qui u4 a6e1 suer

Upload: susana-espino

Post on 17-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

QUIMICA

UNIDAD 4

ACTIVIDAD 6.PROPIEDADES FSICAS

SUSANA ESPINO

AL19507588

PROPIEDADES FSICAS DE LOS PRIMEROS DIEZ ALCANOS

Introduccin

Los alcanos son hidrocarburos (formados por carbono e hidrgeno) que solo contienen enlaces simples carbono-carbono. Se clasifican en lineales, ramificados, cclicos y poli cclicos. Se nombran terminando en -ano el prefijo que indica el nmero de carbonos de la molcula (metano, etano, propano). Un alcano de cadena lineal tendr un mayor punto de ebullicin que un alcano de cadena ramificada, debido a la mayor rea de la superficie en contacto, con lo que hay mayores fuerzas de van der Waals, entre molculas adyacentes.

ALCANOPUNTO DE FUSINPUNTO DE EBULLICINDENSIDAD 20C (gr/cm3)(LQUIDOS) CALOR DE COMBUSTIN (Cal/Mol)

Metano-183-1620.42211

Etano-172-890.55368

Propano-187-420.58526

n-Butano-135-0.50.58683

n-Pentano-130360.63838

n-Hexano-94690.66991

n-Pentano-90980.681,150

n-Octano-571260.701,305

n-Nonano-541510.721,462

n-Decano-301740.731610

Los alcanos son inodoros. El metano, el etano, el propano y el butano son gaseosos en las condiciones usuales, a partir del pentano (C5) hasta el tetradecano (C14) son lquidos y despus slidos a partir del pentadecano (C15), desde C20 se descomponen antes de hervir a la presin atmosfrica.

Su densidad es siempre inferior a la unidad. Son prcticamente insolubles en agua, pero solubles en numerosos disolventes orgnicos y su solubilidad decrece con el nmero de tomos de carbono. Son miscibles entre s en todas proporciones. CONCLUSIONES:

El punto de fusin generalmente aumenta conforme aumenta el nmero de tomos de carbono presentes en el alcano.

El punto de ebullicin aumenta conforme aumenta el nmero de tomos de carbono presentes en el alcano.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS:

Devore G. Muoz Mena E. (1979). Qumica orgnica Mxico. Publicaciones culturales.http://quimicaparatodos.blogcindario.com/2009/08/00030-los-alcanos-propiedades-y-usos.html