dispuesto por la superioridad.

..a"

~.ylt1R,\'I\t" ¡>o.

,,~\ FOa~\C~.. ,\)" <:;"00\.1"

.)," "el -~\\O!.:;\P

23) Participar, conjuntamente con los organismos técnicos pertinentes, en lasactividades referidas a la detección de la demanda educativa provenientede distintos sectores sociales, empresarios, gubernamentales yuniversitarios.

24) oordinar sus actividades con la Junta de Clasificación del nivelorrespondiente, en lo que se refiere al ingreso, reincorporación y trasladoe personal docente.

j#¡)~~~~

F'4t. ~\~~,;,~ l)\,)c'\\'40III,o?~o oo'

~o\..1.r;ji;.~

11

~~~~~3Z~~_~....

Page 15: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

~P?ok ~

QT~

r.-

,~

e

(jpPY/

.'

¡pt...,."."",,~)",,1 ,\''';-'~" 1\I\Qo Q'

"

,

"

,

'.:~.;(j,''¡\,

) \\10

~~~~,\,". j

~

li¡

:"11

"

11

G?an ~ de QTucwmdnJt

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

)])1

CONT. ANEXO ÚNICO

1.- Denominación de la Unidad:

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y DE FORMACIÓNPROFESIONAL

11.- Dependencia Jerárquica:

Secretaría de Estado de Gestión Educativa

111.- Misión:

Conducir, gestionar, coordinar, y supervisar la aplicación delproyecto educativo definido para la Educación Técnica y deFonnación Profesional.

1) Monitorear a través de la infonnación de los supervisores de la EducaciónTécnica acerca de la implementación, desarrollo y evaluación, y en sucaso, revisión del proceso pedagógico en la planificación para lasunidades de trabajo académicas del nivel.

2) Propiciar y ejecutar acciones relativas a la implementación de regímenesde alternancia entre la institución escolar y el ámbito de trabajo deorganizaciones industriales, de servicios, y de la producción primaria, queconstituyan indicadores de evaluación de la gestión educativa, paramejorar las condiciones de empleabilidad de los alumnos.

3) Participar con los sectores competentes del Sistema Educativo, en ladetenninación e implementación de los indicadores de control de lagestión educativa y en su posterior evaluación, que permitan determinar elgrado de cumplimiento de los planes del nivel y definir posibles ajustes.

'~

Promover, orientar y propiciar la conformación de redes de trab~ofonnales e interzonales que optimicen los procesos de descentralizaciónpedagógica con la participación de diversos actores comunitarios.

5) Participar, conjuntamente con los organismos técnicos pertinentes, en lasactividades referidas a la detección de la demanda educativa provenientede distintos sectores sociales, empresarios, gubernamentales yuniversitarios.

6) Propiciar y participar en programas y proyectos de investigación,innovación y experimentación pedagógicas, talleres de fonnación delalumno en preparación a su egreso al campo de estudios superiores

.../11

12

~~--'~-C¿~.~.-~~

Page 16: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

~PJJok ~

QT~

l..li

c?an ~de cff~~

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31/1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

.~

,]t 1

f/pP1§: ,p -¡

'"'"").~ ~~~t r

¡i:/&'f:.h'c}\v

W\io"'Qí. t.~\~S\O

~ROí)I.)Cí\IjO .../11

~... ou.: r

gE~

CONT. ANEXO ÚNICO

universitarios o mejorando sus condiciones de empleabilidad articulandoactividades, contenidos y objetivos con el nivel universitario y el ámbitode la producción, con el propósito de la inserción de los alumnos endichos ambientes.

l

7) Conducir, articular, evaluar y calificar el cumplimiento de las funcionesasignadas a los Supervisores en el ámbito de su competencia asegurando,su articulación con las áreas técnico - pedagógicas a partir de sufuncionamiento como sistema en la gestión participativa.

8) Conducir, coordinar y evaluar las actuaciones del eqUIpo TécnicoPedagógico de asistencia y apoyo de la Dirección.

) Conformar Equipos de Trabajo permanentes y Ad-hoc de Supervisores,Docentes y Técnicos del Nivel para el diseño, desarrollo, y evaluación deproyectos específicos a fin de brindar las soluciones pedagógicasadecuadas.

10) Planificar, conducir y evaluar, en articulación horizontal y vertical en elsistema educativo, la implementación de las Políticas, Planes y ProgramasProvinciales y Nacionales para la formación profesional, de reconversiónpermanente y de calificación ocupacional en las diferentes áreas del sabertécnico y práctico.

11) Entender en el diseño y elaboración de las estructuras curriculares ycontenidos básicos a fin de propender al desarrollo de competenciasbásicas específicas y profesionales en ámbitos productivos, y a laformación cultural, social y humanística, física y espiritual de acuerdo conlos intereses de los alumnos y la estructura ocupacional actual y potencial.

12) Proponer a la Superioridad la creación de nuevos servicios educativos y elcierre y/o reorganización de los existentes, de acuerdo con las necesidadesdel sistema detectadas.

3) Autorizar la suspensión de actividades en escuelas de su dependenciacuando medien razones imprevistas, de urgencia o de mejor servicio,comunicando de inmediato a la autoridad tal circunstancia.

4) Proponer y ejecutar la implementación de Programas educativosparticipativos como modo de interacción entre escuela y comunidad.

15) Coordinar con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica todasaquellas acciones que posibiliten una mejora en la calidad de la formacióntécnico profesional.

13

ÍIIiIiIii.:.:::~~~~~~o~~::;:-.~ ~ .---

Page 17: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

~fl/Jokt ~

dTaavJ1UÍn

-

"

c?~ ~de dTucamdn~

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31/1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

t

CONT. ANEXO ÚNICO

16) Detectar las necesidades y demandas de perfeccionamiento y actualizacióndel personal docente y canalizadas a través de los sectores técnicoscompetentes.

~I

17) Propiciar y conformar las articulaciones pertinentes que favorezcan eltrabajo intersectorial con las demás áreas del Estado Provincial, y de lasOrganizaciones de la Sociedad Civil (ONGs), con la participación de losactores comunitarios necesarios, para favorecer el desarrollo integral delos educando s de la franja etaria que atiende esta modalidad escolar.

18) Identificar y priorizar las necesidades de recursos humanos y materiales,infraestructuras y equipamientos de los servicios de las Escuelas Técnicas,elevando a la Superioridad las mismas, para gestionar su provisión ycubrir las demandas del servicio educativo.

19) Generar y sistematizar la información del nivel, necesaria para laretroalimentación sistémica y su procesamiento por parte de la Direcciónde Asistencia Técnica-Pedagógica.

20) Observar y hacer observar las normativas vigentes en la materia, de origeninternacional, nacional o provincial.

21) Proponer a la Superioridad las modificaciones orgánicas funcionales de laDirección de Educación Técnica y de Formación Profesional, necesariaspara la eficacia y eficiencia de la gestión educativa.

22) Supervisar las funciones del sector de apoyatura administrativa de laDirección.

23) Emitir certificados de estudios, elaborados por las seccionesdependencia, en coordinación con los sectores que correspondan.

