¿qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtua de aprendizaje...

11
Tania I. Mora Tania I. Mora Pedreros Pedreros FORO DE TRABAJO FORO DE TRABAJO COLABORATIVO COLABORATIVO Esta presentación sirve de guía para aclarar el tema: ¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA?

Upload: taismope

Post on 13-Jun-2015

1.263 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Queridos estudiantes: Es grato y placentero darles a conocer este tutorial, herramienta que les facilitará el desempeño en las actividades de foro de trabajo colaborativo. Está creado con el fin de dar apoyo a su desempeño en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA). Todo esto teniendo en cuenta que este tipo de información es fundamental en el proceso de aprendizaje autónomo.

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente virtua de aprendizaje AVA?

Tania I. Mora Pedreros Tania I. Mora Pedreros

FORO DE TRABAJO FORO DE TRABAJO COLABORATIVO COLABORATIVO

Esta presentación sirve de guía para aclarar el

tema: ¿Qué es y cómo se

trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un Ambiente Virtual de

Aprendizaje AVA?

Page 2: ¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente virtua de aprendizaje AVA?

Tania I. Mora Pedreros Tania I. Mora Pedreros

MENSAJE DE BIENVENIDA MENSAJE DE BIENVENIDA

Queridos estudiantes: Es grato y placentero darles a

conocer este tutorial, herramienta que les facilitará el desempeño en las actividades de foro de trabajo colaborativo. Está creado con el fin de dar apoyo a su desempeño

en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA). Todo esto

teniendo en cuenta que este tipo de información es fundamental en

el proceso de aprendizaje autónomo.

Page 3: ¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente virtua de aprendizaje AVA?

Tania I. Mora Pedreros Tania I. Mora Pedreros

¿QUÉ ES UN FORO DE ¿QUÉ ES UN FORO DE TRABAJO COLABORATIVO?TRABAJO COLABORATIVO?

Queridos estudiantes:

El foro de trabajo colaborativo es una actividad en la cual el

estudiante interactúa de manera individual y grupal para crear

nuevas ideas y con sus aportes lograr un producto final.

Page 4: ¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente virtua de aprendizaje AVA?

Tania I. Mora Pedreros Tania I. Mora Pedreros

¿CÓMO TRABAJAR EN UN FORO DE ¿CÓMO TRABAJAR EN UN FORO DE TRABAJO COLABORATIVO?TRABAJO COLABORATIVO?

Querido estudiante, ingrese al aula virtual

¡Clic aquí!

Page 5: ¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente virtua de aprendizaje AVA?

Tania I. Mora Pedreros Tania I. Mora Pedreros

Queridos estudiantes, al ingresar al link Foro trabajo colaborativo, podrán encontrar las

pautas a tener en cuenta para la entrega de actividades y una

guía de actividades, la cual deben descargar y tener presente para la realización de cada una de ellas. También existe una rúbrica de evaluación donde se plasman los ítems de

calificación.

¡Clic aquí!

¿CÓMO TRABAJAR EN UN FORO DE ¿CÓMO TRABAJAR EN UN FORO DE TRABAJO COLABORATIVO?TRABAJO COLABORATIVO?

Page 6: ¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente virtua de aprendizaje AVA?

Tania I. Mora Pedreros Tania I. Mora Pedreros

¿CÓMO TRABAJAR EN UN FORO DE ¿CÓMO TRABAJAR EN UN FORO DE TRABAJO COLABORATIVO?TRABAJO COLABORATIVO?

En esta sección podrán encontrar un tema en el cual cada uno de ustedes realiza sus aportes y sube su archivo final. Cabe anotar que los aportes son de

índole académico de acuerdo a la temática planteada y no para ser utilizado como herramienta de

comunicación personal con el tutor.

Page 7: ¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente virtua de aprendizaje AVA?

Tania I. Mora Pedreros Tania I. Mora Pedreros

¡A PARTICIPAR!¡A PARTICIPAR!

En primer lugar existe un mensaje de la tutora en el cual se invita a participar en el foro con una temática concreta; deben leerlo y tomar las recomendaciones

enunciadas en él.

Page 8: ¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente virtua de aprendizaje AVA?

Tania I. Mora Pedreros Tania I. Mora Pedreros

¡A PARTICIPAR!¡A PARTICIPAR!

Para comenzar su participación deben hacer clic sobre la palabra

Responder, ahí escribirán todos sus aportes. Si desean Editar su

mensaje solo se activará esta acción por media hora.

Una vez realizado su aporte, para guardarlo deben ir a la

parte inferior de la pantalla y dar clic en Guardar cambios.

Así como también pueden subir los archivos necesarios para sus aportes en archivo

adjunto y hacer clic en Examinar.

Page 9: ¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente virtua de aprendizaje AVA?

Tania I. Mora Pedreros Tania I. Mora Pedreros

PAUTAS A TENER EN CUENTA PAUTAS A TENER EN CUENTA EN EL MOMENTO DE EN EL MOMENTO DE PARTICIPARPARTICIPAR

Deben seleccionar un moderador que será el encargado de orientar al grupo en un mejor desempeño de las actividades.Realizar un uso adecuado de las palabras en el momento de sus aportes y el de sus compañeros.Motivar a la participación grupal para la buena concepción del trabajo final.Hacer aportes significativos.

Page 10: ¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente virtua de aprendizaje AVA?

Tania I. Mora Pedreros Tania I. Mora Pedreros

PARA TERMINAR…PARA TERMINAR…

Terminado este proceso ustedes como estudiantes ya están en la capacidad de relacionarse correctamente con los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA), y lograr su mejor desempeño.

Como apoyo pueden realizar su práctica en el aula:

http://contents.unadvirtual.org/moodle/course/view.php?id=867

Page 11: ¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente virtua de aprendizaje AVA?

Tania I. Mora Pedreros Tania I. Mora Pedreros

REFERENCIAS REFERENCIAS

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Web http://contents.unadvirtual.org/moodle/Aprendizaje colaborativo y tecnologias de la informacion y comunicación. http://www.rieoei.org/deloslectores/322Calzadilla.pdf