qué es el soat

4
¿Qué es el SOAT? 1.- Antecedentes En 1984 el Código Civil indica que la ley determina el tipo de daño sujeto al régimen de seguro obligatorio. En 1986 se publica el Código de Tránsito y Seguridad Vial el cual obligaba a que todo vehículo contrate una póliza de Responsabilidad Civil. En 1995 se publican Decretos Supremos que obligan a los vehículos del Servicio Interprovincial y Urbano a contratar un seguro por accidentes de tránsito. En 1999 se publica la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre en la que se incluye el SOAT. En el 2000, se emitió su Reglamento. Se puso en funcionamiento en 1º de julio del 2002. 2.- El SOAT El seguro en el más estricto sentido repara el daño causado al asegurado, pero en el caso del SOAT no sólo al asegurado y a los ocupantes de un vehículo, sino también a los peatones que pudieran verse afectados por un accidente de tránsito, en atención a su esencia netamente social. En el caso del SOAT el beneficiario es la sociedad en su conjunto. El SOAT es un seguro obligatorio establecido por Ley con un fin netamente social. Su objetivo es asegurar la atención, de manera inmediata e incondicional, de las víctimas de accidentes de tránsito que sufren lesiones corporales y muerte. 3.- Caraterísticas Cubre a todas las personas que resulten víctimas de un accidente de tránsito, sin importar la causa del accidente. No tiene límite el número de personas que pueden ser afectadas. Las sumas aseguradas no se reducen con la ocurrencia de los accidentes. No se necesita pronunciamiento de autoridad alguna para atender a las víctimas. Todos los vehículos automotores que circulen por el territorio nacional deben contar con el SOAT. El pago de las respectivas indemnizaciones se hará sin ninguna investigación respecto a la responsabilidad en el accidente. 4.- Beneficios Cubre los siguientes riesgos por cada persona, ocupante o tercero no ocupante de un vehículo automotor asegurado: Muerte c/u Cuatro (4) UIT S/. 14,400 Invalidez permanente c/u hasta Cuatro (4) UIT S/. 14,400 Incapacidad temporal c/u hasta Una (1) UIT S/. 3,600 Gastos Médicos c/u hasta Cinco (5) UIT S/. 18,000 Gastos de sepelio c/u hasta Una (1) UIT S/. 3,600 (*) La UIT – Unidad Impositiva Tributaria - es equivalente a S/. 3,600 5.- Exclusiones

Upload: beatriz-andrea-rivera-lopez

Post on 24-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

transito

TRANSCRIPT

Qu es el SOAT?

1.- Antecedentes En 1984 el Cdigo Civil indica que la ley determina el tipo de dao sujeto al rgimen de seguro obligatorio. En 1986 se publica el Cdigo de Trnsito y Seguridad Vial el cual obligaba a que todo vehculo contrate una pliza de Responsabilidad Civil. En 1995 se publican Decretos Supremos que obligan a los vehculos del Servicio Interprovincial y Urbano a contratar un seguro por accidentes de trnsito. En 1999 se publica la Ley General de Transporte y Trnsito Terrestre en la que se incluye el SOAT. En el 2000, se emiti su Reglamento. Se puso en funcionamiento en 1 de julio del 2002.2.- El SOATEl seguro en el ms estricto sentido repara el dao causado al asegurado, pero en el caso del SOAT no slo al asegurado y a los ocupantes de un vehculo, sino tambin a los peatones que pudieran verse afectados por un accidente de trnsito, en atencin a su esencia netamente social. En el caso del SOAT el beneficiario es la sociedad en su conjunto.

