travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. en caso necesario,...

24
Travelplan Turquía déjate llevar

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

te llevamos de viajeCanariasBalearesRumbo a Baleares CaribeBrasil y ArgentinaUSACircuitos por AméricaCircuitos por EuropaEuropaFranciaDisneyland®Resort ParisItalia

RusiaEscandinavia y BálticoMediterráneoTurquíaTúnezMarruecosEgipto y Oriente PróximoSenegalAsia y ÁfricaIslas Exóticas

Travelplan

Turquíadéjate llevar

Page 2: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

En nombre de todo el equipo que formamos Travelplan queremos darles la más cordial bienvenida a Turquía esperando que disfruten al máximo de sus vacaciones entre nosotros.

En este folleto encontrará toda la información que consideramos le puede ser de gran utilidad durante su estancia.

SEGURO DE VIAJE

Usted dispone de un seguro de viajes con la compañía Europea que cubre ciertos gastos en caso de accidente u hospitalización; no cubre asistencia médica a no ser que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes.

En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono:

Pueden solicitar la llamada a cobro revertido y han de facilitar a la compañía los datos que ésta necesite. Europea les indicará los pasos a seguir y les proporcionará la asistencia necesaria.

Recuerde que para beneficiarse de las coberturas del seguro, es absolutamente imprescindible llamar antes.

(+34) 91 344 11 55 (24 horas)

MÁS VENTAJAS POR VIAJAR CON TravelplanEn Travelplan contamos con su opinión para mejorar la calidad de nuestros servicios. Y queremos PREMIARLES con un DESCUENTO* en su próximo viaje, sin tener que entrar en sorteos. Tan sólo deberá rellenar una breve encuesta de calidad que se encuentra en www.travelplan.es

* Consultar Condiciones de la Promoción en la página web www.travelplan.es

Page 3: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

3

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Información útil

Turquía

CONSULADOS

ESPAÑA Karanfil Aracigi 16, Levent - Estambul. Tel.: 0212.270.74.14 Fax: 0212 2707484Teléfono de emergencia 0532.231.10.06PORTUGAL Meclisi Mebusan Cad. Nº 77 - K 5 - Findikli. Tel.: 0212.251.91.18 Fax: 0212.251.73.48 - Estambul, Turquía.

REQUISITOS DE ENTRADA

Las personas con pasaporte español/portu-gués en viaje de turismo o negocios sólo necesitarán el pasaporte o DNI en vigor, con una validez mínima de tres meses contados a partir de la entrada al país. El visado-eti-queta se obtiene a su llegada a Turquía en el aeropuerto, antes del control de pasaportes previo pago de 15 € aproximadamente.

DIFERENCIA HORARIA

La hora oficial en Turquía es de una hora más respecto a España, y dos horas más respecto a Portugal.

IDIOMA

El turco es el único idioma oficial en toda Turquía. Sin embargo, existen en diferentes zonas lenguas locales y dialectos del árabe, bosnio, zazaki, kurdo y el circasiano.

RELIGIÓN

La Constitución reconoce la libertad de culto para los individuos. La mayoría de la pobla-ción son musulmanes sunníes (75-85%), los alevíes o alevitas (15-25%). El resto, (2%) son cristianos, judíos y otros. Para los ateos o agnósticos no existe ninguna estadística.

MONEDA

La moneda nacional es la Lira Turca, y su cambio aproximado respecto al Euro es de 1 Euro = 1,90 Liras Turcas. Para pequeños gastos en los restaurantes es mejor pagar con liras turcas. Las gran-des compras se pueden hacer con euros o dólares.

La forma más rápida y barata de cam-biar moneda es en las oficinas de cambio (Döviz o Change). En los hoteles y ban-cos cobran comisión. Es aconsejable que cambien según vayan gastando.

Si necesita sacar dinero, la forma más segura y aconsejable es utilizar los ca-jeros que se encuentran en el interior de los bancos, por el día y en horario labo-ral. El efectivo será en Lira turca.

1234

5678

9103

56

1234

5678

9103

56

jUAN

PER

Ez G

O TARJETAS DE CRÉDITO

Se aceptan todas las tarjetas.

MEZQUITAS Y SANTUARIOS

No se cobra entrada pero debe respetar-se el carácter sagrado del lugar; por eso hay que quitarse los zapatos antes de entrar, y las mujeres cubrirse la cabeza y los hombros.

