quimica nuclear

22
QUIMICA NUCLEAR

Upload: malaga-wilfredo

Post on 28-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Quimica Nuclear

TRANSCRIPT

  • QUIMICA NUCLEAR

  • CONTENIDO (I)GeneralidadesPropiedades del ncleo atmicoEstabilidad nuclearRadiactividad y desintegracin radiactivaBalanceo de reacciones nuclearesDeteccin de la radiacinVelocidad de desintegracin y tiempo de vida media

  • CONTENIDO (II)Series de desintegracinTransmutacin de los elementosFisin nuclearReactores nuclearesBomba atmicaFusin nuclearAplicaciones de los radionclidos

  • GENERALIDADESDe qu dependen las propiedades qumicas de los tomos?El sueo del alquimista medieval hecho realidadEl uso de la energa nuclearDiferencias entre reacciones comunes y reacciones nucleares

  • GENERALIDADES

    REACCIONES QUIMICASREACCIONES NUCLEARES1.- Los tomos se organizan por la ruptura y formacin de enlaces y no se producen elementos nuevos2.- Solo los electrones ms externos de los tomos o molculas participan en la reaccin3.- Las reacciones van acompaadas de la absorcin o liberacin de cantida-des de energa relativamente pequeas4.-. Las velocidades de reaccin se ven afectadas por temperatura, presin, concentracin o por catalizadores1.- Los elementos pueden transformar-se entre s.2.- Participan partculas del interior del ncleo del tomo

    3.- Se liberan o absorben cantidades considerables de energa

    4.- La velocidad de reaccin no se ve afectada por la presin temperatura o catalizadores

  • PROPIEDADES DEL NUCLEO

    Tamao muy pequeo

    Elevada densidad

    Elevada energa

  • ESTABILIDAD NUCLEARLa relacin entre el nmero de protones y neutrones de los elementosLos nmeros mgicos (2, 8, 20, 28, 50, 82 y 126)tomos estables e inestablesTipo de radiacinMasa y energa. La teora de Einsten

  • ENERGA DE ENLACELa relacin entre el nmero de masa y la energa de enlace de las partculas que forman parte del ncleo atmico.

  • RADIACTIVIDAD

    Tipo Smbolo IdentidadCargaVelocidadPenetracinBetaElectrn 1 90% veloc. de la luz De baja a moderada depende de la energaPositrnElectrn con carga positiva 1+ 90% veloc. de la luzDe baja a moderada depende de la energaAlfaNcleo de helio 2+ 10% veloc. de la luzBajaProtnNcleo de hidrgeno 1+ 10% veloc. de la luzDe baja a moderada depende de la energaNeutrnNeutrn 0 10% veloc. de la luzMuy AltaRayos GammaRad. Electro-magntica 0 veloc. de la luzAlta

  • DESINTEGRACION RADIACTIVA1)2)3)

  • BALANCE DE ECUACIONESAl balancear cualquier ecuacin nuclear se tiene que cumplir las siguientes reglas:El nmero total de protones y neutrones en los productos y reactivos debe ser el mismo (para conservar el nmero de masa).El nmero total de cargas nucleares en los productos y reactivos debe ser el mismo (para conservar el nmero atmico).Si se conocen los nmeros de masa y atmico de todas las especies excepto una, esta se puede identificar siguiendo estas reglas, por ejemplo:

  • TIEMPO DE VIDA MEDIALa velocidad de desintegracin es proporcional a la concentracin [A]Velocidad = k[A]

    Integrando la expresin y reemplazando:A tiempo = 0 corresponde [A]0A tiempo = t corresponde [A]

  • SERIES DE DESINTEGRACION

  • DETECCION DE LA RADIACION

    Contador Geiger Muller Contador de CentelleoMediante Fotografa

  • TRANSMUTACIONESRutherford bombardea ncleos de Nitrgeno con partculas alfa y produjo istopos de oxgeno:

    De esta manera Frederick e Irene Juliot obtienen el primer elemento radiactivo por transmutacinEl fsforo 30 es radiactivo

  • TRANSMUTACIONESAceleradores linealesEl ciclotrnObtencin de elementos:

  • FISION NUCLEARLos istopos de algunos elementos con nmeros atmicos mayores a 80 pueden experimentar fisin, que es el proceso por el cual se dividen en ncleos de masas intermedias y emiten uno o ms neutrones, tal como se puede observar en el grfico.

  • REACTORES NUCLEARESComponentes de un reactor:Combustible Moderadores Varillas de control Sistema de enfriamiento Sistema de proteccin

  • LA BOMBA ATMICA

    Masa crticaReaccin en cadena

  • FUSION NUCLEARSon reacciones en las cuales dos o ms elementos livianos se 'fusionan' para formar un elemento ms pesado y ms grande, liberando una gran cantidad de energa en este proceso. Un buen ejemplo es la fusin de dos istopos de hidrgeno 'pesado' (deuterio: H-2 y tritio: H-3) en el elemento helio que es una reaccin que se realiza a la ms baja temperatura (40000000K), estas temperaturas solo pueden obtenerse en sol y las estrellas.

  • APLICACIONESFechado RadiactivoMedicinaAgriculturaIndustria