r.a de qoa alum

4
PROFESOR (A): SARAI NINTAI OROZCO GRACIA 1 RESULTADO DE APRENDIZAJE DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA I. Contesta las siguientes preguntas 1. Busca 2 conceptos de química orgánica en diferentes libros (específica bibliografía). 2. ¿En qué consistía la teoría del vitalismo? ¿Cuándo se descartó esta teoría? 3. Para ti ¿Por qué es importante en estudio de la química orgánica? 4. ¿Cuándo se forma un enlace iónico y cómo se forma un enlace covalente? ¿Cuál es el tipo de enlace que prevalece en los compuestos orgánicos? 5. Menciona las propiedades físicas generales de los compuestos que tienen enlace iónico y de los compuestos con enlace covalente 6. Escribe las estructuras de Lewis para las siguientes sustancias. a) HNO3 B) NO2 C) H2SO4 7. Escribe la fórmula general de manera semidesarrolada de los siguientes grupos funcionales a) Ácidos carboxílicos b) anhídridos de ácido c) halogenuros de ácido d) ésteres e) amidas f) nitrilos g) aldehídos h) cetonas 8. Explique o defina las siguientes palabras: a) isómeros b) isómeros estructurales c) estereoisómeros d) enantiómeros 9. Define los siguientes conceptos : a) Orbital; b) Ácido y base según la teoría de Brönsted y Lowry; c) ácido y base según Arhenius; d) ácido y base según Lewis; e) entropía; f) potencial de ionización; g) resonancia; h) efecto inductivo; i) Carbocatión; j) Carboanión; k) Nucleofilo; l) Electrófilo; m) Radicales libres n) Ruptura homolitica o) Ruptura heterolitica 10. Realiza un cuadro sinóptico de la clasificación de las reacciones orgánicas

Upload: cristian-luna-garcia

Post on 08-Dec-2015

58 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

resultados de aprendisaje

TRANSCRIPT

Page 1: R.A DE QOA ALUM

PROFESOR (A): SARAI NINTAI OROZCO GRACIA 1

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA

I. Contesta las siguientes preguntas 1. Busca 2 conceptos de química orgánica en diferentes libros (específica bibliografía). 2. ¿En qué consistía la teoría del vitalismo? ¿Cuándo se descartó esta teoría? 3. Para ti ¿Por qué es importante en estudio de la química orgánica? 4. ¿Cuándo se forma un enlace iónico y cómo se forma un enlace covalente? ¿Cuál es el

tipo de enlace que prevalece en los compuestos orgánicos? 5. Menciona las propiedades físicas generales de los compuestos que tienen enlace iónico

y de los compuestos con enlace covalente 6. Escribe las estructuras de Lewis para las siguientes sustancias.

a) HNO3 B) NO2 C) H2SO4 7. Escribe la fórmula general de manera semidesarrolada de los siguientes grupos funcionales a) Ácidos carboxílicos b) anhídridos de ácido c) halogenuros de ácido d) ésteres e) amidas f) nitrilos g) aldehídos h) cetonas

8. Explique o defina las siguientes palabras: a) isómeros b) isómeros estructurales c) estereoisómeros d) enantiómeros

9. Define los siguientes conceptos : a) Orbital; b) Ácido y base según la teoría de Brönsted y Lowry; c) ácido y base según Arhenius; d) ácido y base según Lewis; e) entropía; f) potencial de ionización; g) resonancia; h) efecto inductivo; i) Carbocatión; j) Carboanión; k) Nucleofilo; l) Electrófilo; m) Radicales libres n) Ruptura homolitica o) Ruptura heterolitica 10. Realiza un cuadro sinóptico de la clasificación de las reacciones orgánicas

Page 2: R.A DE QOA ALUM

PROFESOR (A): SARAI NINTAI OROZCO GRACIA 2

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA II. Escriba las siguientes tablas a) Tabla de grupos funcionales (anótelas por orden de prioridad) b) Tabla de reactivos nucleófilos y reactivos electrófilos III. En los siguientes compuestos, identifique ¿Cuáles son compuestos

orgánicos e inorgánicos?: CH3-COOH; CaCO3; KCN; CH3-CN; NH4Cl; CH3-NH-CH2-CH3; Cl-CH2-CH3

IV. Utilizando las electronegatividades, prediga la dirección de los momentos dipolares.

V. Utiliza los elementos con número atómico 4, 11, 16 y 17 y responde, razonadamente, a las siguientes cuestiones:

a) Nombra cada uno de estos elementos, escribe su configuración electrónica y explica el número de electrones de la capa de valencia. b) Indica a qué período y grupo del sistema periódico pertenece cada elemento, y si es metal o no metal. c) Justifica cuál es el elemento más electronegativo y cuál el de menor electronegatividad. d) Explica ¿cuál es el ion más estable formado por cada uno de ellos?

Page 3: R.A DE QOA ALUM

PROFESOR (A): SARAI NINTAI OROZCO GRACIA 3

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA VI. Clasifica y completa las siguientes reacciones orgánicas.

1. CH 2 = CH 2 + HBr 2. CaCO3 3. Ni (s) + 2 HCl (aq) 4. H2SO4 (ac) + 2 NaOH (ac) 5. Fe (s) + CuSO4 (ac) 6. HCl (ac) + Mg(OH)2(ac) 7. 4 Al (s) + 3 O2 (g) 8. AgNO3 (ac) + HCl (ac)

VII. Clasifica los elementos en electropositivos y electronegativos. ...

ordenándolos desde el potasio —el elemento más electropositivo,— hasta el oxígeno ...

VIII. Dadas las fórmulas siguientes: CH3OH, CH3CH2COOH, CH3COOCH3 y CH3CONH2 a) Escriba ¿cuál es el nombre del grupo funcional presente en cada una de las moléculas? b) Nombre todos los compuestos. c) Escriba la reacción que tiene lugar entre CH3OH y CH3CH2COOH.

Page 4: R.A DE QOA ALUM

PROFESOR (A): SARAI NINTAI OROZCO GRACIA 4

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA IX. Realiza los siguientes ejercicios de cálculos de energía

1. Encontrar la entalpia de la siguiente reacción

2. Cuando 5,00 gramos de potasio reaccionan con un exceso de cloro gaseoso, en condiciones estándar, se obtiene cloruro de potasio sólido, y se desprenden 55,9 kJ de energía en forma de calor. Calcular la entalpía estándar de formación del cloruro potásico. La reacción de formación del cloruro potásico es:

3. Calcular la entalpía de reacción en la producción industrial de ácido nítrico a partir de las entalpías de formación de los distintos compuestos que intervienen en la reacción, que son el dióxido de nitrógeno, el agua, el ácido nítrico y el monóxido de nitrógeno. La siguiente reacción tiene lugar en la etapa final de la producción de ácido nítrico: A partir de los datos siguientes, calcular la variación de entalpía.