ELECTRICIDAD

Generalmente de 220v, y los enchufes son iguales que en España.

Page 4: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

4

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

AAGUA

Les recomendamos beber agua embotella-da para mayor seguridad.

TELÉFONO

Se puede llamar desde teléfonos públicos con tarjetas que se pueden adquirir en las oficinas de correos (PTT) y en los puestos de periódicos. Para llamar a España, a fijos o a móviles: 0034 (+ número completo), para llamar a Portugal a fijos o a móviles es: 00351 (+ número completo).Para llamar a Turquía, a fijos 0090 (+ códi-go de provincia + número completo). Prefijo de Estambul: (0090) 212 zona europea y (0090) 216 zona asiática. Para llamar a mó-viles: 0090 + número completo.

HORARIOS LABORALES

Bancos y oficinas: 09.00 a 12.00 y de 13.30 a 17.00 h, cerrados sábados y domingos.

PÉRDIDA DE DOCUMENTOS Y ROBOS

Les aconsejamos dejar los pasaportes, bi-lletes de avión y parte del dinero en las cajas de seguridad de los hoteles. Para ir

por la calle es suficiente llevar el carné de identidad o el de conducir y una tarjeta del hotel. En caso de robo o pérdida de la documentación pueden ponerse en contacto con nuestros representantes (ver consulado de España pág. 1).

TRANSPORTES

Autobuses y tranvías: venden los billetes en taquillas junto a las paradas. Taxis (Taksi): tienen taxímetro, asegúrense de que el conductor lo pone en marcha. El precio no se regatea. Hay 2 tarifas: de día (“gündüz”) y de noche (“gece” 50% más, a partir de las 24:00h). Taxis comu-nitarios (Dolmuş): tienen recorrido fijo y se paga directamente al conductor según el trayecto. Les aconsejamos coger el taxi desde el hotel para poder reclamar si tienen algún problema.

PROPINAS

No es obligatorio, pero es común agra-decer el buen servicio con una propina. En los restaurantes entre el 5 – 10 % de la factura. En los circuitos al guía y al chofer según voluntad.

Page 5: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

5

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Situación Oficina Travelplan - SEnLiKKOY MaH YESiLKOY caD n.11 B BLOK D.1

fLORYa - ESTaMBUL (34153) · TEL. (009) 0533 721 32 78

EstambulMarmara Denizi

(Mar del Mármara)

Haliç

(Cuerno de Oro)İst

anbul Boğaziçi

(Bósfo

ro)

Beşiktaş

DolmabahçePalace

Üsküdar

Harem

Haydarpaşa

Beyoğlu

Tophane

Tepebaşı

Şişhane

SüleymaniyeFatih

Topkapı

Aksaray

Sultan SelimCamii

(Selimiye)

FatihCamii

Sirkeci

Beyazıt KapalıÇarşı

ÇemberlitaşSultanahmet

Gülhane Park

AyasofyaCamii

PalacioTopkapı

SultanahmetCamii

Karaköy

EminönüSüleymaniye

Camii

Kabataş

Estadioİnönü

Taksim

N

Kennedy Caddesi

Kennedy Caddesi

Galata

Köpr

üsü

Meclisi Meb

usan

Cad

desi

Ordu Caddesi

Page 6: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

6

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Turquía, paso entre Europa y Asia, hace honor a esa característica que la identifica, uniendo ele-mentos de múltiples culturas, tanto antiguas como actuales.

El país combina negocios modernos con asombrosas iglesias, lejanos bazares y edificaciones cristia-nas, musulmanas y judías.

Hay gran variedad de paisajes, actividades y fiestas, tanto como paseos históricos, arqueológicos, propuestas marítimas y urbanas.

Gente de todo el mundo visita Estambul, con su ritmo urbano y exótico de grandes mercados, entre-tenimiento y música contemporánea, palacetes y mansiones que parecen salidos de leyendas.

Al estar rodeada por el mar por tres lados, muchos de los puntos turísticos corresponden a resi-dencias costeras o actividades deportivas acuáticas. Sin embargo, para los pobladores de Turquía, la cultura turca aún pasa por la agricultura, el rústico pastoreo y la vasta historia del país.

La mayoría de la población (75-90%) son turcos, que es un pueblo altaico, originario de Asia cen-tral. No tiene nada que ver con los semíticos (árabes y judíos). Los kurdos (9-12%) y zazas (2-4%) son minorías numerosas (de origen indoeuropea). La población caucásica (5%), está representada principalmente por los circasianos (adigués, kabardinos y cherkeses) que hablan diferentes idiomas. Los árabes (0.5%) los laz (0.3%), griegos, armenios, suryaníes, georgianos, son otras minorías.

SUPERFICIE: 780,580 Km.POBLACIóN: 75.517.000 hab.CAPITAL: Ankara (4.467.000 hab.)

TurquíaIntroducción al país

Page 7: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

7

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Entorno y ClimaMármara, Costa del Egeo y Mediterráneo: Clima típicamente mediterráneo, con veranos calu-

rosos e inviernos suaves. La temporada de playa va desde junio a Septiembre en Mármara y en el litoral norte del Egeo, y de Abril a Octubre en las costas del sur del Egeo y Mediterráneo.

Costas del mar negro: Clima templado, con veranos calurosos e inviernos suaves y lluviosos, El nordeste de la zona se parece mucho a Galicia (incluso en los hórreos). Temporada de playa: de

junio a Septiembre (si no llueve) aunque las montañas también son siempre muy bonitas.

Anatolia central y oriental: Clima continental con veranos calurosos y secos e inviernos fríos (muy fríos en el este). Incluso en verano las noches son frescas. La parte de Capadocia tiene

1200 metros de altitud y las noches siempre son frescas.

Page 8: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

8

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Historia y CulturaLos orígenes del pueblo turco se remontan hasta los orígenes de la humanidad. En Asia Menor se

han encontrado restos del Paleolítico que demuestran que en el 6.000 A.C. se produjo el paso de las tribus nómadas, con la caza como medio fundamental de supervivencia, a las tribus sedentarias dedicadas a la agricultura. Este cambio en el modo de vida consiguió que ya en el siglo VI A.C. se desarrollaran algunas sociedades con características culturales propias como los hattis en Anatolia. De los siglos V al III A.C. los asirios, ubicados en Kultepe, habían desplegado una importante red comercial con Mesopotamia donde se importaban y exportaban todo tipo de productos.

El Imperio Hitita. Hacia el año 1800 A.C. se funda el primer estado indoeuropeo. Son los Hititas quienes lo consiguen a base de conquistas, llegando incluso a dominar Babilonia. El Imperio

Hitita alcanzó su máximo esplendor en el año de 1.450 A. C. durante el reinado de Supiluliuma y se mantuvo hasta el año 1.200 A.C., fecha en la que las invasiones de los tracios y los pueblos del mar acabaron con el imperio, dejando tan sólo pequeños asentamientos.

Urartios, Frigios y Licios. Del siglo IX al VI A.C. los urartios tomaron el relevo de los hititas. Su imperio se desarrolló en la zona que se encuentra entre los lagos Van, Sewan y Urmia. Los

urartios fueron enemigos acérrimos de los asirios que acabaron con su independencia con ayuda de los cimerios y los medas. Los cimerios, a su vez, consiguieron acabar con otra de las sociedades que habían desarrollado una cultura propia, los frigios. A pesar de que hasta el año 546 A.C. se conservaron algunas ciudades importantes cerca de Afyon, la invasión de los persas acabó defini-tivamente con ellos.

Page 9: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

9

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Los griegos y los romanos. Mientras los habitantes autóctonos de Asia Menor luchaban entre sí, los griegos fueron estableciendo importantes ciudades en la actual Turquía. Así nació Mileto en

el VII A.C., Esmirna, Efeso y Priene, que en el año 500 A.C. deciden unirse para crear la federación de ciudades jónicas. Esta federación fue decayendo tras la destrucción de Mileto en el 494 A.C. En el 333 A.C. Alejandro Magno conquista la zona. A su muerte, los generales que habían luchado a su lado se reparten el gobierno de Asia Menor que en el 133 A.C. pasa a ser provincia del Imperio Romano. Con la llegada de éstos se reparten los territorios en las provincias de Asia, Cilicia, Licia y Panfilia, más los estados Ponto, Capadocia y Armenia. La situación política se estabiliza desarrollán-dose la economía y la cultura. A la vez que se produce la invasión de Alejandro Magno, Constan-tinopla es elegida para ser la capital de la nueva Roma en el año 330 A.C., manteniendo su poder hasta el 1.071 D.C. con la invasión de los selyúcidas que ocupan Anatolia y llegan en poco tiempo hasta Nicea. Sin embargo, este pueblo que alcanza un elevado nivel cultural, tampoco duró mucho tiempo, ya que los mongoles conquistaron Asia Menor y lo disgregaron en pequeños principados.

El Imperio Otomano. Partiendo de uno de estos principados, el de Eskisehir, el líder Otomán fue ampliando su territorio poco a poco hasta conquistar toda la costa de Bizancio. Sus descen-

dientes lo ampliaron aún más hasta que en 1.453 D.C. Mehmet II el Conquistador, tomó Constan-tinopla, convirtiéndola en la capital de Imperio Otomano. Las conquistas continuaron y Semilla I ampliaría el Imperio con la invasión de Egipto llegando, incluso, hasta La Meca y La Medina. El sultán se constituyó como jefe espiritual de todos los musulmanes. Durante el califato del mítico Solimán El Magnífico, el territorio se extendió hasta Viena en el año 1529. En ese momento el Imperio Otomano alcanza su mejor momento. Los califas otomanos gobernaron durante 600 años gracias a un inteligente sistema político, permitiendo distintos tipos de religión, idioma y cultura. Este sistema abierto no sólo les facilitó el gobierno de pueblos muy distintos, sino que también enriqueció notablemente su cultura y su arte. Poco a poco se fueron perdiendo territorios y ya en el siglo XVIII el debilitamiento fue cada vez mayor hasta que desaparece el imperio, durante la Primera Guerra Mundial y con la derrota de las potencias centrales, quedando el territorio bajo mando de las tropas aliadas.

De la independencia a nuestros días. Turquía es una república democrática, secular y constitucio-nal, cuyo sistema político fue establecido en 1923 bajo el liderazgo de Mustafa Kemal Atatürk,

tras la caída del Imperio otomano como consecuencia de la Primera Guerra Mundial. Desde enton-ces, Turquía se ha integrado cada vez más con Occidente a través de la afiliación a organizaciones como el Consejo de Europa (1949), la OTAN (1952), la OCDE (1961), la OSCE (1973) y el Grupo de los 20 (1999). Turquía comenzó las negociaciones para la adhesión plena a la Unión Europea en 2005, después de haber sido miembro asociado desde 1963, y habiendo llegado a un acuerdo de unión aduanera en 1995.

Page 10: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

10

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

La Gastronomía de Turquía corresponde al conjunto de costumbres culinarias de los habitantes de las diferentes regiones. La cocina turca es muy conocida en la actualidad y parece haber influen-

ciado a otras gastronomías en el uso de especias, de igual manera se considera puente entre la coci-na persa, árabe e india, y se puede decir que se encuentra entre las cocinas de origen mediterráneo, debido no sólo a la posición geográfica del país, sino que tiene en común con las otras gastronomías un predominio de las verduras y del aceite de oliva en la mayoría de sus platos. Se caracteriza por emplear una gran diversidad de ingredientes en la elaboración de sus platos, se puede decir que casi todos ellos son muy equilibrados desde el punto de vista nutricional; por ejemplo: se mezclan muy bien las carnes con los arroces, mezclas muy sabias que tuvieron su origen en el apogeo del imperio otomano (1453-1650), cuando se extendió desde Europa y Egipto.

Entre sus platos principales destaca la carne de cordero, muy empleada en el país debido a su tradi-ción pastoril. El plato más internacional de Turquía es el Döner Kebap, que se trata de una comida rápida con contenido de carne asada sobre un eje giratorio (Döner en turco significa: algo que gira, y kebap significa: carne asada). También es célebre la famosa pizza turca o Lahmacun que contiene una base de pan y sobre ella se echa carne picada, cebolla y algunas especias junto con el limón y el perejil. Este plato proviene del sudeste de Turquía.

Gastronomía

Page 11: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

11

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Page 12: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

El Gran Bazar se llama en Turco “Kapalicar-si”, que significa “bazar cubierto”. Dentro

del bazar usted podrá hacer compras en 5.000 tiendas y también encontrará mezquitas, baños Turcos, restaurantes y cafeterías.

