quÉ es el cncf

10
¿QUÉ ES EL CNCF? El CNCF es un organismo que co-financia proyectos de capacitación con fondos que oscilan entre USD. 3,000.00 y USD. 15,000.00 anuales. Si eres parte de una organización domiciliada en el Ecuador, puedes a través del CNCF con el co-financiamiento, acceder a un sinnúmero de programas de capacitación. ¿QUIÉNES ACCEDEN A LOS FONDOS? | Los empleadores ecuatorianos que a través de sus trabajadores afiliados al IESS que hagan aportes al IECE/SECAP (CNCF): 1 | Quienes aporten hasta seiscientos dólares anuales ($50,00 mensuales) en su contribución del 0,5% al CNCF (según conste en sus planillas de aportes al IESS, IECE y CNCF), podrán acceder a un financiamiento anual por parte del CNCF para la capacitación de sus trabajadores de hasta $3.000,00 (tres mil dólares anuales) y/o $ 4,500 (cuatro mil quinientos anuales), siempre y cuando se cumpla con lo establecido en los Reglamentos del CNCF y acorde con las disponibilidades presupuestarias.

Upload: carlos-fredy-echeverria

Post on 08-Aug-2015

150 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: QUÉ ES EL CNCF

 

 

¿QUÉ ES EL CNCF?

 

El CNCF es un organismo que co-financia proyectos de

capacitación con fondos que oscilan entre USD. 3,000.00

y USD. 15,000.00 anuales. Si eres parte de una

organización domiciliada en el Ecuador, puedes a través

del CNCF con el co-financiamiento, acceder a un

sinnúmero de programas de capacitación.

 

 

¿QUIÉNES ACCEDEN A LOS FONDOS? | Los empleadores

ecuatorianos que a través de sus trabajadores afiliados al IESS que hagan

aportes al IECE/SECAP (CNCF):

 

1 | Quienes aporten hasta seiscientos dólares anuales ($50,00

mensuales) en su contribución del 0,5% al CNCF (según conste en sus

planillas de aportes al IESS, IECE y CNCF), podrán acceder a un

financiamiento anual por parte del CNCF para la capacitación de sus

trabajadores de hasta $3.000,00 (tres mil dólares anuales) y/o $ 4,500

(cuatro mil quinientos anuales), siempre y cuando se cumpla con lo

establecido en los Reglamentos del CNCF y acorde con las

disponibilidades presupuestarias.

 

2 |  Los empleadores que aporten hasta tres mil dólares anuales

($250,00 mensuales) en su contribución del 0,5% al CNCF (según conste

en sus planillas de aportes al IESS, IECE y CNCF), podrán acceder a un

monto de financiamiento anual por parte del CNCF para la capacitación

de sus trabajadores de hasta dos y/o cinco veces su contribución

anual, siempre y cuando se cumpla con lo establecido en los

Reglamentos del CNCF y acorde con las disponibilidades

presupuestarias.

 

Page 2: QUÉ ES EL CNCF

3 |  Los empleadores que aporten más de tres mil dólares anuales (más

de $250,00 mensuales) en su contribución del 0,5% al CNCF (según

conste en sus planillas de aportes al IESS, IECE y CNCF), podrán

acceder a un financiamiento anual por parte del CNCF para la

capacitación de sus trabajadores de hasta dos y/o cinco veces su

contribución, pero en ningún caso se financiará un monto superior a

cien mil dólares anuales. Esto siempre y cuando se cumpla con lo

establecido en los Reglamentos del CNCF y acorde con las

disponibilidades presupuestarias.

 

Operativamente, los recursos deben ser canalizados a

través de un Centro de Capacitación acreditado. 

Tienes tiene la  posibilidad de elegir la mejor oferta entre

varios centros, evaluando trayectoria, experiencia,

impacto de la capacitación y la valoración

costo/beneficio.