\5 M!~~~~~ 24) Elaborar información acerca de la ubicación geográfica de losH.\JO r

~ establecimientos escolares y sus áreas de influencia.

¡J~~¡fr ~?~~

"t\~,h-'"'"tJSf. 1\j,1 . r~

~r¡{"'

~.t/\ ",\ ';r

...,,'7C~\)C¡1:'\IV ."..!II

Qt

de su

Coordinar sus actividades con la Junta de Clasificación del nivelcorrespondiente, en lo que se refiere al ingreso, reincorporación y trasladode personal docente.

26) Participar en las Comisiones, Institutos, etc. que correspondan al NiveLconforme a la normativa vigente y a lo dispuesto por la superioridad.

14

~ -.'---0---,--' .~

-'- -..~.

-', --

.

=--=ff~~~~¿~--=~~,,~~~~~==----~-. ~

--'-

Page 18: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

~pjJ~ ~

dTuavmán

G?an ~ ck cfTucumdnJ

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31 JlEXPEDIENTE N° 24J372-0vM-06JJJ...

f

CONT. ANEXO ÚNICO

1.- Denominación de la Unidad:

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA yEDUCACIÓN ARTISTICA

11.- Dependencia Jerárquica:

""-

\l

\111.- Misión:

Secretaría de Estado de Gestión Educativa,~

Conducir, gestionar, coordinar, y supervisar la aplicación delproyecto educativo definido para el Nivel de Educación Superior NoUniversitaria y Educación Artística.

)

t

/

() IV (jfiv)~~~to~':: ,MI 'TUCUMAM

1) Planificar, conducir y evaluar, en articulación horizontal y vertical enel sistema educativo, la implementación de las Políticas, Planes yProgramas Provinciales y Nacionales en establecimientos educativosdel Nivel Superior No Universitario y Educación Artística para laformación y capacitación de personas para el ejercicio de la docencia yde calificación y reconversión laboral según las necesidades locales dela actividad productiva y de la Educación Artística.

S M¡\N1l:~'Dr. J1J;\~ L a\J¡) pU81.ICAMI!'Si "u

de

2) Entender en el diseño y elaboración de las estructuras curriculares ycontenidos básicos (en las áreas humanísticas, sociales técnico-profesionales y artísticas acorde con los avances científicos, eldesarrollo cultural, de acuerdo a las necesidades de la producción) alos intereses de los alumnos, el marco epistemológico de lasdiferentes disciplinas y a la actual y potencial estructura ocupacional.

.

'

)3) Monitorear a través de la información de los supervisores de

Educación Superior No Universitaria y Educación Artística, laimplementación, desarrollo y evaluación, de los procesos pedagógicosen la planificación para las unidades académicas del nivel.

/

¡Jt~~ ~.)'~~I. fJ~'~.,,\S\?-o IJ\IC,íNO I

\\\~ ~~\ \ (\ "",o'"<",ov~-

j,t:~t'\.,J' Alo<¿~}~~

- j

4) Propiciar y ejecutar acciones relativas a la implementación deregímenes de alternancia coordinada, entre la institución escolar y elámbito de trabajo de las organizaciones empresariales, tal queconstituyan indicadores de evaluación de la gestión educativa, paramejorar las condiciones de empleabilidad de los alumnos.

5) Participar con los sectores competentes del Sistema Educativo, en ladeterminación e implementación de los indicadores de gestión

.../JJ

15

~4Jc~'''-cCC'C~'-- - - - - --- ------ ------

Page 19: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

~P?ok ~

dT~g)Van ~ de QTacwmdn~

~

31/1CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

nI

/ I¡ j P\l' 1

1/ IERA

"1116t1lOde

tUCU!4AI

~

l'.../11

-~;;i~;;"C3~~ .

CONT. ANEXO ÚNICO

educativa y en su posterior evaluación, que permitan determinar elgrado de cumplimiento de los planes del Nivel y definir posiblesajustes.

6) Participar en la Comisión de Articulación con la Universidad(CEPRES NOA); en la Comisión de Directores Coordinadores; en laComisión Evaluadora Provincial; e Institutos de Formación DocenteContinua.

7) Participar, en la elaboración de diagnósticos conjuntamente con losorganismos técnicos pertinentes para determinar la demanda educativaproveniente de distintos sectores sociales, empresarios,gubernamentales y universitarios.

8) Articular actividades, contenidos y objetivos con el nivel universitarioy el ámbito empresarial a fin mejorar las condiciones de los alumnospara facilitar la inserción de los graduados en dichos ambientes.

9) Propiciar y participar en programas y proyectos de investigación,innovación y experimentación pedagógicas.

10) Conducir, coordinar, evaluar y calificar el cumplimiento de lasfunciones asignadas a los Supervisores en el ámbito de su competenciaasegurando su articulación con las áreas técnico - pedagógicas a partirde su funcionamiento como sistema de la gestión participativa.

11) Conducir, coordinar y evaluar las actuaciones del equipo TécnicoPedagógico de asistencia y apoyo de la Dirección.

12) Conformar Equipos de Trabajo permanentes y Ad-hoc deSupervisores, Docentes y Técnicos del Nivel para el diseño,desarrollo, y evaluación de proyectos específicos a fin de brindar lassoluciones pedagógicas adecuadas.

13 Proponer a la Superioridad la creación de nuevos servicios educativosy el cierre y/o reorganización de los existentes, de acuerdo con lasnecesidades detectadas del sistema.

//

14) Autorizar la suspensión de actividades en establecimientos educativosde su dependencia cuando medien razones imprevistas, de urgencia ode mejor servicio, comunicando de inmediato a la autoridad talcircunstancia.

15) Definir las necesidades y demandas de perfeccionamiento yactualización del personal docente y canalizadas a través de los

16

--------------

Page 20: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

r

pjJ~ ~QT~

l ,,

G?an ~de QT~J

31/1CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06//l...

~~\

\

I \ \.() tf. ~~

deSf.G\lI\\O

,.,,,,&,W) ,\lGU"

tJ\ 1\t-l1\J ~

JOI\.t't,-\1 \.uú?U6~\C.i'

~'II~,cte

CONT. ANEXO ÚNICO

sectores técnicos competentes.

16) Promover la articulación que favorezca el trabajo intersectorial con lasdemás áreas del Estado Provincial, y de las Organizaciones de laSociedad Civil (ONGs), con la participación de los actorescomunitarios necesarios, para favorecer el desarrollo integral de losestudiantes del Nivel Superior No Universitario y de EducaciónArtística.

17) Identificar y pnonzar las necesidades de recursos humanos ymateriales, infraestructuras y equipamientos de los servicios del NivelSuperior No Universitario y Educación Artística, elevando a laSuperioridad las mismas, para gestionar su provisión y cubrir lasdemandas del servicio educativo.

18) Generar la información del nivel, a fin de que sea sistematizada por laSubdirección de Planeamiento Educativo y posteriormente utilizadapara la toma de decisiones correspondientes por esta Dirección.

19) Observar y hacer observar las normativas vigentes en la materia, parael Nivel Superior No Universitaria y Educación Artística de origenprovincial origen internacional, nacional o provincial.

