que onda magazine

24
Sylvia García ya es senadora por el distrito 6 La excomisionada de Harris obtuvo el 53% del voto, mientras su rival Carol Alvarado logró el 47%. Ver Página 6 Año 19 No. 966 www.queondamagazine.com 7 - 13 de Marzo, 2013 FREE ¡GRATIS! Houston’s Bilingual Publication TM

Upload: que-onda-magazine

Post on 12-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Que Onda Magazine Edicion Marzo 07 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Que Onda Magazine

Sylvia García ya es senadora por el distrito 6

La excomisionada de Harris obtuvo el 53% del voto, mientras su rival Carol Alvarado logró el 47%.

Ver Página 6

Año 19 No. 966 www.queondamagazine.com 7 - 13 de Marzo, 2013

FREE¡GRATIS!

Houston’s Bilingual Publication

TM

Page 2: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com¡México!2

In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

FOUNDED 1993P.O. Box 692150

Houston, Texas 77269-2150Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322

PUBLISHERSGABRIEL ESPARZA

[email protected]

DIRECTOR & CHIEF EDITORLILIA S. ESPARZA

[email protected]

VICTOR LOPEZPUBLIC RELaTIOnS

MICHAEL ESPARZA

Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y

responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión

de la Revista ¡Que Onda!

DISTRIBUTIONNEWSPAPER DISTRIBUTION

COMPANY

¡QUE ONDA! INC. Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising.

CLOSE EDITIONFriday 5:00 p.m.OFFICE HOURS

9:00 a.m. - 6:00 p.m.Monday - Friday

DEADLINESFriday 12:00 a.m.

Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and

received five (5) day in advance of publication date.Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

¡Contenido!Muere Hugo Chávez

Nicolás Maduro ha anunciado el fallecimiento, que se produjo a las 4.25 horas del martes 5 de marzo del 2013

Hacienda presents the conjunto sounds of

Pag. 10

Pag. 16“Caso Cerrado”: Entrevista a su conductora Ana María Polo

Pag. 17CONJUNTO SENZZIBLE

Pag. 7

Obama promulga orden de

recortes al gasto

Comunidad 3 - 5Texas 6 Estados Unidos 7De Todo un Poco 8 Inmigración 9Internacional 11Cocina 14Estrenos 18Deportes 21 - 23

HOUSTON

Page 3: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡coMunidad! 3

Por Jesús López Tapia,Para ¡QUE ONDA! Magazine

HOUSTON, TX.- El Distrito I (i) es un súper vecindario donde habitan 180,912 personas, de las cuales, la mayoría, el 77 por

ciento es hispana; le sigue la comunidad afroamericana, con el 14 por ciento, de acuerdo al Censo de 2010.

Abarca: Clinton Park Tri-Community, Downtown, El Dorado / Oates Prairie, Golfcrest / Bellfort / Reveille, Greater Eastwood, Greater Hobby Area, Gulfgage Riverview / Pine Valley, Harrisburg / Manchester, Hunterwood, Lawndale / Wayside, Magnolia Park, Northsho-re, Park Place y Pecan Park.

Durante la entrevista, luego de concluir la ceremonia de su lanzamiento para concejal, dijo: “Hay bastante gente, me da mucho gusto”.

Pregunta (P): -¿A qué cree que se deba este apoyo?

Respuesta (R): -He trabajado por muchos años aquí, en este distrito, por 25 años.

P: -¿Después de esto, qué sigue?R: -Lo primero que vamos a empezar a partir

de hoy, es levantar fondos para mi campaña. Esto es muy importante.

Vestido en forma elegante, traje oscuro, cor-

Inicia campaña Ben Méndezbata y pañuelo rojos, Ben presentó a su familia durante el acto de inicio de su campaña, su esposa, su madre y sus hijos, estuvieron junto a él, así como todos sus colaboradores y consejeros.

Hizo la apertura del evento, el ex concejal Orlando Sánchez.

P: -¿Qué posibilidades tiene de ganar?

R: - Estamos seguros de que vamos a ganar este distrito. La cam-paña ya la estamos comenzando hoy. En noviembre es la elección y la gente tiene que participar, princi-palmente la comunidad hispana que representa el 77 por ciento de mi distrito. En el concejal de Houston tenemos 17 miembros, y dos son la-tinos, entonces yo voy a correr para uno de esos distritos; el concejal (Ja-mes G. Rodríguez) no puede correr, (pero) van a ser varios candidatos corriendo para esa posición, y yo soy el primero el que está comenzan-do su campaña; es muy importante que nuestra comunidad participe en las elecciones; tenemos que salir a votar, tenemos que ganar más repre-sentación en el concejal.

Al arrancar este jueves su campaña para

concejal del Distrito I (i), el empresario

demócrata Ben Méndez manifestó su alegría por el apoyo recibido en el Teatro Talento

Bilingüe de Houston, en donde más de mil

personas se dieron cita para acompañarlo.

P: -En cuanto al apoyo que re-cibirían las pequeñas empresas de hispanos, según usted lo manifestó en su discurso de agradecimiento, ¿cómo se daría este apoyo?

R: -Yo soy el presidente de la Cámara de Empresarios Estatal, yo voy a pelear, a luchar, para nuestra gente, así podemos ganar contratos con la ciudad para empresas his-panas.

Ben Méndez

HOUSTON

Page 4: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com¡coMunidad!4

PROPUESTASLas propuestas deberán enfocarse en las

siguientes áreas de oportunidad:

Fortalecimiento de capacidades insti-tucionales • Formulación, administración y evaluación

de proyectos.• Evaluación de impacto de programas so-

ciales.Desarrollo de tecnologías de la información

y comunicación (business management sys-tem, comunicación y aprendizaje) entre los miembros de Comunalia.

• Inventario de convocatorias y actores para la obtención de fondos en el exterior (por país).

• Relaciones públicas y comunicación insti-tucional.

• Enseñanza de idiomas a distancia.• Cabildeo e incidencia en políticas públicas.• Vinculación a programas de Responsabili-

dad Social Empresarial (modelo de colabo-ración).

• Traducciones a diferentes idiomas.

Requerimientos materiales Vehículos de transporte de personal.

• Equipo de cómputo y comunicación.• Material bibliográfico en inglés y español

Áreas de investigación Educación Desarrollo de capacidades matemáticas en

primera infancia.Salud Situación de depresión emocional y

física en comunidades rurales.• Diabetes y obesidad.Desarrollo social • Evaluación de impacto ambiental y estudios

bromatológicos de la producción en comu-nidades de base.

• Manejo de invernaderos de alimentos y cui-dado del agua.

• Vivienda sustentable en comunidades de alta marginación económica.

• Prevención del impacto cultural de la mi-gración al retornar a sus comunidades de origen.

• Tecnologías de la información y comunica-ción para el fortalecimiento del aprendizaje en comunidades de difícil acceso y de bajos recursos.

• Saneamiento de afluentes, ríos y lagos.• Trabajo: discapacidad, género, autoempleo,

niños y jóvenes.

Proyectos productivos Ecoturismo.• Cooperativas de ahorro y crédito para el

desarrollo comunitario.• Diseño, producción, comercialización y dis-

tribución de productos agro-artesanales.• Aprovechamiento no maderable de resina

de pino.

Las Fundaciones Comunitarias son modelos de organización de socie-dad civil (OSC), es decir, de ciudadanos organizados que sirve a un área geográfica específica: municipio, ciudad, estado o región, en donde están representados los diversos agentes locales.

Movilizan, atraen, integran y manejan todo tipo de recursos para el beneficio presente y de largo plazo de la comunidad, conformando fondos permanentes como patrimonios y fondos de sub-donaciones desti-nados a la atención de causas

1er convocatoria de Cooperación internacional para proyectos sociales de las

Fundaciones Comunitarias

sociales locales.Preferentemente no operan programas de servicio direc-

to a la población porque una de sus funciones principales es la de canalizar en forma profesional recursos provenientes de diferentes fuentes locales e internacionales hacia la po-blación a la que sirven.

Son fuente de información confiable que ofrece a los donantes/inversionistas sociales una amplia gama de opor-tunidades de inversión social y servicios flexibles.

Ejercen liderazgo comunitario, al actuar en un territorio específico, como quienes convocan a la comunidad y tam-

bién como catalizadores de procesos, favoreciendo la vinculación en bene-ficio del bien común de la localidad en donde actúan.

Conscientes de las diversas ne-cesidades de la población en situa-ción de vulnerabilidad en México, la RTM como organización que busca vincular a exitosos profesio-nales, académicos, especialistas y emprendedores mexicanos en el mundo con sus contrapartes para contribuir al desarrollo de México, a través de su participación en proyectos de alto valor agregado, conjuntamente con Comunalia, la Alianza de Fundaciones Comuni-tarias de México; lanzan la pri-mer convocatoria de cooperación internacional “Nuestro compro-miso con México”.

La presente convocato-ria está enfocada a identificar propuestas de proyectos de in-vestigación, consecución de recursos y oportunidades para realizar trabajo voluntario que busquen: Fortalecer las capa-cidades de las Fundaciones Comunitarias para desarrollar sus actividades, a través de consultoría o como mentores.

• Identificar actores y fondos en el exterior (agen-cias de cooperación interna-cional, organizaciones de la sociedad civil OSC-, funda-ciones y empresas) que pue-dan contribuir a las causas sociales que atienden las Fundaciones Comunitarias socias de Comunalia.

• Adoptar causas so-ciales como tema de in-vestigación en programas de posgrado para generar esquemas de solución a problemas sociales iden-tificados por las Funda-ciones Comunitarias.

• Proponer proyectos productivos y replicables

que favorezcan el desarrollo comunitario.

HOUSTON

Page 5: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡coMunidad! 5

Go Tejano Daypatrocinado por State Farm®

El precio del boleto para el Rodeo incluye entrada a todas las actividades en el Houston

Livestock Show and RodeoTM para el Go Tejano Day.