Los precios en general son más baratos que en España. ¡No se olvide de regatear! Regatear sig-nifica también hacer un buen negocio y es parte de la cultura turca, así que recuerde que el pri-mer precio nunca será el último.

Compras

FiestasMuchas de las festividades en Turquía son reli-giosas, por la enorme presencia musulmana en el país.

ES EL CASO DE LAS SIGUIENTES CELEBRACIONES:

RAMADÁN: fiesta religiosa que se celebra duran-te treinta días (siempre 11 días antes que el año anterior) y significa la celebración apoyando a los desprotegidos o pobres según lo indica el Islam. También se respeta el ayuno en las horas de sol, se regalan presentes a los parientes mayores, etc.

KURBAN: otro festival religioso que se celebra durante la misma época (que cambia cada año de acuerdo con el calendario islámico). Se cele-bra regalándose comida.

NEVRUz: de acuerdo con el calendario persa es el primer día del año y se celebra hasta marzo.

OTRAS FESTIVIDADES SE COMPARTEN CON EL CALENDARIO CRISTIANO:

AñO NUEVO: el 31 de diciembre se compar-tan los festejos internacionales preparándose, usualmente, pavo.

LAS CELEBRACIONES NACIONALES TAMBIéN TIENEN SU LUGAR EN TURqUíA:

El Día de la Independencia: se celebra el 29 de octubre en donde se festeja la libertad de la nación, los edificios y escuelas se cierran. Se realizan festivales y desfiles militares en todas las ciudades. También se lanzan fuegos artificiales.

OTRAS CELEBRACIONES TIENEN qUE VER CON CUESTIONES LOCALES:

Los festivales de la estación de verano, o los festivales de la fruta y de la uva.

12

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Page 13: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

13

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Lo que no hay que perderse en EstambulEl Palacio de Topkapi: El Harem y El TesoroSituado en un lugar privilegiado fue durante 4

siglos residencia de los sultanes. Inspirado por la sensibilidad de la arquitectura Islámica consta de una serie de pabellones, cocinas, cámaras de audiencia y quioscos edificados alrededor de una serie de patios ajardinados. El edificio del Ha-rem con aposentos y patios ricamente decorados envuelve al visitante en un ambiente reservado y fascinante. Las cámaras del Tesoro contienen objetos de gran valor realizados con oro, plata, rubíes, esmeraldas, perlas y diamantes.

Santa SofíaAntigua basílica cristiana, muestra cumbre del

arte bizantino. Después de la conquista de Constantinopla la transformaron en Mezquita y Ataturk (fundador de la República de Turquía) decidió convertir el santuario en Museo recupe-rando su aspecto original en 1935.

La Mezquita AzulEl arquitecto Mehmet Aga consiguió un pro-

digio de armonía, proporción y elegancia en la Mezquita Azul (s.XVII). Miles de azulejos de Iznik recubren su interior y producen un efecto cromático especial.

El Gran Bazar (Kapalı çarsı)Una laberíntica red de puestos medievales

(unos 4.500 en su conjunto) que incluye mezquitas, bancos, restaurantes y talleres, ade-mas de las tiendas. El bazar se haya dividido en varias zonas especializadas en diferentes productos, invita a perderse por sus calles cen-tenarias para visitar sus numerosas tiendas y contemplar su compleja estructura.

Café de Pierre LottiNostálgico mirador del Cuerno de Oro (Haliç),

el puerto natural e histórico de Estambul. Pierre Lotti fue enviado a Estambul para instruir a la marina turca en el s. XIX. Prendado de este pais escribió poesías sobre Estambul, El Cuerno de Oro y la vida en los Harenes.

Page 14: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

14

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

ACrucero por el BósforoUn crucero por el El Bósforo es ideal para admi-

rar las orillas de este estrecho de 32 Km. que conecta el Mar Negro con el Mar de Marmara, de-terminante en la historia de Estambul. Podremos contemplar las típicas casas de madera (yalı) que salpican ambas orillas, deleitarnos con los palacios de Dolmabahçe, Beylebeyi y Çıragan, admirar las fortalezas de Rumeli y Anadolu, captar el atracti-vo de la Mezquita y el barrio bohemio de Ortaköy, ver la silueta recortada de la torre de Alejandro… y admirar la majestuosidad de los dos puentes in-tercontinentales que unen Asia y Europa.