20) Proponer a la Superioridad las modificaciones orgánicas funcionalesde la Dirección de Educación Superior No Universitaria y EducaciónArtística, necesarias para la eficacia y eficiencia de la gestióneducativa.

21) Supervisar las funciones del sector de apoyatura administrativa de laDirección.

22) Emitir certificados de estudios, elaborados por las instituciones de sudependencia, en coordinación con los sectores que correspondan.

~"\

2~) Elaborar información acerca de la ubicación geográfica de los

) establecimientos escolares y sus áreas de influencia, y proponer la

./ °,creación de nuevos establecimiento y carreras.

I!~. 24) Propiciar ante los organismos competentes, la participación de losIi 1

'..

JjJ).

..'.' ,"

~;.) alumnos en exposiciones, certámenes,. concurs,os, eventos y [esti vales,f/~v: ~,~.)...\. r'')\'' como medIO de promover la activIdad artIstlca y cultural en la

'3'... ..~'C,~OrA)1NQ ~ comunidad, y su retroalimentaciónen el sistema educativo.

~~\)f''';U'~~'o?1; 25) Coordinar sus actividades con la Junta de Clasificación del nivel

...///

17

-

.=

Page 21: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

r

P?ok ~QT~

c?an~ de dYucumdnJ

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06//l...

)1/1

CONT. ANEXO ÚNICO

correspondiente, en lo que se refiere al mgreso, reincorporación ytraslado de personal docente.

26) Participar en las Comisiones, Institutos, etc. que correspondan alNivel, conforme a la normativa vigente y a lo dispuesto por lasuperioridad.

"/

1.- Denominación de la Unidad:

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOSy EDUCACIÓN NO FORMAL

11.-Dependencia Jerárquica:

Secretaría de Estado de Gestión Educativa

Conducir, gestionar, coordinar, y supervisar la aplicación delproyecto educativo definido para el Nivel de Educación de Jóvenes yAdultos y Educación No formal.

IV.- Funciones:

) 1) Planificar, conducir, coordinar y evaluar acciones articulando con otrossectores del sistema educativo, la implementación de las Políticas,Planes y Programas Provinciales y Nacionales en materia de serviciosformales y no formales de educación de Jóvenes y Adultos.

2) Entender en la formulación de planes, su implementación y evaluaciónque tiendan a favorecer la promoción socio-comunitaria mediante laadquisición de competencias en jóvenes y adultos, que mejoren sucondición de vida y de competitividad laboral.

)

p!li.~( 4)OSE

~p...11.,,\. ~ , ,c,¡o.,Q

c¡f

Q"'" \;.\'~".)

.c"\\IJ

rf,()\ ,,') \?R"i

oE ~sr\ .í.> ' !...///

Entender en el diseño, implementación y evaluación de las estructurascurriculares y contenidos básicos, la organización escolar, lainstrumentación de la terminalidad de EGB y Polimodal de Jóvenes yAdultos, Formación y Reconversión Laboral, de acuerdo a los interesesde los alumnos y la estructura ocupacional actual y potencial.

Entender en la planificación ejecución y control de los planes yprogramas de las actividades de los servicios de Educación No Formal,relacionados con actividades deportivas, recreativas y socialescomunitarias.

18

F ._n~- ::J

Page 22: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

~ok~cff~

g)Van~ ck QTacwmdn~t

31 11CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

. ~

-

Of11\

...

...111

~>L~

- -- - --

. :.:.

.~~~ ~~~-.,---

..--

CONT. ANEXO ÚNICO

5) Monitorear a través de la información suministrada por los supervisoresdocentes del área, la implementación, desarrollo y evaluación, y en sucaso, revisión del proceso pedagógico en la planificación para lasunidades académicas del nivel.

6) Propiciar y ejecutar acciones relativas a la implementación deregímenes de alternancia entre la institución escolar y el ámbito detrabajo de las organizaciones empresariales que constituyanindicadores de evaluación de la gestión educativa, para mejorar lascondiciones de empleabilidad de los alumnos.

7) Participar con los sectores competentes de Sistema Educativo, en ladeterminación e implementación de los sistemas de control de la gestióneducativa y en su posterior evaluación que permitan determinar el gradode cumplimiento de los planes del nivel y definir posibles ajustes.

) Entender en la implementación de acciones, en articulación con otrasinstituciones y organismos públicos o privadas, para detectar lasnecesidades de alfabetización y demandas de terminalidad de laeducación básica y de formación profesional.

9) Participar, conjuntamente con los organismos técnicos pertinentes, en lasactividades referidas a la cobertura de las necesidades de extensióneducativa requerida de distintos sectores sociales, empresarios,gubernamentales y universitarios, como también para personas bajoregímenes de custodia, o privadas de la libertad, en establecimientoscarcelarios.

10) Propiciar y participar, en articulación con los otras Direcciones de Nively Sectores Técnicos, en programas y proyectos de investigación,innovación y experimentación pedagógicas, talleres de formación delalumno, etc. en preparación a su egreso al campo de estudios superioresuniversitarios o mejorando sus condiciones de empleabilidad.

1) Conducir, articular, evaluar y calificar el cumplimiento de las funcionesasignadas a los Supervisores en el ámbito de su competencia,asegurando su articulación con las áreas técnico - pedagógicas a partirde su funcionamiento como sistema a partir de la gestión participativa.

12) Conducir, coordinar y evaluar las actuaciones del equipo TécnicoPedagógico de asistencia y apoyo de la Dirección.

13) Conformar Equipos de Trabajo permanentes y Ad-hoc de SupervisoresDocentes y Técnicos del Nivel para el diseño, desarrollo, y evaluaciónde proyectos específicos y para soluciones a cuestiones legales. organi-

19

Page 23: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

rpjJ~ ~~

QT~

c?an ~ ck d/acwmdnJ~

31/1CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

al/"

,-

Dr JUAN L 15 MAN1URM;tt'."RO de ALUO PUBLlC,o.

-- ----

1lA

/u IIJ¿

.