25 de Feb. al 17 de Marzo, 2013

Muchos boletos disponibles para $18

Ningun sobrecargo en la taquilla de Reliant Park

Boletos disponibles para estes conciertos

Lunes, 25 de Feb. ..............................................Toby Keith presentada por Ford F-Series

Martes, 26 de Feb. .............................................Gary AllanMiércoles, 27 de Feb. .....................................Alan Jackson Armed Forces Appreciation Day • Miércoles Valor

Jueves, 28 de Feb. ................................... Zac Brown BandViernes, 1 de Marzo ...................................... Mary J. Blige Black Heritage Day • patrocinado por Kroger

Sábado, 2 de Marzo ................................Brantley GilbertDomingo, 3 de Marzo ...................................Demi Lovato Austin MahoneLunes, 4 de Marzo ........................................................StyxMartes, 5 de Marzo ...............................Lady AntebellumMiércoles, 6 de Marzo ...............................Dierks Bentley Miércoles Valor

Viernes, 8 de Marzo .....................................Tim McGrawSábado, 9 de Marzo .................................The Band PerryDomingo, 10 de Marzo ............................... Julion Alvarez Los Invasores de Nuevo Leon Go Tejano Day • patrocinado por State Farm®

Lunes, 11 de Marzo ......................................Jason AldeanMartes, 12 de Marzo ................................ Kenny ChesneyMiércoles, 13 de Marzo .................................... Jake Owen Miércoles Valor

Viernes, 15 de Marzo ...................................Blake Shelton

Domingo,10 de Marzo2013

Los Invasores de Nuevo Leon en Reliant Stadium

Fiesta Todo El Día in

La admisión es gratis con un boleto del

Reliant Park o con un boleto del Rodeo

Todos desde el medio dia hasta

las 2 de la tarde; 21 anos y mayores

despues de las 2 de la tarde

Mariachi Invitational Semi-finals (todos)

rod

eoh

oust

on.c

omP

ara

com

pra

bol

etos

y in

form

ació

n

Julion Alvarez

en Reliant Stadium

Finales Concurso de Mariachi

Fiesta Charra

Rodeo y Concierto

Competicion de Mariachi y Folklorico

LAKE CHARLES—The Southeast Tourism Society

(STS) recently honored Black He-ritage Festival as a Top 20 Event for the first quarter of 2013.

Held March 8-10, the festival

brings together the cultures of Africa and Southwest Louisiana, and brings out the best in our community. Celebrating diver-sity, culture and education, the festival is filled with legendary Zydeco, Jazz and Gospel perfor-mers as well as The Market Pla-ce, featuring African art, clothing and more!

The Southwest Louisiana

Convention and Visitors Bureau is a member of STS, an orga-nization that promotes travel to and within the southeastern part of the United States. The bureau nominates all area fairs, festi-vals and events quarterly. The STS Top 20 Events marketing program highlights the “best of the best” from submitted entries. Events are selected from each of the following STS member states: Alabama, Arkansas, Flori-da, Georgia, Kentucky, Louisia-na, Mississippi, North Carolina, South Carolina, Tennessee, Virgi-nia and West Virginia.

The Top 20 Events publica-

tion is sent to over 1,600 news-papers, magazines, radio stations, TV stations, AAA publications and others. The combined circu-lation of organizations using the publication is well into the mi-

Black Heritage Festival

Southeast Tourism Society

Top 20 Event

(Left to right): Bernard Beaco, CVB board of directorsJudith Washington, Black Heritage Festival executive director

Gary Cooper, vice chairman of the CVB board of directors

llions. The potential media coverage of these events has made the Top 20 Events list a coveted honor.

For more information, contact the Lake Char-

les/Southwest Louisiana Convention and Visitors Bureau at (337) 436-9588, or visit www.visitlake-charles.org.

HOUSTON

Page 6: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com¡Texas!6

HOUSTON - La ex comisio-nada del Condado de Harris

Sylvia García (del Partido Demó-crata) ganó hoy la segunda vuelta de la elección especial por el dis-trito senatorial 6 de Texas, según los resultados dados a conocer por la Oficina del Secretario de Estado de Texas, John Steen.

Con el 100 por ciento de los votos escrutados, García logró la victoria con 9,562 votos (53 por ciento de los sufragios), mientras que Carol Alvarado obtuvo el apoyo de 8,514 votantes (47 por ciento de los sufragios).

“Hemos estado hablando de los temas que de verdad tiene importancia en este distrito, como salud pública y educación públi-ca, así como buenos trabajos para nuestra área. Eso es lo que le im-porta a la gente”, afirmó García desde la fiesta de celebración de su victoria.

García detalló que, debido a que la fecha límite para presentar proyectos de ley en la Legislatura es el próximo viernes 8 de marzo y que no podrá empezar a trabajar como senadora hasta mediados de mes, dado que el Condado de Harris y el gobernador Rick Perry aún tienen que certificar el resultado de la elección, no podrá presentar sus propios proyectos legislativos en la actual sesión.

No obstante, García añadió que ya ha estado en contacto con colegas demócratas que son miembros de la Cámara de Repre-sentantes como Ana Hernandez, Armando Walle, Jessica Farrar, Garnett Coleman, Alma Allen y Hubert Vo, para ayudarles con sus respectivos proyectos de ley.

“Hay algunos proyectos de ley que ellos han presentado en los que vamos a colaborar porque yo los puedo promover en el Se-nado”, explicó la senadora electa, quien agregó: “Mi intención es

Sylvia García gana la elección especial por el distrito senatorial 6 de Texas

WASHINGTON, D.C. — Para el gobernador Rick Perry, la

idea de que Texas pueda elegir otra vez a un demócrata en una contien-da política estatal es simplemente absurda. “Es la quimera más grande que he escuchado”, dijo la semana pasada.

Los demócratas piensan de for-ma diferente y el martes lanzaron una nueva organización cuyo objeti-vo es hacer que la “quimera” de Pe-rry se convierta en la peor pesadilla política para los republicanos.

La nueva organización demó-crata, Battleground Texas (Texas, Campo de Batalla), fue creada para lograr que Texas sea un estado en el que haya más competencia política y que no se dé por hecho que esté do-minado por el Partido Republicano.

El Partido Demócrata tiene una nueva estrategia para sustituir a los republicanos en el timón político de Texas.

trabajar de cerca con los miembros de la delegación del Condado de Harris (en la Legislatura de Texas) y con todos mis colegas en el Senado para asegu-rarme de que cumplimos con las prioridades de mi distrito”.

García estará en su puesto como senadora estatal hasta 2016.

El gobernador de Texas Rick Perry tuvo que convocar la elección especial en octubre del año pasado a raíz del fallecimiento de Mario Gallegos,

Sylvia García ganó la segunda vuelta de la elección especial por el distrito senatorial 6

que representaba el distrito 6 en el Senado de Texas.

En la primera vuelta de la elección, celebrada el pasado 26 de enero, García consiguió 7,416 votos (45.4 por ciento de los sufragios) y Alvarado obtuvo 6,803 votos (41.6 por ciento de los sufragios).

Dado que ninguna de las dos candidatas superó el 50 por ciento de los votos, Perry tuvo que convocar la segunda vuelta que se ha celebrado hoy.

El distrito senatorial 6 de Texas cubre primordialmente la zona este de Houston, así como partes de Pasadena, Baytown y Galena Park.

Demócratas, decididos a recuperar TexasCon una nueva organización, los demócratas buscan el apoyo de mujeres y latinos para arrebatarle el control del estado a los republicanos

Ningún candidato presidencial demócrata ha ganado Texas desde que Jimmy Carter obtuviera en 1976 una estrecha victoria en el estado.

Los republicanos, en cambio, no han perdido una contienda esta-tal desde 1994. El candidato presi-dencial republicano Mitt Romney ganó el año pasado en Texas con un cómodo margen de 16 puntos porcentuales.

Atención a las minorías

La estrategia demócrata es acer-carse a las mujeres y movilizar a los hispanos, afroamericanos y otros votantes de las minorías que cons-tituyen la mayoría de la población del estado, pero no de las personas inscritas para votar.

Battleground Texas sigue el mo-delo de reunir el apoyo de estos

grupos, una exitosa estrategia que contribuyó a que el presidente Ba-rack Obama ganara estados indeci-sos como Florida, Ohio, Virginia, Nevada y Colorado.

De hecho, esta nueva organiza-ción ha contratado a veteranos de esa estrategia como el director ejecutivo de la campaña presidencial 2012 en Ohio, Jenn Brown, y Christina Gó-mez, quien el año pasado fue estra-tega digital de la Comisión Nacional Demócrata.

Los demócratas están conven-cidos de que los cambios demo-gráficos y las posturas de extrema derecha que han asumido destacados republicanos de Texas pueden hacer que el estado sea competitivo políti-camente en un período de seis años.

Sin embargo, sus desafíos son considerables: entre los 10 estados

con el mayor porcentaje de votantes hispanos, sólo Texas y Arizona vota-ron a favor de los republicanos en las elecciones de 2012.

“Con su tamaño y diversidad, en Texas las contiendas locales debe-rían ser muy reñidas y todo el que quisiera ser presidente tendría que encontrar competencia (en el esta-do)”, expresa Jeremy Bird, cofunda-dor de 270 Strategies, una firma de asesoría demócrata que tiene ofici-nas en Washington, D.C. y Chicago. “Sabemos que parte del problema es que muy pocos texanos están parti-cipando en el proceso democrático”.

Como asesor de la organización, Bird dijo que su meta es “atraer a Texas a algunos de los mejores talentos y estrategias del mundo de la política para ayudar a ampliar el electorado, inscribiendo a más vo-tantes y movilizando a los texanos ya inscritos que no se han hecho escuchar”.

Voto hispanoLa participación electoral de los

votantes hispanos en Texas ha es-tado históricamente por debajo del promedio nacional y es inferior a la concurrencia de los votantes anglos y los afroamericanos.

Battleground Texas tiene el obje-tivo de seguir el modelo de la cam-paña de Obama para incrementar la participación de los hispanos en Nevada, Colorado y Florida.

HOUSTON

Page 7: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡esTados unidos! 7

WASHINGTON - El presidente Barack Obama, firmó una orden que autoriza al gobierno para

comenzar con el recorte de 85.000 millones de dólares de las cuentas federales, con lo que entran oficialmente en efecto las reducciones generalizadas a las que el mandatario se opuso sin poder evitarlas.

Obama tomó la medida el viernes, cuando vencía el plazo para que el presidente y el Congreso evitaran los recortes considerables que se aplicarán por un año.

El mandatario había insistido en que los recortes, conocidos como "confiscación" en el lenguaje presu-puestario del gobierno, debían reemplazarse por alzas

en los impuestos y por reducciones al gasto, disemina-das en un plazo más largo. Los republicanos han recha-zado cualquier plan que incluya un aumento tributario.

De acuerdo con el gobierno, las reducciones de-rivarán pronto en notificaciones a varios empleados gubernamentales, quienes deberán tomarse días de descanso sin goce de sueldo. Además, se recortarán los gastos en contratos de defensa y en programas internos del gobierno.

El personal militar en activo y los programas asistenciales para las personas de bajos recursos están exentos de los recortes en su mayoría.