El SOAT es un seguro obligatorio establecido por Ley con un fin netamente social. Su objetivo es asegurar la atencin, de manera inmediata e incondicional, de las vctimas de accidentes de trnsito que sufren lesiones corporales y muerte.3.- Caratersticas Cubre a todas las personas que resulten vctimas de un accidente de trnsito, sin importar la causa del accidente. No tiene lmite el nmero de personas que pueden ser afectadas. Las sumas aseguradas no se reducen con la ocurrencia de los accidentes. No se necesita pronunciamiento de autoridad alguna para atender a las vctimas. Todos los vehculos automotores que circulen por el territorio nacional deben contar con el SOAT. El pago de las respectivas indemnizaciones se har sin ninguna investigacin respecto a la responsabilidad en el accidente.4.- BeneficiosCubre los siguientes riesgos por cada persona, ocupante o tercero no ocupante de un vehculo automotor asegurado: Muerte c/u Cuatro (4) UIT S/. 14,400 Invalidez permanente c/u hasta Cuatro (4) UIT S/. 14,400 Incapacidad temporal c/u hasta Una (1) UIT S/. 3,600 Gastos Mdicos c/u hasta Cinco (5) UIT S/. 18,000 Gastos de sepelio c/u hasta Una (1) UIT S/. 3,600 (*) La UIT Unidad Impositiva Tributaria - es equivalente a S/. 3,600 5.- ExclusionesLos siguientes accidentes no son cubiertos por el SOAT: Los causados en carreras de automviles y otras competencias de vehculos motorizados. Los ocurridos fuera del territorio nacional. Los ocurridos en lugares no abiertos al trnsito pblico. Los ocurridos como consecuencia de guerras, eventos de la naturaleza u otros casos fortuitos o de fuerza mayor originados por causas ajenas a la circulacin del vehculo automotor. El suicidio y la comisin de lesiones auto inferidas.6.- Obligaciones del tomador del SOAT Declarar el verdadero uso del vehculo automotor. Pagar la prima correspondiente contra entrega del correspondiente Certificado de Seguro. Mantener durante la vigencia de la pliza, el uso del vehculo declarado en el Certificado SOAT, debiendo comunicar por escrito a la compaa de seguros, oportunamente, cualquier variacin en dicho uso. La compaa de seguros podr modificar el Certificado de Seguros de acuerdo con el nuevo uso y cobrar o devolver la prima que corresponda. No permitir la conduccin del vehculo automotor por menores de edad, personas que no posean licencia de conducir o que tenindola no corresponda a la categora requerida para el vehculo asegurado, personas en estado de ebriedad, de drogadiccin o en situacin de grave perturbacin de sus facultades fsicas o mentales. Comunicar a la compaa de seguros la transferencia de propiedad del vehculo automotor en el plazo de cinco (5) das de ocurrido el hecho. Avisar de inmediato la ocurrencia de un accidente de trnsito a la Compaa de Seguros, salvo caso de impedimento debidamente justificado. Asimismo, dejar constancia del accidente de trnsito en la delegacin de la Polica Nacional del Per ms cercana, exhibiendo el certificado de seguro correspondiente a la pliza en vigencia. Formalizar por escrito el aviso de la ocurrencia del siniestro a la compaa de Seguros.7.- Por qu es necesario el SOAT?Al comentar la trascendencia de un Seguro eminentemente Social como el SOAT debemos detenernos a pensar por un momento en los Accidentes de Trnsito y sus consecuencias de lesiones, discapacidad, muerte y dolor, que por su volumen e impacto han sido calificados por la Organizacin Mundial de la Salud como un problema de salud pblica y que requiere, por tanto, de urgentes medidas. Pensamos que reducir los accidentes de trnsito requiere de una Poltica Integral de Estado. A continuacin algunas cifras que lo sorprendern: El Per tiene alrededor de 1500,000 vehculos automotores (incluyendo mototaxis). En Lima transitan el 70% y en provincias el 30%. El 70% son de uso particular, el 20% de servicio pblico de pasajeros y el 10% de carga. Los vehculos con SOAT llegaron a ser 985,000 a nivel nacional; hoy no alcanzan los 910,000 debido a falsas expectativas de SOAT regionales promovidos por Gobiernos Regionales, Fondos contra accidentes de trnsito administrados por los mismos transportistas y promovidos por algunas Municipalidades, con la creencia que su precio es ms barato. El SOAT ha atendido a la fecha alrededor de 280,000 victimas. Del total de victimas atendidas ms de 12,000 fallecieron y 268,000 quedaron lesionados. (algunos inclusive invlidos e incapacitados). El 61% de las victimas las ocasiona el servicio pblico, el 32% el particular y el 7% los servicios de carga y otros. El 65% de las victimas son ocupantes y el 35% son peatones. El SOAT a la fecha ha atendido siniestros por ms de US$ 200000,000 El 60% de dicho importe corresponde a gastos de curacin, 28% a muerte y el 12% a invalidez permanente, incapacidad temporal y sepelio. Los Hospitales del Ministerio de Salud a nivel nacional, tienen una tarifa mayor para victimas del SOAT.Hasta Diciembre de 2007, el SOAT ha atendido a nivel nacional 277,853 casos, conforme a lo siguiente:Desde 1 Julio 2002 hasta el 31.12.200335,760

Periodo 200437,812

Periodo 200560,051

Periodo 200674,492

Periodo 200769,738

Puede observarse que el nmero de accidentes de trnsito atendidos por el SOAT registra una preocupante tendencia, que debe ser motivo de reflexin. Observamos que en los primeros dieciocho (18) meses de vigencia del SOAT se atendieron los efectos de aproximadamente 36,000 accidentes, acercndose a 38,000 durante el 2004, incremento que tiene un cambio brusco en el 2005, debido a que en ese ao el crecimiento se aproxim cercano al 58%.

Conviene remarcar que en el 2005, como resultado de la mayor toma de conciencia ciudadana y por tanto, de haber logrado afianzarse este Seguro como una necesidad social, ste cubri el 80% de los accidentes de trnsito que se produjeron en nuestro pas, quedando un 20% restante, que habran quedado desamparados por la falta de contratacin del SOAT. Los lesionados, discapacitados y muertos ocasionados por ese 20% de accidentes de trnsito que no han gozado de los beneficios de este Seguro debera ser objeto de preocupacin y urgentes medidas.