r educciÓn de riesgo de desastres wash. introducciÓn se considera que la “preparación” (antes...

23
REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH

Upload: amada-alire

Post on 28-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES

WASH

Page 2: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

INTRODUCCIÓN

Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de manejo de desastres

En la etapa de desarrollo se debería incluir las actividades de “mitigación” para completar el círculo

Page 3: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

CONTEXTO

El impacto de desastres se siente principalmente en los países en desarrollo, y los grupos marginados de estos países son generalmente los más vulnerables al impacto de los desastres. Los desastres tienen un efecto extremadamente negativo en los grupos de impacto y en los servicios en los que se centran los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Asimismo, los desastres ejercen presión para que se alcancen los ODM mediante el desvío de recursos de los programas de desarrollo hacia las operaciones de emergencia.

En la comunidad internacional se reconoce cada vez más la importancia

del enfoque de RRD

168 estados adoptaron, en 2005, el Marco de Acción de Hyogo, con el

objetivo general de aumentar la resiliencia de las naciones y las

comunidades ante los desastres.

Page 4: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

Manejo de Riesgo de Desastre

Manejo de Riesgo de Desastre

Reducción de Riesgo de Desastre

Preparación

Manejo de Desastre

MitigaciónRespuesta Prevención

Page 5: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

RIESGO DE DESASTRE

Riesgo = Amenaza x VulnerabilidadCapacidad

Una amenaza es un peligro potencial. Puede ser “natural” (terremoto, inundación, sequías, etc.) o “provocadas por el hombre” (conflictos, contaminación, etc.)La vulnerabilidad es la medida en que las personas carecen de capacidad de mitigación o protección contra posibles eventos o procesos adversos

Amenaza y Vulnerabilidad intensifican el riesgo de desastreCapacidad reduce el riesgo de desastre

Page 6: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

RIESGO DE DESASTRE

Lugar en 1950

Lugar en 2010

El riesgo de desastre puede cambiar con el tiempo: es necesario realizar un monitoreo durante las acciones aumentar/disminuir RRD

Page 7: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRE (RRD)

RRD en un enfoque que permite evaluar la probabilidad y el impacto potencial de los desastres mediante la identificación y el análisis de las amenazas, la vulnerabilidad de las comunidades a estas amenazas, y sus capacidades para hacerles frente.

Aumentar resiliencia

Medidas para reforzar las mejoras introducidas

Solo respuesta

Page 8: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES

RRD es un asunto transversal – las acciones de RRD integran varios sectores y otros asuntos transversales (ej. cambio climático): en un proyecto especifico de RRD no todas las actividades son especifico de RRD

Ejercicio 1: En el ejemplo marque las actividades especificas a la RRDEjercicio1-RRD.docx

Page 9: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

INTEGRANDO REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES: EL CICLO DE PROYECTO

Evaluación/ análisis

Elaboración de plan de acción participativo

Implementación

Ejecución+

Monitoreo

Evaluación

Evaluación / análisis del riesgo de desastre

Asegurar de no

intensificar riesgo

Decisión del papel de RRD

Revisar riesgo

de desastre

Actividades que

reduzcan riesgo

Impacto en

reducir riesgo

Page 10: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

RRD EN EL CICLO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS

La RRD tenía tradicionalmente un enfoque más orientado al desarrollo.

Pero la RRD tiene un lugar propio en todas las etapas del ciclo de gestión de emergencias (es decir, desarrollo, respuesta a emergencias y rehabilitación).

Todas las medidas de RRD corresponden a las categorías de prevención / mitigación y preparación

El grado de medidas de RRD en cada etapa variará debido a limitaciones de tiempo y capacidad

Page 11: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

RRD Y WASH

Page 12: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

RRD EN EL CICLO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS - WASH

Los objetivos de la RRD en todas las etapas son: Reducir el potencial impacto de los eventos adversos

en los servicios WASH (mitigación) Garantizar niveles mínimos de servicio y la

rehabilitación estructural rápida de los servicios WASH después de eventos adversos (preparación)

Después de los daños ocasionados por eventos adversos, asegurar que el diseño de los sistemas se centre en las vulnerabilidades anteriores para que los servicios sean más resilientes (‘reconstruir mejor’)