'.~...III~.\'f\el

~~~t>-~St- - ,o ~~\()~.

'§J ,,~~\\S\ '?OO\}v\~

j

\~,r;". '"\O,?í\!

~S)\..-f;I;.~

~. --.

:~=-c .j;:-;~"-=---'-

CONT. ANEXO ÚNICO

zativas, pedagógicas, etc.

14) Proponer a la Superioridad la creación de nuevos servicios educativos yel cierre y/o reorganización de los existentes, de acuerdo con lasnecesidades del sistema detectadas.

15) Autorizar la suspensión de actividades en escuelas de su dependenciacuando medien razones imprevistas, de urgencia o de mejor servicio,comunicando de inmediato a la autoridad.

16) Detectar las necesidades y demandas de perfeccionamiento yactualización del personal docente y cana1izarlas a través de los sectorestécnicos competentes.

17) Propiciar y conformar las articulaciones pertinentes que favorezcan eltrabajo intersectorial con las demás áreas del Estado Provincial, y de lasOrganizaciones de la Sociedad Civil (ONGs), con la participación de losactores comunitarios necesarios, para favorecer el desarrollo integral delos educando s de la franja etaria que atiende este nivel escolar.

18) Identificar y priorizar las necesidades de recursos humanos y materiales,infraestructuras y equipamientos de los servicios de la oferta educativa,elevando a la Superioridad las mismas, para gestionar su provisión ycubrir las demandas del servicio.

19) Generar y sistematizar la información proveniente de las unidadeseducativas pertenecientes a la Dirección de Educación de Jóvenes yAdultos y Educación No Formal a los fines de su retroalimentaciónsistémica y procesamiento por parte de la Dirección de AsistenciaTécnica-Pedagógica.

20) Ejecutar las actividades y acciones derivadas de la aplicación de Leyes ynormativas vigentes nacionales y provinciales.

21) Proponer a la Superioridad las modificaciones orgánicas funcionales dela Dirección necesarias para la eficacia y eficiencia de la gestióneducativa.

) Supervisar las funciones del sector de apoyatura administrativa de laDirección.

23) Emitir certificados de estudios, en coordinación con los sectores quecorrespondan.

20

Page 24: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

r lIi

PJ>~ ~dT~

c?an ~rk rff~J

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31/1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06//l...

t

CONT. ANEXO ÚNICO

24) Elaborar información acerca de la ubicación geográfica de losestablecimientos escolares y sus áreas de influencia.

25) Coordinar sus actividades con la Junta de Clasificación del nivelcorrespondiente, en lo que se refiere al ingreso, reincorporación ytraslado de personal docente.

1/

I

(

1 26) Participar en las Comisiones, Institutos, etc. que correspondan al Nivel,conforme a la normativa vigente y a lo dispuesto por la superioridad.

l.!j

.11 Denominación de la Unidad:

~ /

.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

j(

~~D

Secretaría de Estado de Gestión Educativa

111.- Misión:

~

Conducir, gestionar, coordinar, y supervisar la aplicación delproyecto educativo transversal, a todos los niveles de prestacioneseducativas brindadas por organismos específicos y apoyosdiversificados, para alumnos con necesidades educativas especialesde tipo orgánico funcional, permanentes o transitorias.

IV.- Funciones:

1) Planificar, conducir, coordinar y evaluar, en articulación horizontal yvertical en el sistema educativo, la implementación de planes yprogramas educativos orientada a la formación individualizada,normalizadora e integradora, tal que propenda al desarrollo integral de lapersona con necesidades educativas especiales y a la posibilidad de suintegración laboral, cultural, social y deportiva

2)

)ntender en la definición de criterios técnicos para el diseño ylaboración de las estructuras curriculares y contenidos básicos,rganización escolar, infraestructura y material didáctico particulares para

/" la Educación Especial, en su articulación con la educación común.1/ ~JJjJ.

/

'J.Y' -

~;~ 3) Entender en la definición de criterios técnicos, que posibiliten la

;JJ:.,~ ~.\~,~.'Jt:t construcción de experiencias de aprendizaje enunciadas en el diseño, ¡:..~t.

jO

. .

\ \'~C\\\} curricular o socialmente válidas para los servicios de prestaciones a

J' ~C.\. '. alumnos que no puedan ser integrados a la educación común.

Qt \) - ...///

21

~~.::.--~~-=--

Page 25: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

r

f?lJ~ ~cff~

tG?an o~ ck dftWUffJUÍnJ

CONT. DECRETO ACUERDO N° )JllEXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

11) Promover, orientar y propiciar la conformación de redes de trabajoformales e interzonales, que optimicen los procesos de descentralizaciónpedagógica con la participación de diversos actores comunitarios.

) ) Conducir, coordinar y evaluar las actuaciones del equipo TécnicoPedagógico de asistencia y apoyo de la Dirección.

) /I~//

i , g 1..' ..'

,. eS:!}./'/ -" ~z)"")

,n~tgl. ;¡¡;","JCI\\10

)ecCf-S¡" ;/.../11

'l;'

JI<

.

CONT. ANEXO ÚNICO

4) Participar en la elaboración de las disposiciones necesarias que dencumplimiento a la normativa para la integración escolar en la Provincia.

5) Promover y coordinar la participación de las familias y organizacionesintermedias en acciones referidas a la Educación Especial, y a los procesosde integración en ámbitos deportivos, laborales culturales y sociales.

6) Realizar mediante la participación de equipos de profesionales dereconocimiento oficial, la evaluación de la condición personal de losalumnos, para descubrir sus potencialidades a desarrollar y definir lanaturaleza y duración de las prestaciones de los servicios del área.

7) Monitorear a través de la información de los supervisores de EducaciónEspecial acerca de la implementación, desarrollo y evaluación, y en sucaso revisión, del proceso pedagógico en la planificación para losservicios del área.

8) Participar con los sectores competentes del Sistema, en la determinación eimplementación de los indicadores de control de la gestión educativa y ensu posterior evaluación, que permitan determinar el grado decumplimiento de los planes de la modalidad y definir posibles ajustes.

9) Propiciar y participar en programas y proyectos de investigación,innovación y experimentación pedagógicas, en articulación con los otrasDirecciones de Nivel y Sectores Técnicos.

10) Conducir, articular, evaluar y calificar, el cumplimiento de las funcionesasignadas a los Supervisores en el ámbito de su competencia, asegurandosu articulación con las áreas técnico - pedagógicas, a partir de la gestiónparticipativa en su funcionamiento en el sistema.

13) Conformar Equipos de Trabajo permanentes y Ad-hoc de Supervisores,Docentes, Profesionales y Técnicos Especializados, para el diseño,desarrollo, y evaluación de proyectos específicos a fin de brindar lassoluciones pedagógicas adecuadas.

14) Proponer a la Superioridad la creación de nuevos servicios educativos, y elcierre y/o reorganización de los existentes, de acuerdo con las necesidades

22

Page 26: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

pjJ~ ~QTacw;nán

c?an ~ de cffucwmdn~ .

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-0611/...

p, ,.

~ '1&

.,.

,,.,'iíI

/1~ P,.t\1\1~

JUI\\'\'- ~uo¡-oa\..\C~

1)'. Od S..\~\fi¡?

#~;/lA. ~ ",\

J./- ~~c~q~,

Ant1Jr¿j;. ~,<;~r::

-

:;( '.. "'el. \lI''''.

';-''''\- ,,"()

r0\\_,~:

,\)'¡?,CD'.J,

,,~~t\'?-'" - )o~.v,.,

~~~._-~'-.'

31 /1

CONT. ANEXO ÚNICO

detectadas del sistema.

15) Autorizar la suspensión de actividades de los servicios, cuando medienrazones imprevistas, de urgencia o de mejora de cobertura de los mismos,comunicando de inmediato a la autoridad tal circunstancia.

16) Detectar las necesidades y demandas de perfeccionamiento y actualizacióndel personal docente y canalizadas a través de los sectores técnicoscompetentes,

17) Propiciar y conformar las articulaciones pertinentes que favorezcan eltrabajo intersectorial con las demás áreas del Estado Provincial, y de lasOrganizaciones de la Sociedad Civil (ONG), con la participación de losactores comunitarios necesarios, para favorecer el desarrollo integral delos educando s de la franja etaria que atiende este nivel escolar.