El presidente Barack Obama conversa con la prensa en la Casa Blanca en Washington, al término de su reunión con líderes del Congreso con los que analizó los recortes automáticos al gasto público.

Obama promulga orden de recortes al gasto

Derrotan plan republicano sobre recortesWASHINGTON - Los demó-

cratas junto con republicanos del Tea Party derrotaron el jueves una propuesta republicana de darle al presidente mayor flexibilidad para aplicar los recortes automáticos que entran en vigencia.

El proyecto derrotado le hubiese requerido al presidente Barack Oba-ma tratar de reemplazar los recortes presupuestarios para evitar que afec-ten a programas prioritarios como el control de tráfico aéreo, las cortes federales y la inspección sanitaria de las carnes.

Los demócratas y la Casa Blan-ca se opusieron al proyecto, que hubiera ratificado 85.000 millones en recortes hasta 30 de septiembre, cuando finaliza el año fiscal.

Obama invitó a los líderes legis-lativos a discutir el tema el viernes, la fecha tope para evitar las reduc-ciones, que podrían eliminar fondos de dólares de programas nacionales y militares por igual.

Los demócratas, que controlan el Senado, presionan a favor de un plan de 110.000 millones que evita-ría los recortes hasta el final de este año. Ese plan contempla reducir en 5% el presupuesto de entidades na-cionales y 8% del Pentágono, pero no tocaría varios programas sociales importantes, como el Seguro So-cial, el Medicaid, el Medicare y los cupones de alimentos, a la vez que limita las reducciones al Medicare a un recorte de 2% en el pago a los proveedores de servicios médicos, como médicos y hospitales.

El plan demócrata propone re-cortes por valor de 27.500 millones

a futuro, la eliminación de pagos directos a ciertos agricultores y una tasa tributaria mínima a los que ganen más de 1 millón de dólares, como los prin-cipales elementos de una alternativa a los recortes inmediatos y dañinos programados para entrar en vigor el viernes.

Los republicanos estaban seguros de poder derrotar la alternativa demócrata con tácticas dila-torias y estaban listos para ofrecer una alternativa propia que daría a Obama la autoridad para pro-

poner una revisión del presupuesto de 2013 con el fin de distribuir los recortes. Por ahora, Obama no puede reducir los gastos de defensa en más de 43.000 millones de dólares y no podría aumentar los impuestos para compensar la reducción de gastos.

La idea es transferir fondos de cuentas de baja prioridad a cuentas que financian el tráfico aéreo y la inspección federal de carne. La Casa Blanca afirma que tales medidas sólo ofrecerían poco alivio, pero pudieran hacer bajar la presión sobre

el Congreso para hallar una solución a los recortes generales de gastos.

No cabe duda de que los demócratas votarán contra la medida republicana. Los representantes y senadores tienen planeado marcharse a casa el jueves por la tarde, a pesar de que la techa tope para evitar los recortes es el viernes. Aunque des-tinadas al fracaso, ambas votaciones permitirán a ambas partes alegar que trataron de solucionar los recortes a pesar de que se marchan de Washington para un fin de semana largo

Se movilizan por una reforma migratoria

en HoustonEl congresista demócrata Luis

Gutiérrez, de Illinois, visitará Houston el próximo 9 de marzo para participar en una reunión co-munitaria dedicada a tratar el tema de la reforma migratoria. En para-lelo, organizaciones cívicas locales están planeando hacer miles de llamadas con la intención de pre-sionar a los políticos en esta nueva lucha para sacar de las sombras a los millones de indocumentados que viven en Estados Unidos.

Houston comienza a movili-zarse y Gutiérrez, que ha sido uno de los legisladeros más activos en la lucha por mantener el tema de la inmigración en la agenda de

Washington DC en los últimos años, viene a darle la patada inicial a la lucha que podría ser larga y complicada.

La reunión comunitaria, que ha sido organizada por el congresista Al Green, de Houston, contará con la participación de varias organiza-ciones cívicas y varios funciona-rios locales.

El evento está abierto al públi-co y se llevará a cabo en las ins-talaciones del Bayou Civic Event Center ubicado en el 9401 de la calle Knight Road de las 12 pm a 1:30 pm del 9 de marzo de 2013.

La visita de Gutiérrez es el ini-

cio de varios eventos que estarán dirigidos a promover la participa-ción de la comunidad en el tema de la reforma.

“La gente tiene que entender que si no presionamos a los polí-ticos y no alzamos la voz para que se apruebe una reforma migratoria justa entonces corremos el riesgo de no conseguir los beneficios que buscamos”, dijo Carlos Duarte, de

la organización Mi Familia Vota.Durante los días 12, 13 y 14 de

marzo se hará una ‘marcha de lla-madas’ donde se le pide al público que llame al teléfono 1-877-848-8289 y deje un mensaje en apoyo a una reforma migratoria integral.

“La meta es llegar a un millón de llamadas en todo el país, aquií-de Houston estaremos haciendo unas 25,000”, concluyó Duarte.

HOUSTON

Page 8: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com8 ¡de Todo un Poco!

Acerca de María • Programa • Clientes • Testimonios • Contacte Keynotes Seminarios Talleres

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Acerca de María • Programa • Clientes • Testimonios • Contacte Keynotes Seminarios Talleres

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Por: María Marín

Personalidad de Radio, Autora y Motivadora

Desde que Adamari López publicó su libro “Viviendo”,

esta biografía se ha convertido en el tema oficial de reuniones de almuerzos, oficinas, cafecitos y por supuesto, peluquerías. La famosa actriz y presentadora de-cidió revelar su verdad y confesó lo que todo el mundo sospechaba desde su sorpresiva separación y posteriormente divorcio; su ex esposo Luis Fonsi le fue infiel, y peor aún ¡sucedió en más de una ocasión! Adamari admitió que la primera infidelidad pasó durante el noviazgo.

Recientemente durante una entrevista televisiva, la periodista Carmen Dominicci le preguntó en exclusiva a la actriz por qué siguió con él tras descubrir la primera traición, a lo que Ad-amari respondió: “Estaba enamo-rada… y pensé que eso no iba a volver a pasar, que todo cambi-aría y que eso era una prueba que se podía superar”. Tan pronto la escuché pensé en todas las mu-jeres -que al igual que ella- ven señales de peligro en su relación, pero se hacen las ciegas. Y po-brecitas de ellas, pues tienen que derramar muchas lágrimas antes de aceptar que quien es infiel una vez, volverá a serlo.

No lo permitas, ni una sola vez

Y no estoy insinuando que soy la excepción a la regla, pues yo también llegué a hacerme la ciega y hasta la sorda. Y es que ninguna mujer puede negar que en cierto momento permitió al-gún tipo de comportamiento ina-ceptable en una relación. Es más, muchas se rebajaron de tal forma que hasta vergüenza les da contar hoy día lo taradas que fueron.

¿Qué motivó a una mujer in-teligente, hermosa y exitosa, co-mo Adamari a aceptar una pareja infiel en cierto momento? Lo mismo que motivaría a cualquier otra mujer: ¡falta de amor propio! Cuando no te valoras, la vida te envía pruebas difíciles para que aprendas a respetarte y darte cuenta de cuánto vales. Hoy día, gracias a lo vivido, esta actriz es otra mujer; me impresiona la for-taleza, la paz y la seguridad en sí misma que ahora proyecta.

Durante la entrevista, Ad-amari aconsejó que no hay que permitir una infidelidad ni una sola vez. Así mismo, tomó re-

sponsabilidad por lo sucedido y afirmó que Fonsi fue un buen hombre, pero se le acabó el amor y no supo cómo manejarlo. “Yo permití mucho y fue culpa mía… Te tienes que valorar y respetar como mujer; eso no lo puede hacer el hombre por ti,

eso lo tiene que hacer uno”, finalizó con mucha elegancia y sabiduría.

Para motivación visita www.maria-marin.com y síguela en Twitter @ma-ria_marin

HOUSTON

Page 9: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡inMigración! 9

PHOENIX, Arizona — Una corte de apelaciones ratificó hoy el fallo que impide a la policía en

Arizona aplicar una disposición poco conocida de ley de inmigración decretada en 2010 y que prohí-be a personas obstruir el tránsito cuando buscan u ofrecen mano de obra en las calles.

La gobernadora Jan Brewer pierde la apelaciónLa decisión de la Corte Federal de Apelaciones

del Noveno Distrito asestó un revés a la gobernado-ra Jan Brewer, que había solicitado a esta instancia revocar la decisión de una jueza que en febrero de 2012 rechazó los argumentos de que era necesario normar el trabajo de los jornaleros para el bien de la seguridad vial.

Los grupos que impugnaron la ley argumenta-ron que la disposición sobre los jornaleros suponía una restricción inconstitucional al derecho a la libertad de expresión de las personas que desean manifestar su necesidad de conseguir trabajo.

Para la corte de apelaciones, la jueza fe-deral Susan Bolton había decidido correcta-mente que la disposición sobre los jornaleros incumplía el requisito de que las restricciones a la publicidad comercial no deben superar lo necesario para cubrir el interés del estado en fomentar la seguridad vial.

El fallo de hoy se centró solamente en la dis-posición los jornaleros, que figuraba entre otros aspectos de la ley a los que se permitió la entrada en vigencia tras una decisión judicial en julio de 2010.

La restricción sobre los jornaleros no figuró entre las secciones de la ley que la Suprema Corte consideró en 2012 cuando ratificó la disposición más controvertida que obliga a la policía, en el cumplimiento de su deber, a preguntar a las perso-nas sobre su condición migratoria si considera que se encuentran sin autorización en el país.

El tribunal anuló ley para que los inmigrantes lleven documentos

El máximo tribunal anuló otras disposiciones de la ley, como la que obligaría a los inmigrantes a obte-

Gobernadora de Arizona pierde demanda contra

jornalerosJan Brewer quería que la policía del estado impidiera a los trabajadores inmigrantes obstruir el tránsito cuando buscan u ofrecen trabajo en las calles

ner o portar documentos de regis-tro ante autoridades migratorias.

Se desconoce si la policía aplicó la disposición sobre los

jornaleros mientras estuvo en vi-gencia desde julio de 2010 hasta la decisión que emitió la jueza en febrero de 2012.

HOUSTON

Page 10: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com10 ¡inTernacional!

