radio 1

Download radio 1

If you can't read please download the document

Upload: agg

Post on 10-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

radio

TRANSCRIPT

MODULACION1. Rangos de frecuencia:AM: 535 KHz / 1600 MHz. ondas medias 540-1600 MHz ondas cortas de 2 a 30MHzFM: 88 MHz / 108MHz2. ANCHO DE BANDA: rango de F en el que se concentran la mayor parte de las potencas de la sealBANDA BASE: banda de F que contienen la informacin que transmitimos3. PROCESO DE MODULACION: la resultante de una seal modulada que lleva la informacin y una portadora que le va ayudar y proteger de los ruidos cuando esta sea propagada.4. TIPOS DE MODULACION DE AMPLITUD: la seal de amplitud vara segn la seal de informacin.5. TIPOS DE MODULACION EN AMPLITUD: AM, DBI BLU Y ILQ6. DEMODULACION COHERENTE EN AM: el circuito de recuperacin de la portadora detecta y regenera una seal de portadora que es coherente tanto en frecuencia como en fase, con la portadora del transmisor original.7. MODULACION EN AMPLITUD: consiste en combinar una portadora de alta frecuencia con una de baja frecuenciaMODULACION EN FRECUENCIA: consiste en variar la frecuencia de la portadora segn el ritmo de la seal que queremos enviar.8. FOURIER: Toda seal variable en el tiempo se entiende como la suma de las seales senoidales que son mltiplos de una frecuencia portadora (armnicos)9. INDICE DE MODULAR DE FM: Relacin de desviacin entre pico de frecuencia entre la frecuencia de la seal modulante.10. PREENFASIS: Atenuar las F altasENFASIS: rebajar las F altas11. INTERMODULACION: modulacin en amplitud no deseada de seales con dos o mas F diferentes en un sistema con comportamiento NO lineal.12. SEALES INTERVIENEN EN EL PROCESO DE MODULACION: Seal moduladora (seal que enviamos) Seal portadora (seal que transporta la seal modulada) Seal modulada : suma de las dos anteriores.13. FORMAS DE SINTONIA Sintonia fija (una sola frecuencia) Sintonia discreta (recibir un numero discreto de canales) Sintona continua: (puede tomar cualquier valor en RF)14. TIPOS DE DISTORSION: Distorsin en Frecuencia: depende de la respuesta en F del sistema. Distorsin armnica en fase: produce por la variacin de la fase de una seal en rela su F.15. SAW: Onda acstica superficial. Transmisin de dos ondas acsticas de alta frecuencia sobre la superficie de cristal de la pantalla. Estas ondas son transmitidas verticalmente una y la otra horizontalmente.16. SOBRE-MODULACIN: Ciertas crestas de modulacin se pasan del valor mximo previsto para el sistema de transmisin17. MODULADOR DE BAJO NIVEL AM: se hace antes del elemento de salida de la etapa final del transmisor, requiere menos potencia de seal moduladora en mWMODULADOR DE ALTO NIVEL AM: la modulacin se hace al final donde la seal portadora tiene su amplitud mxima.18. MODULACION: proceso mediante el cual se prepara una seal que contiene informacin para ser transmitida, con ayuda de la portadora, trasladando a otras frecuencias del espectro RF y protegindolas frente a factores que puedan degradarla.DEMOCULACION: Se utiliza para recuperar la seal de mensaje y la informacin en la seal por el receptor.19. DBL (Doble Banda Lateral)20. RENDIMIENTO MAXIMO SE PUEDE OBTENER EN UNA SEAL MODULADA EN AM?: seal modulada al 100% eficiencia mxima.ANTENAS1. TRES PARAMENTROS DE LAS ANTENAS PARABOLICAS: Elevacin Acimut Polarizacion2. DIAGRAMA DE RADIACION: Representacin grafica del comportamiento de dicha antena. Los paramentos que las definen son: Max ganancia, Directividad, relacin delante de tras.3. TIPOS DE ANTENAS ENFASADAS: Antenas yaqui Dipolo enfasados Dipolos simples o de Hertz Dipolo plegado o doblado. Antenas logartmicas- peridicas4. DECLINACION MAGNTICA: Modificacin del ngulo de elevacin de la antena segn cambia el acimut.5. ANCHO DE BANDA DE UNA ANTENA: Margen de Frecuencias que se considera vlido en el funcionamiento de la antena, respecto a la que radia 70% respecto del mximo6. ANTENA MARCONI: variable de antena de Hertz habindose situado ?7. QUERAMOS INSTALAR ANTENA MULTISATELITE: queremos recibir varias seales de satlite entre si en una misma antena, utilizando un soporte especial.8. HUELLA DE UN SATELITE: Cobertura dada por un satlite que genera un arco en la tierra que determina el dimetro de los satlites.9. POLARIZACION DE UNA ANTENA: plano que ocupa el campo elctrico de la seal que genera, podemos encontrar antenas de polarizacin lineal o circular(horizontal y vertical)10. ANTENA CASSEGRAIN: Doble reflexin Configuracin de foco primario de tipo offset La zona de sombra del segundo reflector no afectara al reconocimiento Sistema de emisin de seales hacia el satelite.CONECTORES1. ESPECIFICACIONES DE UN CONECTOR Sistema: impedancia caracterstica, frecuencia mxima de trabajo y ROE Calidad de conector: interfaz de conexin, repetitividad, perdida de insercin, ciclos de conexionado, blindaje Potencia: tamao, robustez, potencia mxima de trabajo, PIM2. IMPEDANCIA CARACTERISTICA: Se define: por su geometra, materiales y dimensiones Valores tpicos: 50 y 75 ohmios (antena=cable) Independencia del ROE: valor ideal es 13. ROE MAX: paramentro que indica la cantidad de perdida de potencia y desadaptacin en el conector con una lnea de transmisin. ROE 15 perder 4% de potencia 4. FRECUENCIA MAXIMA DE TRABAJO: frecuencia que actuara limitada por la frecuencia de corte inferior del primer modo en propagacin.5. INTERFAZ DE CONEXIN: pueden haber conexiones macho/hembra y conectores hermafroditas.6. PERDIDA DE INSERCCIN: atenuacin que introduce el propio conector 7. BLINDAJE: nivel de seal que se pierde a travs del conductor externo o en la interfaz de conexin respeto al nivel de la seal que circula por el conductor. Se expresa : dB. Valor tipo: -55dB8. POTENCIA MAXIMA: es la potencia de pico mximo que soporta un conector a la tensin de ruptura del mismo.9. INTERMODULACION PASIVA (PIM): si el sistema transmite potencia de 2 o ms canales, se producir productos de intermodulacin cuyos motivos son: Zonas no lineales Conector mal armado Conexin dbil Excesivos ciclos de conexin y desconexin Conector con corrosin10. BNC: Se cre en los laboratorios Bell Se us en propsitos militares ahora para video y RF hasta 4GHz ROE 13 No recomendable en altas tensiones 11. TNC: Variable de BNC Reemplazo de tipo bayoneta por acoplamiento roscado externo. Ms blindaje y mayor fuerza. 12GHz para telefona y antena. 12. UHF 1 conector coaxial para RF Aplicaciones donde ROE no es transcendente. Barato y robusto 200MHz-500MHz13. CONECTOR F: Conector de video de TV y CATV hasta 16Hz 75 ohmios14. CONECTOR SMA Conectores de RF y microondas Bajo coste y tamao, semirrgidos Mas alto hasta 265GHz ROE: 12515. CONECTOR N De 50 ohmios Reemplazo por UHF Actualmente: ROE: 104 y 186Hz