queretanizate edición 1

40
La revista de Querétaro Feb·Mar 2016 01 Ejemplar gratuito queretanizate.com ¡Sonrié, vives en una de las ciudades más felices de México!

Upload: queretanizate

Post on 25-Jul-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Primera edición de la revista Queretanízate. facebook.com/Queretanizate

TRANSCRIPT

Page 1: Queretanizate Edición 1

La revista de Querétaro

Feb·Mar 2016

01

Ejemplar gratuito

queretanizate.com

¡Sonrié, vives en unade las ciudadesmás felices de México!

Page 2: Queretanizate Edición 1
Page 3: Queretanizate Edición 1

Nueve Arte Urbano

p. 1 2

L o s i n s p i r a d o s

C o n t e n i d o sf e b r e r o - m a r z o 2 0 1 6

s Ú p e r G e e K

México, pionero en televisión

digital en América Latina

p. 1 0

12 Datoscuriosos delSuper Bowl

p. 3 0

Óscar PeraltaCazares

p. 1 6

Daniele Rubalcava

p. 2 8

Queretanízate

p. 2 0

No abuses de las fajas

p. 3 2

Hotdogs La Congregación

p. 3 4

Sembrar semillas de buena vibra e iluminar de colores la ciudad es el objetivo principal de

Nueve Arte Urbano.

L o s q u e d e s t a C a n

“Lo que hace único mi trabajo es que

siempre estoy en contacto con los aficionados de la marca, eso me ha permitido

entender que existe un segmento

de motociclistas que desean

hacer proyectos espectaculares, igual que yo”.

Una joven promesa de la aviación, nos

platica cómo ha sido, a sus 24 años, vivir y trabajar fuera

de Querétaro.

¿Qué es, cómo nace y quién apoya

Queretanízate? ¿Cómo formar parte de Queretanízate? Son algunas de las

incógnitas sobre este programa social y civil, sin fines de lucro, que está por emprender su

edición impresa.

Deleitándonoscon su sabor desde 1961.

a m o q u e r é t a r o

s i n f r o n t e r a s

r i n C Ó n d e p o r t i V o

f i t n e s s

L o s C L Á s i C o s

r e V i s t a q u e r e t a n í z a t ee d . 1

Page 4: Queretanizate Edición 1
Page 5: Queretanizate Edición 1
Page 6: Queretanizate Edición 1
Page 7: Queretanizate Edición 1
Page 8: Queretanizate Edición 1

Para emPezar esta edición, queremos desearles un próspero 2016;

que todos sus propósitos se cumplan y que este año esté lleno de

trabajo, salud y amor.

Grupo Quimera tiene el placer de presentarles un nuevo proyecto

que nos tiene muy emocionados, ilusionados y llenos de esperanza.

De redes sociales a lo impreso, le damos la bienvenida a La Revista

Queretanízate, un lugar en donde los colores y las letras serán mucho

más que una simple hoja de papel.

La Revista Queretanízate nace de la necesidad de expresarnos, de

mostrar diferentes opiniones y formas de pensar, de darle un vistazo a

lo hermoso que es nuestro estado y traerles cada 45 días los mejores

contenidos. En esta revista podrás encontrar diferentes secciones y

una serie de artículos, imágenes y fotografías que conforman un co-

lectivo urbano y cultural.

“Amo Querétaro” es una pequeña introducción a esta nueva revista:

cómo nace, quiénes somos, quién nos apoya para dar a conocer nues-

tro proyecto.

Ingeniero en Finanzas en San Diego, California, Oscar Peralta, que-

retano de corazón, nos platica sobre sus planes a futuro; sus experien-

cias como emprendedor y sus nuevos proyectos que día con día se

hacen más importantes a nivel Latinoamérica. Esto y mucho más lo

puedes encontrar en “Los que destacan”.

Edgar Huerta, nos platica sobre el apagón analógico y algunos da-

tos que probablemente no sabías del tema. Si deseas mayor informa-

ción, no dudes en consultar la sección de “Súper Geek”.

Radicado en el Reino Unido, Daniel Rubalcava nos platica su expe-

riencia de trabajar y vivir fuera del país; cuáles son sus planes y qué

retos ha presentado estando fuera del país. Un digno representante

queretano que está realizando su sueño en el extranjero.

Por último, agradecemos a nuestros clientes, por confiar en noso-

tros y en nuestros nuevos proyectos, en la calidad y la constancia de

nuestro equipo. Sin más por decir, esperamos que disfruten la primera

edición de La Revista Queretanízate.

Muchas gracias y saludos.

D i r e c to r G e n e r a l :

Carlos Vinicio

Arredondo

a rt e y D i s e ñ o e D i to r i a l :

Denisse Piña

c o l a b o r a D o r e sD e D i s e ñ o :

Luis Alberto Romero

Veronica Vargas

F oto G r a F í a s :

Claudia Mondragón

The Man Cave

r e Da c c i ó n :

Mafer Vega

c o r r e c c i ó n D e e s t i l o :

Carolina Lule

c o l a b o r a c i o n e se s p e c i a l e s :

Sofía Pérez Pavón

r e D e s s o c i a l e s :

Edgar Huerta

Brianda Amaro

Noemí Vizcaya

V e n ta s :

Carlos V. Arredondo

Berenice López

Mafer Vega

r e V i s t a q u e r e t a n í z a t e e d i C i Ó n n u m e r o 0 1

f e b r e r o - m a r z o 2 0 1 6p u b L i C a C i Ó n C a d a 6 s e m a n a s

p. 6C a r t a e d i t o r i a L s t a f f

queretanizate.comreCiCLa esta reVista y/o Comparte eL

Contenido y ayÚdanos a formar un meJor querétaro para todos, Limpio,

seGuro y feLiz.

“Querétaro

tierra de

emprendedores”

“Mira más de

cerca”

“El futuro es

digital”

Page 9: Queretanizate Edición 1
Page 10: Queretanizate Edición 1

p. 8@ q u e r e t a n i z a t e

Únete a nuestras

redes sociales y sigue la

conversación.

escríbenos, conversa con

nosotros

Hugo:Educación vial…Es lo que necesitamos… Más respeto y cordialidad.

Tysha:Trata como te gustaría ser tratado… y habría respeto.

Eil: Y también que los peatones y ciclistas respeten las señales de tránsito y utilicen los puentes peatonales.

Zaira:Pues no nacimos en coche, pero los peatones también deben respetar al conductor. Me ha tocado ver que la gente se pasa el semáforo en verde o va a media calle.

Kari:Y los que luego andamos a pie, nos hace falta respetar semáforos sobre todo en el centro, que apenas brinca un borrego y siguen los demás. A ambas partes les hace falta educación vial, el peatón se siente auto (por que van sobre la calle o a veces a media calle) y el chofer se siente peatón subiéndose a las banquetas.

Miguel Sánchez León: Llegué a Querétaro desde Venezuela y desde el primer momento me sentí bienvenido y a gusto, conocí mucha gente Queretana de generaciones, otros de varios sitios de México y otros extranjeros, en todos los casos sobra la mano amiga. Muy diferente es lo que veo en la web donde los comentarios xenofobos abundan, quiza detrás de un teclado la

gente dice las cosas con menos tacto, pero afortunadamente no dejo que eso me afecte, al contrario cada que una persona se da cuenta que soy de afuera me pregunta cómo me he sentido acá, cómo me han tratado, y qué tal me parece la ciudad, es algo que he apreciado mucho.

Vengo de afuera, y somos miles, no vine a robar, ni a botar basura, ni a quitarle trabajo a nadie, vine a dar mi aporte para que la sociedad sea mejor cada día, enseñar lo que sé y aprender lo que me enseñen, recojo basura de otros que veo en la calle y le doy los buenos días a la señora que sale cada mañana a barrer las hojas frente a su casa. Es muy fácil andar juzgando basados en nada.

Lean los datos demográficos de la ciudad, y verán que con un crecimiento “orgánico” de población interna QRO. tendría menos de la mitad de la población actual, los movimientos internos son un hecho y son entes de transformación de las ciudades, podemos aceptarlo y pedir que la planificación urbana se adapte a ello sosteniblemente, o pueden quejarse y fomentar la xenofobia, y a ver a quién da razón la historia.

Hagamos de Querétaro una ciudad más civilizada respetando las señales de tránsito.

queretanizate.com

Me gusta · Responder · 29 24 de agosto de 2015 a las 22:47

Page 11: Queretanizate Edición 1
Page 12: Queretanizate Edición 1

p. 1 0s Ú p e r G e e K

México, pionero en televisión digital en aMérica latina

finales del año pasado, 28 es-

taciones de televisión migraron

su señal a digital, lo que suma

casi 20 millones de mexicanos

que tuvieron que cambiar sus

televisores análogos o usar un convertidor;

así, la cobertura de la televisión digital en

México es de un 57 %, convirtiéndose en un

referente en América Latina.

México es el único país de toda la zona

centro y sur del continente que cuenta con

un plan a seguir para migrar toda la señal

del país y que, además, es apoyado por el

Gobierno Federal con la entrega de televi-

siones a las familias de escasos recursos.

En Uruguay el apagón analógico em-

pezó en 2015 y está previsto su fin para

el 2020; en Chile las televisoras tienen

primero que actualizar su tecnología para

ofrecer señales digitales, por lo que todavía

no hay fecha de arranque.

Este es el proceso de modernización más

ambicioso que ha tenido la televisión mexica-

na en los últimos 50 años, se estima que su

costo será de 19,000 millones de pesos (mdp).

En México no había ocurrido un evento

de tal magnitud desde que se inventó la

Televisión a color.

a

señal análoga-La imagen y sonido se

envían por magnitudes

analógicas de una señal

eléctrica.

-Utiliza transmisores

en lugares estratégicos

(montañas).

-Enlace vía microondas

(bandas UHF y VHF)

-Interferencia por gran

número de transmisores y

otros factores.

ventajas de la señaldigital-Codificación binaria

que se transmite y

almacena con mínimo

de recursos.

-Transmisión vía

terrestre (antena),

satelite o cable.

-Se puede crear

contenidos interactivos.

- Mayor número de

canales.

-Mejor calidad de

imagen (HD) y sonido.

Entramos a un territorio creado para

todos los geeks que les gusta estar siempre

bien informados; aquí podrán leer sobre

lo más relevante de la tecnología,

videojuegos y festivales. Si tú eres un

apasionado de estos temas, no te pierdas la sección “Súper Geek”.

Hoy te ofrecemos información sobre uno de los eventos

más importantes de la década: el cambio a la

televisión digital.

Page 13: Queretanizate Edición 1

e d . 1p. 1 1 Q U E R E T A N Í Z A T E • F E b R E R o / m A R Z o 2 0 1 6

Page 14: Queretanizate Edición 1

Esta sección congrega a movimientos y

personas en el estado de Querétaro, que

estén realizando un cambio

cultural, de arte o entretenimiento; es por eso que Nueve Arte Urbano es un

digno representante de este espacio.

Nos platican quiénes son, cómo inician, su filosofía

y las convocatorias próximas para este

año.

p. 1 2L o s i n s p i r a d o s

nueve arte urbano nace

de incusa s.a. de c.v. en

2010

sembrar semillas de buena vibra e iluminar de colores la ciudad es el objetivo PrinciPal de

nueve arte urbano.

Producen arte urbano como medio Para

comPartir identidad y Potencializar

tradiciones y símbolos comunitarios, al

mismo tiemPo que se resPeta el contexto

social.

nueve arte urbano

Page 15: Queretanizate Edición 1

es un movimiento que busca crear un diálogo ar-

mónico para hacer arte en las calles de la ciudad y con-

tribuir al cambio a nivel comunitario, creando vinculación

entre el artista, autoridades y comunidad, mediante los

principios de belleza, amor, desarrollo y unión de nuestra

ciudad y reforzando el tejido social; busca ser un cata-

lizador que dispare el talento emergente en la escena

queretana y se cuele en la cotidianidad de la vida de sus

habitantes, ofreciéndoles la capacidad de apreciar la ma-

ravilla dentro del lienzo gris de la ciudad, generando arte

pero también buscando la identidad y transformación

social. Nueve Arte Urbano es una estrategia mercado-

lógica social, que se convierte en una plataforma que im-

pulsa a los artistas a cumplir sus sueños.

Este movimiento cultural cuenta con una filosofía

muy importante: generar felicidad y transformación

social mediante el arte, producir arte que fomente el

aprecio estético y refleje la sensibilidad del artista en

conjunto con los ideales del vecino o barrio, y sembrar

sus ideales en la sociedad para motivarla a vivir en ar-

monía, siendo una inspiración constante de conscien-

cia urbana y buena vibra para el futuro.

e d . 1 Q U E R E T A N Í Z A T E • F E b R E R o / m A R Z o 2 0 1 6

algunos de sus Proyectos actuaes

son los muros del diálogo, mural(es)=

semilla y talleres de inclusión al

graffiti.

nueve arte urbano,

“No quiero que aceptesel m

uNdo tal y como es, quiero que lo iNveNtes, quiero que teNgas ese taleNto, crear tu propia realidad”. -chuck plahNiuk

p. 0 13

Page 16: Queretanizate Edición 1

Actualmente, Nueve Arte

Urbano, tiene diferentes

convocatorias y festivales,

el más próximo es el taller

de inclusión al grafiti, para

personas con discapaci-

dad, y murales = semilla

noroeste 114. Para saber

más información sobre

este movimiento urbano,

consulta su página web

www.nuevearteurbano.

com o su Facebook www.

facebook.com/NueveAr-

teUrbano .

p. 1 4L o s i n s p i r a d o s

WWW.nuevearteurbano.

com

facebooK.com/nuevearteurbano

“somos los artistas, vecinos y gestores

de arte; un grito que se escaPa con cada

mano que aPrieta un aerosol; bocanadas

de arte Para llenar de color el lienzo

urbano, trazos de esPeranza, semillas

de buena vibra. somos nueve”.

