quanbit - invertir en el equipo emprendedor

2
Invertir en el equipo emprendedor En abril del año 2009, Warren Buffett escribía su carta anual dirigida a los accionistas de BerkshireHathaway en la que reflexionaba: “(…)Desde ahora,planeamos operar [las inversiones] como negocios separados. (…)en donde nos limitaremos a colocar capital, controlar el riesgo empresarial, elegir a los gerentes yestablecer sus compensaciones.”. Estas palabras permiten ver con claridad cuáles son las funciones que el exitoso inversor reserva para sí mismo, y además, comprender la significativa importancia que le asigna a la elección de los gerentes. Ante cada nueva oportunidad de inversión, el inversor de Capital de Riesgo intenta dilucidar cuales son los factores más relevantes para determinar la conveniencia de la misma. Se analizan las proyecciones financieras, el plan de marketing, la idea, el riesgo, etc. pero el factor críticoen el éxito de las empresas nacientes es sin dudas el equipo emprendedor.Muchos inversores sostienen que “no invierten en negocios, invierten en personas” y es por eso que vale la pena profundizar en el tema. No existe una persona ni un equipo ideal que asegure el éxito de un emprendimiento pero, cuando se analizan las características de los emprendimientos que tuvieron éxito en el pasado, suelen encontrarse algunos patrones en ellos que se repiten frecuentemente. En primer lugar, suele ser más recomendado contar con un equipo de emprendedores que con sólo un emprendedor para llevar adelante un proyecto. En general, los distintos puntos de vista que aportan los integrantes del equipo suelen ayudar a encontrar soluciones más maduración que cuando toda la responsabilidad recae en una persona. En un equipo, cada idea se somete a la crítica y es perfectible a partir de los aportes todos los integrantes. Como efecto secundario, el trabajo en equipo ayuda a ejercitar la práctica de tomar decisiones en conjunto con otras personas (factor indispensable cuando se busca incorporara un socio inversor). Más aún, cuando la empresa crece, cada decisión estratégicadebe estar en consonancia con todos los grandes grupos del gobierno corporativo: Accionistas, Directorio y Alta Gerencia. Pero también es importante que el equipo esté conformado por perfiles heterogéneos. Es habitual encontrarse con emprendimientos cuyo equipo emprendedor está conformado por técnicos expertos que comparten la pasión por desarrollar un producto tal cual lo imaginaron. Pero eso no es suficiente. Además de las capacidades para realizar el producto, es necesario tener o desarrollar capacidades para manejar las áreas de Finanzas, Marketing, etc. De hecho, es común encontrar que los principales responsables de los emprendimientos, los CEOs, juegan en la práctica el rol de principales responsables estratégicos de Marketing, CMOs. Esto se da principalmente porque son los que entienden claramente las necesidades del mercado y tienen la sensibilidad para detectar tendencias y cambios en el comportamiento de los consumidores.

Upload: quanbit

Post on 11-Jul-2015

122 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quanbit - Invertir en el equipo emprendedor

Invertir en el equipo emprendedor

En abril del año 2009, Warren Buffett escribía su carta anual dirigida a los accionistas de

BerkshireHathaway en la que reflexionaba: “(…)Desde ahora,planeamos operar [las inversiones]

como negocios separados. (…)en donde nos limitaremos a colocar capital, controlar el riesgo

empresarial, elegir a los gerentes yestablecer sus compensaciones.”.

Estas palabras permiten ver con claridad cuáles son las funciones que el exitoso inversor reserva

para sí mismo, y además, comprender la significativa importancia que le asigna a la elección de los

gerentes.

Ante cada nueva oportunidad de inversión, el inversor de Capital de Riesgo intenta dilucidar cuales

son los factores más relevantes para determinar la conveniencia de la misma. Se analizan las

proyecciones financieras, el plan de marketing, la idea, el riesgo, etc. pero el factor críticoen el

éxito de las empresas nacientes es sin dudas el equipo emprendedor.Muchos inversores sostienen

que “no invierten en negocios, invierten en personas” y es por eso que vale la pena profundizar en

el tema.

No existe una persona ni un equipo ideal que asegure el éxito de un emprendimiento pero,

cuando se analizan las características de los emprendimientos que tuvieron éxito en el pasado,

suelen encontrarse algunos patrones en ellos que se repiten frecuentemente.

En primer lugar, suele ser más recomendado contar con un equipo de emprendedores que con

sólo un emprendedor para llevar adelante un proyecto. En general, los distintos puntos de vista

que aportan los integrantes del equipo suelen ayudar a encontrar soluciones más maduración que

cuando toda la responsabilidad recae en una persona. En un equipo, cada idea se somete a la

crítica y es perfectible a partir de los aportes todos los integrantes. Como efecto secundario, el

trabajo en equipo ayuda a ejercitar la práctica de tomar decisiones en conjunto con otras personas

(factor indispensable cuando se busca incorporara un socio inversor). Más aún, cuando la

empresa crece, cada decisión estratégicadebe estar en consonancia con todos los grandes grupos

del gobierno corporativo: Accionistas, Directorio y Alta Gerencia.

Pero también es importante que el equipo esté conformado por perfiles heterogéneos. Es habitual

encontrarse con emprendimientos cuyo equipo emprendedor está conformado por técnicos

expertos que comparten la pasión por desarrollar un producto tal cual lo imaginaron. Pero eso no

es suficiente. Además de las capacidades para realizar el producto, es necesario tener o desarrollar

capacidades para manejar las áreas de Finanzas, Marketing, etc.

De hecho, es común encontrar que los principales responsables de los emprendimientos, los CEOs,

juegan en la práctica el rol de principales responsables estratégicos de Marketing, CMOs. Esto se

da principalmente porque son los que entienden claramente las necesidades del mercado y tienen

la sensibilidad para detectar tendencias y cambios en el comportamiento de los consumidores.

Page 2: Quanbit - Invertir en el equipo emprendedor

Como decía Charles Revlon: “En la fábrica hacemos cosméticos y en las tiendas vendemos

esperanzas”.

Estas son algunas de las reflexiones que los inversores de Capital de Riesgo consideran a la hora de

encontrarse con el equipo emprendedor. Sin olvidar el resto de los aspectos del negocio, es bueno

tener en cuenta que en los nuevos emprendimientos, los planes cambian mucho más rápido que

las personas.