Asegurar que los servicios WASH tengan efectos negativos mínimos en la sociedad (no causar daños)

Page 13: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

PREVENCIÓN/ MITIGACIÓN Reducir la probabilidad de que ocurran riesgos

Drenaje de agua pluvial Pozos profundos Riego

Reducir las consecuencias de los riesgos Estructuras permanentes de letrinas Sello sanitario de bombas de mano Redundancia

Evasión del riesgo Instala infraestructura de WASH en áreas con un riesgo

bajo de inundación

Transferencia, distribución o difusión del riesgo Póliza de seguro Llegar a un acuerdo con las comunidades para

compartir comodidades de WASH con otras comunidades

Page 14: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

PLANES DE SEGURIDAD DE AGUA

El pueblo “Bristolito” tiene un pozo artesano con un bomba de mano y las mujeres colecta agua en un contenido de 20 litros y van caminando a la casa donde llenan botellas de agua para tomar y usar para cocinar.

En el ejemplo de sistema de agua; identifiquen los riesgos de inseguridad de agua

en cada parte del sistema desde fuente hasta la boca,

que medidas podrían hacer fácilmente para prevenir/ reducir estas inseguridades,

y quien va hacer las acciones y monitoreo y cuando.

Page 15: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

15

MEDIDAS DE PREVENCIÓN/ MITIGACIÓN

Planes de Seguridad de Agua

Page 16: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

PREPARACIÓN

Elaborar un Plan de Preparación ante Emergencias (PPE)

Desarrollar una estructura organizacional para que el PPE funcione

Fortalecer las capacidades Facilitar infraestructura y materiales Instalar un Sistema de Alerta Temprana

Page 17: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

RECONSTRUIR MEJOR

Reducir las vulnerabilidades en los sistemas de WASH Relacionado con mitigación si implementado en

la fase de recuperación Abordar las vulnerabilidades en servicios de

WASH

Page 18: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

NO HACER DAÑO Los servicios WASH pueden tener un impacto

negativo en las comunidades; cuando causan la contaminación y degradación

del medio ambiente, cuando representan una amenaza directa (p.ej.,

el colapso de las estructuras) o cuando provocan problemas tales como el

deterioro de las carreteras, congestión vehicular, e incomodidad por el ruido o los olores.

Page 19: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

RRD EN LA ETAPA DE EMERGENCIA

Los objetivos de la RRD en relación a WASH durante la etapa de respuesta son: Mantener niveles de servicio que sean

adecuados a través de la reducción del impacto de potenciales eventos adversos en los servicios WASH.

Establecer servicios WASH de emergencia que sean resilientes

Garantizar niveles mínimos de servicio y la rehabilitación estructural rápida de los servicios WASH después de eventos adversos.

Asegurar que los servicios WASH tengan efectos negativos mínimos en la sociedad (es decir, no causar daño).

Page 20: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

RRD EN LA ETAPA DE EMERGENCIA Evaluación y Análisis

encontrar el equilibrio entre la sencillez y rapidez por un lado, y entre la confiabilidad e integridad por otro lado

debe resultar en un resumen de amenazas que podría impactar los servicios de WASH, estado de servicios de WASH críticos y su vulnerabilidad basados en antecedentes históricos.

Elaboración de plan de acción participativo Se centrará en restablecer /mantener el nivel de los

servicios WASH que son vitales y debe ser participativa en la medida de lo posible, y debe proteger y aprovechar al máximo posible las estructuras organizacionales existentes que son beneficiosas

Page 21: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

RRD EN LA ETAPA DE EMERGENCIA Implementación de servicios de WASH

Usando servicios existentes (físicos y humanos) y servicios de emergencia (lugares seguros, materiales de calidad y alta resistencia, con repuestos accesibles) y usando recursos humanos de la comunidad.

Ejercicio02-RRD.docx

Page 22: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

PREGUNTAS

En los USB está la guía (borrador en español) de RRD y WASH

Page 23: R EDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES WASH. INTRODUCCIÓN Se considera que la “preparación” (antes de un desastre) es el enfoque más efectivo en materia de

EJERCICIO 1: MARQUE LAS ACTIVIDADES DEL EJEMPLO DE UN PROYECTO ESPECIFICO DE RRD QUE REALMENTE SON ESPECIFICO A REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES.