queridos hermanos

2
Queridos hermanos, paz y bien. El sábado pasado nos reunimos en el Convento de la Merced en Murcia, convocados para realizar el Consejo Plenario de Zona. Esta reunión de toda la zona sirve para que la Junta de Zona rinda cuentas a todos, de su trabajo y para que las distintas fraternidades locales expongan sus problemas o sus dudas. Somos 17 fraternidades locales en la zona cartaginense. Estábamos presentes 5 fraternidades: teniendo en cuenta que los distintos miembros del consejo tenemos que estar presentes para resumir nuestra actividad durante el año y pertenecemos a 3 fraternidades diferentes, sólo 2 fraternidades más acudieron a la convocatoria. Nuestro ministro Cristóbal, nos puso al día de los temas de la nacional. La hermana Mavi, que lleva la vocalía de promoción vocacional nos explicó cómo participar mejor en el Blog y muchos otros aspectos más. El hermano Alejandro nos informó de la economía de nuestra zona; este año ha sido un poco peor, porque como no ponemos al día nuestros censos, la nacional cree que somos más hermanos que los que realmente estamos, con lo cual ha habido que pagar 1000 euros más de lo que realmente hubiese habido que pagar con el censo correcto. Yo, como encargada de formación, estuve comentando las últimas propuestas que han llegado de la nacional y del CIOFS. El consejo nacional está preparando los temas para el curso que viene para la formación permanente. El tema 3 del temario que están realizando se titula “La Profesión”. ¿Os acordáis? ¿cuándo y qué profesamos?. Queridos hermanos, no me puedo creer que de las 17 fraternidades que hay en la zona, de 12 de ellas no pudiera venir ningún ministro, encargado de formación, o cualquier hermano de la fraternidad, para asistir al consejo de zona. ¿Estamos dormidos o qué?. Estamos “tan pagados” de ser franciscanos, somos tan buenos y espirituales que verdaderamente la Orden nos importa bien poco. Debemos tener en cuenta que sin Orden no hay fraternidad local, y sin fraternidad local no hay franciscanos; podemos ser otra cosa, incluso santos, pero no franciscanos. Nuestro nuevo ministro internacional Tibor Kauser, quiere que en el próximo trienio contestemos entre todos a la pregunta ¿Cómo gestionar una orden mundial como la OFS?. Qué vamos a hacer, ¿eludir la pregunta? ¿eludir la responsabilidad para con nuestra orden? ¿dar la callada por respuesta?. Queridos hermanos, el 10 y 11 de octubre tendrá lugar el Capítulo para renovar la Junta de Zona. Nuestra profesión en la OFS nos compromete a servir a la orden; no tengáis miedo, ni Dios ni Francisco ni los hermanos nos piden que seamos santos, listos y con disponibilidad absoluta de horas. Al contrario, nuestra orden es de seglares y hay que hacer lo que podamos, con humildad y amor hacia nuestros hermanos. Con humildad si tenemos algún cargo en nuestras fraternidades y se nos corrige porque estemos equivocados; con amor poniéndonos a disposición de

Upload: maviti

Post on 08-Aug-2015

77 views

Category:

Spiritual


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Queridos hermanos

Queridos  hermanos,  paz  y  bien.    El    sábado  pasado  nos  reunimos  en  el  Convento  de  la  Merced  en  Murcia,  convocados  para  realizar  el  Consejo  Plenario  de  Zona.    Esta  reunión  de  toda  la  zona  sirve  para  que  la  Junta  de  Zona  rinda  cuentas  a  todos,  de  su  trabajo  y  para  que  las  distintas  fraternidades  locales  expongan  sus  problemas  o  sus  dudas.    Somos  17  fraternidades  locales  en  la  zona  cartaginense.  Estábamos  presentes  5  fraternidades:  teniendo  en  cuenta  que  los  distintos  miembros  del  consejo  tenemos  que  estar  presentes  para  resumir  nuestra  actividad  durante  el  año  y  pertenecemos  a  3  fraternidades  diferentes,  sólo  2  fraternidades  más  acudieron  a  la  convocatoria.    Nuestro  ministro  Cristóbal,  nos  puso  al  día  de  los  temas  de  la  nacional.  La  hermana  Mavi,  que  lleva  la  vocalía  de  promoción  vocacional  nos  explicó  cómo  participar  mejor  en  el  Blog  y  muchos  otros  aspectos  más.  El  hermano  Alejandro  nos  informó  de  la  economía  de  nuestra  zona;  este  año  ha  sido  un  poco  peor,  porque    como  no  ponemos  al  día  nuestros  censos,  la  nacional  cree  que  somos  más  hermanos  que  los  que  realmente  estamos,  con  lo  cual  ha  habido  que  pagar  1000  euros  más  de  lo  que  realmente  hubiese  habido  que  pagar  con  el  censo  correcto.  Yo,  como  encargada  de  formación,  estuve  comentando  las  últimas  propuestas  que  han  llegado  de  la  nacional  y  del  CIOFS.    El  consejo  nacional  está  preparando  los  temas  para  el  curso  que  viene  para  la  formación  permanente.    El  tema  3  del  temario  que  están  realizando  se  titula  “La  Profesión”.  ¿Os  acordáis?  ¿cuándo  y  qué  profesamos?.    Queridos  hermanos,  no  me  puedo  creer  que  de  las  17  fraternidades  que  hay  en  la  zona,  de  12  de  ellas  no  pudiera  venir  ningún  ministro,  encargado  de  formación,  o  cualquier  hermano  de  la  fraternidad,  para  asistir  al  consejo  de  zona.    ¿Estamos  dormidos  o  qué?.  Estamos  “tan  pagados”  de  ser  franciscanos,  somos  tan  buenos  y  espirituales  que  verdaderamente  la  Orden  nos  importa  bien  poco.  Debemos  tener  en  cuenta  que  sin  Orden  no  hay  fraternidad  local,  y  sin  fraternidad  local  no  hay  franciscanos;  podemos  ser  otra  cosa,  incluso  santos,  pero  no  franciscanos.    Nuestro  nuevo  ministro  internacional  Tibor  Kauser,  quiere  que  en  el  próximo  trienio  contestemos  entre  todos  a  la  pregunta  ¿Cómo  gestionar  una  orden  mundial  como  la  OFS?.  Qué  vamos  a  hacer,  ¿eludir  la  pregunta?  ¿eludir  la  responsabilidad  para  con  nuestra  orden?  ¿dar  la  callada  por  respuesta?.    Queridos  hermanos,  el  10  y  11  de  octubre  tendrá  lugar  el  Capítulo  para  renovar  la  Junta  de  Zona.  Nuestra  profesión  en  la  OFS  nos  compromete  a  servir  a  la  orden;  no  tengáis  miedo,  ni  Dios  ni  Francisco  ni  los  hermanos    nos  piden  que  seamos  santos,  listos  y  con  disponibilidad  absoluta  de  horas.    Al  contrario,  nuestra  orden  es  de  seglares  y  hay  que  hacer  lo  que  podamos,  con  humildad  y  amor  hacia  nuestros  hermanos.  Con  humildad  si  tenemos  algún  cargo  en  nuestras  fraternidades  y  se  nos  corrige  porque  estemos  equivocados;  con  amor  poniéndonos  a  disposición  de  

Page 2: Queridos hermanos

nuestra  orden  para  “arrimar  el  hombro”;  porque  no  vamos  a  estar  solos  nuca,  tenemos  a  Dios,  a  la  Virgen  María  y  a  todos  los  hermanos  de  la  fraternidad.    Ni  yo  como  encargada  de  formación  ni  el  consejo  de  zona  va  a  perseguiros  para  que  colaboréis  en  las  tareas  de  responsabilidad,  ni  para  que  acudáis  a  las  actividades  de  la  zona.    Pero  pobre  profesión  habremos  hecho  si  seguimos  sin  abandonarnos  en  el  Señor,  dejando  que  la  forma  de  pensar  del  “mundo”  domine  nuestra  vida  franciscana.  Tibor  Kauser  nuestro  ministro  internacional,    tiene  55  años,  esta  casado,  4  hijos  y  es  arquitecto.  En  la  entrevista  que  le  hacen  en  la  revista  Fraternidad,  una  de  las  preguntas  que  le  formulan  es:  “  Y  en  tú  caso  ¿cómo  vas  a  conciliar  tu  vida  familiar,  laboral  y  el  oficio  de  ministro  general?,”  él  contesta:  “  La  prioridad  es  la  vida  espiritual  personal,  el  contacto  con  Dios,  en  segundo  lugar  la  familia,    después  la  vida  profesional  porque  tengo  el  deber  de  proporcionar  todo  lo  necesario  a  la  familia  y  solo  después  viene  la  fraternidad,  sea  local  o    internacional.    Yo  estoy  totalmente  de  acuerdo  con  ese  orden  de  prioridades,  pero  eso  no  quiere  decir  que  “escurramos  el  bulto”,  no  se  nos  pide  milagros,  eso  corresponde  a  Dios,  se  nos  pide  disponibilidad,  entrega  y  sobre  todo,  ser  fieles  a  lo  que  profesamos.    Queridos  hermanos,  no  dejéis  de  rellenar  las  hojas  que  os  manda  Cristóbal  con  respecto  a  los  posibles  candidatos  para  el  capítulo  de  zona  el    10  y  11  de  octubre  de  2015.  Las  personas  que  ostentan  los  servicios  a  nuestra  orden  deben  cambiar  con  frecuencia,  para  aportar  nuevos  puntos  de  vista  y  nuevas  energías.    Os  lo  digo  por  experiencia,  lo  que  deis  a  la  orden,  un  día  ó  treinta  días  al  mes,  se  os  compensará  con  creces,  ya  sabéis,  Dios  da  el  ciento  por  uno,  y  nunca  estaréis  solos  en  vuestros  cometidos.    Un  abrazo  fuerte  y  mis  mayores  deseos  de  paz  y  bien.    Andrea  Edo.  Encargada  de  Formación,  Zona  Cartaginense.  Lorca,  a  1  de  julio  de  2015.