que es la construcción del conocimiento 1

7
QUE ES LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Upload: sonia-magdalena-guaman-quilli

Post on 11-Aug-2015

50 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que es la construcción del conocimiento 1

QUE ES LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Page 2: Que es la construcción del conocimiento 1

CONSTRUCTIVISMO Y SISTEMAS EDUCATIVOS

Se dice existen diferencias y semejanzas notables con algunos países.En cualquier centro escolar de Europa veremos que los alumnos de cinco a diez años realizan juegos semiestructurados y otras actividades en los que utilizan sus habilidades lingüísticas y cognitivas de manera mas bien informal. Este suele cambiar cuando empieza el periodo escolar , los contenidos cada vez se van haciendo académicos y formalistas y se produce una clara perdida de interés.La causa seria que las materias se transforman exageradamente académicas, esto tiene como consecuencia que el alumno pierda el interés que tenia años anteriores.

Page 3: Que es la construcción del conocimiento 1

• Es importante saber las investigaciones de la psicología evolutiva a saber • Partir del nivel de desarrollo del alumno • Asegurar la construcción de aprendizajes significativos posibilitar que los alumnos

aprendan aprendizajes significativos por si solos • Procurar que los alumnos modifique sus esquemas de conocimiento • Establecer relaciones ricas entre el nuevo conocimiento y los esquemas de

conocimientos ya existentes.• Es importante que no solo es importante que el alumno adquiera conocimientos sino

que en un futuro sean ciudadanos críticos.

Page 4: Que es la construcción del conocimiento 1

LA CENTRALIDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA REPRESENTACIÓN

• El estudiante no es una copia de la realidad sino una construcción del ser humano

• El esquema seria comparable a las herramientas es decir son instrumentos específicos

• Un esquema es lo que permite al sujeto manejarse internamente y enfrentarse a situaciones iguales o parecidas a la realidad.

• La interacción con la realidad hará que los esquemas del individuo vayan cambiando. Es decir al tener experiencias con determinadas tareas las personas vamos usando herramientas cada vez mas complejas y especificas.

Page 5: Que es la construcción del conocimiento 1

EL DESARROLLO DE SU INTELIGENCIA Y SU CONSTRUCCION SOCIAL

• Piaget mantiene que el niño de siete años conoce la realidad y resuelve los problemas que esta le plantee de manera cualitativa, distinto de como lo hace el niño de doce años, la diferencia se da porque cuando se pasa de un estudio a otro se adquiere esquemas y estructuras nuevas

• La teoría de Piaget ha demostrado con claridad que los niños de distintas edades correspondientes a los estudios definidos por dicha teoría, son progresivamente capaces de resolver problemas

• El conocimiento es un producto de la interacción social y de la cultura • Por otro lado, la adquisición de los instrumentos cognitivos dependen en gran medida del

medio social en el que vive el sujeto • El ser humano es el heredero de toda la evolución filogenética, pero el producto final de

su desarrollo estará en función de las características del medio social en el que viven • Vygotsky es el que mantiene que todos los procesos psicológicos superiores se

adquieren primero en un contexto social y luego se internalizan para este autor el aprendizaje no sea considerado como una actividad individual, sino mas bien social. E l alumno aprende cuando lo hace en un contexto de colaboración e intercambio con sus compañeros .

• Es importante recalcar que a mayor atención mejor conocimiento es decir que cuando la madre le presta atención e interpreta que ese movimiento pretende no solo agarrar sino señalar , entonces el niño empezará a interiorizar dicha acción

Page 6: Que es la construcción del conocimiento 1

LOS APORTES DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA

La capacidad cognitiva de los alumnos cambia con la edad y con esos cambios implica la utilización de esquemas y estructuras de conocimiento diferente de las que usaban hasta ese momento.Es preciso saber que primero se debe tener en cuenta lo que el alumno ya sabe de lo que le vamos a enseñar, puesto que el nuevo conocimiento se asentará sobre el viejo Se ha dicho que la educación tradicional a sido poco eficaz por esta razón para muchos autores aprender es sinónimo de comprender y lo que luego se recordara mejor.El profesor debe analizar el proceso de interacción entre el conocimiento nuevo y el que ya se poseen Estos son presentaciones que hace el profesor con el fin de que le sirvan al alumno para establecer relaciones adecuadas en definitiva se trata de puentes cognitivos.

Page 7: Que es la construcción del conocimiento 1

TRES VISIONES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

• La necesidad de considerar en profundidad que el conocimiento posee carácter específico y no solo general, así como estudiar la interacción entre el conocimiento cotidiano y el académico y el papel que ambos cumplen en la enseñanza y el aprendizaje.

• EL APRENDIZAJE COMO PROCESO INDIVIDUAL• Casi un vicio solitario, el individuo aprende al margen de su contexto

social • EL APRENDIZAJE COMO INTERACCIÓN ENTRE EL SUJETO Y EL CONTEXTO

SOCIAL• Mediante la creación de conflictos cognitivos que causan un cambio

conceptual es decir el intercambio de información entre compañeros. • EL APRENDIZAJE COMO RESULTADO DEL CONTEXTO SOCIAL • Esta seria la posición vigotskiana desde esta posición se mantiene que el

conocimiento no es un producto individual sino social, cuando el alumno esta adquiriendo información lo que esta en juego es un proceso de negociación de contenidos.