¿que es un ppa - 07-031

4
¿Qué es el trámite de Registro de Generadores de Residuos Peligrosos? SEMARNAT-07-017. Registro de generadores de Residuos Peligrosos. Es un tmite mediante el cual los Grandes, Pequeños y Microgeneradores de residuos peligrosos cumplen con la obligación administrativa de registrarse ante la Secretaría. De esta forma se tiene conocimiento de quienes son los generadores, la cantidad de residuos generados y la categoría correspondiente. ¿Quién debe presentarlo? Personas físicas o morales que generen residuos peligrosos a través del desarrollo de procesos productivos o de consumo. ¿Cuáles son los requisitos para la presentación del trámite? SEMARNAT-07-017 Formato de solicitud debidamente requisitado. ¿Cómo se pueden hacer modificaciones al Registro? Se debe presentar el trámite SEMARNAT-07- 031 Modificación a los registros y autorizaciones en materia de residuos peligrosos conforme a lo siguiente: Cuando los generadores de residuos peligrosos registrados, actualicen la información relativa a sus datos de identificación personal y del lugar donde generan sus residuos. Cuando los generadores de residuos peligrosos registrados tengan una reducción o incremento en las cantidades generadas de los residuos durante dos años consecutivos. ¿Cuáles son los requisitos para la presentación del trámite? SEMARNAT-07-031 Formato de solicitud debidamente requisitado. ¿Dónde se presentan los trámites y cuál es la unidad responsable de dar respuesta? En el Espacio de Contacto Ciudadano (ECC) de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental (SGPA) en la Ciudad de México, y en el ECC de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT en las entidades federativas del país. La Unidad Administrativa responsable de resolver el trámite es la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR) y las Delegaciones Federales de la SEMARNAT en la entidad federativa donde se obligue el generador. ¿Existe algún costo para estos trámites ante la SEMARNAT? No, los trámites son gratuitos. ¿Cuáles son los plazos de respuesta? La respuesta es inmediata para los dos trámites, es decir, se genera en el momento de realizarlo. ¿Existe alguna información adicional que debe conocer el usuario? Los residuos peligrosos además de estar identificados con el nombre, deberán contar con el Código de Peligrosidad de los Residuos (CPR) y con la Clave correspondiente indicada en los Listados de Clasificación de Residuos Peligrosos, de la NOM-052-SEMARNAT-2005. La cantidad anual estimada de generación de residuos peligrosos, deberá ser expresada en unidades de masa (Ton/año). El interesado presentará un original y copia para acuse de recibo de los documentos del trámite en las oficinas de la Secretaría y realizará la incorporación de la información directamente en la Dependencia. En tanto se suscriben los convenios a que se refieren los artículos 12 y 13 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), los

Upload: jjersain

Post on 28-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa de Protección Ambiental

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Que Es Un PPA - 07-031

¿Qué es el trámite de Registro de

Generadores de Residuos Peligrosos?

SEMARNAT-07-017. Registro de generadores de Residuos

Peligrosos.

Es un trámite mediante el cual los Grandes, Pequeños y Microgeneradores de residuos peligrosos cumplen con la obligación administrativa de registrarse ante la Secretaría. De esta forma se tiene conocimiento de quienes son los generadores, la cantidad de residuos generados y la categoría correspondiente.

¿Quién debe presentarlo?

Personas físicas o morales que generen residuos peligrosos a través del desarrollo de procesos productivos o de consumo. ¿Cuáles son los requisitos para la

presentación del trámite? SEMARNAT-07-017

Formato de solicitud debidamente requisitado.

¿Cómo se pueden hacer modificaciones al Registro?

Se debe presentar el trámite SEMARNAT-07-031 Modificación a los registros y

autorizaciones en materia de residuos peligrosos conforme a lo siguiente: Cuando los generadores de residuos peligrosos registrados, actualicen la información relativa a sus datos de identificación personal y del lugar donde generan sus residuos. Cuando los generadores de residuos peligrosos registrados tengan una reducción o incremento en las cantidades generadas de los residuos durante dos años consecutivos. ¿Cuáles son los requisitos para la

presentación del trámite? SEMARNAT-07-031

Formato de solicitud debidamente requisitado. ¿Dónde se presentan los trámites y cuál es la unidad responsable de

dar respuesta? En el Espacio de Contacto Ciudadano (ECC) de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental (SGPA) en la Ciudad de México, y en el ECC de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT en las entidades federativas del país. La Unidad Administrativa responsable de resolver el trámite es la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR) y las Delegaciones Federales de la SEMARNAT en la entidad federativa donde se obligue el generador.

¿Existe algún costo para estos trámites ante la SEMARNAT?

No, los trámites son gratuitos.

¿Cuáles son los plazos de

respuesta? La respuesta es inmediata para los dos trámites, es decir, se genera en el momento de realizarlo.

¿Existe alguna información adicional que debe conocer el

usuario?

Los residuos peligrosos además de estar identificados con el nombre, deberán contar con el Código de Peligrosidad de los Residuos (CPR) y con la Clave correspondiente indicada en los Listados de Clasificación de Residuos Peligrosos, de la NOM-052-SEMARNAT-2005.

La cantidad anual estimada de generación

de residuos peligrosos, deberá ser expresada en unidades de masa (Ton/año).

El interesado presentará un original y copia

para acuse de recibo de los documentos del trámite en las oficinas de la Secretaría y realizará la incorporación de la información directamente en la Dependencia.

En tanto se suscriben los convenios a que

se refieren los artículos 12 y 13 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), los

Page 2: ¿Que Es Un PPA - 07-031

microgeneradores de residuos peligrosos se registrarán ante la Secretaría conforme al procedimiento previsto en el Artículo 43 último párrafo del Reglamento de dicha Ley.

Para mayor información dirigirse a: Espacio de Contacto Ciudadano (ECC) de la SEMARNAT, ubicado en Av. Revolución No. 1425, Col. Tlacopac, C.P. 01040, Delegación

Álvaro Obregón, México, D.F. El ingreso al ECC es por la parte posterior del

edificio (calle José María de Teresa).

Teléfonos En el D.F. y Área Metropolitana

5624 3495 y 5624 3442

Conmutador 5624 3300 ext. 6007

Del interior de la República

01 800 0000 247

correos electrónicos: [email protected]

[email protected]

Página de Internet: www.semarnat.gob.mx

Instrucciones de acceso

Ingresar al portal de la SEMARNAT y seleccionar la opción TRÁMITES Y SERVICIOS ,

; SEMARNAT-07-017, FORMATO SEMARNAT-07-017; Modificaciones, SEMARNAT-07-031, Requisitos, formato, donde hacer el trámite, Descarga del formato.

REGISTRO DE GENERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS

COFEMER: SEMARNAT-07-017

MODIFICACIÓN A LOS REGISTROS Y AUTORIZACIONES EN MATERIA DE

RESIDUOS PELIGROSOS

COFEMER: SEMARNAT-07-031

www.semarnat.gob.mx

Para mayores informes dirigirse a:

Page 3: ¿Que Es Un PPA - 07-031
Page 4: ¿Que Es Un PPA - 07-031