• Nicolás Maduro ha anunciado el fallecimiento, que se produjo a las 4.25 horas del martes 5 de marzo del 2013

• Anuncia un despliegue de las fuerzas para garantizar la seguridad del pueblo

• Diosdado Cabello asume el cargo hasta las elecciones, que serán en 30 días

• Decretados siete días de luto; anuncian el funeral de estado para el viernes

• Chávez luchaba contra un tumor desde hace más de un año y medio

• Su sueño era ser presidente de Venezuela hasta 2031

Llevó la contraria al refrán que dice ‘a la tercera va la vencida’. Desafió las propias leyes médicas al

soportar el tute de la campaña electoral y logró hacer olvidar, en algunos instantes, la preocupación por su estado de salud. Incluso llegó a afirmar que estaba ‘totalmente recuperado’. Pero no era así. Hugo Chávez no ha podido superar las complicaciones que trajó consigo la cuarta operación quirúrgica, realizada el pasado 11 de diciembre en La Habana, y ha perdido la batalla contra el cáncer. El presidente de Venezuela ha fallecido en Caracas, tras una larga convalecencia, primero en Cuba y después en un Hospital Militar venezolano.

El vicepresidente Nicolás Maduro ha comparecido en todas las cadenas estatales para comunicar el fallecimiento de Chávez, que se produjo a las 16.25 hora local. Maduro, con lágrimas en los ojos, ha afirmado que “desplegarán todas las fuerzas bolivarianas para garantizar la seguridad del país”. Según la Constitución, ahora debe asumir el cargo el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, quien tendrá que convocar elecciones en el plazo de un mes. El gobierno venezolano en funciones, con Nicolás Maduro como presidente interino, ha decretado siete días de luto en el país y ha anunciado que el funeral de estado tendrá lugar este viernes en Caracas.

Hugo Chávez, tras 14 años como líder -en un Gobierno absolutamente centrado en su persona- los votantes le mostraron otra vez su confianza el pasado 7 de octubre al reelegirle para un nuevo periodo electoral de seis años, hasta 2019. Afirmó en una ocasión que su sueño era liderar su ‘revolución bolivariana’ hasta 2031. Pero se quedará sin cumplir.

Poco después de volver a ganar los comicios, y tras una campaña electoral en la que se obvió en todo momento la salud del presidente, Chávez se vio obligado a anunciar que necesitaba una nueva operación para lo que viajaría a La Habana. Él siempre había restado importancia a su enfermedad. Hasta ese día, en que su optimismo dio paso a la preocupación. Por primera vez el pueblo fue consciente de la gravedad de su estado de salud después de que el líder revolucionario, con gesto apesadumbrado, pidiera a los suyos que en caso de quedar inhabilitado, apoyara a su vicepresidente Nicolás Maduro en unas nuevas elecciones.

Ni siquiera pudo esperar a ser investido presidente para el mandato de 2013-2019, y el 11 de diciembre se sometía en La Habana a una cuarta operación contra el cáncer. Una intervención compleja que duró seis horas. Una infección respiratoria alejaba cada vez más la posibilidad, barajada por el Gobierno, de que Chávez

Muere Hugo Chávez

pudiera asistir a la toma de poder el 11 de enero. Finalmente, y pese a las protestas de la oposición, se decidió que no era necesaria su presencia para asumir la presidencia. Así fue como su Gobierno ‘juró’ el cargo ante la ausencia de su líder.

Tras dos meses de convalecencia en Cuba, el presidente venezolano regresaba a Caracas y era recluido en el Hospital Militar para continuar con el tratamiento. Sin embargo, nunca se recuperó de los problemas respiratorios que iban minando poco a poco su salud.

El inicio de la enfermedadSu vitalidad y actividad frenética sufrieron un duro

revés en junio de 2011, cuando fue operado de urgencia en La Habana. Entonces dijeron que era por un absceso pélvico, pero la realidad demostró poco después que se

trataba de un cáncer. Quince días después regresaba al quirófano para extirparle un tumor cancerígeno en el abdomen, sobre el cual el propio presidente informó sin detenerse en detalle de la profundidad de la enfermedad. No obstante, a pesar de que a lo largo de todo 2012 su estado ha ido deteriorándose, el secretismo sobre el tumor que padecía fue absoluto hasta después de las últimas elecciones presidenciales.

Tras la segunda operación se sometió a un tratamiento oncológico con quimioterapia en la isla caribeña y tras acabarlo afirmó haberse

curado. Sin embargo, en febrero pasado fue operado de lo que llamó una “recurrencia” del cáncer y luego fue tratado con radioterapia.

Tres meses después de concluir la radioterapia, Chávez asumió la dura tarea de buscar otra reelección con una campaña en la que limitó sus apariciones públicas, pero logró una victoria con el 55% de los votos, contra el 44% del opositor Henrique Capriles Radonski.

Después de ser declarado ganador, el mandatario desapareció prácticamente de la escena pública, con contadas presentaciones en la televisión, en una de las cuales admitió haber abordado la campaña por su reelección en malas condiciones de salud. Poco después, reconocía la reaparición del cáncer y dejaba el país en manos de Nicolás Maduro.

Nacido en Sabaneta el 28 de julio de 1954, empezó a interesarse por la figura de Simón Bolívar y su idea de liberar al pueblo mediante una revolución cuando abandonó el hogar para hacer sus estudios militares. Desde entonces ese ha sido su modelo a seguir, con golpes de estado y estancia en la cárcel incluidas. Cuenta con una legión de fieles seguidores que le aman y han estado rezando por su recuperación. Pero también tiene detrás una cantidad igual de detractores.

HOUSTON

Page 11: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com

CIUDAD DEL VATICANO — Los cardenales dijeron

hoy que quieren hablar con los administradores del Vaticano so-bre las acusaciones de corrupción y compadrazgo en los más altos niveles de la Iglesia Católica antes de elegir al nuevo papa, evidencia de que el escándalo por el robo de los documentos papales está en la mente de todos los participantes del cónclave y de que esta será una de las elecciones papales más inciertas en tiempos modernos.

El Vaticano informó que 107 de los 115 cardenales en edad de votar asistieron hoy al primer día de reuniones previas al cónclave, en las cuales los cardenales orga-nizan el proceso de elección, dis-cuten los problemas de la Iglesia y se van conociendo entre sí antes de votar.

Los príncipes de la Iglesia ju-raron guardar secreto en lo rela-tivo a la elección del pontífice y decidieron redactar una carta de agradecimiento a Benedicto XVI, cuya renuncia ha creado incerti-dumbre en medio de un torrente de escándalos.

"Me imagino que a medida que avancemos habrá preguntas a los cardenales involucrados en el gobierno de la Curia para ver qué opinan que deba cambiarse, y en ese contexto todo puede suceder", comentó el cardenal estadouniden-se Francis George.

Cardenales analizarán caso

"Vatileaks" antes de elegir al Papa

Las fallas administrativas del Vaticano quedaron expuestas el año pasado con la publicación de documentos robados del escritorio de Benedicto XVI que pusieron de manifiesto intrigas, forcejeos y de-nuncias de corrupción, nepotismo y amiguismo en las altas esferas de la Iglesia.

El mayordomo del papa fue condenado por robar los documen-tos y revelarlos a un periodista; poco después recibió un perdón papal.

Mientras tanto, el papa emérito seguía recluido en la residencia papal de Castelgandolfo, su retiro temporal, mientras en Roma si-gue el proceso para escoger a su sucesor.

Todavía no se ha fijado fecha para el comienzo del cónclave. El decano del Colegio de Cardenales dijo que no se hará hasta la llegada del último cardenal. Los cardena-les que faltan aún están camino a Roma; algunos tenían que cumplir compromisos previos y otros eran esperados el lunes por la noche o en días venideros, dijo la Santa Sede.

Cónclave puede iniciarse alre-dedor del 11 de marzo

¡inTernacional! 11

Se ha especulado que el cón-clave podría comenzar alrededor del 11 de marzo, con el objetivo de tener un papa instalado para el 17 de marzo, el domingo anterior al Domingo de Ramos y el comienzo de la Semana Santa.

Con 115 electores, hacen falta 77 votos para alcanzar la mayoría de dos tercios que definirá al nue-vo pontífice.

El temario de las reuniones incluye la fecha del cónclave y la puesta en marcha de los pre-parativos, incluso el cierre de la Capilla Sixtina a los visitantes y el

desalojo e inspección del hotel del Vaticano para garantizar que no haya micrófonos ocultos.

Escándalo del cardenal escocés Keith O'Brien

El primer día de deliberaciones se vio conmovido por nuevas reve-laciones de escándalo. El cardenal escocés Keith O'Brien admitió que su "conducta sexual ha caído por debajo de los niveles que se es-peraban de mí como sacerdote, arzobispo o cardenal".

O'Brien renunció la semana pasada como arzobispo de San

Andrés y Edimburgo y dijo que no participaría en el cónclave después que cuatro hombres denunciaron que había actuado de manera im-propia con ellos. Es la primera vez que un cardenal no asiste a un cónclave a causa de un escándalo personal.

El Vaticano se negó a con-firmar el lunes si investigaba a O'Brien, aunque la oficina de prensa de la iglesia escocesa dijo que las denuncias han sido envia-das al Vaticano y que espera que Roma actúe en consecuencia.

En una sesión informativa sobre las prioridades del futuro pontificado, George dijo que el próximo papa tendrá que seguir los dictados del derecho canónico y mantener fuera de las parroquias a los sacerdotes que se abusan de niños.

"Obviamente tiene que aceptar el código universal de la Iglesia que es tolerancia cero para todo el que haya abusado jamás de un menor y por lo tanto no puede per-manecer en el ministerio público en la Iglesia", agregó. "Eso debe ser aceptado".

Por otra parte, el Vaticano si-gue conmovido por el escándalo de la revelación de los documentos papales y la investigación del caso por parte de tres cardenales.

Cónclave podría comenzar alrededor del 11 de marzo

El Vaticano informó que 107 de los 115 cardenales en edad de votar asistieron hoy al primer día de reuniones previas al cónclave.

Los cardenales quieren tener un Papa instalado para el 17 de marzo, el domingo anterior al Domingo de Ramos y el comienzo de la Semana Santa

HOUSTON

Page 12: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com12

HOUSTON

Page 13: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com 13

HOUSTON

Page 14: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com¡cocina!14

En una sartén, a fuego mediano, derrita 1 cu-charada de mantequilla. Saltee la cebolla hasta que esté marchita. Añada las berzas y cocine hasta que estén blandas, unos 3 minutos. Separe y coloque la cebolla y las berzas aparte.

\Añada las migajas de pan de maíz, el huevo y la salvia. Mezcle y enfríe.

