¿qué clase de relación tienes?

5
¿QUE CLASE DE PAREJA TIENES? ¿TURISTA, EJECUTIVA O PRIMERA CLASE? Que hay relaciones de pareja, de toda clase, nadie tiene duda. Nunca terminamos de sorprendernos del tipo de parejas que conocemos, estemos involucrados o lo veamos en otros. Desde relaciones patológicas pasando por círculos amorosos hasta esa relación que todos quisiéramos tener. Sin duda hay muchas clases de relaciones, y por eso voy a dividirlas en tres grupos. Y tu intentarás saber en qué clase estás. Tenemos pues, haciendo una analogía con los asientos del avión, esa clase de relación TURISTA, aquella BUSINESS y por último, la de PRIMERA CLASE. CLASE TURISTA Sin lugar a duda es el tipo de relación que siempre hemos dicho nunca voy a vivir así con alguien. Pues, a veces el destino nos juega esta mala pasada, eso que tanto no queríamos, es lo que tenemos. Tal vez sea como instancia de aprendizaje. Este tipo de relación es el que comentan los demás como ejemplo de lo que no quieren. Pero es muy fácil criticar desde afuera. Una vez que estamos ahí, ni siquiera sabemos cómo hemos llegado. La clase turista se caracteriza por la emocionalidad o la ausencia de ella. Efectivamente, son personas que se insultan y maltratan o, por el contrario, se guardan absolutamente todo. La emoción está presente, pero… “que caso tienen decirlo” Otra característica es la pelea jerárquica. En vez de ponerse alegre por el otro, generalmente compiten para ver quien consigue más, quien protege a quien, y quien es el verdadero “ganador” de la relación La comunicación asertiva es la gran estrella. Pero por su ausencia. Estas parejas no pueden conversar temas muy profundos, porque no están preparados para sostener la emocionalidad que conlleva este tipo de conversaciones. Y si lo hacen, empezarán los reproches antes que la comprensión. Por último, suelen formar duplas polarizadas como: controlador – controlado, protector – protegido, celoso – celado, y cuanto más polarizadas y extremas son las posturas, mas “turista” se vuelve la relación.

Upload: iafi-pnl

Post on 08-Feb-2017

88 views

Category:

Lifestyle


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué clase de relación tienes?

¿QUE CLASE DE PAREJA TIENES? ¿TURISTA, EJECUTIVA O PRIMERA CLASE?

Que hay relaciones de pareja, de toda clase, nadie tiene duda. Nunca terminamos de sorprendernos del tipo de parejas que conocemos, estemos involucrados o lo veamos en otros. Desde relaciones patológicas pasando por círculos amorosos hasta esa relación que todos quisiéramos tener.

Sin duda hay muchas clases de relaciones, y por eso voy a dividirlas en tres grupos. Y tu intentarás saber en qué clase estás. Tenemos pues, haciendo una analogía con los asientos del avión, esa clase de relación TURISTA, aquella BUSINESS y por último, la de PRIMERA CLASE.

CLASE TURISTA

Sin lugar a duda es el tipo de relación que siempre hemos dicho nunca voy a vivir así con alguien. Pues, a veces el destino nos juega esta mala pasada, eso que tanto no queríamos, es lo que tenemos. Tal vez sea como instancia de aprendizaje.

Este tipo de relación es el que comentan los demás como ejemplo de lo que no quieren. Pero es muy fácil criticar desde afuera. Una vez que estamos ahí, ni siquiera sabemos cómo hemos llegado.

La clase turista se caracteriza por la emocionalidad o la ausencia de ella. Efectivamente, son personas que se insultan y maltratan o, por el contrario, se guardan absolutamente todo. La emoción está presente, pero… “que caso tienen decirlo”

Otra característica es la pelea jerárquica. En vez de ponerse alegre por el otro, generalmente compiten para ver quien consigue más, quien protege a quien, y quien es el verdadero “ganador” de la relación

La comunicación asertiva es la gran estrella. Pero por su ausencia. Estas parejas no pueden conversar temas muy profundos, porque no están preparados para sostener la emocionalidad que conlleva este tipo de conversaciones. Y si lo hacen, empezarán los reproches antes que la comprensión.

Por último, suelen formar duplas polarizadas como: controlador – controlado, protector – protegido, celoso – celado, y cuanto más polarizadas y extremas son las posturas, mas “turista” se vuelve la relación.

DIAGNÓSTICO: El problema no es la comunicación, sino los roles que están ocupando cada uno. Necesita operación urgente porque el enfermo se nos muere en cualquier momento.

REHABILITACIÓN: Aquí te dejo algunas alternativas de rehabilitación si estás en este tipo de relación.

1- CONVERSACION: Debes ya mismo generar una conversación sobre las conversaciones. Es decir, pedir a tu pareja un espacio para conversar sobre la forma que normalmente conversan.

2- ESTADO ANÍMICO: Antes de cualquier conversación, chequear el estado anímico. Si vas a hablar desde el reproche, olvídalo. Esa conversación no irá a ningún lado. Tienes que hablar en apertura. Si quieres saber cuál es el estado de apertura, extiende tus manos hacia los costados y un poco hacia atrás, sonríe, como si alguien que no ves hace mucho tiempo viniera a abrazarte. Apenas se inicia la conversación, valida a tu pareja,

Page 2: ¿Qué clase de relación tienes?

Hazle un cumplido, al menos por permitir esta conversación. Esto hará que tu pareja también este en un estado de mayor apertura.