1 ) Identificar y priorizar las necesidades de recursos humanos y materiales,infraestructuras y equipamientos de los servicios de educación especial,elevando a la Superioridad las mismas, para gestionar su provisión ycubrir las demandas del servicio.

19) Generar y sistematizar la información de esta modalidad, necesaria para laretroalimentación sistémica y procesamiento por parte de la Dirección deAsistencia Técnica-Pedagógica.

20) Participar, conjuntamente con los organismos técnicos pertinentes, en lasactividades referidas a la detección de la demanda educativa provenientede distintos sectores sociales, empresarios, gubernamentales yuniversitarios.

21) Observar y hacer observar las normativas vigentes en la materia, de origeninternacional, nacional o provincial.

o

22) Proponer a la Superioridad las modificaciones orgánicas funcionales de la

1

, Dirección de Educación Especial, necesarias para la eficacia y eficienciade la gestión educativa.

3) Supervisar las funciones del sector de apoyatura administrativa de laDirección.

24) Emitir certificados de estudios,correspondan.

en coordinación con los sectores que

25) Elaborar información acerca de la ubicación geográfica de los servicios ysus áreas de influencia.

...//1

23

Page 27: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

pjJ~ ~~cff~

i-l:~<: 1: -

I~.-

'1\

i~OI <... /ERA

. tA I~GO DAO ~OA"~,,,,,tRO de

TUCUIIAIi

rIJP

I, tUT'7'CQ

JU~N LU,o pOaL'CII>{)r.

<.leS U'"'\t.\''''~O

g7CMt ~de @~J

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31/1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

t

CONT. ANEXO ÚNICO

26) Coordinar sus actividades con la Junta de Clasificación del nivelcorrespondiente, en lo que se refiere al ingreso, reincorporación y trasladode personal docente.

27) Participar en las Comisiones, Institutos, etc. que correspondan al Nivel,conforme a la normativa vigente y a lo dispuesto por la superioridad.

1.- Denominación de la Unidad:

DIRECCIÓN DE EDUCACION PÚBLICA DE GESTION PRIVADA

II.- Dependencia Jerárquica:

Secretaría de Estado de Gestión Educativa

III.- Misión:

Intervenir en el reconocimiento, registro, asistencia técnica pedagógica yadministrativa contable de los servicios educativos de gestión privada, entodos sus niveles y modalidades, formal y no formal.

IV.- Funciones:

1) Articular, horizontal y verticalmente, la implementación de las Políticas,Planes y Programas Provinciales y Nacionales en materia educativa yadministrativa, en el sector privado.

2) Fiscalizar las instituciones educativas públicas de gestión privada,supervisando, en todos los niveles de enseñanza, el cumplimiento de lalegislación vigente y sus reglamentos nacionales y provinciales.

3) Participar en la definición de criterios técnicos para el disefio yelaboración de las estructuras curriculares y contenidos básicos para elsistema educativo.

Promover, orientar y prOpICIar la conformación de redes de trabajoformales e interzonales, que optimicen los procesos pedagógicos de lasinstituciones educativas públicas de Gestión Privada, con la participaciónde directivos y docentes.

5) Propiciar y participar en programas y proyectos de investigación,innovación y experimentación pedagógicas en articulación con los otrasDirecciones de Nivelo Modalidad y Sectores Técnicos.

24

Page 28: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

r

f!lJok ~QT~

G?an ~ de cfTucwnuin~

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31 /1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06//l...

t

CONT. ANEXO ÚNICO

6) Conducir, coordinar y evaluar las actuaciones del eqUIpo TécnicoPedagógico de asistencia y apoyo de la Dirección.

~

.. '. ; ,'-/(

7) Conformar Equipos de Trabajo permanentes y Ad-hoc, en coordinacióncon las Direcciones correspondientes, de Supervisores, Docentes yTécnicos, para el diseño, desarrollo, y evaluación de proyectosespecíficos, y para soluciones a cuestiones legales, organizativas,pedagógicas, etc.

r,'". r~D~"!'

8) Proponer a la Superioridad las autorizaciones e incorporaciones,suspensiones o cierres de servicios de acuerdo a las normas vigentes.

9) Participar con otros sectores técnicos en cuestiones relacionadas con lasequivalencias de planes de estudios.

1O)Detectar las necesidades y demandas de perfeccionamiento y actualizacióndel personal docente del sector privado y canalizadas a través de lossectores técnicos competentes.

11) Intervenir en el otorgamiento, liquidación de conceptos adicionales a loshaberes mensuales, procesamiento de liquidación, pedidos de fondos ycontrol de la aplicación y destino de los fondos otorgados por el Estado alas instituciones educativas públicas de gestión privada.

M!\N1URt)f. JUf>,.N tU

LUOfUGUC/>,

IoAIHI8'(f\Od8

12) Intervenir, conjuntamente con el Organismo correspondiente, en laadministración e implementación del régimen económico financiero deaportes a las instituciones educativas públicas de gestión privada,fiscalizando los informes de aplicación de fondos y requiriendo losajustes ó devoluciones correspondientes.

r:-

~

13) Ejecutar las actividades y acciones derivadas de la aplicación de Leyes ynormativas vigentes nacionales y provinciales, en la materia.

14) Proponer a la Superioridad las modificaciones orgánicas funcionales de laDirección, necesarias para la eficacia y eficiencia de la gestión educativa.

15) Supervisar las funciones del sector de apoyatura administrativa de laDirección.

, )) Legalizar y autenticar la firma de los Directivos de las instituciones que

) ,,'

\.

""",

emiten los certificados analíticos de estudios, y emitir certificados

t! 0 I /"analíticos de las instituciones que dejaron de funcionar.

tY0.!1 V::::

~:d..)'

./

17) Elaborar y mantener un registro de instituciones educativas públicas de, Ñd!. IJ'>'

"STRO'.

'

.../11Mlt,¡¡ ,-- ¡r":-

OE DESARROLLOPROOllC :,')

25

~~-- ,

Page 29: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

P?ok ~~Q7~

,:;

t

""c:,';"ot\..~_.,

f

G?am ~ ¿ @aoumufn~

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31/1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06//l...

CONT. ANEXO ÚNICO

gestión privada, de su personal y de la ubicación geográfica de dichosestablecimientos y sus áreas de influencia.

18) Participar en las Comisiones, Institutos, etc. que correspondan al Nivel,conforme a la normativa vigente y a lo dispuesto por la superioridad.

1. - Denominación de la Unidad:

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PEDAGÓGICA

Secretaría de Estado de Gestión Educativa

Entender, en articulación operativa permanente con todos losOrganismos de Nivel y Regimenes Especiales, en todo lo relacionadoa la formulación, coordinación, implementación y evaluación delplaneamiento educativo, la capacitación del docente y el servicio dediagnóstico y orientación psicopedagógica y social de losestablecimientos educativos.