Page 17: Queretanizate Edición 1
Page 18: Queretanizate Edición 1

p. 1 6

“Los que destacan” es un espacio en donde reunimos a empresarios o

emprendedores que estén realizando un

cambio en la ciudad de Querétaro.

Egresado de Ingeniería Financiera en San Diego,

California, nos cuenta sobre AFTERCYCLES y de la

Agencia Harley - Davidson en Querétaro; cómo fue

que decidió instalar su agencia en el estado y sus

planes a futuro. Apasionado de su trabajo, nos da al-

gunos consejos para aquellos emprendedores que

comienzan su negocio.

peraLta CazaresÓsCar

L o s q u e d e s t a C a n

Page 19: Queretanizate Edición 1

e d . 1 Q U E R E T A N Í Z A T E • F E b R E R o / m A R Z o 2 0 1 6

poNer uNa Frase o datoo lo que sea de queretaNiZate, ochequeN la eXteNsiÓN, lorem

ipsum dolor sit am

et, lorem ipsum

dolor sit amet.

p. 0 1 7

estoy coNveNcido que la mitadde lo que separa a los em

preNdedores eXitosos de los que haN Fracasado es la perseveraNcia” - steve Jobs, coFuNdador de apple.

Page 20: Queretanizate Edición 1

p. 1 8L o s q u e d e s t a C a n

na de las grandes pasiones de

Óscar son las motocicletas;

actualmente el proyecto en el

que está trabajando se llama

“AFTERCYCLES” que se dedi-

ca a personalizar motocicletas y a la ven-

ta de partes y accesorios. Por otra parte

la Agencia de Harley - Davidson ha sido

reconocida como la más importante en

América Latina.

u

“Lo que hace único mi trabajo es que

siempre estoy en contacto con los aficio-

nados de la marca, eso me ha permitido

entender que existe un segmento de

motociclistas que desean hacer proyec-

tos espectaculares, igual que yo”.

Con 6 años de experiencia, la Agencia

Harley-Davidson inició operaciones en

mayo del 2010; por otra parte AFTERCY-

CLES nació en el 2014 y se ha ido posi-

cionando como el “centro de personali-

zación” más importante del país.

“Decidimos arrancar el proyecto AF-

TERCYCLES, porque permite a cada mo-

tociclista expresar su gusto y personali-

dad a través de su o sus motocicletas”.

El crecimiento, las presiones exter-

nas por temas económicos y conta-

giar a todos sus colaboradores con la

misma filosofía de servicio a clientes y

la pasión por todo lo que realizan, son

retos que día a día se topa y considera

que eso es lo que los ha llevado al éxi-

to en sus diferente sectores laborales.

Sus objetivos a largo plazo son ha-

cer que AFTERCYCLES crezca; realizar

alianzas con los mejores proveedores

a nivel mundial y ser una empresa es-

pecializada y reconocida internacio-

nalmente por los productos que ofre-

cen y los servicios que brindan. Aparte

de AFTERCYCLES, Óscar trabaja en

La Agencia Harley-Davidson inició operaciones en mayo del 2010 en esta ciudad.

AFTERCYCLES nació en el 2014 y se ha ido posicionando como el “centro de personalización” más importante del país.

Page 21: Queretanizate Edición 1

grupo industrial GMI, que desarrolla pro-

yectos de mantenimiento y reparación

de Aviones de AVIANCA en Medellín,

Colombia, y finalmente consolidó una

empresa de relaciones públicas que se

llama “Smart Match”.

Para todos aquellos emprendedores,

Óscar nos explica que es muy impor-

tante aprender un poco sobre finanzas,

lo necesario para que puedan saber qué

está sucediendo con su empresa y que

puedan tomar decisiones acertadas;

también es relevante tener mucha pa-

ciencia y al mismo tiempo estar involu-

crado en todas las áreas del negocio por

si es necesario corregir el rumbo; final-

mente, es necesario trabajar con pasión:

el deseo de lograr un resultado positivo,

esa es la motivación que te lleva al éxito.

Óscar, consolido una empresa de relaciones públicas que se llama Smart Match.

“Para mi el éxito significa ser ‘FELIZ’; esa felicidad me la da mi familia, los negocios que hemos consolidado, el reconocimiento de diversos sectores para nuestras empresas, poderme levantar todos los días sabiendo que estamos haciendo bien las cosas”.

e d . 1p. 1 9 Q U E R E T A N Í Z A T E • F E b R E R o / m A R Z o 2 0 1 6

Page 22: Queretanizate Edición 1

Yo Querétaro

¿Qué es, cómo nace y quién apoya

Queretanízate? ¿Cómo formar parte

de Queretanízate? Son algunas de las

incógnitas sobre este programa social

y civil, sin fines de lucro, que está por

emprender su edición impresa.

Estas páginas centrales son esenciales en

la revista, aquí te mostraremos

diferentes personalidades,

temas y lugares que representan en su totalidad nuestra

hermosa ciudad, “Yo amo Querétaro” es el tema central de

nuestra urbana revista.

p. 2 0a m o q u e r é t a r o

Page 23: Queretanizate Edición 1

Queretanízate es un programa que, a través de ejercicios

de comunicación y el uso de redes sociales, busca crear con-

ciencia en relación con la necesidad de que la convivencia

en el estado sea más sana y fluida entre los ciudadanos. No

representamos a ningún interés público o particular; ya sea que hayas

nacido en Querétaro, hayas llegado hace 20 años o lleves meses aquí,

creemos que todos por igual debemos respetar este lugar que hoy es

nuestro hogar.

“Querétaro, es uno de los 13 lugares que mejor han conservado sus monumentos en el mundo”

-National Geographic

Queretanízate, nació mientras esperábamos el cambio del semá-

foro, cuando vimos a una persona en un vehículo con placas de otro

estado tirando basura en la calle. La impotencia sentida al pensar que

un lugar tan lindo como Querétaro está en manos de todos y cada uno

de los que habitamos aquí, para bien o para mal; ahí surgió Quereta-

nízate. Se creó con la idea de fomentar ese cariño, amor y pertenencia

por el lugar en que se vive; no sólo se trata de residir en una ciudad,

sino de amarla.

e d . 1p. 2 1

queretaNÍZate se creÓcoN la idea de Fom

eNtar ese cariÑo, a mor y peNretNeNcia por el lugar eN que se vive; No sÓlo se trata de residir eN uNa ciudad, siNo de am

arla.

Q U E R E T A N Í Z A T E • F E b R E R o / m A R Z o 2 0 1 6

Page 24: Queretanizate Edición 1

vives en una¡Sonríe,de las ciudades

felicesde México!

más

p. 2 2a m o q u e r é t a r o

Page 25: Queretanizate Edición 1

Actualmente, Queretanízate se en-

cuentra en las redes sociales, su prin-

cipal aliado, contando hoy con más de

80,000 likes, siendo una página verifi-

cada por Facebook, logrando una impor-

tante interacción con los habitantes de

Querétaro.

Ahora bien, hablemos un poco más de

la Revista Queretanízate. Es una revista

producida con contenido original, inno-

vador, creativo, fotográfico, diseñado y

pensado para concientizar a Querétaro y

al Bajío, plasmando la opinión e imagen

de la gente real, llegando a nuestros lec-

tores con diferentes secciones de conte-

nido divertido.

e d . 1p. 2 3

busca Nuestra revistacom

parte el coNteNido y ayÚdaNos a Formar uN m

eJor querÉtaro para todos, limpio, seguro y FeliZ.

Deseamos que nuestros lectores co-

nozcan mejor nuestro hermoso estado

ofreciendo un vistazo puntual de la vida

social de la región, con presencia en los

principales eventos y en los mejores res-

taurantes, instituciones y negocios.

La Revista Queretanízate, está dirigida

a hombres y mujeres entre los 18 y 70

años. Es una revista con contenido di-

vertido y diferente, con un tiraje de 5 mil

ejemplares gratuitos que se distribuyen

en restaurantes, bares, cafeterías, gim-

nasios, campos de golf, centros comer-

ciales, oficinas de gobierno, bancos, etc.

Contamos con diferentes secciones

que harán de ésta una revista variada e

innovadora, algunos ejemplos son: “Los

que destacan”, “Los inspirados”, “Barriga

llena, corazón contento”, “Sin fronteras”,

“¿A dónde?”, “Lo más inn”, “De corazón”,

entre muchas más.

COMPARTIDOSAL MES

5 MIL

LIKES ENFACEBOOK

80 MIL

L o s i n s p i r a d o s

f i t n e s s

s i n f r o n t e r a s

s Ú p e r G e e K

r i n C Ó n d e p o r t i V o

L o s q u e d e s t a C a n

Q U E R E T A N Í Z A T E • F E b R E R o / m A R Z o 2 0 1 6

a m o q u e r é t a r o

L o s C L Á s i C o s

@ q u e r e t a n i z a t e

Page 26: Queretanizate Edición 1

p. 2 4a m o q u e r é t a r o

Por último, ¿cómo puedes formar

parte de Queretanízate?, muy fácil, el

primer paso es darle “like” a nuestra

Fan Page en Facebook. Busca la revista,

comparte el contenido y ayuda a formar

un mejor Querétaro para todos, limpio,

seguro y feliz.