3- ROLES: debes reconocer el rol que tú ocupas en la relación, y dejar de culparle a tu pareja. Los roles se producen por el actuar de ambos. Nadie puede tener un rol sin que el otro se lo permita. Si no te gusta el rol que está cumpliendo, puedes ir modificándolo lentamente, pero nunca culpes a tu pareja si eres controlado/a, reprimido/a, celado/a o víctima. Esto ha sucedido porque tú lo has permitido.

4- Hazte esta pregunta ¿Hasta qué punto yo acepto a esta persona así cómo es? Es importante entender que cuánto más intentes cambiar a alguien, más resistencia encontrarás, y más frustración sentirás. O lo aceptas, o deberás replantearte la separación. Olvídate de pasar a Clase Business si no aceptas a tu pareja tal y como es.

CLASE BUSINESS

Viajar en Clase Ejecutiva hoy ya es un lujo. Cada vez nos cuesta más relacionarnos con los demás. La falta de escucha está en el centro de la escena. En esta relación, cada uno se siente compañero del otro. Las peleas son necesarias cada tanto para dejar en claro algunas cosas. Pero después de la pelea, generalmente el viaje se disfruta más.

No mires mucho por la ventanilla, porque son relaciones en las que debes estar atento a tu compañero/a. Si te descuidas, alguien se ocupará de tus descuidos.

A veces el vuelo sale retrasado, pero en este tipo de parejas, es muy raro perder el vuelo. Generalmente uno espera al otro. Ya sea en forma económica, apoyando en la educación de los hijos, o dando lugar a que el otro pueda respirar.

A veces la cabina se descomprime y necesita tu máscara de oxígeno. Es normal y no debes asustarte.

DIAGNÓSTICO: Está relación puede viajar eternamente. Hace falta algunos retoques, pero parece que hay larga vida al rey y la reina.

TRATAMIENTO: Si te encuentras en este tipo de relación, siempre se pueden mejorar las cosas. Si quieres pasar a Primera Clase, debes hacer el upgrade. Sigue estos tips:

1- Deja la queja de lado y utiliza los reclamos. La diferencia entre queja y reclamo, es que los reclamos se producen cuando hay una promesa incumplida, mientras que la queja no se debe a nada que haya hecho el otro, sino a tu falta de paciencia y aceptación.

2- Practica la escucha. Deja de lado tus opiniones y escucha más a tu pareja. Cuando termines de escuchar, no solo su lenguaje, sino también sus emociones, recién ahí, podrás exponer tu punto de vista. Esto requiere de práctica intensiva.

3- Es posibles que haya que revivir algunas cosas del pasado. Por qué no piensas en volver al restaurante de aquellas épocas, o el lugar donde se conocieron. Poner un tema musical de sus primeros días juntos, funciona como un ancla emocional también.

4- Así como pueden revivir cosas del pasado, también pueden crear cosas nuevas. Por ejemplo, hacer un curso juntos, salir a andar en bicicleta, o a trotar, son algunos ejemplos de actividades que están a la mano.

5- Si son Clase Business, deben también aprovechar el lado Dionisíaco: una borrachera, un juego sexual, o algo que esté prohibido.

Page 3: ¿Qué clase de relación tienes?

PRIMERA CLASE

Cuando éramos pequeños, todos soñábamos con una pareja tipo First Class. Son fáciles de identificar. Se caracterizan porque todo está en su justa medida, ni mucho ni poco. Uno los ve, y se nota que se aman, pero no son exagerados en las demostraciones. Expresan su amor de forma medida y adecuada. Se celan de forma medida y adecuada, y hasta veces con sentido del humor. Uno le ayuda al otro, y claramente son felices por la felicidad propia y del otro. Nunca falta el mal hablado que piensa que son solo una vidriera. Y si bien es cierto que hay parejas así, a los de primera clase no les importa lo que piensen los demás. En cuanto a los físico y vestimenta, también ocupan términos medios. No están pendientes del gimnasio, pero les gusta estar adecuados físicamente, así como en su forma de vestir. Repito, la principal característica, es que ocupan posiciones medias, no suelen estar en ningún extremo, evitando la polarización psicológica.

DIAGNÓSTICO: Una vez que viajas en Primera Clase no querrás volver a viajar en Turista. Saben que lo que consiguieron les ha costado mucho y harán todo lo posibles por sostenerlo. Por eso, tienen la capacidad de hablar de casi todos los temas. Carecen las normas implícitas y prevalecen las explícitas, porque suelen dialogar mucho.

TRATAMIENTO: Los First Class solo deben ocuparse de mantenerse dónde están. Les puede aterrar el no lograr sostenerlo. Por eso, sigue estos pasos.

1) Entiende qué, con esta pareja, estás volando en primera. No hay más upgrade. Por lo cual, no intentes cambiar más nada de forma abrupta.

2) A veces se entra en una zona de confort, que puede ser buena, pero debes estar atento/a a qué, en ciertas ocasiones, deberán tomarse algunas medidas paliativas. Algunas aerolíneas sobrevenden los pasajes.

3) Celebra la vida. Deberían tener una rutina de festejo por ser quienes son juntos. 4) Permitan compartir esta pareja con otras personas. Pero nunca te pongas en un plano

superior con otros. Debes mantener tu humildad, porque los demás podrán mandarte energía negativa.

5) Por favor, no vayas de compras a Miami para aparentar ser, más felices aún, gastando dinero.

La vida se nos pasa muy rápido. Y tu vuelo está por despegar. ¿En qué asiento tienes pensado viajar?

AEROLINEAS IAFI te lleva, pero no te trae. Siempre podrás volver por tu propio camino. Conoce nuestros cursos de comunicación efectiva.