quimica polimeros

2
Macromoléculas POLIMEROS NATURALES (BIOMOLECULAS) Carbohidratos: 1.-Concepto: Son sustancias orgánicas en donde predominan el carbono hidrogeno y el oxigeno son la fuente más abundante y económica de energía alimentaria de nuestra dieta. 2.- Clasificación: -Monosacáridos -Disacáridos -Polisacáridos. 3.- Importancia biológica: Es la principal fuente de energía para todos los organismos vivos. 4.- Importancia industrial: Se a usado por generaciones en la industria alimentaria como: gelificantes, sustitutos de grasa, espesantes, edulcolorantes entre otros. Proteínas: 1.- Concepto: Son cualquiera de los compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos que intervienen en diversas funciones vitales. 2.- Clasificación: -Albuminas y globulinas -Albuminoides - Gluterinas y prolaninas -Proteínas conjugadas y derivadas 3.- Importancia biológica: Son las moléculas que desempeñan el mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos, forman parte de los tejidos y tienen la función metabólica reguladora de los mismos. 4.- Importancia industrial: Son utilizadas en la elaboración de fibras, medicinas, vitaminas, pinturas etc. Lípidos: 1.- Concepto: Son sustancias orgánicas compuestas por carbono, hidrogeno y oxigeno insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos 2.- Clasificación: -Triglicéridos -Fosfolípidos -Esteroides 3.- Importancia biológica: Estos son muy importantes ya que son nutrientes capaces de dar la energía necesaria para

Upload: frida-leyva

Post on 16-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

polimeros quimica

TRANSCRIPT

Macromolculas

POLIMEROS NATURALES (BIOMOLECULAS)

Carbohidratos:

1.-Concepto: Son sustancias orgnicas en donde predominan el carbono hidrogeno y el oxigeno son la fuente ms abundante y econmica de energa alimentaria de nuestra dieta.2.-Clasificacin: -Monosacridos -Disacridos -Polisacridos.3.-Importancia biolgica: Es la principal fuente de energa para todos los organismos vivos.4.-Importancia industrial: Se a usado por generaciones en la industria alimentaria como: gelificantes, sustitutos de grasa, espesantes, edulcolorantes entre otros.

Protenas:

1.-Concepto: Son cualquiera de los compuestos orgnicos constituidos por aminocidos que intervienen en diversas funciones vitales.2.-Clasificacin: -Albuminas y globulinas -Albuminoides -Gluterinas y prolaninas -Protenas conjugadas y derivadas 3.-Importancia biolgica: Son las molculas que desempean el mayor nmero de funciones en las clulas de todos los seres vivos, forman parte de los tejidos y tienen la funcin metablica reguladora de los mismos.4.-Importancia industrial: Son utilizadas en la elaboracin de fibras, medicinas, vitaminas, pinturas etc.

Lpidos:

1.-Concepto: Son sustancias orgnicas compuestas por carbono, hidrogeno y oxigeno insolubles en agua y solubles en solventes orgnicos2.-Clasificacin: -Triglicridos -Fosfolpidos -Esteroides 3.-Importancia biolgica: Estos son muy importantes ya que son nutrientes capaces de dar la energa necesaria para llevar a cabo los procesos metablicos, estos funcionan como una reserva de energa.4.-Importancia industrial: Son importantes ya que se fabrican diferentes productos como: jabones, aceites y estn en alimentos muy utilizados como: mantequilla, cacahuates y nueces etc.

cidos nucleicos:

1.-Concepto: Son grandes polmeros naturales formados por la repeticin de monmeros denominados nucletidos unidos mediante enlaces fosfodiester.2.-Clasificacin: -ADN (acido desoxirribonucleico) ARN (acido ribonucleico)3.-Importancia biolgica: Estos cidos contienen la informacin gentica de los seres vivos y son las responsables de la transmisin hereditaria.POLIMEROS SINTETICOS

Polmeros sintticos:

1.-Concepto: Son materiales con molculas de gran tamao tratadas sintticamente (mediante manipulacin del hombre) los polmeros se producen por la unin de cientos de miles de molculas llamadas monmeros que forman enormes cadenas.2.-Clasificacin: -Fibras -Plsticos -Elastmeros3.-Importancia industrial: Son importantes ya que por ejemplo los platicos son muy utilizados en las grandes industrias as como el polyester y el nylon en la industria textil.