Coloque las pechugas de pollo entre dos hojas de plástico (con la parte suave hacia abajo) y gol-péelas con un mazo hasta que estén ligeramente planas. Coloque 1/8 parte del relleno en el centro

de cada pechuga, enróllelo y doble los extremos hacia abajo. Engrase un molde de hornear grande con bordes y coloque el pollo.

Derrita la mantequilla restante y brochee lige-ramente las pechugas. Espolvoréelas con la sal y la pimienta. (Tape el molde y guarde el pollo en el refrigerador por 24 horas).

Al día siguiente hornee a 375 F por 20 minu-tos o hasta que la carne no esté rosada.

Corte cada pechuga en cinco lascas. Sirva sobre ellas la Salsa de cebolla dulce.

Pechugas rellenas a lo charleston

Ingredientes

8 pechugas enteras de pollo sin hueso y sin piel1 barrita de mantequilla dividida1 cebolla pequeña dulce picada3 tazas de repollo lavado y picado2 tazas de migajas de pan1 huevo ligeramente batido1 cdta. de salvia en polvo1/2 cdta. de sal1/4 cda. de pimientaSalsa de cebolla dulcePreparación

Milanesa empanizada

Ingredientes

1/2 kilo de milanesa2 huevos1 cucharadita de salsa inglesa1 cucharadita de mostaza1 cucharada de queso parmesanoSal al gustoHarina para empanizarPan molido (el necesario)

PreparaciónLimpia la carne y pásala por el harina. Aparte, bate los huevos junto con

la salsa inglesa y la mostaza; una vez enharinadas las milanesas, pásalas por esta preparación y, por último, por el pan molido mezclado con el queso parmesano.

Ya listas, ponlas a dorar en abundante aceite y escúrreles el exceso colo-cándolas sobre papel absorbente.

HOUSTON

Page 15: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡evenTos! 15

 

Crónica de losOscar:

‘Argo’ se lleva el gordo

y la pedrea se reparte

¿Se imaginan a la mujer de Mariano Rajoy leyendo desde la Moncloa el

nombre de la película ganadora de los Goya? ¿A que les parece impensable? ¿Cómo reaccionaría el mundo del cine, viéndola desde los asientos del auditorio? ¿Qué cara pondría José Ignacio Wert, sentado en la sala? ¿Llegaríamos a ver su cara, o el realizador de TVE pincharía otro plano? Pues bien, este absurdo que les acabo de plantear se ha producido

hace unas horas en el Dolby Theatre de Los Angeles, desde donde un cada vez más alocado (de aspecto) Jack Nicholson ha dado paso a una conexión en directo con Michelle Obama desde la Casa Blanca, que ha abierto el sobre (sin equivocarse) y ha pronunciado estas palabras: “And the Oscar goes to Argo”. Pues sí. Es raro, pero así ha sido. Y esta extraña conexión ha convertido a ‘Argo’ en la película del año, en una carrera en la que ha ido cobrando fuerza semana a semana, a base de ir triunfando en todos los premios de los sindicatos y críticos. La estatuilla la han recogido los productores Ben Affleck, George Clooney y el no demasiado bello Grant Heslov, que ha bromeado diciendo que eran los tres hombres vivos más sexys de la Tierra. Pues claro que no lo eran. En mi opinión faltaba Piqué.

Así que tenemos a ‘Argo’ como triunfadora, pero no como “gran triunfadora”, como suele decirse de las películas que arrasan

claramente. Además del Gordo, ‘Argo’ se ha llevado Mejor Montaje y Mejor Guión adaptado. O sea, 3 Oscar 3. El mejor actor del año ha sido Daniel Day Lewis por ‘Lincoln’. Que como me comentaba esta noche el cómico Raúl Cimas, tampoco sabemos si lo ha hecho tan bien, porque nadie vivo ha visto cómo era y se movía Lincoln. Daniel Day Lewis da miedo: ya tiene tres Oscar y se mete en un club muy muy muy selecto. Y la mejor actriz, un premio también esperado, ha sido Jennifer Lawrence, que con un papel bastante simplón en ‘El lado bueno de las cosas’ (no crean que difiere mucho del de otras protagonistas de comedias románticas), se lleva un premio que en las últimas

semanas empezaba a parecer que llevaba grabado el nombre de Emmanuelle Riva. Pero si ordenamos las películas por número de premios en lugar de por su importancia, la ganadora sería ‘La vida de Pi’, con cuatro Oscar. Ang Lee dio la sorpresa con el premio al mejor director (a falta de Affleck, se esperaba para Spielberg), y mucha gente pensó que en su discurso de agradecimiento debería haber incluido a los académicos que no nominaron a Ben. Además de este galardón, el tigre de Lee se llevó los de Mejor Música original, Mejores Efectos visuales y Mejor Fotografía (espectacular, por cierto, el aspecto del ganador Claudio Miranda, que habría echado al tigre de la barca con tan sólo asomarse a ella).

- Adele se llevó el esperado Oscar por su canción para ‘Skyfall’

- Michelle Obama leyó el nombre de ‘Argo’ desde la Casa Blanca- ‘Lincoln’, ‘La vida de Pi’ o ‘Los Miserables son otras de las grandes ganadoras

Ben Affleck, con el Oscar por 'Argo'.Ben Affleck, con el Oscar por 'Argo'

Daniel Day Lewis, Jennifer Lawrence, Anne Hathaway y Christopher Waltz muestran sus estatuillas

HOUSTON

Page 16: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com¡Televisión!16

Por Jesús T. López,Especial para ¡QUÉ ONDA! Magazine

HOUSTON, TX.- Con duración de una hora, “Ca-so Cerrado” de la Cadena Telemundo, presenta

problemas sociales “insólitos y humanos”, afirma su conductora Ana María Polo, doctora en leyes de la Universidad de Miami.

“Tenemos 12 años en el aire, y un estilo propio del formato, porque en la vida, todo es estilo, don Jesús”, dice la presentadora de televisión que vino el sábado a participar en el desfile del Gran Rodeo de Houston, saludando desde la parte superior de un carro alegórico de Telemundo, a todas las personas que le aplaudían.

Durante una entrevista para Qué Onda Magazine!, la doctora Polo también habla de las deportaciones que han dividido a tantas familias y señala que apoya el proyecto de ley de la reforma migratoria que está en discusión, en el congreso de Estado Unidos. “Por lo menos ahora, tenemos algo en qué pensar; no creo que esto vaya a ser el final, la solución absoluta; no creo que sea la mejor solución tampoco; pero cuando menos (tenemos) un paso hacia lo positivo”, afirma.

Con un saco rojo y pantalón negro; bajita de estatura y de voz fuerte, la doctora Polo concedió entrevistas persona-les, a cada uno de los representantes de los diversos medios de comunicación, que fueron invitados por Telemundo, a un salón del hotel Zaza, en el área del parque Hermann.

Sobreviviente del cáncer de mama, la conductora de “Caso Cerrado” recomienda a las mujeres “revisar su cuer-po; saber quiénes son, cómo son; qué tipo de seno tienen, si son densos o no; hacerse el auto-examen, porque hasta ahora, con toda la ciencia adelantada, la temprana detec-ción (del cáncer de mama) puede ser la mejor solución”.

El programa de la doctora Polo, se transmite desde Miami a todo el país por Telemundo, con retransmisión en las estaciones de televisión en México, El Salvador, Honduras, Panamá. Guatemala, Paraguay, Perú, Chile y Bolivia, entre otros; es el único show vespertino hispano, nominado al Premio Emmy Nacional, y, actualmente, ocupa el primer lugar dentro de todos los programas en español.

Tiene 22 años de abogada, egresada de la Universidad Internacional de la Florida con una licenciatura en Cien-cias Políticas y un doctorado en leyes de la Universidad de Miami.

Inicia en la televisión con el programa “Sala de Pa-rejas”, en 2001, y en 2005 este programa se convierte en “Caso Cerrado con la Dra. Ana María Polo”. El show, tiene en su formato, casos donde se ventilan situaciones legales entre parejas, y entre las familias.

Durante 60 minutos del programa, hay demandantes y demandados; se presentan testigos y evidencias; y luego, la doctora, con base en su experiencia como abogada, dicta la sentencia inapelable y grita al final: “¡Caso Cerrado!”.

La entrevistaPregunta (P): -¿Cómo nació el formato de su pro-

grama?Respuesta (R): -Bueno, el formato original venía de

una compañía que ya lo tenía, y lo había experimentado y se había dado muy bien en otros países de Centro y Suda-mérica: En Venezuela, en Argentina, o sea que el formato existió; nosotros tomamos el formato y le fuimos dando

otra onda; yo creo que en la vida todo es estilo, don Jesús. A uno le dan un formato, o le dan un estándar, o una fórmula de algo, y uno lo toma y lo personifica con el estilo de cada cual. El programa original se llamaba “Sala de Parejas”, simplemente tocaba te-mas de parejas, problemas de parejas; luego me di cuenta que al público le interesaba ver problemas de migra-ción, de accidentes automovilísticos, de problemas laborales, y yo dije: Qué buena idea si pudiéramos en vez de tener problemas de pareja nada más, que son muy buenos, porque los problemas de parejas son muy entre-tenidos, además, son la base de la so-ciedad, qué bueno sería si pudiéramos hablar de otros problemas y así fue como nació “Caso Cerrado”. Abrimos el foro y ahora pues, atendemos todo tipo de problemas.

P: -¿Por qué “Caso Cerrado”? R: -Porque desde el principio

cuando yo cierro un caso, lo cierro co-mo “Caso Cerrado”, y le voy a decir, don Jesús, (esto) no es tan original; yo soy abogada desde hace 22 años, en el estado de la Florida, y litigué muchos años; y cada vez que iba a litigar un caso, y hablaba un poquito de más, el juez me decía: “He dicho, caso cerra-do”. Pero yo digo a mi manera, y al público le ha gustado.

P: -¿Cuál ha sido el caso más impresionante para usted?

R: -Mire, don Jesús, llevo 12 años haciendo caso cerrado. El 3 de abril de este año de 2013, ya vamos a cumplir 12 años al aire; pero le voy a decir, a través de esos 12 años, he visto un sinnúmero de casos que me han impresionado inmensamente. Casos donde, por ejemplo, está la sa-lud de una persona joven, una madre que tenga cáncer, por ejemplo, y se tenga que separar de sus hijos porque sabe que la muerte es inminente, y

tenga ese conflicto, son casos muy dolorosos. Casos de deportaciones, en donde los padres tienen que dejar a sus hijos atrás, y regresarse a sus países, son casos muy dolorosos; he tenido casos muy cómicos (también), en donde me he reído inmensamente; nunca se me va a olvidar de uno, de una persona que escondía todo su dinero cash (efectivo), dentro de un pavo en el congelador, luego el mari-do se lo cocinó el día de Thanksgiven (Acción de Gracias); y perdió todo el dinero; quizá sean cosas absurdas que los seres humanos hacen y ocurren, y tenemos que reírnos, porque es parte de la naturaleza humana.

