quimica de suleos

14
ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE Materia: Química De Suelos ofesor: Ricardo Torres Ciali lumnos: Cruz A. Duarte Sánch

Upload: spinoza16

Post on 12-Apr-2017

313 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quimica de suleos

ESCUELA SUPERIOR DE

AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE Materia: Química De Suelos

Profesor: Ricardo Torres CialiquiAlumnos: Cruz A. Duarte Sánchez

Page 2: Quimica de suleos

Azufre (S)

Page 3: Quimica de suleos

El azufre es un elemento químico de número atómico 16 peso molecular 32.07 y símbolo S. Es un no metal abundante con un olor característico. El azufre se encuentra en forma nativa en regiones volcánicas y en sus formas reducidas formando sulfuros y sulfosales o bien en sus formas oxidadas como sulfatos.

Page 4: Quimica de suleos

Es uno de los 9 macronutrientes y por lo tanto esencial para el crecimiento y desarrollo de los organismos vivos, por su participación en la síntesis de proteínasEste nutriente se encuentra en el suelo bajo diferentes formas químicas: azufre formando parte de compuestos orgánicos asociados con la llamada materia orgánica del suelo, azufre inorgánico formando principalmente sulfatos (que es la forma que es disponible para las plantas).

Page 5: Quimica de suleos

Efectos Sobre La Salud El azufre se puede encontrar frecuentemente en la naturaleza en forma de sulfuros. Durante diversos procesos se añaden al medio ambiente enlaces de azufre dañinos para los animales y los hombres. Estos enlaces de azufre dañinos también se forman en la naturaleza durante diversas reacciones, sobre todo cuando se han añadido sustancias que no están presentes de forma natural. Los compuestos del azufre presentan un olor desagradable y a menudo son altamente tóxicos

Page 6: Quimica de suleos

Principales Efectos

• Efectos neurológicos y cambios comportamentales• Alteración de la circulación sanguínea• Daños cardiacos• Efectos en los ojos y en la vista• Fallos reproductores• Daños al sistema inmunitario• Efectos dermatológicos • Asfixia y embolia pulmonar

Page 7: Quimica de suleos

Efectos Ambientales El azufre puede encontrarse en el aire en varias formas diferentes. Puede provocar irritaciones en los ojos y garganta de los animales, cuando la toma tiene lugar a través de la inhalación del azufre en su fase gaseosa. El azufre se aplica extensivamente en las industrias y es emitido al aire, debido a las limitadas posibilidades de destrucción de los enlaces de azufre que se aplican.Los efectos dañinos del azufre en los animales son principalmente daños cerebrales, a través de un malfuncionamiento del hipotálamo, y perjudicar el sistema nervioso.

Page 8: Quimica de suleos

Modos De Uso Se usa en multitud de procesos industriales como la producción de ácido sulfúrico para baterías, la fabricación de pólvora y el vulcanizado del caucho. El azufre tiene usos como fungicida y en la manufactura de fosfatos fertilizantes.

Page 9: Quimica de suleos

Ciclo del azufre La principal fuente de azufre para las plantas es la descomposición de las rocas en el suelo pero también se obtiene de la atmósfera. Su déficit  provoca una clorosis generalizada que se observa en las hojas jóvenes (el azufre es un elemento inmóvil).

Page 10: Quimica de suleos

Forma de asimilación El azufre entra por la raíz y aunque una parte de él es asimilado en ella, la mayor parte es transportada para asimilarse dentro de la hoja. Ya en ella, en primer lugar y consumiendo una molécula de ATP, se reduce a sulfito y después a sulfuro para obtener la cisteína que es el primer producto de la fijación de nitrógeno

Page 11: Quimica de suleos

la absorción de dióxido de azufre (SO2) de la atmósfera, actividad que puede representar un aporte importante de azufre para muchas plantas la mayor parte del, azufre tomado por las plantas del suelo es absorbido en forma de SO4-2 e incorporado al aminoácido cisteína en los tejidos fotosintéticos.La reducción asimilativa del azufre del sulfato es un proceso dependiente de la luz llevado a cabo en los cloroplastos

Page 12: Quimica de suleos

Deficiencia en plantas Las plantas con deficiencia de S sufren una clorosis generalizada que incluye los haces vasculares seguida de formaciones de pigmentos antocianicos.Estas plantas presentan un menor crecimiento y los tallos se hacen rígidos y quebradizos algunos cultivos sufren defoliaciones.Esto es causando por la acumulación de hidratos de carbono y de nitratos que no se pueden asimilar.

Page 13: Quimica de suleos

Fertilizantes

• Sulfato de amonio • Superfosfato • Sulfatoto de potasio • Sulfofosfato de amonio • Sulfato de cobre • Sulfato de zinc

Page 14: Quimica de suleos

Beneficios de la fertilizaciónLos requerimientos de azufre por los cultivos son variables de acuerdo al tipo de suelo en que crecen así como a la cantidad de biomasa acumulada por las plantas. Además de los incrementos en el rendimiento la fertilización con azufre puede dar lugar a los siguientes efectos favorables

• Incremento en la resistencia al frío. • Incremento en la tolerancia a la sequía. • Control de ciertos patógenos del suelo.• Aumento en la tasa de descomposición

de los residuos vegetales y abono verde.

• Mayor vida útil de parcelas de leguminosas forrajeras.

• Mayor uniformidad y calidad de hortalizas.