El significado de

Querétaro es de origen

purépecha, “K´erhire-

tarhu” (K´eri=grande,

ireta= pueblo, rhu=

lugar) ó K’erendarhu

(k’erenda = peñasco y

rhu = lugar) que signi-

fica “lugar de piedras

grandes o peñascos”.

datos curiosos

Querétaro ha sido la

capital de la Repúbli-

ca en 2 ocasiones,

la primera en 1847 y

en 1917.

Al momento de su

inauguración, en

1994, la terminal

de autobuses de

Querétaro era la

más grande a nivel

Latinoamérica.

El Jardín Zenea es un

cementerio, donde

enterraban a los monjes

del convento de San

Francisco.

La Peña de Bernal

es más alta que

todo el cerro del

Cimatario.

En Querétaro, hay

tres importantes zo-

nas arqueológicas:

Ranas, Toluquilla y El

Cerrito.

El primer “mega

concierto” que hubo

en Querétaro, fue en

1987, Rod Stewart,

que inundó el centro

de la ciudad con

jóvenes de todo el

país por más de tres

días

Q taq

de querÉtaro

Page 27: Queretanizate Edición 1
Page 28: Queretanizate Edición 1
Page 29: Queretanizate Edición 1
Page 30: Queretanizate Edición 1

Sin Fronteras reúne a los queretanos que se

encuentran triunfando en el mundo, ya

sea estudiando o demostrando con su trabajo que los

mexicanos somos los mejores en lo que nos

desempeñamos.

p. 2 8s i n f r o n t e r a s

Daniele Rubalcava, una joven promesa de la aviación, nos platica cómo ha sido, a sus 24 años, vivir y trabajar fuera de Querétaro.

¿Cuál es tu nombre completo? Daniele Rubalcava Tonasso

¿Qué estudiaste? Aviación y Aeronáutica Civil.

¿Actualmente a qué te dedicas? Piloto Aviador Comercial.

¿Dónde radicas? Reino Unido.

¿Cómo ha sido tu crecimiento en el extranjero? Aprendes muchas cosas; te das cuenta de que hay mucho más por conocer, más comida que probar y que existen otros modos de vivir y de pensar; percibes cosas que antes no notabas, ya que eres culturalmente más sensible. Aprecias tu propia cul-tura también y te enorgullece mostrar tus raíces.

¿Cuáles han sido los retos a los que te has enfrentado estando fuera de tu país? Vivir en un país que no es el tuyo significa ser un huésped. Integrarse al 100% requiere tiempo y esfuerzo. Yo estoy convencido que dondequie-ra que estés, si te presentas como una persona simple y aprecias que la gente te reciba en su país, en su casa, vas a encontrar una sonrisa y calidez. Esto no significa que siempre será fácil; hay algunos aspectos a los que estamos acostumbrados que no encontraremos fuera de México y otros tantos que son desconocidos para nosotros y nos vamos a topar con ellos en el extranjero.

¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos disfrutas de estar en el extranjero? Los pros y contras de vivir fuera de México varían mucho, ya que están directamente relacionados con el país en el que vives. Actualmente, radicando en el Reino Unido, lo que más disfruto es la vida fácil en cuanto a servicios funcionales, seguridad, un ambiente multicultural, la gastro-nomía y los usos y costumbres tan variados; algunos aspectos de la vida cotidiana son muy prácticos y sencillos como los trámites burocrá-ticos, banco, compras, etc. Por otro lado, claro está que hay cosas menos agradables de vivir en el extranjero y sobretodo en un país de Europa del norte; la falta de sol, el clima, la gente menos cálida y más reservada, son algunas de ellas.

¿Cómo ha sido adaptarte cultural-mente a estar fuera de México? Crecí en una familia multicultural por lo que considero que ha sido un poco más fácil, pero obviamente hay ciertas reglas que hay que observar para poder integrarse en un país que no es el tuyo; respetar los usos y costumbres y entender que existe la posibilidad de que ciertos modos de comportarte o decir algunas cosas que para nosotros no son ofensivas, lo pueden ser en otras partes.

¿Qué planeas para tu futuro? Estoy abierto a lo que la vida tenga en mente para mí; no estoy atado a un lugar específico, con mi profesión siempre tengo una maleta lista para partir. Deseo poder seguir conocien-do lugares nuevos y culturas diferen-tes, no somos tan diferentes unos entre otros como podríamos pensar.