P: -Hablando de las deporta-ciones, ¿Qué opinión le merece el proyecto de ley de la reforma mi-gratoria?

R: -Creo que es un paso hacia lo positivo; llevamos muchos años en silencio, donde no teníamos una guía, un norte de qué iba a pasar, qué estaba pasando; qué va a pasar con las personas indocumentadas que han sido buenas, que han sido decentes, que han sido trabajadoras; que nunca se han metido en problemas; que han vivido aquí toda una vida, que tie-nen hijos, nietos, qué va a pasar con estas personas? Bueno, no teníamos ninguna dirección en el pasado, por lo menos ahora, tenemos algo en qué pensar; no creo que esto vaya a ser el final; no creo que esto vaya a ser la solución absoluta; no creo que sea la mejor solución tampoco, pero cuando menos (es) un paso hacia lo positivo; y tenemos que comenzar a dar pasos hacia lo positivo, no solamente en inmigración, pero en todo: en nuestro sistema moral, en nuestro sistema de

valores; yo creo que, en todo, un paso positivo siempre es un paso hacia algo concreto y me parece que estamos en un buen camino, por lo que hemos empezado.

La doctora Ana María Polo obtiene el premio Mike Leland, en 2010, que honra a las personas y organizaciones dentro del mundo de las comunicaciones, que demuestran un compromiso humanitario. La lucha contra el cáncer; a favor de los derechos humanos y en contra de la discrimi-nación, han convertido a la doctora Polo, en una figura de relieve internacional.

Sentados en sillones rojos, frente a frente, la entrevista-da y el entrevistador, eran iluminados con las lámparas de las cámaras de televisión, y los “flashes” de los fotógrafos. Al fondo, la pared estaba tapizada con logotipos de Tele-mundo.

Por orden, cada representante de un medio, según el número que le tocara, pasaba a entrevistar a la doctora Polo, en forma breve, esas eran las reglas. A ¡QUÉ ONDA! Magazine, le tocó el número 3, de un total de 6 entrevista-dores. Lanzaron preguntas breves y concretas, a todas ellas contestó la entrevistada con voz alta, con firmeza y garbo. Siempre optimista, energética y risueña.

Sobreviviente del cáncer de mama, la presentadora de televisión recibe, ese mismo año, 2010, el nombramiento honroso de embajadora hispana, de la organización Stand Up to Cancer (Unidos Contra el Cáncer), con la misión de concientizar y recaudar fondos para el avance de las inves-tigaciones sobre el cáncer. Al mismo tiempo, la doctora Polo se ha convertido en ejemplo de lucha para muchas mujeres.

P: -Por último, ¿Qué mensaje le envía a las mujeres que tienen el problema del cáncer de mama, o que son vulnerables a esta enfermedad?

R: - No solamente a las mujeres, a todos los seres hu-manos hoy en día, especialmente a las mujeres de cáncer de mama o que pudieran tenerlo. El cáncer de mama es un problema que uno tiene que estar muy en tono con su cuer-po, con su persona; y uno tiene que auto cuidarse; uno tiene que pensar que la medicina, aparte de ser una necesidad pa-ra el ser humano, es un negocio también; y el primero que tiene que estar consciente de su salud es el individuo; o sea que las mujeres, desde jovencitas, tienen que descubrir su cuerpo, saber quiénes son, cómo son, qué tipo de senos tie-ne, si son densos, si no son densos; hacerse el auto examen. Hasta el día de hoy, con todos los adelantos médicos que hemos tenido, la temprana detección sigue siendo la mejor solución; o sea que yo invito a todas las personas, que se eduquen cómo hacerse el auto examen, en qué buscar, qué cambios hay en el cuerpo, qué cambios uno siente para de-tectar temprano si hay algo que debe de atenderse, y si tiene que enfrentar la enfermedad, don Jesús, lo mejor que hay que hacer es enfrentarla; y enfrentarla con fe, y ocupando la mente, no deprimiéndose, porque aquel que se deprime, ¡ay, estoy enfermo!, se enferma más. ¡Atáquenla de frente! Y van a encontrar la solución.

“Caso Cerrado”: Entrevista a su conductora Ana María Polo

Ana María Polo y Jesus Lopez Tapia

HOUSTON

Page 17: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡arTisTas! 17

CONJUNTO SENZZIBLE

Hacienda presents the conjunto sounds of

1. Qué Suerte La Mía 3:41 2. Tres Vueltas 3:07 3. Besitos De Mujer 2:59 4. Fíjate Mama 3:22 5. Tu Único Sustento 3:46 6. Tu Retrato 2:54 7. Besitos Lindos 2:28 8. Ando Que Me Lleva 3:41 9. Ojitos 3:3310. Bigg Lou Tribute 3:47a. Linda Morenitab. Que Voy Hacer

They share the stage with other Tejano greats like Ruben Ramos, David Olivares, Los Tremendos Cinco and others. The band also composes a large part of their music and several songs on this CD are new songs written by group members.

The future looks bright for Conjunto Senzzi-ble and Hacienda Records highly recommends this Houston, Texas conjunto. This CD contains cumbias, rancheras and a polka with highlights that include “Tres Vuelta,” “Fíjate Mama,” “Tu Retrato” and many others. Watch for this group. They are dazzling!

With “Que Suerte La Mía”

For information call Alicia at Hacienda Records: (361) 882-7066 or Fax: (361) 882-3943

1236 S. Staples • Corpus Christi, TX 78404 Listen to Hacienda Radio at:

www.haciendaradio.com

Artist: Greg Paredez y Cuatro Rosas Title: Dos Corazones ErrantesLabel: Hacienda Records Format: CD Catalog: HAC 8376 Release Date: February 04, 2013 Track Listing 1. Oye Oye Oye 2:04 2. Dos Corazones Errantes 3:29 3. Tengo Penas 2:56 4. Sucedió En La Barranca 3:08 5. La Espiga 3:46 6. Mi Vida De Borrracho 3:30 7. Corrido De Perales 3:02 8. Viva Quien Sabe Querer 3:01 9. La Fracasada 2:1510. Yolanda 2:54

Hacienda presents the conjunto sounds of

Hacienda proudly presents the new CD, entit-led “Dos Corazones Errantes,” by Greg Paredez Y Cuatro Rosas. Greg Paredez was formerly the lead vocalist and bass player for the late Tony De La Ro-sa. He leads this talented group of musicians, all of whom have performed with Tony De La Rosa at one time or another. Their music is patterned in the De La Rosa style, which keeps Tony’s legacy stronger now than ever before. The group tells us in their own words that, “Tony De La Rosa taught us everything we know.”

The music on this CD is a celebration of friend-ship and love, with many good memories, featuring De La Rosa classics such as “Mi Vida De Borracho,” “Oye Oye Oye,” “La Espiga” and many others. Cuatro Rosas recently headlined at the Rivera Beau-tification Association’s “A Tribute To Tony De La Rosa – Preserving The Legacy.” As was expected, the group brought the house down as they stole the show. The group performs on a weekly basis to hundreds of conjunto fans at each performance.

Hacienda Records invites you to once again travel

For information on this CD please call Hacienda at: (361) 882-7066

or fax (361) 882-39431236 S. Staples • Corpus Christi, TX 78404

Listen to Hacienda Radio at:www.haciendaradio.com

Greg Paredez y Cuatro Rosas

down ‘De La Rosa memory lane’ with conjunto music at its best by Greg Paredez Y Cuatro Rosas – “Dos Corazones Errantes”

with “Dos Corazones Errantes”

Artist: CONJUNTO SENZZIBLETitle: Que Suerte La MíaLabel: Hacienda RecordsFormat: CDCatalog: HAC 8368

From Houston, Texas comes the debut CD, en-titled “Que Suerte La Mia,” by Conjunto Senzzible. The group officially formed earlier this year, but the members of the group bring years of musical experience to combine their talents into this ener-getic group. Senzzible performs on a weekly basis throughout the Houston area and are booked solid well into 2013, adding South and North Texas to their performance schedules.

HOUSTON

Page 18: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com¡esTrenos!18

Por Julia Miranda

En los últimos tiempos casi todos los cuen-tos que hemos escuchado en nuestra ni-

ñez han servido como inspiración para crear películas dirigidas a la audiencia adolescente, asi, "Caperucita roja" se transformó en "Red Riding Hood", "Blancanieves" sirvió como base para "Snow White and the Huntsman", "Mirror, Mirror", y la inminente "Maleficent" y todavía puede verse en los cines la adaptación de "Hansel y Gretel". Sin embargo, cuando el exitoso director Bryan Singer se decidió a hacer algo similar con "Jack y las habichuelas mágicas", el proceso cobró vida propia y ter-minó convirtiéndose en algo completamente diferente al cuento que le dió origen. Ayuda-do por su colaborador habitual, el guionista Christopher McQuarie, quien se ganó el Oscar al Mejor Guión Original por la excelente "The Usual Suspects", dirigida por Singer en 1994, asi como por Darren Lemke, un especialista en animación que escribió "Shrek Forever After" y "Turbo", que llegará a los cines en julio, el director que le puso su firma a superproduc-ciones como "X-Men", "Superman Returns" y "Valyrie" logró encontrar la forma de respetar la esencia del cuento clásico y a la vez crear un filme de acción y aventuras en la linea de sus otras películas. Además, Singer no solo utilizó elementos de "Jack y las habichuelas mágicas" sino que incorporó valiosos ingredientes de una de sus variantes mas oscuras, poco conocida en

el mundo hispano, llamada "Jack, el cazador de gigantes".