San Salvador de ChoraIglesia construida del s.XI al s.XIV. La joya del

arte bizantino. En su interior se pueden admi-rar los mas preciosos mosaicos de fondo dorado y frescos que representan los episodios tradicionales de la Virgen María y la genealogía de Cristo, su infancia y los milagros.

Bazar de Las Especias (Misir Çarsı) Construído entre el s.XVI y XVII como parte del

complejo de la Mezquita Nueva. Rebosa so-nidos y aromas exóticos, ofrece al visitante gran variedad de especias, frutos secos, polen de abeja, jalea real, y los mil y un sabores y olores que en-cantan y enaltecen los sentidos. Digno de disfru-tar tanto como para el más sibarita, como para el más simple de los mortales.

Museo ArqueológicoReconocido mundialmente por la exclusivi-

dad y cantidad de obras que contiene en sus edificios: el Museo de Antigüedades con piezas griegas, romanas, bizantinas y los magnificos sar-cófagos de la necrópolis real de Sidon; el Çinili Kösk, exquisito pabellón del s. XV que recoge una colección de cerámicas, y el Museo del Antiguo Oriente que expone piezas de gran valor arqueo-lógico del Imperio Otomano.

Mezquita de EyupUno de los lugares sagrados de Turquía. En ella

esta enterrado el sultán Eyüp, portaestandar-te del profeta Mahoma. Las paredes interiores y exteriores de su tumba están adornadas con pre-ciosos azulejos de Iznik.

Page 15: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

15

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Las bellas alfombras turcas son de reconocida fama mundial por la originalidad de sus diseños , la calidad de sus materiales y por habersido elaboradas artesanalmente.

El diseño y el color de las alfombrasestá influenciado por las tradicionesdel lugar y la disponibilidad de seda ,lanas y tintes.

Page 16: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

16

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

ACisterna de Justiniano (Yerebatan)También llamado “Palacio Sumergido” por

su belleza. Espectacular depósito de agua bizantino cuyo techo descansa sobre 336 co-lumnas.

Palacio de BeylerbeyiArropado por el primer puente intercontinental en la orilla asiática fue retiro predilecto de los

sultanes y ha hospedado a ilustres invitados: la emperatriz Eugenia de Francia, el Sha de Persia, el Gran Duque Nicolas de Rusia…

Mezquita de Solimán El MagníficoSituada en una de las colinas de Estambul

domina el Cuerno de Oro y resalta en la ciu-dad. Con esta obra el arquitecto Sinan contri-buyo a proclamar la grandeza de los otomanos en el campo de las artes. (Actualmente en res-tauración).

Palacio de DolmabahçeSe alza impresionante en la orilla europea del Bósforo, mezcla del lujo oriental con el arte occi-

dental. Residencia imperial de los ultimos sultanes se convirtió en Residencia Presidencial el año 1923, cuando se proclamó la República.

Mezquita del Pacha RüstemUn pequeño tesoro del arte turco. El arqui-

tecto Sinan recubrió todas las superficies con preciosos mosaicos de Iznik. Tulipanes, mar-garitas, rosas, claveles y lirios son los motivos pricipales representados de forma estilizada.

Beyoglu: Plaza Taksim y la Istiklal Caddesizona de gran animación e intenso tráfico. En la calle peatonal Istiklal se concentran tiendas,

embajadas, iglesias, edificios residenciales, restaurantes, bares y el conocido Pasaje de las Flores. En las calles adyacentes se localizan algunos de los mejores bares y clubs de la ciudad.

Torre GalataConstruida en el s. XIV ha desempeñado dife-

rentes funciones, en la actualidad es exce-lente mirador de la ciudad de 360 grados que acoge un restaurante y sala de fiestas.

Page 17: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

17

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Se formó cuando las aguas de los manantiales termales, ricas en calcio, se precipitaron en cascada por la ladera y, al enfriarse, dejaron depósitos calcáreos sobre la roca. De ésta manera surgieron

las terrazas, piscinas y estalactitas naturales.

Los romanos edificaron por encima de las piscinas la gran ciudad balnearia de Hierápolis con el fin de aprovechar las propiedades terapéuticas de las aguas.