IV. - Funciones:

1) Supervisar, asesorar, coordinar y evaluar el accionar, desde una visiónsistémica, las distintas unidades técnicas especializadas (departamentos)que suministran el apoyo a la gestión educativa, a los fines del intercambiode experiencias exitosas y la cooperación horizontal, en los sectores queconforman el organismo a su cargo.

2) Establecer instancias de coordinación y líneas de trabajo intersectorial quefavorezcan el análisis y el uso de la información propia y la que generanlas distintas Direcciones de nivel y/o Regimenes Especiales.

3) Administrar un Sistema Integrado de Información estadística, evaluacióncuanticualitativa e investigación aplicada generada por los distintossectores técnicos especializados, a los fines de brindar el apoyo necesariopara la toma de decisiones en el accionar de los distintos estamento seducativos y garantizar el acceso de todo ciudadano a dicha información.

4) Favorecer la compatibilización, coordinación y evaluación de planes,programas y proyectos emergentes de las políticas socio-educativas.

...//1

26

Page 30: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

P?ok ~@ua&ndn

G?an ~ de cffacumu1n~ t

31/1CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

~ .~~~

l

wi4~Qf. 6e t.tGU",tt,&1RO 1UCUI6f\\(

~-..\:

1'>~1\)~,1\ ~\ U6\.\c¡>,

I\~\.u. \.10 ~

't)T. )~'(~o óe $

"'''\~-

ú~JjJPf.

pt ff!p..WJt.lP r-.:.- tiA- I.~--""!'Q(~~ ~\~S"-

". I'J

.

':.c'}~c\

o~Of~,f{

.

.../11

~-~

CONT. ANEXO ÚNICO

5) Detectar necesidades y proponer líneas de capacitación y actualización yperfeccionamiento docente permanente, conectando y articulando accionescon el sector específico de la Dirección.

6) Planificar, dirigir, y evaluar las acciones de apoyo escolar de diagnóstico yorientación psicopedagógica y social a la institución escolar.

7) Entender en el seguimiento y evaluación del proceso de planeamientosectorial de las distintas unidades departamentales a su cargo, y coordinarla ejecución del control de gestión.

8) Identificar y focalizar las diferentes problemáticas del sistema educativo, afin de proyectar alternativas superadoras, a través de la implementación deprocesos de Investigación-Acción.

9) Formular, Implementar y evaluar proyectos sobre el uso de nuevastecnologías en el campo educativo.

10) Favorecer la creación de espacios institucionales de participación yaprendizaje del personal técnico y docente del ámbito educativo, a fin depromover una "comunidad de formación permanente" en las diferentesáreas, fomentando actitudes de compromiso con el cambio.

11) Propiciar procedimientos de flujo de información de todos los sectoresbajo su dependencia, al Organismo rector en la materia, la DirecciónGeneral de Organización y Métodos, asegurando el proceso de sinergia yretroalimentación, con los datos técnicos propios de cada sector.

12) Definir las líneas de capacitación especializada y de postgrado, encoordinación con los Organismos competentes en la materia, necesariospara mantener o acrecentar las competencias profesionales del personaldel área, de acuerdo a las necesidades de la organización.

13) Mantener vinculación funcional con la Secretaría de Estado dePlaneamiento, u Organismo que la reemplace.

14) Mantener vinculación funcional con los organismos nacionales queintegran y aportan recursos a la gestión educativa provincial.

15) Participar en las Comisiones, Institutos, etc. que correspondan, conforme ala normativa vigente y a lo dispuesto por la superioridad.

27

Page 31: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

pjJ~ ~dTt«:Wntdn

..

~,"

~

i ~/! )11 /~\¡jJ~~,.

~o Ó81UCUtAJ,it

l'{:..-

G?an ~ ck cfTacwnuin~t

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

31/1

CONT. ANEXO ÚNICO

1. - Denominación de la Unidad:

SECRETARIA DE ESTADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

n. DependenciaJerárquica:

Ministerio de Educación

1 - Misión:

Asistir al Ministerio de Educación en las actividades presupuestarias,económicas, financieras, patrimoniales y de administración de personaldel ámbito de su competencia.

1) intervenir en la planificación y coordinación de todas las actividadesrelacionadas con la gestión administrativa en general, en el ámbito delMinisterio de Educación.

2) Definir los lineamientos generales para la elaboración del proyecto depresupuesto de la jurisdicción, conforme a las pautas establecidas por elOrganismo Rector en la materia.

Supervisar los procedimientos en materia de ejecución presupuestaria, asícomo los aspectos logísticos relacionados con los mismos.

Participar en la evaluación de la gestión presupuestaria, económica,financiera, contable y patrimonial en el ámbito de su jurisdicción.

5) Promover la captación de recursos materiales, económicos, financieros yloservicios ante organismos gubernamentales y privados, destinados al áreaeducativa.

6) Supervisar la ejecución de obras de infraestructura escolar.

) Supervisar el cumplimiento de las normas legales vigentes en materiaadministrativa, contable, presupuestaria, patrimonial y de administración depersonal.

8) Entender en la aplicación de fondos nacionales, internacionales ylo deorganismos multilaterales de crédito, públicos o privados para la ejecución deproyectos educativos, en coordinación con el organismo competente en lamateria.

.../11

28

Page 32: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

PJJok ~~QYU<XMndn

~~ ~ de QTU<:Wm<fm~ f

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

31/1

CONT. ANEXO ÚNICO

1.- Denominación de la Unidad:

SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRA TIV A

II - Dependencia Jerárquica:

Secretaría de Estado de Gestión Administrativa

i:' '.../"r~~í-¿

\

I . - Misión:

Conducir, supervisar y coordinar las actividades de apoyoadministrativo y de servicios, relativos a la administración de losrecursos económicos, financieros, presupuestarios, de afectaciónespecífica, informáticos y humanos del Ministerio de Educación.

IV. - unciones:

1) Coordinar el proceso de programación y ejecución presupuestaria delMinisterio de Educación.

2) Articular la gestión financiera, contable y patrimonial de la jurisdicción.

3) Velar por el cumplimiento de las normas legales vigentes en materiaadministrativa, contable, presupuestaria y patrimonial.

r.~4) Supervisar la aplicación de la legislación vigente al personal comprendido en

el escalafón general y docente y los controles de legalidad de los actosgeneradores de derechos y obligaciones.

'/

5) Controlar los servicios informático s en el ámbito del Ministerio de Educación,en coordinación con los organismos técnicos competentes.

Controlar la aplicación de fondos nacionales, internacionales y/o derganismos multilaterales de crédito, públicos o privados para la ejecución deoyectos educativos, en coordinación con el Organismo competente en laateria.

ú /J;~.J ~J>

.."t. '/J ~e

..

