qué es el gas natural

9
¿QUÉ ES EL GAS NATURAL? I. INTRODUCCION: Es un combustible fósil catalogado como una de las fuentes de energía más limpia, segura y útil. No tiene olor ni color y por lo general se encuentra en forma natural mezclado con otros hidrocarburos fósiles. Es bueno para la tierra, el hogar, los vehículos y la industria II. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Conocer sobre el gas natural. OBJETIVO ESPECIFICO: Definir un concepto sobre gas natural. Saber donde se lo encuentra. Conocer sobre su formación. Extracción y transporte. los usos que se le dan al gas natural.

Upload: rodrigo-luizaga-andia

Post on 13-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Qué Es El Gas Natural

TRANSCRIPT

QU ES EL GAS NATURAL?

I. INTRODUCCION:Es un combustible fsil catalogado como una de las fuentes de energa ms limpia, segura y til. No tiene olor ni color y por lo general se encuentra en forma natural mezclado con otros hidrocarburos fsiles.

Es bueno para la tierra, el hogar, los vehculos y la industria

II. OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL: Conocer sobre el gas natural.

OBJETIVO ESPECIFICO: Definir un concepto sobre gas natural. Saber donde se lo encuentra. Conocer sobre su formacin. Extraccin y transporte. los usos que se le dan al gas natural.

III. CARACTERSTICAS:

Se compone fundamentalmente de metano (CH4) Es un gas liviano, ms ligero que el aire y no es txico La utilizacin del gas natural, incide en el aumento de la calidad de vida puesto que es la energa de origen fsil menos contaminante, dada su composicin qumica.

IV. DEFINICIN DEL GAS NATUTAL:

Es un energtico natural de origen fsil, que se encuentra normalmente en el subsuelo continental o marino.Elgas naturales una de las varias e importantesfuentes de energa no renovablesformada por una mezcla deligeros gases que se encuentra en yacimientos de petrleo,disueltooasociado con el petrleo.El gas natural est compuesto principalmente pormetanoen cantidades que comnmente pueden superar el 90 95%. La molcula del gas natural est compuesta por un (1) tomo de carbono y cuatro (4) de hidrgeno, representada por la frmula (CH4).Constituye una mezcla de hidrocarburos y pequeas cantidades de compuestos no-hidrocarburos en fase gaseosa o en solucin con el petrleo crudo a nivel de reservorio. Es un gas incoloro con poder calorfico de aproximadamente 8500 cal/m3, constituyendo una energa eficaz, rentable y limpia.

V. MARCO TEORICO:

HISTORIA:Los primeros descubrimientos de yacimientos de gas natural fueron hechos en Irn entre los aos 6000 y 2000 A.C. El gas natural era desconocido en Europa hasta su descubrimiento en Inglaterra en 1659, e incluso entonces, no se masific su utilizacin. Aunque no se empez a comercializar hasta 1790. En 1821, los habitantes de Fredonia (Estados Unidos) observaron burbujas de gas que remontaban hasta la superficie en un arroyo. William Hart, considerado como el "padre del gas natural", excav el primer pozo norteamericano de gas natural.

ORIGEN:Se cree que el petrleo y el gas natural se formaron a lo largo de millones de aos por la descomposicin de la vegetacin y de organismos marinos, comprimidos bajo el peso de la sedimentacin.El componente fundamental del gas natural, el metano, tambin puede producirse artificialmente mediante la fermentacin bacteriana de materia orgnica.

VI. FORMACIN DEL GAS NATURAL:

El gas natural se form hace millones de aos cuando una serie de organismos descompuestos como animales y plantas, quedaron sepultados bajo lodo y arena, en lo ms profundo de antiguos lagos y ocanos. En la medida que se acumulaba lodo, arena y sedimento, se fueron formando capas de roca a gran profundidad. La presin causada por el peso sobre stas capas ms el calor de la tierra, transformaron lentamente el material orgnico en petrleo crudo y en gas natural. VII. DONDE SE LO ENCUENTRA:

El gas natural se encuentra en depsitos subterrneos profundos. Tambin se lo puede encontrar en forma "asociada", cuando en el yacimiento aparece acompaado de petrleo, o gas natural "no asociado" cuando est acompaado nicamente por pequeas cantidades de otros hidrocarburos o gases.

VIII. ACUMULACIN Y EXTRACCIN:

El gas natural se acumula en la porosidad de las rocas subterrneas. Pero en ocasiones, el gas natural se queda atrapado debajo de la tierra por rocas slidas que evitan que el gas fluya, formndose lo que se conoce como un yacimiento. El gas natural se extrae de pozos subterrneos o submarinos proceso de extraccin muy similar al del petrleo. Posteriormente se le extrae el exceso de agua, as como tambin sus impurezas.

IX. PROCESAMIENTO Y TRANSPORTE:

Son los procesos industriales que transforman el gas natural extrado del subsuelo en: Gas Seco o Gas Natural Comercial GN. Gas Licuado de Petrleo GLP.

Como generalmente los yacimientos de gas natural estn alejados de las zonas urbanas, se debe transportar a travs de un tubo subterrneo, denominado gasoducto (resultado de la suma de las palabras gas y ducto) hasta los centros de consumo. Hay dos formas principales de transportar: gas seco (gas natural comercial) de los centros productores al mercado de consumo. gasoductos o en forma de Gas Natural Licuado (GNL).

X. USOS DEL GAS NATURAL:

Domestico: Se emplea principalmente para la cocina, calefaccin de agua y calefaccin ambiental. Tambin se emplea para el funcionamiento de lavadoras y secadoras de ropa, neveras y equipos calefactores de ambiente.

Comercial: Se entiende como aplicacin comercial el consumo citado para uso domstico pero referido a colectividades: Hospitales, colegios, hoteles, restaurantes, etc. Tambin porque se suministra a edificaciones comerciales: panaderas, lavanderas, etc.

Industrial: El empleo del gas en la industria se debe especialmente a su capacidad de regulacin, ausencia de cenizas y de azufre, facilidad de control de la atmsfera de los hornos en determinados tratamientos, etc. Imprescindible en la industria del vidrio, cermica, porcelana, textil, papel e industria qumica.

Vehculos: El gas natural utilizado en vehculos tiene las siguientes ventajas: Se reduce en un 50% el costo respecto a la gasolina Disminucin de la periodicidad de los cambios de aceite, bujas y prolongacin de la vida til del motor. Disminucin del 80% en la emisin de gases txicos y 0% (cero) partculas slidas Disminucin del 50% en los niveles de ruidoOfrece grandes ventajas en procesos industriales donde se requiere de ambientes limpios, procesos controlados y combustibles de alta confiabilidad y eficiencia. XI. BENEFICIOS DEL GAS NATURAL:

Facilidad: No requiere del tratamiento posterior de residuos ya que no los genera. Seguridad: Por las caractersticas tcnicas de la red de distribucin, brinda la mxima seguridad a los clientes. Eficiencia: la eficiencia trmica del gas natural es muy elevada, a diferencia de la electricidad, el carbn y la lea, el encendido es inmediato lo que se traduce en mayor rapidez. Comodidad: Se recibe directamente en los domicilios. Solo se paga el consumo real. Limpieza: Debido a su composicin su combustin no produce residuos que causen contaminacin.