Hierápolis fue un lugar de peregrinación donde acudían los enfermos en busca de salud que pros-peró con los romanos y más aún con los bizantinos. Con su imponente teatro, sus innumerables tumbas y su piscina, Hierápolis bien merece una visita.

Lugares para visitar Pamukkale

ÉfesoEs el enclave histórico más conocido de Turquía, con las ruinas más amplias y mejor conservadas de

una ciudad antigua romana. Las excavaciones arqueológicas iniciadas a finales del s. XIX y que con-tinúan hoy en día sacaron a la luz restos tan importantes como el Templo de Artemisa del III A.C., con-siderado como una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y del que actualmente sólo se conserva una columna. Pero toda la ciudad está llena de lugares con encanto: las calles con un trazado conocido como enrejado porque todas se cruzan entre sí, el anfiteatro en el que podían disfrutar del espectáculo 24.000 personas, el edificio romano sede de la Biblioteca Celsius y casas revestidas con cerámicas real-mente hermosas. La casa de la Virgen María está en el monte de Korresos, que es uno de los sitios más importantes de peregrinación para los Cristianos que fue aprobado después de la visita del Papa.

Page 18: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

18

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Nevsehir está considerada como la puerta principal que da acceso a Capadocia. Este paisaje repleto de formas alucinantes ha sido el resultado del trabajo esforzado y paciente de la sabia

naturaleza. Todo empezó cuando hace unos tres millones de años, los volcanes Erciyes y Hasamdag entraron en erupción y bañaron la meseta de Anatolia Central con lava, ceniza y barro. Después del ardiente baño, la lluvia, el viento, la nieve y las temperaturas extremas se han ocupado de ir mode-lando la roca hasta conseguir las maravillosas y sorprendentes formas que hoy se pueden admirar en esta zona, y que han hecho de ella una de las más visitadas por turistas de todo el mundo. Con gran acierto, el gobierno turco decidió denominar el lugar como las Chimeneas de las Hadas, ya que realmente parece que estos mágicos seres tocaron con su varita las rocas para que cambiaran su color original y lograran tonos fascinantes: gris ceniza, beige, amarillo, rojo, óxido, azul marino, lila, verde, rosa y dorado, siempre dependiendo de la luz que las ilumine.

Curiosamente esta zona ha estado habitada desde el 4.000 A.C., alcanzando su mejor época con el gobierno de los hititas en el s. XII A.C. Los romanos y los bizantinos conquistaron estos lugares pero no lo encontraron lo suficientemente interesante como para dejar una influencia importante. Sólo les interesaban como ruta comercial, razón por lo que los gobiernos locales pudieron vivir de acuer-do con su propia cultura, refugiándose en los valles rocosos y excavando sus viviendas en la roca.

Estos refugios fueron utilizados por los primeros cristianos, para protegerse de las persecuciones romanas fundando iglesias, monasterios y ciudades subterráneas. Sin embargo, no sólo los cristianos se vieron a salvo en estas poblaciones, también los árabes y más de mil grupos religiosos convivieron apaciblemente en Capadocia, consiguiendo una mezcla de culturas de enorme riqueza.

Lugares para visitarCapadocia

Page 19: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

19

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Page 20: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

20

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

ALugares para visitarKonyaEn el centro de la enorme estepa de Anatolia, ésta ciudad acoge el Mausoleo de Mevlana, uno

de los mayores filósofos místicos de la historia; que difundió el sufismo y fundó la orden de los “Derviches Danzantes”.

Los derviches danzantes generalmente muestran al público su mística danza en una Kervansaray del Siglo XIII. Para poder acceder a una representación de ella, frecuentemente se concretan citas con los touroperadores locales.

Anuncio A5 Juegos lucky MOD 12/2/10 09:45 P�gina 1

Composici�n

C M Y CM MY CY CMY K

Page 21: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

21

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

21

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

AntalyaAntalya es la principal ciudad de esta zona

conocida como la Riviera Turca. Tiene importancia para los cristianos ya que fue la ciudad desde la que partieron San Pablo, San Bernabé y San Marcos para predicar el mensa-je de Cristo. Actualmente es una bonita ciudad repleta de zonas verdes bien acondicionada de cara al turismo. Su monumento más represen-tativo es la Yivli Minare, un minarete de ladrillo construido por orden de Aladino Keykobat a principios del siglo XIII. También es importante la muralla que rodea la ciudad, las torres del Reloj y la de Hidirkik y la Puerta de Adriano del año 130. Destacan también el Museo Arqueológico y el Puerto situado en el casco antiguo, compuesto por casas de madera que han pasado a alojar hoteles, restaurantes o cafés.