En el filme, el ascendente Nicholas Hoult intepreta a un campesino lla-mado Jack que acepta cambiar su caballo por un

UNA AVENTURA QUE VA

MUCHO MAS ALLÁ DEL

CUENTO INFANTIL

puñado de habichuelas (o frijoles) supuestamente mágicas, sin imagi-nar que transformarán su vida para siempre. Ese mismo día, la princesa Isabelle (Eleanor Tomlinson), la be-lla y rebelde hija del rey, se escapa una vez mas del palacio engañando al hombre que su padre, el rey, ha puesto para que la proteja, Lord Roderick, un sujeto no totalmente confiable intepretado a la perfección por el nominado al Oscar Stanley Tucci. Los destinos de ambos se cruzarán en el mismo momento en que Jack arroje las habichuelas al suelo, y ella pase por delante de su casa para tratar de protegerse de la lluvia. Ese será precisamente el ins-tante en que una de las habichuelas prenda, transformándose en un po-deroso tallo, que llevará literalmente la casa de Jack hasta el cielo, y con ella, a su desprevenido dueño y a la chica que acertó a pasar por delante. Lo que ninguno de los dos imaginan es que el tallo los ha llevado hasta donde viven los gigantes, una raza que alguna vez habitó la Tierra y que desde hace un milenio vive atrapada en las alturas. El tallo será utilizado por el general Fallón, un gigante de dos cabezas encarnado por el gana-dor del Globo de Oro (y nominado en otras dos ocasiones) Bill Nighy, para descender hasta el mundo que alguna vez les perteneció y tratar de recuperar el reino perdido para los gigantes. Mientras tanto, el deses-perado rey Brahmwell, interpretado por otro ganador del Globo de Oro, Ian McShane, le pide a su hombre de confianza, un caballero llamado Elmont (el flamante nominado al Oscar Ewan McGregor), que parta a rescatar a la princesa.

Rodada directamente en 3D, la ambiciosa aventura incluye asombro-sos efectos especiales, una buena do-sis de animación, sobre todo en lo que concierne a los gigantes, y un elenco que no se contenta con los nombres mencionados sino que también in-cluye al legendario Warwick Davis (el profesor Fitwick en la saga de "Harry Potter"), Eddie Marsan (uno de los enanos de "Snow White and the Huntsman") y Ewen Bremmer ("Pearl Harbor", "Black Hawk Dawn").

HOUSTON

Page 19: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡arTisTas! 19

BIOGRAFÍA

Se le conoce solo por su apellido, Fonseca. Nacido el 29 de Mayo de 1979 en la ciudad

de Bogotá, Colombia. La versatilidad siempre ha sido el sello de la cada vez más amplia e influyente trayectoria que ha construido como compositor.

Incursiona por primera vez en el ámbito artístico en el 2002 con su álbum homónimo, con el cual recibió una gran acogida por parte del público y exposición radial en su país natal.

Su próxima propuesta musical “Corazón”, fue lanzada en el 2005 por el sello EMI Music Colombia. Dentro de los temas que conformaron el álbum se encuentra “Te Mando Flores” que se convirtió en el primer éxito internacional de Fonseca, permaneciendo más de 22 semanas consecutivas en la posición #1 en radio. A este le siguieron otros sencillos, “Hace Tiempo”, y “Como Te Mira”, que marcaron el inicio de su creciente popularidad en América Latina.

“Te Mando Flores” obtuvo un Grammy Latino como “Mejor Canción Tropical” en el año 2008, mientras que Fonseca fue galardonado como “Mejor Nuevo Artista Tropical” por parte de Premios Lo Nuestro y Premios MTV Latinoamérica.

Adicionalmente, “Corazón” recibió el galardón de “Mejor Album Tropical” por parte de los Premios Billboard de la Música Latina.

Establecido como la nueva estrella de la música colombiana, Fonseca lanza “Gratitud” en el

Fonsecade la constitución en la Ciudad de Guatemala. Recientemente se unió su compatriota Juanes en la campaña “Soñar Es Un Derecho”, contra la reclusión de menores por parte de grupos ilegales.

En el 2012, Fonseca presenta su más reciente producción titulada “Ilusión”, con el cual obtuvo, en tan sólo 4 meses, Quíntuple disco de platino por las ventas en Colombia, donde junto con el lanzamiento, realizó una gira por más de 17 ciudades. El álbum, producido por él junto a Bernardo Ossa (Producto de Corazón – 2005 -, Gratitud – 2008-) y el venezolano Andrés Levin, fusiona diferentes géneros musicales como el vallenato, pop, rock y merengue, y cuenta con grandes temas compuestos por reconocidos compositores incluyendo Claudia Brant, Descemer Bueno y Alejandro Bassi, entre otros.

“Ilusión” ha sido editado en más de 10 países simultáneamente; Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Paraguay, Honduras, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y más recientemente en los Estados Unidos.

El álbum obtuvo un Latin GRAMMY® 2012 en la categoría: “Mejor Album Tropical /Fusión” y fué nominado a la 55 Edición Anual Del GRAMMY® Americano (2013).

Con “Eres Mi Sueño”, primer sencillo de la nueva propuesta musical, Fonseca se ha apoderado de las listas de popularidad.

El contagioso merengue urbano se mantiene en las 10 primeras posiciones en Estados Unidos, Venezuela y Colombia, entre otros.

Igualmente, el video “Eres Mi Sueño” ha tenido una gran aceptación con una registro

de más de 2,151,125 de visitas en YouTube.

El segundo sencillo de la producción titulado “Desde Que No Estás,” se ha mantenido en el Top 10 de la lista “Tropical” de Billboard desde su estreno.

La popularidad de Fonseca es palpable tanto en el escenario como en las redes sociales donde goza de una impresionante presencia, con más de 600,000 amigos en Facebook (https://www.facebook.com/fonsecamusic) y 2,311,419 de seguidores en Twitter (@fonseca) (https://twitter.com/#!/Fonseca).

Actualmente, Fonseca continúa recorriendo el mundo con sus conciertos internacionales, incluyendo los que realizará junto a Marc Anthony y Chayanne en Costa Rica y Panamá en el mes de septiembre y Australia, donde compartió el escenario con el artista Willie Colón en el mes de octubre. En el 2013, recorrerá las principales ciudades de Estados Unidos incluyendo Nueva York, Miami, Los Angeles, Houston y San Antonio, entre otras, con un concierto que incluirá sus grandes éxitos y los nuevos temas de “Ilusión.”

Su inmensurable talento y más de un millón de discos vendidos en su carrera lo convierten en uno de los artistas latinos más importantes en la industria musical latinoamericana.

www.fonseca.net

2008, con el cual debuta en la posición # 1 e inicia una gira internacional llamada GRATITOUR, que recorrió más de 25 países. En los Estados Unidos, se presentó en 16 ciudades con rotundo éxito. En cada una de sus presentaciones no pudieron faltar en su repertorio canciones como “Arroyito” y “Estar Lejos”, tema que grabó junto a uno de los pioneros de la Salsa, Willie Colon. Dichos temas le merecieron nominaciones a los Grammy Latinos. La gira llevó a Fonseca por primera vez a Europa y a China, sueño de vida del joven artista que en cada presentación pone en alto a su país a través de su música.

Fonseca decide usar su voz para luchar por lo causas filantrópicas apoyando el programa presidencial denominado “Canta Conmigo”, con el cual brindó capacitación en música a ex-guerrilleros y ex-paramilitares en su reintegración social. También formó parte de programas de las Naciones Unidas incluyendo: “Ya No Más Violencia Contra las Mujeres,” haciendo un histórico concierto en plena Plaza Fonseca y Gabriel Esparza

HOUSTON

Page 20: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com20

Ciudad de Buenos Aires (Argentina).- Hasta hace poco, las “narices de chanchito” –perfectas, pun-

tiagudas y chiquitas– eran el deseo de todas aquellas mujeres que perseguían un ideal de belleza contem-poráneo. Ahora, en cambio, su reinado está jaqueado por la cirugía de aumento de buvis, las lipoaspira-ciones y el levantamiento de traseros, cada vez más frecuentes. “Hace 15 años, en un hospital de la Ciudad de Buenos Aires operábamos unas 40 narices por mes; hoy hacemos solo ocho”, afirma el presidente de la Sociedad argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, Luis Ginesin.

Ginesin asegura que por cada rinoplastia se hacen

hoy 10 operaciones de buvis y ocho lipos. “Hasta hace 10 años, la rinoplastia era la cirugía más importante de la segunda y tercer década de la vida. Ahora, se dio un cambio en el ideal estético de la mujer de entre 15 y 30 años. Mientras que antes era primordial tener una nariz ideal, hoy la mujer se siente más segura con unas buenas mamas y una buena traseros, porque es lo que miran los hombres, y ya no le preocupa tanto la nariz ni ser linda de cara”, analiza.

La tendencia no es sólo local. Según datos de la

Sociedad americana de Cirujanos Plásticos de Estados Unidos, el número de rinoplastias bajó un 37% entre 2000 y 2011. El “top 5” de las cirugías estéticas al prin-cipio del milenio estaba encabezado por la cirugía de nariz, mientras que el aumento de mamas ocupaba el cuarto puesto. En el 2011, el ranking estadounidense ubica a la rinoplastia en segundo lugar, luego de las prótesis mamarias y codo a codo con la liposucción.

Para el doctor Francisco Famá, ex presidente y actual

miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos aires (SCPBa), la oferta de implantes mamarios y lipoaspiraciones, “cubrieron una franja de jóvenes que antes daban preponderancia a la nariz y luego se volcaron a estas nuevas prácticas”.

Las cifras del doctor Ginesin se reflejan

también en el ámbito privado. “De cada 10 buvis, opero una nariz”, dice Sergio Korzín, cirujano plástico. Cuenta que las mujeres lle-gan con miedo al consultorio: “Si se operan, no quieren que se note y piden resultados naturales”. Influye también que las narices a lo Barbra Streisand se acepten cada vez más como signos de personalidad.

En línea con la tendencia hacia lo natural, la

técnica de la rinoplastía se vio obligada a cam-biar. “Hoy no hay un estilo de nariz. Se hace la ideal para cada cara”, declara Alfredo De Maussion, miembro de SCPBa. Mientras que antes se replicaba el estándar de “botoncitos” iguales, remodelar la nariz se convirtió hoy en un procedimiento artesanal. “Se considera un fracaso desde el punto de vista estético, que la nariz denote la intervención de la mano humana”, aporta Ginesin.

Pero lo que saca ventaja es la cirugía de

buvis. De acuerdo con un informe del último “Congreso Internacional de Medicina y Ci-rugía Cosmética”, en el país se hacen alre-dedor de 300.000 procedimientos estéticos por año. Algunas estimaciones indican que en el 2010 se colocaron 60.000 implantes ma-marios. El número ubica a la Argentina en el cuarto puesto del ránking mundial.

La cirugía de nariz, tan popular hace 10 años, fue desplazada por la de buvis y el levantamiento de traseros. Hoy la mujer se siente más segura con una buena figura que con la cara perfecta.

La moda es tan amplia, que hasta genera polémicas.

Este año, en Córdoba volvió a escandalizar un concurso organizado por un boliche en el que el premio era la co-locación de implantes mamarios para la ganadora.