Algo más que te gustaría agregar a la entrevista.Un mensaje que me gustaría dar es que viajen siempre lo más lejos que puedan. El dinero mejor gastado es en viajar; llénense de experiencias y recuerdos, no de cosas; prueben comidas nuevas, busquen lugares tradicionales, sean viajeros y no tu-ristas, nuestro planeta puede ser tan grande o pequeño como queramos.

aniele Rubalcava

D

Page 31: Queretanizate Edición 1
Page 32: Queretanizate Edición 1

Este es un espacio especializado y creado

especialmente para los hombres y mujeres

amantes de los deportes:

hablaremos de sudor, pasión, esfuerzo y

deportes.

p. 3 0r i n C Ó n d e p o r t i V o

·SUPERBOWL·

12Como todos sabemos, se acerca el Super Bowl, este

gran evento deportivo que año con año nos mantiene

con la expectativa del espectáculo de medio tiempo y

para el que millones de personas alrededor del planeta

se congregan frente al televisor de sus hogares para

ser testigos de este magno evento; en esta edición te

decimos 12 datos curiosos del “Súper Tazón”.

2

1El día que se celebra

el Super Bowl es

considerado, por

muchos en Estados

Unidos, como día

feriado, por lo tanto, al

día siguiente millones

se reportan enfermos

al trabajo.

El trofeo recibe el

nombre de Vince

Lombardi, un

legendario entrenador

de los Green Bay

Packers, ganadores

de las dos primeras

ediciones del Súper

Tazón.

1

DATOS CURIOSOS DEL

Page 33: Queretanizate Edición 1

p. 3 1

La edición XLV del 2011,

fue el programa con

mayor rating en toda la

historia de la televisión

estadounidense.

3

4El Super Bowl se realiza

en la primera semana de

Febrero porque ayuda a las

compañías a negociar mejor

los precios de publicidad,

esto con motivo de los

ratings televisivos que tiene

el espectáculo.

5Hablando un poco de la

publicidad, los anuncios

comerciales que se

transmiten durante el

evento se han convertido en

uno de sus aspectos más

característicos.

El Galardón esta

hecho de plata,

pesa 3.175 kg y

vale unos 25.000

dólares.

6

7Pittsburgh es el único

equipo de la historia

que ha ganado dos

veces consecutivos

el Super Bowl; su

trayectoria se vio

detenida sólo por los

Vaqueros al ganar la

edición XI.

Este dato es el más

curioso de todos: el

consumo de aguacate

en Norteamérica

se incrementa en

un 22% debido a

la preparación de

guacamole para

acompañar las

botanas durante el

juego.

8

9Hablando un poco

de comida: 18 mil

500 toneladas de

papas y palomitas

son consumidas

durante el domingo

del Super Bowl.

10Dos comerciales

trasmitidos durante

el Super Bowl fueron

inspiración para las

películas “Pequeños

Gigantes” y “Space

Jam”.

11

12

El costo promedio

de cada boleto es de

65.000 dólares, unos

100 mil pesos. Los

más baratos están

en 38.000 dólares,

aproximadamente 55

mil pesos.

Y por último, el

gol de campo

más largo de la

historia fue de

54 yardas.

e d . 1 Q U E R E T A N Í Z A T E • F E b R E R o / m A R Z o 2 0 1 6

Page 34: Queretanizate Edición 1

Fitness es la zona en donde podrás

encontrar un balance entre comer

bien y ejercitarte adecuadamente, para lograr este equilibrio,

no te pierdas la sección.

p. 3 2f i t n e s s

Es común ver a gente que trabaja echándose encima

cargas pesadas portando fajas, como las personas

que trabajan en constructoras, fabricas, mercados y

todo entorno laboral que les exija transportar grandes

objetos; también habrás notado que las personas que entre-

nan cargando objetos pesados en los gimnasios emplean el

uso de fajas.

¿Acaso pensabas que la ma-

yoría de esas barrigas de aquellos

que abusan de las fajas, era a

consecuencia de un desorden y

mala alimentación?

Directora de Crettaro-Fitness. Vicepresidenta de la Federación Europea de Fitness y Pilates, avalada por la Asociación Española de Nutricón, Medicina y Cienca del Deporte, por la asociación de Fitness y Pilates y por UFEN (University of Fitness Education Network), Entrenadora Personal y Master Treiner en más de 19 modalidades, autora del libro método Kidpilates®

Sofía Pérez-Pavón Velawww.yubodytech.com [email protected] Fábrica, Av. Industrialización 4 Álamos 2da. secciónTel. (442) 245 17 37Cel. (442) 258 95 97

La función que desempeña el uso de este

aditamento sirve de manera preventiva para

evitar que se rompa un tejido al contraer

fuertemente y producir una hernia. ¿Te has

preguntado alguna vez de el por qué sucede

esto?