A tan solo 18 Km. de Antalya se encuentra Perge, con un coliseo grecorromano con capacidad para 25.000 personas, un teatro para 15.000 espectadores y una puerta del siglo III A.C. que conduce a un columnario en el que se encontraban numerosas tiendas. Un poco más lejos, a 34 Km., se encuentran las ruinas de Termessos. Rodeada por una vegetación muy hermosa, esta ciudad fue totalmente abandonada en el siglo V y no se redescubrió hasta 1840. A esta antigua fortaleza se accede por la Puerta de Adriano, que da paso a un teatro griego con capacidad para 4.200 perso-nas, un gimnasio y un Odeón del que todavía se conservan las paredes de 10 m. de altura aunque el interior está totalmente destruido. En mucho mejor estado se encuentran los edificios situados en el ágora, mientras que la ciudad mortuoria ofrece un dantesco espectáculo por el saqueo y los terremotos que han sufrido los sarcófagos.

BursaLa primera capital del Imperio otomano. A pesar de su base industrial, la ciudad dispone de her-

mosos lugares:

La Mezquita Verde de estilo genuinamente turco que recibe su nombre por los azulejos de color azul verdoso que recubren su interior; El Mausoleo Verde con bellas inscripciones caligráficas en sus azulejos exteriores; La Mezquita de Ulu, de estilo selyucida con enormes portales y una selva de columnas en su interior; El Kozahan caravasar del s.XV donde se realiza el mayor comercio de capullos de seda; y el Antiguo Barrio de Hisar, donde se encuentran los mausoleos del Sultán Osman y de su hijo, Orhan Gazi; fundadores del Imperio Otomano.

Page 22: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

22

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Lugares para visitarAnkara, Troya, Afrodisias.AnkaraLa capital de Turquía. Ciudad de Ministerios,

embajadas y universidades que acoge, entre otros lugares de interés, el Museo de las Civili-zaciones de Anatolia y el Mausoleo de Ataturk.

El Museo se encuentra en un mercado cubier-to del s.XV, bellamente restaurado y en él se exponen objetos agrupados cronológicamente según las civilizaciones de Anatolia: Paleolítico, Neolítico, Calcolitico, Edad del Bronce, asirios, hititas, frigios, urartianos y lidios.

El Mausoleo de Ataturk es un sorprendente monumento en honor al padre de la moderna Turquía.

TroyaEscenario de las leyendas de las guerras troyanas que magistralmente supo relatar Homero en la Ilíada y en la Odisea.

AfrodisiasEn su visita podrá percibir la impresionante grandeza de las ciudades clásicas perdidas. Cabe destacar el templo Afrodita, la diosa del amor, que dio nombre a la ciudad, el magnífico odeón de mármol que se conserva prácticamente in-tacto y su estadio con 30.000 asientos.

Page 23: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

Buen viaje y hasta pronto23

Trav

elpl

an |

GUÍ

A TU

RQUÍ

A

Les recordamos que deberán dejar libres las habitaciones antes de las 12:00 del medio día. Si su horario de regreso es por la tarde, en el hotel guardarán su equipaje hasta la hora de recogida para que ustedes puedan disponer de las últimas horas libremente.

No olviden tener listos sus documentos tales como:

Pasaporte o DNI Billete de Avión

EN CASO DE EMERGENCIA, FUERA DE NUESTRO HORARIO DE OFICINA, PUEDE CONTACTAR CON NOSOTROS EN EL SIGUIENTE

NÚMERO:

(00 90) 533 270 26 35

Page 24: Travelplan · que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes. En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono: Pueden solicitar la

te llevamos de viajeCanariasBalearesRumbo a Baleares CaribeBrasil y ArgentinaUSACircuitos por AméricaCircuitos por EuropaEuropaFranciaDisneyland®Resort ParisItalia

RusiaEscandinavia y BálticoMediterráneoTurquíaTúnezMarruecosEgipto y Oriente PróximoSenegalAsia y ÁfricaIslas Exóticas

Travelplan

Turquíadéjate llevar