que es un microscopio

4
Que es el Microscopio Se define como microscopio cualquiera de los distintos tipos de instrumentos que se utilizan para obtener una imagen aumentada de objetos minúsculos o detalles muy pequeños de los mismos. El tipo de microscopio más utilizado es el microscopio óptico, que se sirve de la luz visible para crear una imagen aumentada del objeto. El microscopio óptico más simple es la lente convexa doble con una distancia focal corta. Estas lentes pueden aumentar un objeto hasta 15 veces. Por lo general se utilizan microscopios compuestos, que disponen de varias lentes con las que se consiguen aumentos mayores. Algunos microscopios ópticos pueden aumentar un objeto por encima de las 2.000 veces. El microscopio compuesto consiste en dos sistemas de lentes, el objetivo y el ocular, montados en extremos opuestos de un tubo cerrado. El objetivo está compuesto de varias lentes que crean una imagen real aumentada del objeto examinado. Las lentes de los microscopios están dispuestas de forma que el objetivo se encuentre en el punto focal del ocular. Cuando se mira a través del ocular se ve una imagen virtual aumentada de la imagen real. El aumento total del microscopio depende de las longitudes focales de los dos sistemas de lentes. El equipamiento adicional de un microscopio consta de un armazón con un soporte que sostiene el material examinado y de un mecanismo que permite acercar y alejar el tubo para enfocar la muestra. Los especímenes o muestras que se examinan con un microscopio son transparentes y se observan con una luz que los atraviesa, y se suelen colocar sobre un rectángulo fino de vidrio (portaobjeto). El soporte tiene un orificio por el que pasa la luz. Bajo el soporte se encuentra un espejo que refleja la luz para que atraviese el espécimen. El microscopio puede contar con una fuente de luz eléctrica que dirige la luz a través de la muestra. ¿Quien invento el microscopio? El invento del microscopio se atribuye a Zacharias Janssen, un fabricante holandés que, posiblemente con la colaboración de su hermano y de su padre, desarrolló el microscopio compuesto (con dos lentes) en el año 1590. Otras fuentes señalan que el inventor fue Galileo, en 1610, y se sabe que incluso ya en la antigua Roma hubo avances al respecto.

Upload: carolina-maripangue

Post on 19-Jul-2015

20 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que es un microscopio

Que es el Microscopio

Se define como microscopio cualquiera de los distintos tipos de instrumentos que se utilizan para obtener una imagen aumentada de objetos minúsculos o detalles muy pequeños de los mismos.

El tipo de microscopio más utilizado es el microscopio óptico, que se sirve de la luz visible para crear una imagen aumentada del objeto.

El microscopio óptico más simple es la lente convexa doble con una distancia focal corta. Estas lentes pueden aumentar un objeto hasta 15 veces.

Por lo general se utilizan microscopios compuestos, que disponen de varias lentes con las que se consiguen aumentos mayores. Algunos microscopios ópticos pueden aumentar un objeto por encima de las 2.000 veces.

El microscopio compuesto consiste en dos sistemas de lentes, el objetivo y el ocular, montados en extremos opuestos de un tubo cerrado. El objetivo está compuesto de varias lentes que crean una imagen real aumentada del objeto examinado.

Las lentes de los microscopios están dispuestas de forma que el objetivo se encuentre en el punto focal del ocular.

Cuando se mira a través del ocular se ve una imagen virtual aumentada de la imagen real.

El aumento total del microscopio depende de las longitudes focales de los dos sistemas de lentes.

El equipamiento adicional de un microscopio consta de un armazón con un soporte que sostiene el material examinado y de un mecanismo que permite acercar y alejar el tubo para enfocar la muestra. Los especímenes o muestras que se examinan con un microscopio son transparentes y se observan con una luz que los atraviesa, y se suelen colocar sobre un rectángulo fino de vidrio (portaobjeto).

El soporte tiene un orificio por el que pasa la luz.

Bajo el soporte se encuentra un espejo que refleja la luz para que atraviese el espécimen. El microscopio puede contar con una fuente de luz eléctrica que dirige la luz a través de la muestra.

¿Quie n invento el microscopio?

El invento del microscopio se atribuye a Zacharias Janssen, un fabricante holandés que,

posiblemente con la colaboración de su hermano y de su padre, desarrolló el microscopio

compuesto (con dos lentes) en el año 1590. Otras fuentes señalan que el inventor fue Galileo, en

1610, y se sabe que incluso ya en la antigua Roma hubo avances al respecto.

Page 2: Que es un microscopio

Zacharias Janssen nació en Middelburg, en 1588, y murió en la misma ciudad en 1638. Sus

primeros microscopios, salidos de la fábrica familiar de lentes, estaban formados por un tubo de 45

centímetros de largo y 5 centímetros de diámetro, con una lente convexa en cada extremo para

lograr los aumentos -entre 3 y 9 en función de la apertura del diafragma-.

Actualmente, la tipología de microscopios es muy variada: ópticos, simples, compuestos,

electrónicos, de luz ultravioleta, de sonda de barrido, de fuerza atómica, virtuales, etc.

Diferencia entre Microscopio Ó ptico y Microscopio Electro nico

Page 3: Que es un microscopio
Page 4: Que es un microscopio

Descripcio n de funciones de las partes de un microscopio

Ocular: lente situado cerca del ojo del observador. Capta y amplía la imagen formada en los

objetivos.

Macrométrico: permite desplazamientos amplios para un enfoque inicial.

Micrométrico: desplazamientos muy cortos, para el enfoque más preciso.

Tubo: es la cámara oscura que porta el ocular y los objetivos. Puede estar unida al brazo

mediante una cremallera para permitir el enfoque.

Brazo: Es la estructura que sujeta el tubo, la platina y los tornillos de enfoque asociados al

tubo o a la platina. La unión con la base puede ser articulada o fija.

Revólver: Es el sistema que porta los objetivos de diferentes aumentos, y que rota para

poder utilizar uno u otro, alineándolos con el ocular.

Objetivo: lente situado en el revólver. Amplía la imagen, es un elemento vital que permite

ver a través de los oculares.

Platina: Es una plataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se coloca la

preparación, que permite el paso de los rayos procedentes de la fuente de iluminación

situada por debajo. Dos pinzas sirven para retener el portaobjetos sobre la platina y un

sistema de cremallera que permite mover la preparación. Puede estar fija o unida al brazo

por una cremallera para permitir el enfoque.

Condensador: lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación.

Diafragma: regula la cantidad de luz que llega al condensador.

Foco o Filtro: dirige los rayos luminosos hacia el condensador.

Espejo: que refleja la luz para que atraviese el espécimen.

Base o pie: Es la parte inferior del microscopio que permite que éste se mantenga de pie.