Tu cuerpo debería de ser capaz de ejercer

trabajos sin que tus músculos u otros tejidos

se desgarren. La razón de este suceso no es

porque nuestro cuerpo no pueda realizar esta

clase de duros trabajos, más bien es porque

nosotros no le damos un mantenimiento ade-

cuado a nuestro cuerpo para hacerlo capaz

de someterlo a dichas labores. Anatómica-

mente hablando, nosotros contamos desde el

momento en que nacemos con una faja na-

tural que desempeña exactamente la misma

función, está principalmente conformada por

diferentes músculos que tienen como traba-

jo proteger tus vísceras y mantenerlas en su

lugar; sin embargo, de no darle un apropiado

acondicionamiento, sufrirá el mismo destino

que cualquier otro músculo que no se ejercite

constantemente, el cual es ablandarse y per-

der fibras.

#00453

Cuando un músculo se debilita, no solo

existe la perdida inevitable de fuerza, en el

caso de los músculos abdominales, éstos

serán más propensos a distenderse, alterar

la posición de tu cadera y de sufrir diversos

tipos de lesión y no solo eso, cuando tu labor

se vuelve dependiente de las fajas para car-

gar objetos y se abusa del uso de éstas, van

a suplir la función de tu faja abdominal, pro-

vocando aún más debilidad y deterioro en tu

abdomen.

La forma de contrarrestar esta situación es

muy sencilla, simplemente debes de darte un

tiempo para desarrollar fuerza en tu muscu-

latura abdominal, existen diferentes técnicas

para ejercitar tus grupos musculares que con-

forman a esta faja natural, en Crettaro Fitness

contamos con una gran diversidad de ejerci-

cios enfocados a fortalecer toda tu muscula-

tura de tronco, así como brindarte un equilibrio

muscular que evite trastornos en columna,

riesgos de hernia y alteraciones en cadera y

otras articulaciones, te damos asesoramiento

y enseñanza sobre cuales son aquellos ejer-

cicios que se adapten mejor a tu cuerpo sin

tener riesgo de lastimarte y ejercitarte de la

forma mas eficiente posible.

Llámanos, estamos a tus órdenes

No abuses de las fajas, tú ya tieNes uNa eN tu cuerpo y es la mejor.

Page 35: Queretanizate Edición 1

Relajáte y consiéntete en pareja

Masaje relajante y facial con mascarilla de chocolate

Manicure y pedicure con Gelish gratis

Masaje en pareja

Exfoliación corporal y facial

Aplicacion de Gelish y/o Shellac

$599.90

$599.90

$599.90

$399.90

$100.00

Page 36: Queretanizate Edición 1

En “Los clásicos” te mostramos los

lugares de tradición en el estado, con su

larga trayectoria, sus deliciosos antojitos

y bebidas no te querrás perder estas

suculentas páginas, es lo que te mostraremos

en esta su gustada y gorda sección.

p. 3 4L o s C L Á s i C o s

“La CongregaCión”

Hot Dogs IS

PASTEUR

O

VE

VENUSTIANO CARRANZA

BENITO

JU

PTIEMBRE

5 DE M AYO

7

5 3

15

1

165

1

12

6

51

3

12

11

103

1413

16 de Septiembre

Luis Pasteur

16 de Septiembre

Ángela Peralta

16 de Septiembre

Próspero C. Vega

Altam

irano

5 de Mayo

Felipe Luna

Gutiérrez N

ájera

de trayectoria

desde

MatrizPasteur con 16 de Septiembre

SucurSal 2Gutiérrez Nájera 31

años49

1967Todo comienza con un carrito de madera, llantas

de triciclo y unos sencillos, pero deliciosos hot

dogs. Así es, te presentamos los suculentos Hot

Dogs “La Congregación”, con una trayectoria lar-

ga, que les ha ganado mucha fama y tradición.

Con 49 años en Querétaro, estos hot dogs ini-

ciaron en la calle Prospero C. Vega con 16 de Sep-

tiembre, para después renovarse y ahora ubicarse

en Luis Pasteur con 16 de Septiembre. También

cuentan con una sucursal que tiene estaciona-

miento, está ubicada en Manuel Gutiérrez Nájera

#31, también en la ciudad de Querétaro.

Su misión es satisfacer el gusto del público en

general a través del sabor casero de sus hot dogs,

por lo que se han distinguido desde 1967; el pan

que ofrecen es 100 % casero y hecho por los re-

posteros de este mismo restaurante.

Actualmente tienen una gran variedad de an-

tojitos que no podrás resistir. Para consultar más

información, visita:

www.hotdogslacongregacion.com.mx ó sus redes sociales:facebook.com/Hot-dogs-la-congregaciontwitter.com/hotdogslacongre.

Page 37: Queretanizate Edición 1
Page 38: Queretanizate Edición 1
Page 39: Queretanizate Edición 1
Page 40: Queretanizate Edición 1