..',.,...~,~;J,'- ...,

~~~~¡.\\

Reemplazar en sus funciones al Secretario de Estado en caso de ausencia y/oimpedimento de éste.

,r",)8) Supervisar el servicio de intendencia y automotores.

,'00

...///

29

Page 33: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

r

PJJok ~~cff~

G?an ~de QT~~ t

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

31/1

CONT. ANEXO ÚNICO

1.- Denominación de la Unidad:

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

II.- Dependencia jerárquica:

Subsecretaría de Gestión Administrativa

~ 1I1.- Misión:

Entender en todo lo relacionado con la coordinación y ejecución de lasactividades presupuestarias, contables y financieras de la jurisdicción,cuya administración se encuentre bajo su responsabilidad.

1) Asesorar a las Autoridades Superioresy a los Responsables de cada una delas categorías programáticas del presupuesto que le compete, en lainterpretación y aplicación de las normas técnicas para la formulación,programación de la ejecución, modificaciones y evaluación de lospresupuestos respectivos, conforme a las normas legales vigentes.

'.'>"

2) Supervisar la formulación del Presupuesto de la jurisdicción atendida,dentro de los límites financieros establecidos y como resultante del análisisy compatibilización de las propuestas de cada una de las UnidadesEjecutoras de categorías programáticas en el ámbito de su actuación,conforme a las normas legales vigentes.

~

3) Controlar la carga en el sistema de los créditos presupuestarios originales ysus modificaciones, en su caso, aprobados para toda la Jurisdicciónatendida.

4) Coordinar con las Unidades Ejecutoras atendidas, la ejecuciónresupuestaria de los créditos asignados y llevar su registro en el sistema

i formático correspondiente.

Lj~~",-' . JO~ ~\.>' '--".. M\\4iST-,'!.':

DE. QE.SARROl ,1

upervisar las operaciones contables que se realicen en el ámbito de sujurisdicción, respecto a Movimiento de Fondos y Valores, y Presupuesto.

6) Intervenir en la gestión y ejecución de las compras y contrataciones engeneral, cumplimentando las normas vigentes en la materia.

7) Administrar la gestión patrimonial en el ámbito de su competencia,registrando y fiscalizando la existencia de los bienes asignados.

.../11

30

~

Page 34: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

I!/>oke ~

QTuavmffin

ciTan ~ de cffucwnutn~ f

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06//1...

31/1

CONT. ANEXO ÚNICO

8) Intervenir en los trámites que se relacionen con la recepción, recaudación,inversión y/o depósitos de recursos específicos.

\\,

9) Entender en todo lo relacionado con la rendición de cuentas de los fondosasignados a las Unidades Ejecutoras atendidas, en el término y formaprevista por las normas y disposiciones que rigen la materia.

10)Administrar los fondos permanentes en coordinación con las UnidadesEjecutoras atendidas.

11) Supervisar la liquidación de los gastos de la Jurisdicción atendida yproceder a su cancelación de conformidad a las normas legales vigentes.

12)Entender en la gestión administrativa, contable y financiera de los distintosplanes, programas Ysubsidios que correspondan al área de su competencia.

13)Ejercer la custodia de fondos y valores provenientes de cualquier ingreso.

14)Cumplir y hacer cumplir las normas y procedimientos que dicten losÓrganos Rectores del Sistema de Administración Financiera.

1. - Denominación de la Unidad:

,- , )DIRECCION DE PERSONAL

íI lI. - Dependencia Jerárquica:.,/ Subsecretaría de Gestión Administrativa

tl\r,N1\JRt)r. )tJl\" ;~' UDpú6L.\¡"'" . ., .1A\~\$íf'Od IlI. - MlSlOn.

.....

Llevar la administración de personal del Ministerio de Educación.

1) Entender en la aplicación de la legislación vigente al personal comprendido enel escalafón general y docente.

2) Supervisar la operatividad del registro y el mantenimiento actualizado delegajos del personal docente, técnico docente y administrativo del Ministeriode Educación, controlando la información producida con fines previsionales.

3) Conducir los procesos de evaluación del personal administrativo en eldesempeño de sus tareas, de conformidad a lo establecido por la Superioridad.

.../1131

p

Page 35: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

r 1

pjJ~ ~cff~

dTcwt ~ ck cfTucwmdnJ

CONT. DECRETO ACUERDO N° 31/1EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06/// ...

f

CONT. ANEXO ÚNICO

4) Detectar las necesidades y demandas de perfeccionamiento y actualización delpersonal administrativo y proponer las acciones tendientes a su satisfacción.

5) Entender en el proceso de designación del personal docente.

6) Administrar y actualizar los sistemas de información de recursos humanos.

~ .,/

I~

7) Gestionar la liquidación de novedades salariales del personal de las UnidadesEjecutoras atendidas, en coordinación con la Dirección General de Sistemas.

p

8) Observar las disposiciones, instrucciones o directivas técnicas que le seanimpartidas por los organismos rectores en materia de liquidación de haberes.

9) Controlar el cumplimiento de los procesos y plazos en la liquidación mensualde los agentes docentes y administrativos dependientes del Ministerio deEducación.

1. - Denominación de la Unidad:

SUBDIRECCIÓN INFORMÁTICA

lI. - Dependencia Jerárquica:

(¡;,.

Subsecretaría de Gestión Administrativa

IlI. - Funciones:.",

1) Desarrollar y controlar el Plan Estratégico de Sistemas del Ministerio deEducación, en coordinación con los Organismos rectores y/o centrales en lamateria.

2) Desarrollar las actividades vinculadas al análisis y diseño de sistemasinformático s integrados, asignando y distribuyendo las tareas de programaciónde dichos sistemas, en coordinación los Organismos rectores y/o centrales enla materia.

3) Coordinar las actividades inherentes a la captura de datos y la informaciónresultante.

¡4) Administrar la red informática asignada, perfiles de usuario, accesos y

restricciones, de acuerdo con la planificación definida y en coordinación conlos Organismos rectores y/o centrales en la materia.

...///

32

r=

Page 36: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

,--"""9

~~cffuawndn

~~ -

I¿Z.

)

.-

l'd&tllI

Ir.'¿vW~~~

{.w.\~Sí~?ODUC:;í\ e

ii.-..

dl'an~ decff~~i

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06/// ...

31/1

CONT. ANEXO ÚNICO

5) Brindar apoyo técnico y de capacitación específica a los usuarios del sistemainformático.

6) Proponer los criterios que determinen las características técnicas que debanposeer los equipos informáticos, a los efectos de sugerir a la Superioridad laadquisición de los mismos.

) Intervenir, en todos los casos, emitiendo dictamen técnico previo a lacelebración del proceso de contratación de equipos informáticos, debiendoparticipar en las correspondientes comisiones de preadjudicación.

Coordinar las reuniones de avance de proyectos entre los responsablestécnicos del Ministerio de Educación y los responsables de los serviciosexternos contratados, como así también con los responsables de losOrganismos rectores y/o centrales en la materia.

9) Asegurar, técnica y funcionalmente, la incorporación de nuevo equipamientoinformático y la implantación de nuevos sistemas y/o sus modificaciones, enel marco de las estrategias definidas en el Plan Estratégico de Sistemas comoasí también el cumplimiento del cronograma de los planes definidos.

