que es torneado cónico

Upload: danielsilva

Post on 06-Mar-2016

604 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

magnitudes de roscas

TRANSCRIPT

Que es torneado cnico Consiste en labrar superficies de revolucin con generatrices que no son paralelas.Este tipo de operaciones en el torno convencional se puede realizar utilizando tres mtodos:1._ Mtodo del carro superior._ Se utiliza para conos cortos con un ngulo cnico entre 0 y 180.Trabajos preparativos. Se debe girar el carro portaherramientas formando un ngulo igual a la mitad del ngulo del cono indicado en el plano o tambin calculado a base de valores dados. En este caso se debe calcular el ngulo de desplazamiento del carro superior, el ngulo de desplazamiento se puede hallar por tablas o por su frmula. Torneado. Girando a mano la manivela se da el avance a la herramienta. El giro irregular de la manivela puede traer como consecuencia una superficie rugosa u ondulada, por lo tanto si es necesario, se debe sostener la manivela con ambas manos, una sobre otra. La longitud mxima del cono es igual a la carrera mxima del carro. 2._ Utilizando un dispositivo de torneado cnico._ Este procedimiento est indicado para conos largos con ngulo cnico de hasta 20. Trabajos preparativos. Se fija la regla de gua formando un ngulo igual a la mitad del ngulo del cono. Luego se debe mover el carro de bancada por debajo de la pieza y fijar firmemente el dispositivo de sujecin. Torneado. El carro de bancada recibe el movimiento de avance longitudinal de la barra de cilindrar. Con ello el patn sigue la regla inclinada y desplaza al carro transversal. Se aproxima la cuchilla girndola manivela del husillo del carro transversal. La longitud mxima del cono es igual a la longitud de la regla.3._ Desplazando el contrapunto._ En este caso se realiza el torneado cnico por desplazamiento del cabezal mvil. Se aplica la siguiente Formula: D.c = (D- d) * LT/ 2Lc.Donde: D.c: Desplazamiento Contrapunta; D: Dimetro Mayor; d: dimetro menor; LT: Longitud Total; Lc: Longitud Conica

Qu es conicidad?La conicidad es la relacin que existe un tronco de cono recto y su altura. De igual manera, en un cono que es un caso particular de un tronco de cono cuya base menor tiene un dimetro nulo la conicidad es la relacin entre el dimetro de la base y la altura donde c es la conicidad; D1 y D2 son los dimetros mayor y menor del tronco de cono respectivamente; y r1 y r2 son los radios mayor y menor.La conicidad se expresa, bien por unidad de longitud de la altura, bien en porcentaje, o en forma de fraccin (1:x)

RoscadoUn roscado o rosca es una superficie cuyo eje est contenido en el plano y en torno a l describe una trayectoria helicoidal cilndrica.1El roscado puede ser realizado con herramientas manuales o mquinas herramientas como taladradoras, fresadoras y tornos.Clasificacin de las roscasLas roscas se clasifican atendiendo a tres criterios fundamentales: forma del filete, sentido de avance, y nmero de filetes.-Segn la forma del filete:Rosca triangular: Caracterizada por la forma triangular que presenta su filete, es la ms empleada en los elementos de unin, fabricndose segn diversos Sistemas Normalizados.Rosca cuadrada: Presenta un filete de seccin cuadrada. Se aplica principalmente en mecanismos para la transmisin del movimiento.Rosca trapecial: La seccin de su filete es un trapecio issceles, por ser ms fcil de fabricar, suele sustituir a la rosca cuadrada.Rosca en diente de sierra: La seccin del filete es un trapecio rectngulo. Se aplica preferentemente para la transmisin de movimientos que dan lugar a grandes esfuerzos dirigidos siempre en el mismo sentido.Rosca redonda: Caracterizada por la forma redonda de su filete, tiene especial aplicacin en aquellos casos en que se prevn fuertes desgastes debido a las condiciones de trabajo.

-Segn el sentido de avance:Rosca a derechas: Es la que atornilla a derechas.Rosca a izquierdas: Es la que atornilla girando a izquierdas.

-Segn el nmero de filetes:Rosca sencilla: Tambin denominada rosca de una entrada, es la formada por un solo filete. En ella, el avance es igual al paso.Rosca mltiple: Tambin denominada rosca de varias entradas, es la formada por dos o ms filetes. En ella, el avance es un mltiplo del paso, avance = numero de entradas x Paso. Las roscas de filete mltiple tienen especial aplicacin en la transmisin de movimientos que exigen un rpido avance.

Roscado manual._ El roscado manual puede realizarse por medio de un macho o de una terraja. El macho es una herramienta de corte con la que se hacen roscas en la parte interna de agujeros, generalmente en una pieza metlica o de plstico.Ambas herramientas deben tener un dimetro especfico y un paso de rosca establecido por algn sistema de rosca. El proceso del roscado a mano se realiza aplicando tres machos en forma sucesiva. El primer macho posee una entrada larga cnica y carece de dientes. Se utiliza para comenzar y guiar la rosca. El siguiente se utiliza para desbastar la rosca y el ltimo acaba y calibra la rosca. Tambin se puede emplear como macho de mquina. Por su parte, la terraja de roscar es una herramienta manual de corte que se utiliza para el roscado manual de pernos y tornillos.Roscado a mquina._ Fresadora._ El fresado de roscas permiten roscar materiales de mayor dureza y desarrollar velocidades de corte y avance muy superiores al roscado con macho. Tambin puede realizar varias operaciones en los orificios, como taladrar un orificio, hacerle un chafln, mecanizar la rosca y ranurar el final de la misma. Puede hacer que la rosca llegue ms cerca del fondo de un orificio ciego, e incluso roscar agujeros de diferentes dimensiones en la misma pieza.Un macho solo puede producir "el sentido" de la rosca derecho o izquierdo que ha sido tallado en la herramienta. Pero la fresadora puede producir roscas en ambos sentidos cambiando la programacin CNC.Tornos._ El torneado de roscas se realiza frecuentemente en tornos CNC, con herramientas de metal duro con plaquita intercambiable que ya tienen adaptado el perfil de la rosca que se trate de mecanizar.2Los intervalos de avance de la mquina deben coincidir con el paso de las mismas, lo que se logra con la programacin de los tornos CNC. El torneado con plaquitas intercambiables se realiza haciendo varias pasadas de corte a lo largo de toda la longitud de la rosca, dividiendo la profundidad total de la rosca en pequeas pasadas.ROSCADO POR LAMINACIN._ En este mtodo las fibras del material no son cortadas sino desplazadas El roscado por laminacin se puede realizar en varios tipos de tornos, centros de mecanizado y tornos CNC. Aqu se toma en cuenta el dimetro de los flancos de la rosca. Las caractersticas mecnicas y funcionales de los tornillos con rosca mtrica, cementados y revenidos se encuentran en la norma UNE-EN ISO 7085:2000. Frmulas para Calcular RoscasPara calcular el dimetro que necesitamos para generar una rosca interior segn DIN 13 deberemos formula agujero=real-(1.0825xP)Para calcular el dimetro que necesitamos para generar una rosca exterior segn DIN 13 deberemos formula agujero=real-(1.227xP)