 

CORPORACIÓN ERNESTO YTURRALDE & ASOCIADOS”, con más de 25

años de trayectoria en al ámbito ecuatoriano, e internacional en 13

países, es un Centro acreditado por el CNCF CONSEJO NACIONAL DE

CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL con el registro RA 429,

facilitando el cofinanciamiento en la inversión de la capacitación de su capital

humano en 7 áreas y 22 Especialidades:

1 | Administración (Anexo 1)

Administración EmpresarialAdministración y Supervisión del PersonalLiderazgoMotivación y Trabajo en EquipoSecretariado

 2 | Alimentación, Gastronomía y Turismo (Anexo 2)

Administración Hotelera, de Restaurantes y AfinesTurismo (Ecoturismo, Agroturismo, Etnoturismo, Guías, Información)

 3 | Comercialización, Marketing y Ventas (Anexo 1)

Comercialización y VentasMarketing

 4 | Comercio y Servicios Financieros (Anexo 1)

Contabilidad, Auditoría y AfinesCrédito y CobranzasFinanzas y Elaboración de ProyectosPresupuesto y Flujo de Caja

 5 | Educación y Capacitación (Anexo 2)

Capacitación

Page 3: QUÉ ES EL CNCF

Evaluación del AprendizajeFormación de Instructores

 6 | Procesos Industriales (Anexo 2)

Administración de la ProducciónHigiene IndustrialSeguridad y Prevención de Riesgos

 7 | Servicios Socio-Culturales y a la Comunidad (Anexo 2)

Animación Socio-CulturalIntegración SocialPromoción Familiar

Ver Programas, Seminarios, Cursos y Talleres   de Ernesto Yturralde &

Asociados

 

Montos de Financiamiento que pueden obtener con relación a sus Aportes al

CNCF

 

 

¿CÓMO OBTENER EL FINANCIAMIENTO DEL CNCF? | Estos

son los pasos:

 

1.  Suscribir el convenio de uso de clave electrónica con el CNCF.

2.  Ernesto Yturralde & Asociados, como centro de capacitación, y

ustedes como cliente, convenimos los términos del curso /

seminario / taller (nombre del curso, día, lugar, hora, costo,

participantes, instructor, etc.).

3.  Ustedes nos entregan la lista de participantes con el detalle de

nombre, cédula, cargo y género, conjuntamente con las copias

certificadas de las planillas de aportes al IESS y comprobante de

pago vigentes a la fecha.

4.  Ernesto Yturralde & Asociados,  tenemos la responsabilidad de

verificar que las personas que recibirán la capacitación tengan

derecho al financiamiento acorde con los reglamentos del CNCF

y a través de la Sección Trámites en Línea del Portal WEB ingresa

la proforma en la que constan las condiciones del curso.

5.  Ustedes en el rol de empleador, y haciendo uso de su clave

electrónica a través de la Sección Trámites en Línea solicitan el

co-financiamiento de la capacitación para lo cual deberá hacer

referencia a Corporación Ernesto Yturralde & Asociados como

Centro con el que se acordó el desarrollo de la capacitación y el

número de proforma. La solicitud deberá presentarse en un

Page 4: QUÉ ES EL CNCF

término no menor a 5 días antes de la fecha de inicio del curso

(Art. 7 Reglamento Financiamiento).

6.  El nuevo Portal del CNCF despliega los términos del

financiamiento y ustedes como "el empleador" aceptan o rechazan

estos términos.

7.  El portal del CNCF despliega nuevamente el Convenio y entrega

un Número de aprobación.

8.  El portal del CNCF nos envía un correo electrónico a nosotros con

el número de aprobación y con el valor inicial de aprobación, valor

que se verifica una vez que todos los participantes inscritos hayan

asistido.

9.  Como Centro acreditado, deberemos dictar el programa de

acuerdo a condiciones aprobadas por en CNCF.

10.Cualquier cambio en las condiciones aprobadas sin que exista

autorización del CNCF dará lugar al no pago. Con 24 horas antes

de la fecha de inicio del curso, se podrán efectuar cambios en las

proformas/solicitudes de financiamiento a través de la Sección

Trámites en Línea del Portal WEB.

11.Los participantes al finalizar el programa, lo evalúan

individualmente.

12.Nosotros como centro proporcionamos a ustedes, copias de las

evaluaciones individuales o el promedio aritmético de los

parámetros constantes en el formulario de evaluación individual, el

cual a través de la Sección de Trámites en Línea del Portal WEB,

expresa la conformidad con la capacitación impartida a sus

colaboradores y registra a los participantes aprobados.

13.Nosotros como "centro" recibiremos un correo electrónico en el

que se nos notifica que se ha efectuado la evaluación por parte de

ustedes como "empleador" y podemos iniciar los trámites para la

gestión de cobro de la capacitación impartida.