10) Controlar la calidad de los productos de Sistemas y el cronograma dedesarrollo de tareas, informando a la Superioridad y los Organismos rectoresy/o centrales en la materia, acerca de los indicadores de gestión de su sector.

11) Asegurar el cumplimiento de los estándares de trabajo para la Subdirección.

12) Proponer, a la Superioridad y los Organismos rectores y/o centrales en lamateria, las pautas y metodología para el desarrollo de las funciones deadministración de seguridad informática.

I. - Denominación de la Unidad:

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

endencia Jerárquica:

Ministerio de Educación

III. - Misión:

Asesorar al Ministerio de Educación y sus organismos dependientes,en materia de su competencia, produciendo los dictámenes jurídicoscorrespondientes.

...///

33

Page 37: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

PJJok ~rfT~

["J;. ., \

~, ~((

(

r-=-

1

dJV(Mt ~ de cfTuowmdnJf

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

31/1

CONT. ANEXO ÚNICO

IV. - Funciones:

1) Asesorar jurídicamente al Ministerio de Educación y sus organismosdependientes, en materia de su competencia, pudiendo solicitar al efectoinformes, antecedentes, expedientes y todo otro elemento necesario para elcumplimiento de sus funciones, a las áreas que en cada caso correspondiere.

2) Intervenir necesariamente en los asuntos administrativos en que esténconvertidos la materia específica del Ministerio de Educación y susorganismos dependientes.

Entender en la elaboración de proyectos de normas legales y/o reglamentariasvinculadas a temas del área y emitir opinión sobre las mismas cuando le searequerida.

4) Observar las disposiciones, instrucciones o directivas técnicas jurídicas que lesean impartidas por la Fiscalía de Estado.

5) Intervenir y dictaminar en los Recursos Administrativos interpuestos contraactos de las Autoridades Superiores del Ministerio de Educación y susorganismos dependientes.

6) Intervenir en los procesos electorales para miembros de las Juntas deClasificación.

7) Intervenir en todo trámite legal controvertible que surja entre el Gobierno dela Provincia y los establecimientos de Enseñanza Privada; como así tambiéncon las entidades peri-escolares con o sin personeríajurídica propia.

8) Entender en acciones y procedimientos tendientes a resguardar los derechosdel Estado Provincial respecto de la titularidad, uso, goce y/o locación deinmueble s donde se encuentren asentados establecimientos educativospúblicos.

9) Entender en la Instrucción de las investigacionesntempladas en el DecretoN° 2. 191/14(MGEyJ) - 93.

administrativas

10) Re opilar, controlar y sistematizar la legislación relacionada con el SectorE ucación y uniformizar su interpretación y aplicación.

34

Page 38: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

~

¿JJ~ ~QT~

g7an ~ de cffucamdnJt

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-061//...

31/1

CONT. ANEXO ÚNICO

I. - Denominación de la Unidad:

DIRECCIÓN DE DESPACHO

n. - Dependencia Jerárquica:

Ministerio de Educación

r n. - Misión:

Dirigir, coordinar y controlar la tramitación del Despacho delMinisterio de Educación supervisando asimismo el sector de Mesa deEntradas y Salidas.

,

1

]

~.

/L~( ~fl

\\f~R.\0 LOI'E1 ",.r~

Ot. st6\1~\u¡>,()F"11"",""0

Ó81UCUI6t.1t '

1) Atender el despacho del Ministerio de Educación, procurando su correctodiligenciamiento en tiempo y forma.

2) Confeccionar los actos administrativos, notas y escritos,sometidas a su consideración.

de gestiones

3) Preparar para la firma de la Superioridad, los actos administrativos, notas yescritos, sometidos a su consideración.

4) Mantener la información actualizada sobre el estado de la documentación quese tramita en el ámbito de su competencia.

.....5) Entender en los servicios de mesa de entradas y salidas en el ámbito del

Ministerio de Educación, orientando y controlando el trámite de losexpedientes, actuaciones y correspondencia a las reparticiones y a losorganismos donde corresponda, simplificando procedimientos y garantizandoexcelencia en la calidad del servicio.

xtender, a solicitud de los interesados, constancias de la documentación ycorrespondencia recibida.

7) Elaborar periódicamente con destino a la Superioridad, informes parciales ototales, relativos a la documentación en trámite.

8) Mantener y conservar el archivo de expedientes, notas, correspondencia ydemás documentación, cuya custodia le sea encomendada.

...///

35

(

Page 39: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

pjJ~ ~J<J-

QT~

G?an ~ de dTaoumu1n~ f

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06//l...

31 /1

CONT. ANEXO ÚNICO

A"-

1. - Denominación de la Unidad:

,r-

DIRECCIÓN DE AUDITORIA INTERNA

Ministerio de Educación

,r~ 111.-

Ejercitar el control interno de los actos patrimoniales, económicos yfinancieros de la jurisdicción conforme al Plan Anual de Auditoría o loindicado por la Superioridad

~1~

1

~i~.~D.'TUCUMAN

1) ercer el control interno en el ámbito del Ministerio de Educación,des rrollando auditorias integrales o parciales, en los aspectospresupuestarios, económico - financieros, patrimoniales, de legalidad y degestión.

ERA 2) Asesorar a la Superioridad, como así también a los diferentes Organismos queADANA componen el Ministerio de Educación, en materia de su competencia.

3) Evaluar la economía, eficacia y eficiencia de las actividades sujetas aauditoría y de los controles internos aplicados en dichas áreas.

". 4) Intervenir en la evaluación de los sistemas informáticos, en cuanto a laimplementación y operación de programas, instalación y funcionamiento deredes y la seguridad de acceso a las mismas.

5) Comprobar la puesta en práctica, por parte de los Organismos controlados, delas observaciones y recomendaciones efectuadas.

6) Cumplir y hacer cumplir las normas técnicas a las que deberá ajustarse eltrabajo a realizar por parte de los equipos de auditores, estableciendo,asimismo los planes de trabajo de sus equipos, orientando y supervisando suejecución y resultados.

7) Informar a la Superioridad sobre la gestión de los Organismos auditados, enespecial aquellos actos que hubiesen acarreado o estimen puedan acarrearperjuicios para el patrimonio público.

8) Intervenir en el control y auditoría de las organizaciones educativas privadas...///

36

.

Page 40: QT~rig.tucuman.gov.ar/leyes/scan/scan/decretos/2006/DA-31-1... · 2013-01-10 · pjJ~ ~ QT~ d7anrld.~u~/ de@ucwnu1nJ21de8ct1ellbro 4e 2006.- í DECRETO ACUERDON° 31/1 EXPEDIENTE

I

~~-~

,..

PJJoh ~dT~

g7(Mt ~ de rffucumufnJ

CONT. DECRETO ACUERDO N°EXPEDIENTE N° 24/372-0vM-06111...

t

31/1

CONT. ANEXO ÚNICO

a las cuales el Poder Ejecutivo les haya otorgado subvenciones así como a lasCooperadoras Escolares de los establecimientos educativos.

Auditar la aplicación de fondos provenientes de Programas ylo Proyectosfinanciados por organismos nacionales o internacionales de crédito, conformecon la legislación provincial pertinente y las pautas que en la materia seacuerden con dichos organismos.

9)

I]

Dr, '~:+~J:''/jUi'.;DO,).

ii1;;;':,;~?J o:: GC8;¿;.:.J

--

,':,ODUCTNO

37

I