Fuera del quirófano, la revolución en el ideal estéti-

co hace eco en el mercado publicitario, ámbito regido durante años por modelos perfectos. Las empresas están empezando a demandar cada vez más actores naturales, con buenos cuerpos, pero con evidentes imperfecciones en el rostro, que ya no interesa ocultar. “Me animo a afirmar que del 80 a 90% de los comer-ciales en televisión están protagonizados por gente común, sobre todo cuando se trata de promocionar productos de consumo masivo”, destaca Nicolás Bal-do, director de Freak Models, una agencia de modelos poco convencionales.

O sea, menos Valeria Mazza, más realidad. “Se

acabó el estereotipo de belleza inalcanzable. Nos sentimos más identificados con personas comunes”, agrega. El manager piensa que “gana más ser un feo con onda que un lindo aburrido”, en todo sentido: “Las grandes marcas nos piden modelos con una belleza personal, distinta”.

En sintonía con los cirujanos plásticos, Nicolás afir-

ma que la juventud está más enfocada en su cuerpo. Es el estereotipo facial el que se ha perdido. Y se llevó con él a las “narices de chanchito”, signo de una época que promete no volver.

Afirman que hoy el contorno corporal importa

más que el rostro

¡Belleza!HOUSTON

Page 21: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡dePorTes! 21

HOUSTON - Los partidos, previstos para el 10 y el 13 de octubre, son

parte de una serie de amistosos que la liga anunció el martes como parte del calendario internacional de la pretem-porada que llevará por primera vez a equipos de la liga norteamericana a enfrentarse en Sudamérica.

Entre esos partidos, la NBA anunció que el 12 de octubre chocarán en Río

de Janeiro Chicago Bulls y Washing-ton Wizards, mientras que Bilbao, en España, será escenario de una visita de Philadelphia Sixers, que jugarán contra el equipo local Uxue Bilbao Basket.

La gira de pretemporada se inicia-rá en Estambul, donde el Thunder de Oklahoma City, actual subcampeón de la NBA, chocara el 5 de octubre con el Fenerbahce del baloncesto turco. El

Thunder del estelar Kevin Durant tam-bién se presentará en Inglaterra, donde jugará el 8 de octubre en el Manchester Arena ante los Sixers.

Los Lakers de Los Ángeles, por su parte, visitarán China para medirse en dos partidos con Golden State Warriors, previstos para el 15 de octubre en Bei-jing y el 18 del mismo mes en Shangai.

El jugador de los Rockets Jeremy Lin

Los Houston Rockets jugarán dos partidos de exhibición fuera de Estados Unidos en la próxima pretemporada de la NBA, frente a Indiana Pacers, en Manila, Filipinas, y Taipei, Taiwán.

jugarán exhibiciones

en Asia

HOUSTON

Page 22: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com¡dePorTes!22

KISSIMMEE, Florida — Brandon Laird pegó un grand slam y Rick Ankiel conec-

tó su primer cuadrangular de la pretemporada al llevar a los Astros de Houston a vencer 7-6 a un equipo de los Yanquis de Nueva York.

El grand slam de Laird se registró en el sexto inning ante el lanzador Shane Greene, que sufrió la derrota.

En la vecina Jupiter, el puertorriqueño Car-los Beltrán y el abridor Jake Westbrook regre-saron cojeando a la sede de los Cardenales de San Luis en diferentes momentos del jueves.

Beltrán presentó un golpe en el meñique del pie derecho tras recibir un pelotazo en su turno al bate en el primer inning de la victoria de los Cardenales por 8-2 sobre los Marlins de Miami. Westbrook se lastimó la pierna izquierda por debajo de la rodilla en una roleta de Casey Kotchman en la segunda entrada.

Los rayos X realizados a Beltrán no mos-traron lesión pero el jardinero derecho boricua dijo que siente dolor y desconoce si afectará sus planes de jugar por Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol. Westbrook no se sometió a rayos X.

Westbrook enfrentó a seis bateadores y concedió cuatro hits, incluyendo un triplete productor de Giancarlo Stanton.

El dominicano Oscar Taveras, conectó un grand slam a lanzamiento del abridor de los Marlins Justin Turner.

En Arizona, Gerardo Parra empujó tres carreras y puso fuera con un tiro a un corredor para llevar el jueves a los Diamondbacks de Arizona al triunfo por 6-5 sobre los Rojos de Cincinnati.

DUNEDIN, Florida — El prospecto George Springer pegó un jonrón de tres carreras contra

Jeremy Jeffress en el cuarto inning y luego otro cuadrangular de dos carreras ante Claudio Vargas en el quinto, para que los Astros de Houston vencieran 10-1 a los Azulejos de Toronto.

El dominicano José Reyes mejoró su promedio de bateo esta pretemporada a .625 con tres sencillos. En tres partidos, Reyes registra de 8-5 al bate con cinco sencillos.

Otros juegos de la pretemporada:Cardenales 12, Mets 4

PORT ST. LUCIE, Florida — El puertorriqueño Car-los Beltrán conectó un doblete de dos carreras en un ter-cer inning de cuatro anotaciones, su compatriota Yadier Molina y John Jay agregaron dobletes remolcadores en la cuarta entrada y los Cardenales de San Luis derrotaron 12-4 a los Mets de Nueva York el miércoles.

El abridor de los Mets Zack Wheeler tuvo que ser sustituido en la alineación tras sufrir una leve distensión de músculo oblicuo mientras estaba en la caja de bateo durante el calentamiento antes del partido.

Houston Astros derrotan 10-1 a los Azulejos en Florida

George Springer

Houston Astros derrotan a Yanquis en pretemporada de Grandes Ligas Brandon Laird

Willie Bloomquist pegó tres imparables, incluido un doblete, y remolcó una carrera.

Los Rojos se pusieron arriba por 4-1 ante el abridor Ian Kennedy y el prospecto zurdo Tyler Skaggs. El venezolano Parra y Bloomquist contribuyeron para conseguir la ventaja.

Joey Votto negoció un pasaporte y anotó en sus tres apariciones en el plato.

Cincinnati puso en marcha la competencia por el quinto lugar en su rotación. El derecho Mike Leake, que trata de retener su sitio, tra-bajó dos entradas en las que toleró una carrera con dos inatrapables. El zurdo cubano Aroldis Chapman, que fue el cerrador el año pasado y ahora busca integrarse a la rotación, abrió por un equipo de los Rojos contra los Rockies de Colorado y retiró a los seis bateadores que enfrentó, uno de ellos ponchado.

Otros juegos de pretemporada:Azulejos 1, Yanquis 0

David Phelps permitió tres imparables pero ni una sola carrera en tres entradas para guiar a los Azulejos de Toronto a una victo-ria de 1-0 sobre un equipo de los Yanquis de Nueva York.

Phelps ponchó a uno y otorgó una base por bolas, y no ha cedido una sola carrera en cinco innings en dos aperturas. Podría hacerse de un lugar en la rotación para iniciar la tempo-rada si Phil Hughes sigue en la banca por una protrusión discal. Hughes realiza ejercicios en la piscina y podría empezar a lanzar en los próximos días.

Tigres 11, Rays 2

Evan Longoria pegó dos hits en su segun-do partido de pretemporada en la derrota de los Rays de Tampa Bay por 11-2 ante los Tigres de Detroit.

HOUSTON

Page 23: Que Onda Magazine

Jueves 7 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡dePorTes! 23

HOUSTON – El Houston Dynamo consiguió el martes por la noche un valioso triunfo de 1-0

sobre el Santos Laguna de México en el estadio BB-VA Compass en el partido de ida la serie entre ambos equipos por los cuartos de final de Liga de Campeones de la CONCACAF.

Este fue el primer partido de la historia entre el Dynamo y Santos, que volverán a encontrarse el 13 de marzo en el partido de vuelta de la serie, en el estadio Corona de Torreón.

El ganador de la serie enfrenta luego al ganador del choque entre Tigres de México y Seattle Sounders. Los partidos de ida de las semifinales se jugarán del 2 al 4 de abril.

El ganador del torneo representará a la CONCA-CAF en el Mundial de clubes de la FIFA, que se cele-brará en diciembre en Marruecos.

El partido tuvo un buen ritmo y fue parejo y en-tretenido, con opciones de gol para ambos equipos. Se definió sobre el final con un gol del mediocampista Brad Davis, quien quebró la paridad en el minuto 89 con un remate de zurda bajo que superó al veterano portero Oswaldo Sánchez.

Davis ingresó de suplente en la segunda etapa y en la jugada del gol habilitó al lateral izquierdo Corey As-he, quien desbordó en velocidad a la defensa visitante y le devolvió el balón al mediocampista dentro del área para que pudiera definir luego de controlar el pase.

El Dynamo, que en el torneo regional se impuso en el Grupo 3 de la primera fase, extendió su racha invicta a 32 partidos en competiciones oficiales. No ha perdi-do un partido oficial en Houston en más de 20 meses.

El equipo naranja viene de debutar con éxito el sábado en la nueva temporada de la MLS con un triunfo de 2-0 sobre DC United en el BBVA Compass mientras que el equipo mexicano venció el viernes a los Jaguares de Chiapas por 3-1 en la novena fecha del Torneo Clausura de su país.

La defensa del Dynamo controló al peligroso de-lantero de la selección de Estados Unidos Herculez Gómez, quien anotó la semana pasada dos goles para el conjunto de Torreón en la Liga MX. Santos tampoco pudo anotar con los intentos del internacional mexi-cano Oribe Peralta, gran figura de los pasados Juegos

vence al Santos Laguna en Liga de Campeones

Los seguidores del Dynamo festejan en el estadio BBVA Compass.

Olímpicos de Londres en 2012 y que ha marcado cinco goles en siete partidos esta temporada.

Santos Laguna tuvo algunas oportunidades en el primer tiempo, como un remate de Darwin Quinte-ro que se fue por sobre el travesaño y un cabezazo de Peralta que salió desviado. El mismo Peralta tuvo otra oportunidad a los 58, pero su remate fue contenido por el arquero Tally Hall.

Los Guerreros, que cayeron en la pasada final de la Liga de Cam-peones frente a los Rayados de Monterrey, están actualmente en el sexto lugar del Clausura en la Liga MX, a seis puntos del líder Tigres.

Esta es la quinta participación del Dynamo, bicampeón y cuatro veces finalista de la MLS, en la Liga de Campeones de la CONCA-CAF, aunque es la primera vez que llega a los cuartos de final desde que alcanzó esa fase por última vez en 2009.

HOUSTON

Page 24: Que Onda Magazine