 

ALGO MÁS DEL CNCF  |  El Consejo Nacional de Capacitación y Formación

Profesional, (CNCF), es un órgano ecuatoriano que regula, coordina, impulsa y facilita las actividades

de capacitación y formación profesional del Ecuador, el mismo que es una entidad de derecho público,

con autonomía administrativa y financiera, con patrimonio y fondos propios distintos de los del fisco.

Formula políticas, normas y procedimientos; define estrategias y ejecuta acciones que regulan, facilitan,

impulsan y fortalecen la capacitación y la formación profesional en el Ecuador.

Para efectos de la aplicación del decreto que lo conforma, se define como "capacitación y formación

profesional" la adquisición y/o el mejoramiento de los conocimientos, habilidades y destrezas de los

trabajadores que dependan de un empleador que aporta regularmente al Consejo Nacional de

Page 5: QUÉ ES EL CNCF

Capacitación y Formación Profesional / CNCF. (En las planillas dicho aporte se refleja como

IECE/SECAP) 

Se concibe como Misión del CNCF, facilitar la capacitación y formación profesional laboral para

mejorar la capacidad competitiva de los sectores productivos privados del Ecuador y la calidad

de vida de los trabajadores.

 

 

 

 

¿QUIERES ACCEDER A LA CLAVE PARA OBTENER

FONDOS DEL CNCF PARA CAPACITACIÓN?

 

 

Accede a los fondos disponibles desde USD. 3,000.00

hasta USD. 100,000.00 anuales en nuestros programas de

capacitación, a través del co-financiamiento del CNCF 

¡Estamos para apoyarles!

Baja la información que consideres necesaria. Si no tienes Acrobat Reader en tu

computador, puedes bajarlo sin costo, haciendo clic en el icono de Adobe Reader Versión

8.1.2 para Windows XP o Vista, en Español , desde el site oficial.

 

  CIRCULAR No. 58 – MAYO 14-2009 del CNCF (Original en PDF)Guía de Financiamiento con el CNCF

(válido para las empresas ecuatorianas)

 Reglamento de Uso del Portal (PDF) 

Convenio de Uso de Clave (PDF) Imprimir y enviar 2 originales

Documentos habilitantes para Firma del Convenio para la Clave

Listado Oficial del CNCF de Programas Anexos 1 y 2

Page 6: QUÉ ES EL CNCF

Solicitud Mixta de Financiamiento para el Empleador

 Los seminarios in-company podemos realizarlos con una asistencia máxima de

25 por cada grupo.   Por ejemplo, para el entrenamiento de 50 de sus

colaboradores, se formarán 2 grupos,

para capacitar a 100 personas se formarán 4 grupos.

  

E C U A D O R

 Programas de Capacitación orientados a Resultados

 

 

Los Fondos del CNCF

Conforme a lo establecido en el Decreto 1821, el CNCF recauda la contribución del 0.5% del Sector

Privado a través del Sistema Bancario Nacional y de conformidad con el Reglamento de Financiamiento

y el Instructivo vigente en las planillas del Seguro Social.

  

Si deseas visitar la página oficial del CNCF Consejo Nacional de

Capacitación y Formación Profesional haz clic en el logo...

 

El logo de el CNCF es marca registrada del Consejo Nacional de Capacitación y Formación Profesional

  

Para absolver inquietudes con relación a inscripciones a través del

CNCF, envíanos tu correo a:  [email protected]

 

CIRCULAR No. 25 – JULIO-2007 del CNCF

 

 

FORMATOS

Page 7: QUÉ ES EL CNCF

 ARRIBA

 Baja la información necesario. Si no tienes Acrobat Reader en tu computador, puedes

bajarlo sin costo, haciendo clic en el icono de Adobe Reader Versión 8.1.2 para Windows XP o Vista, en Español , desde el site oficial.

 

  CIRCULAR No. 25 – JULIO-2007 del CNCFReglamento de Uso del Portal (PDF)

Convenio de Uso de Clave (PDF) Imprimir y enviar 2 originales

Documentos habilitantes para Firma del Convenio para la Clave

Listado Oficial del CNCF de Programas Anexos 1 y 2

Solicitud Mixta de Financiamiento para el Empleador

 

 Para Ernesto Yturralde & Asociados, su elección como proveedor nos

honra y nos hace responsables de brindarle todo nuestro compromiso para

el éxito de los procesos de capacitación, así como a complementar los

trámites previos que estén en nuestras manos, y a coordinar todas las

acciones para juntos trabajar por el recurso más importante de su empresa:

¡Su gente!

 

E C U A D O R