quienes somos? - universidad veracruzana

12

Upload: others

Post on 28-Nov-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

• GrupoPaisano nace en el año 2013

• Grupo interdisciplinario de inversionistas y profesionales de las finanzas, empresas y

crecimiento humano

• Observa en México un sistema económico actual colapsado, niveles de desigualdad y

polarización de la riqueza cada vez mayores

• Convencimiento –una creencia absoluta– de que las condiciones pueden y deben

cambiar.

Quienes somos?

• Modelo de Equilibrio Socioeconómico basado en el concepto del Economía Solidaria,

que entrega sustentabilidad a las comunidades productoras y rentabilidad para los

inversionistas.

• Invertir recursos suficientes para llevar a cabo proyectos que impacten a

comunidades completas de manera integral.

• Participación en la cadena de valor completa: producción, procesamiento y empaque;

logística y distribución y comercialización.

• Acompañamos a los productores y a las comunidades en cada etapa del proceso.

Equilibrio Económico-

Social

Nuestra Filosofía

Misión “Generar riqueza económica y humana

perdurable para comunidades que lo requieren

y para los inversionistas que las apoyan”

Visión

“Formar un nuevo modelo económico

que sea cimentado en la solidaridad y

colaboración con valores y principios

que beneficien y entreguen

sustentabilidad al país ”

Valores

Honestidad

Innovación

Humanidad

Integridad

Solidaridad

Sustentabilidad

Generosidad

Servicios

Compartidos

Inversión A.C.

Desarrollo Humano Incubación Comercialización

GrupoPaisano

Estructura

Orgánica

GrupoPaisano se consolida antes

de finalizar 2013. Ocho meses después

se establecen los primeros tres proyectos

productivos con una inversión semilla de

25 millones de pesos: Oaxaca, Veracruz

y Estado de México; en Septiembre inicia

el cuarto en el Valle de Apatzingán,

Michoacán.

Entidad financiera que opera

como vehículo de inversión.

Capta dinero de inversionistas

nacionales e internacionales a

favor del Fondo de Inversión de

Impacto INVERPAISA I

Invierte en los proyectos que le

indican los inversionistas.

Entrega rendimientos

competitivos.

Derivado de la gran aceptación del

modelo de negocios, en julio de 2014 el

Consejo de Administración del grupo

decide adelantar tres años su plan de

negocios.

Entrega a AFIN Asesores (consultoría

financiera en México y Nueva York) el

mandato para constituir el primer fondo

de inversión de impacto INVERPAISA I

INVERPAISA I, con una meta de capital

de 100 millones de dólares que serán

invertidos en 4 proyectos

agroindustriales en México.

Inversión

Estructura Orgánica

Inversión

Paisanos

Privada Masiva

Institucional

Recursos Públicos

Compliance

Operaciones Finanzas

• Organización encargada de:

Incubar las empresas

solidarias para cada nuevo

proyecto productivo de cada

comunidad.

Seleccionar a los beneficiarios

de dichas comunidades y

darles personalidad jurídica

Apoyar con talento

administrativo, técnico,

logístico y operativo a los

microempresarios

Supervisar y asesorar en la

ejecución de cada proyecto

productivo (suma de micro

empresarios para un mismo

proyecto)

Incubación

• Empresa dedicada a:

Personalidad jurídica y

patrimonio propio.

Encargada de la operación

comercial completa de los

productos producidos por

las empresas sociales

Conseguir los contratos de

ventas de los consumidores

finales

Crear , registrar y

administrar las marcas de

los productos

Garantizar la factibilidad

financiera del modelo

completo

Logística y distribución de

los productos producidos

Comercialización

• Organización que se ocupa de:

Velar por los intereses de los

asociados al Modelo

Solidario

Las relaciones con ONG’s

nacionales e internacionales

Proyectos de Educación bajo

un modelo basado en

valores.

Apoyo en estabilización

social y necesidades de

infraestructura.

Asociación Civil

• Agrupación de profesionales y

especialistas en:

Desarrollo humano

Coaching

Mentoring

Procesos de

transformación humana

Desarrollo de habilidades y

competencias

Desarrollo Humano